You are on page 1of 30
od robabilidad y Estadistica Bajo el enfoque por competencias en estricto apego a la RIEMS Cuaderno de ejercicios adicional ¢ al libro de texto Matilde Rivera Castillo DGETI Cimentamos educacion para el futuro (SnD ¥ Probab Exadica Unipao |: Elementos de Estadistica en el manejo de informacion Ejercicio 1 |. En equipos de cinco integrantes, busquen en YouTube los tres videos de: “La Estadistica como profesion. Entrevista con Silvia Ruiz-Velasco Acosta”.’ I. Seguramente ya tienen en mente varias opciones de la carrera © los estudios que realizaran 2 nivel profesional. Utilizando las TIC, consulten los planes de estudio de dichas opciones para ve- rificar la inclusién de cursos relacionados con la Probabilidad y Estadistica. Utilicen una tabla de contingencia para concentrar la informacién de todos los integrantes del equipo. I. Con apoyo de las TIC, visiten varios sitios web en los que se ofertan empleos.? Organicense para consultar al menos 80 ofertas de trabajo donde se requieran conocimientos profesiona- les e identifiquen si incluyen 0 no conocimientos relacionados con la Estadistica. IV. Disefien en su cuaderno una tabla para mostrar la frecuencia con la que se requiere personal con conocimientos en Estadistica. \. Ena entrevista se menciona: “la Estadistica tiene que ver con todo”, de acuerdo con lo que han investigado, elaboren una ficha de trabajo en a que muestren la conclusién del equipo respecto a esa expresién, Compartan sus conclusiones con el resto del grupo. Ejercicio 2 1. Analiza la siguiente situacién. En un sal6n de clases de 40 estudiantes, se deben seleccionar 5 de forma aleatoria. Adriana, la jefa de grupo, propuso que se hiciera una témbola en la cual cada estudiante seleccionara un papelito y aquellos a los que les tocara el papel con la palabra “suertudo” serian los seleccionados. Patricia, una alumna muy inquieta, propuso que se hicie~ ra una dinamica de seleccién, planteé que los alumnos jugaran “Ia papa caliente” y los dltimos 5 alumnos que quedaran en el juego fueran los alumnos seleccionados. Javier, por su parte, propuso seleccionar a los alumnos a partir de ciertas caracteristicas, por ejemplo, el numero de calzado que usan, el color de calcetines, el dia de nacimiento y caracteristicas por el estilo, hasta que del total del grupo, solamente hubiera 5 alumnos seleccionados. Disponible en; hiner youtube com/watch?v=N3NvaCbOsXg Pueden vista: + httpwwvaroce com.mx * http computrabaje.com mx * https zonayobs com.mx ti DGETI ate Rivera Castle ‘Amalia pensé indagar en las TIC la forma de generar 5 nimeros aleatorios y como cada alumno. ne un numero de lista, la computadora se encargaria de seleccionar de forma aleatoria a los 5 alumnos. Resulta que una funcién disponible en Excel para generar nlimeros aleatorios es: aleatorio, entre), como el grupo es de 40 estudiantes y se necesita seleccionar 5 alumnos, lo que se debe hacer es ejecutar 5 veces la funcién: =aleatorio.entre(1,40) y asi se selecciona a los 5 alumnos. Reunete en parejas para realizar lo siguiente: 1. Elaboren en la mitad de un pliego de papel tamafio rotafolio un cuadro en el que describan las. ventajas y desventajas de cada una de las propuestas presentadas. La idea es que este cuadro les sirva para seleccionar la mejor opcién o la opcién més factible de realizar. 2. cTienen alguna propuesta pare seleccionar, de forma aleatoria, 5 estudiantes de un total de 40? Describania en la otra mitad de su pliego de papel resaltando sus ventajas y desventajas. 