You are on page 1of 9
EL OFICIO DE HISTORIAR [Luis Gonzdter © EL COLEGIO DE MICHOACAN La tela de donde corta 1 historiador los argumeatos de sus obras reibe el nombre {de mando histSrico. Aunque el historiadorfranco-hablance Paul eyne asegut: “Todo es hstrico...odo lo acaecdo realmente", la gran mayor de los del geemio de Clio distinguen entce lo bistéreo netaraly lo histérco humana. "Uno ¥ otro tienen eras potas en coma. Histbrico parece ser, ance todo, lo pesado, peo una considereciba sumaria basta para pereatrse de ued hstoriadoc de lo natural” secomportade manera diferente Thistoriador defo humano, pues ence "a evoluci natural yl humana hay una diferencia de fondo. Lo histérico nararales “el Grigen y evoluciin del wniverso fico, dl sistema solr, de ia fiers", de roca, de vegetales, el reing animal y dels zis del hombre que dsteextodia pea educilo a formulaciones matemd- fiers "Ls formulation matemitiea implica en bleimo tmino la quivalenia de lo formlado ola inexistencia de toda-atbaticn ‘ovedad en ello”? Lo hisérico homano se carateriaa por Ia bundaocia de csezss 0 novedades. Lo natural, po lo menos en ‘unto llama eaten de los hombres se comport previsible- tente ef la mayorla de las ocasiones; es raro que frutfiqee en fervemots y otra anomalies. Lo histric de factura humana es fon frecuencia arbteari,ireguar, imprevisibley poco cia ls 1 Pl Vn, cme eb iso p20 2 fd Gun Nowe so inal ps BOA a. Lowsronco Ia narraleza no sabe formulaciones matemiicas. Por otra par Ser tene hora el homie Por sngeso por anges, ere ev denis Sl homey de lo bechos amano El mundo del qu sles derprener sot store on histo viadores evel cot por actos mands el pede iin: tise chon de la nuurlezs, qo no ose ext a power pea Por or pte sl portones de pend ame boon ceo now dei hstois exci. “Ta Riso como ‘bjt de i hinoriogsfin no et raid soir se ow ‘comtcinintos urge. Se enti por ela bistcea SFCbi el concen hair se eenane pro fro a Conca de mune hiro como tala oboe “Sinuget SISEE i hte et my los de sberee ol conjomo {oer human, ps slo na nmap dee he deja Ni y por ende peamite se conointenta. Con la palabra Bindi sto amos + tend a soma deo ema acne te deca del tempo en a medida y hate Sone ex posble Sther de ayes enel mejor elon cis pues muchos egss Spun gto ods las etonescopvsclesdel owo pins So hsbrces oes el Harnad sea sl 4 capa de os ‘Tos periods dicen que lon acaeceres a visa son de la incunbereideelos Carlos Monti espice"Elpresente sn ‘estore Segin los adaldes de apres pects inqoces Aisle duccumente in aeceitad de sedis Soaments oes {Tense done pando eee pedrstrel hsorndor sino camp ora hacer reprises Los acntcimientsfa via Sn suo lofi decroner sin ln mocachos ea prensa, rao y Inlet Stes slo seoresHeréoro Talis dejan Secon pies del storia pos generiment sus ntecones 3. La enn, or irs Tn de Pci Frade ay Emig Roc, Ecce Ar 17 3 «Resign Dil Ta ie al en, 1. Masaya 0108 ata Nai ane cnt Ald de Msn Eons 18097 sti consruidas con sucesosvividos y vistos por ellos. En los tiempos modernos, ls historiadore slo se ha quedad con lat acciones de los difuntos; su eampo se ha reducido slo histérco humana moet, "El doctor José Gace agrepaba qu ai siguers todo lo posible de conocer del pasado celativamente. remato ee objeto de la histocia En 1949 nos dijo asus alumnos de El Colegio de México: "EI historador no puede menos de seleecionar, Lo hace en dos dimensiones". Una de elas espiga slo lo memorable. Los crite: trios de selecibn que los historiadocesacostumbran son cardinal- mente ces el del iafluyente, lo deisivo, lo que hace 6poca, en mayor 0 menor grado; el de lo ms y mejor eepresentativo deo cetineo,yel delo persistent, lo permanente,eldelo pastdoque ‘20 ha pasado toraimente, que sigue preseate en lo presente Seqin ext, slo lodigna de