You are on page 1of 59
= APUKIMAC * DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS CONCESION MINERA NOMBRE DE SACHAPUVA CODIGO U REGION APURIMAG CONSTANCIA DE RECEPCION (Cédigo Unico : Datos de ta Formulacion del Petitorio. Fecha de Formulacién 92/05/2018 Tio de Trémte {\PEtTTORIO MINERO: Hora de Formulaciin : 8:15 Primera Coord. | lugar de recepcién Gobierno Regional de Apurmmac IMPORTANTE ( Observaciones ————————_______ 1 Consulte gratuitamente el estado de tramitadién eeu petitofle” casseecanetosafasseuistanaseiaadaaa mine i ae Miner aT TTEENERO SMNAS 42 pols See 02 aie ee, pe eee ReCiSLDO 0%, Gade Recencnade.por : “REGIONTA Aptea At 125° dea Ley N° 27444 TODA REFERENICIA a san 56, EV ELFORKATO DEBE ENTEWDERSE COMO aco de SebeaetneTy aces) WS 84 (re? Ley NP 30426) 7 Meron nario eounnna. RES REaOK 7 RINGEMMET Ne a mamma setae ENE MEMES ae ae me (Lugar de recepcién, fecha, hora y cédigo del derecho minero) PETITORIO MINERO Lienar con letra imprenta y legible, Presentar un original y@'ycopia. 4.- NOMBRE DEL PETITORIO MINERO: Sieim | felr | fsirfolafa fel fo fe Mss fe fal eyo jujo {Si el nombre esté compuesto por dos o mas palabras(@eje lun casillero en blanco. No utlice rayas, puntos, comas u otros simbolos. No use un nombre igual a olro Derecho Mipet® vigente, sia ubtice fos recuedros asignados) 2.- SUSTANCIA: Metélica No metalica 3.- DATOS DEL AREA SOLIGITADA: DISTRITO(S) : Té VERA ~ ©COBL734 PROVINCIA(S) CHIN CHE ROS DEPARTAMENTO(S) : _A PU R/TZOC EXTENSION(hectéreas) : 1 © 0 MECT DATOS DE LA CARTA NACIONAL WGS 84: NUMERO DE LA HOJA DEL IGN 28-9 NOMBREDELAHOJA: = ANDO HUAYLOS ZONA L217] LB fol? Jescan 100,000 GowERNO REGIONAL, SIRES SIGN RES an 4.~ COORDENADAS UTM DE LOS VERTICES DE LAS CUADRICULAS EN Ebsmaocb Shorr SISTEMA GEODESICO HORIZONTAL OFICIAL (WGS84) Aeraas: TRES VERTICE NORTE este = — 1 3} 1¥}9/8} jololo oj} 616|7} |ololo jojo a 8} [41917] ejojo| — jejo 66/7] [olole} . {ejo} J (8 917} lelole} . [elo 6\6|6| |ojolo| . [elo 4 8] |419\8| ololo o|o 6|6|6} jelojor . |e} 5 DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS DE. APURIMAC : | —__APURIMGC’ _ 0 53-00013 ~18 7 7 J 29) NOTA: SI EL AREA A SOLICITAR TIENE MAS DE 20 VERTICES, FOTOCOPIE ESTA PAGINA Y CONSIGNE LAS Biers ah hogan tented deh cnet 6.- DATOS DEL PETICIONARIO PERSONA JURIDICAc..c:10 xcnoms agers Seeete A) PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL PETITORIO LuMioxn CF ABMS TRACIO j% terean_CUe722 B) DATOS DE LA PERSONA JURIDICA See RAZON SOCIAL psoc/acron soy cas *OBRr UE SDE TA Pon Br—vEe Sb c774 pu wo [Colocar el nombre con el que ‘figura en Ia escritura de ‘constitucion) RUC. (activo) » 20601561949 _ TELEFONO = 978526 620 EMAIL N° DE RESOLUCION : {Eis tatase de SHA. consti de iio pore INGEMMET 9 “Gobierno Regional) C) DATOS DE INSCRIPCION EN LOS REGISTROS PUBLICOS FICHA/ PARTIDA, REGISTRAL N° ASIENTO N° ‘elo lulatel141 {alolololol« REGISTROS PUBLICOS DE | FECHA DE INGRESO AL REGISTRO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION (Persona Juridica no inscrita) D) DOMICILIC DONDE SE EFECTUARAN/LAS, NOTIFICACIONES DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO MEDIANTE LA MODALIDAD DE NOTIFICACION PERSONAL, SALVO QUE EXPRESAMENTE SOLICITE'SE EFECTUE OTRAMODALIDAD DE NOTIFICACION. AV. Pebd0 0470 UORTE 100-B ‘Av... Me, PaGale, Galle N*, Copperativa Urbanizacion DBOMCOH Agoucay APURIHAC Distrito Provincia Departamento —) DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO REGISTRAL APELLIDO PATERNO : COCERES APELLIDO MATERNO- veca NOMBRES CLou 10 PERUANO NACIONALIOAD DNIO CARNE DE EXT. 2053 28 10 TELEFONO = G8 523620 F) DATOS DE INSCRIPCION DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO REGISTRAL FICHA / PARTIDA REGISTRAL N° ASIENTO N° Joly izi6l 7 Alolololol! t REGISTRO! 1S PUBLICOS DE NOTA: Si et Petitorio es solictado por dos o mas Personas Juridicas fotocopie esta pagina y consigne 105 ¢ PUBI-ICIDAD : 2219185 Recibo N° 2018-316-6047 CERTI. LITERAL - PJ Partida N° ig47egg, key, "0, Es ‘ ORK RIOSTRACIY HOECD o Brecon weaaEARS sha ine sunarp. INSCRIPCION DE ASOCIACIONES ASOCIACION SAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RUBRO : CONSTITUCION DE ASOCIACIONES 00007 CONSTITUCION: EN ASAMBLEA GENERAL DE FECHA 23/04/2016, FORMALIZADA EN LA ESCRITURA PUBLICA N° 570 DE FECHA 20/09/2016, EXTENDIDA ANTE NOTARIO PUBLICO DE. ANDAHUAYLAS DR. LUIS ARNULFO LUNA VARGAS, SE AGORDO POR UNANIMIDAD APROBAR: LA_CONSTTUCION, ESTATUTO Y DESIGNACION DE LOS PRIMEROS DIRECTIVOS DEStA SIGUIENTE ASOCIACICN: OTORGANTE: CLAUDIO. CACERES VEGA. CON DNI_NO: 20532810/EASKDO. COMERCIANITE CON BOMICLIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA "DE SACHAPUNA, DISIRVO OF TALAVERA = PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS. pg SeNOMINACION: aN ‘ e [ax] ARTICULO. 1%. CON LA DENOMINAGION DE “ASOGIACION> SAN. CRISTOBAL DE SACHAPUNA’. & \ & c~ 3 = POMICIO: AN ~ ARTICULO 3°.- LA SEDE DE LA ASOCIACION SERA” ENA COMUNIDAD DE SACHAPUNA, DEL “ 4 ih sunarp’ . INSCRIPCION DE ASOCTACIONES, ASUCIACION SAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA ‘GON OTRAS ORGANIACIONES DEL SECTOR; D) TRABAJAR EN EQUIPO PARA DESARROLLAR ALIANZAS ESTRATEGICAS DE BENEFICIO PARA NUESTROS SOCIOS: &) VIGILAR LOS PROCESOS Y PROYECTOS LEGISLATIVOS ¥ EJECUTIVOS QUE AFECTAN NUESTRA:ACTIVIDAD COMERCIAL: B) REPRESENTAR LOS INTERESES DE LA ASOCIACION Y ASOCIADOS QUE OPERAN EN LA PROVINCIA ANTE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS. MESAS DE DIALOGO: Fl GENERAR INFORMACION RELEVANTE RESPECTO A LA EVOLUCION Y TENDENCIAS DEL, MERCADO Y LA DEMANDA DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION GUE PRODUCE Lif ASOCIACION; G) POSICIOMAR LA ACTIVIDAD DESARROLLADA.GOMO UN ACTIVO PARA LOS DIFERENTES AG=NTES DE LA CADENA DE VALOR: H}, FOMENTAR LA CALIDAD: LA CUAUIICACION PROFESIONAL Y EL CONOCIMENTO DEL PRODUCTO QUE TRABAJA LA ASOCIACION; I) DESARROLLAR ACUERDOS DE COLABORACION, ¥/ SERVICIOS PARA-LOS, ASOCIADOS; J) DEFENDER LOS INTERESES OE LA ASOCIACION Y ASOCIADGS~ ANTE SITUACIONES DE CLARA INDEFENSION: K) “COMERCIAMEACION EL PRODUGTO DE LA ASOCIACION ANTE LAS ENTIDADES PUBLIGAS. Y°EL SECTOR PRIVADO.DE LAXZONA Y LA REGION: L) APOYAR Y FOMENTAR CUANTAS ACTIVIDADESTIENDAN A LA CONSECUCION DE ‘SUS FINES. + PRESTAR A SUS ASOCIADOS LOS SERVICIOS DE. INFORMAGION, ASESORIA Y GESTION. DE ACUERDO CON LOS FINES: PQSIBINDADES. DE LPAVASOEIACION EN CADA MOMENTO. + PROMOVER LA ELEVACION ESTANDARES\DE:GAUIOAD DERIVADOS DE LAS MEJORAS TECNOLOGICAS Y DE.FABRICACTON. * ESTABLECER SERVICIOS TECNICOS COMUNES ENTRE SUS ASOCIADOS. + REALITAR CUANTASSACTUACIONES CONSIDERE OPORTUNO PARA PRONOCIONAR (Ely SCONOCIMIENTO, ¥ 'UTILZACION DE NUESTROS PRODUCTOS, PROMOCICINANDO \E(MERCADOCDE LOS’ MISMOS Y AMPLIANDO LOS EXISTENTES. * MANTENER RELACIQNES CONSTANTES DEIREPRESENTACION Y PARTICIPACION, CON LOS ENTES PUBLICOS Y PRIVADOS, EXISTEMTES ©,QUE SE PUEDAN CREAR EN EL FUTURO, TANTO COMUNITARIOS, @\ESTATALES COMO™* AUTONOMICOS, _INTERPROVINCIALES, PROVINCIALES ¥ LOCALES |ASESORANOG"A LOS MISMOS.¥ COLABORANDO CON ELLOS. EN CUANTO REOUNDE ENPBEREBICIO DE lA ECONOMIA DE LOS ASOCIADOS, Y DE MANERA MUY ESPECIAL EN CUANIO AFECTE AOS PROBLEMAS DE'LA ACTIVIDAD DE EXTRACCION Y TRATAMIENTO DE’ ARIDOS.. PROMOMER LA CREACION DE SERVICIOS DE INVESTIGACION ‘QUE SE CONSIDEREN CONVENIENTES FARA EL MEJOR ASESORAMIENTO DE LOS ASOCIADOS. + ORGANIZAR JRABAJOS ESTADISTICOS Y DE ORIENTACION TECNICA DE LOS DIVERSOS ELEMENTOS PROPIOS:D&~tA PRODUCCION ¥, DEL MERCADO. + ELEVAR A LOS PODERES PUBLICOS LAS INICIATIVAS.,ASPIRACIONES YRECLAMAGIONES DEL SECTOR INDUSTRIAL QUE REPRESENTA. * ENGENERA=, CUANTAS OTRAS FUNCIONES SE CONSIDEREN NECESARIAS Y CONVENIENTES PARAL BUEN FUNCIONAMIENTO.DE.LA ASOCIACION, ASI COMO LAS QUE LE VENGAN, ENCOMENDADAS POR LA LEGISLACION VIGENTE EN CADA MOMENTO. + PERTENECER AQ“ OTRAS ASOG:ACIONES DE EMPRESARIOS, — FEDERACIONES, CONFEDERACIONES, DE CARACTER LOCAL, PROVINCIAL AUTONOMICO. NACIONAL O} ComubiTARIO. } DURACION E INICIO SE CONSTITUYE UNA ASOCIACION CIVIL ‘SIN FINES DE LUCRO COMO PERSONA JURIDICA DE DERECHO PRIVADO, DE QURACIGN INDEFINIDA E ILIMITADA, NUMERO DE ASOCIADOS QUE SE REGIRA POR EL ®RESENTE ESTATUTO Y POR LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES. SUS ACTIVIDADES SE’ INICIARAN A PARTIR OE SU INSCRIPCION EN LA OFICINA DE LOS REGISTROS PUBLICOS Dé LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS PATRIMONIO: ARTICULO 5° LOS BIENES QUE INTEGRAN EL PATRIMONIO SOCIAL DE LA ASOCIACION SON: LOS APORTES ORDINARIOS Y_EXTRAORDINARIOS DE SUS ASOCIADOS; LAS DONACIONES DE PERSONAS JURIDICAS Y NATURALES NACIONALES Y/O EXTRANJERAS; LOS INGRESOS POR CTIVIDADE: Pagina Nimero 2 Resolucion del Superintendente Nacional de los Registros Pablicas N° 124-97-SUNARP 219185 Recibo N° 2018-315-6047 CERTI. LITERAL - PJ Partida N° roger, % Be se PUBLICIDAD : 2219185 Recibo N° 2018-315-6047 CERTI. LITERAL - PJ Partida we grag ts, a, he, 1, CHER a ZONK REGETRALN'X-SEDECUS OFICINA REGISTRAL ANDAHUAYLA N° Partidaz 11017619 sunarp: : INSCRIPCION DE ASOCTACIONES _ASOCIACION SAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA, FRESTACION DE SERVIGICIS. CONVENIOS O CONTRATOS QUE LA ASOCIACION PUEDA REALIZAR; LOS INMUEBLES, MUEBLES Y ENSERES ADQUIRIDOS A TITULO GRATUITO Y ONEROSO. ARTICULO 6*- LAS CJOTAS DE AFORTES DE LA ASOCIACION SERAN FUUADAS POR LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, ORGANOS DE LA ASOCIACION: ARTICULO 8- SON ORGANOS DE GOBIERNO DE LA. ASOGIACION: - LA ASAMBLEA GENERAL. - EL CONSEJO DIZECTIVO. CAPITULO I. DE LA, ASAMBLEA GENERAL ARTICULO'9*.- LA ASAMBLEA GENERAL, ES LA MAXIMA INSTANCIA DE GOBIERNO. DG LA ASOCJACION Y ESTA CONSTTUIDA POR LOS ASOCIADOS. ARTICULO 10%+'LA ASAMBLEA GENERAL SE REUNIRA ORDINARAMENTE DOS VECES AL. ANG, tN NENERO Y.CAGQSTO, Y EXTRAORDINARIAMENTE LAS VECES QUE LAS ‘CIRCUNSTANGIASS LOS. REQUIBRANCARTICULO 112 LA CONVOCATORIA 8 LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA: © EXTRAORDINARIA SE CONVOCARA POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO LO HARAMEDIANTE CITACION, ESCRITA, CON UNA ANTICIPACION DE .CINGO \ BIAS, EN-LA WISMA’ QUE SE DEBERA PRECISAR EL LUGAR, DIA, HORA Y DE LA'AGENDA \ASTRATAR. ENS TOO LO NO. PREVISTO. EN ESTE ARTICULO SERA DE APLICACION 1 UESTOBS DEP COBIGO CIVIL ARTICULO, 12. PARA LA VALIDEZ DE LAS REUMONES, BE ASAMBLEA GENERAL SE REQUIERE. EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA CONCURRENCIA DE. MAS\DELA MITAD DE LOS ASOCIADOS EN SEGJNCA CONYOEATORIA, QUECSERACCITADA. PARA MEDIA HORA DESPUES DE LA PRIMERA, BASTA ((K “BRESENCIA DE CUALQUIER NUMERO DE ASOCIADOS: LOS ACUERDOS SE ADQPTAN'TGQN’ EL VOTO DE MAS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES. PARA MCDIFIOAR EL ESTATUIO iO PARA DISOLVER LA ASOCIACION SE REQUIERE EN PRIMERA CQNVOCATORIA, UA-ASISTENCIA MAS DE LA MITAD DE. LOS ASOCIADOS LOS ACUERDOSSSE ADQPTAN,CON EL VOTO DE LA MITAD MAS UNO DE LOS MIEMBROS CONCURREWTES JEN SEGUNDA. DESIGNE. ARTICULO 20°. SON CAUSALES DE VACANCia EN EL_ CARGO, DIRECTIVO: KAW. RENUNCIA IRREVOCABLE AL CARGO. SER DESTITUIDG POR EL Coys DIRECTV, CON’CARGO A DAR CUENTA EN iA os ASAMBLEA GENERAL. PALTAR INJUS (MENTE. TRES VECES CONSECUTIVAS © CINCO “A NO CONSECUTIVAS LAS REUNIONES, DEL CONSEHO OIRECTIVO. COMETER FATA GRAVE < LA GESTIONOMIMINSTRAGION OB LA ASOCIACION. LA QUE DEBE SER Oh HANTE UNA GOMISION INVESTIGADA SER CENSURADO POR LOS DOS 7 TERCIOS DE LA ASAMBLEAGENERAL. ARTICULO:21°.