You are on page 1of 10
‘cuba, Mi anfltsin sac6 unas Haves y abi la puerta de wn alma ‘fn, Una vee dentro abel una vitna que estaba cerraa con can ‘dado y sa un lustoso cfte de madera, curosamente clegante, ‘que tenia la tapa asegurada con pasadores metdlices. Losabrié con ‘un chasquido y, ras un despliegue de vaporoso papel Banco, mets las manos yextrajo el objeto que yo habia ido avr. Era poten, suave y sorprendentemente igo El eolrvaraba em algunas zonas lo habia frotado hasta arvancarle un bello per lado, mientras queen otas tenia una gruesa capa de sucedad in- ‘rustada; pero en general predominaba el aspecto de pergamine ‘antiguo, De hecho era wa objeto con historias que conta, y no so ‘en sentido figurado, sino literal. Ms de dos siglos antes alguien le -nubia escrito ena coronilla un ineprado poema en latin, cuyas le teas se habian vuelto de un desvaido martén acuoso. Ota insexip ‘lin, que le atravesaba la frente hacia oscuta referencia (on sueco) ‘aun robo. Ls irmes en apretado garabato dels treshombres que hnabian sido sus propietarios apenas se distinguian en los enstades. Era el crnco de René Descartes, considerado el pace dela fileso fis moderna y une de ls hombres mis influyentes dela historia, -Mennecer lo calcd ante mi sob la mesa. Voll philosophe~aijo simplemente "res aSos astes, mientras Inchabs eon una obea de losfia del siglo xvi en Isla principal de lectura dela Biblioteca Pblic de Nueva York, di carualmente con lt noticia de que, desis aos des ps de su muerte en 1650, Descartes haba suid la indignidad de que sus huesosfaeran exhumados, después de lo cual la gente ‘empez6 alevarse a trozon sus restee. ‘Por qué vers que algunas ideas persisten en la cabeza? Carecen ‘en aparienca de odo valor prctco, peo destecan por pura arera. [Normalment, les prestamno atencién un memento, como hace un rio cuando a encontrado un gue entre los cojines del sol, y 1 | después las olvidamos, porque Ia imtiidad acaba derrotando ala rnovedad. En efecto, quella note sobre los hess dle Descartes ‘me parte un elmplo tipio de informacién ini. Sin erabargo, ‘quedé prendado de alla, como slo puede pasar con algo verdade. ‘amenteextraio que se he encontrado en las profundidades de un libro muy antguo. Sto unas peas veces he experimentid esa se saci, improbable pero intensa, de haber descubiesto una semi I dormida, una sella plantada en un gar preciso por alguien muerto mucho tiempo atrés, con a Wea 0 al menos la esperanza, de ‘que alg dia yo la encontrara, a regara y le devolves la vida As pues, fi tras esa idea, primero en mis ratos de alo, en los, libros, y después, cuando aeabé de cautivarme, durante un ei de estancia con mi familia en Europa, donde pasé langas jomadas en Jas sas posinodeenas de a Bibliothaque Nationale de ars; habe ‘an figs histriadores; hic el viaje desde casa del valle de Loira donde nacié Descartes (que sigue en pie) hasta la esa de Es- tocolmo donde muri (que también se conserva, y segui la pista de los huesos por toda Europa occidental. Al final acabé en fos + ‘anos de un maseo de Pas, contemplanda las cuencas vacias de lun cxineo, como conterapls Hamlet al pobre Yerick. ‘Ale largo de mi investigacién, lahistoria dels huesos de Des cartes se desplge ante mi, se extendié hasta abarcar varios sglos ye revel como algo mas que una mera cuosidad. Hoy Descartes"? es recordado ante todo como un matemtic inventor dea geome toa anal) y como el creador del moderno rompecabezas de dua- liso, segénelcual le mente ysus pensamientos existen en otra ce “gore oen un plano de algin modo diferente al del mundo isc, etal modo que ninguno de los dos puede taducitse al ota, nies posible comprender uno con los crits dl otra En este sentido hace mucho que le han quitad laraxén. La opinién mas extendida ‘enneurociencayflosofia es que Descartes se equivocé de medioa medio cuando postu sus dos sustancias dss, El pensamiento yel cuerpo (la mente ye cerebro) no son fundamentalmente dite rents, Este concepto tiene infnidad de consecuenclas, que estin slendo exporadas por