cecordacin, sea por su iafluenia pot su repcesenccin o por sutipcidad es histotable, es objeto dels iaceacones verdaderas® A las dems condaceas mana sles ‘xpulss del mundo istic, Esto en tora es fc pero no ealt prictca, En eada época, en cada nacién yen cada individu se da ln diferente crtero de importancis. Mucho de lo histrico im porcance de ahora valia un comino ayer. Acaeceres hoy considers- dos absolutmente isignificantes fueron en la Edad Media muy ‘alioso, El mundo historic, ademés de ndeterminadoyes mover Gino, cambiante (cro aforismo del doctor Gas afirmabe: "Lo hisbrio oscila cate lo individealy lo colectiva peco con wna complicacéa propia: lo coletivo Se capta en lo qu tiene de individual» Lo histérco oscil entre lo individal, rigurossmente individual 0 individual colectvo, yo general’ ,es decir, entre lo erepeibley Io reperitiv, entre lo novedosoy lo coma, ente lo que soma y longue abucre? Seg los hiseorcistsalemanesel mundo histStt «0, objeto general de las dscplinas historiogrias esti consti- ‘uido por hechos Unicos e ierepeibles Segin los modernos neo” positivistas Tos hechos de repetiisn son también objeto de las * Lowsronco Sonnet a Pisin dees om hecrdigaa bea ghee, Fone ania eee ee perce ramieameceedelere Bon cpesrnon tates tare Sip casas ee ee Sie enemies ares hes ae ceo senescence Seis cucmss bere cite eter Epocebrlniea tienes Sooo ute Heltenpeste onc crete sets eee fercelltate storie tomes renting Ryeiny ebal tga a eet iniaiemyemnts netroots finke cnt Ge dee ate epi cee irene en ean hee oes 9. dard Cu nfo Fn, saa roca Bs ake 30 Erocisvrenoos Aivino, un pla dela Provdencia, entrevsto por San Agustin. Denso de las hereias de los tempos modeenos, Hegel, Marx, Comte, Croce y otosiustes pensadores lean hecho modifica” Clones imporenves «ls coacepcibn agustinina, ala idea de lz historia como un orden necesario y perfecto. Por lo denis, ringuna de is anterioces iosfls de la historia han afectado de ‘nunera sutancal le tareas habicales de los historadores. Las tas de Estos van por otro umbo. Los axpectos de lo hisebrieo (que verdaderamente les interesa son eachos de ese mundo, son Epocas y periodos, egiones, estos, indviduos y grupos, economias y polt- cas, ideas y valores; es decir, cojuntos arcculadose iteligibles, fen complejs redes de relacionesllamadas estructurs historias, [i hiscoria como toralidad rara ve le interesa al historiador, Ea ln hablar de I gente degre no sul fir os wocablos de perpeta decadencia, eterno retro, azar, deserolo, progresivo, pln divino, plan del mundo, obra del Espa o a Ravin, fatalidady otos términos similares, En cambio,en char- las decal y en congresosdehisoradores salen reluce coastan temente las palabras edad, époce, sgl, peviode, etapa, af, fontinene,imperio, nein, pis, comarca terra, aratoeaca, borgoesia, le media, proletarodo, vida material, agrcultara, industria, comerco,organiacin socal, politics coscumbres, re: Tigi, ideas y are “Al volver la vista hacia ats el fidsofo ve un mundo, una sméquina inmensa que desciende, sue, da weltas ocorre desde un forigen # una meta. El eronste ve una pullaci de personas, ‘nombres, batalla, eyes, libros, fecha, dscusos, obreros, as, anudos sucesos de toda clase, El hisoriaor esd hecho para percbie peciodes, espacios, grupos de hombres y actividades riguetadas Por regia generals tan malo para lacontemplacion ‘el bosque como para ver una una las hojas de los évboles. EL hiscoriao se preveups y ocupaen corte eonoldgicos,geogri- cos, demogrfics y clturales. La perodiaacion es algo que le fncumbe directamente, El mundo histrico se ofrece asus oj ay Lonsronco ec rin erp pce apolgasyiagin ie perirctn cl oj entity eae tetas he Ages pect mene eam oaet cine "La por dee Adina wsoguroe Sec hve thrash oe Sanam ee ete fe