You are on page 1of 14
Norco Ger? Gibberg tose FeKKoativta Geltoves} Utopia en Marcha, Candac, fdiciores Moya” "alg, 4 I ibvo parte de wn texto que permitrd ademrazmos en la wida y obra de nuestro homenajeade, para dar pos cada un de as expos tones de muestospartcpantes de acuerdo a un orden alfa, Ps fa concn, Fernando Alpen noe comparte su “Alegato final por una ‘nueva uli bajo a fuses convieion de que la utepis sigue senda | motor primordial del pensar ltinoarericano™ Por toda ello avitamos a quienes nos an a sumarse ativameme 3 estos eters a conocer yprofundiarenla obra de Fernandoya com partir sus experiencnseinguietudes ya seguir apoyando este espacio Sole la stopia que ya ha ganado un lugar consoliado en el marco de Jos Congres de Americanistas,Y ants de teminae, no podemos me nos que destacar el apoyo de la Editorial Abya-vola de Quito, Ecuador Ye stieoto Renval de a Universidad de Helsnk en Finlandia, qui nes hacen posible la edicign de este volumen, ademas de un agtades- ‘ent especial a Cilia Ortega Ibarra, por su dedicado apoyo en are viskiay correcidn de erable. Horacio Cerutti Guldbergy fst Pakkasvirta, ‘Meio Helsnk, enero de 2008 Sofiador irredenTo, siempre ‘hacia adelante”* Horacio Cert Gulbeng Revisanda ydisrutando para esta ocasion del ree tora do una buena parte des tabejos elas que dspongo por gen tileen del misma Bernanclo, me encontre com sus fateraas dediatorias donde rteradamente se repien, es trminos ‘amistad y ‘complica fe as sven rtculaciones. nel desarzollo de muestra amis {que él umnbien califia de'tinezante’ por nuestro nomaclsmo incon {tolable,aunca hemios pod dsimali ee guito de complcidad fa terna que sietnprenos'taunido, desde que nos conoeimos hace ya mu chor aos en eircunstancias que no puedo recordar con detall, pors {os talez la siento como de toda a ida, Lo quests seguro esque de entrada debs haber, bastante quimica ence nosotios. Habe inlaid else fnsde Cortzay, a condeno ast alos esconeados” oe gus to compartida pot los eleres yen general la msice llamada 'romén- tice? Reslta imposible no idemificarmey dsfutar dela maestria com ‘que examina Fernando la obra del autor de Rajuela en era eu tal de Ibronrérica en su narration de los gos onosuteios¥ ari= bbe en el modo en que enlza letras de eanciones'tomsntcas (yhas- ta de “curs canciones melosas), para enbebrar el tej de a gb ‘cat pros dil yerotizada-en una gama que va de la suileza al sara smo: en El paraiso de a voina Maria Julia Sec cada una de muestas vids “un Bolero"? “Amigos cmplices Eso hemos sidovexo somes yo seguiremos sen- do, porgue nuestra complicidad derivado compartc ol asia ye eer ‘elo ce la transeresion las limitaciones que angestan la dignidad en " np ea tian bose al plenid humana esque es dgoldad nos ‘ce merecia los humans por el slo hecho de sero. Nos n0s oor {0th pldeldemente como rea en ning ceo, Pore, hemos enca- rao exe eericio on volintady disposicinplena, como una 17a te renal seria y responsable, siempre on una acitud de prfundo resp to rexiprocey hacia los demas ‘Gon Fernando tenemos en comin ator de intelocucion y trabajo patalelo convergene, en sn continuo valovarnes y dindonas énimo hnitnamente para avaneat en el estudio dela utopia y no desmayar en tlejercico inremuneiable del itopizar. Su enfermedad, hoy controlad, nos desquicis mientras medidbames sobe las que ben podemos con: siderarcertaseuinas de este Simposio come un espacio ya ganado y consolidado en el seno de Tos Congrisos de Ameicanisias. Nuestro Simposio se ha ido constituyendo en un punto de eefrenca para que res, desde muy: divers lugares, tadilanesy perspoctivas, nsistimos ‘en trabajar Ia topit, pensarlay repensarla desde todos sus dingo y pers en procura de quedar en mejores condiciones impulsras ‘oluntades individuals y coectivas para haceriaefestva en us 129808 ‘ns indeleles. Por eso propuse, como tna sorpres, espero, rata para Fernando, que esta vee adoptara el cardter de homenajea nuestro que- td amigo, Un homens para echar al vuelo una vez mis y eoletva mente a imaginaciOn rebelde, el sonar despcrtos, que nes impulse a Construir novedsdes sin cuento. Pua ello ba sido indispensable el apo yoy la colaboracion de calegas, también muy amigos, coma juss Pakkavira de Pinlaiay Marla del Rayo Ramirez Fierto de México, a quienes aprovecho para expresat todo mi agradecimiento, Durante es tos aos, nuestro Simposio ha sido un eslabén ene itnerario hacia est "intemacional de la Utopia” de la que ms de una ver hablamos y que sigue com taren pendient®, Es un Simposio que intentamos siempre consruir 3 nvestes medida y que, en cads Congreso, se nos sle