filésofos, ingusta, expertos en espvituali- dad, cients informations y ous. Pero durante su vida y en las décadas posteriores, Descartes, tuvo una presencia mas grande. Muchos de sus contemporéneos Jo velan como el hombre que habfasentado las bases intelectules| 4d la modernida, que busca fandamentarf todo (desde la moral yl eyes hasta la politica y a organiacion social) en la razon y a percepcién individual dela rzén. Noes errada esa visi de i flyencia carteslana, Su famoso cmtodo>, que exgia poner en tela de juicio todos los supuestos, no creer en nada sn pruebas y dif ‘ara conocimlento del mundo sobre observacones demostiabes 'y no sobre tadicones, se convirs en la base del metodo cient Fico Su reorentacién del conocimiento para que dejara de resi dir en la autoridad colectiva (slo que quiere el rey», eo que pide Ia Iglesia), pasara aun «yo> com Facultad renovads la mente Jndividval y su sbuen sentido), fue el punto de partida para el de sarrolo de Ta democracia la psicologia y muchas otras cosas que ideranos modernas, Lo queempecéacomprender fue que los integrantes elas gene raciones inmediatanentepostesioes a lade Descartes tataron sus Ihuesos como simbolos ~como reliquias= del nuevo giro que habla dado el mundo. Sin embargo, como tenian punion de vista dferen- tes respecto ala naturaeza ya importancia de ese nuevo giro die rom alo hucsos tratamiento diferentes La historia que legs a ob- seslonarme (una historia menor, extra, sinuesa einsgalficante) se entrecruza con algunos de los acontecimientos mis grandiosos| que pueda imaginarse: el nacimlento del clencia, el ascenso de 1a democracia, el problema filsfico mente-cuerpo y la confusén, «que ain subsiste acerca de los dmbitos de la cencay leigh, La historia zigeaguea por toda Europa y abarcaa protagonists de todas las eseres (Luis XIV, un empzesaio sueco de casinos, poeta, sacerdotes,filésofos y fisicos), gente que uss los huesos, ls rob, Jos vend, los revereniéluché enconademente por ello y los fue psando de mano en mano. ero sélo dos aos, otal vez mis, despues de averiguar que los -nesos de Descartes habfan sido exhamados yevados de anu para alld empeeé asospechar cul era el verdadero origen de mi interés, En la universdad curséestudios de flostia occidental. Come in rnumerables estudiantes de letras antes y después que yo pase e508 ‘euatzo aos deeténddome con lz obra de filesofos, poets, novels 1s yartstas ls hombres y mujeres que crearonel espacio mental que habito, los arquitctos de la mente moderna “Muchos pensibemos entonces que Ia modernidad era un te reno comin que ns venia dado. ¥ cuando hablo de moderna, ‘no me refier solamente als grandes cosas que aaciamos con lt palabra, como la ciencia, la razén ola democrara sino a todas las eacciones que han provocado esos conceptos ya todas sus conse ‘uencias, desde la poesia roméntics hasta los Sex Pistols, y desde 1a busqueda de parla por internet hasta a inversién en fondos de alto riesgo. Para bion o para mal, todo eso viene nido nun solo paqueteytlene mucho que ver oom fo que somos. La mayoria dia ‘que es para bin. {0 no lo dria? Pro visto hay muchos que no. Acualments, la nocin misia \desociodad moderna -que al menosen teria usa la raz6n como he- rramniena y se basa en conceptos como laiguakdad para sohiconar problemas y slr sdelante- est siendo sometida a ataques desde ‘varios rents. E] terrorism islimieo, que no slo es anicccdental sino antimoderne, figura legicamente entre las principales preos- paciones de Occieente, pero también estin floreiendo otras formas de incoleranci religioa:cristiana,judiae hind. ‘Esa es lala derecha del ataque conta a modernidad, pero hay ‘ourasamenazas Dentro de la sociedad secular ocedental hay quien dice que la modemidad ests superada y que, nun mundo postio- demo, novedades tales como la globalizcin, Internet oa guerra simetria indlean que es preciso desechar los vojs axiomas dela era moderna entre ellos el concepto de «peogzesos:laldea de que es posible llegar a una isdn razonablemente abjetiva dels cosas, ‘oxpardesisones en