You are on page 1of 5
EXPEDIENTEN? =: 8404-2010 INTERESADO ASUNTO 1 Impuesto ala Renta PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 18 de julio de 2012 VISTA la apelacién interpuesta por x contra la Resolucién de Intendencia N° 0150140008102 de 31 de mayo de 2010, emitida por la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales de la Superintendencia Nacional de ‘Administracion Tributaria', que declar6 infundada la reclamacién formulada contra las Ordenes de Pago N° (011-007-0088366 a 011-001-0088371, giradas por pagos @ cuenta del Impuesto a la Renta de enero a junio de 2005, CONSIDERANDO: Que la recurrente sostiene que la Administracién no habria emitido pronunciamiento sobre todas las Ccuestiones planteadas en su recurso de reclamaci6n, tales como, si cumplid con los requisitos exigidos por la norma para que proceda la modificacion del porcentaje, si aquélla en principio reconocié la ‘modificacion del porcentaje y recién la cuestioné en el afio 2010, y si correspondia la aplicacion del ‘metodo légico de interpretacion, por lo que la resolucion apelada deviene en nula al infringir lo dispuesto por el articulo 129° del Codigo Tributario, e invoca las Resoluciones del Tribunal Fiscal N° 09104-4-2007, (07285-5-2008, 02677-7-2008, 05351-1-2004 y 00620-2-2002. Que refiere que los contribuyentes que, como en su caso, se encuentran en el sistema de! porcentaje para la determinacién de los pagos a cuenta del Impuesto ala Renta, pueden modificarlo a partir del pago ‘a cuenta del mes de enero, ya que al no haber obtenido renta imponible al cierre del ejercicio anterior es muy probable que dicha situacién no se revierta al 31 de enero, por lo que Ia realizacion de pagos 2 ‘cuenta podria implicar que se generen pagos en exceso, los cuales, al cierre del ejercicio, tendrian que devolverse Que menciona que cumplid con los dos requisites exigidos por la norma a fin de modificar el porcentaje aplicable, correspondientes a la presentacion de la declaracion jurada anual del Impuesto a la Renta conteniendo el Balance acumulado al ciere del ejercicio anterior, asi como la declaracion jurada conteniendo e! Balance acumulado al 31 de enero, antes del vencimiento de las obligaciones cortespondientes al mes de enero de 2005, por lo que ésta surtié efectos a partir del pago a cuenta de dicho mes. Que indica que la Administracion sustenta su posicién en el crterio estabiecido en el Informe N° 190- 2006-SUNAT/2B0000, segin el cual no surtira efecto la modificacion del porcentaje si con posterioridad a {a presentacion de la declaracion jurada a través de la cual solicit tal modificacién, e! contribuyente presenta una declaracion jurada sustitutoria anual del Impuesto a la Renta del ejercicio anterior, toda vez ‘que ello origina el incumplimiento de la presentacion de la declaracién jurada anual, pues esta ultima sustituye la declaraci6n original presentada; interpretacién que resulta inadecuada toda vez que genera Una calisién entre el derecho establecido por el inciso ) del articulo 92° del Codigo Tributario y el cuarto parrafo del articulo 88° de dicho cédigo, que permite la sustitucion de la declaracién tributaria, con el derecho establecido en favor de los contribuyentes de modificar el porcentaje aplicable de acuerdo con lo previsto por el articulo 85° de la ley del citado impuesto y el articulo $4” de su reglamento, por |o que esta debe ser descartada al resultar contraria al propio sistema tributario por generar colisién entre normas plenamente validas y complementarias entre si; y, ademas corresponde tener en consideracién que los informes de la Administracién no constituyen fuente de derecho segun lo dispuesto por la Norma Ii del Titulo Preliminar del anotado cédigo, por lo que su aplicacién no es exigible, Que alega que segin la Norma Vill del Titulo Preliminar del aludido cédigo, al aplicarse las normas tmibutarias podran usarse todos los métodos de interpretacion admitidos por el derecho, por lo que sobre la base del metodo légico de interpretacion la presentacién de una deciaracion jurada sustitutoria no "Hoy Supernterdencia Nacional ce Advarasy de Adminisason Toute. Oy & 2! implicaria que no surtiese efecto la modificacién del porcentaje, toda vez que en el momento en que dicha modificacién se produjo se cumplio con todos los requisites legalmente establecidos para tal efecto, € invoca la Resolucion del Tribunal Fiscal N° 01453-2-2008, Que la Administracion sefala que emitié las ordenes de pago impugnadas por concepto de pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de enero a junio de 2005, de conformidad con el numeral 3 del articulo 78" del Cocigo Tributario, al haber reliquidado las declaraciones juradas presentadas por la recurrente por tal concepto y perlodos, debido a que al haber aquélla declarado pérdida tributaria en el ejercicio 2004, le correspondia efectuar los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta del ejercicio 2005, aplicando el 2% sobre los ingresos mensuales, por no haber modificado con arreglo a las normas pertinentes, el aludido porcentaje. Que anota con relacién a lo esgrimido por la recurrente respecto a que podrén usarse todos los métodos

You might also like