del fucal ~paradecilo con expresion muy mexicana Flizmente, dri os, s€ escapa de nvesto control y nosotros mismos nos quedamos sorprendidos de a capacidad de fcundacion intelectual, pois y hu ‘ana que ls tematic yal abordala colectivamente conilewan. No nos ansanos de asombrarnos por a fuerza eneegzante del reuniros pe n Sender inert, sempre “hci dane ra poner en comun y discutirleal y honestamente nuestra dsqusicio: fata respect, por lo general may difelimente aeanvades partir de ‘speriencas personales Gecuentemente muy duas. Ta obra de Fernand ba tenido una grande y mereida repereusion cn diferentes bits eultarals a ive mundial. La presencia de todos ‘noscrosaqul een indicio febaciente dello. Lo es tambign|a indie lade aquellos que no han podido ait, pere que nos acompanan des dé lejos com tov su corsz6n y han comprometio ya sus colabotacio= res para ser inegeadas en el volumen de homenae, que surgirs como resultado de esta reonin. {Como no inila detacando certs raxgos del modo en que actin ‘ernando pata poner encjericio su voluntad indelineble de transfor ‘uacin? Quiene= disratamos de so amistad sabemos de su finora ene ‘rato, de u sentido del humor dela iron, desu savor fire de ier + parsimonia hasta ineril que lo caracterza, de su aficién ala buena vida (a vida buena.) su simpatia desbordante de su capaciad de seduced, de us infllales'gorra' lucida y egetmidas como sx bolos del eruce de mails Sromterasy de u friliaridad con googra- fis diversas de su admitacin por la maternatica!y la geomet’ de su adicelén al ensayo desmitologzador® de su carter constiutivo de bliado asumidoyexhibido siempre cosae convocatoria ala complici- dad ene éxodocolectvo, Quid Fernando encarme de manere paradig- satis ese “sentido innato de lo utopco” que, con muy buen criti, CCaumen Bohéiques nor adjudies a loses latinoamerieanosias”, Todo ‘etaadornado por una virtud dif de practcar yque€l smo se per mitiers aconsjar(nos 8%), cuando escriba con licida plum entre naa en mil tances de Ia vida: “Antes de (des)esperar, se supiete espe rar La pacienciaes una dels virtudeseadinles mis tiles cuando se ‘ive lejos", Abierto siempre, en sum y para decitlo en sus sugestivos términos,# eas "parnjodas” de la vid gue conducen muchas veces a reiterar por auevosrumbos ysin saber ya (requee)andado por quie- pes nos han precedido “en épaces de opciones no de triste mediocr- Gad como” las nuestra, lo cue n0 excuy, de ninguna manera, nues- tra vosscim alo nuevo, la ceatividad a a mista oniginalidad tan so la (esa pia en Marcha Con el fin de enmarcar mi propia exposcién, qusiea recuperar ‘aqui dos ejemplos de es entusiast recepcian de la abra de Fernando a ‘Que me eferla Son este a del iosoo ytesogo cubsno-alemsn Rat Fomet-Retancout lade a fldsoa e histariadora de as ieas mesa ‘na Maria del Rayo Rate Fro, Amigos comunes y muy apreiados tambign, Ras enfaiza I redelinicion del mestizaje por pate ee Fer nando yo entende como que vatones y mujeres". aprenden el hab tarvaris higares ya consivenca en y desde ello: que Por ese apr digs, se econocen sali decuniquier ite como sere capaces de pertenecer al vez a varios mundos ~también Tos mundos todavia posible yentenden ademas que ese anhelo de ser todos los mundos {a vocacin alo universal que debe cultivarse en todes y todas con tbierto esprit de mutuaided"!®, Deacuerdo con sv enfogue, Feran- dbo tendria una finidad anticipativa” con el"thos de a intercultural ‘dad al como lo entende en sus trabajos Ral, Par su parte, Maria ‘el Rayo, quien por motives de salud no ba podido acorpanarnes y tenvia su més ampli adhesin a este merecido homenale siempre ba rrostrado intensa admiracién por la obra de Fernando y ha recogdo ‘especialmente la caracterizacon de las etapas que consttuyen la prio Aizaion sgerida por l para seguir a pista al dso de lo nagin ria lo real en a historia uestal2, A Maria le itersa rescata 1a propuesta de Ansa de leer enclave weipca la historia de noes cl ‘uris"2, Un importante. ejemplo de comoalo largo de muchos aos, de ivestigaion se puede tener una visin mis o menos abarcate de Ja laenciay [a tension utopicas en nuestra historia", Ya en un suges zene libro suo de principio de los 90, Maia habia retarnado ls pio slaacion propuesta por Fernando paa ubicaradecuadament a guna efter de Sin Rodriguee", Permitanme, entonees,apoyarme en ls valioss estugios de estos {ds quent coleasyanmgos para destacar dos dimensiones de a obra, ‘Fernando, como son sus relacionescomplejas con la cultura ya his: toria do auesta Amerie (Como una especie de Bloch la ltinoameticana, Femando se apr0- pid pura poder pensar a nuestrs