consecuencia yavanzarhacl algo mej) Para algunos, moderndad ha pasado ase sinénime de colonalsmo, de ‘explotacin de los pueblos no oceidentales, de uso de Ja cenciay la tecnologia com fines inhuman y de etistrofe medioamblen: tal, Muchos socularstas ven la elgién en sf misma coma un ene- nig ysostenen que foment la guerra las divisions y los prej clos. Ante auge dl fundamentalism religion, Richard Dawkins, Christopher Hitchens y otros autoreshan publicado manifistosse- calaristas contra la religin, algunos de os cuales han igurado en las istas de bros més vendidos. ‘nel perenne conflict ente la fey la raxén solemos pensar ‘que una es nueva y la ofra antigua, pero hoy en dia tanto la ie qulerda com la derecha se basa en Descartes. El legado del i6- sofa ~sus restos (los metafrieos, pero arabia ls reales, sus hie 0s) tan ico que fos dos bandos le encuentran uiidad. No esde extraiarqueclfilésofo modemno por excelenia sea el padre spiritual de ia izquierd, Puesto que el ertsianismo se basa en 1a duda, en cuestionarlo todo hasta eg a una base slid de he thos objetivo, su flesofia puede considerarse no sélo la rate del _método cieniico, sino del autogobierno, del concept moderto 4e derechos humanes y de la desconfianza igualmente moderna ‘ante la autoridad. Al mismo tiempo, otro clemento de la filosofa de Descartes -conacide como «dualismo cartestanov el concepto de que muestras ments (y nuestra alas} exsten com indepen dencia de! mundo fisioa sido asumido por a desecha. Los pen sadoves conservadores (monarcasteslogs y flésafos) an ecu ‘ido ala dstincién cartesiana entre pensamiento y averpo para sostener su argumento de que existe un dmbito eterno de ideas, cereencias y prneipios que esti fuera del aleance de la mirada in quistiva de la ceneiay que es la base de toda mosal humana y del poder terenal ff | ‘Lamayoria de la gente parece arapadaentee esas das mareas: la atracin de la fey las tadicones en xn mundo peligro, ye a sgomento de que lareligién es la ratz delos males del mando y de {que solo un compromiso renovado coals ibertades y los derechos individuales conducid a la humanidad hacia un futuro meer. Le reocupan los Fundamentalsmos eligiososcon su cetera muerta "Y mortfera, pero compare algunas de le eiticas contra la moder. dad, tanto e a iaquerda como dela derecha, Pod decitse que ‘no hay tanto una linea dvisria como una separacién de! rnundo ‘actual en tres campos. Aa lo seialé Colin Slee dein de la didcesis anglicana de Southwark, en Londres, al referitse ala nueva socie dad que ve surgir en Inglaterra: «Hay un tringul,* con lo ais ‘as fundamentalistas en un vérie, os relgiosos fundamentalitas en otro, y todos los liberals intligentesyrazonables de as iglesias anglicana, atic, bapita, metodistay de ls otras confesionesy, ‘de hecho, también los steos azonables),enel tree vertices 51 Orcdente se encamina hacia algin tipo de crisis, merece la pena plantearos algunas cuestionesbisicas La sociedad moder, ‘al como la definimos notmalmente (una cultura secular edifiada sobre la toleancia, la razén y los valores democrdticos) ocupa una porcién bastante pequena del mundo hay signes que indican que inluso esa porcin se estéreduciendo, Es a moderna la fuerza ‘inexorable de progreso que tendemos a pensar que es? No seré "una mera etapa de I historia humana que estamos dejando aids rpidamente? Y si es algo de auténtico valor, qué podernoshacce ara edescubritl, para separa lo malo deo bueno que hay en ella 'y devolvere la elevanca y la vitaidad? Al inal me di cuenta de que el ecorrido tras os hussos de Des cartes era tun camino a través del palsaje de la época moderna. Segui la senda de los huesos era repasar mi propia formacin * Bl ecorenconer a efteni ea aca con tec la dein Ingelectual y reorder todo Jo que hemos vivid en fos dims cu trocientosafs. La presente obra no es un estudio exhaustive de lamodernidad, sino un evaderno de viaje basadoen la convicein ‘de que la idiosincrasia es algo suramente sero He de deci ademas que el protagonismo de los huesos noes ae ‘dental. Siguiendo