3. {Cual de las 4 propuestas consideran que es més al azar? Justifiquen su respuesta. ayuda de su profesor, reflexionen sobre lo siguiente: al momento de hacer una encuesta, es importante que se determine el numero de personas entrevistadas, asi como su sexo y edad, vestimenta, entre otras cosas. Qué podrian proponer para que la seleccién sea aleatoria? Qué tan importante es que se leven a cabo las encuestas en cierta hora o en determinado lugar? Concluyan de forma grupal con el apoyo de su docente. Ejercicio 3 En la inauguracion de los juegos deportivos del centro escolar Mariano Matamoros se tiene pla- neado presentar una tabla ritmica preparada y organizada por algunos jévenes del tercer semes- tre de bachillerato. Los alumnos acordaron presentarse con un short color negro y se les cuestio- 1n6 acerca del color de playera que preferirian usar. Las respuestas que se obtuvieron fueron las siguientes: nn Il, Presenten los datos contenidos en la tabla mediante un diagrama circular 0 grafica de pastel. En su gréfica incluyan el valor porcentual que corresponda a cada una de las categorias. IV. Respondan las siguientes preguntas: 1. (Qué porcentaje corresponde al color que obtuvo la mayor frecuencia? 2. Los alumnos seleccionaron el color de la playera con base en el nlmero de respuestas que coincidieran en el mismo color, equé colores son los que tuvieron menos posibilidades de ser | elegidos? 3, Un alumno sugirié presentar los datos obtenidos mediante un histograma. Argumenten si su propuesta es o no apropiada. Ejercicio 4 Cuando se trabaja con datos agrupados es im- *" portante que se establezcan adecuadamente las clases. Para la formacién de las clases se utiliza el valor minimo registrado. Para obtener el empleo de capturista en la ‘empresa PROCESA, ademas de la revision curricu- lar y una entrevista, el aspirante debe elaborar tres documentos: En la empresa emplean un programa computacional que bloquea las teclas “suprimir” y “re- troceso*, de esta forma no es posible la operacion de borrado, ademés cuenta el numero de errores tipograficos cometidos, siendo 25 el maximo permitido. 1. De acuerdo con los resultados de Ia entrevista, Ia empresa ha determinado dar una segunda oportunidad a los aspirantes que fallan en la prueba de captura, para esto se les asigna un tiem: po para volver a presenter la prueba. Considerando un ancho de clase de 5 unidades, construye Jas clases para las siguientes categorias. Cee eee ad ee tide ive Casio En tu cuaderno, elabora un histograma y sobre el mismo traza el poligono de frecuencias corres- pondiente. Ejercicio 5 Existe una amplia diversidad de graficas que se emplean para representar un conjunto de datos, cada tuna se emplea para un conjunto de datos dependiendo de la escala de los mismos y si se encuentran © no agrupados en clases. I va 2 Reunete en parejas y subrayen la respuesta que consideren mas conveniente, Los valores del eje vertical de este tipo de gréficas va de 0 a 1 y se obtienen a partir de la fre- cuencia relativa acumulada en una tabla de frecuencias, Poligono de frecuencias Ojiva Histograma Por lo general, este tipo de grafica se utiliza cuando se trabaja con datos de tipo numérico. Circulares Diagrama de barras istograma En un grupo del Bachillerato del Bajio se presentaron 7 propuestas de estudiantes para fungir como jefes de grupo durante un semestre escolar. Los datos se concentraron en una tabla de frecuencias ordenada alfabéticamente, zqué tipo de grafico es el mas adecuado para represen- tar dicha tabla de frecuencias? Diagrama de barras Diagrama de columnas Gréfico circular Como resultado de una encuesta sobre el clima laboral de la empacadora La Purisima, se obtu- vieron resultados numéricos en un rango de 20 a 100 puntos. Se propuso organizar los datos ‘en 6 clases y concentrarlos en una tabla de frecuencias, 14000 <10000 12000 >12000 ©) Laentidad federativa que tiene el menor numero de mujeres de 70 afios y més corresponde a: Tlaxcala Colima Baja California Sur Puebla. d) La capital de la entidad federativa que registro el mayor nimero de hombres de 70 afios y mas corresponde a: Guadalajara Toluca Monterrey Xalapa ©) Esa cantidad que se aproxima mas a la mediana de los datos que corresponde a las mujeres de 70 