You are on page 1of 31
® icontec internacional NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 6037-3 2013-12-11 SISTEMAS DE CONTENCION PARA CARRETERAS. PARTE 3: CLASES DE COMPORTAMIENTO, CRITERIOS DE ACEPTACION PARA EL ENSAYO DE IMPACTO Y METODOS DE ENSAYO PARA ATENUADORES DE IMPACTOS E: ROAD RESTRAINT SYSTEMS. PART 3: PERFORMANCE CLASSES, IMPACT TEST ACCEPTANCE CRITERIA AND TEST METHODS FOR CRASH CUSHIONS. CORRESPONDENCIA: esta norma es una adopcién idéntica (IDT), respecto a su documento de referencia, la norma UNE EN 1317-3: 2010. DESCRIPTORES: contencién para carreteras; ensayo de impacto; atenuadores de impactos; clases de comportamientos. L.C.S.: 13.200; 93.080.30 Ectada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certifcacion (IGONTEC) Apartado 14237 Bogoté, D.C. - Tel. (S71) 6078868 - Fax (571) 2221435 Prohibida su reproduccion Ezditada 2013-12-20 PROLOGO EI Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacion, seguin el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de caracter privado, sin animo de lucro, cuya Mision es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pais, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacién de todos los en el proceso de Normalizacién Técnica esta garantizada por los Co lodo de Consulta Publica, este ultimo caracterizado por la participa Esta norma esta bjeto de que responda en todo momento, jonan las empresas de esta norma a Comité Técnico DE VIAS -INVIAS- ISPORTE HORIZONTE VI Proyecto B® puso a consideracién de las siguientes empresas: 3M RRACION — COLOMBIANA = DE ACERIAS PAZ DEL RIO S.A RICANTES DE ESTRUCTURAS ASEBAL ONDO DE PREVENCION VIAL ASOCIACION _ COLOMBIANA INDEPENDIENTE - RAFAEL RODRIGUEZ SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL INEICA LTDA. CINTAC . INSEVIAL S.A.S. CONSORCIO METALURGICO NACIONAL POLICIA DE CARRETERAS S.A. -COLMENA- POLICIA NACIONAL CARRETERAS DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE SECRETARIA DE TRANSITO DE POLICIA NACIONAL MEDELLIN EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI SECRETARIA DE _TRANSITO. EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN TRANSPORTE DE BOGOTA ICONTEC cuenta con un Centro de Informacion que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados, DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6037-3 54 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 64 6.2 63 64 65 CONTENIDO Pagina INTRODUCCION. OBJETO Y CAMPO DE Aj REFERENCIAS NORI NIVELES DE COMP: SEVERIDAD DEL IMPAT FAMILIAS DE ATENUADORI CRITERIOS DE ACEPTACION DEL ENSAYO DE IMPACTO. GENERALIDADES.. COMPORTAMIENTO DEL ATENUADOR DE IMPACTOS.. COMPORTAMIENTO DEL VEHICULO DE ENSAYO... INDICES DE SEVERIDAD. DESPLAZAMIENTO LATERAL DEL ATENUADOR DE IMPACTOS ... NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 6037-3 Pagina 6.6 | DEFORMACION DEL VEHICULO DE ENSAYO 7. METODOS DE ENSAYO... 7.1 EMPLAZAMIENTO DE ENSAYO. 7.2 VEHICULO DE ENSAYO. 7.3 ATENUADOR DE IMPACTOS.. 7.4 PRECISIONES Y DESVIACIONES DE LAS VELOCIDADES Y ANGULOS DE ENSAYO. 7.8 _ INSTRUMENTACION DEL VEHICULO.. 7.6 COBERTURA FOTOGRAFICA 8. INFORME DE ENSAYO... DOCUMENTO DE REFERENCIA .. ANEXOS ANEXO A (Normativo) PLANTILLA DETALLADA PARA EL INFORME DE ENSAYO... ANEXO B (Informativo) Bibliografi FIGURAS Figura 1. Ejemplo de anchura del atenuador de impacto: Figura 2. Ejemplo de angulo de afilamiento.. Figura 3. Trayectorias de aproximacién del vehiculo para los ensayos 1 a5. Figura 4. Plano de referencia del terreno .. Figura 5. Recinto de salida del vehiculo y ejemplos de Z NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6037-3 Figura 6. Limites del desplazamiento permanente del atenuador de impactos.. Figura 7. Envolvente de tolerancias combinadas Figura 8. Disposicién de camaras para grabar los ensayos. Aproximaciones 1 a 3. igura 9. Disposicién de camar; Aproximaciones 4 y 5.. TABLAS Tabla 1. Tipos di nsayo de im} de impactos .., portamiento para 100 kmih. Tabla 6. Atenuador patron lo de afilamiento/anchura, 80 km/h Tabla 7. Atenuador patrén col lo de afilamiento/anchura, 50 km/h, Tabla 8. Atenuador patrén con minimé fon angulo de afilamiento/anchura, 100 kmih.. Tabla 9. Atenuador patrén con maxima relacion Angulo de afilamiento/ancho, 100 kmih.. Tabla 10. Recinto de salid: Tabla 11. Dimensiones del recinto de salida (Za y Zd) Tabla 12. Zonas de desplazamiento lateral permanente para atenuadores de impactos.... NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC. 6037-3 ‘SISTEMAS DE CONTENCION PARA CARRETERAS. . PARTE 3: CLASES DE COMPORTAMIENTO, CRITERIOS DE ACEPTACION PARA EL ENSAYO DE IMPACTO Y METODOS DE ENSAYO PARA ATENUADORES DE IMPACTOS. 