You are on page 1of 4
EXPERIMENTO AGALI: VIAJE A Li “Somos monos inquisitivos; vamos hacia adelante”, desafiaron antes de iniciar la inquietante, exotica experiencia: indagar sobre el comportamiento del ser humano y su propension a la violencia en condiciones extremas, como las que crea una balsa en el medio del mar. gue ai S ENTRANAS DE LA VIOLENGIA “En una balsa, a través del Atlantica, cineo hombri antes: vamos mujeres ve omnia oneoyeda ia violoncia, vamos a desnudar los ado de le pulgein, omido euendo “Desde ayer (Gomingo ¥9 de mayo) Ta balsa ha teride que luchar con- tra mares pleados J fuerte laaje. Cinco bereos han pasado carca do MasoWos.j $8 han’produsico reseciones humanas ce. gran neres”. Durante afo ¥ medio Genovés [le dela expesictn, se haba ecupago en reunir& un grupo de invesigadores —-ya la ver congjils Tnciae humanoe-— perieneciontos a gielnis ratat, naionalldades, un lago, hacinamiento que tmorgentos de las apetencias soxuales. Convvencia en situaciones limites, sera-una profunda informacie ade los rasgos extrem nr dn Las Palmas. Tala Canarias. rumbo, 8 México, Genoves natré ena Pn igunos prmenaton de ot ever aia clagonizada por un pequefo grupo humane levedo a vvencias mar inaes y deo re Apenas algunas. horas despuds. do ose {iatogo, fa balsa ven cuyo palo'mayor ondea la bandora mexicana— paris dal puorio do La Lis, en Las Palmas. Las muloros son de na ionaidad norteamericana. en doe eo low casos; le capitana’ es ne Thay una argelina de 29, una checoslovaca do, 22,¥ imasculina infogran ol clan néutica A ia'vez, sacerdote, un geiego, un uruguayo y Un Jax | tine esis, sat-manicano Ganovés, animador Ge. este Foperaje exclusive, -E ombre fue detinide por 102 blomas de comportamiento y con ‘aoc teufertes coro it ant. Wore sumenos,y Us eet inal retona”- Rectentomente, va. ina serie de_hipatesis. Para. cco ‘too antrpsloges fo han llomedo vemos a vivir untos onc varones ‘animal cultural, proccupado, previ. mujeres. que hasta hace poco no ‘sr, aventurero o investigador. Us- nos conociamos, que hemos nacido {eu 19 'na ceraminoco mono ingtt. J ida soparedos por routs ta Sitio, cPor gua? onaldade, reas, religones doo. Somos “mones.inguistvos logis, condlcines socosconsm- vamos hacia. adolanto, avarsamos, cas atitudes.religiosas. Hasta El'mono eaitural que somos ha de- shore, so hablan hecho algunas ex froliado, como especie, usa voes: porieiciesen aves eereeepecie- Gion Inquisitive, Graces s ello os, o-en submarinos,poro 8 cargo Tomas” ogado hasta aqui, hasta do‘hombres con grandes someon mundo read por él ylleno za —"dentca pais, oma 0 rra— postbliedes pero quo, por des: sometidos una foraraula tar, ratia = tal ver sin darse oven: donde rigen fa ccipingy 1a a0. ‘td 0 punto do'dostue. Esta lute obedioncia. Enel oato dol Exc bisa redonda, nica y solaria ls. perimento Acai somos un grupo.do ‘node Tier, uo hemos Invented Gente en el que no hay unos, que Thiebias,ehogando a todos ls mo: obedezcan donde” cada” uno” iene ‘08, incuide el mono Inquisitive, 8 eapecialidad. Tataromos Jo vé “nico ‘anime —bvena es recordar. vr juntos en una Uae, cruzando el Tan quo mata masivament. ‘ilantico, durante tes meses. Vex —o"no' creo" que’ol ‘modo de Sin did, pero {as aprovecharemas rmojorar ina relaciones humanes pare estidar el oslgen oo la vo. fansite on que todos tos hombres encia Tenemos cart marines Get mundo se den fa mano, clamen- montanes a