afios y mas: 60000 65000 70000 59000 f) Se solicit6 presentar gréficamente los datos de las personas de 70 afos y mas por entidad federativa y diferenciados por sexo, cual grafico resulta mas adecuado? Diagrama de columnas Histograma Diagrama de barras Grafico circular lM De acuerdo con la respuesta que elegiste en el inciso anterior, grafica el conjunto de datos pre- sentado. Ejercicio 8 Intégrate en equipos de 5 estudiantes para realizar lo siguiente: 1. _Utilicen las TIC para indagar sobre la forma en que se crean y personalizan graficos en el soft- ware Excel, pueden consultar videos o tutoriales.* 2. Con la informacién recabada, utilicen un equipo de computo para verificar que | extraida de las TIC funciona adecuadamente. Yormacién 3. Coordinados por su profesor, a cada equipo se le asignaré un tipo de grafico y realizaran un tutorial en el que se muestre la informacion relacionada al tipo de datos que se utiliza en el mismo, la manera en que se le da formato’ o se persona- liza el grafico. 4, En una plenaria, presenten sus tutoriales al resto del grupo. Este varios tutorials como: hitps support office. conves-mafartil/Demostracithc3 %b3n-Crear-g1%4c3%at fcos-en-cxceL-2007- \69db53-122a-41d1-9253-232637733ffa?uines £S&rsnes-MkBad=MX 0 bien hip office microsoft comes mudheplcrearn-gre- fico-HP001233728 aspx CCon el termine “formato” se hace referencia als colores, tines y tamato de letras, ratulos y titulo, leyendas, entre otras caracters- thea propias de cada grafico. OSES abled Ejercicio 9 De acuerdo con la Organizacién Mundial de Turismo (OTM), el turismo de internacién o receptivo se integra por los visitantes de otras naciones que se desplazan a México en su calidad de no residentes, por un periodo menor a un afio por cualquier motivo, excepto para obtener una remuneracion en el lugar visitado, cambiar de residencia, buscar trabajo, inmigrantes, entre otros. Con base en los datos del Banco de México, en 2012 y 2013 se tuvieron los siguientes turistas de internaci6n. Turistas de internacion 13.665 14.235 2012 @ 2013 Millones de turistas |. En tu cuaderno realiza lo siguiente: 1. Con la informacién contenida en la grafica, elabora una tabla de doble entrada para represen- tar en el conjunto de datos. 2. Realiza un grafico circular en el que se muestren los incrementos porcentuales de los turistas de internacién de 2013 respecto de 2012. Utiliza tres categorias: via aérea, via terrestre y total. 3. Con la informacién de los puntos anteriores, disefia una tabla de contingencia para este con: junto de datos. DGET! am Wate ia Cato | De acuerdo con los resultados de la actividad turistica de enero a diciembre de 2013, el arribo de Pasajeros en cruceros se reporta de la siguiente manera:* Ejercicio 10 ‘enero-diciemibre 22 2013 acd Pusjeros 94 0877 136 Amber 177 194 96 2012 2013. vm wR 2013 am Pasjeros 7.1 545 187 i ee Anites 37 97 08 Se ae A partir de la informacion contenida en el mapa, en parejas elaboren una tabla de contingencia con los datos analizados. IML Propongan un grafico que se utilice para representar los puertos en los cuales se tuvo incremento turistico y se diferencie de aquellos en los cuales se registré un decremento de los mismos. IV. Compartan sus resultados con el resto de la clase. Ejercicio 11 | __Reunanse en equipos de cinco integrantes para realizar la lectura siguiente: El cine como golosina. Reflexiones sobre Srey AGU s (etc Elconsumo Es relevante a partir de un concepto simple y claro del consumo ‘que permita elaborar luego ideas sobre el consumo culturalyy, es. _Pecificamente, sobre el consumo de imagenes cinematograficas. ‘Nada massencilloy evidente que partirde las definicionesqueson para este caso y que da el Diccionario dela Lengua s- i (DRAE), Para el DRAE, el consumo es “la accidn y el efecto Para mas informacion, puedes consular el documento en htpz#consumex se gob