You are on page 1of 11
26-27 SEPTIEMBRE of salud de nuestro mar. Gonferencias de expertos, debates, arte y exposicion de alternativas. CENTRO CULTURAL DE JESUS Objetivo aru ee MRA Cy Ea Nes cet eRe icc BIRR een eect ates Piece iter aia) que ocurre en las Pitiusas sobre en ene ee cee eee Elen c tere ee Rote oem ciur elo Reema esate Sie aNd aa Peers tit cee Een ea Rect TICE olor Bcele (or M erase) Poem nee Rc te Pesca eg Reena acai ee a ue ieee eel uaa acs ete eeu Pere uR Mull leet acter Se eee ha acai) Catto Los tres ejes del Foro Marino de Ibiza y Formentera A Ce cea ecg eee ang ed tiempo, soluciones que puedan revertir la grave situacién a la que hace frente el Reuse seca eee P Ocean ek aie ice es rus LOS TRES EJES QUE VERTEBRAN EL ENCUENTRO. Ceca ambicién de las Ceca Pee ee aie) Pat) Ce a orc ord ee Cs See) eee efectiva de la ley de Cenc y Formentera con el Poor eet Ply eed * El Foro Marino es un evento anual de referencia en materia de conservacién marina. * Es una plataforma en la que se visua- ay fomenta la implicacion de distin- tos sectores de la sociedad balear en la conservacién del medio marino, turismo, pesca, nautico, entre otros. Al mismo tiempo se presentaran y se darén a conocer buenas practicas. * Estard vivo durante los once meses restantes, con grupos de trabajo y a través de proyectos que el Foro ayuda- ra financiar. * El Foro Marino esta dirigido a un publi- co generalista en la mayoria de las sesio- nes y también, se realizaran acciones y encuentros mas especificos dirigi los técnicos de administraciones, empre- sas y asociaciones medioambientales de las islas. * Se incide especialmente en el sector ‘empresarial como actor fundamental en la conservacién del medio ambiente. Proyectos Una vez cubiertos los gastos del Foro Marino, todos los fondos recaudados se destinaran a financiar uno 0 dos proyec- tos relacionados con los temas tratados en el Foro, aprobados por el Grupo Promotor. * Este primer encuentro se realizaré integramente en Ibiza, y en afios suce- sivos, se alternara la sede con Formen- tera o habrd acciones paralelas en las dos islas. * Con una periodicidad anual, el Foro tiene no sdlo continuidad en el tiempo, sino entre edicion y edi ompromisos El Foro Marino elaborara un documento de 10 compromisos © recomendaciones medioam- bientales, basados en los objeti- vos marcados, que seran presen- tados ante la sociedad de las islas. EI Grupo Promotor y las entida- des colaboradoras del Foro prepararan un borrador de estos compromisos, que serén revisa- dos y enriquecidos durante los talleres con técnicos y expertos. El Foro trabajara para que estos acuerdos puedan ser asumidos por las administraciones, empre- sarios y sociedad civil. Tipos de Actividades en el Foro Marino de Ibiza y Formentera PTT titra 1 eee ae eel Peue neste be nce pele eee see see a edicién, el Foro cuenta con las ee ec See cee Cte Pree eee eee ace UBICACION: Salén de Actos Talleres eeu eae oR age Peete kc am ree uc eal ccs POOR Teo ME TIC alos eee eo técnicos de las asociaciones pe eeusonc Ce eae ee ee nc Beene ecu em eee eset ea ane a rd Perec sed i ae etee ny Pee eet a ee eee sot Pel es ee barca e UBICACION: Sales A. By C (sesion Ply) Pig it UT re dealt Ed geen Reno) abierto a todo el publico dénde las Cereus erases PCS eect cat das con el medioambiente y ol Cees sail Dee eR le eRe ere aoe Cee eo ee eet esl Prise cece UBICACION: Sala C(sesién majiana) Ponencias Se ae ela ord Cu tes, expertos en la materia, prosen- Peete etc iace cathy diagnosis previa y un debate poste- rior en el que se plantearén también Pea eee ete ue) Reese eects Cir ea a Prise UBICACION: Salén de Actos PUe-Y: Te i-me ea- 1 El Foro dedica determinad eee aM cok eee por organizaciones del tercer sector y Pose ReMi euler Ee organizadores del Foro. Las acti Seen eet formatos: tividades culturales, danza, expos OTe M ic eke BC ER-Ulilel oor} UBICACION: Salén de Actos, Hall mess CU eer) Sener eae eal cma Bernese een ites Pear neae Sees Mediterraneo Elle UBICACION: Diversos espacios de las islas. LU a) 5) 26 Sat Programa 17.30 h. ito) ote BYE Ter-Tolie-tollelaRe 1alon PECL eee ene: Clgs ete ieee: elie teeta corred Ct rena ROCs nie OG e eee ah ue ee Seinen TERE Reenter CMe Una Coane Te ae eaeo eon Meaieeeuuceclsenc oom cate de legislatura. Goeeenen ee OI eeG neat nee et ECet cy Ibiza y Formentera y un representante del Foro Marino). ae