copitana Moris Bjms- {do suthormandod: Grae en ta ives: fom, quo digg a baln, Hone do figeclén clontien, la suvoncla do senae'do ells. Lo que no tonemoa omunicacién, ol desconocimiento on cart. sovolSgloas, sobre cS do avestras Tescoiones an grupo Y to comportamos y conve. Varios ia sgnorancia sooren do muchos do on ia balsa, precieamonte, para foe factoros que nigen nuestro com. bora esis cartes dovconcca Poraminto que nos leva una sus. “"—yQuienes nfegran. Ta rpule TancialIgneracie do nosotros mis. cin del Aca? tmos, de nuetrs releciones. De aki "No puede hablarse de tripulan- 3s rustraciones, los prjuicios. 18 tos —v mucho menos de aventure- Iprraci igen Yoana, fee sino putelpnts de un 200, el Experimento Acali sed Gxperimento. Somos genes a qule Sse ale ne ma, Soe tudie go seas. ouestionas. mayor parte de nosotros ostemos ‘M,Qué 08 of Exporimento Aoalt? MYO" Pa! ae Abus es eh Experimente Aca? Creasy tienes tion pero via me Paleentslogo,e6, quo Ye" rostemae voluntariemento 8 esto eee conn wae amar alas werent, ston gp Che perfecto medio aislante —del cual les Antoni, chipriota griego, de 37 Pe"cerpucde tne evadircomndo esté af08, 038040 v condos hos la se- on une balsa pare estudiar pro. forta Rocha Masan, d6 29 afos lta Mare Bjornstam con ol corresonce!Puonte (riba) Caotan aupedllonas, sorpondisos on lo es Canaria eal eran navegecion, bilotecara a que convertimos, fen contaminaolen ovednica; Mary Gidley, estadounidense blanca y ru bia, madre de das eriatures y exper ta navegante, y Fe Evangelina Soy- 60°23 aos, madre ve tres hijos, {denloa en slectronica y encargeds de la pequena radioomisora do bord. He procurado que no se su- ‘pormonyen loa aocionaldades, pero Fico una excepeidn con USA, por fos" conocldos problemas vracisles fque bullen en 80 pals, También Viaje una mujer do la raza hebres (mabe pro J@ hacionalad chev: {a médica do 9 Bordo, Edna Jonas, de 32 aos y dos fijas. Con a arge- fina Masani, 20 eneargers de 195 fnvestigactones sobre contamine- ‘sn (2 francosa. Sorvane Zant, 32 af. dos hos, y experta mujer ana. Nuestra capitana serd Maria Blomstam, suece, de. 30 afos. La sdtacion masoulina estaréintenrada por el uraguayo Jose Marfa Monte. fro, sl Jeponée Elsuke Yamaki, ol ‘pode Bernardo Bongo, sacerdote Jesuita, angolofo, de 28 eos y nues- fea més rocinnte adquiniel6n, 9 ‘porte del ya mencionado. Anton, ‘ye, por supussto. CUANDO EL HOMBRE SE "ANIMALIZA —2Cémo 80 le ocurié Ia idea de organizer el Experimento Acai? “Desde que participé en fas ox: ppiciones Ra I'y Ra ll, con Thor Ta gente fe interesabs més clortos ‘epoctos dol comportamiento de os {ve habfamos Ido.en las belsas, que {a comprobacion do 1a posibiildad roalizar 9608 Vijes en Gpuves prohistércas. De esa indole eran te formolabon, oa fos conferencias posteriores 3 los cruces. En las dos expediciones Re los tripulantes eran todos varones. :NO uolded. mo hubo agin caso de homoserualied? a Ninguna de ios siete trpulantes exibid sintomas de homosexual ded, na tuvimoo ningun probloma ‘sonia. Claro, es evidente que esta ‘er piede ser distin, Me strevo pensar que problema estricto de tee relaciones‘sexusles. podria ‘oluclonirse, 0 reglaanterse: 12 ‘que. no cancibo ‘23 como podrian ‘fectuarso a bordo, de forma que no Hevara a situactones caftcas 0 Im bles de prevenir. Dosdo luego, Shino: sora"posioie con Ta eaves: ldn reciblda por las personas de ‘mi goneracien ‘—iCudles