-. SON FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL fal CONSEJO DIRECTIVO ASU LA REPRESENTAGION INSTIUCIONAL DE LA ASOCIACION ANTE font LOS ORGANOS PUBIC SY PRIVADOS EN TODO ACTO.O COMPROMISO ADMINISTRATIVO sent POLMTICO, JUDICIAL OLABORAL CONVOGAR A LA ASAMBLEA GENERAL Y A LAS REUNIONES I DEL CONSEJO (DIRECTIVO, PRESIDIRGLAS SESIONES: FIRMAR CONJUNTAMENTE QUE EL = SECRETARIO #OS "EGNVENIOS, CONANSTITUCIONES, ORGANISMOS PUBLICOS O PRIVADOS Y cet CONDUCIR (AS RELACION 65 INTERINSTUCIONALES. REALIZAR OPERACIONES FINANCIERAS Y a SUSCRIBIR_ DOCUMENTOS: CONTRACTUALES, CONVENIOS. INTERVENIR EN TODOS LOS i ASUNTOS DE CARACTER /ADMINISIRATIVO, CIVIL JUDICIAL FISCAL PENAL, LABORAL Y ‘4 TRIBUTARIO ANTE VAS AULORIDADES POLITICAS ADMINISTRATIVAS, JUDICIALES, POLICIALES {ANTE OTRAS AUTORIDADES CON FACULTADES CONTENIDAS EN LOS ARTICULOS 74° ¥ 75° DEL CODIGO PROCESAL CIVIL. PREPARAR ¥ PRESENTAR ANTE EL CONSEJO DIRECTIVO | Y LA T ) ASAMBLEA “GENERAL [A MEMORIA NARRATIVA Y EL BALANCE ECONOMICO DE LA GESTION.ANUAL. ELABORAR Y PRESENTAR EL PRESUPUESTO Y EL PLAN ANUAL PARA SU APROBAGION DEL CONSEJO DIRECTVO. LAS DEMAS FUNCIONES QUE LE ENCOMIENDEN EL GONSEJO DIRECTIVO © LA ASAMBLEA GENERAL. ARTICULO 22%.- SON FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE, LAS MISMAS.DEL PRESIDENTE, EN CASO DE VACANCIA, RENUNCIA O MUERTE Y LAS QUE LE ENCOMIENDE 4A ASAMBLEA GENERAL Y.EL CONSEJO DIRECTIVO. ARTICULO 23°.- SON ATRIBUCIONES DEL” SECRETARIO, LO. SGUENTES: LLEVAR AL DIA LOS UBROS DE ACTAS DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL CONSEJO DIRECTIVO Y EL REGISTRO PADRON DE LOS ASOCIADOS. ELABORAR LAS COMUNICACIONES OFICIALES Y EL DESPACHO DIARIO DE 10S RUBRCANDO JUNTO QUE EL PRESIDENTE. CONSERVAR MANTENER EL ARCHIVO. ARTICULO 24°.- SON FUNCIONES DEL TESORERO LAS SIGUIENTES: ELABORAR EL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO ANUAL. REALIZAR CONJUNTAMENTE CON: EL PRESIDENTE OPERACIONES BANCARIAS FINANCIERAS Y ASUMIR CON RESPONSABILIDAD EL MANEJO ECONOMICO DE LA ASOCIACION. LLEVAR AL DIA LOS DOCUMENTOS CONTABLES'Y EL INVENTA 210 PORMENORZADO DE TODOS LOS BIENES QUE CONSTITUTE EL PATRIMONIO ‘DE LA ASCICIACION. RECAUDAR LAS COTIZACIONES Y APORTES DE LOS ASOCIADOS. LAS DEN.AS FUNCIONES QUE LE ENCOMIENDEN EL CONSEJO DIRECTIVO Y LA Pagina Nimero 4 Resolucién del Superintendeme Nacional de los Registros Publicas N" 124-97-SUNARP PUBI.ICIDAD : 2219185 Recibo N° 2018-315-6047 CERTI. LITERAL - PJ Partida N° ae ‘ ZONA REGISTRAL WX SEDE COSCO OFICINA REGISTRAL ANDAHUAYLAS sunarp Ne Paid: 1047609 INSCRIPCION DE ASOCIACIONES JCIACION SAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA ‘ASAMBLEA GENERAL. ARTICULO 25°.- SON OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES DEL FISCAL A~ FISCALIZAR LAS LABORES DEL CONSEJO DIRECTIVO, B~ DENUNCIAR EN ASAMBLEA GENERAL SOBRE LAS INFRACCIONES DEL ESTATUTO. C.- VELAR POR EL RESPCTO QUE DESE HABER ENTRE LOS ASOCIADOS. Y DENUNCIAR LAS IRREGULARIDADES QUE SE PUEDAN PRESENTAR. D.- RECOMENDAR LAS NORMAS PARA LA MEJOR MARCHA DE LA ASOCIACION. E~ SOMETER A CONSIDERACION DEL COINSEJO DIRECTIVO LAS SANCIONES QUE PROPONGA. ARTICULO“ 26°. DEL VOCAL SON LOS SIGUIENTES: TENORA LA FACULTAD DE SUPERVISAR QUE LOS DEMAS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO _CUMPLAN GON'SUS FUNCIONES QUEES ASIGNE EL CONSEJO DIRECIIVO, ASI COMO EJECUTAR TODAS LAS DEMAS FUNCIONES QUE LEENCOMIENDE EL CONSEJO DIRECTIVO Y LA ASAMBLEA GENERAL "NO REGULA COMITE ELECTORAL, NOMBRAMIENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO: FL PRIMER CONSEJODIRECTIO PARA EL PERIOD DE DOS ANOS COMPRENDIDO A, PARTIRADEL 28/04/2014 ‘al. 23/04/2016, CONFORMADO POR LAS SIGUIENTES PERSONAS: PRESIDENTE; CLAUDIO CACERES VEGA, CONN 205826 101 VICEPRESIDENTE: RAUL PA-OMINO MIRANOR, IDENTIFCADO COW DNIN® 31189337. SECRETARIO: SAMUEL CENTENO RAMOS, IBENTFICADO CON BNI N? 42038160. TESORERO: CELESTING RAMOS Sov IDENTIFICADO GON DNIN® 80084279. FISCAL LINO CENTENO ROJAS IQENTIRCADO COR DNLN® 31187162 aes VOCAL: FEL FERNANDO QUISRE PARIONA DNI(NP 31187658, < Ubro Acreditade: é *Acuerdo extraido de fejahpehy:siguienl@ deh Coro da Actos N° 01 de fecha 19/04/2016 5 legaizada por cnte 6latic Publica 42 Andehuaylos Juan Pablo Cardenas Miranda, bajo ao el nomero de reaishigt 2016. SS fe« CONSTA AS! DELIPARTE DE LA CITADA ESCRITURA, EXPEDIDO CON FECHA 20/09/2016. peal El titulo fue presetntaddo el 22/07/2014 a las 02:35:45 PM horas, Bajo ef N° 2016-01685965 del 3 Tome Diario 0042: Derech3e cobraities S/ 56.00 soles con Recibo[s} NUmero|s) 00012050-24.- - ANDAHUAYLAS?29 dé Sellemiare’de 2016, pol ‘obcina Regia Pagina Namero 5 Resolucin del Superintendente Nacional de los Registros Publicos N* 124-97.SUNARP teureo19 'SUNAT - Consulta RUC ire Consulta RUC “a Volver —— Resultado de la Bisqueda RUC: 20601561949 - ASOCIACION SAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA Tipo Contribuyente: ASOCIACION Nombre Comercial: Fecha de Inscrip 07/10/2016 Estado: ACTIVO Condicién: HABIDO Domicilio Fiscal: AV. PERU NRO. 622 (MEDIA CDRA ANTES COLEGIO BELEN,C3P,AZUL) APURIMAC - ANDAHUAYLAS - ANDAHWAYLAS. Actividad(es) Economied\s): Principal - CIIU 51430=, VTAQMAY, MATERIALES DE CONSTRUCCION, Comprobantes de Pago c/aut. de impresién (F, 806 u 816): FACTURA BOLETA DE VENTA GUIA DE REMISION - REMITENTE. Sistema de Emisi6n Electronica: Afiliado al PLE desde: Padronec: agyaumac reuz018 SSUNAT -Consota RUC cownsue aeseesisg Yi AMON Y ARCH NINGUNO wono 8 Fecha consulta: 16/04/2018 12:45 © 1997 - 2018 SUNAT Derechos Reservados Gow. 2NO REGIONAL APURIBAC SiReCeiOn RESIONAE Sa e040 Ge HDIRIGTAAGION¥ARCHI tesa _ DSS vite San wong RON So RCN CORY T= COMPROMISO PREVIO EN FORMA DE DECLARACION JURADA _.ocespunsnsco' DE(L) (OS) PETICIONARIO(S) na a Re que De conformidad con Io estipulado en el inciso i) de! numeral 4 del articulo 17 de! Decreto ‘Supremo N° 018-92-EM, cum(plo) (plimos) con DECLARAR BAJO JURAMENTO, que en el caso de desarrollar proyectos mineros en el area de mi petitorio, me comprometo a: a} Enfoque de Desarrollo Sostenible Contribuir af desarrolio sostenible de la poblacién ubicads en et érea ce Infiuencia de la actividad minera, procurendo de manera conjunta con ella, el desarrollo y et fortalecimiento de Ia institucionslidad local, principalmente y Ia articutacién con.tos proyectos de desarrollo productivo. que conileven s Ia diversificecién econdimiza ¥ Is sostenibilidad local mas allé de la vida Util de las actividades mineras. b) Excelencia Ambiental y Social Reslizer las actividades mineras en el marco de In politite ambiental del Estado. en su Interdependensia con ef entomo social, buscandé la gestién sotisl y ambiental con excelencia y ef uso y manejo responsable de\los recursos naturales para impulsar el desarrollo sostenible. ¢c) Cumplimiento de Acuerdos Cumplir con los compromisos sociales d3umides en cohyenios, actas, contratos y estudios ambientales, d) Relacionamiento Responsabie: petar a les personas ¢ Instifuciones, autofidadés, cultura y costumbres locales, Promover acciones que fortaleztan Ia confianza.éntre ios ectores involucrados con Is activided minera, a trayés del éstablécimiento y vigencia de protesos participativos ¥ fevoreciéfidose fe prevenciin'y gestion de conflictos y te utilizecién de mecanismos sitenativos Ue solueién de contlictos. ) Empleo Local Fomentar prefefentemente ia ¢ontratacién de personel locel, para realizar labores de Ia actividgd minera o relacionadas con ta misma segin los requerimientos det titular en las diversas 6tspas del ciclo minero y de forma consensuada con la poblecién del area delinfiyencia, pudierde bringar pare ef efecto las oportunidades de capacitacién reduerigas. f) Desarrollo Ecénomito Contribuir.sh'Gesatrollo econémico local y/o regional a través de ta adquisicion preferente ce biénes y servicios locales yio regionales en condiciones razonal de calidad, oportunidad y precio para ambas artes y Ia promocién de Iniciativas empresariales; que bueguen fa diversificacién de las actividades economicas de la zone. g) Didlogo Continue Mantener un didlogo continuo y aportuno con las autoridades regionals y locales, Is poblacién del area de Iinfluencia de la actividad minera y sus crgenismos representatives, bajo un enfoque Intercultural. proporcionandoles informacion Wansperente, oporuna y accesible sobre sus actividades mineras medients el lenguaje y los medios de coraunicacién adecuados, de modo que permita el intersambio de opiniones, manifestacién de sugerencias y participacion de todos los actores involusrados. de conformidad con las normas de participacién cludadans aplicebies. 8.- FIRMAS DEL PETICIONARIO(S) YO REPRESENTANTE (ES) LEGAL (ES) Y/« APODERADO REGISTRAL (Firmar conforme al D.N.| 0 Camé de Extranjeria) FIRMO(AMOS) EL DOCUMENTO EN SENAL DE CONFORMIDAD CON LOS DATOS CONSIGNADOS &! EL PRESENTE FORMATO Y LA DECLARACION JURADA DE COMPROMISO PREVIO. APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA ASOCIRCION Sb CRISTOBSL DE Eau Sacuapuwe 9.- DATOS DEL APODERADO COMUN Literal a) del numeral 1 del articulo 17 del DecretéStipremo N‘.018.92-EM (Lienar estos datos sélo si el petitorio es solicitatlo par dos o mas\persodas naturales y/o juridicas) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES NACIONALIDAD DNIO CARNE DE EXT. RULC. (activo) TELEFONO EMAIL : FIRMA : (Firmar conforme al D.N4. 0 Carné de Extaieray & DOMICILIO DONDE SE EFECTUARAN LAS NOTIFICACIONES DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO MEDIANTE LA MODALIDAD DE NOTIFICACION PERSONAL, ‘SALVO QUE EXPRESAMENTE SOLICITE SE EFECTUE OTRA MODALIDAD DE NOTIFICACION. ‘Av., Jt, Mz,Pasaje, Calle N°, Cooperativa Urbanizacion Di Provincia Departamento NOTA: Sil espacio consignado para las firmas de los peticionarios ylo representante legal es insuficiente, fotocopie esta pégina Se delabidelals del aA wus zanna ~wiRECEION Re Roa yw ‘040 CENSUS RAC Fane # RETASS, Segue 10,- REGIMEN SOCIETARIO A ELEGIR muta 08 it (Lienar este campo séio si el petitorio es solicitado por dos o més personas naturales ylo juridicas) SOCIEDAD CONTRACTUAL SOCIEDAD LEGAL (SMRL) 10.1 DE OPTAR POR UNA SOCIEDAD LEGAL (SMRL), INDIQUE. CAPITAL INICIAL (ART. 193 Y SGTES, DEL D.S. 014-92-EM): NUMERO DE PARTICIPACIONES: VALOR DE CADA UNA DE LAS PARTICIPACIONES: NOMBRES Y APELLIDOS DEL GERENTE. }1.- DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR Y/O INDICAR’ 11.1, Recibo de pago por DERECHO DE TRAMITE * Banco de la Nacién x (Adjuntar original) * Caja del INGEMMET (lndicar los datos del recibo -sujeto a verificacign por la Oficina de Administracion y la Unidad de Administracién Documentaria y Archivo) N? de constancia de pagd\: | 74 932.4 88 Fecha de pago:| (6 WOv/ 2018 11.2. Recibo de pago por DERECHO DE VIGENCIA (Adjuntar original) BANCO. DE RENTS Hora:_|/0.06 N° de recibo 0127 296 Monto: # 300.00 11.3. Certificado de Devolucién de Derecho de Vigencia (indicarlos siguientes datos que sordn sujetos a verficacién por la Unidad de Administrackén Documentariay Archivo y Ia Direccién dde Derecho de Vigencia de INGEMMET) N° de Certificado: Fecha de Caducidad: Monto: TITULAR DEL CERTIFICADO: 11.4. Constancia: Constancia de Pequefio Productor Minero (PPM) Constancia de Productor Minero Artesanal (PMA) N° de Constancia: Fecha de aprobacién: Pee Eee EEE couse segmanaucmes eee nom Sa cwcro SER crn very QEorses RUNEROR Seam Banco de la Nacién 2 OE ec BESTA areemo ra, om. FPL 16/86/2618 itt QUENT: ao-cas-t1e393 TEAR RB. SIRS ~ sepe PORTE: 97 i otston » 5 ¥ EP COMISION ¢ &y UF Cath 3 gy LD, hue tit sn RTE a onayaryamn® ooo sageaggsy ey aac 8 EN ISLE TE: arr owe & SER/LlO BE RERIACIO USD SF. 0-CRSESTED ANTE ee 2 h Y ss in de engrese + INSTTTSIOWLES Expres aii! ©, 2° EET LOT & e cosa Wt ONAL AgURIN SieeSoN Res NEROIA A ace NomsTRACion¥ ARCH te snase_QIECL OCHS ws DESL OSH o woweron 21.2 12.