los huesos de Descartes aprend que la floso- fia, qu solemes considerar una disciplina érda, noes tnieamente sibstraelén, sno que estéentreteida con lz historia y no procede \inicamente de a mente humana, sino tambien del cuerpo. El pe samlento absteacto es un instrumento excelente y necesaro, pero los pensamientos mas elevados tienen su raz en resto ser isco, en laetraia manera en que nuestro corazén que ana se entrelaza ‘on nuestro corazén que bombea sangre, yen el hecho de sor mor tales, Aunque este bo noes una bograta su protagonista es un hombre que la historia ha legado a caicaturizar eas como un ce ‘ebro sin cuerpo, pero que al Final cobra vida como una person asombrosamente vital y carnal. De hecho, pse a toda su abstac ‘én, a flosoia de Descartes nace certosaspecios den imbito| 6e calidez humana: sa propio cverpo, desde lego, pero también el amor que siti por la persona que paral fae la mas importante ue un amnor pequeioy tern, que en su calla nthnidad esto ‘punto de excapar la lente indagadora del histori aunque no| lo consigu6 del toda). Quiz4 pueda decise To mismo de todas las ‘explraciones humans: escarbando la suficient, siempre #2 en- ‘cuenta una historia de amor Dicho esto, no deberte somprender que no empecemos por e amos ni por la historian por la flosfi, sino por la muerte cette neannae 1. El hombre que murié [IN LA OUILA nzRuDIoNAt de asco antigue de Estocolmo se verge ‘una casa de ato plantas construida durante el priodo activo y tormentoso que lamaines Barroeo. La fachada dell rojo ene omanmentos de crestriay querubines de asperén. Dos caones en ple lanquean la entrada y unos busts barbudos contemplan con mirada grave, desde lo alto, a quienes se acercan ala puerta. Sip dliéramos ignorar la tienda de bolsos de diseno y el Glenfiddich ‘Warehouse, el selecto pub que ocupa la planta baja, y no prestira- ‘mos atencia al torrente de tristas que psa por la calle cualquier tarde de verano, probablemente la estructura nos pareceria muy propia de 1630, ef ano en que un mercaderamado Erik von der Linde la mand constrat De madragads, eno més crudo del inviero de 1650, el mas so Jernne de ls its de paso se estaba desarzollando en una de las plantas superiores de esa casa, Sus ocupantes se movian apresura- amente de una habitacién a ota ra ls ventanas que daban al puerto helade y oscuro, intercambiando noticia y mirada de pre ‘ocupacién Si bien la ocasin era solemne,dstaba de ser tranquil, ‘ara estar al borde de la muerte, el hombre que yaca en la cama ~cuarenta y cuatro sis an sin cumpls,constitucién menuda as ecto demacrade, centro de a atencién de todos manifestabs una actividad slarmante Larabie prestaba ess itimos etallidos de ‘adrenalina Su amigo y diseipulo Pierre hanut, embajador de Fran ‘a en Sueca, en cuya casa yaca moribundo, nose apartaba de su producia sangre, no tuvo un éxito inmedlato, Harvey prevela hos Ulkdad (eMe estremezco al pensar quela humanidad enters pueda ponerse en mi conta... Una vex sembrada, a doctring ech races profundas ye rspeto por la antigiedad influye en todos los hom bros); de hecho algunos més ridculizaron su dea de base trabajo clentiio en la observacin, lo que rasultaba a todas luces tuna soberana tontera, teniend en cuenta que el mundo real es taba plagado de ertores y excepciones. Otros permanecieron fe- lesa concepto de los dos ipos de sangre y, por tanto, a valor de sangrar al paciente. La lebotomiao sangria era uno de ls piles de la curacin galénica,y tanto mésicos como pacientes le tenia mucho apego, La pricticeguardaba relaldn coma teoria delos hu ‘motes y con la ceencia de que purgar el sistema era clave para curacin, ya se tratara de elimina el conten del estémnagoo los inestnos,0 una porcién de sangre «impura» Sin embargo, laob- servacin mostraba que mis que devolvere la sald, las sangeas| (una ha Ibtacindieminuta cade intensamente por una esta de ceri mica} ytuvo una serie de tres suas tascenentales con caracteris teas alucinggenes. Al despertarsinté que abian sdo una especie e visi, algo ast como la