You are on page 1of 19
INSTITUTO DE EVALUACION PSICOPEDAGOGI ‘Avia ta Concapon, 822 Loa 102 Tel: (02) 29403. — FETT) pr BARRIA SVAUOA 2 0 Ambito 6ptimo de utilizaci inales de Kinder e inicios de 1° Basico AUTORES: Jestis Garcia Vidal Danie! Gonzalez Manjon COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia poss RT ® caPacioaves Genenaces. © cavactoanes unavisnicas. Clasificacién, 4. Palabras y Frases. Series. 2. Recepoisn Auditva y Articulacion Organizacién Perceptiva (Puzzles). 3. Habllidades Fonolégicas. Lotras y Nameros. Memoria Verbal. paenn © camrcioaves eseaciates. NIVELES DE ADAPTACION. 1. Copia de dibujos. 1. Test de la Familia 2. Gratomotricidad. 2. Test Palogratico. Reservados todos los derechos por: Ari ches ny PARA LA APLICACION Para realizar las aplicaciones es objetivo priorkaslo crear un amblente tranquil, distendide y motivador. No se debe aplicar la Bateria Evalda-0 de una sola vex, sino dlvidita en ‘seslones, que no deben sobrepasar los 60 minutos. Procuraremos dar las instracclones muy clara, tal y como vienen en cada tuna de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos hayan entendido perfectamente cada tarea, pero nunca aiadiremos cosas nuevas o produciremos ayudas no previstas. Hl Ambito 6ptimo de aplicacion de esta Bateria es finales de Kinder € Inicios de 1" afio de Educacién Basica. orden en la aplicacion de pruebas no tiene que ajustarse al establecl- fo en este cuademill. El aplicador usard crterlos l6glcos: al principio de Sesion pruebas més dlficlles, al final pruebas sin tempo, nunca part tuna prueba en dos sesiones. Las pruebas de aplicacién grupal se levaran a cabo con grupos peque- fios de alumnos (entre 4y 10), para controlar la reallzacion de cada alum- ‘0 de manera individ. Los datos que senceperan en este documerto por parte persona qu eal, se aprtan par a eve: [Ma plsopedaggla yoo autora con caracier conser u uso pal ‘Quedanriprosament lis, sna autorissién esta dl tuaes del “Copyright; taps eases ‘rable on as lye a opr oa o pes de eta bala por cutie’ mega o rocadm=ro. GUNG KeN LD INSTRUCCIONES: eRe Neo iATAREAD Manca EL quE sonra ESE {Fate en este cuadrado! Hay cinco cosas: una mancana, una pera, ° © tna hamburg ao ~ Todas pertenecer —_ Atte uma eon na rn abe = >» [crea & — by ce) Wo be 2A TAREA: MARCAEL QUETE DIGA. sos cus a o o a {a . oa * «= aa @ a a B a 5 a @= | w@@ "a cap | 13, 1 creat gande 14, tela mediane 15. 1 reo roo grande a i. a a | = © @ Oe, ele.) me te =H po) Oo | a am | O@ 17, Bean pequeto Say 1.* TAREA: ORDENALOS DE MAYOR A MENOR. Tienes que numerarlos, empezando por et mayor y erminando por el més pea! 1 al mayor, e12 al siguiente, e 3 al siguiente y el 4 al mds pequello. Fate en EJEMPLO 2° TAREA: _ ORDENALOS EMPEZANDO POR DONDE HAY MAS. Tienes que numerarlos, empezando por donde hay mds y terminando por donde hay menos FGjate en el ejemplo. EJEMPLO 5 Bog) fPsecc pooo oooooo | ¢ | SEeee GGSG) fecocsa| | OG00) [sosns0) | : = a 3 | a or x (ame) [ oooooo oooooo g | [cocoa oooooo oooooo ) 3TAREA: ORDENALOS COMO YO TE DIGA. 10 i 12 Numera los recténgulos por su