- OBSERVACIONES: eon GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAG copico PETITORIO 330001318 JAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA. ge gtoua aru Neca INFORME N° 51 -2018-GR-DREM-APURIMAC/SDW/ATO/JOAM iad LETRAS. NUMEROS: rs Seftor: Ing. Fredy Palomino Oscco DIRECTOR REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS = APURIMAC ASUNTO —: ADMISION'DE PETITORIO REFERENCIA: SOLICMUD DE CONCESION MINERA Se ha revisado el aspecto técnico de la Solicitud de fOrmitilacién dehpresente petitorio, informandose lo siguiente: DATOS DEL PETITORIO: FECHA DE FORMULACION +102/05/2038 HORA CLASIFICACION : Nowietaliea JOF. FORMULACION EXTENSION (Has) :100 NOE CUADRICULAS 21. NOMBRE{s) DE LA(s} PANDAHUAYLAS) CARTA(s) NACIONAL{es} NUMERO DE LA(s) HOJA(s} 28 ZONA 218, SCALA +: 1/100,000 DEMARCACION P pistRITols), PTAUAVERA / OCOBAMBA PROVINCIA(S) pANDAHUAYLAS / CHINCHEROS DEPARTAMENTO[s) “APURIMAC SITUACION DEL PETITORIO | | CUADRICULAS SIN DERECHOS MINEROS PRIORITARIOS { } OBSERVACIONES: a. Consulta a SERFOR El presente expediente no ha sido consultado a SERFOR. b. Derechos Prioritarios 2 El petitorio en evaluacién no presenta derechos mineros piioritarios. ©. Derechos Mineros Posteriores El petitorio en evaluaci6n no presenta derechos mineros posteriores. d. Datos de la Carta Nacional Revisado el petitorio en la Carta Nacional de nombre: ANDAHUAYLAS Hoja: 28-P, ‘elaborado por el IGN (Datum WGS84): GOBIERNE iRIONAL ABU RICE NO SE OBSERVA: oe a 7 i Unido ac rea Urbana, ni Expansién Urbana. terran. taria y Archive, - Zona Agricola e. Superposicién a 4reas restringidas 1 petitorio en evaiuacién no se encuentra sobre Areas Protegitias. f. Plano geolégico regional referencial Se adjunta al presente Informe Técnico, un.plafio feferenc@l sobre los rasgos geolégicos existentes en el rea peticionada, Las coordenadas UTM del presente petitorio s@encuentran correctamente identificadas en €l Sistema WGS84, siendo estas las siguientes/ z COORDENADAS UTM DEL PETITORIO ~WGS84 vernices | WoRTE Heal 498 000.00, <> C 8497 000.05 2) | c84sz000.00 AS 3498 000.00 Remitase el expediente él’area legal de concesiones para su informe respectivo. Apurimac, 10 de mayo dei 2048, NOTA: SE ADJUNTA EL PLANO CATASTRAL T ctaigo —:oGoMe-008 | FORMATO | Verstin 00 Jprobade por GCM | Poche aprob. 220002 | Paging tae t SNTERVALO DE CURVAS 50 METROS WORLD GEODETIC SYSTEM 1984 /TM CADA 1 000 METROS, ZONA 18 “TRANSVERSA DE MERCATOR, NIVEL MEDIO DEL MAR PROYECCION,. DATUM. VERTICAL ‘DATUM Was 1984 DERECHO MINERO —: SAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA NOMBRE DE LA CARTA : ANDAHUAYLAS NUMERO DE LA CARTA : 28P ESCALA : 1/100 000 ZONA 118 UBICACION DISTRITO : TALAVERA / OCOBAMBA PROVINCIA : ANDAHUAYLAS / CHINCHEROS DEPARTAMENTO : APURIMAC OBSERVACIONES: i . Ninguna... » Playas ‘Unidad de Admnist-715n Documentara y Archiv tetTrae YET Tr UNO aaa NUMEROS, 2 SOUSHONTHD , /SvAvOHVONY © VanVEOI0 / VESAWIVL NoIovaien BIETOOOES + YNNdVHOVS 30 ho OVvWaNa : (s) OLNAWY.LaWdad (8) VIDNIAOYd (3) ounusia e9rdo2 WHOLSTUD NVS : OWINIW ONDAUIT vahva020 % ao &, SOWSHONIHD | © 4guwranay | % REAVL t SviAVnHVaNY OWNTUNdY Puts OPER i AS ART LUTE DS. NUMEROS: 2. 2p ap | ets eee TO —”—”—”—C I NQDWONWWHGd ST! YOLITIOd NOINVOUYWaa OLVHIOS | WNASYHOWS 30 TaQLSTEO NYS i MINAS jcuentara y Arc letras EEN Te Te Unidad de Adoinscein O ungin sop ane esenasagre unuensue a "sauORINY SoHOSHEO 0000°00E SYIULOIH 30 OWaWNN OWBNIW OHORIIG BtETOOOES © on1d02 8 SDM WALLY - TWHASVLYD ONY Td ri [| varomounbay woz - wivazm 4 Yormongananr ng ~ ‘Yororoanbay ved ORHAN eae “ae ee ae vomnoai avarnn ‘Sta SaNOISIDNOD 36 NOTIORLIG OD:OUNTELEW 4 OMIA ODIOGIOSD OLNLLLSHT GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO Ce DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS “= “Ano de lalogoy a Reconctiacién Nacional” Gobierno Regional de Apurimac Abaneay, 10 MAYO 2018 OFICIO N°’ 2? Z -2018-DRE eaeae GOBIERNC ... SIONAL Ap: iti ONAL APURMa ROCIO MALLEUX HERNANI Hecncuan BRGONAL : Directora Ejecutiva iia rn: “ide Documentaria y Arctivo Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre ~ SERFOR ats UE Tie. Av. 7 ~ 229 Rinconada Baja La Molina Lima NMEROS. 2" Presente.- Asunto: Consulta sobre Entrada en vigenibidy aplicabilidad def articulo 62° de ley Forostal y Fauna Silvestsés leyN° 29763. Referencia: Oficio N° 036-2016-DREM-GR-APURIMAC, del 14 de Enero del 2016. Tengo a bien dirigirme a usted, conforme.a Tos fundamentoS’ cohdicionamientos y téminos expuestos a detalle en el oficio N° 036-20[6-DREM-GR=APURIMAC, que fie remito el 14 de Enero del 2016. Enttal sentido en caso ol SERFOR @eimerito a lo absucltoipor el Ministerio de Justicia y Derechos humanos, considere la vigencia Yigi\su caso laaplicabilidad del enciso d) del articulo 62° de la ley 29763, en el trémite deotorgamiento dé tondesiones mineras y con el objetivo de evitar comunicaciones dilatorias en”@t procedimiento-administrativo a cargo del Area Técnica de Concesiones Minera dé\a\Direccién. Regional de Energia y Minas de Apurimac DREMA, le remito adjunto ¢l Plane Catastral Mittere'Impreso, incluyendo un CD el cual contiene el Plano en formato JPG (Formato Ad), Debe advertitge due se est4 Envidndo la informacion de fos petitorios en trimite desde enero del 2016 y que dicha cifea Se inerementa diariamente en la medida que se formulan petitorios ‘mineros en la sede def Gobierno Regional de Apurimac. La informacié@aléanzada de la DREM-Apurimac a SERFOR, respecto a los petitorios mineros en tramite, se Sustéata en las coordenadas WGS 84, sefialada por el peticionario en su solicitud, siendo Ja‘thica informacién que obra en los expedientes de los petitorios mineros, que permite ubicar €V rea peticionada y contrastarla con la Base de Datos Forestal Adjunto Relacién de Petitorios Mineros Aprovecho la oportunidad para manifestar a Usted mi consideracion. Atentamente, & RENAE Jv. Arequipa 122 — Abancay — Apurimac ~ Pera - Teléfono: 083 — 323099 ‘tae. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS “Alo del didlogo y ta Reconeiliacién Nacional” RELACION DE PETITORIOS MINEROS & Gobierno Ragionat ‘de Apurimae. “NOMBRE DE LOS PETITORIOS "AUGAMAR Ne [1 | SOCIEDAD DE ORO zi 02 "| SOL DE ORO 20181 a _| "s30000618 “03 | SOL DE ORO 2018 II i oe 530000718 04 | iwact Hy e zy ‘530000818 05 (06 | LUCIANA CIELO 7 { 07 | NATO 2000 = PANDEORO SAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA ESMERALDA 2018 530001418 | 11 | CHINGOLO ¢ 530001518 ‘+ Fotocopia de Informe Técnico * CD (planos en Digital en JPG) Jr. Arequipa 122 — Abancay ~ Apurimac — Pera - Teléfono. 083 — 323099 Notificacién N°. \900020-2018-GR-APURIMAC OFICIO N° 872-201 8-DREM-GR-APU DE FECHA 10/05/2018 530°P 1818 -SAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA SRq SERVICIO NACIONALFORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE - SERFOR (AV. 7 - 229 RINCONADA BAIA {AN 8 ed onan apueete”” CREEIONS sia y Mire y eve rs As GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAG GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS w “abo del distogo y la Reconcliacién Nacional” Gobierno Reslona Abancay, 45 ayo 7018 OFICIO N’ 873 SENOR: DIRECTOR DE LA SUB REGIONAL DE AGRICULTURA ~ ANDAHUAYLAS. Complejo Teja molino S/N. informacién sobre la existencia de tierras risticas de usb’ agricola en el Area del petitorio mintero no metalic SAN CRISTOBAL, .DE SACHAPUNA “con cédigo -N° 10001318, ¥ plano correspondiente. Es grato dirigirme a usted, ci a bien remitir informacion sobre la existencia de: tierra :n frea;tlet petitotio minero mencionado, precisai n mposicion.a zonasticola (parcial © total); y de ser el caso, pri a 8 Hee eodhae se grafique ¢ indique en coordenadas UTM (ysDatum utifizade: WGS84) el aréa’peticionada y zonas agricolas existentes en ésta, y.enyiamoylag dgorenadiigen digital formato Excel. Las coordenadas UTM queletetminan la ubioacién él petitorio minero acotado y demés datos relativos a éste, selenétientran consignadds en el Informe Técnico N° 51- 2018-GR-DREM-APURIMACISDM/ATOMOAM de fecha 10/05/2018, cuya copia se adjunta. X Su respuesta nos \petmitiré inar’si corresponde o no aplicar al petitorio minero no metilicg SAN CRISTOBAL,DE SACHAPUNA con cédigo N° 530001318, Ja prohibicion exprésa a que hace tefBreticia el artieulo 14° del Texto Unico Ordenado de la Ley Gegeral Ge Mineéfa, apfdbado por Decreto, Supremo N° 014-92-EM, que establece fo ofdFBar conegsiones mingras no metilicas en tierras nisticas de uso agricola. i = al Es oportuna la ogi ‘ gy A een pas SWNIW Ar + seewidl WNGE WAQIDA 11 ‘Snvkiacs fe Re 3 Binctiew RESON N D fENO-OSCCO AY RNA DvREETOR RONAN. DE ENERGIA YNONAS = APORMAC SO becom eae cers: WeIT. OCHO Int ico quercc.__ 28 Jr, Arequipa 122 ~ Abancay ~ Apurimac Peri - Teléfono: 083 ~ 323099 swww.cremapurimae.gob.pe ~ Email: rapurimac@minem.gob pe » Notificacién N° \\900022-2018-GR-APURIMAC ‘OFICIO N° g09-3618°DREM-GR:APU DE FECHA 15/05/2018 20008428 “SAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA ses ByRBcCiOw sus REGIONACE AGRICULTURA ANDAIRIAYLAS -APURIHAC secron near as covru0 TaN HauiNe sn or aa Sy enCAnG anon AvOuvunas Zurayac “APUR {OA Peer 900022 2048-GR-APURIMAC CORR on BRON. 1ersGIAY MINAS, Unies ve hq Gogumntaria Are vetras:_ VELMT! USE numeroc. 24 SECTOR ENERGIA Y MINAS sero Notificacion No \\900022-2018-GR-APURIMAC OFICIO N° 98-2018" DREM-GREAPU DEFECHA 15/05/2018 53000118 *SAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA Shes. DBIRECCION SUS REGIONAL DE AGRICULTURA ANDAHUAYLAS -APURIMAC \COMPLEIO TEIN HOFIND s/nt {AST 8 roo 20 GR APURENAC 1 Aerie PRES IORAL “GIRS MINA chi wel ogame TB GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC copico 1530001318 PETITORIO : SAN CRISTOBAL DE SACHAPUNA INFORME N° 76-2018-GR-DREM-APURIMAC/SDM/ATOI, Sefior: Ing. Fredy Palomino Oscco DIRECTOR REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS - APURIMAC, ASUNTO _: Anilisis de la informacién existente en el infofaa tecnico N°225-2018- MINAGRI-SERFOR/DGIOFFS-DCZO. REFERENCIA ‘: Oficio remitido por SERFOR N° 649-2018- MINAGRI-SERFORIDGIOFFS- DCZO, de fecha 05 de julio deh20%8. ‘Se ha revisado el aspecto técnico de la sOlicitud de formulacion del presente petitorio, informandose lo siguiente: DATOS DEL PETITORI FECHA DE FORMULACION: HORA CLASIFICACION OF. FORMULACION ‘APURIMAC EXTENSION (Has) DECUADRICULAS —: 4. NOMBRE(s) DE Las) CARTA(s) NACIONAL(es}. NUMERO DE LA(s) HOMA(S) ZONA ESCALA + 1/100,000 DEMARCACION DISTRITO(s) + TALAVERA / OCOBAMBA PROVINCIA(s) + ANDAHUAYLAS / CHINCHEROS DEPARTAMENTO(s) = APURIIMAC ee SITUACION DEL PETITORIO OBSERVACIONES: Con relacién al documento de la referencia, por el cual el servicio nacional forestal y de la fauna silvestre — SERFOR da respuesta en parte al Oficio N°872-2018-DREM-GR- APURIMAC de fecha 10 de mayo del 2018, con relacién a los 11 petitorios mineros, adjunta el informe técnico N°225-2018-MINAGRI-SERFOR/DGIOFFS/DCZO, RMAC EGIONALDE AUR! EGON Si os oe exis NS 4. CONTENIDO DEL INFORME TECNICO N° 225-2018-MINAGRI-SERFOR- DGIOFFS/DCZO REMITIDO CON OFICIO N° 649-2018MINAGRI-SERFOR- DGIOFFS/DCZO. El informe técnico N° 225-2018-MINAGRI-SERFOR-DGIOFFS/DCZO, en la secci6n IV. CONCLUSIONES y V. RECOMENDACIONES, sefiala Io siguiente: IV. CONCLUSIONES 4.1, Se advierte que no existe superposicién de concesiones forestales corios (11) petitorios mineros materia de evaluacién del presente informe. En ese Septido, la presente opinién técnica, se configura como una opiniémprevia dentro de los-alcances de fo regulado en el articulo 62 de la Ley N° 29763; LeyForestal y de Fauna Silvestre, siendo necesario precisar que, su importancia radi¢a\en ‘constituirse como una alerta; respecto a los recursos forestales y de fauna silvestre existentes en’el ambito de los petitorios mineros, con la finalidad de evitar la degradacién de jos mismos, la afectacion a la cobertura vegetal, el uso sostenible y Ja conservacién de jos Yecursos forestales y la biodiversidad, asi como asegurar la provision de_prOduct6s y servicios esenciales para el bienestar de la sociedad. 