You are on page 1of 4
192.497 EXPEDIENTE 8570-96 INTERESADO ASUNTO Contribucidn al FONAVI PROCEDENCIA Lambayeque FECHA Lima, 21 de enero de 1997 Vista la apelacién interpuesta por representada por Segundo Eugenio Lluen Juarez, contra la Resolucién de Intendencia N° 075-4-03485 de fecha 06 de setiembre de 1996, la cual declaré procedente en parte su recurso de reclamacion contra la Orden de Pago N° 073-1- (09904 sobre omisi6n al pago de la Contribucién al FONAVI CONSIDERANDO : ‘Que la controversia en el presente caso se cifcunscribe a determinar si la asignacién excepcional otorgada mediante Decreto Supremo N* 276-91-EF forma parte de la base imponible para el célculo de la contribucién al FONAVI, por lo que se debe establecer primero si dicho concepto se encuentra comprendido dentro de la remuneracién de los trabajadores; Que el articulo 6* del Decreto Ley N° 22591, Ley de creacién de la Contribucién al FONAVI, establece que se considera remuneracién a toda cantidad que se abone en efectivo por concepto de retibucién de servicios personales, asimismo, el articulo 9° de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 113-79-EF, lenumera los conceptos que no estén comprendidos como remuneraciones afectas; ‘Que los incisos c} y €) det articulo 19° del Decreto Legislative N* 650, aplicable al caso de autos por mandato del articulo 40* del Decreto Legislative N° 728, considera que el costo o valor de las condiciones de trabajo y el valor de las pasajes, no constituyen remuneracién para ningiin efecto legal; Que en tal sentido, la asignacién excepcional otorgada por el Decreto Supremo N° 276-91-£F no encaja dentro de la definicion de remuneracién establecida en el Decreto Ley N* 22591, toda vez que si bien se trata de un abono en efectivo al trabajador, no constituye una retribucién por la prestacién de servicios sino que tiene la caracteristica de reemplazar la forma como la empresa brindaba alimentacién y transporte a sus trabajadores, constituyendo una condicién de trabajo y no una suma de libre disposicién del trabajador con cardcter remunerativo, por lo que no se trata de un ingreso afecto a la contribucién al FONAVI; Que en concordancia al andlsis efectuado, el articulo 2°, literal b} del Decreto Supremo N° 276- 91-£F establece que la asignacion no estard atecta a cargas sociales, a FONAVI, ni a fondos especiales de retiro, de ‘mado que al no haberse establecido como requisito en el Decreto Ley N° 22591 ni en sus normas reglamentarias y modificatorias, que la norma que establezca los supuestos que no constituyan remuneracién tenga un rango normativo especial, no se debe considerar a esta asignacién especial dentro de la base imponible de la Contribucién al FONAVI; De acuerdo con el dictamen de la Vocal Padrén Freundt, cuyos fundamentos se reproduce; Con los vacales Padron Freundt, Nué Bracamonte y Salas Lozada; RESUELVE = REVOCAR la Resolucisn de Intendencia N° 075-4-03485 de fecha 08 de setiembre de 1996, deidndose sin efecto la cobranza de la deuda impugnada. Regisgse, comuniquese y remitase a la Intendencia Regional Lambayeque de la SUNAT, para sus Kes COsstige’! Neste. NUE BRACAMONTE. SALAS LOZADA - Vocal Presidente Vocal Vocal (@msTeRIO Picén Gonzalez Secreterio Relator Primgp EXPEDIENTE 5570-96 DICTAMEN N° 012 Vocal Padrén Freundt INTERESADO ASUNTO Contribucién al FONAVI PROCEDENCIA Lambayeque FECHA Lima, 21 de enero de 1997 Seftor: representada por Segundo Eugenio Liuen Juarez, interpone Recurso de Apelacién contra la Resolucién de Intendencia N° 075-4-03485 de fecha 08 de setiembre de 1996, la cual declar6 procedente en parte su recurso de reclamacién contra fa Orden de Pago Ne 073-1-09904 sobre omisién al pago de la Contribucién al FONAVI. La Administracién Tributaria mediante Resolucién de intendencia N° 075-4-03485 declaré procedente en parte el recurso de reclamacién interpuesto por la recurrente, baséndose en los fundamentos y onclusiones del Informe N® 231-96/SUNAT-R1-4630. El Informe N° 231-96/SUNAT-R1-4630, sefala lo siguiente: 1. Con fecha 04 de junio de 1996 la recurrente fue natificada con la Orden de Pago N* 073-1-09904, ‘emitida al detectarse omisién en el pago a la Contribucién al FONAVI correspondiente a marzo de 1996. 