You are on page 1of 9
& vemex rete oes rita EXPLORACION Y PRODUCCION © ‘SUBDIREGCION DE MANTENIMIENTO Y CONFIABILIDAD GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y CONFIABILIDAD DE INSTALACIONES MARINAS ‘COORDINACION DE INTEGRIDAD MECANIGA Y CONFIABILIDAD DE DUCTOS E INSTALACIONES MARINAS PLAN DE INSPECCION GENERICO PUENTE DEL INCINERADOR C7 A QUEMADOR C7 PARA PUENTES DE INTERCONEXION CON MAS DE 75 M. DE LONGITUD erorinean IOP Denoinacion Est PUENTE DEL INCINERADOR C7 A QUEMADOR C7 [Plataforma a la que pertenece: |ESTACION DE COMPRESION AKAL C7 civ (APERSOTO Cantar) |Longitud del Puenie '124.13m (aprox) Numer de speci i Fecha (NA - Jotrainspacon Fett INA — Fecha ce nti: — [P-AS0H-O1-PTE de Incinerador AKAGT a Quomador eine de aomento [Prasor-or Z [Fecha de Elaboracion de Pl [08/12/2018 ae, Sige PEP fe. ween = ken cantons ling. Roxana Emiret Dogadito. /' i robe, Resiente PEP ae ( AW REVS: MECF ELABORO: NERC PLASOT-O1-PTE de Insineradr @ Quemador AkaLGT Rev.0 Pagina deo 4 PEMEX Datos Técnicos de imrianiaon YEORTGoN Puente de Interconexién Datos General Denominacién _|PUENTE DEL INCINERADOR C7 es ‘A QUEMADOR C7 Servicio: Mixto Activo: AIPBASO1-01 (Cantarel) Plataforma a ia que | ESTACION DE COMPRESION pertenece: ‘AKAL C7 Elevacion dol Puente fs 32.20 Fecha de instalacién Coordenadas del centro del puente: x: 2,144,648.26 ¥ 600,540.31 Compaiia responsable del disefio: ‘Compatiia responsable de la Inetalacién: Descripcion general Tipo de materia ‘Accesorios: PI-ASOI-O1-PTE de Incinerador @ Quemador Aka-C7 Rev 0 Pagna2 deo 4 pemex EXPLORACION ¥ PRODUCCION «© “Tabla de Nomenclatura para la inspeccién de plataformas marinas fijas de acero”. N . arenes | Aras Pescrenin 1 Conexion Trabe ~ Columna 2 Conexién entre trabes Princppales 3 Columnas 4 Trabes Principales 5 Vigas de fa Estructura del Sistoma de Piso fg _ | Conexiones entre as vigas dela Estructura del Sistema de Piso y ala estructura Principal 7 Elemenios de Apoyo (puntales) 3 ‘Goneviones de elementos de Apoyo (puntales). 9 Elementos Diagonales Veriicales de Ariostramiento 10 Conexiones de Elementos Diagonales Vertcales de Arrostramiento 1 Elemenios de Arriostramiento Horizontal 12 Conexiones de Arriostramientos Horizontales 13 Conexién Armadura-Columna 14 Cerda Inferior y Superior de Armadura 15 Conexion de Campo de Armadura 16 Gonexién Amadura-Amadura 17 Elomento Vertical Intoror de Armadura 18 Elemento Diagonal interro de Armadura 18 Pedestal de la Gra 20 ‘Conewibn del Plato de la Gra con el Pedestal dela Gria 2 Elementos de arrostramiento del pedestal de la grua a la superestructura 99 | Conexiénes de los elemenios de Arricstramienio dal Pedestal de a Gria ala Superestructura 23 ‘Apayos de la Torre de Perforacion 24 ‘Apayos de la Subestructura de la torre de Perforacion 25 | Elementos de la estructura de Apoyo del Quemador Tipo “cation 0 Tipo "Boom" 3p _| Conexion de fa estructura de apoyo del Quemador Tipo “cafor™o Tipo "Boom aa 9,- PI-ASO1-01-PTE de Incinerador a Quemador Akal-C7 Rev.0 plataforma. Gables de Sujecion de la Estructura de Apoyo del QuemadorTipo "Cation" 0 Tipo "Boom a la plataforma. Elementos de la Estructura de Apoyo (lipo torre) del Quemador Conexiones de los Elementos de Ia Estructura de Apoyo (tipo torre) del Quemarior 4 pemex EXPLORACION ¥ PRODUCCION «© “Tabla de Nomenclatura para la inspeccién de plataformas marinas fijas de acero”. No. No. Elemento | Area Rescripclin 30 Conexién del quemador Tipo Autosoportable con la Superestructura 31 "Apoy0s del Puente de intaroonexion - Elomentos Estructurales del Puente de nterconexién (elementos diagonales, clementos verticales y cuerdas superior e inferior) ‘33 | __ Gonexiones de Elementos Estructurales del Puente de Interconexion a4 Elementos de Apoyo de Pasilo de Ciculecién en Puente de Interconesin 35 Barandal de Seguridad 38 Fellas para circulacionylo Placa Antiderrapante 37 Escaleras (incluye Escalera