42. En la superficie que comprenden 16S once (11) peétitorios mineros y conforme a la Glasificacién de cobertura vegetal se han idefificade los siguientes tipos de cobertura: Bofedal, Bosque relicto meseandino, Bosque ‘Xerico interandino, Matorral arbustivo, Pajonal altoandino, Plantacion Forestaly Agticultura costera y andina, conforme se detala en el cuadro N° O3del presente informe 4.3. Se advierte quéie! patitorio minére-denominado "NATO 2000”, se ubica dentro de una declaracion ge\\manejo dé” vioufia otorgado mediante R.A 024-2016-SERFOR- ATFFS/ABURIMAC a la comunidad campesina de Capaya, con fecha de término 16- 04-2021 (vigencia de 5;afio), €n una superficie de 198.83 ha, 4.4. Se desprende gue ef’Petitorio minero denominado “NATO 2000", se ubica dentro de un bofedal, s@gun'-MEMORANDUM N°1021-2012-AG-DGFFS-DGEFFS, en una superficie d8>10G9 has. Por ende, le resulta aplicable la estrategia nacional de humedales, aprobada mediante Decreto Supremo N° 004-2015-MINAM 4.5, De manera referencial cabe mencionar que, en el departamento de Apurimac, en el cual se ubican 11 petitorios mineros materia de evaluacin, se han identificado algunas especies de flora categorizadas como amenazadas entre las cuales se tiene: 09 especies de flora en fa categoria En Peligro Critico (CR), 08 especies de flora en la categoria de En Peligro (EN), 32 especies de flora en la categoria Vulnerable (VU) y 22 especies de flora en la categoria de Casi Amenazado (NT), segiin DS. N° 043-2006- AG. 46, Asi también cabe mencionar que, en el departamento de Apurimac en el cual se ubican 11 el petitorios mineros materia de evaluacién, se han identificado algunas especies de fauna silvestre categorizadas como amenazadas entre Jas cuales se tiene: 03 especies de fauna en la categoria En Peligro Critico (CR), 04 especies de fauna en ta categoria de En Peligro (EN) y 7 especies de fauna en la categoria Vulnerable (VU), 02 especies de Fauna en la categoria Casi Amenazado (NT) 84 especies de fauna en la categoria de Datos Insuficientes (DD), segtin DS. N° 004-2014-MINAGRI. 4.7. En ese contexto tenemos que, conforme se ha expuesto en los puntos anteriores en la superficie de los 11 petitorios mineros se han identificado recursos forestales que conforman el patrimonio forestal y de fauna silvestre, conforme to establecido en el articulo 4° de la ley N° 29763; Ley Forestal y de Fauna Silvestre, ‘Al respecto es importante sefialar que, la normativa en materia foretal y de fagha silvestre, segun corresponda, prevé procedimientos administrativos que posibilitan el desarrollo de actividades productivas que no tengan como fines en manejo forestal sostenible, tales como: a) autorizaciones de desbosquél‘s) autorizaciones para autorizacién de cambio de uso c) realizacién de estudios dal patrimonio efvel marco del instrumento de gestién ambiental. Sin embargo, es importante considerar que gen @ ambitoy‘del .petitorio minero denominado "NATO 2000", existe un derecho\ de aprovechamisnto sostenible de vicufias, otorgado mediante de Declaracién\ de manejo>aprobada R.A 024-2016- SERFOR-ATFFS/APURIMAC. Asimismo,es Wetesario indicar que entre los requisitos para la aprobacién de la Declaracion de Manejo, el soliitanie debe presentar copia del documento que acredite la propiedad\de! predio\donde’ se encuentre el area de manejo(...), conforme lo sefiala’ Guia de aplicaci6n Ypara el aprovechamiento y comercializacién de {a fibra deyamélidos sudamericanos silvestre aprobada mediante Resolucion de Directiva Ej@eutiva N° 060-2015SERFOR-DE. En ese sentido se recomienda realizar las cooftliaciones. que cortespondan. V. RECOMENDACIONES, 5.1, Remitir el presemté informe a fa Dveécion de Energia y Minas del Gobiemo Regional de Apurimag, el eual con figne 168 resultados de la evaluacion del petitorio minero en consutta y'bn napa, §.2.en virtud que el_pétitoriévminero denominado “NATO 2000” se ubica dentro de un derecho de aprovechamiento sostenible de vicufias, otorgado mediante la Declaracién de manejo aprobada R.A. R.A 024-2016-SERFOR-ATFFS/APURIMAC a la comunidad campesina'de Gapaya, se recomienda realizar las coordinaciones que correspondan ~§. CONTENIDO DEL INFORME TECNICO N° 226-2018-MINAGRI-SERFOR- DGIOFFSIDCZO REMITIDO CON OFICIO N° 649-2018-MINAGRI-SERFOR- DGIOFFSIDCZO. Revisado el informe técnico N° 225-2018-MINAGRI-SERFOR-DGIOFFSIDCZO, se advierte que dentro del informe: relacién de solicitudes concesiones mineras superpuestas informe: 02/07/18, se observa tres (03) hojas denominadas: BOSQUES, CUM, Coberturas de vegetacién, las cuales conforman las Areas Registradas en la Base de Datos de la DCZO-DGIOFFS, de acuerdo al siguiente detalle: a. La hoja BOSQUES, contiene fa relacién de 11 solicitudes de concesiones mineras ubicadas dentro de cobertura de Bosque y no bosque. b. La hoja CUM, contiene la relacién de 11 solicitudes de concesiones mineras superpuesta con tierras forestales y de proteccién. wes PASTE TB es anes c. La hoja de cobertura vegetal, contiene fa relacin de 11 solicitudes de concesione mineras cubiertos por distintas cobertura de vegetacién 6. ANALISIS DE LA INFORMACION CONTENIDA EN EL INFORME TECNICO N° 225- 2018-MINAGRI-SERFOR-DGIOFFS/DCZO. 6.1. SOBRE EL CALCULO DE HECTAREAS: Las cantidades (petitorios mineros y el hectareaje total) en el informe coinciden con lo sefialado en los numerales 4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 4.5, 4.6 y 4.7 punto V CONCLUSIONES, del informe técnico N° 225-2018-MINAGRI-SERFOR-DGIOFFS/DCZO. El 4rea superpuesta (area_ha) informa sobre la superposici6n parcial 0 total de las solicitudes de concesién minera a las areas identificadag ‘pot SERFOR, “Gin ifdicar las coordenadas UTM de ubicacién del 4rea superpuesia 6.2. CANTIDAD Y SITUACION DE SOLICITUDES,DE CONCESIONES MINERAS SUPERPUESTAS A AREAS REGISTRADAS EN LA BASE\DE DATOS DE LA DCZO-DGIOFFS. Efectuando el cruce de informacién, ‘68fetto a log nombies de las solicitudes de concesiones mineras, consignados/entwel informé N°. 225-2018-MINAGRI-SERFOR- DGIOFFSIDCZO, se advierte lo siguiente: ET CTO DE SOLICTTUNDES DE) | CONCESIONES MINERAS AREAS REGISTRADAS ENLA BASE | SUPERPUESTAS A AREAS DEDATOS,O& LA,0CZ0- | REGISTRADAS EN LA BASE DE DATOS AGlees | DE LA Doz0-DGiFFS ‘SUPERPUESTA "A/SAGRICULTURA | 04 COSTERA WANDINA, SUPERPUESTAA PAJONAL SUPERPUEBTA A BOSQUE XERICO INTERANDINO | SipareueeTal A arora) ARBUSTIVO 4 | GUPERPUESTA A PLANTACION FORESTAL SUPERPUESTA a BOFEDALES ot SUPERPUESTA RELICTO on | MESOANDINO } En conclusién solamente 11 solicitudes de concesién minera son reportadas por SERFOR como superpuestas a una o més areas registradas en la base de datos de la DCZO- DGIOFFS. Realizado si cruce de informacién de estas 11 solicitudes de concesién minera superpuestas a una o més areas registradas en la base de datos de la DCZO-DGIOFFS, con la informacién de derechos mineros y catastro-SIDEMCAT, se determina que: [ CANTIDAD PETITORIOS | UBICACION EXPEDIENTE | ESTADO {1 | Regionaies | _11 peti 6.3. CANTIDAD Y SITUACION DE SOLICITUDES DE CONCESIONES MINERAS NO REPORTADAS COMO SUPERPUETAS A AREAS REGISTRADAS EN LA\BASE DE DATOS DE LA DCZO-DGIOFFS. La solicitudes remitidas mediant, y las reportadas superpdestas por SERFOR Chace un total de 14 solicitudes de concesiones mineras respecto dejas cuales SERFOR)no advierte ni informa que se encuentre superpuestas a las Afeas’Registradas enla Base de Datos de la DCZO-DGIOFFS, (bosque de protecci6n permanente (hoja BRP), Bosque focal (hoja bosque local), cobertura de bosque (hoja dé)bdsque). cohdesiGnes forestales (hoja de concesiones forestales), y tierras forestaleswdé la’ protecoién (hoja CUM) ni a alguna area registrada en la base de datos de la DCZODGIOFFS de SERFOR. 7. CONCLUSIONES UTO: 7A, De las 11 solicitudes ide concesién jinefa'cuyos expedientes se encuentran en el gobierno regional, \adjunto al? informe N° 225-2018-MINAGRI-SERFOR- DGIOFFS/DCZO/“pd\ teportadas “por’SERFOR con supetposicin a bosques de protecci6n permarfente, bosque Ideal, cobertura de bosque, concesiones forestales y tierras forestalesly de protécciéngni a alguna area registrada en la base de datos de la 7.2. El presente petitorio,mitiero: 7.2.4, Se encuéntrarén la lista de las 11 solicitudes de concesién minera enviadas a SERFOR mediante oficio N° 872-2018-DREM-GR-APURIMAC-D del 10 de mayo det 2018, 7.2.2.E! servicio nacional forestal y de fauna silvestre - SERFOR No advierte ni informa superposicién del area del presente petitorio minero a bosque de proteccién permanente, Bosque local, Cobertura de bosque, concesiones forestales y tierras forestales y de proteccién, ni a alguna Area Registrada en la Base de Datos de la DCZO-DGIOFFS de SERFOR. Ei 4rea mencionada por SERFOR no se consigna como 4rea natural protegida regional o nacional por Decreto Supremo, tampoco como area natural privada que debe darse con resolucién ministerial las coordenadas UTM del presente petitorio se encuentran correctamenté identificadas en el Sistema WGS84, siendo estas las siguientes: COORDENADAS UTM DEL PETITORIO - WGS84 VERTICES NORTE ____ ESTE i 8 498 000.00 Hel 667 000.00 2 8.497 000.00 667 000.00 3 8.497 000.00 ~_ 666 000.00. 4 8 498 000.00 666 900.00 oy Remitase al expediente al Area Legal de Concesiones, para su informe respectivo, <> x GOBIERNO | om eo ede R) “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” ““Afio del Didloga y Reconcitiacién Nacional” O5 JUL. 2018 Lima, OFICIO 2048-MINAGRI-SE EF S/DCZO Sefior ING. FREDY PALOMINO OSCCO Director Direccién Regional de Energia y Minas Gobiemo Regional de Apurimac Jr. Arequipa 122-Abancay Apurimac Presente.