longitud, empezando por el més corto Numerals personas por su edad, empecnnde por ln de mas edad. FQas ‘Numera los animales por su peso, empecando por el mas pesado. oe AD ‘Numera tos animales por su altura, empezando por el més bajto. an PR sm caries LETRAS Y NUMEROS {ko ,, |X| }00 ; 3} 3) 3)3 10/1010 10 18 .9/8/8)8 fools nie io Q)->. >). i= | [un |x| P3gloiag jNOTs i iL iN lol io ii 3]4|319| fle leo CAPACIDADES ESPACIALES INSTRUCCIONES: Ah has muy divertidas, coma pe pinujos, fs jerda en los puntitos de la derecha. el dibujo de arriba en la parte de abajo. 30 TAREA!) GRaromormicipap, [ne s) Ahora debes seguir los caminos sin levantar el ldpic del papel y sin salirte. a a_i aa ries cae a Tit apa Be | | coma Tie ago a Circuto sombreado TAMANO ‘ineas paralelas ORIENTACION Tir ga iNOS Mule CHIMENEA __|—|—|— tar ee eater Gane iar ae ead naa Femeen done Frameme taal OU 1° TAREA: MEMORIA INMEDIATA DE PALABRAS. Escucha con atencién ls palabras que te voy a decir, porque luego las tendrés que repetir tt, ;ya?. Por ejem. ilo, si yo digo: “Montana. suela”, tu tienes que repetir..(comprobar que ha comprendido la tarea). 1. Ventana. 2 Casa. 3. Callado. 12,3, 4.5 punto 2°TAREA: MEMORIA INMEDIATA DE UNA NARRACION BREVE. Ahora presta mucha atencién ya que te voy a contar un cuento y té lo tienes que repetr. «Mario y Laura fueron al circo con sus padres y cuando el domador de leones abrié ta Jjaula para entrar, se escaparon un ledn y una leona, que asustaron a todo el piblico, tenién- dose que suspender la funcién». Correecién: 2 puntos por oracién y 1 punto por detalte, Posibles Obtenidos 1) Fueron al circo 2) ‘Mario, Laura y padres (3) 5 2) El domador fue a la jaula (2) Teones, abrid y entrar (3) 5 ‘Sy Se escaparon Tos eanimales> (2) Tedn y Teona (2) a (4) El piiblico se asusté (2) todo y piiblico (2) 4 3) Se suspendié (2) funcién (1) 3 6) 2 por la relacion causa-¢fecto entre escape de leones y suspension z . TOTAL | RGANIZACION PERCEPTIVA (| INSTRUCCIONES: 4 cotouain vas a hacer varios pues como fs qu a es as hecho en dase ite bien anes deel carla pies, Dey Da DR) za | ‘NOTA PARA EL EXAMINADOR: Anotar puntuaci6n segiin as normas indicadas en el manual. Igualmente ‘Puede anotar cualquier observacién que considere relevante ‘OBSERVACIONES: Catal Dinosaurio . D8 nn Plétanos.. PUNTUACION TOTAL Pinter CN AM aN eS eS fread TNSTRUCCIONES: Ahora vamos a realizar una sere de pi ‘que te esltardn muy dlvertidas En cada caso Yorte indicaré Io que debes hacer. RECEPCION AUDITIVA Y ARTICULACION 12 TAREA: DISCRIMINACION Auprriva. ESE En esta tarea es muy importante que escuches con mucha atencién. Yo te voy air dciendo dos palabras cada ver, yi tendrés que adivinar si he dicho la misma palabra dos veces o si he dicho dos palabras diferen- tes. Por ejemplo: I, BATAIMATA Bs la misina o son diferentes? (..) ;Muy bien! Son dos palabras diferentes. 