You are on page 1of 29
INDICE GENERAL MANUAL PARA LA APLICACION AL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL Prélogo ..... Presentacion...... CAPITULO PRIMERO DERECHO DE DEFENSA 1. DOCTRINA 1, Naturaleza Juridica, Fines y Contenido del Derecho de Defensa.. 13 1.1 El Derecho a ser Informado de la Acusaci6n 18 1.2 El Derecho a un Proceso Publico sin Dilaciones Indebidas 7 con todas las Garantias 18 1.3 El Derecho a utilizar los Medios de Prueba Pertinentes para la Defensa ........essseeees 18 1.4 El Derecho a a no Declarar contra Si Mismo y a no Confesarse Cullpable .....ceccssessseeeessssenenseesnseeseeneneeren seeneeee 19 1.5 El Derecho a la Presuncion de Inocencia 19 1.6 El Derecho al Secreto.... 20 1.7 El Abogado Defensor esta dispensado de la Obligacion de Declarar 20 2. El Derecho de Defensa segun el Articulo IX del Titulo Preliminar del Nuevo Cédigo Procesal Peral.........sseeeees eee 21 I, PRACTICA FORENSE Modelo N° 1 = Apersonamiento, Fijacién de Domicilio Procesal y Constitucién en Parte Civil. 25 Modelo N°2 = Acta de Registro de Audiencia de Solicitud de Consti- tucién de Actor Civil 0.2... 31 Modelo N° 3 Designacién de Abogado Defensor | y nueva fecha para realizar Acuerdo Reparatorio 33 Modelo N° 4 = Apersonamiento y Designacién de Abogado Defensor 35 Modelo N°5 = Apersonamiento y Designacion de Abogado Defensor 36 Modelo N°6 = Apersonamiento y Designacion de Abogado Defensor 37 CAPITULO SEGUNDO CONSTITUCION EN ACTOR CIVIL 1. DOCTRINA... 41 1267 Manual Procesal Penal 1, Fundamento de la Acumulacién de la Accién Penal y la Accion Resarcitoria en el Proceso Penal ... 2. Naturaleza Juridica de la Acci6n Resareitoria dentro ‘del Proceso Penal ... 3. El Contenido de la Accion Civil dentro del Proceso Penal 3.1 Pretension Restitutoria...... 3.2 Pretensién Indemnizatoria... 3.3 Pretensién Anulatoria . Il. JURISPRUDENCIA . Ill. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Solicitud de Constitucton en Actor Civil Modelo N° 02 Investigacion Preparatoria ... CAPITULO TERCERO PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD I. DOCTRINA 1, Generalidades 2. Los Criterios de Oportunidad en el Marco del Principio de ease lidad .. 3. El Principio de Oportunidad: Concepto y Caracteristicas 4. El Modelo Procesal Acusatorio Garantista y la Utilizacion de los Criterios de Oportunidad - 5. Los Criterios de Oportunidad en el Proceso Penal Peruano 5.1 Falta de Necesidad de Pena. 5.2 Falta de Merecimiento de Pena a) Delitos - Bagatela b) Minima Culpabilidad .... 6. Abstencion del Ejercicio de la Accién Penal en supuestos diferen- tes a la Falta de Necesidad de Pena y Falta de Merecimiento de 7. La Intervencion del Juez de la Investigacion Preparatoria: aplia cién de los Criterios de Oportunidad Intra Proceso Penal . I, JURISPRUDENCIA 1. Aplicacién del Principio de Oportunidad en el Delito de Conduc- cién en Estado de Ebriedad ..... 2. Resolucién en Torno a la Aplicacién del Principio de Oportunidad 3. Separacién del Cémputo de los Plazos de las Diligencias Prelimi- nares y de la Investigacién Preparatoria .. 1268 42 42 43 43 47 48 50 55, 58 62 64 67 72 73 74 75 77 78 Indice General MI. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Peticién de Aplicacién del Principio de Oportunidad por razones de Falta de Necesidad de Pena (poena naturalis) Modelo N° 02. Escrito en donde se peticiona Aplicacién del Principio de Oportunidad por Razones de Falta de Merecimien- to de Pena Modelo N° 03 Peticiona Aplicacién del Principio de Oportunidad ber Razones de Falta de Merecimiento de Pena (minima culpabilidad) ... Modelo N° 04 Dictamen del Fiscal en torno a la Aplicacion del ‘Prin- cipio de Oportunidad .. Modelo N° 05 Dictamen Fiscal en torno a la Aplicacién del Principio de Oportunidad .. Modelo N° 06 Acta de Acuerdo para la Aplicaci6n del Principio de Oportunidad ... Modelo N° 07 Acta de Oportunidad del Acuerdo en la Reparacién del Danio Modelo N° 08 Audiencia Unica de Conciliacién-Aplicacion del Principio de Oportunidad ... CAPITULO CUARTO CUESTION PREVIA - CUESTION PREJUDICIAL - EXCEPCIONES SUBCAPITULO PRIMERO CUESTION PREVIA DOCTRINA Concept o...ssssssessseeseeeeee Concepto de ‘Requisite de Procedibilidad Oportunidad para deducir la Cuestién Previa . Tramite de la Cuestién Previa 4.1 Cuestién Previa deducida durante la Investigacion Preparatoria 4.2 Cuestién Previa deducida durante la Etapa Intermedia......... Fines . Caracteristicas de la Cuestién Previa . . Efectos de la Cuestion Previa Declarada Fundada o Infundada 7.1 Efectos dé la Cuestién Previa declarada Fundada 7.2 Efectos de la Cuestion Previa declarada Infundada ............... Apelacion contra el Auto que Declara Fundada o Infundada la Cuestion Previa... 0 . Delitos en donde s se fe debe Guuplic un Requisito de Procedibilidad para Bjercitar la Accién Penal 83 85 88 91 92 93 94 96 105 105 106 106 1269 Manual Procesal Penal poNr Pn 10. Yr pNe PNATP YN YS gg Pon ow . Oportunidad para deducir Excepciones SUBCAPITULO SEGUNDO (CUESTION PREJUDICIAL E] Principio de Ultima Ratio y la Cuestién Prejudicial ................. Concepto ..... Naturaleza Juridica Fines de la Cuestién Prejudicial .. Titularidad para Interponer la Cuestion Prejudicial Oportunidad para Interponer la Cuestién Prejudicial... Efectos de la Cuestién Prejudicial declarada Fundada o Infundada Tramite de la Cuesti6n Prejudicial .. Diferencia entre Cuestién Prejudicial y Cuestion Previa ..... Diferencias entre la Cuestién Prejudicial y las Excepciones SUBCAPITULO TERCERO EXCEPCIONES Concepto ..... Fundamento Clases de Excepciones .. Tramite de las Excepciones.... Efectos de la Excepcion Declarada Fundada .. Apelacién EXCEPCION DE NATURALEZA DE JUICIO Concepto . Efecto de la Excepcion de Naturaleza de Juicio Declarada Fundada 7 EXCEPCION DE IMPROCEDENCIA DE ACCION Concepto ..... Efectos de la Excepcion de Naturaleza de Accién Declarada Fun- dada ...... Limite de la Excepcion.. EXCEPCION DE COSA JUZGADA Antecedentes HIStOTICOS ......sseesessceerenseneessenerneseeneeneneraneeceaetaes CONCEPEO «0. ceseereeeeeeseee Fundamentos. Requisitos para la Procedencia de la Excepcién de Cosa Juzgada Resoluciones Judiciales que producen Cosa Juzgada 1270 111 112 113 113 114 114 114 115 116 116 117 118 118 119 119 120 120 121 121 123 123 123 125 125 126 126 127 Indice General D. EXCEPCION DE AMNISTIA 1. Concepto 128 2. Fundamento 128 3. Naturaleza y Caracteres 129 4. Clases de Amnistia .... 