mw/mentrealimagesConsuladorComunicade/at2013_18feb14 pat Rivera, |. (2008), “Eine como golosna, Reflexiones sobre el consumo de cine en les ewenes*, Red de revstascentfias de Amer (Latina, e! Canbe, pata y Portugal Colombia, pp. 311-325, Dispont 64911210 ble en: htt-iewwredalye orgariulo 0a de consumir”, y se refiere explicitamente a los comestibles y géneros de la vida efimera; iqualmen- te, menciona que tiene que ver con una sociedad que “esta basada en un sistema tendente a esti- mular la produccién y uso de bienes no estrictamente necesarios”. Con esta altima definicion se entra en el campo de la palabra consumismo, “que es la tendencia inmoderada a adquirir, a ° consumir bienes, no siempre necesarios”. Esta ultima definicion es muy importante para entender el ‘core mo de medios audiovisuales que se caracteriza precisamente por su condicién de poca necesidad vital, pues sus consumidores van en cise, no obstante, que la informacién es hoy et alta prioridad, y esto podria rescatar de la defi género informativo. El cine, sin embargo, sigue siendo a los ojos ‘de muchos un medio desechable. EI consumo implica también desgastar para poster mente desechar lo que se adquiere, y este proceso puede ser tan. Jento como en los productos que requieren un consumo serio (Seguros de vida, automéviles, etcétera) o tan rapido como en los que implican un consumo divertido (golosinas, juegos, etcétera). El consumo de medios audiovisuales es innecesario y efimero, y la relacion que hoy existe entre medios de comunicacién y consumo es determinante. El consumo medidtico promueve a su vez todos los demas consumes, impulsando el trabajo como una manera de adquirir bienes y servicios, y el ocio como el tiempo que podemos aprovechar, entre otras cosas, para comprar; no es casualidad, por tanto, que el centro comercial sea el centro de la socializaci6n y la diversin actual, principalmente entre las j6venes generaciones. Es importante considerar, igualmente, que el cine es hoy en dia el responsable de posicionar marcas globales en los mercados locales mediante la inclusién de las mismas en las tramas de las, peliculas. Aunque el brand y el product placement (emplazamiento de marcas y productos) no son ‘estrategias publicitarias novedosas, si han tomado mayor importancia en nuestros tiempos globa- lizados. EI mercado del cine publicitario se ha diversificado al punto que, como en la publicidad de la prensa, las tarifas pueden variar si el producto es mencionado, si se ve en el fondo de la imagen, ‘0 sielactor interactua con él utilizandolo como parte de la histor |. Con base en Ia lectura, contesten lo siguiente: _2Consideran que el consumo de bienes audiovisuales, como el caso del cine, es un gasto de poca necesidad vital? Justifiquen su respuesta. DET! aie Rvs Casio © {I Organicense para que de forma grupal concentren la informacién relacionada con las cinco pe- Uiculas favoritas de los integrantes del grupo, Elaboren una tabla de frecuencias con esa infortna. cian y disefien una grafica en la que se refleje el género de peliculas que consideran sus favorions Ejercicio 12 | Utiliza tu libro de texto para elaborar un cuadro comparativo en el que destaques la forma en ‘que se calculan los dos tipos de media: podada y Windsor, sus similitudes y diferencias. Il Emplea las TIC para indagar acerca de la forma en que se ordena un conjunto de datos utlizando una hoja de calculo de Excel, la forma en que se construyen rangos de datos" y la manera en que se eliminan las celdas 0 se excluyen de una operacién, IM Gon la informacion recabada en los puntos | y I, en una hoja tamafo carta, elabora un flujo- grama en el que expongas un procedimiento para calcular las medias podada y Windsor de un Conjunto de datos. Presenta tu trabajo al docente para su valoracion IW. Con el flujograma elaborado, encuentra la media podada y Windsor al 5, 10 15% de los siguien- tes datos de tu salén de clases: horas a la semana que utilizan para hacer deporte, promedio general hasta el cuarto semestre del bachillerato, edad de los hermanos mayor y mercr (en cosy de que no tengan hermanos, entonces el valor de la edad puede ser cero). Para concentra lo informacién pueden utilizar la dindmica de la hoja viajera."