destlacin de todas las lineas de pensa- ralento que habia esta siguiendo Era la visién del nnd nate ral como un sistema nico, en el que las matemstica eran a clave Perseguir esa visi (una nueva forma de vr el mundo ya elacién {el hombre con el universo} sexta a obra de toda su vide La noche e Febrilessuefios de Descartes ha pasado al aneedotrio de lai toria como uno de os hitos en la trayectoria de! mundo occidental ET Discurso del método, que apareclédieclslete aos mis tarde ‘como un resumen del trabajo reslzadocn eve tempo, fuela primera ‘de sas obras publicadas ara ser exactos, eran caro obras breves ‘eunidas en un solo volumen, Las tres timas eran ensayo dedica- dos ala uz y la pica, la geomeniay los Fendmenos geolgicoe y ‘meteoroligcos, Contenfan la primera o una des primes explics- cones razonables dea ley del efraccin, la mila la hiperme- trop, la naturaleza del viento Ta formacién dels mbes ye arco ins, asf como una detlladaexposcion de la geometra anal, exo fue el ensayo introductorio el «Discurso del método» pro- piamente dich, con apenas setentay echo piginas lo que dio aese francés menudo, ptulante,vengatvo, erebundo y ambcioro una ‘s ‘esteturzenire ss contemporines yas generaclones quelesguie diora en razonamientos tan intrincades? © Paton, con storia ron sla comparables Ide Aristteles. No fee stestico ms fess formas, sein la cule bol que veo por la ventana no es arende dl siglo xv (Newton, de la generacin anterior, merecesta realen si mismo sino un mero rej dela forma etena eérbol, seguramente es to) nie entific mae influyeate en exe seme ryelteclado en el que escrbo es en ela na proximacin im tio, habia quizd un empateenre Newton y Galileo), y pod ar perfect de una forma perfecta immaterial (la ides de ), ‘gumentarse que tanto Leibniz como Spinoza fueron fidsofos més {read por Dios y existent ea la eed. suis. Pro Descartes puede considers, come ha dicho wn i Lop ettatos dela tradin se habian ido Depositando sobre ese | soto de nuestro emo, «no slo el pate de flosotia mera," tipo de categoria readas con el finde expiar a realidad. Estudio- sino, en muches aspects importantes, el de a caku mxecna: sos ycopstas con tnicas mondstiea habian intinado la expalda el pade dea cultura occidental moderna ys adelante, através durante siglo sole oi de pergemino ymanusctas encuaderne dds en cuero,a ahr de las velas, mascallando palabras entre den de a exportacin de sus ideas el padre de gran parte dela euitura tes arahando las hojas con In pluma, subrayando, memorizando, srundll madera, ya prin aie of iscuso del tod. Doss reve entya sh dco ques fine dvisvaen ahi anulrande a forma yl contenido yataendo nuevos esto teria del peneaento.* Tad lo ater es msg yt To ue csainfasrucira eins qu tein ns categoria pir emt haven despues noe | Yq se tlzab como instrument cadaver mis engorroo para ‘aplicar los fendmenos natal comportanientohumano, la bray el univers. Peo. .s0te Qué fandamentosrepostban sas darificacones? or querer en els? Co saber que no tran falas? Ol eran verdadero to esperar que supe fan grandes cosas del conocimientoconstruido sobre semejactes ‘YaENs Tmpos De EsTUBANTE, Descartes habia legad a acon clusion de que flo det enfoque tradicional del conocimiento es taba en su misma base, en su manera de abordar el echo ds cono- cer Los atresantigios ran dechads delet yea pero | baer? Tal como ap Descartes, de manera demoledor: +o hay si pardon de un teteno cena fu ificon no plan enerse | unjor manera de demon I flea de os principos de Ai en pie. Un ejemplo eran los elementos que segiin Aristételes cons- | _\6teles que sefialar que los hombres no han logrado ninguia, pro” stuf lanaturaec: poe qué aol ogee yel ange? | _—gesown los muchos iglsen qe ls han egos =» {Cull eral fundamesto para suponer que lo mis evident ex ~~" Qu dase de todo permit entonces dene! poges? ecto los sede fra nectsramente a ase dela ealdad? | ‘Descartes expres ean eld bei din A een de Oto ejemploer santo Tons de Agung lms grande dlorpea- ots fotos desig posterior abso en problem les sudores exalts