129 E, EXCEPCION DE PRESCRIPCION 1. Concepto wee 180 2. Efectos de la Excepcién de Prescripcién Declarada Fundada . 130 3. Formas de Computar la Prescripci6n......... ae 130 4. Interrupcién de Prescripci6n de la AcciOn Penal .......:sseseeerereee 130 Tl, JURISPRUDENCIA 1. Cuestion Prejudicial y su Oportunidad de Planteamiento 132 2. Cuestion are y la necesidad de un Antecedente Légico del Delito ores eeeeeseeeeerseeneneereeee 134 3. Cuestién Previa Pe Omisién de Overt en Delito de Lesiones Culposas Leves .. easneesssesessnscnsnasoasenssreseesens: 138 4. ‘Excepcién de Cosa Juzgada y la Identidad de ‘Objeto 0 ode © Compor: tamiento 142 5. Presencia Obligatoria del Abogado Impugnante en la ‘Audiencia de Apelacién de Prisién Preventiva 147 6. Sentencia de Prescripcién de la Accién Penal . 152 7. Resolucién que Confirma Sentencia de Prescripcién de la Accion Penal por Delito de Violacién de la Libertad de Trabajo... 154 Il. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Cuesti6n Previa........... soso 156 Modelo N° 02 Escrito deduciendo Cuestién Previa 159 Modelo N° 03 Resolucion que dispone Audiencia de Cuestion Previa 163 Modelo N° 04 Acta de Reet de Audiencia Publica de Cuestién Previa... . 164 Modelo N° 05 Resolucién Judicial q que 2 Declara Cuestion ‘Previa In- fundada .. 166 Modelo N° 06 Escrito de “Cuestion Prejudicial . 168 Modelo N° 07 Resolucién que dispone Celebracién de Audiencia de Cuestion Previa .......... 172 Modelo N° 08 Acta de Registro de Audiencia de Cuestion. Prejudicial 174 Modelo N° 09 Excepcién de Cosa Juzgada .. . 176 Modelo N° 10 Acta de Registro de ‘Audiencia Publica de Excepcién de Cosa Juzgada 181 Modelo N° 11 Excepcién de Improcedencia de Accién por Delito de Sustraccién de Objetos Requisados aes 184 1271 Manual Procesal Penal Modelo N° 12 Modelo N° 13 Modelo N° 14 Modelo N° 15 Modelo N° 16 Modelo N° 17 Modelo N° 18 Modelo N° 19 Modelo N° 20 Modelo N° 21 Modelo N° 22 Modelo N° 23 Modelo N° 24 Modelo N° 25 Modelo N° 26 Modelo N° 27 Modelo N° 28 Modelo N° 29 Modelo N° 30 Denuncia por Delito de Hurto Agravado. Resolucién que Admite a Tramite Excepcion de Impro- cedencia de Accion... Acta de Registro de Audiencia de Excepcién de Impro- cedencia de Accion... Resolucién que declara Fundada Excepcion de Impro- cedencia de Accién... Excepcién de Naturaleza de Accion por Delito de Hurto Agravado.. Escrito Promoviendo Cuestion Prejudicial Escrito Interponiendo Cuestion Previa Cuesti6n Previa ..... seeseness Excepcion de Naturaleza de Juicio Escrito deduciendo Excepcion de Cosa Juzgada. Excepcién de Improcedencia de Accién .. Excepci6n de Prescripcion .. Excepcién de Cosa Juzgada . Cuestién Prejudicial . Excepci6n de Improcedencia de Accién Excepcién de Improcedencia de la Accién y Sobresei- miento de Causa (otras objecciones) Absolucién de Traslado de Apelacién: Excepcién de Improcedencia de Accién... Excepcién de Improcedencia de Accién Excepcién de Cosa Juzgada .... CAPITULO QUINTO FORMALIZACION DE LA INVESTIGACION PREPARATORIA I. DOCTRINA 1. Alternativas del Fiscal en el Ejercicio de la Accién Penal 1.1 Declara Improcedente la Denuncia.... 1.2 Inicia Investigacion Preliminar ... 1.3 Formaliza y continua con la Investigac n Preparatoria. 1.4 No formaliza Denuncia Penal 1.5 Acusa Directamente ..... 1.6 Aplica el Principio de Oportunidad 2. La Investigacién Preparatoria.... 2.1 Finalidad de la Investigacion Preparatoria. 2.2 Efectos de la Formalizacién de la Investigacion Preparatoria. 1272 188 189 191 194 197 198 200 201 202 204 206 207 208 209 221 237 239 243 249 249 249 250 250 250 250 251 252 Indice General tl. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Disposicion Fiscal de Formalizacion de Mee Preparatoria . 253 Modelo N° 02 Disposicion Fiscal de Formalizacion de Investigacion Preparatoria . 256 Modelo N° 03 Investigacion Preparatoria (Plazo y Prorroga) 259 Modelo N° 04 Investigacién Preparatoria (Formalizacién) 261 Modelo N° 05__Disposicién Fiscal de Formalizacién de Investigacion Preparatoria . 264 Modelo N° 06 Investigacién Preparatoria (Conclusién) 267 Modelo N° 07 Formalizacion de Investigacién y Verificacion Prepa-_ ratoria.. . 268 Modelo N° 08 Solicitud de Reposicién de Plazo 274 Modelo N° 09 Queja de Derecho contra Disposicién Fiscal de No ha lugar a Formalizar Investigacién Preparatoria ........... 277 CAPITULO SEXTO TERMINACION ANTICIPADA DEL PROCESO I, DOCTRINA 1. Generalidades 283 2. Concepto . 283 3. La Audiencia de Terminacion Anticipada 3.1 La participacién del Juez de la Investigacién Preparatoria en la Audiencia de Terminacion Anticipada ... 3.2 La Participacion del Ministerio Publico en la Audiencia de Terminacién Anticipada -. 285 3.3 La Participacion del Imputado en la Audiencia de Termina- cion Anticipada ... a 286 4. Sentencia Aprobatoria del Acuerdo . 287 5. Apelacion .. 288 6. Declaracién Inexistente . 288 7. Reduccién Adicional Acumulable . 288 I. JURISPRUDENCIA Desaprobacién del Acuerdo de Terminacién Anticipada por Falta de poi sees de la Pena... 289 l. PRACTICA FORENSE Mels N° O01 Requerimiento de Terminacién Anticipada . 294 Modelo N° 02 Acta de Acuerdo Provisional sobre la Pena, Reparacién Civil y demas Consecuencias Accesorias para la Cele- bracién de la Audiencia de Terminacién Anticipada.. 