0. INTRODUCCION La serie de normas NTC 6037 es una adopcién idéntica de las normas EN 1317. En el momento de hacer esta adopcién, esta vigente la norma experimental ENV 1317-4, Dicha norma se encuentra en revision por parte del Comité Europeo de Normalizacién, con miras a convertirse en norma europea oficial. Por tanto, las referencias a numerales de la ENV 1317.4, en general, son informativas, hasta que ésta sea aprobada como norma europea, es decir, para efectos de esta serie de normas, todos los requisitos ENV 1317-4 se consideran informatives Con base a criterios de seguridad, el disefio de las carreteras puede requerir la instalacion de atenuadores de impactos en determinadas localizaciones. Estos elementos estan diseados Para reducir la severidad del impacto del vehiculo con un objeto mas resistente. Esta norma especifica los niveles de comportamiento requeridos para los atenuadores de impactos, para la contencién y/o redireccionamiento de los vehiculos que chocan contra ellos. La severidad del impacto de los vehiculos que impactan con los atenuadores de impactos se evalia mediante los indices Velocidad Teérica de Impacto de la Cabeza (THIV) e indice de Severidad de la Aceleracion (ASI) (vease NTC 6037-1), Los diferentes niveles de comportamiento permitiran a las autoridades nacionales y locales especificar las clases de comportamiento de los atenuadores de impactos. Hay que resaitar el hecho de que la aceptacién de un atenuador de impactos requiere haber Superado con éxito una serie de ensayos de impacto de vehiculos (véanse las Tablas 1, 2, 3, etc.) asi como el total cumplimiento de la norma. 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma especifica los requisitos para el comportamiento de los atenuadores de impactos en caso de impacto de vehiculos. Define clases de comportamiento y criterios de aceptacién Para los ensayos de impacto. Deberia leerse conjuntamente con las normas NTC 6037-1 y NTC 6037-5, 1 de 28 NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 6037-3 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicacién de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica Unicamente la edici6n citada. Para referencias no fechadas, se aplica la ultima edicién del documento normativo referenciado (incluida cualquier correccién) NTC 6037-1, Sistemas de contencién para carreteras. Parte 1: Terminologia y criterios generales para los métodos de ensayo. (EN 1317-1:2010), 3. ABREVIATURAS ASI: Indice de severidad de la aceley THIV: Velocidad tedrica de impay 4. TERMINOS Y DEFI jones incluidos la NTC 6037-1 lante un atenuador de ular al eje central ‘multiple que puede ie componentes, para ;, con el mism "smo de funcionamiento para el sistema y 4.4 Cabeza del atenuador tural del atenuador de impactos, es decir primer punto en el que el ignificativa al impacto en la direccién definida en el numeral 5.2 NOTA 1 En algunos disefos se puede Fuctural (nariz) que no offece resistencia significativa al impacto. El fabricante define la cabeza fmpactos y la acepta el laboratorio que lleva a cabo el ensayo. NOTA2_ Si el fabricante y el laboratorio no llegan a ningun acuerdo para la definicion de la cabeza del atenuador de impactos, el ensayo se puede efectuar conforme a la definicion del fabricante, y deberia incluirse una nota en el informe de ensayo sefialando los distintos puntos de vista. 4.5 Longitud estructural del atenuador de impactos, L. Longitud del atenuador de impactos que se emplea para definir los puntos de impacto, es decir la distancia longitudinal desde la cabeza del atenuador de impactos al ultimo punto del sistema necesario para conseguir el comportamiento declarado. 4.6 Anchura del atenuador de impactos, W. Maxima distancia horizontal entre el lateral de aproximacién y el lateral de salida del atenuador de impactos, medida perpendicularmente a su eje central NOTA Véase la Figura 1 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 6037-3 Leyenda f Inicio no estructural L LLongitud estructural del atenuador de impactos W —_Anchura del atenuador de impacts. Figura 1. Ejemplo de anchura del atenuador de impactos 4.7 Angulo de afilamiento. Maximo angulo en planta entre una paralela al eje central del atenuador y su lateral oblicuo. NOTA — Véase la Figura 2. Leyenda 8 Angulo de afilamiento Figura 2. Ejemplo de angulo de afilamiento 4.8 Envolvente trapezoidal. Trapecio definido alrededor del perfil plano del atenuador de impactos, con un area minima conforme a las Figuras 4 y 5. NOTA Esta envolvente deberia contener todas las estructuras de soporte esenciales. 