You are on page 1of 16
Peal. Ethel slvekstern Filose fie : 4°A- 422 ~ FF toroQia Yoxern . Tlustradean . FilosoQla Medema™ q 4 oe. ae , Harta Lopez Gi\ 1.E proyecto moderna 0, el bien y el mal, quedaron diferenciados y estat dos. Es decit, se conforms el “imaginario social” de la modernided, 29 Coren Cte Le ruclin tater ee cde, bce Sonn, Teouety 1983, 1, 253, sm La biisqueda de control y dominio sobre la reali dad y el desarrollo suténomo del individue son dos tendencias distintivai, entre otras, del proyecto de la modernidad. adelintos tecnolégicos. Pero ello es lasuificiente. Hace {alta establecer, simultineamente, el control sobre los hombres, Paradéjicamente, exige sdomds aumentar el ‘Gmero de usufruciuarios, en cuanto se necesita tanto dela iniciativa empreserial como de consumidores, La moderna tendencia individualista tiene. tam- bin, mus rafces en las primatias experlencias econdmai- cus urbana. A partir dol siglo XVitt, of desarrollo det indl- viduo queda ordenado y justificade por la idex de 4a razén, en consonancia con el conlexto general dic ‘bajado por las luchas polfticas y el crecimiento eco. sien se cana sistgtate abeerses oo es — coir races peas sn sain a inn, os feocia quem dan lan mayor Manfetcienes do Spodaiony teblign en pombre de Uberad indi Seat Je comsiderare nutstra situscién contempo- es de las Gitimas consecuencias de sset, queeste ese) tema de nuestro tiempo”. to portador de raz6n. ‘Nituralmente, este contenido expecifico del con- cepto de “AUelirung” como reflexién por la razén serencuentra bajo #1 forma mis articulada y diferen cds en la filosofia trascendental de Kant: “Pent por si mismo” ~eecribe en mi ensayo “eG gules decir oleic en el penmmieto?” [pensar por ef, elevar con enters indepen dela pro. pia razén como (nico juer de la verdad;"Autkisrung” significa reflexion. Sin embargo, la Tustracién como figura histérica nno encams el principio de la critica de una manem center. Ells ms bien oscila enire la lucha por el de rrocamlento del viojo mundo y el compromise Gon los oderes que le sucederin, entre una tsorfa emancips- doray una actitud legitimatoria. 1 Po tiemas de at tiempo bajo el ime de su tmnaformn: cién y dominio; por otra, inaugura el compromiso his. teria ‘del expitity enifco con nuevos. poderes dents Seite La Arran Genie, Madi, Tour 0. socidos para un mejor equipamiento y ayuda en la WS te cman nga cy pero tampoco el desao de at rovelacién. 33 ElextraRemiento La semejanza del hombre con Dios consste ena Heaton soberaniasote io exiente, en la iva patron, en mando. rn ‘con Jos hambres, pues el dictador Sabe tual ols ree WAR PLAe Meniplar a ester QUE ES LA POSMODERNIDAD?* LBL FIN DE LAS UTOPIAS. Cuenta la leyenda que Ruiz Diaz de Vivar murié en su tienda de ina hucha inclerta. Sus la modernidad. La modemidad estaria en el campo de . No sabemos si viva o mucrta, Aun pelea. VEVeee eras ears VEReEee eee aba aby a) aD ALAS ve a e obue maths Gi {Qué es ln posmodernidad? is misma, Para otros autores (a los que me sumo} la modernidad se habria agotado al promediar el siglo XX. ¥ los enclaves modernos i io de una estrella apagada, Epoca posindustrial, edad digital o et lifeativos que pretenden significar que los Gotan resquebrajando de manera alarmante (0 tranguilzante, seaun comosemire). Centrarémlreflexion en los valores cognitivoss jos0s, politicos, eticos y erdticos Jad surgleron al spirit: de las luces dlecio madurez moderna- defendio istorica la Edad M Coneibié 1a cultura conform ean entre los siglos XY y: moraiad el art, estas enferas 26 la e sostle! “epoca” se teje con 1 Esther Diaz tambien de ta naturateza 8 y transparentes para la. ritica deta razén préitiea, Kantabord 6 s osadas del arte camerite “modernismo": y dames Joyce. por nombrar solo al a neeptualiza Ideas que regularan las aspiraciones de lac que él encontraba madura para la autodeterm- unidad que te dierasentidoa su epo “ Jo areaico fa unidad estaba dada por el pensan a e Progreso. Todo b suijetoa seremos razonables, la Hlosoia y gue vivo. Desde Ia persp: i discursos contemporaneos, ast jesus reglas sensitivos, ironic c es universiales que VEEHKYHVHLLVOD vovvvves | voovovvvvon. econdmico-tecnologicas?® de la moral, que incluye en est los cambios se desencadenar Jas vanguardias modernistas.” Tal vez ai s! sino como continuidad o explotacion extt principios modernistas. De todos modos ‘arte posmoderno agrega 0 suubvie busqueda desenfrenada de lo nue direcclén distinta a tal busqueda: también, el rescate de Jo viejo, pero rec proyecto de la modernidad apostabaal progres. Se creia, Jaciencia avanzaba hacia la verdad, que el progreso se expan come forma devida total y que laétles en a partir de normas fundamen las conmociones sociales y fernidad, prena- eaflrma el presen: ce demasiadas dleseneantada- se desembara7: rescata fragmentas del slones respect del futuro. 