296 1273 Manual Procesal Penal Modelo N° 03 Solicita Audiencia Terminacién Anticipada de Proceso Modelo N° 04 Resolucién Poniendo a Conocimiento de las Partes el Plazo para Terminacién Anticipada .. Modelo N° 05 Acta de Terminacién Anticipada on Modelo N° 06 Acta de Acuerdo Provisional de Terminaci6n Antici- pada de Proceso... Modelo N° 07 Sentencia sobre Terminacién ‘Anticipada Modelo N° 08 Acta de Aplicacién de Criterio de Oportunidad: Ter- minaci6n Anticipada Modelo N° 09 Acta de Terminacién Anticipada de Proceso ...... CAPITULO SEPTIMO TRANSFERENCIA DE COMPETENCIA 1. DOCTRINA 1. Concepto de Competencia ... 2. Clases de Compctencia 2.1 Competencia por el Territorio 2.2 Competencia por Conexién 2.3 Competencia Objetiva por el Grado o Gravedad del Hecho Punible..... 2.4 Competencia por el Turno . 2.5 Competencia Objetiva por razon de la Materia . 2.6 Competencia Objetiva por razon de las personas: los «afora- mientos» .. 2.7 Competencia Funcional E] Juez de la Investigacién Preparatoria .... Cuestiones de Competencia .. Competencia por el Territorio La Competencia Objetiva y Funcional. La Competencia por Conexion .. Concurso Procesal de Delitos Cuestiones de Competencia 9.1 La Declinatoria de Competencia ... 10. La Transferencia de Competencia ..... U1. JURISPRUDENCLA .... II. PRACTICA FORENSE Modelo 01 Resoluci6n de Transferencia de Competencia POMONA 1274 301 302 303 307 310 314 317 323, 323 323 323 324 324 324 324 325 325 326 326 329 331 331 332 333 2. Acumulaci6n de Procesos Independientes Indice General CAPITULO OCTAVO ACUMULACION DOCTRINA Concepto .... 339 3. Clases de Acumulacion.... 339 4. Acumulacién de Oficio o a Pedido de Parte. 339 5. Acumulacién para el Juzgamiento .. 339 6. Improcedencia de la Acumulacién .. vw 339 7. Separacién de Procesos Acumulados e Imputaciones Conexas..... 340 I. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Escrito Solicitando Acumulacién 341 CAPITULO NOVENO RECUSACION I. DOCTRINA 1. Concepto .. 345 2. Fines de la Recusaci6én 345 3. Motivos de Recusacién.. 4. Requisitos de la Recusacion 5. Reemplazo del Juez Inhibido o Recusado woseee 6. Tramite cuando el Juez no Conviene en la Recusacion 7. Tramites Especiales 8. Inhibicién y Recusacién de Secretarios y Auxiliares Jurisdicciona- les .. 348 9. Actuaciones Impostergables ............:see8 348 il. JURISPRUDENCIA 1. Recusacién. Necesidad de Motivos Fundados be recusar a un Juez o Magistrado por temor de Parcialidad . . 349 2. Recusacién: Distincién entre Imparcialidad Subjetiva y Objeira La denominada “Teoria de la Apariencia” .. 351 3. Recusacion: Supuestos de Carencia de objeto en el Tramite de. la Recusacion . 355 4. Recusaci6n: La Valoracién Global de los Hechos para Determinar la Falta de Imparcialidad del Magistrado.......... ws 857 Ill. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Escrito Formulando RecusaciOn ...........0-ceee 360 1275 Manual Procesal Penal DOCTRINA Concepto Pedr RN Og Caracteristicas .. Procedencia del Sobreseimiento . Control del Requerimiento de Sobreseimiento y Audiencia de Con- trol de Sobreseimiento .... Pronunciamiento del Juez de la Investigacion Preparatoria .. Contenido y Efectos del Auto de Sobreseimiento.... Clases de Sobreseimiento .... JURISPRUDENCIA Deficiente Motivacién por no Indicar la Causa Normativa Especi fica de Sobreseimiento . CAPITULO DECIMO SOBRESEIMIENTO 2. El Auto de Sobreseimiento es Cosa Juzgada cuando el Juez lo dicta a mérito de la Ratificacién realizada por el Fiscal Superior. 3. Por Imperio del Principio Acusatorio no es Posible que el Organo Jurisdiccional obligue al Fiscal a Acusar .. Il. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Modelo N° 02 Modelo N° 03 Modelo N° 04 Modelo N° 05 Modelo N° 06 Modelo N° 07 Modelo N° 08 1. DOCTRINA 1. Concepto ... 2. Contenido de la Acusacion 1276 Solicitud de Audio de Audiencia de Control de Sobre- seimiento .. Solicitud de Copia de Acuerdo Provisional de Termina- cion Anticipada ... ee Escrito Solicitando ‘Archivo ‘Definitive de la Denunela Fiscal por Delito de Usurpacion Agravada... Solicitud de Auto de Sobreseimiento y de Archivo Definitivo Requerimiento Fiscal de Sobreseimiento Parcial Acusaci6n Fiscal Auto de Sobreseimiento Requerimiento de Sobreseimiento CAPITULO DECIMO PRIMERO ACUSACION DIRECTA 363 363 364 365, 366 366 366 368 375 375 376 377 379 383 389 392 401 407 413 414 Indice General I, JURISPRUDENCIA 1. La Acusacién Principal, Alternativa y Subsidiaria en Relacién con la Sentencia y la Nulidad Absoluta...... 2. La Integracién o Aclaracién de la Acusacién Fiscal por Defectos de Forma . Il. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Acusacion Fiscal por Lesiones Culposas ..........0000065 416 415 CAPITULO DECIMO SEGUNDO TUTELA DE DERECHOS I. DOCTRINA Concepto I, PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Solicitud de Audiencia de Tutela de Derechos... CAPITULO DECIMO TERCERO COMPARECENCIA RESTRICTIVA I. DOCTRINA 1. Concepto .. = asso 437 2. Presupuestos Legales necesarios para la Aplicacién de las Restric- CHOTIES ....scceseeseeesencseesnrereeeensneneas: aeeeeee «= 437 3. Restricciones a la Libertad que puede imponer el Juez Penal. 437 4, La Caucion.......... srecacnensesesenee . 438 5. Clases de Comparecencia 439 I. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Acta de Registro de Audiencta de Comparecencia Res- trictiva por Delito de Defraudaci6n Tributaria ... 440 Modelo N° 02 Resolucion que Dispone Comparecencia con Restric- ciones: Delito de Defraudacion Tributaria ” Modelo N° 03 Resolucién Judicial de Mandato de Comparecencia.. 444 CAPITULO DECIMO CUARTO EL RECURSO DE APELACION EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL MECANISMO PARA CORREGIR LOS ERRORES JUDICIALES: LOS RECURSOS EN GENERAL I. DOCTRINA 1, Antecedentes Histéricos de los Recursos. 