You are on page 1of 4
* MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ALCALOIA . ACUERDO DE cONCEJON’ 1913. Lima, 30 OCT. 2012 Visto en Sesion Ordinaria de Concejo de fecha 30 de octubre de 2012 los Oficios N* 3044 y 4386- 2012-EMILIMA-GG (Documentos Simples N° 162693 y 200641-2012) el Informe N° 32-2012- MMUGPIOPILSC de la Gerencia de Planificacion, el Memorando N® 2012-09-663-MMLIGF de a Gerencia de Finanzas y el Proveido N° 6091-12-GMM-MML de la Gerencia Municipal Metropolitana, poniendo a consideracién del Concejo la aprobacién de la incorporacién en el Plan de Accién y Presupuesto de la Municipatidad Metropolitana de Lima, del Estudio de Factibilidad dei Proyecto de Inversion Publica (PIP) "Mejoramiento del Teatro Segura y la Sala Alcedo en ei Distrito de Lima - Cercado de Lima’, con Codigo SNIP N* 27632, hasta por el importe de S/. 710,000.00; conforme a lo requerido por la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima ~ EMILIMA S.A.; y, CONSIDERANDO: Que, la Municipalidad Metropolitana de Lima, de acuerdo a su Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972, es un drgano de Gobiemo Local con personeria juridica de derecho piblico y autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, asimismo, conforme al numeral 2) del articulo 9°de la precitada Ley Orgénica, corresponde al Concejo Municipal aprobar, monitorear y controlar el programa de inversiones, y conforme al numeral 16), aprobar el presupuesto anual y sus modificaciones dentro de los plazos sefialados Por Ley. Que, la Gerencia de Planificacién, mediante Oficio N° 326-2012-MMLIGP de fecha 06.08.2012, informd a la Empresa Municipal inmobiliaria de Lima - EMILIMA S.A, que la Oficina de Programacin e Inversiones (OP!) de la Municipalidad Metropolitana de Lima - MML, en el marco normative vigente del Sistema Nacional de Inversion Publica (SNiP), na realizado la evaluacion del estudio a nivel de perfil, del PIP "Mejoramiento del Teatro Segura y la Saia Aicedo en el Distrito de Lima ~ Cercado de Lima’, siendo el resultado de la evaluacién APROBADO y recomienda la elaboracion del estudio a nivel de Factiblidad; de conformidad con lo dispuesto en el articulo N° 45, numeral 15.3 y Articulo N° 8, numeral 8.1 de la Resoluci6n Directoral N° 003-2011-EF/68.01, Directiva General del SNIP, remitiendo e! Informe Técnico N® 037-2012-MMUGP-CPI de fecha (06.08.2012 (Anexo SNIP 16), sobre la evaluacién del citado PIP. Que, asimismo, mediante el precitado Informe Técnico, se sefala que el estudio presentado ha sido’ elaborado’ segiin contenidos minimos estipulados en el Anexo SNIP 5B, de la Directiva General del SNIP N° 001-2011-EF/68.01, aprobada con Resolucién Directoral N° 003-2011- €F/68.01, siendo el objetivo central del PIP con Codigo SNIP N¢ 27632, lograr mejorar las, condiciones para brindar servicios cutturales, artisticos y educativos en el Teatro Segura y la Sala ‘Alcedo; considerando la reconstruccion de la caja escénica mediante un sétano general de aforo desde la caile Caylloma, restauracion del Foyer y Sala de espectadores en os tres niveles, remodelacién de la Sala Alcedo en el primer y segundo nivel, obras nuevas, reconstrucciOn de la ‘aja escénica del Teatro Segura en los tres niveles, sotano, reconstruccién de camerinos y sala de ensayo; el monto de la Alternativa 01 seleccionada asciende a S/. 43,185,637 nuevos soles a precio privado y S/. 36,597,888 nuevos soles a precio social, que incluye la elaboracién del Expediente Técnico, Ejecucion de la Obra, Equipamiento, Monitoreo Arqueolégico, Estudio de Impacto Ambiental, Supervisi6n, Evaluacién Intermedia y Gastos de Gestion; ademas, segin los resultados de evaluacién considerando la metodologia costo efectividad, alcanzan para la primera alternativa el indicador social de S/. 72.56 nuevos soles por cada espectador y para la segunda Si. 76.71; por consiguiente, los beneficiarios son directamente los espectadores (con una demanda inicial de 79,452 espectadores, llegando en el ultimo periodo a 84,876 espectadores) y los artistas ¢ indirectamente los trabajadores de la MML establecidos en ef Teatro. 