* Ejercicio 13 |. Realiza la lectura siguiente: iénes consiguen ingresar a las licenciaturas de la UNAM? Cada vez mas egresacios de los bachi Mleratos publicos o particulares del area ‘metropolitana del Distrito Federal, ‘No pocos del interior de la Republi desean cursar estudios de licenciatura en la UNAM. En los Ultimos afios, la si demanda ha crecido en forma soste. nnida hasta alcanzer, en la actualida lun nivel superior a los doscientos -aspirantes por aflo. De ellos, acaso ut (4e z40<0 eae @-e>nozrone 4. Ocurre cuando hay una coincidencia de la media, moda y mediana de un conjunto de datos. mmoO-O>0 meme >nonm x Sitiras de papel filtro de 12 « 2 em, » 5 plumones de color negro a base de agua de cinco marcas diferentes. 5 vasos de precipitados de 200 mi (en su defecto podra sustituirse por un vaso desechable ‘transparente) » Agua. > Spalos de paleta, » Cinta didrex. 1. Ep cada una de las tiras de papel filtro y utilizando un color diferente en cada tira, dibujen un pequeno circulo relleno a una altura aproximada de 3.5 cm de un extremo de las tiras de Papel filtro, 2. Identifiquen mediante una letra (A, B, C, D, E) la tira que corresponde a cada uno de los plumones, 5 op ‘pepyenus) “o1 Ser © eek Eom LD SRR BS Eo EE DOCENTE PROHIBIDA SU VENTA | oe Probabided y Estadista 3. Enun vaso de precipitados, coloquen la tira de papel filtro y viertan agua sin que el nivel de la misma toque el punto dibujado. Sujeten el otro extremo de la tira de papel a un palo de paleta con didrex para evitar que se doble, tal como se muestra en la figura siguiente: 4, Después de varios minutos, observen cémo se van separando los diferentes colores, cuando noten que ya no hay mas separacién, podran poner a secar las tiras. Ml. Ahora realicen lo que se indica a continuacion: 1. Identifiquen los colores que se describieron en cada una de las tiras, mismos que seran los ele- mentos de los conjuntos A, B, C, Dy E respectivamente. 2. Utilizando un solo diagrama de Venn, representen los 5 conjuntos que corresponden a cada una de las tiras. 3. {Qué elementos (colores) se observan en todos los conjuntos? 4. (Existe algun elemento (color) que exista solamente en un conjunto? ¢Cual es? 5, Enel entendido que cada tira corresponde a un plumén, cual de ellos consideras que, de acuer- do con los colores que lo componen, tiene mayor firmeza y durabilidad al momento de hacer un trazo. lll, Comparte tus respuestas con el resto del grupo. Ejercicio 2 Se dice que los eventos A,, A, Ay...A, forman una particion del espacio muestral Si se cumple: wana | Si consideras el espacio muestral $ como los alumnos que estudian en un centro escolar (en el ual se imparte la educacién preescolar, primaria, secundaria y media superior), en tu cuaderno, realiza lo siguiente: 1. Define 10 conjuntos de tal forma que éstos sean una particién, Asocia a cada uno de estos conjuntos un evento. 3. Representa mediante un diagrama de Venn a los 10 conjuntos. 4. En el supuesto de que el centro escolar tenga 1200 alumnos (repartides de acuerdo con los 10 conjuntos que determinate), encuentra la probabilidad de cada uno de los eventos « los Que se encuentran asociados los conjuntos. ll. Compara tus respuestas con las de tus compafieros. Ejercicio 3 {2 Reoria de Probabildad esta estrechamente relacionada con la teoria de conjuntos, por esta razén es importante que realices de una forma efectiva las operaciones entre conjuntos. |. Realiza lo siguiente: 1. Representa en un diagrama de Venn Euler, los conjuntos siguientes: A= (x)x es un numero natural par menor o igual