2. Fundamento, Concepto y Naturaleza Juridica ... Manual Procesal Penal 3. Elementos de los Medios de Impugnacion .. El Principio de Legalidad y los Recursos en el Proceso Penal ...... 451 5. Los Recursos en el Proceso Penal y el Derecho Fundamental a la Tutcla Jurisdiccional Efectiva 5.1 Acceso Amplio al Recurso .,. 5.2 Prohibicién de Formalismo.. 5.3 Interdiccién de Reforma Peyorativa 6. La Garantia del Derecho de Defensa como uno de los Fundamen- tos de] Derecho a Impugnar las Resoluciones Jurisdiccionales.... 452 7, El Derecho a Impugnar y la Garantia de la Doble Instancia. 8. Clasificacion de los Recursos......... 9. Caracteristicas de los Recursos .... 10. Objetivo o Finalidad de los Recursos . 11. Presupuestos y Requisitos: Interposicién del Recurso . 11.1 Presupuestos Subjetivos de los Recursos 11.2 Presupuestos Objetivos de los Recursos 12. Fundamentos de los Recursos 13. Recurso de Oficio.... 14. Juicio de Admisibilidad del Recurso 15. Efectos de los Recursos 15.1 Efecto Devolutivo ........0001008 15.2 Efecto Suspensivo * 462 15.3 Efecto Extensivo 465 15.4 Efecto Diferido 465 16. Extincién de los Recurso: 466 17. Admisibilidad 17.1 Legitimacién para Interponer Recursos... 466 17.2 Gravamen o Presupuesto Material de los Recursos... - 467 17.3 Interposicién del Recurso dentro del Plazo sefialado en la 468 Ley e 17.4 Competencia de la Autoridad que resuelve la Admision del Recurso... . 468 18. Dudas acerca de la Admisibilidad del Recurso: Teoria del Recurso Indiferente y Teoria de la Exclusividad o Taxatividad de la Impug- nacion 18.1 Admitir el Recurso en Base al Principio del “Mayor favor"... 469 18.2 No Admitir el Recurso aplicando el Principio de Taxatividad de Impugnacion .... 19, Lugar, Plazo y Forma de la Interposicién de los Recursos . 470 1278 Indice General 20. Procedimiento en los Recursos con efecto Devolutivo 20.1 Primera Fase ... seseaeneneneee 471 20.2 Segunda Fase . 471 20.3 Tercera fase . 472 20.4 Cuarta fase - 472 20.5 Quinta fase ..cccccsesssscssecsseessesesnesssessseesecesee Se pela 472 21. Renuncia y Desistimiento de los Recursos, Ineficacia e Impugnaci6n de la Decisién sobre el Recurso 21.1 Renuncia del Recurso. 21.2 Desistimiento 22. Prohibicion de la Reformatio In Peius .. 23. El Procedimiento de Impugnacién y la Relacién Juridica origina- da a través de su Interposicién: el Recurso como componente del Derecho a Ejercitar la Acci6n Penal... 24. El Derecho a Recurrir como parte del Derecho a Ejercitar la Accion Penal 24.1 La Relacién entre el Derecho a Pic la Accién Penal y el 474 Derecho a Recurntr... 474 24.2 El Concepto ‘Amplio y yel Concepto Limitado del Ejercicio de la Accién Penal a) El Concepto limitado de Ejercicio de la Accién Penal. 476 b) El Concepto Amplio de Ejercicio de la Accién Penal .. 477 25. El Recurso de Apelacién 25.1 Concepto 478 25.2 Fundamento Constitucional del Derecho de ‘apelacién 479 25.3 Apelacion Plena y Apelacién Limitada.. 480 26. Principios que rigen el Recurso de ‘Apelacion Penal segun la Doctrina 26.1 Principio de Limitacién del Conocimiento del Juez ad quem 480 26.2 Prohibicién de Pronunciarse sobre los No Apelantes............. 481 26.3 Extensién de la Competencia en los Supuestos de Estrecha RelaciOn ......04 seetsseceseseseseoreressssersisenes 48] 26.4 Competencia para Estudiar los Presupuestos de Validez del Proceso 26.5 Vigencia de la Prohibicion de la Reformatio in Peius 482 482 26.6 Posibilidad de Apreciar Nueva Prueba .. 482 27. Interposicién del Recurso de Apelacion 27.1 Sujetos Procesales que pueden Interponer el Recurso de Apelacion 483, 27.2 Competencia Funcional para conocer del Recurso de Apela cién ay 484 27.3 Plazo u Fundamentacién 484 1279 Manual Procesal Penal 27.4 El Examen Previo de la Apelacién a. Rechazo como Inadmisible b. Admisién del Recurso .... 28. Tramitaci6n .... » FASES DEL PROCEDIMIENTO DE APELACION 29. Posibles Pronunciamientos del Juez ad quem (Tribunal o Sala Penal) 30. Resoluciones contra las que procede Interponer el Recurso de Apelacion en el Cédigo Procesal Penal 30.1 En el Proceso Comun .... 30.2 En los Procesos Especiales 31. Efectos del Recurso de Apelacién 32. El Recurso de Apelaci6n en la Legislacion Extranjera 32.1 Alemania .. 32.2 Italia.. 32.3 Francia 32.4 Portugal 32.5 Estados Unidos e Inglaterra. Il. JURISPRUDENCIA Sentencia Absolutoria por Robo Agravado Derivada de Apelacion xr de Apelacion I. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Recurso de Apelacion contra la Resolucion que dis- pone Pago de Caucién Excesiva . fe Modelo N° 02 Resolucién que Admite el Recurso de Apelacton....... Modelo N° 03 Resolucién que dispone la Realizacién de Audiencia de Apelacion . Modelo N° 04 Registro de Audiencia de Apelacién de Auto que De- clara Fundado el Requerimiento Fiscal .. mn Modelo N° 05 Apelacién contra Resolucién que rechaza Solicitud de Inhibicion... Modelo N° 06 Fundamento Apelacién de Sentencia Modelo N° 07 Fundamento del Recurso de Apelacién Modelo N° 08 Resolucion que concede Recurso de Apelacién .. CAPITULO DECIMO QUINTO ACUSACION FISCAL - EJERCICIO DE LA ACCION PENAL I. DOCTRINA 1. El Principio Acusatorio Formal .... 1280 Sentencia Absolutoria por Delito de Homicidio Calificado Derivada 485 485 485 487 488 488 490 490 491 491 491 491 492 493 500 508 510 512 514 517 520 526 533, 537 Indice General Concepto de Accién Penal... Ejercicio de la Accién Penal Publica La Acusacién Fiscal .... Contenido de la Acusacién 5.1 Las Condiciones Personales del Imputado 5.2 La Relacién Circunstanciada de los Hechos 5.3 La Calificacion Legal de los Hechos.... I, JURISPRUDENCIA Legitimidad del Ministerio Publico en la Pretension Civil .. 