ha crt de eos hina eon he tects Cir secretes Bere Ue sms Be See ie dopels eae eee Sie her nee tpn ce Bde eas rec a es dl idee acoso enced trngao loa uy olay Seok eae sobpukesmomeanan aiariaiies Sine hts i ogo oad aneest 2t Mat y Pempos Matefos Dec cage Gerba ed tay eat y ce ccm crepes ‘Een dein ln haorsewopestas toe ‘con probe i cus mice eee ees es dongs ts lngelave Consasnce Groene hase eae Conbanon ce tbs eters eat Aingbindendlsto te Wey tae Eid ans sh open nn 62) D17 us uy coe torn ‘gut eat gel lnc ae dc i tm wlan ete odin cola Soest cee | Dees paps ment enn dcele tea ee, pine ren bempohartstiemeee ences iar soy sn Yeon 6 os por pease ‘Soar cs et te eee Dow br oceaesee ‘tcnsament tends desea dela esboenpee Sel hoc oe toy de npc a ered is ‘iden pts resin Cp eral ofr re shen Sin bn ay ine Abb Pei chon ropes pnp ce 10 Aad neck di Mv i Pa 99. 1, Dine flr nda da Mod ese ‘Ai nts Caer Nes Wa 38 pe oA 32 Bross mos Jos periods acco, preclsic,elisicoy postclésc; de apace Colonial en los priodos dela conqust, el baeroco yl lostacin, J del pecs independiente en le breves periods de a Revol Ende Independencia ns gureasde Santa Ara Reformay el Porfirio el periodo dls Revue Mexicana, que segin ‘estes de as policos craes, no tended fn, pues ese cilo por Slslon can deseado. BP pevlincin mex ob sich pleoumene adi aunque too nvsn, Los bistriadres marie qusersn CEmblarla por un sistems somotéic, pot una peviodaacon ‘Shstads a fyes de deseralo isc. De hecho han hablo de ins epoca del eomanisio primitvo dela esclavieud, de a soci Gad hide, del feudalsmo y del eapialiso en la vida de México. La obra coordinadn pot Basque Semo conempla dos Devos ances sles de Heri Core cea cman paiva yl de los Estados con grupo dominance Viene “tnepid laps clonal vi om tana dl eudalsno ST capitalism, Al México independiente lo core al modo tad ont: Indepeodencl, sedi siglo dvds independence, dum potitana y Revoluibn A ésala paren en seis ecapas los Sos Liem los as vine, cardenismo, forma aii ends rein oy ea cindy el Meso de stent Ep sume “pes loesfoerosporaplicareleoncepro {ims de produc como determinant dl eb hin, Sie lo caren de erat sientes se insite en a civison Tendcons, que my frecientemente se encuenta telacionada fon tansfoacones des estractrseconémin” er no ier re, sein Andres Staches Quittana > Gin periodic de opo mec popu par le et de en rte prone eo eps y Gasset, Manel prncipalmente por Wighers Ji Str Meno: reare nas ayers dl nigo Xe neces “Neniiee peisios generaconaes con davai aproximada de 12, dni Snes Quinn “Ramya mans min” Pato Sader Snopes p38 3 Lowsronco sinc aos cade uno. Se ha dicho qu cade quince aos, poo tris omenos, marge ena oaionescalitas un gap gobee ‘ane gue modifies siacibn minal ontent ape a traces de pas ence onde’ Sept losepuarataeic tos de Orege cada don reso mo lnonsecebnc fssen, 5 produce mans ena send Se Misco qu crn ten perio vie el pss Por empl. cele Rlerne a telson dscingubis oo periods el eg por ls orb ls Reforma que ade 157s 1876 eldbundo por Pore sy sescompatetosguecomprende e877 sTeStrel actor en cos" qu cote de 192 1 191; codecs o eelecanaio de horny rifle, comprenilo entre 19109 1980; sonense © ocho que dig a gonercn sie ent 1875 16899 cost Fe con la legs de Ciera sl Pore de 19860 57s el de [Sse 197, yel crn» pntode mort sisecomple ey dese gereracones Con roo is pesdtacngeacaional la lis de se acepedey pices prs en Areca Foal ‘Aan cots tan ebctin coma os de sg go Bogs So sigioxtsigio sy goo eguen rien sumac ae los cores propestos por mrss) oneguinos Tania ‘toman miy en lens ealnpenancn de bhiseraseniee te los cambios en I etn police del ple Se aot ive mperio xia y 2s Nues Ege or eden ya Misco independence, sob odo ek Reorna pus ath Por Periods presidencies Des 1934 igeelstema erica fal