Marina) 38 Cubieria de Helpuerto 39 ‘Apoyes de Helipuerto con la Superestructura 40 Golumnas y Diagonales de fa Estructura del Heipuerto ‘41 Conexiones de Colurnna y Diagonales de la Estructura del Helipuerto 42 Vigas Soporte de la Cubierta del Helipuero 4% Bastdores y Malla Perimetal del Helipuerto 44 Luces de Sefialamiento del Helipuerto 45 “Apoyos de la Torre de Telecomunicaciones 46 Elementos de la Torre de Telecomunicaciones a7 Conexiones de los Elementos de la torre de Telecomunicaciones 48 Equipo 49 ‘Apoyo de Equipo a Elementos de la Estructura de Apoyo para plataformas de Operacion y Mantenimiento Bajo y Sobre Cubierta 51] _Conenlones de os elementos de a Estructura de apoyo para patafommas de Operacién y Mantenimiento Bajo y Sobre Cubierta 32 Estructura (elementos y coneviones) de Cobertizo 53 ubiertas Laterales y Superior de Cobertizo rn Piss y Apoyos de Cobertizo (ntcuye Rodapié Perimetral (Media Caria) 55 Pasarela de Abordaje (cables de sujecion) 58 Muros conta insendio * La cuerda superior de la armadura puede exist siempre y cuando esta funciOn no sea desempetiada por Ta trabe principal. 5 sy > 9. PI-AS01-01-PTE de Incinerador a Quemador Akal-C7 Rev.0 Paging/'/de o/ A remex EXPLORACION Y PRODUCCION Notas generales de Inspeccion, Puente de Interconexion La inspeccién Nive! | del rea 31 (Apoyos del puente de interconexion) se debe realizar a todos y Jcada uno de los apoyos existentes del Puente de Interconexién entre las plataformas que conecta, Jasi como los apoyos de puente en estructuras de soporte intermedio (si aplica), se contabiliza 4 |como la unidad. La inspeccién debe incluir a todos lo componentes de cada apoyo (en lo general placas de de asentamiento, material de amortiquamiento, atiezadores, placas roladas ‘silletes", jsoldaduras, pernos, entre otros). Asi mismo, se debe indicar la ubicacion y el tipo de apoyo en. cada caso (fijo 0 movil), se debe incluir un croguis de referencia, La Inspeccion Nivel | del elemento 32 (elementos diagonales, elementos verticales y cuerdas [superior € inferior) del puente de interconexion se debe realizar en todos y cada uno de ellos, se Icontabilza como la unidad. El plano de inspeccién correspondiente es esquematico (considerado Jen este pian); por lo que la aplicacién del Nivel | (VGE) para la generacion del plano debe incluir }.- El levantamiento de Ia geometria estructural }2.- Longitud total del puente de plataforma a plataforma, 3.~ Longitud del puente de plataforma a soportes intermedios (en caso de aplicar) 4.- Longitud de los elementos diagonales, horizontales, verticales del puente. 5,- Didmetro de los elementos diagonales, horizontals, verticales del puente. I6.-Identificacion del tipo de apoyo en cada extremo del puente (fio y movil. 7.- La ubicacién y tipo de equipo estatico (donde aplique) y lineas de proceso y/o servicios, indicando (sin limitar) su ubicacién, diémetro, tipo de servicio y soporteria [La inspecci6n Nivel | del rea 33 (conexiones de elementos estructurales de! puente de interconexion) se debe realizar a todas y cada una de las conexiones de los elementos 3. [estructurales del puente de interconexién. El plano de inspeccion correspondiente (considerado en Jeste plan) es esquematico, por lo que la aplicacién del Nivel | (VGE) para la generacion del plano debe incluir la geometria general estructural, se contabiliza como la unidad La inspeccién Nivel | del elemento 34 (elementos de apoyo de pasillos de circulacion en puentes Jde interconexién), area 36 (barandales de seguridad), elemento 36 (rejila para circulacion ylo 4 Iplaca antiderrapante), area 37 (escaleras, incluye escalera marina) se debe realizar en tedos y cada uno de ellos y para la generacién del plano debe incluir la geometria general de estos lelerentos y areas, su ubicacion y tipo. Se contabiliza como la unidad. La Inspeccién Nivel Il, Medici6n de la deflexion se debe realizar a lo largo