2. Improcedencia de la Nulidad Judicial de Actos Fiscales por no tener caracter Jurisdiccional ... we III. PRACTICA FORENSE aPoen - 538 538 539 542 547 Modelo N° 01 Acusacién Fiscal por Delito de Conduccién de Vehiculo en Estado de Ebriedad.. Modelo N° 02 Resolucién Judicial que dispone traslado de la Acusa- cion Fiscal a los demas Sujetos Procesales .. Modelo N° 03 Escrito de Apersonamiento y Designacion de Abogado Defensor y Fijacién de Domicilio Procesal Modelo N° 04 Escrito Formulando Observacién a Acusacién Fiscal y Solicitando Sobreseimiento.. Modelo N* 05 Resolucién que dispone Celebracién de Audiencia Pre- liminar de Control de Acusacion .... Modelo N° 06 Acta de Registro de Audiencia de Acusacién .. Modelo N° 07 Acta de Registro de Audiencia Preliminar de Control de Acusacion .. Modelo N° 08 Acta de Registro de Audiencia Preliminar de Control de Acusacion por Hurto Agravado .. Modelo N° 09 Acusacién Fiscal por Delito contra la ‘Administracién Publica. Modelo N° 10 Acta de Continuacién de Audiencia de Control de ACUSACION oo. eesessesestesseeseeeee CAPITULO DECIMO SEXTO LA SENTENCIA PENAL 2. Requisitos 3. Partes de la Sentencia ...........:ccccsccecseecessesecesesssaeeeeesssenaeeesseeneneess I, JURISPRUDENCIA 1. Vulneracién al Principio Légico de razén suficiente ..........0:.000 551 558 565 566 567 569 578 Manual Procesal Penal 2. Insuficiencia Probatoria de la sola Sindicacion del Testigo Agra- viado o 8. Motivacion aparente de la Sentencia 4. Hurto Agravado oe. ; IH. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Sentencia Condenatoria (por Robo Agravado) . Modelo N° 02 Sentencia Absolutoria por Robo Agravado ... Modelo N° 03 Sentencia Absolutoria por Violacién Sexual de Perso- nalncapacitada Modelo N° 04 Audiencia de Expedicion y Lectura de ‘Sentencta Modelo N° 05 Oficio de Remisién de Expediente ..........0« Modelo N° 06 Resolucién que dispone Reglas de Conducta CAPITULO DECIMO SEPTIMO EL INFORME POLICIAL - EL ATESTADO 1. DOCTRINA 1. CONCEPto ...sesesssesesereseeee: saeneseseses: seers 649 2. El Marco de Garantias Minimas ¢ que se e debe respetar en el Ates- tado POHCIAD eee eseeeseseeeenesteeeeerees sreneeeses . 649 3. El Fiscal Orienta, Conduce y Vigila la Blaboracion del Informe Policial .. seaeeeeeneaee 650 651 651 4. El Atestado. Polictal en el Codigo de Procedimientos Penales 5. El Informe Policia! en el Cédigo Procesal Penal del 2004... I. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Informe Policial por Hurto Agravado Modelo N° 02 Acta de Denuncia Verbal N° 823-07 Modelo N° 03 Acta de Reconocimiento de Persona Modelo N° 04 Acta de Entrega de Menor de Edad 657 658 Modelo N° 05 Referencial de la Menor ... (15) we 660 Modelo N° 06 Declaracion de la Persona de José Edilberto Silva Infantes (18).. 662 Modelo N° 07 Referencial del Menor José Maria Rodriguez Herrera (15) seeecerserseee se . 665 Modelo N° 08 Declaracion de Mary Laura Vargas Villa (27) . 668 Modelo N° 09 Formulario Interrumpido de Cadena de Custodia ..... 669 CAPITULO DECIMO OCTAVO CONCLUSION DE LA INVESTIGACION PREPARATORIA I. DOCTRINA Ve Concept ooeseesccscceeceseestecesessseeeseeseeees 673 1282 Indice General Plazo para la Conclusion de la Investigacién Preparatoria ............ 673. Plazo de la Investigacion Preparatoria en Procesos Complejos ...... 673. Control del Plazo de la Conclusion de la Investigaci6n Preparatoria 674 I, PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 _Disposicién Fiscal de Conclusion de Investigacion PED Preparatoria .......secccssscsreeree th 675 Modelo N° 02 Acta de Registro ‘de Audiencia de Comparecencia Res- trictiva oy 677 Modelo N° 03 Resolucién que Dispone Comparecencia Restrictiva.. 679 Modelo N° 04 Acusaci6n por Delito de Robo Agravado ... . 681 Modelo N° 05 Acta de Registro de Audiencia Preliminar de Control de Acusacion. - 685 CAPITULO DECIMO NOVENO CITACION A JUICIO I. DOCTRINA 1. Concepto .. 691 2. Oportunidad 691 3. Contenido del Auto de Citacion a Juicio ... 691 4. Obligaciones del Ministerio Piiblico y de las demas Partes 691 I. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Auto de Citacién a Juicio.... 692 Modelo N° 02 Acusacién Fiscal por Trafico de Drogas: Posesion 693 Modelo N° 03 Acta de Registro de Audiencia Preliminar de Control de Acusacion. 698 Modelo N° 04 Auto que Dispone Citacién a Juicio 702 CAPITULO VIGESIMO INHIBICION 1. DOCTRINA 1. Concepto » 707 2. Formalidades y Organos Jurisdiccionales Encargados de decidir la Inhibicti6n .. 707 3. Causales de Inhibietén 707 4, Reemplazo del Inhibido o Recusado .. 708 5. Apelacion de la Inhibicion ... 708 Il. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Solicitud de Inhibicion .. 709 1283 Manual Procesal Penal Modelo N° 02 Resoluci6én que dispone se tenga por Inhibido al Juez Penal... 710 CAPITULO VIGESIMO PRIMERO ALLANAMIENTO DE DOMICILIO 1. DOCTRINA 1. Concepto 713 2. El Concepto de Domicilio 715 3. Contenido de la Resolucién Judicial de Allanamiento 715 4. Desarrollo de la Diligencia de Allanamiento.. 716 5. El Juez de la Investigacion Preparatoria puede citar a Audiencia para resolver la Solicitud de Allanamiento.. 716 I. JURISPRUDENCIA 717 Il. PRACTICA FORENCE Modelo N° 01 Solicitud Fiscal para Allanamiento de Domicilio........ 718 Modelo N° 02 Resolucién Judicial de Allanamiento de Domicilio...... 721 CAPITULO VIGESIMO SEGUNDO OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS 1, DOCTRINA 1. Concepto .. wae 725 2. Sujetos Procesales que estan Facultados para ofrecer Medios Probatorios 2.1 Fiscal .. 725 2.2 El Imputado 725 3. Admisién de los Medios de Prueba Ofrecidos 7 726 4. El Auto de Enjuiciamiento y los Medios de Prueba Ofrecidos . eee 726 5. Ofrecimiento de Nueva Prueba en el Juicio Oral.. 726 6. El Ofrecimiento de Pruebas en la Etapa de Investigacién Prelimi- nar: la Prueba Anticipada ... 726 Tl. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Ofrecimiento de Medios Probatorios 727 Modelo N° 02 Ofrecimiento de Nuevas Pruebas .. 730 1284 Indice General CAPITULO VIGESIMO TERCERO DETENCION DOMICILIARIA 1 DOCTRINA 1, La Detencion en Sentido Amplio ... 