Proced I Mien To

You might also like

You are on page 1of 10
= tr EAPLO # BK S.A. ask , f ULM, AS, TRABAJAMOS CON RESPONSABILIDAD NIT: 900.437.994-7 PROCEDIMIENTO PARA DETONACION CON EXPLOSIVO COPIA DISTRIBUCION INTERNA _| DISTRIBUCION EXTERNA Copia controlada CT ‘SG-SST GERENCIA GENERAL Copia No controlada LS ‘ELABORO: REVISO, “APROBO: Nombre: Angélica |. Romero R ‘Nombre: Emilio Salgado Rodriguez oe cecarae Lagel Cargo: Admanisvador en Satud Ocupacional | Corny Fecha mayo: 2018 Fecha: 17 mayo - 2018 Fecha — mayo -2010 a ‘SISTEWA DE GESTION SEGURIDAD YSALUD | CODIGO: EXS-SST-PR- EN EL TRABAJO FROCED:MIENTO PARA DETONACION CON FECHA: 17- a = 2019 EXPLOSIVOS PAGINA 2 de 60 J 4 Objetivos Especificos 4 2 4 RESPONSABILIDADES 5 4. RECURSOS 5 4. Recurso Humano 5 4.2. 5. METODOLOGIA 6 5.4. Verificacién del transporte Interna y externo en vehiculos 6 5.2. imacenamiento 7 5.3. Verificacisn de !as Rocas 7 5.4 Localizacién y Replanteo 8g Ejecucién de las perforaciones de las rocas. 8 Homogenizacién de! Excicsivo 6.7. Ubicacién del Explosivo en las perforaciones realizadas. 6.9. Relleno de la parte restante 6.10 Ubicacién de tapetes © © © Oo wo oO 6.11. Extension de la mecha SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD Y SALUD. EN EL TRABAJO CODIGO: _ EXS-SST-PR- 23 PROCEDIMIENTO PARA DETONACION CON i EXPLOSIVOS acién: £.°3. Retiro de protecciones de las rocas. EXPL OTACION EN CAISSON 2. CONTROL DOCUMENTAL VERSION: 02 | FECHA: 17- mayo - 2019 PAGINA 3 de 60 9 9 10 10 SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD V SALUD | —CODIGO-EXS-SSTPRE 23 EN EL TRABAJO VERSION: 02 PROCEDIMIENTO PARA DETONAGION CON FECHA: 17- mayo - 2019, EXPLOSIVOS _[- “PAGINA 4 de 60 INTRODUCCION Este procedimiento contempla acciones a seguir para la ejecucién de trabajos con explosivos para la fracturacién de rocas en el frente de trabajo del Proyecto Institucién Educativa Republica del Ecuador, esto con el fin de minimizar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales identificando los impactos ambientales, reales y potenciales Para minimizarlos y controlarlos causando asi el menor dafio posible al trabajador y la comunidad. Teniendo en cuenta la normativa legal vigente y lo reglamentado por la Industria Militar, Indumil y el ministerio de transporte para el trasiado, almacenamiento y uso de explosivos en Colombia. 4. OBJETIVO Establecer el procedimiento a seguir para realizar de manera correcta el uso de explosivos en la voladura de caisson de la empresa EXPLOTEK SAS., en el proyecto Institucién Educativa Repiblica del Ecuador, considerando y analizando las exigencias necesarias para disminuir y/o controlar el riesgo de incidente y/o emergencias. 1.1. Objetivos Especificos Y Realizar las excavaciones menor tiempo posible, donde se encuentren Presentes rocas, se utiizarén Explosivo de Indumil para fracturarlas y de esta forma agilizar el proceso de excavacién. ¥ Minimizar las molestias al trabajador y a la comunidad que se ve afectada por el proyecto. Y Garantizar la estabilidad de la obra ¥ Minimizar los AT y las EP al personal involucrado en el proyecto y a terceros. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todos los trabajadores de la empresa EXPLOTEK SAS., en el proyecto Institucién Educativa |.E.D. Republica del Ecuador contrato No.0618001360 y alos contratistas que requieran transportar, almacenar y manipular material explosivo y Sus accesorios. * 3. RESPONSABILIDADES a) Responsable de SST EGURIDAD Y §; EN EL TRARY ALUD CODISS: VERSION: 02 cow FECHA: 17- mayo - 2019 | PAGINA 5 de 60 ETONAGI EXPLOSivos, Verificar on forma mene oe ue transportes explosivos 0 accesorios de voladura de Idoneidag a Con una capacitacion en el tema y posea su Certificado autor: "9ad0 Por la escuela de ingenieros militares 0 la autoridad v7 orizada para su emisién, i fon ue '08 explosives o accesorios de voladura se lleven en las bolsas ro) ¥ que una persona no transporte al mismo tiempo explosivos junto @ elementos de ignicion u accesorios. Verificar que la cantidad maxima @ transportar por una persona sea de 25 kilogramos. ~ Controlar que el transporte peatonal de explosivos y accesorios se efecttie en distintos tiempos Y No conjuntamente. En caso de ser necesario realizarlo al mismo tiempo por dos Personas, estas deberan mantener entre si una distancia de seguridad minima de quince (15 m) metros. b) _Encargado de explotacién y/o jefe de voladura: Y Gestionar las medidas necesarias para dar cumplimiento del formato Lista de Verificacién de Condiciones de