5. CLASES DE COMPORTAMIENTO 6.1 GENERALIDADES Los atenuadores de impactos deben cumplir los requisitos de los numerales 5.2 a 5.6 cuando se ensayen de acuerdo a los criterios de ensayo de impacto definidos en la Tabla 1 3 NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 6037-3 Las especificaciones y tolerancias de los vehiculos deben cumplir con la NTC 6037-1 5.2 TIPOS DE ATENUADORES DE IMPACTOS Los tipos de atenuador de impactos deben ser: a) redirectivos (R): atenuadores de impactos que contienen y redireccionan a los vehiculos; b) _no redirectivos (NR): atenuadores de impactos que contienen a los vehiculos pero no los redireccionan 5.3 ENSAYOS DE IMPACTO DE VEHICULOS Los tipos de ensayos de impacto d westran en la Tabla 1 Tabla 1. Tipos de los e1 Jos para atenuadores de impactos Ensay Tc 1.1.60 TC 1.1.80 Velocidad Figura 3 yh Ensayo n® ro 3.2.80 fro 32.100 3 ro33.110 fro 42.50 50 neaizie0 Impacto lateral a’ fod 4 TC 4.2.100 Ps 100 ro.43.110 110 fro 5.2.80 80 [T¢.5.2.100 Impacto lateral a 165° 100 5 10 53.110 110 |* El cédigo de los ensayos es el siguiente: Te 1 @ 80 Ensayo de atenuador de impactos Aproximacién Masa del vehiculo Velocidad. de de ensayo impacto > Para este tipo de ensayo, el ATD se debe colocar en la posicién mas alejada posible del eje central del atenuador de impactos. El ensayo 5 (véase la Figura 3) no debe efectuarse para un atenuador de impactos de forma no paralela cuando, en el punto de impacto correspondiente, el Angulo (a) de la trayectoria del vehiculo con la cara del atenuador de impactos al trafico sea menor de 5°. 4 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 6037-3 Leyenda Ensayo 1 Ensayo 2 Ensayo 3 Ensayo 4 Ensayo 5 Posibles localizaciones de la cara frontal del obstaculo Atenuador de impactos de la anchura del vehiculo Para mas detalles véase la figura Sa), Figura 3. Trayectorias de aproximacién del vehiculo para los ensayos 1a 5 5.4 NIVELES DE COMPORTAMIENTO. Las clases de comportamiento del atenuador de impactos deben ser las indicadas en el numeral 5.6 y en la Tabla 2. Se clasifican segiin una capacidad de absorcion de energia creciente. Se debe considerar que un atenuador de impactos ensayado con resultados satisfactorios para un nivel de comportamiento dado, cumple los requisitos de los ensayos de los niveles inferiores. ‘Tabla 2. Niveles de comportamiento para atenuadores de impactos Nivel Ensayos de aceptacién 50. TC 1.1.50 = ] = = T4250" = 80 = TC 1.2.80 TC2.1.80 = Tc.4.2.80" - 80 To1.180 | C1280 721.80 73280 | to4280° | Tc5280° oo | te11100 | te12100 | te21.100 | te32100 | te4zt00° | tc52100° 110 | te11100 | te13110 | te21.100 | te33110 | te4ass0 | tes3110" De aplicacion tnicamente para atenuadores de impactos redirectivos, NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6037-3 5.5 SEVERIDAD DEL IMPACTO La severidad del impacto para los ocupantes del vehiculo debe evaluarse mediante los indices ASly THIV, seguin se definen en la NTC 6037-1 Los niveles de severidad deben determinarse como se indica en la tabla 3 en funci6n del valor de los indices ASI y THIV. El nivel A de severidad del impacto aporta mas seguridad a los ocupantes del vehiculo fuera de control que el nivel B, y es preferible a éste. El nivel de severidad del atenuador de impactos es el mayor nivel de los obtenidos en la serie de ensayos del impacto del vehiculo THIV < 44 kmih en los ensayos 1,23 THIV < 33 kmih en los ensayos 4 y 5 44 km/h en los ensayos 1, 2y 3 kmih en los ensayos 4 y 5 el THIV es mayor en I cia ha demostrado que en ueden tolerarse valores seguridad pasiva en esta tiene en cuenta en el atenuadores de jartir de un atenuador patron, una vez’ ultado satisfacte Icuerdo a esta norma. Para el resto de miel ‘sayos incluidos en una matriz reducida de ensayos, de ac 08 distintos modelos de la familia cubren un rango de clases de comps los de afilamiento Una vez se haya que comprobi a) _ estén ensamblados a partir jo de componentes; b) tienen el mismo nombre de producto; ©) tienen el mismo mecanismo de funcionamiento para el sistema y para sus componentes; La familia, definida mediante los planos de todos los modelos, puede ensayarse como un producto simple con milltiples niveles de comportamiento. Si se superan los ensayos incluidos en la matriz de ensayos de la familia, el atenuador de impactos se acepta como un producto de comportamiento miltiple, es decir, cada modelo se acepta en su clase de comportamiento correspondiente. Todos los atenuadores de la familia deben ser del mismo tipo, es decir, todos redirectivos o todos no redirectivos. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 6037-3 Si el atenuador de impactos patron tiene la minima relacién angulo de afilamiento/anchura, y pertenece a la clase de comportamiento mas alta, la matriz de ensayos es la mostrada en las Tablas 4, 5, 6 0 7, dependiendo de la clase de comportamiento mas alta de la familia, Tabla 4. Atenuador patrén con minima relacién angulo de afilamiento/anchura, 110 km/h Clase de comportamiento Angulo de afilamiento/anchura km/h Minimo Maximo 110 Todos los ensayos = ae 100 TC 12.100 - Tc42.100" 80 TC 1.2.80 - Tc 42.80" 50 TC 1.1.50 - T4250" : De aplicacion Unicamente para atenuadores de impactos redirectvos. _| ‘Tabla 8. Atenuador patrén con minima relacién angulo de afilamiento/anchura, 100 kmih ‘Clase de comportamiento Angulo de afilamiento/anchura kmih Minimo Medio Maximo TC 1.1.100, 1 Te = , 10 'odos los ensayos Tease 80 To 1.2.80 - TC.4.2.80" 50 Te 1.1.50 = Tc4.250" [De aplicacion unicamente para atenuadores de impactos redirectives Tabla 6. Atenuador patrén con minima relacién 4ngulo de afilamiento/anchura, 80 kmih Clase de comportamiento Angulo de afilamientofanchur han Medio Maximo TC 1.1.80 80 Todos los ensayos = Tee 50 TC 1.1.50 - T4250" De aplicacion unicamente para atenuadores de impactos redirectivos, Tabla 7. Atenuador patrén con minima relacién angulo de afilamientolanchura, 50 km/h Clase de comportamiento Angulo de aflamientofanchura kmih Minimo, Medio Maximo. 701.450 50 Todos los ensayos - aoe a De aplicacién Unicamente para atenuadores de impactos redirectivos. Si_el atenuador de impactos patron tiene la minima relacion angulo de afilamiento/ancho, pertenece a la clase de comportamiento de 100 km/h, y el grupo también comprende a la clase de comportamiento 110 km/h, la matriz de ensayo deber ser la mostrada en la Tabla 8. 7 NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 6037-3 Tabla 8, Atenuador patrén con minima relacién angulo de afilamiento/anchura, 100 km/h Clase de comportamiento ‘Angulo de afilamiento/anchura =] km/h Minimo Medio: Maximo: 110 T633.110 - TC 43.110" TC 1.1.100, 1 = Y 100 Todos los ensayos serene 80 TC 1.2.80 - TC 4.2.80" 50. TC 1.1.50 - TC.4.2.50" 7 De aplicacién Unicamente para atenuadores de impactos redirectivos. Si el atenuador de imp tiene la maxima relacién Angulo de afilamiento/ancho, perteng B comportamiento 100 km/h, y el grupo también comprende a pto 110 km/h, la matriz de ensayo es la mostrada en la Tabla Tabla 9. Atenugdor patrén de afjlamientolancho, 100 km/h Te 13.110 TC3.3.110 TC 1.2.100 TC.4.2.50° de impactos redirg Todos los componel ientes dében emplearse al menos en un ensayo. En caso con! psayos adicionales dentro de la clase de comportamiento del Las Tablas 4, 5, 6 y 7 se indo se obtienen modelos de velocidades inferiores a partir de modelo! le comportamiento inmediatamente superior, quitando Unicamente un compone el ultimo tercio de la longitud de éstos. En otros casos, se deben afiadir a la primera columna de la matriz de ensayo correspondiente los ensayos con aproximacién 1 del vehiculo ligero. Si se obtiene un modelo con nivel de severidad del impacto B a partir de otro con nivel A, quitando Unicamente algtin componente del ultimo tercio de la longitud de éste, el nuevo modelo puede aceptarse con un Unico ensayo con aproximacién 1 y el vehiculo mas pesado correspondiente. ‘A un producto de miltiple comportamiento le pueden faltar uno 0 mas modelos, correspondiente a una o mas celdas de la matriz de ensayos; en este caso, se pueden eliminar celdas de la parte inferior y de la parte superior, con las siguientes limitaciones: NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 6037-3 d) la fila del modelo patron no debe verse afectada; e) _ la celda situada en la primera columna no se debe borrar a menos que se borre toda la fila correspondiente. NOTA 1 Eldisefo del sistema define el angulo de aflamiento y anchos maximos y minimos, NOTA 2 Los éngulos de afiamiento intermedios pueden ser mas de uno © pueden no existi, si asi lo especifica el disefio NOTA3 Si el disefo solo tiene un angulo de afiamiento, éste se considera como el minimo, y se aplica la primera columna de Ia tabla correspondiente; la Tabla 9 no es aplicable. EI nivel de severidad de una familia de atenuadores de impactos es el mayor nivel de los obtenidos en la serie de ensayos. 