735, 2, La Detencién como medida Cautelar Personal 735, 3. El Fundamento de la Detencién en la Doctrina del Procesal Penal 735, 4, La Prision Preventiva ... 736 5. La Detencién Domiciliaria como Excepeién a la Prisién Preventiva 737 6, Limites a la Facultad de Comunicarse .... 738 7. Plazo de Duracién de la Detencién Domiciliaria 738 8. Variacién de la Detencién Domiciliaria por Prisién Preventiva ..... 738 II, PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Solicitud del Ministerio Publico para la Adopcion de Medida de Detencién Domiciliaria 739 Modelo N° 02 Resolucién que dispone la Detencién Domiciliaria . 741 CAPITULO VIGESIMO CUARTO LA PRUEBA ANTICIPADA 1. DOCTRINA 1. Concepto .. 745 2. Requisitos de la Prueba Anticipada 2.1 Requisito Material . 745 2.2 Requisito Subjetivo 745 2.3 Requisito Objetivo . 746 2.4 Requisito Formal 746 3. Supuestos de Prueba Anticipada 3.1 La Prueba de Testimonio Anticipado 746 3.2 La Prueba Pericial Anticipada 746 3.3 La Diligencia de Careo .. wee oe 747 3.4 Los Reconocimientos, Inspecciones o Reconstrucciones 4. Contenido de la Solicitud de Prueba Anticipada ... 747 5. Audiencia de Prueba Anticipada . 748 Il, PRACTICA FORENCE Modelo N° 01 Resolucién Judicial Declarando Infundada Solicitud de Prueba Anticipada.. eeeerenerees 749 Modelo N° 02 ° Solicitud de Prueba Anticipada ... + 752 Modelo N° 03 Resolucién Judicial de ‘Aprobacién de Actuaci6n de Prueba Anticipada.. 756 Modelo N° 04 Acta de Registro de Audiencia de Prueba Anticipada 759 1285, Manual Procesal Penal Modelo N° 05 Acta de Registro de Continuacién de Audiencia de Prueba Anticipada ... wee Modelo N° 06 Resolucién Judicial de Actuacién de Prueba Antici- pada... Modelo N° 07 Cuaderno de Prueba Anticipada Modelo N° 08 Absuelve Requerimiento de Prueba Anticipada . Modelo N° 09 Fiscal pide Actuacién de Prueba Anticipada.............. CAPITULO VIGESIMO QUINTO JUICIO ORAL I. DOCTRINA TD, CONCEPO ooeeesseseseteteceeetenees 2. Principios que Regulan el Juicio Oral 2.1 Principio Acusatorio 2.2 Principio de Oralidad . 2.3 Principio de Publicidad 2.4 Principio de Inmediacion .. 2.5 Principio de Contradiccion 2.6 Principio de Identidad Personal .. 2.7 Principio de Unidad y Concentracién 2.8 Principio de Preclusion 2.9 Principio de Celeridad 3. Publicidad del Juicio y Restricciones ., 4. Concurrencia del Juez y de las Partes 5. Continuidad, Suspensién e Interrupcién del Juicio 6. Oralidad y Registro .. 7. 8. 9. Direccién del Juicio .. . La Preparacioén del Debate...... . El Desarrollo del Juicio .. 10. La Actuaci6n Probatoria 11. Los Alegatos Finales ... 12. La Deliberaci6n y la Sentencia... Il, PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Indice de Registro del Juicio Oral . Modelo N° 02 Indice de Registro del Juicio Oral .. Modelo N° 03 Sentencia de Conformidad y Terminacién Antieipada del Juicio Oral ... Modelo N° 04 Solicitud de Copia Certificada de Sentencia Modelo N° 05 Auto de Rehabilitaci6n 1286 761 762 763 766 768 777 778 779 779 781 782 783 783 783 783 784 785 786 786 787 787 787 789 789 790 792 795 797 803 804 Indice General Modelo N° 06 Sentencia Absolutoria .... . Modelo N° 07 Denuncia Penal por Violacién Sexual a Menores de Edad Modelo N° 08 {ndice de Registro del Juicio Oral Modelo N° 09 indice de Registro del Juicio Oral . Modelo N° 10 {ndice de Registro del Juicto Oral 806 812 814 817 823 Modelo N° 11 Indice de Registro del Juicio Oral . 828 Modelo N° 12 indice de Registro del Juicio Oral . 832 Modelo N° 13 Modelo de Resolucién de Audiencia de Juicio Oral... 835 Modelo N° 14 Indice de Registro del Juicio Oral ... CAPITULO VIGESIMO SEXTO 1 DOCTRINA 1. Concepto ....... teseneseaesees 2. Caracteristicas Propias de la Querella ...... 3. Sujetos Legitimados para Interponer Querella . 4. Requisitos Formales de la Querella 5. Control de Admisibilidad de la Querella . 6. Investigaci6n Preliminar. 7. Auto de Citacién a Juicio y Audiencia 8. Medidas de Coercion Personal 9. Abandono y Desistimiento 10, Muerte o Incapacidad del Querellante 11. Recursos 12. Publicacion o Lectura de la Sentencia .... Il. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Querella en Delito Contra el Honor: Injuria y Difama- cion. S Modelo N° 02 Querella por el Delito de Difamacién... Modelo N° 03 Proceso Especial: Querella por Delito de Injuria 853 Modelo N° 04 Absuelve Querella y Formula Exceptio Veritatis . 855 CAPITULO VIGESIMO SEPTIMO EL EMBARGO PREVENTIVO 1. DOCTRINA 1. Concepto ... 3869 2. Caracteristicas 2.1 Instrumentalidad... 869 1287 Manual Procesal Penal 2.2 Provisionalidad .. 2.3 Jurisdiccionalidad 2.4 Oficialidad......... 2.5 Revocabilidad 2.6 Manifestacién de un Interés Pablico 3. Principios eee 4. Criterios a Observar en la Adopcién de la Medida de Embargo 4.1 Proporcionalidad 4.2 Urgencia... 4.3 Sumariedad. 4.4 Ausencia de Contradicci6n .. 5. Indagacién sobre Bienes Embargables Ejecucién e Impugnacién del Auto de Embargo 8. Variacion y Alzamiento de la Medida de Embargo 9. Sentencia Firme y Embargo.... 10. Autorizacién para vender el Bien Embargado 11. Desafectacién y Terceria ... I. JURISPRUDENCIA Confirmacién Judicial de las Medidas Restrictivas de iiceaadet e Incautacion oo MI. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Escrito Solicitando Embargo Preventivo .. CAPITULO VIGESIMO OCTAVO PROLONGACION DE LA PRISION PREVENTIVA DOCTRINA Concepto de Prisién Preventiv. Fines de la Prision Preventiva Duracién de la Prisién Preventiva Prolongacion de la Prision Preventiva Presupuestos Legales para la Aplicacién de la Prisién Preventiva Plazo de Prolongacién de la Prisién Preventiva. Intervencién del Juez de la Investigacién Preparatoria........... SURISPRUDENCIA Restriccién de la Libertad Personal del Imputado por el Plazo de 48 Horas para la Audiencia de Prision Preventiva rR NOTARY HH 1288 870 870 871 872 874 875 875 875, 876 876 877 878 878 878 878 879 882 885 885 885 886 887 887 887 889 Indice Gei 2. Realizacién de la Audiencia de Prisién Preventiva sin la are del Imputado I. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Apelacién al Auto de Prisién Preventiva Modelo N° 02. Escrito de Apelacién de Mandato de Detencién Modelo N° 03 Escrito de Retractacién de Denuncia . Modelo N° 04 Apelacién de la Resolucién que Dispone Prolongactén de la Prisién Preventiva.. Modelo N° 05 Escrito de Apelacién que Deniega Variacion de Prision PLEVENTIVA ...sessseeerereenerens Modelo N° 06 Solicitud de Libertad | por ‘Exceso en el Plazo de Deten- cion Preventiva.. seeeeeseneereavanvecseseenesaeesnenes tenants Modelo N° 07 Apelacién de Resolucion 4 que e Declara Infundada Solt- Modelo N° 08 Fundamento Apelacién de Sentencia. Modelo N° 09 Fundamento Apelacién de Sentencia.. citud de Libertad por Exceso en el Plazo de Prisién Preventiva see Modelo N° 10 Solicitud de Variacién de Mandato de Detencién a el de Comparecencia Modelo N° 11 Solicitud de Variacion del Mandato de Prision Preven- tiva por Comparecencia Modelo N° 12 Resolucién que dispone Prolongacion del Mandato ‘de Prisién Preventiva Modelo N° 13 Acta de Audiencia (Registro de Audiencia de Prolonga- eros e cién de Prisién Preventiva) CAPITULO VIGESIMO NOVENO RECURSO DE CASACION DOCTRINA Concept ....sseeecceeeessseeeeseeeee sessteeecestseeesssteseesnese Caracteristicas Generales Principios que orientan el Recurso de Casaci6én 3.1 Principio de Taxatividad 3.2 Principio de Limitacién. 3.3. Principio de Prioridad......... 3.4. Principio de No Contradicci6n Legitimidad para Interponer el Recurso de Casacion 4.1 Legitimacién dentro del Proceso 4.2 Interés Juridico para Recurrir neral 951 957 959 Manual Procesal Penal 7. Causales para Interponer Recurso de Casacion 7.1 De los Errores In Iudicando .... 7.2 De los Errores In Procedendb .... 8. Interposicién y Admisién 9, Competencia 10. Contenido de la Sentencia Casatoria y Pleno Casatorio 11. Efectos de la Sentencia Casatoria ..... II, JURISPRUDENCIA 1. Imprecision del Agravio del Recurso de Casacién ... 981 2. Juicio Rescidente en la Estimacién del Recurso de Casaci6n ...... 984 If. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Escrito Fundamentando Recurso de Casacion y Soli- citando fecha para Informe Oral .. 992 Modelo N° 02 Recurso Impugnatorio de Casacién . 1000 Modelo N° 03 Recurso de Casacién por Delito de Corrupcién 1002 Modelo N° 04 Recurso de Casacién por Delito de Cohecho Pasivo Propio .. -. 1004 Modelo N° 05 Resolucién que Declara Inadmisible el Recurso | de Casacion tieerererees 1009 Modelo N° 06 Inadmisbilidad de Recurso de Casacion . Peer eeeeeeed 1013 Modelo N° 07 Interposicién de Recurso de Casacién: Homicidio Calificado .... 1015 Modelo N° 08 Interpone Recurso de Queja por Peet de Recurso de Casaci6n .. -- 1023 Modelo N° 09 Resolucién Judicial de Inadmistbilidad del Recurso de Casacién . 1026 Modelo N° 10 Resolucién Judicial de Inadmisibilidad del Recurso de Casacién . 1030 CAPITULO TRIGESIMO HABEAS CORPUS I. DOCTRINA 1. Concepto ..... 1037 2. Objeto.... 1037 3. Caracteristicas del Habeas Corpus . 1037 4. Principios que Inspiran el Proceso de Habeas Corpus .. 1038 5. Derechos Protegidos a través del Habeas Corpus. 1039 6. Tipos de Habeas Corpus 6.1 Habeas Corpus Reparador. 1043 6.2 Habeas Corpus Restringido 1043, 1290 Indice General 6.3 Habeas Corpus Correctivo ... 6.4 Habeas Corpus Preventivo 6.5 Habeas Corpus Traslativo 6.6 Habeas Corpus Instructivo 6.7 Habeas Corpus Innovativo 6.8 Habeas Corpus Conexo . 7. Presupuestos Procesales del Habeas Corpus 7.1 Competencia para conocer del Proceso de Habeas Corpus . 7.2 La Capacidad Procesal 7.3 Los Requisitos de la Demanda 8. Procedencia «0... essere 9. Efectos de la Resolucién que declara Fundado el Habeas Corpus 10. Apelacién.... es 11. El tramite del Habeas Corpus en Segunda Instancia . 12. Recurso de Agravio Constitucional...... Tl. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Sentencia del Tribunal Constitucional sobre Protec- cién del Habeas Corpus a Actos Lesivos. Futuros Habeas Corpus Innovativo Modelo N° 02 Demanda de Habeas Corpu: Modelo N° 03 Apelacion de Resolucién que declara Infundada De- manda de Habeas Corpus .. aa CAPITULO TRIGESIMO PRIMERO LA TACHA CONTRA TESTIGOS, 1. JURISPRUDENCIA Excepcionalidad de la Lectura de la Declaracién Testimonial ...... Il, PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Tacha contra ieee que no debe ser ihee ona a Declarar .. see eae CAPITULO TRIGESIMO SEGUNDO OFRECIMIENTO DE TESTIGOS 1. DOCTRINA 1. El Ofrecimiento de Testigos como parte del Derecho de Defensa Técnica 2. El Ministerio Publico y el Derecho a ofrecer Testigos .. 3. Limites Legales del Derecho a Ofrecer Testigos .... . 1043, . 1044 . 1044 . 1044 . 1045 . 1045 . 1046 . 1046 . 1047 . 1047 1047 1048 1048 - 1048 - 1050 . 1058 . 1062 1069 . 1075 . 1079 1079 1079 1291 Manual Procesal Penal ca El Ofrecimiento de Testigos como Prueba Anticipada en la Etapa de la Investigacion Preparatoria .... 5. Ofrecimiento de Testigos luego de la Acusacion Fiscal 6. El Ofrecimiento de Testigos en la Etapa de Juzgamiento .... 7. El Examen de los Testigos Ofrecidos Il. PRACTICA FORENSE 1080 1081 + 1081 - 1081 Modelo N° 01 Escrito Ofreciendo Testigos .. serene 1084 Modelo N° 02 Escrito Apelando el Monto de la Caucién Fijada . 1085 Modelo N° 03 Solicitud de Informe Oral... « 1087 Modelo N° 04 Escrito Solicitando Medidas de Proteccién . 1088 Modelo N° 05 legato Solicitando la Absolucién de los Cargos por Delito de Estafa .. 1089 Modelo N° 06 Escrito Solieitando Garantias Personales y Familiares 1091 CAPITULO TRIGESIMO TERCERO PERITOS LA PERICIA COMO MEDIO DE PRUEBA EN EL CODIGO PROCESAL PENAL DOCTRINA Concepto y Finalidad .... Naturaleza Juridica de la Prueba Pericial . Solicitud y Admisi6n de la Prueba Pericial Objeto de la Prueba Pericial Procedencia de la Prueba Pericial .. Nombramiento de los Peritos Oficiales ... Designacién y Obligaciones del Perito Oficial Impedimentos para el Nombramiento del Perito Oficial Acceso al Proceso y Reserva .. 