You are on page 1of 12
2aisreo%1g Examen parcial - Semana 4: INVIPRIMER BLOQUE-DISE@O Y EVALUAGION DE SG SST{GRUPO2] Examen parcial - Semana 4 Fecha limite 24 de sep en 23:55 Puntos 70 —Preguntas 20 ponible 21 de sep en 0:00-24 de sep en 23:55 4 dias, :mpo limite 90 minutos Intentos permitidos 2 Instrucciones Apreciado estudiante, presenta tus eximenes como SERGIO EL ELEFANTE, {quien con honestidad, usa su sabiduria para mejorar cada die Lee detenidamente las siguientes indicaciones y minimiza inconvenientes: 1T dos intentos para desarr 7. Sole puédes recur al segundo 2. Si cespondlste uno de los intento ag nconve vist robleras con el otro, el examen 3.6 ealvacion deren 6. tienpe miso que {Confiamos en que sigas, paso a paso, en ef camino hacia la excelencia acadérmica! {Dos tu palabra de que realizar esta actividad asumiendo de corezén nuestro PACTO DE HONOR? [vowers resizer novation | Historial de intentos Intento Tiempo Puntaje htpstpolinstucturecomicourses/Y0B02iquizzes/39529 ne 22/9019 Examen parcial - Semana 4: INVIPRINER BLOQUE-DISE@0 Y EVALUACION DE SG SSTGRUPO2} Intento Tiempo Puntaje ULTIMO Intento 4 36 minutos 70 de 70 Calificacion para este intento: 70 de 70 Presentado 22 de sep en 14:24 Este intento tuvo una duracién de 36 minutos. Pregunta 1 3.5/3.5 ptos. Es ejemplo de plan de accién de un Indicador de Resultado: y entrenamiento. Cultura de Seguridad, Tendencia al Cambio de Comportamiento, Pregunta 2 3.5/3.5 ptos. Una de las etapas del SG-SST es el proceso de planificacién, mecanismo que permite establecer las estrategias a ejecutar en un periodo basado en los objetivos y metas que tenga la organizacién en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. La planificacién debe estar basada en los resultados de la evaluacién inicial, la identificacién de peligros y ademas informacién de entrada, Es uno de los propésitos de la etapa de planificacién: n anual de tr El fortalecimiento de los componentes del Sistema de Gestién en ‘Seguridad y Salud en el Trabajo, htpstpolinstucturecomicourses/T0B02iquizzes/39529 ana 2aveno1g Examen parca - Semana 4: INVIPRIMER BLOQUE-DISE 0 Y EVALUAGION DE SG SST{GRUPO2] Ser compatibles y vel por el cumplimiento de la normativid Garantizar la div cién a los trabajadores Pregunta 3 3.5/3.5 ptos. Es una de las principales herramientas que por su dinamismo puede ser utilizado en todos los procesos de a organizacién, por su simple aplicacién, que si se hace de una forma adecuada, aporta a la realizacién de actividades de forma organizada y eficaz, es también conocido como: Evaluacion Inicial Enfoque Sistémic rami Ciclo de Deming, Pregunta 4 3.5/3.5 ptos. Es importante conocer que las organizaciones se ven influenciadas por su entorno o ambiente, el cual no tiene fronteras y se determina por variables que pueden ser desconocidas y no controladas. En las. Administracién no se puede esperar que las organizaciones y el ambiente tengan comportamientos que sean predecibles, ya que la base del comportamiento humano y su reaccién depende de las variables a las cuales esten expuestos y por naturaleza son complejos, estas son caracteristicas de: hntpstpolinstucturecomicourses/ 1080 2iquizzes/39529 ana 2aveno1g Examen parca - Semana 4: INVIPRIMER BLOQUE-DISE 0 Y EVALUAGION DE SG SST{GRUPO2] Teoria General de Sistemas. Las Organizaciones como parte: sociedad mayor partes menores. Comportamiento Probabilistico y No Deterministico. Pregunta 5 3.5135 ptos. La organizacién es libre de adoptar la metodologia que se ajuste a sus necesidades, tamajio y caracteristicas. Las metodologias, por lo general, son cualitativas 0 cuantitativas, existen casos en los cuales las, organizaciones pueden fusionar