1913 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ‘ALCALDIA, Que, fa Empresa Municipal inmobiliaria de Lima — EMILIMA S A., mediante Oficio N° 3044-2012- EMILIMA-GG de fecha 28.08.2012 (Documento Simple N° 16283-2012), teniendo en cuenta to informado sobre el Proyecto de Inversién Piblica que fue deciarado viable por la Oficina de Programacién ¢ Inversiones de la Municipalidad Metropolitana de Lima (OPI) mediante el Informe ‘Técnico N° 037-2012-MMLIGP-OPI, solictaron Ia asignacién de recursos presupuestaies para la elaboracion del Estudio de Factibilidad del citado Proyecto de Inversion Publica, hasta por el importe de S/. 710,000.00, conforme se detalla en e! Anexo N° 04 adjunto al mismo: Descripcion Subtotal SI, Formulacién y Evaluacion del Estudio de 28,000.00 Factibiidad Estudios Préviog 107000.00, Esiructuras: 70,000.00, ‘Arguitectura 770,000.00 instalaciones Saritarias 20,000.00 Instalaciones electromecaricas 40,000.00 ‘Seguridad Costos y Presupuestas ‘Acustica z Tluminacign y mecanica teatral ‘impacto Ambiental Impacto Vial Decoraciin de Inferores Consultoria en Equipamianto Investigacion Historica Estudio de Mercado Gestion I TOTAL Que, a Gerencia de Finanzas en su Memorandum N° 2012-09-663-MMLIGF de fecha 10.09.2012, ‘en el marco de sus competencias informé que, mediante Acuerdo de Concejo N° 077-2008, se ‘aprobs Ia incorporaci6n al Plan de Accién y Presupuesto de la MML del Proyecto de Inversion Publica: “Puesta en Valor del Teatro Segura y la Sala Alcedo" con Codigo SNIP N° 27632, hasta el importe de S). 1'979,937.00, con cargo a las Transferencias del INVERMET por Alcabala, sin emberga, de acuerdo al Informe Técnico N° 037-2012-MMLIGP-OPI, el referido proyecto se encuentra en etapa de relormulacion y actualizacién por el tiempo transcurrido; asimismo, teniendo ‘en cuenta la solicitud de la Gerencia General de EMILIMA S.A efectuada con Oficio N° 3044-2012- EMILIMA-GG, encuentran financieramente viable se incorpore al Plan de Accién y Presupuesto de la MML el Estudio de Factibilidad del Proyecto de Inversién Publica: "Mejoramiento del Teatro Segura y la Sala Alcedo en el Distrito de Lima ~ Cercado de Lima’, con Cédigo SNIP N? 27632, hasta por el importe de S/. 710,000.00, con cargo a los Saldos de Balance de las Transferencias del INVERMET por Aicabala, previstos en el Acuerdo de Concejo N° 077-2008 para la ejecucion del Proyecto de inversién Publica “Puesta en Vaior dei Teatro Segura y la Sala Alcedo", en la Fuente de Financiamiento 04 Donaciones y Transferencias — Rubro 13 Donaciones y ‘Transferencias, hasta los importes previstos a ejecularse en los respectivos aflos fiscales, previa ‘aprobacién del Concejo Metropolitano. ‘Que, fa Gerencia de Planificacién, en su Memorando N° 1080-2012-MML-GP de fecha 05.010.2012, emitio opinion favorable al respecto, remitiendo el Informe N° 032-2012- MMLIGP/OPI/LSC del 23.09.2012, elaborado por su Offcina de Progremacion € Inversiones, el WUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA . 1913 ALCALDIA. mismo que concluye en: i) ue el estudio a nivel de perfil aprobado con el Informe Técnico N* 37- 2012-MMLIGP-OP!, de fecha 06.08 2012, cuenta con los contenidos minimos estipulados en el ‘Anexo SNIP 5A de la Directiva General del Sistema Nacional de Inversion Publica N° 001-2011- EF/68.01, aprobada con Resolucion Directoral N° 003-201 1-EF/68.01. i) EI monto de 'a alternativa seleccionada asciende a S/. 