2. De acuerdo a lo manifestado por la recurrente en su recurso de reclamacién, se veritico que con fecha 15 de abril de 1996 presenté la Declaracién Jurada - Pago (Formulario N° 152) con ndmero de orden, 04471488, determinando una deuda tributaria ascendente a S/. 587.71 por la Contribucién al FONAVI - cuenta propia, sin embargo la cancelacién de dicho importe la sefialé en la casilla N° 551 correspondiente a la Cuenta de Terceros. Asimismo, precisa que la base imponible sefialada por la recurrente era de S/. 6,530.24. 3, En uso de su facultad de reexamen, la Administracién Tributaria solicité a la recurente mediante Requerimiento N° 0006 1-96/SUNAT-A1-4630-8, la exhibicin del Libro de Planillas de Sueldos y Salarios del ejercicio 1996, Libro Mayor, Libro Diario, Libro Caja y Declaracién de Aportes al IPSS del petfodo marzo de 1996, habiendo cumplido la entidad con lo solicitado. Del andlisis de la documentacién aportada, se determind que tanto en el Libro Caja como en el Libro Diario corfan registrados pagos por concepto de “Bonificacién Especial por productividad" por un total de S/. 622.50. 4, Asimismo precisa que el Decreto Ley N° 22591, Ley de Creacién del FONAVI, sefiala en su articulo 2°, literal c) que constituye recurso financiero del fondo, entre otras, la contribucién obligatoria de los empleadores. En el articulo 5° se precisa que la contribucién de los empleadores se calcularé sobre la base de las remuneraciones que éstos abonen. Al respecto, el Reglamento de la Ley de la Contribucién al FONAVI establece que Gnicamente no se Consideran como remuneraciones afectas las asignaciones anuales sustitutorias del régimen de Participacién de utilidades del articulo 7° de la Ley N° 11672 y las participaciones Iiquidas otorgadas a los trabajadores por las leyes sectoriales, la compensacién por tiempo de servicios y las indemnizaciones por vacaciones no gozadas, las gratificaciones de julio y diciembre, la bonificacién ‘oreada por la Ley N° 11725 y las retribuciones del servicio doméstico, 5. En tal sentido, concluye que la Contribucién al FONAVI debe calcularse considerando la remuneracion. bruta, excluyendo unica y exclusivamente los conceptos antes mencionados. De modo que ‘cortesponde considerar como gravados a los pagos por concepto de “Bonificacién especial por productividad” a favor de los trabajadores de la entidad recurrente, los cuales no fueron incluidos en ta base imponible. a RITFLN® 182-497 6. Agrega que el articulo 3° del Decreto Supremo N° 113-79-EF establece que se encuentran afectos los ‘empleadores en general, aun cuando éstos pertenezcan al Sector Publico, motivo por el cual el gravamen alcanza a la recurrente. 7. De conformidad con el articulo 3° de la Ley N° 26504, Ia alicuota de la contribucién 3 cargo del empleador desde el 1 de agosto de 1995 es de 9%, porcentaje que se calcula sobre el total de remuneraciones mensuales que abonen a sus trabajadores. En tal sentido, teniendo en cuenta los Cconceptos remunerativos no consideradas originalmente, la base imponible por el periodo de marzo de 1996 aument6 a S$). 7,828.74, sobre la cual una vez aplicada la alicuota correspondiente, se determina una omisidn de S/. 704.59, quedando acn por cancelar la suma de SJ. 116.59, Ul. De otro lado, la recurrente en su recurso de apelacin sefiala que: 1. El monto establecido en el anexo de la Resolucion de Intendencia apelada como base imponible es supuesto, por cuanto esté considerando a la bonificacién otorgada por Decreto Supremo N° 276-91 EF, en cuyo articulo 2%, inciso b), se establece que dicha asignacién excepcional no se encuentra afecta a la Contribucién al FONAVI. 2. Asimismo, acompatia copia del Oficio Circular N° 102-OEP-DRYP-93 del Ministerio de Salud, el cual oncuerda con el Informe N* 017-93-JUS/DNAJ. También adjunta el Oficio N° 287-95-DEE del Ministerio de Salud referido a la asignacién excepcional 3. Finalmente, la recurrente precisa que depende econémica, administrativa y funcionalmente de! Ministerio de Salud, por lo que las disposiciones mencionadas le son aplicables. IM, De la revisién det expediente y el andlisis de lo expuesto por las partes, se desprende lo siguiente: 1. La controversia en el presente caso se circunscribe a determinar sila asignacién excepcional otorgada mediante Decreto Supremo N° 276-91-EF forma parte de la base imponible para el calculo de la ccontribuci6n al FONAWI. En tal sentido, debemos establecer primero si dicho concepto se encuentra comprendida dentro de ta remuneracién de los trabajadores. 