varias metodologias o crear una propia. Es una de las metodologias que se usan para identificar riesgos fisicos: tivas y Cual Evaluacione izal Mediciones Ambientales. Do imetrias Pregunta 6 3.5135 ptos. Si vamos a la definicién de Sistema de la Real Academia Espafiola, Sistema es el conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre si, 0 el conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre si, contribuyen a un determinado hntpstpolinstucturecomicourses/ 1080 2iquizzes/39529 ana 22/9019 Examen parcial - Semana 4: INVIPRIMER BLOQUE-DISE@0 Y EVALUACION DE SG SST{GRUPO2} objeto, Esto lleva a estudiar teorias. La premisa que indica que cada sistema se encuentra dentro de otro mas grande hace parte de la definicion de: Teor Teoria General de los Sistemas. Médelo Gene 10 de Sistemas istemas Abiertos y Cerrados Pregunta 7 3.5/3.5 ptos. El alcance de la Identificacién de peligros y evaluacién de riesgos debe tener en cuenta todos los procesos, los centros de trabajo, incluyendo las, actividades rutinarias y no rutinarias; toda la maquinaria, equipos y herramientas y contemplando a todos los trabajadores , esto incluye al personal directo, en misién, cooperado, contratistas y subcontralistas Las fases de la identificacién son: Rutin y no Rutinarias, Progunta & 3.53.5 ptos. El proceso de rendicién de cuentas, puede parecer un poco confuso, sin embargo en la practica, se puede llevar de manera conjunta con el htpstpolinstucturecomicourses/T0B02iquizzes/39529 enz 2aveno1g Examen parca - Semana 4: INVIPRIMER BLOQUE-DISE@O Y EVALUACION DE SG SST{GRUPOZ} proceso de evaluacién de desempefio general de la organiacién, evaluacién de proveedores para el caso de los contratistas, por medio de talleres de grupos de trabajos u otros mecanismos de participacién. El proceso de rendicién de cuentas debe realizarse como minimo de manera: Semestral, Mensua Pregunta 9 3.5/3.5 ptos. La clasificacién de los peligros es una variante importante para realizar una adecuada evaluacién de riesgos, la Guia Técnica Colombiana en uno de sus anexos nos indica que las Posturas, el Esfuerzo, las Fibras, Gases y Vapores y los humos, hacen parte de la descripcién de los riesgos: Quir Quimicos y Biomecanicos. Fis Pregunta 10 3.5/3.5 ptos. El Decreto 1072 en su articulo 2.2.4.6.15 define: hntpstpolinstucturecomicourses/ 1080 2iquizzes/39529 ena 2aveno1g Examen parca - Semana 4: INVIPRIMER BLOQUE-DISE 0 Y EVALUAGION DE SG SST{GRUPO2] Conservacién de Doc Identiticacién de Peligros, Evaluacién de Riesgos y Determinacién de Controles. Politic Rendicién de Cuent Pregunta 11 3.5135 ptos. Las medidas verificables de los cambios alcanzados en un periodo definido, teniendo como base la programacién establecida y la aplicacién de los recursos propios definidos para el SG-SST, es la definicién de: Indic estion Indic do res de Proceso. Indicadores de Estructura Indicadores de Resultado. Pregunta 12 3.5/3.5 ptos. Cumplir con la normatividad legal vigente, identificar peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles, son objetivos minimos de hntpstpolinstucturecomicourses/ 1080 2iquizzes/39529 m2 2aveno1g Examen parca - Semana 4: INVIPRIMER BLOQUE-DISE 0 Y EVALUAGION DE SG SST{GRUPO2] La Comunica La Politica, Pregunta 13, 3.5/3.5 ptos. “La Administracién de la Calidad Total requiere de un proceso constante que sera llamado mejoramiento continuo, donde la perfeccién nunca se logra pero siempre se busca’. Es la definicién de Mejoramiento Continuo de: mes Harringl Eduardo Deming Abell. D. Fadi Kaboul Pregunta 14 3.5/3.5 ptos. Los Objetivos del SG-SST deben ser acordes a las caracteristicas de la organizacién, a los resultados de la evaluacién inicial