6. CRITERIOS DE ACEPTACION DEL ENSAYO DE IMPACTO 6.1 GENERALIDADES Se debe inscribir el perfil de la planta del atenuador de impactos que se ensaye dentro de un recinto trapezoidal que tenga un area minima como la mostrada en las Figuras 4 y 5, y se debe incluir dentro de dicho recinto cualquier estructura de apoyo esencial. Leyenda 1 Situaciones alternativas para la cara frontal del obstaculo 2 Lateral de salida 3 Eje central del atenuador de impactos 4 Recinto de salida 5 Envolvente trapezoidal que encierra al atenuador de impactos 6 Lateral de aproximaciéon NOTA R.F,D,A, Zay Zd se definen en el numeral 6.3, Figura 4. Plano de referencia del terreno NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6037-3 Para la superacién de un ensayo con éxito deben aplicarse los criterios de aceptacién y medida que se especifican en los numerales 6.2 a 6.6. 6.2 COMPORTAMIENTO DEL ATENUADOR DE IMPACTOS Ninguin elemento del atenuador de impactos debe penetrar en el habitaculo del vehiculo. No deben existir deformaciones o intrusiones en el interior de! habitaculo que pudieran causar lesiones graves a los ocupantes. Todas las partes desprendidas del atenuador de impactos con una masa mayor de 2,0 kg se deben tener en cuenta para el establecimiento de la clasificacion de desplazamiento (véase el numeral 6.5). Las cimentaciones, anclajes al terrer liaciones deben comportarse seguin el disefio del atenuador de impactos. El atenuat 5 deformado no debe rebasar la superficie frontal del obstaculo. 6.3 COMPORTAMIENTO\ El vehiculo no debe vojear duran La trayectoria del definido en la Fig je F, perpendicular m aguas arriba de la jador de impactos; D, paralelas a vente trapezoidal unas distancias| jmacion y Zd del jador de impactos; . representa ra frontal del obstaculo a el disefio gp atenuador de impactos, y se estar dentro o fuera de la envolvente del Para los distintos ensayt jiculo después del choque debe limitarse por los siguientes criterios: ) en ningun ensayo el vehiculo repasar la linea discontinua que representa la cara frontal del obstaculo; f) _ en los ensayos 1 a 5 las ruedas del vehiculo no deben rebasar los limites del recinto de salida especificados en la Tabla 10, a menos que la velocidad del centro de gravedad del vehiculo en el instante en que las rebasen sea menor o igual a 11 kmv/h. En este caso, para la evaluacién de la zona de redireccionamiento se considera que el vehiculo no ha sobrepasado los limites correspondientes del recinto de salida 10 NORMA TECNICA COLOMBIANA —_NTC 6037-3. Tabla 10. Recinto de salida Ensayo imites del recinto de salida 1 ADR 2a FAD 5 A Las clases de atenuador de impactos 21, 22, 23 y Z4 se deben establecer segun las distancias Za y Zd indicadas en la Tabla 11 y mostradas en las Figuras 4, 5a) y 5b). Ensayo 1 Ensayo 2 Ensayo 3 Continua 1 NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 6037-3 Ensayo 4 Ensayo § Leyenda 1 Atenuador de 2 Zona de redire NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6037-3 a) _Recinto de salida del vehiculo — Velocidad en el punto A (donde la rueda cruza situada a 4m) 'S 10% Vp, 0 la rueda no cruza 10% Vp, 0 la rueda no cruza > 10% Vp 5 10% Vp, ola rueda no cruza Leyenda 1 Punto A 2 Punto B b) _Ejemplos de clasificacién Z > 10% Vp Figura 6. Recinto de salida del vehiculo y ejemplos de Z 13 Ensayo no superado NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 6037-3 Tabla 11. Dimensiones del recinto de salida (Za y Zd) Clases Zde Lateral de aproximacion ida atenuador de a a impactos = za Za a 4 2 6 5 2 4 Ta 24 6 te : Ensayo 3 (véase la Figura 3). 6.4 INDICES DE SEVERIDAD Los indices ASI y THIV se det | menos Ia instrumentaci6n del vehiculo minima que se indica en el s se deben incluir en el informe del ensayo (véase el Anexo A). Los valores maximo; indicados en la Tabla 3. | permanente del F 0 igual a 2,0 kg; jazamiento lateral nuador de impactos nente debe medirse y registrarse en 1 a D4, el atenuador de impactos debe de las distancias Da y Dd medidas desde su fos Da y Dd se representan mediante las lineas Aa y Ad Tabla 12. Zonas de di Clases D de _ atenuador de Da impactos a Di 05 05 02 10 10 03 20 20 Da 30 30 D5 05 20.5 Ensayo 3, Figura 3 D6 10 21,0 Ensayo 3, Figura 3 07 20 22,0 Ensayo 3, Figura 3 De 30 23,0 Ensayo 3, Figura 3 14 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 6037-3 Para las clases D5 a D8, el atenuador de impactos debe cumplir las mismas condiciones que en las clases D1, D2, D3 y D4, con la excepcién de que, para el ensayo 3, se puede desplazar una distancia sin especificar a partir de la linea de salida mostrada en la Figura 6. Leyenda 1. Lateral de salida 2. Envolvente trapezoidal de disefo del atenuador de impactos 3. Lateral de aproximacion Figura 6. Limites del