- Asunto Atencion a consulta formulada por ja’ Bireeion de Enstgid\y Minas del Gobierno Regional de Apurimac\respecto 11 petitarios mineros ten el marco de lo regulado en el/articulo 62 devietkey N°'29763; Ley Forestal y de Fauna Silvestre Referencia Oficio N° 872-2018-DREMLGR-APURIMAC-D. Tengo el agrado de dirigirme a usted, con felacion al docuimento¥ge la referencia, mediante el cual se salicita opinién en el marco de lo reguladoren el articulo @2 de la Ley N° 29763; Ley Forestal y de Fauna Silvestre ‘Al respecto, para la ubicacién de'lo3\11 petitorioSminetos, se consideré ta informacion fisica de las ‘coordenadas de los vérticeside los petitorios, jos mtismos que fue georreferenciados en proyeccién UTM, Zona 18, en Datum.WGS84, conforme lo seffala el documento de la referencia. Ademés, es importatite) s@iialar que\él afidlisis de los 11 petitorios mineros se realizé con coberturas del cataStro\forestal registradas a la fecha en la Base de Datos de {a Direccién de Catastro, Zonificacion) y Ordenamiento’y con {a informacion de flora y fauna de {a Direccién General de Gestion" Sostenible de} Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre y la Direccién de Inventario y Valoracion. En ese contexto, se @djuntadel Informe Técnico N’ 22S 2018-MINAGRI-SERFOR/DGIOFFS- DCZO y un mapa dé}anilisis respectivo de los petitorios mineros evaluados, ARR 5h Directora General Director General de informacién y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre oneeyo scious conn ge Nine gL ums _IREINIA y slate Sree Peat E. Peed Pamero atu serforgob 9 werseminagr gob pe pore OGIOFFS = DCZ0} SE “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Aho del Didlogo y Reconciliacién Nacional” INFORME Técnico N2_22.S”_2018-MINAGRI-SERFOR-DGIOFES/DCZO ROCIO MALLAEUX HERNAN! Directora Direccién General de Informacién y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre ASUNTO. Atencién a consulta formulada por Direccién Regional de Energia y Minas del Gobierno Regional de Apurimac en el marco de lo regulado en\el articulo 62 de fa Ley N° 29763; Ley Forestal y de Fauria Silvestre. REFERENCIA Oficio N° 872-2018-DREM-GR-APURIMAC-D defecha 21 de Mayo del 3018 FECHA Lima, 02 JUL. 2018 L 24 OBIETO. S El presente Informe tiene por objet6,emitir opinign en el,marco de fo regulado en el articulo N* 62 de la Ley 29763, basado @n los resultados del(andlisis de ubicacién de 11 petitorios mineros en trémite por la Direetién Regional-de Energia y Minas del Gobierno Regional de ‘Apurimac, respecto al Catastig Forestal\y- otras ‘coberturas teméticas de la Direccién de Catastro, Zonificacién, y‘Ordenamientoy’é informacién de flora y fauna de la Direccién de Gestién Sostenible dei Patrimonio Farestal (DGSPF), de la Direccién de Gestién Sostenibie de! Patrimonio de Fauna/Silvestre (DGSPFS)y-de la Direccién de Inventario y Valoracién. ANTECEDENTE ©. De la solicitud Mediante Oficio”N?p872-2018-DREM-GR-APURIMAC-D de fecha 21 de Mayo del 2018, la Direccién Regionale Energia y Minas del Gobierno Regional de Apurimac, remite informacién fisica de\las cobrdenadas de los vértices de 11 petitorios mineros en tramite, con la finalidad de soliitar la opinién técnica al SERFOR, respecto a {a evaluacién de las solicitudes de petitOrios mineros, de conformidad con el articulo 62 de la Ley N° 29763-Ley forestal y de Fauna Silvestre. De la Base de Datos EI 18 de Julio del afio 2017, mediante Oficio N°S88-2017-MINAGRI-DVDIAR-DGAAA, la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios, en adelante la DGAAA, del Ministerio de Agricultura y Riego, en adelante MINAGRI, remitié a la Direccién General de Informacién y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR, informacién de 77 estudios y/o Pagina 1 de 16 a Aveta 7 W220, Roconade Dla -Le ln -Lena [EPP orn z08 : 4 BIERNO REC DE APURI L PE worse ae pe cree St RU Primero | emote Ge. aia od be aria: SoSceurentoay Ace wes REINTS OCH, ewes, ONAL DE : {ONAL DE'APURIMAG. i Bacoe wesice nse GOBER! 2 ache NVENE ~y n boo iw Ct TPEINE ‘ 3 Whe 23 24 @ ‘Decenio de la Igualdad de Oportunidisdes para Mujeres y Hombres” ‘Aho del Didlogo y Reconeiliacién Nacional” procesos de actualizacién, que forman parte del archivo técnico de Clasificacién de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor. Asimismo, es necesario precisar que solo 44 estudios cuentan con informacién espacial. El 22 de Septiembre del 2016, mediante OFICIO N° 389-2016-INEI-DNCE-DECG, el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INE!), remite a la Direccién General de Informacion y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre, la base cartogréfica digital de los limites censales referenciales de los departamentos, provincias y distritos al 2016. E105 de Septiembre del 2016, mediante Oficio 543-2016-SERNANP-DDE, el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el estado, remite informacién ré8pecto a la cobertura digital de Areas Naturales Protegidas de Administracién Nacional) Regional, Privéda, Zonas de Amortiguamiento y Reservas de Biosfera El 23 de febrero de 2016, mediante Oficio N°044-2016-MINAM/OVMDERN/DGEVFPN, el Ministerio del Ambiente, remite a la Direccién\Gepetal de Informacién y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre, informacién de! (Mapa, Nacional.de Cobertura Vegetal - Edicién 2015, el cual ofrece informacién actualizada)sobre la supécficies-caracteristicas generales y distribucién geografica de los diferentesstipos Ue cobertura vegetal existente en el pals. Ha sido elaborado en base a imagenes satelitales del afio'2011)\ton escala de interpretacién de 1:100 000. El Ministerio de Agricultura (yRlego a travée.del SERFOR y el Ministerio del Ambiente, en el marco del Proyecto Monitoreolde la Deforestacién, en la Region Amazénica de la OTCA, han elaborado el Mapa de Bostive y No Bosquadel afio 2000 y el Mapa de Pérdida de Bosque Himedo Amazénie6) @'sel periodo 20021 - 2015, realizada aplicando la metodologia desarrollada por, la(Universidad “de (Maryland que a partir de un proceso de algoritmos (métricas) y clasifigacion digital én Base a un mosaico de imagenes Landsat Libres de nubes se logra detectar laspérdida de bosqde anualmente, ia cual ha sido trabajada a una escala 1:100 000. En es@cghtexto, SERFOR pone a su disposicién informacién cuantitativa correspondiente a los Mapas de Boqué, NO-Bosque y Pérdida del Bosque Hlimedo Amazénico en el periodo 2001 al 2015, mostrand6.los resultados obtenidos en el Ambito de estudio del proyecto. Los Bosques- Humedos Amazénicos, ambito de estudio del proyecto corresponde al 60.9% del tertitorio viacional siendo 15 departamentos los que se ven comprendidos, de los cuales tres departamentos los abarca en su totalidad y 12 parcialmente. El afio base del proyecto (Marco del Proyecto OTCA}; considera areas de perdida de cobertura boscasa al afio 2000, bosques con alteracién, asi como predios, centros poblados, vias, entre otros. Las referencias efectuadas en los numerales precedentes tiene por objeto precisar que para efectos de la informacién técnica consignada en el presente informe se ha utilizado las distintas bases de datos de informacién de las instituciones antes detalladas. Pagina 2 do36 Aversa N29 Rona aL Moire rs Ter) 2259005 5 eeseneoee Ex Pert Prmero | ‘woe minagr gob pe “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" “Ato del Didlogo y Reconciliacién Nacional MH. ANAUSIS 3.1 Del Método 3.4.1 La ubicacién de 11 petitorios mineros es realizada mediante la aplicacién del Sistema de informacién Geogréfica (SIG), considerando la informacién fisica de las coordenadas adjuntos al documento de la referencia, las mismas que fueron georreferenciadas en proyeccién UTM. Zona 18 Datum Horizontal WGS 84. 3.1.2 En tanto que para el analisis de los 11 petitorios mineros se utilizd\a informacién dé! Mapa de Bosque - No bosque y Perdida al 2016, Mapa de Cobertura Vegetal, Capacidadide Uso Mayor, asi como la informacién del Catastro Forestal y fa informacién.de flora y fauna refaltida por la Direccidn de Gestién Sostenible del Patrimonio Forestal {OGSPF), la Direccién de Gestion Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre (DGSPFS)\y de la Difécciéh, de Inventario y Valoracién. Ademés de otras coberturas teméticas, 3.2 Dela Ubicacién Politica y Superficie: p 3.2.1. Con relacién a la ubicacién de ta, slipetfitie de ds\41 ‘petitorios mineros, se observa lo siguiente: ‘Quadro N° 01 cS " Gna | Boece we [oeaxrawenro| rrovaca | “betmo | ofiomnncon | cooico | AREA 1 | ~aporiane Geau, [Pacanania ‘Rucaviat7— | ssooon0i8 “00 [arom] anaes tana | cn6i0 | ~saoonsis | son aPoRine | Sal > | PaTavPaNPn ssoousis | 200 > | peummnc—[PSerau [tonto] SMERALOA OUR / L ~» eURIMAC a sha | “ekwannk . wwact ssoooness | 200 runinn |, Rad] EaROARST wa » =| casuninc SP aannca[-eutawast | ium 7 |“ aoonate | see re) ova | “ArMAtats CI canara somo © | aeumiac—[Anoaronwas] Pawracna | _ NAPO2000 ™ nm APURMAC — attagaMaA | PACHACONAS pavoeoro / | sswons | 7 APURIMAG. "ANTABAMBA ‘SABAINO i o oe APURIMAB. | ARIDAHUAYLAS | TALAVERA ‘SAN CRISTOBAL DE | : Ae panuneas | raavera J] ss 100 F ‘aeuRiaac | cHINcHEROs | OCOBAMBA SACHAPUNA ~ 138 7 ~(s ‘APURIMAC GRAU GAMARRA ‘SOCIEDAD DE ORO. 530000238 200, | 10 | _aounmac | anancay | amonana | SOSEBEBGEORO, Tsscoocie | 00 S | avommnc | soancar | cna | SSROMBOEOROT | scone | sao =| 3a vbieaciin poles ho sid evaluado eon los lites censnles references del INE 2026, remitids mediante OFICIO NYO389-2016-NEL 'DNCE-DECG. Nota: La superficie SiG de as reas evaluadas se ha realizado con una aproximacin de 2 deciles GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAG. DIRECCIGN REGIONAL DE ERED" [AY MINAS ‘ides do Admini: é Decumestatsy active sme earth. Pagina 3 de 16. ab ‘Avenida 7 N* 220, Rinconada Baja - La Molina - Lima [E, Deo, Ever) 2260005 'E.. Pert Primero | wru.sertor gob pa wow minogr.gob pe “Decenio de ta Igwaldad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Afio del Didlogo y Reconciliacién Nacional 3.3 Dela Cobertura de Bosque: y No Bosque? 2016 Respecto a la informacién del Mapa de Bosque y No Bosque del afio 2000 y el Mapa de Pérdida de Bosque Hmedo Amazénico en el perfodo 2001 - 2016, la cual ha sido trabajada a tuna escala 1:100 000, mostrando los resultados obtenidos en el émbito de estudio del proyecto, el mismo que corresponde al 60.9% del territorio nacional siendo 15 departamentos los que se ven comprendidos, de los cuales tres departamentos los abarca en su totalidad (Loreto, Ucayali y Madre de Dios) y 12 parcialmente (Amazonas, Ayacucho, CajamarcapCusco, Huancavelica, Hudnuco, Junin, La Libertad, Pasco, Piura, Puno y San Martin). El afi@:base del proyecto (Marco del Proyecto OTCA); considera dreas de perdida(gle.cobertura boscosa al afio 2000, bosques con alteracién, asi como predios, centros poblad®s, vias, entre offos. a En ese sentido, dado que 11 petitorios mineros en evaluation, no se ‘encuentran ubicados dentro del ambito del proyecto sefialado lineas arrita, pobtanto no‘es'posible el andlisis con esta cobertura. 