2. El articulo 6° del Decreto Ley N° 22591, Ley de creacién de la Contiibucién al FONAVI, establece {que se considera remuneracién a toda cantidad que se abone en efectivo por concepto de retribucién de servicios personales. Al respecto, el Reglamento de dicha norma, Decreto Supremo N° 113-79-EF, precisa en el articulo 8° que también se encuentran comprendidos dentro del concepto de remuneraciones afectas, las asignaciones por variacién de precios y las bonificaciones especiales por costo de vida. Asimismo, sefiala en el articulo 9° que no estén comprendidas como remuneraciones afectas: Las asignaciones anuales sustitutorias del régimen de participacién de utilidades a que se retiere e! articulo 7° de la Ley N° 11672 y las participaciones liquidas otorgadas a los trabajadores por las leyes sectoriales. La compensacién por tiempo de servicios y las indemnizaciones por vacaciones no gozadas. ~ Las gratiticaciones que se concedan en los meses de julio y diciembre. La bonificacion creada por la Ley N° 11725. ~ Retribuciones a trabajadores del servicio doméstico. SOMOMIA Y INARA a RITF.N° 182-497 Toe OE 16S CASAS jecal Administrative 3. Los incisos c) y e) del articulo 19° del Decreto Legislative N° 650, aplicable al caso de autos por mandato del articulo 40° del Decreto Legislativo N° 728, considera que el costo 0 valor de las condiciones de trabajo y el valor de las pasajes, no constituyen remuneracién para ningin efecto legal 4. El Decreto Supremo N° 276-91-EF fue dictado en aplicacidn del Decreto Supremo N° 211-91-EF, ‘segun el cual se dispuso e! pago en efectivo a los trabajadores de la Administracién Publica de los recursos que las entidades del Estado vervan utilizando para cancelar a terceros por los servicios de transporte de personal, asf como otras servicios y beneticias. ‘A mayor abundamiento, el articulo 4° del Decreto Supremo N° 276-91-€F seftala que el pago que perciban los trabajadores por este concepto no tendré cardcter remunerativo para ningin efecto. 5. En efecto, la asignacidn excepcional otorgada por el Decreto Supremo N° 276-91-EF no encaja dentro de la definicién de remuneracién establecida en el Decreto Ley N* 22691, toda vez que si bien se ‘rata de un abono en efectivo al trabajador, no constituye una retribucién por la prestacién de servicios sino que tiene la caracteristica de reemplazar la forma como la empresa brindaba alimentacién y transporte @ sus trabajadores. En tal sentido, la referida asignacién tiene como origen una condicién de trabajo y no una suma de libre dispasicién del trabajador con cardcter remunerativo, por la que no se trata de un ingreso afecto ala contribucién al FONAVI. 6. En concordancia al andlisis efectuado, el articulo 2°, literal b) del Decreto Supremo N° 276-91-€F establece que la asignacién no estard afecta a cargas sociales, a FONAVI, ni a fondos especiales de retro; de modo que al no haberse establecido como requisito en el Decreto Ley N° 22591 ni en sus ormas reglamentarias y modificatorias, que la norma que establezca los supuestos que no Constituyan remuneracién tenga un rango normativo especial, no se debe considerar a esta asignacién especial dentro de la base imponible de la Contribucion al FONAVI. Asimismo, los conceptos det Decreto Supremo N° 271-91-EF encajan ademds entre los sefialados en el articulo 20° del Decreto Legislativo N° 650 y conforme a lo dispuesta en el articulo 40° del Decreto Legislativo N° 728, no Constituye remuneracién para ningun efecto legal y por ende, no se encuentra afecta a la Contribucién al FONAVI, Por lo expuesto, soy de opinién que el Tribunal Fiscal acuerde REVOCAR la Resolucién de Intendencia N° 075-4-03485 de fecha 06 de setiembre de 1996. Salvo. TRIBUNAL EISCAL FREUNDT Vocal informanke PF/mgp R.TLF.N* 182-497

You might also like