desplazamiento permanente del atenuador de impactos 6.6 | DEFORMACION DEL VEHICULO DE ENSAYO En todos los ensayos realizados con turismos se debe evaluar e incluir en el informe de ensayo la deformacién del interior del vehiculo empleando el indice VCDI, definido en la NTC 6037-1 7. | METODOS DE ENSAYO 7.4 EMPLAZAMIENTO DE ENSAYO El emplazamiento de ensayo debe cumplir los requisitos del numeral 5.1 de la NTC 6037-1 7.2 VEHICULO DE ENSAYO El vehiculo de ensayo debe cumplir los requisitos del numeral 5.2 de la NTC 6037-1 7.3 ATENUADOR DE IMPACTOS 7.3.1 Generalidades En el informe de ensayo (véase el Anexo A) se deben incluir descripciones detalladas y especificaciones de disefio para permitir la verificacién de la conformidad con dichas especificaciones de la muestra instalada para el ensayo 7.3.2. Instalacion La instalacién del atenuador de impactos para el ensayo, incluyendo sus cimentaciones, debe cumplir los detalles de disefio estructural y los detalles de instalacién en carreteras del sistema incluidos en la especificacion de disefio. 15 NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 6037-3 7.3.3. Posicién del punto de impacto Los puntos de impacto requeridos para los ensayos 1 a5 deben ser los indicados en la Figura 3. 7.4 PRECISIONES Y DESVIACIONES DE LAS VELOCIDADES Y ANGULOS DE ENSAYO 7.4.1. Velocidad de impacto del vehiculo La velocidad de impacto del vehiculo se debe medir a lo largo de su trayectoria de aproximacién no mas alla de 6 m antes del punto de impacto. La precision para la medida de la velocidad debe ser de + 1 %. La desviacién maxima de la velocidad d 7.4.2, Velocidad de salida de! La velocidad de salida del vel do adecuado a lo largo de su trayectoria fimaci6 de impacto. La precision debe ser de 4 ia de aproximacién de| jebe medir con una de la trayectoria del jebe ser menor ‘0 m en el momento del contacto. 7.4.6 Desviacién maxima idad y el angulo (solo para ensayos de impactos frontales) Para evitar grandes diferen impacto, no se deben combinar las desviaciones maximas para la v Para la tolerancia superior del angulo ‘desviacién maxima superior de la velocidad se reduce a + 5 %, y para la tolerancia del angulo de -1,0°, la desviacion maxima inferior de la velocidad se aumenta a + 2% La envolvente de las tolerancias combinadas debe ser como se indica en la Figura 7. 16 NORMA TECNICA COLOMBIANA __NTC 6037-3 10" as 1 00" Leyenda 1 Angulo 2. Velocidad Figura 7. Envolvente de tolerancias combinadas NOTA Estas desviaciones maximas sirven unicamente para tener en cuenta diferentes instalaciones 0 procedimientos de ensayo, y no para definir un rango del cual se pueda seleccionar la energia del ensayo. En cualquier caso, los valores nominales de la Tabla 1 deben servir como base. 7.6 INSTRUMENTACION DEL VEHICULO La instrumentacién del vehiculo debe cumplir los requisitos del capitulo 6 de la NTC 6037-1 7.6 COBERTURA FOTOGRAFICA Las cdmaras de alta velocidad deben operar como minimo a 200 fotogramas por segundo. La cobertura fotografica debe ser como minimo la indicada en la Figura 8. 8. INFORME DE ENSAYO El informe del ensayo debe cumplir el Anexo A. 7 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 6037-3 Leyenda a) Una cémara de alta velocidad enfo sularmente al eje central del atenuador de impactos, b) _Una.o dos camaras cenitales de, is de forma que se cubra el movimiento del vehiculo a distancia que permita grabar el comportamiento del atenuador de impactos, ©) Una camara panorémica enfoque en angulo recto la trayectoria del vehiculo. 4) Una cdmara opci n situada detrés del punto de impacto para grabar el jetracién y la secuencia de accién eas de especial interés. impacto Leyenda 2) —_Una camara panorémica opcional de velocidad normal para cubrir la trayectoria del vehiculo b) —_Una.o dos cémaras cenitales de alta velocidad, situadas de forma que se cubra el movimiento del vehiculo desde al menos 6 m antes del punto de impacto hasta una distancia que permita grabar el comportamiento del atenuador de impactos. ©) Una camara de alta velocidad enfocando por encima del atenuador desde un punto situado detrés de! punto de impacto para grabar el balanceo del vehiculo, su movimiento vertical, su penetracién y la secuencia de accién cuando golpea al atenuador de impactos. d) Una camara de alta velocidad enfocando longitudinalmente al sistema desde el extremo opuesto al de ubicacion de la cémara descrita en el punto c), NOTA Se deberia considerar la posibilidad de utilizar cémaras adicionales para cubrir reas de especial interés Figura 8. Disposicién de camaras para grabar los ensayos. Aproximaciones 4 y 5 18 NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 6037-3 ANEXO A (Normativo) PLANTILLA DETALLADA PARA EL INFORME DE ENSAYO El informe de ensayo debe incluir como minimo la siguiente informacién, y en el mismo orden. Todos los planos y documentos asociados deben estar claramente numerados y fechados. Portada del Informe de Ensayo 1. NOMBRE DEL LABORATORIO DE ENSAYO 2. FECHA DEL INFORME 3. NOMBRE DEL CLIENTE 4. NOMBRE DE LA MUESTRA DE ENSAYO 5. FECHA DEL ENSAYO. 