Seguridad — Transporte de Explosivos. ¥ Planear el recorrido junto con el encargado de la escolta, evitando cruzar zonas Pobladas © urbanas; por ningtin motivo deben detener la caravana en estas zonas. v Verificar que se realice el inventario del material cargado en el vehiculo al igual Que al momento de descargue segun Factura de Compra o Acta de Solicitud de Retiro. “ Controlar que los materiales sean descargados directamente en el polvorin, ya Sea que vengan de otros polvorines de Indumil o simplemente producto de Gevoluciones de Ia voladura, y siempre bajo la vigilancia de las personas autorizadas. ¥ Verificar que nunca se transporte material cuando hay posibilidad de tener tormenta eléctrica. 4. RECURSOS 4.1, Recurso Humano Para el desarrollo del procedimiento Para trabajos con exposicién a Explosivos dela Industria Militar para la fracturacién de rocas en los procesos de excavaciones, demolicién de estructuras, excavacién en Caisson, explotaciéni de cantera, se cuenta SISTEMA DE GES EN EL SROURIDAD YSALUD | — CODIGO:EXS-SST-PR- 23 PROCEDIMIENTO PARA VERSION: 02 EXPLOSTONACION CON | FECHA: 47- mayo- 2079 S. PAGINA 10 de 60 6. EXPLOTACION EN Calsson Cuando la actividad a reali. Siguientes procedimientos: izar se encuentra dentro del caisson se debe remitir a los 6.1. EXS-SST-PR06 Procedimiento Trabajo en Alturas 6.2. 7._ CONTROL DOCUMENTAL EXS-SST-PR-22 Procedimiento Espacios Confinados v _ revisin | Fecha de Revision Ot 08- septiembre -2017 nt Descripcién del cambio Emision inicial del documento 02 01 marzo -2019 bio en documentos en nomenciatura, disefio de apna y lo soldtago en ol Dereto 1072 del 2015 y Resolucion pagina y 0312 de 2019 SISTEMA DE GESTION SEGURIDED YEE TESST 'MA DE GESTION SEGURIDAD VSALUD | CODIGO. _EXS-SST-PR” | fo SABI IAL oie? EN EL TRABAJO 23 VERSION. 02 ___-—+ EXPLOSIVOS PAGINA 9 de 60 J 6.9. Relleno de Ia parte restante Se procede a tacar la parte restante con greda o tierra apisonada con un madero, (retaque), para de esta forma evitar que la carga explosiva salga expulsada ceed en el momento de la activacion. 6.10 Ubicacién de tapetes Después de terminado el retaque de los barrenos se procede a colocar una roca grande en la boca del barreno Se utilizan tapetes, alfombras O Geo textil pesadas para evitar proyecciones y ahogar el tiro 0 detonacion y as{ evitar el ruido y las esquirlas proyectadas por el tiro. 6.11. Extensién de la mecha El personal que realizara la detonacién y demds personas Se ubicaran a una distancia considerada entre 15 y 20 metres, cubriéndose detrds de una barrera_ como medidas de proteccién y seguridad Se debe cortar la mecha que se va ufilizar en ef barreno teniendo en cuenta que no se debe trabajar con menos de 80 centimet/os POF barreno Ja punta de la mecha debe estar protegida para evitar que se humedezca y falle la voladura. 6.12. Detonaci6n: La detonacién se realiza una vez se han verificado las condiciones de seguridad y el taneno se encuentra correctamente tacado y el sitio donde se realizar la detonacion te encuentra asegurado con los tapetes 0 alfombras se debe utilizar banderines o sinta reflectiva para demarcar como seguridad del sector donde se va a realizar la Voladura se debe tener una sirena o un pito para dar la voz de FUEGO 6.13. Retiro de protecciones de las rocas. Después de Ia detonacién se debe esperar 20 minutos se procede a retirar las alfombras 0 tapetes que se utilizaron para la proteccién. Se verifica que todos los barrenos se hallan activado. Jone | SISTENT SRG TION SEGU ENEL TRaBRI? Y SALUD Esta investigaci Stigaci de excavacionae, Se debe efectuar mediante j nee Manuales de soguime nm nsPeccion nfimacion de | miento que permita la en la superficie del terreno foca. Una vez identificada | directa a la roca por medio In verificar tanto el tamafio a roca esta se debe materializar 5.4, Localizacion y Replanteo Es una activi i a a que Consiste en la ubicacién y materializacién de las excavaciones , 10 que permite planear las acciones de obras subsiguientes. 5.5. Ejecucién de las Perforaciones de las rocas. El drea a intervenir se demarca con banderines rojos 0 sefializacién para evitar el Paso del personal ajeno a esta actividad En esta actividad se realizan las perforaciones a las rocas por medio de barrenos. Los barrenos tienen las siguientes dimensiones de 30 a 70 cm de largo, dejando un ofificio de carga de 1% pulgadas para el retaco. 5.6. Homogenizacién del Explosive En este paso se realiza una mezcla uniforme y homogénea comprendida en ANFO, INDUGEL (segun dureza de la roca), dureza que fue determinada en la inspeccién inicial. 