You are on page 1of 1
contraparte; y esa funcidn no es propia de un notario, que debe velar por la seguridad juridica y la imparcialidad. ‘ El notario, pues, no tiene clientes sino requirentes, porque cuando los interesados lo requieren o solicitan sus servicios, ponen en sus manos la confianza de que el negocio o acto juridico que desean realizar alcance su plenitud como tal. Los requirentes esperan que el notario elegido Para formalizar el acto o contrato que les interesa, sea Baie objetivo en sus dichos y hechos en su calidad de funcionario blico. 8.- Responsabi ad del notario En general, la nocién de responsabilidad implica la imposicién de una sancion 0 pena ante la falta de cumplimiento de una norma juridica por Parte de un sujeto obligado a observarla. El notario, en su cardcter de funcionario publico, tiene plena responsabilidad personal (penal, civil y disciplinaria) por la adecuada realizacién de sus funciones, pues, como han dicho Planiol y Ripert: “el Derecho descansa en la idea de que el hombre es responsable de sus actos y que, por consiguiente, el autor de un acto perjudicial no puede ampararse en una concepcién fatalista o determinista del mundo a fin de librarse de las consecuencias de su actuacion”. En consecuencia, se sanciona penalmente al notario cuando hay una intencién delictuosa, coparticipacién, fraudes y suplantaciones o usurpaciones de identidad, cuando en su accionar hay una falsedad deliberada que conduce al dolo. También se hace civilmente responsable al notario por los dafios 0 perjuicios que por dolo, culpa o negligencia causen a sus requirentes. Sin perjuicio de las responsabilidades penales y civiles, la Corte Suprema de Justicia esta facultada para imponer al notario infractor las correspondientes sanciones disciplinarias (multas y/o suspension del ejercicio de la profesién), previo tramite de la queja presentada a aquella por el afectado. Debe sefialarse que, en materia de quejas contra abogados y notarios, las Gnicas facultades de la Corte Suprema de Justicia son las de investigar dichas quejas e imponer las sanciones disciplinarias (amonestacién, suspensidn y multa), en caso de detectar irregularidades en el ejercicio de estas profesiones. No puede entrar a investigar a fondo los hechos, declarando la falsedad o la nulidad de los instrumentos, imponiendo sanciones penales, ordenando la indemnizacién por dafios y perjuicios, etc., pues tales facultades corresponden exclusivamente a los juzgados y tribunales de instancia.

You might also like