América no slo de buena pate de ‘ecminlogia sina también dl enfogue dialético ‘cla! del lés0f0 “ Sopador edema sempre hacia aden! jo alemin, quien pasta por Mexico como parte de s eile frente a nazismo, Logrs, mediante este recurso, ener(s) a diaposcion un {ntezesante instrumental heuristic y consolidd través de sus abe Jos; un cero conjunto de zpos sugerentes para el estudio de la utopis {en esta Ameéca nuestra, Toposalos que recurte permanientemente 8 Dedor de su fecundided, no exclusiva por supueso, par el tatamien: to topogrfico, odriamos decirlo hasta peovocativamente de este tno so, del ema de a utopia, "La lectura de princi esperanza de Ezost [Bloch a fines dels aos 60 [eerbia Fernando 3 modo de autoconte sidn) fue para muchos de nasotvos ~jovenes I basqueds de an mé todo para nterprstaz aca ycontraditoria divers de América Lo- tings una auténtia reyelacion”™. Fernando a tenido siempre bie clo ro que*[n)o se ata de proponer |.) una simple teaneposicign dela ‘losofa de Bloch al pensamientoltinonmericano. sino de trabajar anuamente por slcnzar'.. Uhisotea part env, coro titla Lu io de To t6pica, como la funcidn, Siguiendo con el género son fa bles diversas lasificaciones, Se habla de. ani-urolas, distoplas (el no lugar” negativo) 0 Kakatoplas (utopias del inferno)... Herm. ss variates irs detectndo Fernando cn su estudio sobre in Choad de lo Césires, donde sigue el itinerario que leva del aconteinent his ‘érico ala feyenda, de ésta al mito, et cual se reconvierte en utepia ¥ ermanecer, bajo esta modalidad, subyacente como materia de fixion 6 Sotador eden sempre ‘hacia adelante nnovelesca.¥ esta obra sua de rasteo amplsimo, que como buen bse qucano efecia aparentando no hallar mayores probletbas, culling ‘on una consatacén reducible a partic dela Miteriva Bucs Aires de Mansel Majic Liner: “Edualiso american la tension ent! ser de una realidad que parece desmentir todo idealsmo atopic y el deber sr dana espera renova despa cada deco itn De diversas maneras trata Bernanda esta tension, eamos algunos Jugares Los ejemplos de permanente tens eae proyetoy eal ddd entre el deter ser de principio, planes e ideals pregonados con énfasisy un ser hecho de claudicaciones, dependeneis, estreotipos subdesartllo, cuando no de mera retorics ese dan en América, me atraianen la medige de su prope desmesura, pongue eran tan apesio= ‘antes como paticas™. J tension que ha opesto [stop dela realidad (ler) la entlogia del deer ser [oropia.”™ Prolongindo el enfogue Blochiane puede efectar alla rvalocas cin, como sealra Maria del Rayo, dele latency tendencia dl pe Sente como antiipaci6n y prospectva de futuro, la Funciénut6pica co ‘mo tensién entre utopia y realidad, tensin.. que opera ao larg ce Ja historia de América Latina, onte Is tpia de la reid y las deren Tes utopias proyctadas™ 1 exterioczsion de laters (Strebe) se trade en Imiento de apiacion (Seen), Pero la tein debe render conces ‘mente hacia alguna eos. Se convert en bussue (Suche) cue ‘ene hacia un Gada se ditncia seg su ebeio en pulion yen necesidades materi, Sobre lo que abunda, as adelante, som unas comsderaciones que debemos recogee completa, ‘Apare de a revndiscon de Lenin dens sues hacia dla ‘Bloch droll is ociones de rent tendon latn,Pente eel node ance ene lempo, cs labor. Es donde se pts lo muevo ‘qu ain noha nacido] Tender: La eldad es trdecial yea Fecldna donde sedis eal nea y orienta por ls earencias ” dil presente que 4 bun desterar La endonca evar cascada ore ben todavia no tealzdo por lo tnt, an sso posible. ste frienacign hacia dent implica a ater El tendenel se cca Inintencin del td ols nada, dl ito del rics de historia, Eo tina digyutiva a no dime son poses los runs parce de posbddes dessin sgn a latencies tambin em peridos {le cambio poe en fis de pevedos, cuando una sociedad ya eth ravi de tr Sin olvidanse dela distinc entze utopia coer y la mera utopia deserting, "expresion de anhelos sin fundamento y sin consecues- as, sencalmente evasive. Del viaje como agora peogrtia de la “nlsqueda d'un espe paralaidenidad humana” y"dl viaje interior “en busca dest mismo” Viajes que se organizarin en dos movitnen= tos, que Femando afade al estudiar el sunto en auestea Ametica:"con- tnipto (ales ieitios en busca de la dentidad hacia el szcteto cor zon de la slea americana [1] ye entry (vijes de hha fuera de ‘Amécic, pero de enewentra consiga mismo.” ‘Noss con los sues dma expres de deseosy anes va oy pate que se pueda habla aginamente de funsién wpe. ene ‘stl ademas I volumsd acerapaneda deur ser no exe de jars aue"oe cil ene aie de hoy poedan sets palaces

You might also like