3.4 Dela Cobertura de Clasificacién de Tierras oF su Capacidadide Uso Mayor (CUM) Respecto a la informacion de Clasificacioh de TiersaSpor'su Capacidad de Uso Mayor, se cuenta con 77 estudios y/o proces@sde aetualizaciGn qué-forman parte del archivo técnico de Clasificacién de Tierras por Capatidad de Uso Mayot remitidos por la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarid8, (QGAAA) del ‘MINAGRI, mediante Oficio N"588-2017-MINAGRI- DVDIAR-DGAAA, sin embargo, \sélo 44 deellos cuentan con informacién espacial. En ese sentido dado que 11 petitotios miners en evaluacién no se ubican dentro del ambito de los estudios sefialados/ffheas'arriba, ubicados.en el departamento de Apurimac, no se encuentran comprendidos dentfo de la informaciéa éspacial sefialado lineas arriba, por tanto no es posible el andlisis con\esta)cdbertura, HY “M35 Dela Cobertura Vegetal” \-protocolo de Clasiesln de pera de Cobertura en os Bosque Himedos Amasénicos entre les ofos 2000 y 2011 y Memeria escriptiva tel mapa Se Boxgue / No Bosque ao 20002011 y Mope deperdida de los Bosques Mimedos Amadis del Ped 20002011 Bosave:écesténa,sfebominonterente arbéreo con une cibierta mina de) 10 lo proyecién de las copes de los Goles adore lo csuperfcte del suelo, le. Srboles son de canister lefoso. yuna cura minima de 2 Imevasen su estado oduto pora Costa y Sierra y § metros de altura minima pora bo Sve Amaxénic, en superfcies ‘moyorts 2 05 ha. con un ancho minimo de 20metros. ne caso del bosaue dense esd estacturado en ars estos 2 -protocolo de Closfeacién de perida de Coberura en los Bosque Hdmedos Amasénicos entre los oftas 2000 y 201% y ‘Memeria Deseriatva del mopo de Bosque / No Bosaue ao 2000 2011 y Mapa de perlda de los Bosaues Mimedos Amazanicas del Per 2000-2011. Iho Bosque: Considera las drecs que incluyen diferentes unidades tertiles en las cuales existe cobertura de basque con ‘teracién, asl como también centres poblades, vias, dreas mineres,agricutura,chacres de vient, suelo expuest, bosque secunden no mado, entre oes, 5 Segan Memoria Deserintiva det Mapa de Cabertura Vegetal 2015 Bosque xeric interondino (xen iene 36 : Avenida 7N* 229, Rnconeda Bajo La Mata Line rE, Fem 225-0008 ; peed Ei Pert Primero | ‘wai minagr gob.pe SERFORE= IGIOFFS -DCZO en ‘Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Ao del Didlogo y Reconciliacién Nacional” Tes comunidades arbéreas porte ojo cen abundenteepftsma, muchos de ls plonts con foe coréceo, entre ls tics Fenty gers se menclnan @ Ws siguientes: Myicaceae (Myre), Mysinacee (Myr), Measlomatocene (icone), ers ee eteare), Rosaceoe (Pobleps y Hesperomeles),Bignoniacea (Oelostomo), Grossuarzeae (Escolloni),Arainceoe Trier ceneffre 7 Oreoponon, Uiyraene (Cavtratnes y Mycionthes) Cusiceae (Cie), Candiniocede (Weinmann, rene: cee tetonum), Broneaceoe (Brel, Hedyes, Siorunaceae(iparune, Eleccorpacene (Vila), ec ante acnt del terreno, os sulos mayermentesupercles ya ako void, itn el dso de a oxo Jaci eocarebe sn embargo, pac el provechoenta deaigunos recuse foretaes no modereble Cabe rest fon sor ee veterte rae corso, ts endcloneseclégcas y etatégias de eso cobetue repesentan Ueto aera ston conserved y proegins como cent de bodversied y como excelente proveedres de Servtigg ambentaes er clin det equa, conseracin del sel, olmocén de carbone, riquero visu, et). £5e teo de cobertura vegetal se ubico en Ky porcién inferior de os profundos wich ilarandinos 18 rls Moen, ae a riers, pechachaca'y Apuriac, dminado por lderosescorpadas de Wife occeso,conaoremienbs rocosos, aan sormamadamante S00 @ 2400. m. Se extendeen wn superfcie 4d NAB ho, cue representa of O44 % de ot! pecioncl. 1 exrot superior de! bosque esté dominado por comuniodes orbiredPaye 5b cstibuyen de manctalsperse sobre aderas ee snes erpnadas hota escorpodes Seincuye un estrotlarbisv@y un estat herbiced de vida efimere, os srboles en general son de pote bojo («8 m de oto) v de Je cBducfollo date tt frge periodo seco del of siendo on eeepc de obundentes epftos como lTindsiawsneoides. {sabi uno Bromeloceoe les que culo carro bares sobre sus ramos La expecie dominante eet bosaue es theca 3p ama Melvcece). En fo Zona de io coro ser egmarte to bertad) se reprta ale especie Ehothec rial "posal: le siuen con menor presencia especies aortas cam Coppars secoita (sopte” de Capparacec Cerium prosecx ("ao verde”) une Fobocede, Se elyen ates cndadescesocontes, como los ceebecs ce pote orvctcenteArmotocress bosses, Spostoa mrad, ene a esa exttoferior exten bunts especies erbustirer coh Cote eaten Jtrapho sp leper ‘lominado por podcens. Bosque Reto mesoandlino (8-mel: aon eae vena dt} oner Foca diigunes zones putueles ditntes de regia mescandag, e+ aan esi aden montoens ce inacesbescomorenehes entre 3000 y 3800 m. 5. m, 0 manera de pequeos porches Cane eo caden voheades ena hser@ Politica Nor Yauyos Cochas (pone de Younes, epcromento de Lm), Eo Por ObO ta n,m, sesepdrtran 2 por de 3 cm de DAP dos especies arbéveas dominantesy son: Kogenecti7 Fee ree dacuce) ton ls iuites pres promedos: 117 drbles / ho, 9m de altura 13 % de cobertura y 22 m3/ha de en ce escola reshosa("chachacor") con es siguentes valores: 67 doles, S6 m de ola, 78% de aoe ml/h de elumen roderaie. Entre expeiserbustvososcis se mencionan ala siguientes: Arstequetio caer oa waco, Opwpesporés heptatus, una sp, Hesperomels sp Coli sp, Berbers sp eter kas herbsceos {iguran: Viguer sp. Ftmonojasde Festuca sp fora of boseuscvbicadSven la parte ite dei pobido de Surco se report [a presencio de to especie Escalona resins ar cit con ltresnosta de 6 my cspescs sobre loderas escarpods, entre 3500 y 3700. sf. m Existe un estado ertsgces devi einer, dominado mayormente por podcezs re a Zona feservade Bosque de Z6ete ubcado ene dstrito de San Bartolomé, provinle Huarochi, departamenton one a pot un besaue semenso con predomino de éboles ave Hegan los 10 m de ako destocando la siguientes Cee ettrsssOreopanexoroyanus ("mogul maqu"), Myianthes qutmaueloe ("siete Escalenia resnose (Ceahochacomo") Bude ncane (“qusuar" ‘Motorrtarbustvo (Ma): carte de coberture vegetal se encuentra dsbuido ampamenteen fo reaén anda, desde aprximadament 1500 hese a eae sone sry centr de ok, y desde 1000 hast los 3000 ms... nk aona norte del poe dec sae ota el dite de os poanoles natura. Ocapo una super de 7496 BBR ha, ue representa el 583% de (otal rcione. nai ol orbusvo se dstinguen tes subtas de mato nprenclodoprncpelmente por lax corlvones climes, ls ‘cuales se deserben a continua: creates corral del po nei, es ifvenciod por To condén de humeded de sue, es dear rider y semlare,ubeode ‘proximadamente pari de 1500 0m. 51s Pagina 5d016 ‘GOBIERNO KEGICAAL DEAPURMAC. DRECED | REGIONAL DE co ‘Avena 7 N* 229, Rinconeda Boja-Le Moin “Lima tetas Ari “E (611) 25.9005 ts CUA sr efor gob : vw nag gob. pe eee 3 Mee SERFOR: de Agricultura “Decento de fa Iqualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" “Ano del Didlogo y Reconeiliacién Nacional” {En ef subsipo matoral de piso medio y at, es comprendido en fos rangosattutnoles de apraximadamente 2500-3600 m. 5m. 1m, dominedo por las condiciones subhimedas. La vegetoctn esté conformada por comunidodes erbustves tanto de cordcter ‘caduoflo come de carter perennifoio, mastrndo une mayor dversidadfloristica que el subtip deseritoanteriormente En el nivel superior, comprendido en los ranges oituainoes de 20003500 en la zone central y voles interandinos. de 2500-3860 ‘en lo 2000 central occidentel y de 3600 y 3800 en fo zona sur, exsten mejores condones de humecad y menaresvelores de {temperatura as condiciones humedad propia el descrrao de una meyer diversi de especies orbustvos. Este tipo de cobertura censtituye un reurse importante pora la poblecién ror, tanto como provision de laa como el uso.eomo Dlontes medeinales. Asimsmo, se ubica en tras con optitud forestal y en verras de proteccln, presentonde las puree un ‘buen potencial para e desarrollo de proyectos dereerestacin confines comerciales y de conserva yprotecién de euPacas. Pajonal Andino (Pi): Cts pene entra rem ten veg Sp in gS tr ei Seca See et ce ee ae ae Pe al eg Fercaracpenber entation «eet cies coats Becliebt comeece ctetatecrtes SS cn ser te apes oo ty No ey ag se focal ne a a re Mow SS fois hiner saan wenn eae ‘opel (0: bec! loaces también “conto “urber” (el auefOBo esti ele) @dnsttuye on ecossteme héroméreo {tuio eno regin toot, 0 prt dl 9800.0m etm, rina enor eone ory ceria de pas. Oc one “pete ce 544552 ha que represen 042 Sel (to ona i sous | ‘SvuL3T nog swig ep perv SYNIW Avie" ste humedot oitoondino se encuentra ubicdlo én VES fondos deCboie fliwo-glacial, conos votctnicos, plonicies Iacustres, ‘edemonte y terazas finales. Se elmentan de) equa proveniénte del Géshielo de los glaciares, del afloremiento de agua terrénea (puquol) ¥ de to preciitoiSplaligh os suelos Geymegeeen Inundodos permanentemente con ligeas osllacones ante e period seco y se han formadee part de materiales porenales de cvgen flwio-saca, loco, lvwal ycoluvo-aeviat caizodes en los depresones dels supefcesplonas y MyerenteIncinades. Lo poco dsponblidad de oxgeno debido of “renoje pobre foverece fo ccumulgel de un gruso-cichén Gepdnico proveniente de races muertes de os pleat y la materia. brgénice en elsueho, provecd yn egas8 drencje del misma aybdende asia mantenimiente de humeda, [2 vegetaciin herbéceo toa es siempre vere, compdcto y de porte aimohadilado 0 en con, representads de manere enero por ls siguientes especies: Disticharhuscldes (’champa") de lo famiauncacev, Plartago rigid ("champ estrella) de _p famita Pontogingcee, cherie pint fornia Rosacece, Werneracaesptosa oro Asteraceae, Hypechaeds sp. -foMlio. steraceae, Mypochoers\sp.- familia asteracede; Eleocharis sp. (familo Cyperaceoe). Poa ovatum (fomlla Poocece), Rorppa rtm (fro Créferce), Lueide perléne (amie Luncoceae), Gentiana sedlelia(fomiko Gentianecece),Calomogresis Pgescans(famiba Foacece),Colsagratijorezoni[familo Poaceae), Scpus riidus (foil Cyperaceae), Agrostis sp. ora : ghorcece), Genco prostrota{fonila Benconocene), entre ot, et. ~ "en os bofedales de a vartent chen estén represertads por as especies: reobolus obtusangulus, entoneleperseuores2, Crtrophium hmnophium, Mubléphergi fstgiate, Hypachaels taroxocoldes Cave Sp. tentras que en bofedles mas seco de Ia vertenteecidenta fguran ls especies Phloscipus acouls,Lechemila dplophyl, Zomeiescipus muteus, Gentlona sedi, Wemeria pyomacay Eleocharis sp. Asimisma, en bofedles de aren altitud, se encuentran especies como Poa aeauiglum, distchia masealues,Afeperaoleyne, Poa humilin,Aciachne pubinata y Lucia kunthiana NFAT WNOIDSY Ni. OVEN WNOISaS ONeaie ogi PrantacibnForestal (PF): Esta Cobertura corresponde o todos ls éreasrefrestadosubicadas en tierras con opttud forestol en lo regién ending, desde ‘aproximadamente 3000 a 3800 m. ..m. Ocupo une superficie de 77 460 ha que representa el 006 del éree deportamentel. En esta superficie se han estobecdo érboles que conforman ung maso bascose y que tere un dene, tamafo y especies cefiidos ra curmpir objets especiicos camo plantacién productva, fuente energétice, protectin de zonas agrcoles,pretecién de Inder, proteccdn de espeos de o9ue, detener la erosion del suelo y regular el egue de excarent sta plantacién forestal se desaralla muy bien en climas desde esbhimedo hesto himedo, es deci, artite de los $00 moo Cojamerce es el deportamento que presenta la mayor superficie reforestade (Granja Forcén) 0 base de Pinus radlata. Departamentes como La Libertad, Anca, Husnuco, Pasco unin, Huoncavela, Ayocucha, Apurimac, Cusco, Arequipa y Puno, presenton importantes doles de Eucaptus globulus ‘Ageeuturacosteray andina (AGRI): {sto cobertura coresponde @ tod los érees donde se reolia actividad egropecuoria, cctualmente octvas y en desconto, Uubiendas en todos los vale ve atravesan a extenso desert costeo y les que aclenden ae vertiente occidental anna haste) Pégjna 6406 frie 23 cnn Ban -La a fz Teer z2e0008 : ; venaaror oo E. Pert Primero | Ceara co SERF Re an “Decenio de Ja Igualdad de Oportuntdades para Mujeres y Hombres” “Ao del Didlogo y Reconeiliacién Nacional” De la evaluacién del Mapa de Cobertura Vegetal, edicién 2025 (el cual ofrece informacion actualizada sobre la superficie, caracteristicas generales y distribucién geografica de los diferentes tipos de cobertura vegetal existente en el pais, elaborado en base a imagenes satelitales del afio 2011, con escala de interpretaciin de 1:100 000), remitido por e! Ministerio del Ambiente se desprende que, 11 petitorios mineros se encuentran cubiertos por los diferentes tipos de coberturas como se observa e! Cuadro N° 02: cuatro Ne 02 a sescapcow aria | SuPERRGER He PETTORO. baaabed (COBERTURA VEGETAL HA % - TRarecukora conerdy na | 27g | 33.88 ‘ socent0 200 secoane {tine daghe Bos es — Lata lave fas Tengul ihico herandino 7307 | 7507 | saat . 2 | soerorooronozoisi | senna |“ EEL ; [57] waco econo ors] atoona Tl nin ea Keri ote a some A ‘ mer | soon SSS rae, ents Tease ee : sate 7 . 