Lan stmoscincuote tos des hiurla mest see tube ageoprlon en sexe lo nv prion sence de oro anor presdestcs dea Repbla’® ‘ler mn crn ean tt Hae Me on i p40 ac MoS pe 15, Reve peor mnme she pare oo o ‘Dawancacos ceooeanens ya ean ei dona hen se en cae ponent anethere re ce a ae Fa a ne Bescon co tecieemrtorctee ieee terse te ia ae eta Bee haces ene Beco cone Sh ecu toners lets Sy Seaitietahe ace Senos eka Configueaciones geogeificas mbes de 4 dems cores que presents exe mundo, Los hombre sais Epcs han tenis repine e pnera eae Spurados yembiants, en tecitorios de muy diversas dimensio~ se Aangue se mise muy a ix igra el mundo hisiico, se SSvicren en £1 numerosss gore gctics y propolis. La ‘eponlen eco aspect my portant de must trate Quiad quepa deci gue el core dei materia hisrics 8 opus ey seme sobrepust le ealded, Ea cambio pareeen abt e cots geopsticas, El espci histrio he sido fst shor dssntiouo. “Dor primera vex —etrie Rayrnond Aron ls soced des tmnads sopeiores esti en camino de vive uns ola 7 Berens nts se occ spn ait Citache aed Le pong! di es Hirde a eee dn ES x Mono (761088 pore ” Lowsronco ‘misma historia, Por fin, hay una sociedad hurnana”** La pobla «i fenecids de donde obtienen argumentos los hisorindores ara us historias se oftece loteada en gran nimevo de segments tecttorises Lo histéreo se crea sn sayor agravio pars le vda hisarica, en continentesysubcontinentes,en historia de Aft, ‘América, Ass, Europa y Oceania; obien en Nottie, Sufi, Angloaziérics, Hispunoamécca, cemoro, medio ycescano Orient te. Desde hace cinco siglos se exciben histories de amped ‘continental o subcontinental. Las hacen la mayoria de ln veces, los historiadores de Europa." Recientemente se he puesto en ‘marcha el divi lo histrico en oetanosy mates enbistorias del Mediverrineo, del Pacifico, tetera Sin embargo, ni lasegmentacio continental nila oceénica son las mis socorrids. Ea todo los tempus ls figura geopolitica predominante ha sido la del Estado en sus denomissclooes de ‘fori, eino y nacién. Ante los ojos dela gran mayors de los historiadores de los dltimos dascientos aos se extend uss palit de espacio nationale” Segin Geoffrey Barraough, “una de ls cacuctecsiessdisinivas cel rabajo hstrice deste 1945 ha sido a reacidn contra el modelo de historia macionslices ominante hasta laseguads guetcs mundial. Al menos en Eure se llega nconclusibn de que a historia patie habia sdo no 4e los Factores responsabls de la catistrofe que habia hundideal ‘ontinente Se adviei eambign que aqua era claramente nade, cuads paca un mundo cada ver mis Integrado por la elena, ly tecnologia y el avance revolucionario de la comunieacbn de masas, En resumen, los acontecimientos segaben la alecscion ela hiscoris nacional” Fuera de Europa, en la major parte de Beene cae hr te 36 Dawscacons ceoceancas flo, predomina el contorno nacionl, sobre todo en Asia y Arméris, os dos continents mis extensosy poblados del ounce, Bi marco estado-nacin sigue endo el consentdo dea indusce historiogdticn actual Como se ha dicho repeidas veces, en México mucho ms «qe en otros paises l espacio de [as historias eel dela nacioe Mexicana. La gran mayoria de qvestrasinvestigacanes ton de jsunto pati. La consign ha sido: no historiar nada que no sea 4a inseito entre el Bravo y el Suhiae 0 entre Baja California? Yocatin i asuato de menor tamafo que el de le Repiblice ‘Mexicana, Segin un dicho popula, "Como México no hy dost Todo lo suyo es sinico, originado en el propio eetorio, Sega ‘nucstoslideres, hasta su religién catéicn se orginden Teothon, cin. Ni somos como los demis ni dferimos entre st Seal a mminorla recrorade México éte e uno indivisible En ode case on fines puramente administrativos se adie el teperto de Iacién en aveve zonas y treint y dos extados. Coma