de los elementos de 5. |cuerdas inferiores (flecha del puente), considerando la estructura en su conjunto, mediante equipo topogréfico, se contabiliza como la unidad. La inspeccion Nivel II (VDE) de elementos, comprende la limpieza (que remueva la acumulacion Jde lodos, crudo, manchas y todo contaminants que impida realizar la inspeccion) e inspeccién de todo e! elemento; se debe realizar el dimensionamiento de todos los dafios detectados: 6 |abolladuras, grietas, tallones, dafios calientes, incluyendo pandeo, entre otros. Esta inspeccién se realiza segin el presente Plan de Inspeccidn y con base en los resultados del Nivel | de linspeccién aplicado, en acuerdo con ia supervision de PEP y el representante de la Cia (Contratista abordo. UP @.- PL-ASO1-01-PTE de Incinerador a Quemador Akal-CT Rev 0 Pagid Sde 9 4 pemex EXPLORACION Y PRODUCCION © Notas generales de Inspeccion, Puente de Interconexion La inspecci6n Nivel II (VDE) de éreas comprende la limpieza (que remueva la acumulacion de lodos, crudo, manchas y todo contaminante que impida realizer la inspeccién) e inspecci6n de toda la conexion perimetral; se debe realizar e! dimensionamiento de todos los datos detectados: orietas, tallones, dattos calientes, falta de soldadura, entre otros. Esta inspeccion se realiza segun el presente Pian de Inspeccién y con base en los resultados del Nive! | de inspeccién aplicado, en Jacuerdo con la supervision de PEP y el representante de la Cia, Contratsta abordo. La inspeccién con Nivel Ill de elementos ylo areas comprende fa limpieza a metal blanco. Este Nivel comprende las ténicas de Particulas Magneticas, Liquidos Penetrantes, Ultrasonido, JA.C.F.M., entre otros, en las areas establecidas en el presente Plan de Inseccion, asi tambien en Jaquellas, que con base en los resultados de los Niveles | y Il de inspeccion aplicados, se requiera ly en consenso con la supervision de PEP y el representante de la Cla. Contratista abordo, En Jcaso de haber sido removido el recubirmiento anticorrosivo para realizar la inspeccion, este ldebera ser repuesto al finalizar la inspeccién segiin corresponda, La inspeccion con Nivel Ill, Medicion de espesores se realizarén un total de 65 mediciones de lespesores a lo largo del puente en los puntos que permitan identificar los diferentes perfiles festructurales que consiituyen el puente, de tal manera que se genere la informacion necesaria para realizar el plano estructural del mismo; se contabiliza como la unidad 9.- PI-ASO1-01-PTE de Incinerador a Quemador Akal-C7 Rev.0 Pagit de a . om 9 age suc ps 60 WpEeN uMueMEEN EARS ee) AIO rfele] e t ce eae + feet asa | ar own] wav | uomeyea | sowswora opto womeciae7 | voenars z ana aAN S0n7aAN zumuorgary wp soon op ae re Keaa op OST 29 Yoovnan ¥ YoawaMoNI 730 a1NNd recone oor pyrovssew op wen ese voeoedeu ep usunyon xanad Volumen de inspeccion para Puente de Interconexién PUENTE DEL INCINERADOR A QUEMADOR C7 Resumen de Volumen de inspeccién, Puente de interconexion Nivel de Identificacion de inspeccion oa Elementos ‘Accesorios (Areas y Elementos) Equipo (Areas y Elementos) Todas las reas y elementos del puente de interconexion En areas, oS programadas Descripcién [Areas y Elementos | Observaciones En elementos Flemenes programados Medicion de flecha Deflexién en cuerdas inferiores ‘ACFM En areas Ver nota 5 9.- PI-ASO1-01-PTE de Incinerador a Quemador Akal-C7 Rev.0 (Inspecoion con ° (conexiones) ‘equipo ACFM) programadas MAG En areas (Inspeccién con ° (conexiones) Particulas Magnéticas) programadas Nivel tl (PND) LP En reas (Inspeccién con o (conexiones) Liquidos Penetrantes) programadas ESP (Medicion de En elementos Espesores en 4 programados Nerinsta 8 Elementos) (0-neu Lovey JopeweNt € J0peIBUBUI 9p 3Lc-LO-LOSYd “6 are : = 7 ; ——O ree | eae i = © © mooeoee Moov (£9 MOCYIWSND V YOGVYSNIONI 13d SLN3Nd XaWael ¢ ‘uorauozie}u] ap siuand esuarajas ap siNbosg

You might also like