3 ‘Pajdnal anging 91.25 eigen a ce Sede : 6 eo a —Paofal anaino 46.20 Seaites anne aha at Bett ra - 2 J oe SORE Watoralarousti 9.53 . pies 7 eer oat one f ar 53901228 [Pajero 93.91 TE nicncel Pome Pietro i swachgrobae sac poet oat aerate meen Te | » pssaraygn See eee real i taeais Peal ee pte EHINGORO 530001528 Maton abesie 5989. ae oa Considetaciones: Corresponde sefialar respecto a la cobertura de desierto costero que, la Ley N‘28611; Ley General de Ambiente, establece en su articulo 99°, modificado por ef articulo dnico de fa Ley nen fjra otooan. Ai soy Were es ws tends hs ene dl pena toa. eae erat sos hee eeenee St torent. Ce ee ees ota anaes eave pemeanens nimi Se Mey en et ober vegeotin Cor ee ans egos & mernanpio fers so age debs eee eo sy quero, ca pr A aon aoe re eet mere ec’ Ac fel en oo cone Eee ee arn wee Pee pestiraate DIRECCION REGIONAL DE ea ne ats ntti RS LURE TRO amare _ ‘ rues ‘voni 7 N+ 29, Rinconada Baja La Malina Lina eet) 2260008 n ce E. Pers Primero viv ming gob be “Decento de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Ailo del Didlogo y Reconciliacién Nacional” N° 29895 que en el ejercicio de sus funciones, las autoridades publicas adoptan medidas de proteccién especial para los ecosistemas frégiles, tomando en cuenta sus caracteristicas y recursos singulares; y su relacién con condiciones climaticas especiales y con los desastres naturales y que los ecosistemas fragites comprenden, entre otros, desiertos, tierras semidridas, montafias, pantanos, bofedales, bahias, Islas pequefias, humedales, lagunas alto andinas, tomas costeras, bosques de neblina y bosques relicto (Resaltado es nuestro}. Asimismo, respecto las coberturas de pajonal andino, matorral arbustivo, bosque, xerico interandino identificadas en la evaluacién, conforman el patrimonio forestal y.de?fauna A silvestre de la Nacién, conforme lo establecido en el articulo 4” deda Ley N* 29763;\L8y Forestal y de Fauna Silvestre. En ese sentido, es importante tener en cuenta fos aléantes legales para la\cobertura de Ecosistemas Fragiles y Ecosistemas Forestales y otros ékosistemas de vegetacién silvestre indicados en el anexo adjunto al presente informes Del Catastro Forestal y otras coberturas Tematicaside la Base'de Datos de la DCZO Cobertura de Declaraciones de manejd de Vieufia* De Ia evaluacién realizada se_d@sptende que 198.83‘ha del petitorio minero denominado “NATO 2000”, se ubica dentro.de'Uina declaracién de)manejo de Vicufia otorgado mediante R.A 024-2016-SERFOR-ATFFS/APURIMAC a Ia\Comunnidad Campesina de Capaya, con fecha de termino 16-04-2021 (yigenitia de 5 afios), tal como se observa en el Cuadro N° 03: aon be TENG YHNAS rehon ARENT. yCIbiCO o ‘GOBIERNO REGIONAL DEAPURIMAG. ‘eck na crest mort a Giiadro N2 03 7 SupRPOsEEN ae Tanck iatsonDAs 5056 DE DATOS eae eH eee "mNeeOs ‘bocumento con el "Swerte Sid] Denominacién dei Area es oe. 8 | sprucba | {ha} 4 | ela doe Vee a ebreto racine ts ooze. | wa ot42018SeFOR 1 | ture, | Srronartravuiiae se | aPuRtan tere sans omandsdcanpeamadecopoy, | asael 608232, poder ssa ‘Decreto Supreme N"OL4-2014 MINAGRI, Réginen de promeclén pore el oprovechamlento y comercaizacién del flora de cmacldos sudamericanes. Articvlo 2: Plan Mane ‘Se considera Pian de manejo para coméldossivesires, «la Decaracén de Manejo, documento de ponfcacén sinpificedo para ef —_aprovechamiento sostnible, siempre que no se ponga en resgo lo capacdod de recuperacén de a especie bajo manejo En caso de Identifearaigdnrizgo, a Autoridad Forestal y ée Founa Silvestre competente evoluaa In eplicacién de otro tipo de instrumento de ‘do persona juridica pode presentar su Declaacién de Meno, ls misma que tendré uno vigencio de cinco as). Le oprobectin dela Decloracion de Manejo otorg la custeaa y usufruto sobre ls camélidossudamericanossivesres dectordes. ragnae dete ‘one 7 N° 228, Rincon Baja -La Mine Line = reer) 2256005 I ; vi seror gobo E. Pert Prime veuinage gob pe Ro | fe “Decenio dela fgualad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” LOGIOFFS - DCZ0 “Afio del Diélogo y Reconeiliacién Nacional” ‘Al respecto es necesario indicar que entre los requisitos para la aprobacién de la Declaracién de Manejo, el solicitante debe presentar copia del docurnento que acredite la propiedad del predio donde se encuentre el drea de manejo (...), conforme fo sefiala Guia de aplicacién para el aprovechamiento y comercializacién de la fibra de camélidos sudamericanos silvestre aprobada mediante Resolucidn de Directiva Ejecutiva N°060-2015-SERFOR-DE. 3.6.2 Cobertura de Humedales De la evaluacién realizada se desprende que 10.39 ha del petitorio minero denominatl""NATO 2000”, se ubica dentro de un bofedal, segiin MEMORANDUM N? 1021-2012-AG-DGFFS-DGEFFS tal como se observa en el Cuadro N’ 04: Hee Cuadro N2.04 T ‘SUPERPOSGGN] | -Aneas necistraok¥en 8ASe DE DATOS DECAPAS TEMATICAS . vem b \Y wl FTORIOS MINERS Sunertie 6 | Denominadissh Aree Docyerto 78 | Bee oa) i ‘WEMORANDUM N 102% a wuxro 2000 sofa Doteas.oerrsocerrs | 103° Consideraciones: Adicionalmente a lo expiliesto tabe meritionar-que, conforme lo ha clasificado la estrategia nacional de humedalés * deritro de {as humedales andinos se encuentran las lagunas, fagos y bofedales, los misfnos que han sido-tdentificados en el analisis técnico y les resulta aplicable la estrategia men¢ionada. En ese séntido, es important@tener en cuenta los alcances legales para la cobertura de Ecosistemas'fragiles inidicados en el anexo adjunto al presente informe. 3.7 De lainformacién de los Recursos de Flora®: 3.7.1 De la evaluacién realizada de la informacién de flora remitida por la Direccién General De Gestién’Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre (con Memorandum N° 092- 2O16-SERFOR-DGGSPFFS-DGSPF y elaborada por la Direccién de Gestién Sostenible del Patrimonio Forestal segiin informe Técnico N"0062-2016-SERFOR-DGGSPFFS/OGSPF } y por la Direccién de Inventario y Valoracién; se tiene que el departamento de Apurimac alberga unas 889 especies de flora vascular (trépicos.org), entre fanerdgamas y helechos, las cuales se «cnet cs pene oo 215 NI _ rae et te woes ep pret doen eee y bel et Spa ee ec hn nots ec ts ns et eee re rrgarl Con Serhan hey efrmnaptonace) Yost tnt pen (http://www tropicos.org). (GOBERNO REGIONAL DEAPURIMAG, ono TERS Senet aa Pigna ae 16 ee ae Avenida 7 N° 228, Rinconade Baja La Molina Lima MEO ‘r(or7) 728-9005 5 Sen Ei Peat Primero ween minagri gob pe SERPORS rox ¢ SERFOR# “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Ao del Diélogo y Reconciliacién Nacional” ‘encuentran distribuidas en los diferentes tipos de formaciones vegetales presentes en su territorio. Se destacan por su diversidad las familias Fabaceae con 82 especies, Asteraceae con 72 especies, Solanaceae con 59 especies y Poaceae con 39 especies. 3.7.2 El SERFOR, en base a Ios criterios de la Unién Internacional para la Conservacién de la Naturaleza (UICN} y segin su riesgo de extincién, determina ei grado de amenaza de las especies de flora silvestre en las siguientes categorias’: «a. Especie En Peligro Critico (CR): Una especie o taxén estd En Peligro Critico cuandovenfrenta tun riesgo extremadamente alto de extincién en estado silvestre enjel futuro inmedigto. . Especie En Peligro (EN): Una especie o taxén se considera dinenazada de extincién cuando sin estar En Peligro Critico, enfrenta un riesgo muy alto deéxtincién en estado silvestre en un A futuro cercano. ©. Especie En Situacién Vulnerable (VU): Una especie , taxén se @ncuentra En Situacién Vulnerable cuando enfrenta un riesgo alto de extinguirseen estado Silvestre a mediano plazo 0 silos factores que determinan esta amenaza selineremnentan o contindan actuando. En ese sentido, de las especies de flora catégorizadas oomo amenazadas identificadas en el departamento de Apurimac, se tiene: 09¥especies de “fldra en la categoria de Peligro Gritico(CR), 06 especies de flora aff ia tategoria En Peligro (EN) y 32 especies de flora en la categoria Vulnerable (VU), seguin'DS(N" 043-2006:AG, tal Como se observa en el cuadro N® 05: eS oe t udder cn 2 andes nets cr 3) ‘Cajlea quorertolia “ch 4, Jt “Ephedra tupestis: cr 3 Rip purnacone cr <_ ape aceia ck eee Polylepis incane cr 3 Doble cers ck er Sratanhus gabret cr 50 Ablen perv en A egonl vec en edrea ot en caren querer et z i Gamera apres in 15 ‘Styloceras burifollum EN i Aus oui Ww a Teor comgacta 7 “a8 “aorela dapensoies 7 w poe Geessgini spinosa Ww | 20 Sposa mathew w « joe nance pm em ot tae ‘ Pagina 10 de 16 Avenida 7N' 229, Roonod Baja-La Mone - Lina le, Teri) 205-0008 5 eee Ec Pert Primero | wivw.inagr gob.pe FOR ek SERFOR = cs7a “Decenio de la [gualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Aho del Diélogo y Reconciliacién Nacional” Cao a ie Nomonccemnrco ee 23 | fvnaps mania ar. cori wv 2 Coie best Ww a Fes ine on 3 Tecan pec Ww 35 Escalon resnos Ww 2 ismene ammnces wo] 2 Tacronda mines w a Taropha humbstonn Ww 2 tyeaste bast Tw 30 ‘ygabersconcmilewak wu a yepereon parlor vi 32 [7 Masdevalla amabitis a 33 ‘Masdevalia barlaeana vol | Masdoal dav w o Pastor grocers ww 7 Taya rene w fuya tana im Sein peel wa 3 Senet ima wu —a Sonu butgoHh wo 1 Solanum coetedispetali na Slanun terse Ww Solana bate Ww] Selanur apna wi SA vw Sah esson masa Ww Tecra reins Ww 3.7.3 Adicionalmente a las especies We flora silvestre categorizadas como amenazadas, el SERFOR en base a los ériterI85 de fa YICN y-at principio precautorio, incluye en la clasificacién oficial a las siguientes Categorias; a. Especie en Situaciém Cas! Amenazado (NT): Una especie 0 taxdn se encuentra en situacién Casi Amenazddio cuéndo no satisface los criterios para ser categorizada como En Peligro Crktico, En'Pellgrd’0 Vuinerable; pero esta préximo a satisfacerlos o posiblemente los satisfaga en el futuro cercano. b. Especies con datos insuficientes (D0): Un taxén se incluye en Ia categoria de datos insuficientes cuando no hay informacion adecuada para hacer una evaluacién directa o indirecta de su riesgo de extincién basdndose en su distribucién o condicién de la poblacién. Un taxén en esta categoria puede estar bien estudiado y su biologia ser bien conocida, pero carece de los datos apropiados sobre su abundancia o distribucién. En ese sentido, de las especies de flora identificadas en el departamento de Apurimac, categorizadas segtin DS. N° 043-2006-AG, se tiene: 22 especies de flora en la categoria de Cast ‘Amenazado (NT), tal como se observa en el cuadro N206; oe apuRMAG, Pia 14.038 Bein vas : dati ect Ae ‘Avonid 7 N* 220, Rinoonad Baja - La Maina ol e611) 2254006 MOC. FECPers a perp TPerd Primero ‘wre minagt gob pe oe ae ap el PERU | Min ecenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” ““Afto del Didlogo y Reconciliacién Nacional Cuadro N2 06 ane eneeona Sn ~ Nomane ernie pee t acacemacecanthe xr 2 Teaulnaia engin —r 3 Acca lanvginosa * Toor bolvane 1 A Tilo aah | 6 Baccharis genisteliokies 7 Conta bool Poa ‘Cantua curcoensis, 3 ‘Columetia obovata ra roto vod Nr 8 rn Desmodium met wt Se 2 Ephedra avercana NF 33 3 tsi herere = 28 [eter aE ir Se ra ‘tse acuta var. aE Be 8 pesos lone 7 Be a ata opel we Z8 28 Solanul geaule NF g a Tecoma ttucola wr 3 20 | Teoria Bi. vein wr Ey Thevetia peruviana’ AT He 22 |g abhi weber RS wr 3.8 Dela informacién,delds Recursos de’ Fauna ‘silvestre® 3.8.1 De la evaluationijréalizada de'ta informaci6n de los Mapas de Distribucién de cada especie de fauna silVéstte’remitida>porpta) Direccién General de Gestién Sostenible del Patrimonio Forestal de Fauna.Silveste {con Memoréndum N° 092-2016-SERFOR-DGGSPFFS-DGSPF y elaborada por la Difeccion de Gestién Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre segin Informe Técnico N°0230-2016-SERFOR/OGGSPFFS-DGSPFS), y por la Direccién de Inventario y Valoracién, se