fueron 1as_conclusio- nes 2ocioldgicas més Importantes de sve dos expediclones anteriores? “Que la humanidad dal hombre tno ec inneta, sino producto de. ta Soclalizacon, Algunos raggos_ hu manos earacteristicos desoperecon tn clertas condiciones como fa fa {2 do espacio, posiblemente porque fl hombre logra au humanidad solo & través dol contacto con oo8 uades. Otre de as conclosiones fue que existe més somojanza er tre varios desconocides do ta mis ima generaci6n, por més dispores acionaios 0 recites, que entre fo trillares de distinta-genoracton. Es decir, que en condiciones de falta de espacio, [a rece humana ¥F Muchos experimentos con va ving emoecias do animales han mos: frado_que el excoso do elomplares fon un dmbito redveido provoca alte- ‘aciones endocrinas y de comports: Imlento. En las ratas, por ejemplo Declos reducidos padoce estados de Sgresion y violencia. La natualeza, fos espacios sblertos, estén dese: pareciondo por el erecimiento urba- fo. pore contindan elonda valoroe Serioe de nuestras vidas. A eso 80 dbo el patético éxodo de fin de ‘semana fuera de fa ciudad, en busca el mar, 0 deta irra y ol cio. imo sora a barea? —En primer lugar digamos que se lama Aéall porque eso, en lengua nahuati ol ome madre de Meso- significa "La cesa en of "Tendra 12 metros. de argo ‘por T'do ancho, y tuo construld, ‘iguiendo mis Indleaciones, por los ingenieros navales Jose Antonio inna, mexicana, y Calin Mui Ingles. Tendromos una vola fronts fn forma de trapecto, de 4 metros do alto, sujota ‘a un méstil do 7 metros, y una cabina muy chiguta ‘de por 4, en la quo eabromoa, pe ro muy pogados, los participant {a ‘Real tiene tn cascode eooro do 4 milimetros y medio do espe- ‘sor, rodoado por ollurotano expar- tiga, en reatoaa, 88. como un pore ton flotante, por e80 se a llame balsa, sungue no std hecha de madara Por cu lfalé © une muier como copitana? “Tie querido derle mayor valor @ 4a mujor por dos razones: para se Tile al paso s ase prejucio de supe- HHoridad de lov que Hevarnos bars ¥ porque los hombres, por su cons. {suck tle. Son nl mar mds lortes que ise mujores. “1Qué clase de alimentos van a evar? “Embarearemes con nosotros 5 mil dro de aoua mineral allmen tos selecstonados por sus eslrias farror, came seca, glucosa. No. so rin muy vetlados, pero st sufcion tes. Llovaremes, ademas, 120 kilos fie macicamantna. V pedenmns pes fear un poco, si hay neces, poco Porque fas aguas estén muy conta ‘minades. por la alte concostracion o potrolea, No leveromos bres, por ‘oxpreea ingleacion de nusetros fsecores, Una vez fnalizade Ta ta: Vesta, no se. poritirs a 10s part panies ver a nadie antes de ser Sometidos, durante cinco dias, a 0, @ cargo de tres pslcbiogos. “yOulénes intogran equipo do asosores clentificos? [os mexicanas Roberto Darbez experto en torapia fotiar; Nelly Hilde Dia, psicologa clinica y Mar 98 Voldés, psicbloga. Estamos tra bajando con Paul Here, uno de Ios ‘mas eminentes sociologos estedo- tnigences, con ‘a psicosocioiogo francés Lucien Mironer y 1a. graft foge Denige de Castilla. ¥, ademés, Donald 8. Lindsley, dirsctor de, Mi flones. do Laraa Durgcion, de USA, €l-senologa frances Piers Simon, fl doctor H. Echoveris, director del Inatitto pera el Ambiente, de Mé- bn tn Acall van varones v muie: rag ensads, pero: no matrimonio. (Por que? “Porque no. Si oto qulere hacer a experiencia, que Ja haga. Pero one. no yo.

You might also like