que 20) 8 = (x)x es un niimero natural impar menor o igual que 20) C= {xbx es un nimero natural menor que 10} Fara este ejercicio considera el conjunto universo como los niimeros naturales menores 0 igua- les que 20. I Puedes util tinuacién: (Ca ee waite GF oe a 9.00 ey ids Se bt note (eer ae = eel? 1S 0 eae a Ejercicio 4 ‘ar como apoyo el diagrama de Venn elaborado, para mostrar lo que se indica a con- | Elaboren un triptico en el que se concentren las propiedades que rigen a las operaciones de union, interseccion, diferencia y complemento de conjuntos, incluyendo las leyes de De Morgen asi como el conjunto potencia y el producto cartesiano, oe Probablidd y Esediice Il. Utilicen el triptico que realizaron como una herramienta para relacionar las equivalencias entre las dos columnas siguientes: 1. (ALBACUMALOB) ae 2 (AUBUR)AICLO) b) (A-B)U(B-AN(ANB) 3. An@UBreuIANB) a2 4 (Anguen(avs) ac 5, (AuByewue © (avB) Ejercicio 5 Al calcular la probabilidad de un evento, siempre se obtiene un valor que va de 0 a 1, en donde 0 in- dica que se trata de un evento imposible (nunca ocurre) y 1 representa un evento seguro (que ocurre siempre). De esta forma, para calcular la probabilidad del complemento de un evento, se utiliza la formula: P(A’) = 1 ~ PIA). |. En los ejercicios siguientes subraya la respuesta que consideres més adecuada. 1. Unos companeros de escuela encontraron una moneda antigua y notaron que no estaba equilibrada; es decir, la probabilidad de que al lanzarla caiga un sol es de 0.41, cual es la probabilidad de que al lanzarla, caiga un aguila? 0.41 05 0.69 0.59 2. En un juego de mesa se not6 que al lanzar un dado, la probabilidad de que se observe un ni- mero par es de 0.35, cual es la probabilidad de que en un lanzamiento se observe un ntimero impar? oat 0.75 0.65 0.59 3. De acuerdo con el desempefio 0 trayectoria de un equipo de voleibol, se espera que en la final de un torneo, gane con una probabilidad de 0.35 y pierda con una probabilidad de 0.3, zcual es la probabilidad de que empate? 0.25 0.41 0.35 0a 4, En una urna se tiene cierta cantidad de esferas, de las cuales 24 son color rojo y algunas de color amarillo, la probabilidad de extraer, con reemplazo, una esfera de color rojo es de 0.375, {cuantas esferas de color amarillo se encuentran contenidas en la urna? 26 40 0.625 52 Ejercicio 6 1. En parejas, realicen lo que se pide a continuacién: 1. Enun torneo de ajedrez se forman equipos mixtos de 4 personas, si un integrante del equipo gana una partida entonces el equipo acumula un punto. a) Dibujen un diagrama de arbol en el que se muestren los posibles resultados que puede te- ner cada integrante del equipo en 5 rondas. Ejercicio 7 Mate Rivera Casio ») Fn el torneo, un equipo es eliminado si en una ronda todos sus integrantes pierden la par- tide, cExiste la misma probabilidad de que un equipo sea eliminado en cusiqulera de las rondas? Justifiquen su respuesta. ©) St Propuso que un equipo, ademés de ser eliminado si en una ronda todos sus integrantes Pierden la partida, se elimina si acumula un total de 12 derrotas. Elaboren en su cardleme, un diagrama de arbol truncado que contemple los dos criterios de eliminacion, Las técnicas de conteo son muy ttiles cuando se tiene un numero grande de resultados y consecuentemente no es po- sible contarlos utilizando un diagrama de je arbol. Analiza cada una de las situaciones siguientes y emplea la técnica de conteo que consideres conveniente. Liliana tiene 6 figuritas de porcelana de tamafios similares, las cuales quiere ‘organizar en una repisa. a) 2De cuantas formas posibles puede organizarlas? 5) Side las figuritas que tiene 3 son payasitos y 3 mufiecas, ede cusntas formas posibles puede organizarlas si desea que las figuritas estén intercaladas? Fara llevar a cabo el proceso de emplacamiento de vehiculos, se ha acordado elaborer placas Gus inician con 3 digitos y 3 letras. En el caso de los 3 digitos, el primero de ellos no puede ser cero, pero si el segundo y el tercero. 