6.7. Ubicacién del Explosivo en las perforaciones realizadas. El cebo preparado en el paso anterior se coloca en el orificio de la perforacién con sumo cuidado, esto se denomina “CARGUE DE BARRENO”. 6.8. Insercién de la mecha Se toma la medida de la Mecha necesaria, esta medida final se saca al inspeccionar el tamajio de la profundidad del barreno, la profundidad de estos barrenos es del 60% del tamajio de la roca que se va a volar, después de cargado el barreno con la carga necesaria y colocada la mecha (cebado). ‘SISTEMA DE GESTION RIDAD ‘SEGUI Y EN EL SALUD CODIGO: EXS-SST-PR- | 23, PROCEDIING VERSION: 02 | Ren coN FECHA: 17- mayo - 20°S EXPLOSIVOS PAGINA 7 de 60 vayan en compartimientos difer an C rentes. T i a i compatibilidad del fabricante. aa reorontnceen* 5.2. Sitio de Almacenamiento El polvorin debe estar provisto de avisos de peligro segin la norma NTC 1692 ¥ recomendaciones adicionales de la Institucion Educativa LE.D. Republica del Ecuador, y tener avisos de prohibici6n. “No Fumar”, uso de celulares y radios, ademas de tener un puesto de seguridad de instalaciones. aan Cada elemento dentro del polvorin debe contener Su. Hoja.de. Seguridad y por fuera del polvorin se realiza sefializacion egin UN y NFPA, y de acuerdo al procedimiento de sustancias Se verifica que se cumpla la prohibicién de almacenar 6n Jos polvorines materiales diferentes a los explosivos 0 accesorios de voladura, tales como pinturas, maderas, basuras, cartones, cables u objetos ‘metélicos que puedan ocasionar explosiones por impacto 0 friccién sobre los explosivos. Se Instalara los equipos de primeros auxilios en la zona de aimacenamiento. el polvorin debe contar con elementos minimos contra incendio tales como extintores tipo ABC multipropésito. Si la Nitroglicerina 0 algiin elemento compuesto ce explosives se ha escurrido al piso del polvorin, se debe consultar la fabricante de una solucién aprobada @ fin de insensibilizar el elemento. En un radio de 45,25 metros de! polvorin no se puede almacenar materiales inflamables, hacer trabajos que generen chispas como soldadura © reparaciones eléctricas. Poseer Kit de incendio y derrames. Poseer botiquin y camilla. Garantizar que las amparas de seguridad e instalaciones eléctricas en el polvorin oa una distancia menor de 15,25 metros de los polvorines cumplen la normatividad RETIE. . 5.3. Verificacion de las Rocas Esta actividad tiene como finalidad evitar o mini izar cualquier tipo de accidentes por la conformaci6n, ubicacién o tamafio de la roca a intervenir. ota atanaeaaecnenaoens 2 ‘SISTEMA DE GE: 1 EN Eh SEOURIDAD Ya — LTRABAIO. Y SALUD | —COnIGo— Exe ER] MIENTO PARK 23 DETON ACi VERSION: 02 - EXPLOsivos CON [FECHA 17: mayo72013—] Con el director de o a, PAGINA 6 de 60 a Jenie i SISO, Inspecto, 88, subco, at estonte de Obra, reside 42, : v Inte Ambiental, residente 8sesorias en explosi _Recurso aa plosivo, ayudantes. ‘etro excavadora Volquetas Herramientas man an Madera ota Alfombras Material de la. Industria Mil Recebo Industria Militar Compresor i Martillo de perforacién Neumatico Barrenas de perforacion Mangueras de presin de % Elementos de proteccién personal (ver anexo tabla A matriz de EPP para trabajo con exposicién a riesgo). KANA KSA KOSS 5. METODOLOGIA 5.1. Verificacién del transporte Interno y externo en vehiculos Se garantiza que se cuente con el Salvo Conducto de Retiro expedido por la oficina de Control Comercio de Armas y explosivos de ta Jurisdicci6n, tener acompafiamiento de la unidad militar y demas permisos y/o documentacién exigida por el comando general de las fuerzas militares. Se diligencia y verifica el cumplimiento del formato Lista de Verificacién de Condiciones de Seguridad - Transporte de Explosivos. (EXS-SST-FO-55) Se verifica que para transporte externo el conductor cuente con el certificado del curso basico obligatorio de capacitacién a conductores de vehiculos que transportan mercancias peligrosas segun Resolucién 1223/2014 - Capacitacién para los conductores de vehiculos de carga que transportan mercancias peligrosaé. Se verifica que el conductor y/o transportador cuente con su autorizacién por parte de la empresa para el vehiculo asignado y'a su vez tenga una capacitacién en el procedimiento de transporte de explosivos aqul descrito. Se verificar que el transporte de explosivos y accesorios de voladura, se efectaen en vehiculos diferentes. En caso de realizare en el mismo vehiculo se debe asegurar que

You might also like