2. JABONITABON Es la misma o son diferentes? (..) {Muy bien! He dicho “jabén” dos veces (Como ya sabes lo que tienes que hacer, vamos a empezar Recuerda que debes escuchar con mucha atencién. MD MD MD 1, MAPAIMATA 7. COMAIGOMA 13, ROTAIROTA 2, ESTABAIESTAFA 8. DUNAIDUNA 14, CAMAICANA 3. BOLAIPOLA 9. CADERAICALERA 15, MANOIMALO 4. VINOIPINO 10. PITAIPICA 16, MAPAINAPA 5. moroINoTO 11, MUbOIMUDO 17, LATAIRATA 6 poreiBore 12. TOCAITOGA 18, CABILARICAPILAR 2:,TAREA: REPETICION DE PALABRAS. ‘Ahora debes escuchar también con mucha atencln. Yo te voy a Ir diciendo palabras que son un poco dificl- les y ti tienes que repetias Igual que yo te las diga. zDe acuerdo?... Ben, vamos a empezar. 1, Prusiano [EW] 4. Colorado [7D 7. Habladurtas [OW 2. Acigieiado [am 5. Calamidad [| 8. Cateazos [|W 3. Globilanda [8 | m 6, Persnajilo [8 | M 9, Rencoroso [B[M | 3.°TAREA! NOMBRAR IMAGENES. En esta tarea también tlenes que decir palabras, pero no las que yo te diga. Tienes que decir los nombres de los dibujos que ¢e voy a Ir ensefiando... ;De acuerdo?... Procura decir los nombres con larldad. NOTA PARA EL EXAMINADOR: Detener Ia prueba en caso de que todas las palabras en nnegrita sean dichas corectamente. Anotar Iieralmente los errores en las lineas. caLcennes 7 ORUz, 1 Banco 2 Pane Rata 3 BSQUELETO Si avesteié aa, ar 1 RiNocERON. Paso: ie Leon 5 promis’ 050. Br mugniié cocoons Puasa se avo. 2 agEbexa Mono com & Sowmereo. PATON cave: &. DrowEpsnio pura 4h hour ia, DRAGON oaseri @ thew 1 CHER 2. Foca abo. 1 biNosaitio, EL 4 cose 15, ENCENDEDOR. 3 GRiNd Hocoit 1a CANON. 1 DARDO. 15. ANRULANCH 2 Garo FOR. mas, AAR MOA) INSTRUCCIONES: \ continuscién vamos a jugar con las p bien lo que te voy i dciendo, lara, por es es muy [AL Ahora tenes que completarls frases que yo emplece: 1._Debaj de nari nemo 2. Las personas nen dos yd a eae Tees y os is. B._Rjate bien en to que digo y dime lo que es verdadero ofaso: 4 Los nis iene ds ogy ds nares. ‘La eee anc, Tonle so alae peo (G_Dime qué es lo que ocure cuando pasan las sigulentes cosas 7_cO cure pincho wm plobe con ue gun? Bud oeure st cots con un cuca? Bud ori tira wa goa aca ara? DL {Qué es fo contaro den? 10, Malo Tala TFeo 1 Ting Dime una palabra que sigiique To mismo quew. 1, Caramel 15_Nege CConseruye ahora una fas, Jo més larga que puedas, con as palabras que yo we digas: 16, Botella Tiers Canc Ahora yo tio un po de cosas y time les, rphamenty, teas ls cous que pueda. Pree po, de ugietes pods dei auto, ic, camlon, tke, mada pela, 2030 segundos) 19_Animats: Aline: Env Vecsen Fle) meearenos ae pends ein namie at ‘EtaitoradoFMrcwanos lange tee cue nc ar asses WO sr Scones ‘TEtelsmed 6 ponents Seen coun HABILIDADES FONOLOGICAS INSTRUCCIONES: Las tareas que vamos stencién para compre Inacer ahora alo mejor no las has hecho nunca. Eseichame con ler bien qué es lo que debes hacer |ATAREA: CONCIENCIA SILABICA (0). Sintesis y andiisis. DY i jase ent Voy cir aciendo nombres de ‘dinjos qu hay on eta ja, pools 09 ‘cr eparado,Excichame ton atencin, Sunt logue yo dig yarina qué nombre he dicho. Por ejemplo, yo digo Aan VES. TRUE. cowl es el dijo? Bien! DLs fete on cna deca tos nom bres, trozo atroco? ¢St? Pues ahora quiero (que ti hagas To mismo Yo te seta el dibu Joy ti me dices el nombre a trez0s, de ‘acuerdo?. Prueba com ese