Eton no ‘esponden a compartimentos naturales, pues son mers fered, Giones adminiscrativs, se mira sin miedo la hecute de Fstoiee eos eceincay dos viereiaatos, Po regh gener a hstona ds ach uno de ellos muestra lo que ienen de cama con el Dist Federal, “Lo que se ha quero haerpasue pore México disiabo, lo son cachos del comin denominador dela pea, aon pasts tun todo y de ninguns manera todos aparie™ Sin embargo, ie realidad és ota Me cito: “Le configuracén del teritorio mexicano, an leno de sera y otros obsticuls, ha sido destavorble por a ‘unidad nacional, haayudado ala formacisn de doscientasregionee ‘con aracterstics inconfundibles..Algunss tienen nombee pros pios como el Valle del Yaqui, In Hlustec, los Tonto, Alte oe Inliso, Tierra Caliente de Michoucin, Chontalpe, Cosa Graoce, EL Bajio, La Laguna, etotera..Laregién mexicana es na vaicad eambiante de indole ecolégica,econdmicy, histricsy celeaal, ue reconoce como cabeza 2 na cud mercado, Generales 10 corresponde «una jrisdiceién pollico-adminisrsiva.” Log ‘studios cietficos y parccularmente las historias de las reionse 3” Lonsomr mexicanas son todavia pocos y no siempre de buena clad signs el istry a hori regional, eae en escrito Bee ranmo con ie ecentemente cla sepia un Firs ich de Gulerme Baves Con todo, en los timos sos Teoey otros invesigadores frances le han dado laste Richa els historia oonal comenza «conseguir adep- tos i mzrhseia. La historia de cudedes sempre los 10 ‘noes ves Se Soe aie Peo Mb nab io is vepondaranemente wvbano, qi sf mlfakeano. Agel se hae Pepe Nese sobre todo lov runpis curls, os rus, fs ‘Stes pattoguieso mati deci espacio reves) poco $5Gisis a promadio des veces mis chicos que una regin El Fare Fan mayor de lr minicipiosristicos se pode sree ods sola adh ecorrer pied puna puns SOEGia “Nuesees mans ban estado seclarmente en coneeco ‘estan i tert. Su poblacn risen ysemicratica seh sar entre lero caselo del purlo 7 un mero inet epee nndacls ranchers. Por ela general os poblos Pie cicey plas conforme al patra de reels otblerode Sass tos del siglo dela conga yotosde es sgn ES Gi i dels dos mil monipios sins de México SEES: propia pessonalidad en el orden den clora® Te eeseiryorta de a geate de Tos dos mil monicipion rmesians Se Seensones sssiney seers le eer seein) conocese ene sk Los scadémicos dicen qu e0 Crops humavos decors dimensiones sedan en abundan- ce ee tees de tangtey el conocimieno interpersonal deco, Fetal ance nian on re de guns ie ‘Reus de petites epone, fo trio oftece ors caraise re cedin por cidade ls hombres que dstorsionan eh Mapai Boos se ofecen nla comemplacin de los histo ‘Rule como vidas personals, aia, eb, emis, sep, 2. tne Gone “Sone men Ne Mien ent de 6A, sinning Bi Gone pa 353, 38 Dinancroones crocnancas mines ceo, css de meio pea, grep campesinos masas ober y otras FFiguras antropomorfas ayes n hon eon tn ang oo a especie tana. La propia vie lr vias pest ‘inbesdriguion son tne teres ssfavra coca A pari de Phat le Nstordoces han mnifestdo una copetl referencia porn bogrfes Sep in pinindesigsnos Sm fescedorypedenen campo de bog er sjerosl mondo ‘indie Segin Cullen Bearded lst de ogra, Invimple yb pengmdcc, slo fn ex gon del hsroetadoe Desde lac, fs epurac de on persone de uy nas con lavas ambiente ene ig Se peligon, fore y no bic En a isna media arent interes famano vse trans lave part eslgsientipin Gn gropo de hombres A quien ha ifado n s8 conroto ode a perons sete bn Sato anes de upon Parl scxtaietnoRenke*eooan ‘copii leva, mismo rempo uno de los mayoes lace ser" conden “edo se demas so hombre dstngea ‘Senco speroted on as comieaan bac oa wes Ines no Filet inne ahaa a ‘hy lnbles”™ Baer sprog "Une bens bapa er uae is din ce de ora Bstbleer la relactin cancel expe hstrce falar