qe habia daa su agusinn intcecoa camo por qué sey mo mis ie nna? era ata conta narnia pracy des xen dels Snge-—_gronensundagacn fen pos duty dei eae Insen ln que analnabs ou namer varied, anc ile ‘ars el mundo porel coc y conical hombre ensduany ciayorgenyadsteminarsitnngelesstmvebunoaaelespe ‘efor delaras” Co lmermedi esac ederplaabn den laa ao. ia “Riera, pres qu oma de proces ng se traposibleque uno deloscersbrosmiseminentsdelabstovase | do Para halla una sedi universal asonabl seria iat s y Ica are, como un mario con un sextant Is entel, al -orzonte ena En ger dees, upta com la traicin sma niflesta ante tad ene arpect ett: el Discurso del metodo cet escrito gn, primera pron. Como reaultado una de las gran ds obras dela fotofia mundi es también ua dels més ame fae ¥ sire como apropisdo punto de partida pars una nueva era celaquedl individ evel centr dela stencén Elissa no em er con female matemitcasnicon proporcones cents conuna enumeracin de sutordades externas, si con un set he ‘mano vivo propio Descartes) que ets soy ples Hay inti aon ol text un ambiente recog; esse pod ol Fond, crept del fuego El mbito nos raul ura: el dela novel, In narrativ el ate ye cine Ex amano desde ago, moderna “Todas eas formas arias moderna conlean aera de una stencin alo personal sa criss central en toro aa cual gia la “rama,\y también es asi esta primera obra dela filosofia moderna. *Livériss es una pérdida de significado, y la indagacign, una bas queda dela vedi de algo en qu rer La ertratgia de Descartes consists en dar por supuesto que todoe os rincipios que Are tees plicaba ala naturales y la realidad eran errno y supe ner después lo mismo para santo Toms de Aquino, Pats, Duns Scot, uillermo de cam y todos os atores ms veneaio, So: lemnemente seo la Biblia (desde Adin y Eva y los profes he boos asta Ie resorecén de Cristo) al mismo cubo de baru. Y igus desechando cada pensnientoe idea, asta qu eg na proposcin imporible de nega La saya fe una empresa los fica y ala ver psicolgiea, «a ue aad su particular «0 fo i tentenen cata: eLa mera resohcin de deshacerse de todas ls opiniones eibdasanterormente noes wn eemplo que todos dhban seguir. eS fuera precio decartar de ee modo loe grandes texte bstractos, por qué cede las conse que tengo delat? Que Ice cone smpe hecho, mencionsdo por Dewars en us Med ” “© taciones sobre a filosoia primera, de estat «agus, sentado™ unto al feo, con una bata puesta y este papel en mis manos»? También ts cosas han de echarse por Ia borda, Las sends tampoco son | defiar. Los sentidosengaftan. Quizs esté wnando obajolos efectos dala droga, wee me etéengaiando un geno malin nes tomas seamen est proyecto endremos que dua dela ‘italy el gusto por muy events que wo prezcan sus respons Etirtamente bland, squera podem det por Sera a ela de maestro propio cer. {dnd no onde td eto? A final de esa implacable deci so qd an no na nie proposcin que no puede serrfads un onda univer como solar itac dun ‘so Esl snide ee propos pensamlenos dl pensar Po due zai ped dda de que ahora mismo hay pesaientes, inclaidoét? Noe iiamenteirsposibi, Axfpurs por une] nico que ques enicaente, fae sigue un yo, iol mera comprobacion de que habs pensmieno. Mas cmecto que ‘Piso, po tance lay peau, ant debe extra coms pense». Pero 0 ene csp quelba a hacer dela frase un elogen ato par varia geneacones de camisetas Y vtetas humeritias Irnicament, devas a atencdn hac le mente usnana indivi, qu como todo lmndo sabe pad er un os as ‘ane fei eincontante, Descartes encont om pareido una ‘hase cietapara el conocimslenta, $i nis pensarnlentos son el nico fundament irrebatiblesobreel eval pied apoyarme, entonces no pueden ser tan endebles ome parecen ol meags 0 pueden slo todo el tempo, Come dio uno de los primeros seguidores de Des cartes: «La duda el comienzo" de una flosofia incuestionable», Por tanto, la mente ys cbuen sentido» (es decir arazén humana) onattuyen el nico exterio para jusgae si algo es verdadero, Con el cogito (como abrevian|afraselosfsofos yon lateoria del cone

You might also like