y ser medibles y cuantificables. Para la construccién de los objetivos se deben contemplar los siguientes aspectos: htpstpolinstucturecomicourses/T0B02iquizzes/39529 ana 2aveno1g Examen parca - Semana 4: INVIPRIMER BLOQUE-DISE 0 Y EVALUAGION DE SG SST{GRUPO2] ‘Ser compatibles y velar por el cumplimiento de la normatividad nacional en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Pregunta 15 3.5/3.5 ptos. Aquellos Sistemas que presentan una interaccién activa y permanente con el ambiente o entorno que los rodea, a través de procesos de entradas y salidas, que evidencian intercambio de energia y materia y tienen capacidad de adaptacién para sobrevivir, son: Sistemas Abiertos Teoria de Sisteme Pregunta 16 3.5/3.5 ptos. En materia de Riesgos Laborales, Colombia al estar adscrita ala Comunidad Andina de Naciones (CAN) ha reglamentado las directrices emanadas por esta institucién, desarrollando la normatividad del Sistema General de Riesgos Laborales, que en la actualidad est4 compilado en: Resoluci6n 1401 de 2007. Decreto 1072 de 2015. hntpstpolinstucturecomicourses/ 1080 2iquizzes/39529 ona 2aveno1g Examen parca - Semana 4: INVIPRIMER BLOQUE-DISE 0 Y EVALUAGION DE SG SST{GRUPO2] Resolucion 1443 de 2014 Pregunta 17 3.5/3.5 ptos. La identificacién de peligros y evaluacién de riesgos es el inicio para el proceso de planificacién del SG-SST, ya que corresponde a la fuente de informacién inicial, el estado de los peligros y riesgos de las actividades de la organizacién y el establecimiento de las medidas de control. La revisién exhaustiva de los documentos, registros y estado de los requisitos normativos hace parte de: Identificacion Planific rabajo, Evaluacién Inicial del SG-SST. Preventivas, Pregunta 18 3.5/3.5 ptos. La adecuada identificacién de los peligros inicia con el conocimiento detallado de las condiciones de trabajo y funciones de cargo realizadas por el trabajador, posteriormente se realiza un sondeo con el listado de peligros, se identifican y asocian con las actividades, las lesiones probables y las consecuencias de las mismas. Es una de las. metodologias que se establecen: htpstpolinstucturecomicourses/ 1080 2iquizzes/39529 roa 2aveno1g Examen parca - Semana 4: INVIPRIMER BLOQUE-DISE 0 Y EVALUAGION DE SG SST{GRUPO2] Causal, Espi Risk Assesment, Pregunta 19 3.5/3.5 ptos. Es comin en las organizaciones observar que los directivos ven los procesos misionales (produccién de productos y servicios) como los que generan el valor ganado, utilidad o rentabilidad del negocio dejando a un lado los procesos estratégicos y de apoyo como aquellos que solo generan el gasto. Por esto, la implementacién de los Sistemas de Gestién se vuelven como una herramienta para “Organizar la Casa’, establecer los mecanismos y reglas que permiten que la organizacién sea dinamica y flexible ante las necesidades del mercado y de clientes, Esta es la aplicacién del Evaluacién e Indicadores. Enfoque Sistémico. Pregunta 20 3.5/3.5 ptos. Definir una politica integral basados en los lineamientos de la organizacién, cumpliendo los requisitos establecidos por las normas, fijar objetivos y metas, identificar procesos, establecer documentos 0 procedimientos obligatorios para la gestién y evaluar resultados, son algunos de los aspectos que tienen: hntpstpolinstucturecomicourses/ 1080 2iquizzes/39529 se 2arsreo%g Examen parcial - Semana 4: INVIPRIMER SLOQUE-DISE@O Y EVALUAGION DE SG SST{GRUPO2] Todos los Sistemas Integrados. Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo. Sistema de Gestion de Calidad. ICorrecto! © sGCySG-ssT. Calificacion de la evaluacién: 70 de 70 htpstpolinstucturecomicourses/T0B02iquizzes/39529 vane

You might also like