etigenistSoespiceal, ner lo qe la persona be al mundo quel odes (oocedod fem esl, corsentes dev empoy le nan) yoga ee twundo le debe sopone grandes eigenclas para el Glgsaton neue pcan pena or cleric elena se ve con buenos oor que los hatoradoesprofesonls sh en los tapectonindviusles deo histo Sin embargo et {BL Rent cc peo P78 We i Mal, Apt ne Lh ao 27 Coo emo cepa ns, Maa Go Moen ge 2 9 Lowrance scl mano sil ad a de ura a eset unidas por tlgo: swiss de la minorin rectors de ura generat, lo diputaos de uncongres consent los més ee obreslenes de un Stermianda ats 08 Epo, Squsadoes de Antica enel siglo los iburgenes mexicanas Sea Espa, errors En México, bogafia ens forma bagigriis fue el sect de lo histico ms cutivado por Tos historiadores dela ‘icva Fspafa Despucs cl ndepenseni, no ae an eee Truchas¥Fas de santos varone, per de héfoes y poderosos ‘Rigunos personajes —-Netahusltiyel,Coabhtémoe, ls cas FHilsge y Morel, os genecles Sones Anna y Zaragoza y los presides Jules, Dia Madero j Cartas, Obregn y Crd Ras han sto bigeaiados muchas veces con el propos de Dresctarlos como models de condos humana Otros personae [sel medio nlecteal sso ambien sehen hecho merece dives de bigratag,penesiment sn ass empalogsis 38 fine deedifaccn, Lnbiogralises on génerobin araigatoen epics Mesiana, pero han enido muy poco reevenadores Ins idas de pesones out los destnosoiviuales de gente Ae treaty bul, Son encepciones datngsids Ricardo Pozss Soe Gat Tang pris niertenmene pron yall, y menos las bistoras de fom. PORT austin historiografica de nuestra época gusta poco del ema falar Recurdo un joven brilant dun pals sole Gro gue no fae sdmiido un programs para hacer docores por fer expuesto como proc desusocacdn unbuenesadisobre tne familia ustedes pei La sora frie non recuerda tl pedane enero geoelipico que an paca algunas miem- {Fh Bara Pfc pean ister en Manel Garr ei 1B. Hog Hal"Theene i phy Meson Higa” ee peissal rounas weraorowonras bros de ls rancissarstocracas Los que no tuvieron la fortuna de fieer en buenos pafles detest la eayectoria familiar de los afortunados, pero el repudio de ln historzaci de las fami robles no debiera extenders 2 oosjacces de familias como son las de capesinos, obreros y burgueses Nuestros socblogos € historiadores de la sociedal que generalmente adniven ur la fama es la clus del organismo socioeconbmico, debitan pro- mover ls historia cellar. Esa forma de lo histéico Hamada familia se presta para hacer excelente narraciones, méxime st ‘cha mano de los recursos investigativos puesto en acidn por a ‘exnabistori, "En Hisdérce, el libro cecientemente publiado del viejo Deoysen, se dice: "La familinen su posterior dfusionseconvieree cen eseepe, ibs, pucblo.- Este tema de las tibusy dels estirpes stdguere especial inerés por el hecho de queellos aperecencomo line dels primera proofocmas de esarrollosertatles.. Una de las areas mis difleles pero mis alecionadoras sera lade ets dir lasignifcaidnbistbrcade las estepes insjes"»°De hecho, lant rama del conccimiento histrico re ocupa may activamente, de 1950 para acl, de la historia dels teibus, aunque no slo de las ancecesoas de los Estados modernos, Ota ema la ernobiscors, Dreliere el estodio de las bus superviviencesy ms an de los [Posbloscontemporineos sin escriturs,Sturtevane lx ha definido Como la “historia de los pueblos normalmeate estodados por Sntropsiogos’ En los paises hispanoamericos son muy aumerosas las comunidades esrodiadas por ancropSlogos los etnahistoriadores tienen muchs tela de donde coetar. Estos, como dice Adem, hacen su agosto en los palses "donde la herenca ingens es cvidente etnogcificay racalmente" donde parte dela poblacién Seagrupa enetnias,comoesel caso de México" Aqulelasuntode ‘pln eh meses pa tiie Rit a

You might also like