3) Sise da el caso de que ni los digitos ni las letras pueden repetirse, .cudntas placas diferentes pueden elaborarse? 5) Si se da el caso de que al formar una placa, se permiten repeticiones de los digitosy las le- tras, zcuantas placas diferentes pueden elaborarse? Para realizar un sorteo, en una urna se tienen esferas grabadas con los primeros 100 numeros naturales, 2) Sise elige una esfera al azar, ecual es la probabilidad de que en numero la esfera seleccio- nada tenga grabado un numero divisible entre 6? SEE bb) Se seleccionan dos esferas sin reemplazo, :cual es la probal grabados numeros consecutivos? idad de que las esferas tengan ©) Se eligen dos esferas con reemplazo, {cual es la probabilidad de que las esferas tengan grabados numeros consecutivos? “d) Se selecciona una esfera al azar, :cual es la probabilidad de que la esfera tenga grabado un numero divisible entre 8? Enuna practica de laboratorio de Quimica se elaboré una pasta dental a partir de 6 ingredientes, los cuales se fueron incorporando en un orden distinto. Si se cambia el orden de los ingredien- tes se puede modificar la consistencia y calidad de la pasta dental, «cuantas pruebas se pueden realizar para detectar el orden correcto en que se deben mezclar los 6 ingredientes? La familia Gonzalez celebra el cumpleafios de cada uno de sus 6 integrantes. Por lo general, festejan los cumpleafos en su restaurante favorito que ofrece mesas redondas para sus comen- sales, zde cudntas formas posibles pueden sentarse los miembros de la familia Gonzalez para celebrar un cumpleafios? Para hacer un recorrido turistico de las ciudades de México, por lo general, se cuenta con turi- buses. En el caso de la Ciudad de México, el turibus puede recorrer cuatro circuitos diferentes: el circuito Centro Histérico que cuenta con 19 paradas, el circuito Polanco-Hipédromo-Chapul- ‘tepec con 7 paradas, el circuito sur con 17 y el circuito Basilica con 4. Con el pago de un boleto, se puede subir y bajar las veces que se desee durante un dia, asi como cambiar de circuit. a) Angélica y Rafael harén un recorrido en la Ciudad de México utilizando el turibus. Por cues- ‘tiones de tiempo solamente podran hacer 12 paradas y no pueden hacer cambio de circuito, ede cuantas formas posibles se pueden seleccionar los lugares que se pueden visitar? b) Saul desea tomar el turibus y ha estimado que podré hacer solamente 5 paradas haciendo ‘0 no cambios de circuito, de cuantas formas puede seleccionar las 5 paradas que puede realizar? Como parte del proceso para presentar una prueba de manejo, se debe presentar un examen utilizando un software que selecciona de manera aleatoria 10 preguntas de una base de datos de 50 reactivos, ,cudntos examenes diferentes se pueden presentar con dicho software? DGETI atid River Casio 8, En un jardin de nifios, en una dinémica grupal 7 alumnos se colocaron en algunos puntos de una circunferencia, tal como se muestra en la siguiente figura: ¢ 1 Una cuerda es un segmento de recta que une dos puntos de una circunferencia, .cudntas cuer- das se pueden trazar a partir de esos puntos? Ejercicio 8 La probabilidad condicional es una de las herramientas para el cdlculo de probabilidades que permite determinar la probabilidad de un evento sabiendo que ha ocurrido otro con anterioridad. |. Analiza el siguiente planteamiento. En una linea de produccién de juguetes a control remoto se tienen 3 proveedores de un circuito elec- trénico que se controla via remota. De acuerdo con el reporte presentado por el gerente de calidad, se sabe que el primer proveedor (Prov 1) ha surtido cierto nimero de circuitos, de los cuales 6% resulta defectuoso y para el caso del segundo y tercer proveedores (Prov 2 y Prov 3) han surtido 7% y 5% de cir- ‘uitos defectuosos, respectivamente. Por la temporada de fin de afio, se ha solicitado 30% de los circuitos a los proveedores Prov 1 y Prov 2, mientras que al Prov 3 se le ha requerido el 40% restante de los circuitos. 