2. EL COCTRL FANTASTICO: ETICA, CIENCIA, ARTE 2.1, Lo ético-sectat ‘Apartir de mediados del siglo XXe regist tanto en las priciicas sociales como en el que Interactian. Algo muy fuerte nos de la existenela vigente desde el St iflitar argenting negacién al pretendido progreso ra ta Bsines Ding nosticado por el espirttu de Chemoby), lea productiva, hedonismo no es tn privitegio de bohemios. C ‘oy particular interés en un discurso. | 7o,8 humantiad” porque, obviamente, seslestes Para el cristiano la emaneipacion. pasa por Ia la revoluctin social: re elliberal, porlaigualdad Mucha sangre se ‘cipatorios, equien fe justor™ mos. Hay una pé: luras, come el comunismo, Pero de ellos esta ire “F. Lyotard, La eon ‘Vabal al il al ay a) i PVHHHVHVHV OBOE vee a. POvEEOE aba eovuveuee Bother Dias 246 62 In poarmodernidnd? ia instante lercedes Benz, moderna (y por to quiere ser abareadk peroverbatizacda abterto y 10". “te mando ur flexible (para desesperacién de los . para los modernos, por fiondamentar esos conoctint wa, de Kant, es una prueba a Ia fundamentacién, por Ja autonot Sujetos comprom: unidad inmaculada se resqueb relato plerde credtbilidiad, La las que ta clencia pretendio apoyarss deteriora su imagen de salvaciora abs modemidad. Las ciencias Juego. No pueden conte athe Dine frenta a.su propia para corroborar sus hipotests jer tecnologteo? La investigacion?: En otro orden de cosas, actual asiste a su proplt establecer leyes ssperades. En fan te ganado de in fisiea~ otras di FFTVHVVIV VV FO HDVUTEHVOVLUHVULUHLVVOLE 2 esther Dia sociales) encontraban serias dificultades para autodefinirse: y la treeverstbilidad temporal organtzacion. luniversal para explicar los fendmenos. Esta disciplinas tradicionalmente easy postbilita huevos campos de investiga linas epistemol6: deuies, (es entre las elencias ‘se apresuiran adenostar. Metodologicamente (odo vale cuando se de la resolucion de un prot Qué es la posmodernidan!? 2.3, Blarte la fiebrede los modern comlenza @ disminuir, se sucle volver a fi jamniento que crefamos superadas. Le} es decir, lo opuesto a lo clast dosey cortlenza amoverse et pasado nos reducina al silence definitivamente el pasado, no s6l ‘empobrecen sino que tambien la gran Segtin Umberto co, la sociedad del c trial € informatica, fronia y la recreacién. Pero ya no se ¢ mente en una continuidad progresiv Eon Lie mibito de la arquitec- ta, Este se habia 26 Esther Diaz Stil, cuyo manificstosost residia en encontrar el oq Proponia trasiadar al nive! Cuando LeCorbuster visi acerca de la arquitectura de Ideales esteticos, esta cluclad no: ‘como Ios negocios desesperaciin de! desaparecerante si doenarasdeunarazén qui In posmodernieiad? a mte que desay jeal, desaparece también nada, puertas que no conducei \tede plasmar el libre juego de Las Vegas es Ia realizacion de ese imaginario en medio del n lo Kitechy lo » porta carteles con letrass hi PPrriver wv yyy PROTA ARTI A RADAR RD VECEEE SEL EEELE eee Sees i WSGRVUEENEE las desconocer -0 negar- En cambio, en textos; Los r este oxigen. 2QuE es In posmodernidna? pueden encuadrar en la moderna cleneta-ficcion); Sam Shepard, ivlemis de ser un destacado actor y guionista de Hollywood. fseribe relatos breves en los que las culluris estadounidense y mexicana se alternan sin solucion de cont Néstor Perlongher recicla a Gngora y hace palabras, dejando entrever el alucinante, clo del deseo homosexual, ¥ Jonge ellos como un cabal represent posmederno.'" En este autor, el discurso abarcador Se ba ds en un gran laberinto de caminos que se bit + po parodiar (desde as se convierte en un Juego de espejos que pa wee realizi en Las letras} el gran Juego de espejos que Vé Meninas, en el comtenzo de li ‘Actualmente, se desdibuy -“técnteas gramatolégleas El comienzo del modernismo, c1 Ia obra de Edoard Manet, y las distintas formas de vanguard Henden durante ta primer posmodemismo rec: téticas. Noobstante, aspira turoy, menosaiin, una “forma de vida total”, Se Bother Diaz forma de creacion, El tpoderniamo estaba basado en la ave cl posmodernisino tlende ala recon, ida por el redescubri lor, ical es John Cage lan demiisica clisica, is Burwell. y sigute 10: mar Bergman y Akira Kurosavw: ilfestaciones estéticas, ha adap. de la opera vangiaatillsta Aa de Bertold Breehty Kurt Wel, 26 cs in posmodermian? 'ras cosas, por su marcada tendencia La tOntea posmodera se pert solemnearte moderno (ac: mare nee £QM6 e8 Ia posmedernidad’? 8. OTRA HERIDA NARCISISTA, de su poder, se creen con derechos de intes evoe 8 El proyect de In modernidad esta cuestionado, Las esferas del lad creyé poder parecen no sabe lad entre principi Esto nos marca con una nueva her -matematico inap! anvestra integridad, conuna alrenta a saber que un motalenguaje universal que las abarque u todas bajo la égicla de la razon. La busqueda de eficiencia ~actualmente-hace que la cleneia dependa de la tecnologia, Esto conmueve el concepto modemodeobjetividad (y desconcierta a prof pULELELOOLELOD bo ® voDVEEBOEEE dol comunismo, como en los Balcanes~ exy distintasetnias, Exploté asienisme cl del Dimos formas reales a-un fantasms, fo Bécquer. “Rima 12°) re

You might also like