Cee ce mene cit Se Tain Petes eon eect EI ee esse tarcd Gatto Met al oa nel LoL To Ro Lect Tolod kes el oe eae ene tenia VCO Carat are Me cea ec NTO aot ete eur Retell tr a Coloquio pT es [=ryot rote Toll foMol Rel LiL BMC tlifod CK Ta Reservas Marinas: Implementacion de reservas marinas como estrategia de sostenibilidad ambiental Naot MODERADOR: Aniol Esteban, director de la Fundacién Marilles. IN MEN aR eR aca me econ Dee oe mae Cee Eien creador de Vias Bravas. ir Plasticos: Estrategias para la reduccién de plastico de Taro) ore) MODERADORA: Sandra Benbeniste, directora de ere eNom getuye cto TiN Oa LO ae ocr uae Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf. Pre (ety Pik t Per eer et raen cee rec tem Cnc einen Cee eee keane POD ULM net eco CI PAC) Poe Eercn NaN ao ea oe Maen Cia cies Representante de Medio Ambiente Govern Balear. 13:45 h. Pausa Almuerzo DESK TR- Me heer Chic ek coulceekochdl eietenteaceteul eee [tl se trabajaré sobre cada uno de los tres grandes bloques (eee eeu ona emis elie et Cle ete as fee ee Nel eRe Rte Re oe oot las AAPP y de las ONG. VIERNES 27 SEPTIEMBRE Nuestros Expertos Confirmados cién, Actualmente, esté trabajando en conseguir que Gabén proteja su océano como consiguié 15 eee eure et es PN alba re naturalista y explorador de National Geographic, x Pees Cueto oes aba ee UBC AC cae ew.) kilémetros de un corredor forestal intacto e eer ec Neste ace , ») » Von Hernandez, Ue MUP OER eet Dear) Reet i Ha sido Director Ejecutivo de Greenpeace Sou- Pes eres er eee ed Tee eee Rata) PCr eon oe Re Ree Cura Rol ee tees id RESERVAS MARINAS rre-Yves Cousteau, Cientifico y ambientalista, dedicado al asesoramiento medioambiental para gobiernos y empresas y, lidera una asocia- cién de buceadores “Buzos de Cousteau” que el define como una “asociacién de ciencia participativa”. Actualmente est impulsando dos grandes proyectos: proponer dreas marinas protegidas y el proyecto Hermes de medicién de los océanos. yh Miquel Sunyer, es un nadador de larga distancia en aguas abiertas y sin neopreno. Se considera un explorador de los Océanos y amante de la naturaleza, Ide6logo y co-creador de: viesbraves.com. Ha conseguido la Triple Corona, ha cruzado el Canal de la Mancha, el Estrecho de Santa Catalina en California y, finalmente, ha rodeado la Isla de Manha- ttan hasta completar las tres pruebas de las que se compone. Aniol Esteban, director Fundacién Marilles, Bidlogo marino y economista ambiental con mas de 15 afios de experiencia profesional en UK. Ha dedicado su carrera profesional a la mejora del medio ambiente desde Ambitos tan diversos como la educacién, la economia y el disefio de campafias y proyectos. Javier Goyeneche, Fundador de ECOALF, marca de moda sosteni- ble hecha con productos reciclados. A través de la Fundacién Ecoalf, concretamente con la iniciativa Upcycling the oceans, limpia de basura el Mediterraneo con la ayuda de los pescadores de Levante. Los materiales recogi- dos setransforman en granza, hilo, tajido y producto. En el afio 2017 sacaron del fondo del mar mas de 250 toneladas operando en 70 puertos y con mds de 3000 pescadores. Manu San Félix, biélogo marino y explorador de National Geographic, lleva cerca de 20 afios trabajando para conservar el Mediterraneo, denunciando la situacién del mar. Uno de sus tiltimos trabajos para el grupo de comunicacién NG es laelaboracién del documental Salvemos nuestro Mediterraneo. Sandra Benbeniste, es Directora de Ibiza Preservation Foundation y coordina los proyectos y alianzas apoyados por la Fundacién. Ha trabajado en programas de desarrollo sostenible de varias fundacio- nes y en Naciones Unidas. Ha sido consultora de Responsabilidad Social Corporativa para ‘empresas internacionales. Juan Calvo, coordinador de la Alianza para el Agua, es Doctor en Biologia y Master en Gestion Inte- grada del Agua. Ha sido asesor técnico para diversas instituciones en estudios y proyectos de gestién y conservacién del litoral y ecosis- temas acudticos. Es consultor ambiental en Ibiza desde 2015. Equipo Promotor: Bo Hve\ By Kundacion — Semsireecens epnies IBIZA PRESERVATION oUROATION OD GROUP A VEUMARL yy, smewnre ance, —@ Marilles eee MARINAIBIZA Patrocinadores: A — ie ran MA UspeLia veroe GrandLuxe Entidades Colaboradoras: 5 6 jf d'Eivissa camsanar K @ © Ajuntament oe Dreivissa Sant Josep de sa Talaia a4 tt

You might also like