tiente que el Departamento de Huancavelica, alberga una variedad de especies de faupa-tilvestte en sus respectivas clases: Anfibios, Reptiles, Mamiferos, Aves, e invertebrados: 3.8.2 E/SERFOR en base a criterias de la Unién Internacional para la Conservacién de fa Naturaleza (UICN) y seqtin su riesgo de extincién, determina el grado de amenaza de las especies de Fauna silvestre en las siguientes categorias*: La informacion respect a fauna, verigaen el punto 3.8 do! presets documento es referencia y se bass en el Decreto Supremo OD4-2014- MINAGRI,respecto ala distribuci de Tas especies de fauna so utizaron ls ficha de informacion por cada especie para et Pera felitada por ef MINAGRI, pagina neb dela JUCN Red List of Theater Species Pagina 12-4616 Avenida 7N* 229, Rinconade Ba -La Mane -Lina Pern zz50008 : : ven serter 90.90 [EL Pees Primero | sewage pe B PERU | Ministerio SEREOR 3.8.3 Guise, “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Ano del Didlogo y Reconciliacién Nacional” a, Especie En Peligro Critico (CR): Una especie 0 taxon estd En Peligro Critico cuando enfrenta un riesgo extremadamente alto de extincién en estado silvestre en el futuro inmediato. ». Especie En Peligro (EN): Una especie o taxén se considera amenazada de extincién cuando sin estar En Peligro Critico, enfrenta un riesgo muy alto de extincién en estado silvestre en un ‘futuro cercano. . Especie En Situacién Vulnerable (VU): Una especie o taxén se encuentra En Situacién Vulnerable, cuando enfrenta un riesgo alto de extinguirse en estado silvestre a mediano plazo «, silos factores que determinan esta amenaza se incrementan 0 continiian actuando, En ese sentido, de las especies de fauna categorizadas como amenazadas identifidadas en el departamento de Apurimac, se tiene: 03 especies de fauna en @categoria En Peligro Critico (CR), 04 especies de fauna en la categoria En Peligro (EN)\y 07 especies(de fauria en la categoria Vulnerable (VU), segiin DS. N° 004-2014-MINAGRI, tal come? se,observa en el cuadro 07: Cuadro N2 07 ac ENPEUGRO CRITICO (CR) Mimonoaplene Tuaaeibe [CEN peuGROcrinco (cm ‘Mormopterus phrudus MAMIFEROS: ENN PEUGRO CRITICO (CR) Wis ENPEUROfN) He AVES) EN PELIGRO (EN) 6 | Wattur eryphus aves EN PELIGRO (EN) 7 [tain genverdic iuaiarengs—[—evraucto tn [Temas afer a uineenaie ey 9 | Aburria abuel AVES VULNERABLE (VU) 10 [agonal agra doll VULNERABLE WU) 31 [srgketaertnt ‘Wuuneraae wv) 2 [pa Recs Wuinenasie 1 ZlWpnccoeu oar ‘Manes | unenasie WO) 1 | nase roe Watnenos | VULNERABLE Adicionalmente ‘ataséspecies de fauna silvestres categorizadas como amenazadas, el SERFOR en bas@a Jos riterios de la VICN y al principio precautorio, incluye en la clasificacién oficial alas siguientes categorias: a. specie en Situacién Casi Amenazado (NT): Una especie o taxén se encuentra en situacién Cas? Amenazado cuando no satisface los criterios para ser categorizada como En Peligro Gritico, En Peligro 0 Vulnerable; pero esté proximos a satisfacerlos 0 posiblemente los satisfaga en el futuro cercano. . Especies con Datos Insuficientes (DD): Un taxén se incluye en la categoria de Datos Insuficientes cuando no hay informacién adecuada para hacer una evaluacién directa o indirecta de su riesgo de extincién basdndose en su distribucién 0 condicién de la poblacién. Un taxén en esta categoria puede estar bien estudiado y su biologia ser bien conocida, pero carece de los datos apropiados sobre su obundangiaedis SBurwag it Once cet Pagina 13 de 16 Aebithe aCecumertata gina 13 de 2 TL ee aha ‘Avenida 7 N° 229, Rinconada Baja La Molina - Lima MRCS, : 7: (514) 226-0005, * oie oe 1. Peri Primero veinuminagh gob pe 44 45 46 47 Dioresaeted SE cere) OGIOFFS - DCzo| “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Afto del Diélogo y Reconciliacién Nacional” @ la Comunidad Campesina de Capaya, con fecha de termino 16-04-2021 (vigencia de 5 afios), en una superficie de 198.83 ha. Se desprende que el petitorio minero denominado “NATO 2000", se ubica dentro de un bofedal, segtin MEMORANDUM N° 4021-2012-AG-DGFFS-DGEFFS, en una superficie de 10.39 hha. Por ende, le resulta apiicable la estrategia nacional de humedales, aprobada mediante Decreto Supremo N° 004-2015-MINAM. De manera referencial cabe mencionar que, en el departamento de Apurimac, en’elcual se uubican 11 petitorios mineros materia de evaluacién, se han identificado algunas especies de flora categorizadas como amenazadas entre las cuales se tiénei/O9 especies, de flora en la categoria En Peligro Critico (CR), 06 especies de flora enf@rcategoria de-En Peligro (EN), 32 especies de flora en la categoria Vulnerable (VU) y 22 esheties de flora en la categoria de Casi ‘Amenazado (NT), segiin DS. N® 043-2006-AG Asi también cabe mencionar que, en el departatiiefto de Apurimagen el cual se ubican 11 Petitorios mineros materia de evaluacidnese\han identifitado, algunas especies de fauna silvestre categorizadas como amenazadas entre las cuales'se tiene: 03 especies de fauna en la categoria En Peligro Critico (CR), 04 egbetles de fauna‘eh la\Categoria de En Peligro (EN) y 07 especies de fauna en la categoria /ulnerable (VU), 02 espeties de fauna en la categoria Casi ‘Amenazado (NT) y 04 especies de Falina en ta cafegoriade Datos Insuficientes (DD), segiin DS. N* 004-2014-MINAGRI En ese context tenenf®s.que, conforiie.se ha expuesto en los puntos anteriores en la superficie de los 11,petitdrios mineros se.fian identificado recursos forestales que conforman el patrimonio foréstal yide fauna’silvestre, conforme Io establecido en el articulo 4° de la Ley N* 29763; Ley fOPestal y de Fauina Silvestre. Al respecte. es)importayite Sefidlar que, la normativa en materia forestal y de fauna silvestre, segin corresponda, ‘preveprocedimientos administrativos que posibilitan el desarrollo de actividades produttivas.qulé no tengan como fines e! manejo forestal sostenible, tales como: a) autorizaciones d@ desbosque™* b) autorizaciones para la autorizacién de cambio de uso™ c) realizaci6n de €stullios de! patrimonio en el marco del instrumento de gestién ambiental’, Sin embargo, e3 importante considerar que en el ambito del petitorio minero denominado “NATO 2000”, existe un derecho de aprovechamiento sostenible de vicufias, otorgado mediante la Declaracién de manejo aprobada R.A 024-2016-SERFOR-ATFFS/APURIMAC. Asimismo es necesario indicar que entre los requisitos para la aprobacién de la Declaracion de Manejo, el solicitante debe presentar copia del documento que acredite la propiedad del predio donde se encuentre el area de manejo(..., conforme lo sefiala Guia de aplicacién para el aprovechamiento y comercializacién de ta fibra de camélidos sudamericanos silvestre 4 Ariculos 125 a 128 dl Reglament pars la Gesticn Frestl 2 anculos 122 y 124 de eglamento paz a Gestén Foresal * articlo 162 del Rexlamento para la Gestin Forest, Articulo 143 del Reglamento para la Gesti6n de Fauna Silvestre vga sERNO RES | ig 15 6016 CORES i ne ‘Avenida 7 N° 229, Rineonada Ba La Molina Ligiet ste one ; ascent pospa te TE Bees Primero | worn minagr 99> pe yi Bay “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Afio del Didlogo y Reconciliactén Nacional” aprobada mediante Resolucién de Directiva Ejecutiva N°060-2015-SERFOR-DE, En ese sentido se recomienda realizar las coordinaciones que correspondan. RECOMENDACIONES 5.1 Remitir el presente informe a la Direccién de Energia y Minas del Gobierno Regional de Apurimac, ef cual contiene los resultados de la evaluacién de! petitorio minero en carisulta y un mapa. q i 5.2 Envirtud que el petitorio minero denominado “NATO 2000" s¢ Ubjéedentro de, un derecho de BE aprovechamiento sostenible de vicufias, otorgado mediante lla DeclaratiénCHle manejo “ioe aprobada R.A 024-2016-SERFOR-ATFFS/APURIMAC a la¢Cotuhidad Campésing'de Capaya, se 36 recomienda realizar las coordinaciones que correspandan Atentamente, ENERGIA WER r 5 Geog. Ménica Contreras Miguel Especialista SIG Direccién de Catastro, Zonificacién y Ordenamietio Cros nt dod Visto el informe, que antecede al presente y no encoritranlo observacién alguna, esta Direccién lo encuentra conforme y hace suydj Por lo que.fécomignda se derive a la Direccién General de Informacién y Ordenamiento Forestaby de Fauna Silvestre, para la atencién correspondiente. Visto el informe, que @ntecéde al presente y no encontrando observacién alguna, esta Direccién lo encuentra conforméy hace suyo, por lo que recomienda se derive a la Direccién de Energia y Minas del Gobierno Regional de Apurimac, para la atencién correspondiente. irecci6n General de informacién y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre Informe 408 os RHBOUmem (cur 200ae-2018 Pigina 36.6016 ‘Avenide 7 N* 229, Rnconada Baja-La Malina - Lina rs Gm 225.0008 E: Pero Pemero! ae Et Peri Primero ‘wrt minagt.acb pe SERFOR | OGIOFFS -0Cz0] 4 ANEXO AEPECTOS LEGALES RPUETTA CON Ral POR TES 2 COREAT | prevé come derecho fisnd adecuacio of deserroiis de si relecién, con condlibaes Bimiticas aspects ecosistemas fragies coripren (pantanos, bolsliaiss bahles, § snes, Berquay ta neh: scosistemes frégiies, si ertiouio 207 ce ia Le ef SERFOR en ceorsi Ven el dmbito de su competencia. Esta fei se axtusten ora | gutométicamente ratificada. H SERFOR exist sx2 (a5 | forestales y de fauna silvestre en estos ecozistem=s”. sonstiiaven ecesisemias 2its mente vulvereties ante tas acti ) Fecha: 34.03.2028 SERFOR OGIOFFS - DCZ0} ANEXO { ‘ASPECTOS LEGALES | POR TIPO DE COBERTURA SUPERPUESTA CON EL AREA MATERIA DE ANALISIS: ECOSISTEMAS FORESTALES ¥ OTROS ECOSISTEMAS DE VEGETACION SiLVESTRE De conformidad con lo regulado en ef articulo 66 de la Constitucién Polltica del Pert “hos recursos naturales renovables y no renovables, son patrimonio de la Nacién. El Estado es soberano en su aprovechamiento’ El artioulo referido tiene su correiato en ia Ley N° 2682%)Ley Orgariide para el | aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, 1a) cial senala~que - articulb"1gg@el Regiamento para la Gestién de Fauna Silvestre, aptgtadériediante Decreto Supremo N° 019-2015-MINAGRI +) lumafales 8.3, 8.4 y 85 del articulo 8 de la Ley N° 27446, Ley del | ‘islema Nacional de Evaluacién de impacto Ambiental, | Georporados por le Primera Disposicién Complementaria Modificatoria de !a Ley N° 30327. by @Autorizacion de desbosque | ‘+ Articulo 36 de la Ley N* 29763; Ley Forestal y de Fauna Silvestre; © Articulos 125 al 128 del Reglamento para la Gestion Forestal, aprobado mediante Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI ©) Autorizacién de cambio de uso © Articulo 38 de fa Ley N° 29763; Ley Forestal y de Fauna Silvestre * Articulos 122 y 124 del Reglamento para la Gestién Forestal, | aprobado mediante Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI ‘Agrobace metlante Decreto Suprema N" 009-201} MINAGAI, pubicade ene Dsro Oia EI Peruano ele 18 de agosto cel 30 2012 Es decir, si bien se identifica que en un drea determinads existen racursos forestales y de fauna silvestre que conforman el Patrimonio de la Nacién, fa normatividad especial en materia forestal y de fauna silvestre comprendida por la Ley N“29763, sus reglamentos y normas complementarias contemplan procedimientos para que los titulares de proyectos de inversién efectien ias actividades complementarias, conforme io antes detaliado. Fecha: 02.04,2018 Isabel Fabiola Castillo Sifuentes Especialista iegai Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre ‘wma 90 ouvamyznviaa (ean: ve evens CJ ph VONBAST C70BNHO 1202 owe Bgvoaigd eoones

You might also like