1. Una vez que se han armado todos los juguetes a control remoto, se selecciona uno al azar, zcual es la probabilidad de que funcione adecuadamente? 2. Se seleccioné un juguete y resulta que el circuito eléctrico presenté una falla, gcudl es la pro- babilidad de que el circuito haya procedido del Prov 2? ©) Protabiidad yEsadisica Ejercicio 9 de la probabilidad de \dica si es aplicable 0 no el El teorema de Bayes es muy importante cuando se tiene conocimiento pri que ocurra un evento. A continuacién se indica una serie de situaciones, ‘teorema de Bayes para calcular el valor de la probabilidad solicitada. 1. El pasado fin de semana entré en funcionamiento un laboratorio de analisis clinicos en una colonia en donde la mayoria de los habitantes es de origen o ascendencia judia. Se tiene el interés de realizar pruebas para la deteccién del grupo sanguineo; sin embargo, ignora cual es él tipo sanguineo dominante en esa coloni 2. De acuerdo con un estudio de Antropologia social, se sabe que 38% de las ninas adolescen- tes de 12 afios ya han presentado su menarquia. Las trabajadoras sociales de la Secretaria de Salud de Chilpancingo, Guerrero, han programado una serie de platicas sobre salud reproductiva en una escuela primaria. Se desea determinar la probabilidad de que las estudiantes de quinto y sexto grados requieran conocer sobre esa informacion de manera inmediata. 3. En un zool6gico se requiere hacer un estudio de estatura y peso; empero, no se tienen datos sobre algunas especies ya que solamente se preservan en ese lugar; por ello, el personal requie- re calcular la probabilidad de que un individuo de alguna especie se encuentre en condiciones Optimas de estatura y peso. |. En el Instituto Nacional de Cancerologia, que es el centro mas grande de investigacién en ‘América Latina, se desea conocer la probabilidad de que un paciente con historial de cancer de higado llegue a adquirirlo. Ejercicio 10 |. Coordinados por tu profesor, intégrense en equipos de 6 estudiantes y realicen lo siguiente: Utilicen las TIC para investigar acerca de la distribucién normal y sus parémetros (media y va- rianza), asi como la distribucion normal estandar. 2. Utilicen fuentes bibliogréficas diversas para indagar acerca de la realizacion de un experimen- to Bernoulli y la distribucién binomial como resultado de una serie de experimentos Bernoulli. 3. _Utilicen las TICy fuentes de informacion confiable para investigar sobre el teorema de la apro- acion de a dstribucion binorial.por una normal y la demostracion de este teorema en forma gréfica.. 4. Con la informaci6n recabada en los puntos anteriores, elaboren un péster sobre la importanci dg. esté-teotéma ‘en la Estadistica, Incluyan ejemplos e ilustraciones, asi como las fuentes de informacion consultadas para si leboracion. 5. Egpofifr sUf trabajos frente atgnupa: : ee erica te GAFRA Pe rtec eel ote) Este cuaderno que acompafa a tu libro tiene como principal objetivo proporcionarte actividades de apren: dizaje tales como: ejerccios, problemas, lecturas y eet eect ec) Caan eC ee Cec tu aprendizaje, preparacion y desempetio académico, yassea de manera individual 0 quiada por tu docent. eee ae wer ay Ce tee eee eur {a aplicacion de los mismos en situaciones vivenciales, Piece sine hema eee en a tes comprobar si dominas las competencias requeridas en ST eee Ce neu ue coo dad, 0 incuso, en el logro de una mejor acttud hacia BT te aos sélido, con un cimiento bien estructurado, claro y apli- ee ete mela De aE rot ed Dee eee Rut) CCU ct ale tou ter a Road enue eee eee eu errr laboral, en tu casa o en cualquier ambito, de tal forma ‘que puedas sentirte orgulloso al lograr salir adelante eo) iit

You might also like