6. NUMERO DEL ENSAYO Y/O NUMERO DEL INFORME (NUMERO DE VERSION, SI ES APLICABLE) TIPO DE ENSAYO Y NORMA DE REFERENCIA 8. NUMERO DE PAGINAS INCLUYENDO ANEXOS 9. LENGUAJE OFICIAL DEL INFORME 10. | APROBACION DEL INFORME Tabla de contenidos 1. LABORATORIO DE ENSAYO 2. CLIENTE 3. MUESTRA DE ENSAYO 4. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO 4.1 TIPO DE ENSAYO 4.2 AREA DE ENSAYO 4.3 INSTALACION Y DESCRIPCION DE LA MUESTRA DE ENSAYO 4.4 DESCRIPCION DEL VEHICULO DE ENSAYO 19 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 6037-3 6. 54 5.2 5.3 5.4 4A az 13 14 15 1.6 47 18 1.9 RESULTADOS CONDICIONES DEL ENSAYO MUESTRA DE ENSAYO VEHICULO DE ENSAYO EVALUACION DE LA SEVERIDAD DEL IMPACTO COMENTARIOS GENERALES APROBACION DEL INFORME ANEXOS PLANOS GENERALE; MUESTRA COMPLETA DE ENSAYO (VISTA EN PLANTA} OS COMPONENTES, INCLUYENDO TODOS ELLOS NUMI , DIMENSIONES Y TOLERANCIAS. MANUAL, INSTALACI R IMPACTOS INCLUYENDO Y TOLERAN' jantes, durante y de DIRECCION NUMERO DE TELE! NUMERO DE FAX DIRECCION DE INTERNET LOCALIZACION DEL LABORATORIO DE ENSAYO NOMBRE Y DIRECCION DEL ORGANISMO QUE ACREDITA AL LABORATORIO NUMERO Y FECHA DE NOTIFICACION/ACREDITACION, EN VIGOR EN LA FECHA DEL ENSAYO INFORMACION ADICIONAL 20 NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 6037-3 2 CLIENTE 24 NOMBRE 2.2 DIRECCION 2.3 NUMERO DE TELEFONO 2.4 NUMERO DE FAX 2.5 DIRECCION DE INTERNET 2.6 INFORMACION ADICIONAL 3. Muestra de ensayo 3.1 NOMBRE DE LA MUESTRA DE ENSAYO 3.2 FECHA DE INSTALACION 3.3. FECHA DEL ENSAYO 3.4 NUMERO DE REFERENCIA DEL ENSAYO DEL LABORATORIO 3.5 INFORMACION ADICIONAL 4. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO. 4.1 TIPO DE ENSAYO (segtin Tabla 1) 4.1.1 Tipo de ensayo de impacto (por ejemplo, TC 1.1.50) y edicién de la norma 4.1.2. Informacién adicional (por ejemplo, detalles sobre otros ensayos efectuados dentro de la misma familia de atenuadores) 4.1.3 Croquis de la envolvente del atenuador de impactos, que muestre - Las dimensiones de la envolvente. La posici6n relativa de la envolvente respecto al atenuador. La posicién prevista del punto de impacto (acotada). - La posicién real del punto de impacto (acotada) - Laterales de aproximacién y salida. = Posicién del punto de impacto nominal 21 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6037-3 4.2 AREA DE ENSAYO 4.2.1. Descripcién del tipo y estado del area de ensayo 4.2.2 Tipo de terreno 4.2.3 Claselestado del terreno 4.2.4 Informacién adicional 4.3 INSTALACION Y DESCRIPCION DE LA MUESTRA DE ENSAYO 4.3.1 Conformidad de la muestra ensayada con sus planos correspondientes (Si/No) 4.3.2 Conformidad de la muestra i manual de instalacién (Si/No) 4.3.3 Descripcién del atenuat jo que debe contener, como minimo: 4.3.3.1 Tipo de atenuador — ret rados (°) en el area de im cuadamente DESCRIPCION DEL Marca y modelo del v 4.4.2. Aiio del modelo ylo de pri 4.4.3 Numero de identificacién del vel IN) 4.4.4 Masa del vehiculo, del lastre, del ATD y masa total de ensayo segun la Tabla 1 de la NTC 6037-1. 4.4.5 Posicién del centro de gravedad del vehiculo preparado para el ensayo, segun la Tabla 1 de la NTC 6037-1 NOTA Para ensayos con turismos, el centro de gravedad se debe medir sin el ATD en el vehiculo 4.4.6 Localizacién de la instrumentacién del vehiculo y desplazamiento respecto del centro de gravedad 4.4.7 Lastre 22 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 6037-3 4.4.7.4 Tipoldescripcién del lastre 4.4.7.2 Localizacién general del lastre 4. 3 Masa total del lastre 4.4.8 ATD (si procede) 4.4.8.4 Tipo de ATD 4.4.8.2 Masa del ATD 4.4.8.3 Posicién del ATD en el vehiculo 4.4.9 Dimensiones y caracteristicas del vehiculo, que deben incluir como minimo 4.4.9.4 Longitud total del vehiculo 4.4.9.2 Anchura total del vehiculo (sin tener en cuenta los espejos retrovisores) 4.4.9.3 Via 4.4.9.4 Numero de ejes 4.4.10 Inspeccién de comportamiento del vehiculo (incluyendo fecha de la inspeccién) 4.4.11 Informacién adicional 5. RESULTADOS 5.1 CONDICIONES DEL ENSAYO 5.1.1 Velocidad de impacto real en kilémetros por hora (km/h) 5.1.2. % de diferencia respecto a la velocidad nominal 5.1.3 Velocidad de rebote (si se requiere) 5.1.4 Velocidad de salida del centro de gravedad cuando la primera rueda rebasa cualquiera de las lineas especificadas en el numeral 6.3 y en la Figura 5. 