ejemplo (. PERRO). FORMACION DE PALABRAS. Pe sc No 3 NO 1._BN CBN. DB. DOR 5._canOn 2. PRU... A 6 SOMBRERO 3 Aww JB. DREZ 7._ BSQUELETO | 4 C0 CO. DRL 1D 3. AMBULANCIA 2/°TAREA; CONCIENCIA SILABICA (I). Recuento de silabas. ‘Nota para el aplicador: Si se ha contestado bien, al menos, a7 items de la prueba anterior, oor- ‘gar Ios puntos correspondientes a ésta sin aplicarta La tarea que tienes que hacer ahora es un poguita diferent alas dos anteriores. Tenes que pensar el nombre del dibujo que yo te seale y contar cudntos trocizs tiene. Por gemplo,éte se lama ELEFANTE, asi que tiene E, LE, FAN, TE (contar con los dedas segtin se van diciendo las slabas).. Uno, dos, res... {Cuatro trocitos! sa a3 a 1,_DRAGON S._JIRARA 2. DINOSAURIO L &_TAZA 3 FLOR 7._CLERRE ‘4 CALCETINES ‘&_PAYASO, 3.,TAREA: CONCIENCIA FONETICA (0. Sintesisfonémica En esta tarea voy a decir otra vex el nombre de los dibujos a trozos, pero es un poco més dificil que antes, ast «que presia mucha atencién para adivinar qué nombre estoy diciendo y seala el dibujo que corresponda. Fijate en este ejemplo, si yo te digo COCODRIL... Ot debes sefalar el dibujo del COCODRILO. saw 1. PERR...O i 4 PLUM... A 2. BARC... 5 05..0 3 Rn. ATON 6 MONO | 4+ TAREA: CONCIENCIA FONETICA (HD, Analisis fonémico. La tarea que vamos a hacer ahora es parecida a las anteriores. Yo te Iré diciendo palabras, una a una, pero si te fijas bien, veras que al quitarle a cada palabra un sonido sale otra distinta. Observa: senna | poly ‘ ‘as RRRRR), queda... Lo has entendido bien? ;Seguro? Muy bien. ‘Ahora yo ié dciendo las palabras y ti me seialas cul queda. es Q | insti | | irene” | #, mo of | © ¥ Fe Qo @ | ieee et. | OP @ | ister |p Ahora vamos a seguir sin la ayuda de los dibios, 2a? se eo 0 [a | a> ee oie o (nme | Se |p J TEST PALOGRAFICO TEST DE LA FAMILIA DE CORMAN INSTRUCCIONES: PAUTAS PARA LA CUMPLIMENTACION eee Re aa na vex finalizad el dibujo de la familia diremos al nio: “Esta familia que ti has imaginado me la vas & splicar. Nombrame a todas las personas, empezando por la primera que dibujaste.” Debajo de cada figura vamos indicando el orden en que fue dibujada (1° 2°, 3°.) el papel que ocupa en la amilia (padre, mare, hijo.) sexo y edad aproximada. EY Cul eset mas bueno? ePor que? 2Cuél es el menos bueno? ePor que? Por que? 2Cudl es el menos feliz? > Por qué ¥ ten esta familia, ga quién prefieres? Y siti formaras parte de esta familia, cquién serias ti? Quin e gustaria ser? Ahora vamos a imaginar que el papd dice: “Nos vamos a ir todos a dar un paseo en coche, pero uno no cabe y no puede venir, cquién se quedarta? ‘OBSERVACIONES: (Aqui el Aplicador debe dar un avance sintético y resumido de fo que a le ha parecido ver en principio y de la actitud del nino: timido, callado, agresivo, obediente, seguro, inhibido, locwaz, si se hace pis, si Te gusta la profesora...) AL acabar de cumplimentar esta entrevista se recabaré informacién para resefiar la familia real del nifio padre, madre, hermanos, edades, otros miembros... CLAVES DE EVALUACION . C1] o fo fmm fa>efe [alm] we)

You might also like