43,185,637 nuevos soles a precio privado, que incluye la elaboracion del Expediente Técnico, Ejecucién de fa Obra, Equipamiento, Monitoreo Arqueoligico, Estudio de Impacto Ambiental, Supervision, Evaluacion Intermedia y Gastos de Gestion. i) Los recursos con lo que 8e financia los estudios de Factibilidad dentro del Marco del Sistema Nacional de Inversion Pablica son recursos pata proyectos de inversién, el gasto debe registrarse en la especifica del gasto 2.6.8.1.2.1 conforme lo establece el Clasificador de Gastos Publicos, y iv) De acuerdo a la Directiva del SNIP el informe de la Unidad Ejecutora tienen carécter de Declaracién Jurada Asimismo, en dicho informe efectian algunas recomendaciones: en el sentido de ahartar tiempos ¥ costos adicionales si se puede elaborar al mismo tempo y con el mismo monto el estudio de Factibilidad y el Expediente Técnico definitvo. Que, al respecto la Gerencia General de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima — EMILIMA S.A,, mediante Oficio N° 4386-2012-EMILIMA.GG de fecha 18.10.2012 (Documento Simple N° 20641-2012), remitio el Informe N° 158-2012-EMILIMA-GP-SGPI de! 16.10.2012 emitido por su Subgerencia de Preinversién, a través del cual se seaid que, de acuerdo a le normatividad del SNIP, un Estudio de Factibilidad es aquel que permite obtener una valoracion precisa de los beneficios y costos de la altemative seleccionada considerando su disefio optimizado; por fo tanto, la estructura de costos para dicho Estudio de Factibilidad se ha trabajado a través de un estudio de mercado a través de colizaciones, considerando todos los requisites y contenidos minimos para este nivel de estudios que exige la norma; ademas, sobre la Elaboraciin del Expediente Técnico, recalcan algunes puntos de la normatividad vigente, e! numeral 20.1 de le Directiva General dei SNIP-Resolucion Directoral N° 003-2011-EF,68.01 especifica que la viabilidad de un proyecto es Tequisito previo la fase de inversion, asimismo, en el numeral 23.1 se indica que un PIP ingresa cen la fase de inversion luego de ser declarado viable, especificando en el numeral 23.2 que la fase de inversion comprende la elaboracién del Estudio Definitive, Expediente Tecnico u otro documento equivalente, y la ejecucién det PIP. Que, por lo anteriormente mencionado, EMILIMA S.A., en su Informe N° 158-2012-EMILIMA-GP- 'SGFi, ingico que no es posible elaborar como parte del Estudio de Factiblidad (Preinversin) el Expediente Técnico de la Obra, la herramienta apropiada a este nivel de Estudio para la determinacion de los aspectos técnicus, metas fisicas y estimacion precisa de costos eS ol Anteproyecto de Ingenieria, el mismo que si sé hace con un buen nivel de detalle como se pretende en el presente esiudio, permitirs que al elaborar el Expediente Técnico en la fase de Inversion la diferencia en los costos estimados a nivel de Factiblidad y los costes resultantes det Estudio definitive sea minima y dentro dei range permitido en ia norma, lo que coadyuvaré a ~zminorat los tempos de ejecucion del proyecto. De conformidad con io opinado por la Comisién Metropolitana de Asuntos Economicos y Organizacién en su Dictamen N° 289-2012-MML-CMAEO, ACORDO: ARTICULO PRIMERO Aprobar la incorporacion en ef Plan de Accién y Presupvesto de la Municipalidad Metropolitana de Lima del Estudio de Factibilidad del proyecto: “Mejoramiento del Teatro Segura y la Sala Alcedo en el Distrito de Lima ~ Cercado de Lima", con Cédigo SNIP N° 27632, hasta por el importe de S/. 710,000.00, con cargo a los Saldos de Balance de las Transterencias del INVERMET por Alcabala, previstos en el Acuerdo de Concejo N* 077-2008 para la ejecucion del Proyecto de Inversion Pdblica “Puesta en Valor del Teatro Segura y la Sala ‘Akcedo", en la Fuente de Financiamiento 04 Donaciones y Transferencias ~ Rubro 13 Donaciones y 1913 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ‘ALCALDIA, Transferencias, hasta los importes previsios a ejecutarse en los respectivos aftos fiscales, conforme lo expuesto en el Memorando N° 2012.09-663-MMLIGF de la Gerencia de Finanzas, ARTICULO SEGUNDO. -Encargar a la Gerencia de Finanzas - Subgerencia de Presupuesto y a la Gerencia de Planificacion — Subgerencia de Pianes y Programas, conjuntamente con la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima - EMILIMA SA. efectuar las acciones administrativas y de modificacién presunuestaria que correspondan, dentro de 10 que disponen las normas vigertes para este efecto, que permitan el cumplimiento del presente Acuerdo REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE, TAWA DE LIMA (1 ae “SUSANA VILLARAN OE LA PUENTE RLGALDESA

You might also like