5.1.5 Angulo de impacto real en grados (°) 5.1.6 _Diferencia respecto al Angulo nominal en grados (°) 5.1.7 Punto de impacto real 5.1.8 Diferencia respecto al punto de impacto nominal 5.1.9 Descripcién general de la secuencia de ensayo 5.1.10 Temperatura del aire y condiciones meteorolégicas 23 NORMA TECNICA COLOMBIANA __NTC 6037-3 5.1.11 Informacion adicional §.2 MUESTRA DE ENSAYO GENERALIDADES 5.2.1 Deflexion permanente del atenuador de impactos (entre 10 min y 15 min después del impacto) 5.2.2 Detalles de las partes de mas de 2 kg totalmente desprendidas del sistema: 6.2.2.1 Identificacion 5.2.2.2 Masa en kilogramos (kg) 5.2.2.3 Posicién final medida per; partes desprendidas n se marcan con un signo + delante del valor, y las desprendi un signo 8.2.2.4Posicién final linea R de la figura 4. Las partes igno + delante del valor, y las 5.23 lateral permanente i y Dd) en metros (m) Posicion final de las i 2kg 5.24 Jateral del atenua 5.2.5 5.26 5.2.7 CRITERIOS DE ACI IMPACTO 5.2.8 Elementos del atenuad en el habitaculo del vehiculo (Si/No) — en caso afirmativo, se req n de la penetracion 6.2.9 Deformaciones y/o intrusiones ef itaculo (Si/No) — en caso afirmativo, se requiere una descripci6n de las deformaciones y/o intrusiones §.2.10 El atenuador de impactos deformado rebasa la superficie frontal del obstaculo (Si/No) - en caso afirmativo, se requiere una descripcion 5.2.11 Las cimentaciones, anclajes al terreno y fijaciones se comportan conforme al disefio de! atenuador de impactos - en caso negativo, se requiere una descripcién 24 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 6037-3 6.3 VEHICULO DE ENSAYO GENERALIDADES 5.3.1 Descripcién general de la trayectoria del vehiculo §.3.2 Indice de deformacién del habitéculo del vehiculo (VCDI) 5.3.3 Descripcién de los dafios y deformaciones del vehiculo de ensayo 5.3.4 Dimensiones del recinto de salida (Za y Zd) 5.3.8 Clase de redireccién del atenuador de impactos (Z) CRITERIOS DE ACEPTACION DEL ENSAYO DE IMPACTO 5.3.6 EI desplazamiento lateral de la trayectoria del vehiculo respecto a su trayectoria prescrita es menor de 0,10 m en el instante de contacto (Si/No) 5.3.7 jEstan la velocidad y el angulo de impacto reales dentro de las tolerancias? (Si/No) 5.3.8 La combinacién de la velocidad y el Angulo de impacto reales esta dentro de la envolvente de tolerancias de la figura 7 (Si/No) 5.3.9 El vehiculo vuelca completamente o sobre el lateral durante el ensayo (Si/No) 5.3.10 El vehiculo sobrepasa la linea discontinua que representa la cara frontal del obstaculo (SiNo) §.3.11 Las ruedas del vehiculo rebasan los limites del recinto de salida (Si/No) - en caso afirmativo, se requiere una descripci6n (véase 6.3 como orientacién) 5.4 EVALUACION DE LA SEVERIDAD DEL IMPACTO Todos los indices de severidad se deben redondear al numero entero mas préximo, a menos que se indique de otra forma. Se debe incluir también la frecuencia del filtro aplicado a los datos originales. GENERALIDADES 5.4.1 Graficos de las aceleraciones lineales y de las velocidades angulares CRITERIOS DE ACEPTACION DEL ENSAYO DE IMPACTO. §.4.2 Indice de severidad de la aceleracién (ASI) (redondeado a un decimal) 5.4.3 Velocidad tedrica de impacto de la cabeza (THIV) §.4.3.1 Tiempo de vuelo de la cabeza tedrica en milisegundos (ms) §.4.3.2 THIV en kilometros por hora (km/h) 25 NORMA TECNICA COLOMBIANA __NTC 6037-3 64 6.2 63 71 Ta 73 14 C3 C4 COMENTARIOS GENERALES Los resultados de este informe se refieren Unicamente a la muestra ensayada Este informe no puede reproducirse parcialmente, sin la previa autorizacién por escrito del laboratorio que lo emite Este informe se emite en los siguientes idiomas APROBACION DEL INFORME Firma(s) Nombre(s) de la(s) persona io de ensayo autorizada(s) y responsable(s) Cargo(s) Fecha ANEXOS DIMENSIONES Y de alto y de ancho), Fotografias de la mu: Fotografias del interi ites del ensayo (incluyendo fotografias de la posicién de la instt Fotografias de la muestra di ayo (incluyendo dafios a la muestra y partes desprendidas iguales o mayore ) Fotografias del interior y el exterior del vehiculo después del ensayo (incluyendo dafios y deformaciones) Secuencias y fotografias adicionales (no se requiere un tamajio determinado) viDEos DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS DEL TERRENO 26

You might also like