You are on page 1of 5
—ANALISISGRAFICO Objetivo Mediante un analisis grafico determinar la dependencia funcional de la variable dependiente Y con la variable independiente X para cada uno de los casos representados en las tablas. Procedimiento En papel milimetrado graficar Y contra X y efectuar los ajustes correspondientes utilizando ajustes de regresiones lineales, potenciales 0 exponenciales segin sea el caso, emplear papel semilogaritmico 0 logaritmico para linealizar las funciones. Y | PPS!) | 58 | 20) 37 50) 65 80 100 | 111 | 125 | 140 x hem) 0 (10 2/3 )4 55 6 7 8 9 Y | 5 |866 15 | 25,98 45 (77,94 136 233,83 405 |701,5 | 1215 Y 0 | 10 | 14,14 17,32 20 | 22,36 | 24,5 26,46 28,28 | 30 | 31,62 Actividades Para cada uno de los casos interpolar los valores correspondientes de Y para los valores de X = .3 y extrapolar para X = 12 YX = 15. 25YX= _ APARATOS DE MEDIDA Y TEORIADEERRORES Objetivo a. Conover los tipos de errores y su clasificacién en un trabajo experimental, con el fin de aprender técnicas para minimizar éstos. b. Mediante el empleo de instrumentos de medida de precision obtener una serie de datos experimentales donde se aplicara la teoria de errores. Procedimiento Utiizando el tomillo micrométrico determinar el didmetro de un cabello, el espesor de una hoja de papel y el volumen de una esfera. Mediante el calibrador pie de rey, medir la longitud de 50 puntillas, con el fin de determinar el valor mas probable de ésta. En cada uno de los casos, expresar el resultado experimental de la medida, de acuerdo con lo exigido por la teoria de errores, que resumimos de la siguiente manera Si el ntimero de datos experimentales lo representamos por n, X representa los valores de la variable fisica a medir, X es el promedio matematico de los valores, Yy es el valor mas aproximado al verdadero 0 resultado de la medida, AY, representa el error de apreciacién que, para experimentadores principiantes, se tomara como la mitad de la minima divisién de la escala de lectura y @ el error estandar, se tiene que: Cuando n entonces ¥, =F AX, Para n<10 entonces ¥,=¥+A¥ Donde 4¥ ytae YSi n>10_ entonces x, CALIBRADOR PIE DE REY TORNILLO MICROMETRICO oo RELACIONLINEAL Objetivo Determinar graficamente la dependencia funcional entre el perimetro de una circunferencia y su radio. Procedimiento Disefie una manera experimental de medir el perimetro de al menos 10 circunferencias distintas y elabore una tabla semejante a la mostrada, en la que se consigna el valor de cada uno de los perimetros con su respectivo radio. Piem) | 13,2 21,5 26,4 | 37,8 47,0 | 50,3 535 | 57,8 62,9 69,2 room| 21 34 42 60 75 80 85 92 10 14 Con base en éstos datos realizar en papel milimetrado la gréfica del perimetro (eje X) contra el radio (eje Y) y realizar el ajuste correspondiente, y la interpretacion de cada unos de los parametros obtenidos. Esquemas R,= Radio n-ésimo P, = Perimetro n-ésimo Pa Preguntas a. £Qué relacién existe entre el perimetro y el radio de una circunferencia?. b. {Como podemos calcular con lo anterior el valor de # ?. Hallar su error porcentual. c. gCual serd el perimetro de una circunferencia de radio 20 cm?. d. 4Cual sera el radio de una circunferencia que se puede construir con un alambre de 100 cm de longitud?, —RELACIONNO LINEAL Objetivo Determinar la dependencia funcional de la variable pendiente Y con la variable independiente X. Procedimiento En la elaboracién de una obra (muros) se cuenta con un tiempo t en dias para realizarlos ( variable Y) y se cuenta con un niimero de obreros n (variable X), donde n debe ser un entero, entre uno y 20 obreros. Como resultado de un ensayo de campo, se obtuvieron los resultados que se consignan en la tabla. Si tiene la posibilidad de obtener unos datos diferentes de tiempos de obra contra nlimero de obreros, reemplace los propuestos. tidias) 50 | 28,72 20,76 13,8 11,92) 9,47 | 7,92 | 6,85 | 6,42 | 5,73 5 1 2 3°) 5 6 8 10 12 | 13) 15 Con base en estos datos realizar en papel milimetrado la grafica del tiempo contra el numero de obreros y realizar el ajuste correspondiente, indicando la interpretacién de cada unos de los parametros obtenidos. Preguntas ¢Cual es la dependencia funcional de t con n?. es 2 éCuanto tiempo emplearian 17 obreros en realizar la obra?. éCuanto tiempo emplearian 20 obreros en realizar la obra?. d. gCuantos obreros se necesitan para realizar la obra en 15 dias?. e. {Porqué razones n no podria ser 100?.

You might also like