10. El Perito de Parte 11. Contenido del Informe Pericial Oficial . 12. Contenido del Informe Pericial de Parte .. 13, Reglas Adicionales . 14. Examen Periclal 15. Valoraci6n de la Prueba Pericial . 16. La Pericia y su Actuacion como Prueba Anticipada durante la In- vestigacién Preparatoria y en la Etapa Intermedia .... 17. Apelaci6n contra la Resolucién que Decreta la Actuacton de Peri- cia Anticipada, que la Desestima o Dispone el Aplazamiento de su Practica . -- 1105 18. El Examen de Peritos en la Etapa de Juzgamiento ......csseseeee 1105 OMNAMAWHE H 1292 Indice General 19. Diferencias entre el Testimonio y la Pericia.. - 1108 0. Aspectos Comunes del Testimonio y la Pericia 1108 21. Clases de Pericias ........... 1108 21. Finalidad de la Pericia .... . 1109 H. JURISPRUDENCIA 1. Pertinencia y Relevancia para la Admisién de la Prueba en Segun- da Instancia 1110 2. Naturaleza de Prueba Pericial Preconstituida del Certificado Médico Legal Hct stint fs . 1117 3. Admision de la Pericia en la Audiencia Preliminar 1122 4. Valor Probatorio de la Pericia No Ratificada.. 1124 Ill. PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Escrito Solicitando se acepte Perito de Parte.............. 1128 Modelo N° 02 Escrito Solicitando Copia Certificada . 1129 Modelo N*® 03 Solicitud de Copias Certificadas .... a 1130 Modelo N° 04 Escrito Solicitando la Remisién de Copias Certificadas de Pericia Grafotécnica... we 1181 Modelo N° 05 Escrito Solicitando se Conceda el Uso de la Palabra al Abogado Defensor .. vee 1132 Modelo N° 06 Escrito Solicitando Nueva Fecha para Declaracién ante el Fiscal de la Investigacion Preparatoria . . 1133 Modelo N° 07 Escrito Solicitando Desafectacién de Vehicul . 1134 Modelo N° 08 Informe Escrito Solicitando Absolucion ... ow 1136 Modelo N° 09 Resolucién que declara no ha oe a Formalizar Denuncia Penal (Sobreseimiento) «.........00006 vee 1140 Modelo N° 10 Ofrecimiento de Testigos ... « 1142 Modelo N° 11 Solicitud de Reconocimiento Médico Legal: Delito de Lesiones see 1144 Modelo N° 12 Solicitud de Papeleta de Excarcelacién » 1145 Modelo N° 13 Resolucién que revoca Orden de Detencién . 1146 Modelo N° 14 Solicitud de Devolucion de Vehiculo Incautado . 1148 Modelo N° 15 Requerimiento Fiscal pidiendo Sobreseimiento de la Denuncia . 1150 Modelo N° 16 Alegato Escrito . 1152 Modelo N° 17 Escrito presentando Constancia de Trabajo » 1155 Modelo N° 18 Constancia de Trabajo ... . 1156 Modelo N° 19 Escrito Constituyéndose en Parte Civil... . 1157 Modelo N° 20 Sentencia Condenatoria por Robo Agravad . 1158 Modelo N° 21 Resolucién que dispone Expedicién de Papeleta de Excarcelaci6n . 1165 Modelo N° 22 Resolucidn de Remision de Expediente . 1166 1293 Manual Procesal Penal Modelo N° 23. Resolucion de Sala Penal que fija fecha para Vista de la Causa «-- 1167 Modelo N° 24 Escrito de Ampliacion de Declaraci6n ante el Fiscal de Ia Investigacién Preparatoria .. 1168 Modelo N° 25 Denuncia de Parte por Usurpacién y Delito Contra la Fe Publica .. 1169 Modelo N° 26 Escrito presentando Documentos a la Fiscalia .. 1171 Modelo N° 27 Escrito sefalando Domicilio Real de los Denunciados 1172 Modelo N° 28 Resolucién Fiscal que dispone Requerir el Sobresei- miento de la Causa .. Modelo N° 29 Solicitud de Notificacién de Testigos .. 1173 1177 Modelo N° 30 Solicitud de Informe Oral... . 1178 Modelo N° 31 Solicitud para que se Designe Tercero Civilmente Responsable .... . 1179 Modelo N° 32 Presentacién de Prueba Documental .. Modelo N° 33 Carta de Rectificacion de Denuncia 1181 1182 CAPITULO TRIGESIMO CUARTO PROCESO POR COLABORACION EFICAZ I. DOCTRINA 1, Concepto .. 2. Delitos que ‘pueden ser Objeto del Proceso por Colaboracién Eficaz 1185 3. Beneficios a favor del Colaborador Eficaz.. 1186 4. Caracter de la Informacion entregada por el Colaborador Eficaz.. 1186 5. El Acuerdo de Colaboractén Eficaz . . 1186 6. Momento del Proceso en donde se puede Aplicar la Colaboracion Eficaz I, PRACTICA FORENSE Modelo N° 01 Acta de Reunién entre Abogado Defensor y Fiscal Provincial Relacionado a pedido de Colaboraci6n Eficaz we Modelo N° 02 Solicita Audiencia Privada (por Colaboracion Eficaz). 1190 Modelo N° 03 Acta de Recepcién de Informacién de Colaborador Eficaz Identificado con la Clave N° 13579A. in Modelo N° 04 Acta de Acuerdo de Otorgamiento de Benefi por Colaboracion Eficaz... Modelo N° 05 Cuaderno de Colaboracién Eficaz..... . 1185 1187 Formulario para Audiencia..... 1294 Indice General Tipos de Audiencia .. . 1206 Flujograma del Proceso Penal Comun ... 1207 ‘VII PLENO JURISDICCIONAL DE LAS SALAS PENALES PERMANENTE Y TRANSITORIA 2011 1. Apreciacion de la Prueba en los Delitos contra la Libertad Sexual Acuerdo Plenario N° 1-2011/CJ-116 .. ceeeeeeeeerteenen ve 1211 2. Nuevos Alcances de la Prescripcién Acuerdo Plenario N° 2-2011/CJ-116 .. 1223 3. Delitos contra la Libertad Sexual y Trata de Personas: Diferencias Tipicas y Penalidad Acuerdo Plenario N° 3-2011/CJ-116 . s+ 1227 4. Relevancia del Valor del Bien Mueble Objeto det Hurto para la Configuracion de las Agravantes del Articulo 186° CP Acuerdo Plenario N° 4-2011/CJ-116 . w+ 1232 5. Constitucién del Actor Civil: Requstos, Oportunida y , Forma Acuerdo Plenario N° 5-2011/CJ-116. 1238 6. Motivacién Escrita de las Resoluciones Judiciales y el Principio de Oralidad: Necesidad y Forma Acuerdo Plenario N° 6-2011/CJ-116.. . 1243 7. Delito de Lavado de Activos y Medidas de Coercién Reales Acuerdo Plenario N° 7-2011/CJ-116 . + 1250 8. Beneficios Penitenciarios, Terrorismo y y Criminalidad Oorganizada Acuerdo Plenario N° 8-2011/CJ-116 . ws 1257 INDICE GENERAL .... . 1265 1295

You might also like