You are on page 1of 83
rel roTEcARTO Peete eee eee Coie eee en Se ete ect ee eee leapsformamos en esclavos, limense a éstas me: Ries psreemeeey AD an Ten Immanuel Kant FILOSOFIA DE LA HISTORIA QUE ES LA ILUSTRACION 226116 —wum chin 2008 CARONTE FrrosoFia mn bcm. ATES ADE STARA RE vOUET Ae Caronte Filosofia sgl por Can Totes, Footage hoi = La Pat Toa 16S 20 cn = (Cae ls 1. Hiab The Lo tex so tac de niin de bn cumple de Kant, elias por E- Cane Una ow Wore Reuse E Carer, Bet Revs ena de Cas Tot. © Terma isnot Pros ake187 Tu ONY Dii Cieal Tae Apes Pi Isa sspispist {Qual cho eldest gue te ley 11228 Tages ma Arginine indice Breve cronoogia de Kane yu época Sole la selec de los esto. Fuosoria ta onsrowia Qui es ta nusreacen cade una historia univers dese el pune ‘de wins cosmoplita. Respuesta ala pregunta ud sl seach? Definicién del concepeo dena saa human Sobre el libro Iss para ina ilo de a historia de a humana de J G. Here Cominco vers de I historia humana. Acerca del refi: "Lo que es certo en ter a nada sive en la pete EL fin de tose c05 ‘Revtorcin de a pregunta de el ginero humana se halla en constants progreso hacia lo mejor 7 17 1 Breve eronologia de Kant y su época 1724 Nacimiento de Immanvel Kant of 22 de abril en Kénigsborg rasa, en una familia rueroa de la pequeta Fungus lca Samad era exeremadamentereligos, sepuhlora del movitnen tw pietise. 1732 Ingresa en ol Collegian Frdercianum de Keni sen ese emp por FA. que habia sido dispel del meraffico Well 1737 Muere ia madre de Kant, uya rligiosdad habia m3 11740 Ingres en la Universidad de Konigaorg sguiendo estos de teologin. Sumaestro Mattia Krstzen la ntroduceen la fiscn de Newton, yen ls filorofia de Leibnisy Wolf 1746 Must el pare de Kane, se ve obliga a ganas la via cone preceptor. Termina ss eli universaricey publica pr ‘mera obra: Reflone ote le verdadea tla dels fra tits, en Ta que aca de aunat I floofin de Descartes y Leib cncl ambitade a fea newronisnn 751 Aparece en Francia cl primer tom de a Enislpaa de Diderot 1755 Logra el docorado om una tess Hamada: Acca del fe. En ‘too es habitat para la oceneta race 9a excita Nuc dtucidacin de os primers précpics dl connciniento mesa, Publica anénimamence Hisora general de le Nanas 9 eon _geneal deci, donde expe el origen del univers como, pe ‘indiendo de Dios, un estado sebulow de la materia del ue srivaria tdo el sstoma mene Io fuera de ataccnyre ulti. Hipdeesis de imspiracion claramente newton. 1756 jerce come Privat doxeny da cursos libres. Le nisin lester ue dja libre su maestro Knutzen, Publica la Monadelga fica. CConienss la gucrs de los Siete Af. 1761 Berlin es incendiada por el ejrito rs. 1763 Le ofrecan @ Kane wna cites de possi que rechaza Publica de Ensayo jana nl lf et concepo de caidas ne tas y Elina fda Pol de wa demoseacion de aes tence Dios. Kant e influcneido pot ls emplrsus ingles "Hume Locke, yenel terreno only poise por}. Rousse cempiesaa custonse al racionlia dg. Fig ce la gee rea de los Site Af. 1764 Publica Lo Bello yf bn, emsayo dees x moral 1766 Esc In obra Les sais deo sonar expicads por os sues ‘la metafsca en la uepolemea con el msico sveco Emanuel Swesenborg y contr la etafsiea de Wolf. Obvene el puesto de Biblioteca de placo, 1770 Inaugua n curs com catodelco de Tigieay metas con ls lsertcin Sb la forma os rnp del undo senile del Inulg. Esa diertacn ee considera coma eto que separa fen Kant el petiodo prerrca dl priodo critica, Establece la ‘alia de fos coneepras de espacio y Kempo. En sus clases “pina yatta obligabaa pensar por cuenta propia ssa sno, come cazata el propio Hen. 1772 Renuncia a abojo come bibliorearo de plac 1776 Imprint s do accu sobre El nse lanpica de Desa, Tos que expone sus ideas pevagsiicas 1780 Fons pate cel sen univers, 1781 Publica a obra cumin La efi de a rain pura, que ve lah despucs de chor aos de rigoroo abajo. Bella se trata de ‘Sar us sohaign sicemsigca a problema del conocimiento nitro la rn a experienc 1783 Lax polmicas y controvenias que suscita fa Cte dela vax prow eran a Kane» publica na cba explcaiva de filo Sofia exten Poegneos a ada mcafee del ln gue haya de resentare come cette Gran Bret recone a indepen ‘inde Estos Unidos. 1784 Publica Idea de uma hina unreal dee of pro de ia came olay Respuesta a rout gute saci? 1785 Aparece su ecensn de In obra de Herder Irs pera flooa de la hora de lx hymnal. Hay que recordar que ender fue ticiplade Kant Tambin pubes en el Berttche Monatsh {swans de afa, Del eine dea imitans bros yin del concen de sa rata nana. En esta pa Kane nos et interewdo por Ia torn eoqoeimien ino fm ‘ign por a moral aia ye deer: Publca Fundamenos del eafca dela costumbres, 1786 lngrsa en la Academia de Berlin y es nombvade rector deta ‘Universidad de Kenigsberg Ecribe ls Prncros princes meu {fers dela cena de la Nawsles. Tambien pica Comins eosin delhitra humana y;Qu spin orenarse en el pen emiono? Muere Federico I de Prine montanes stato, lo sucede Federico Gullemo I, que vwelve a una fe domes sesclads con ahniracin a espiritussectaros como Caglonro y St Germain que buscan eliminar el rcionaisna de Psa 1788 Es rclegio rector de ls Universi. Aporece la segura ce CCiccas:Criten del asc prcta. En el Dewsche Mek aga sce publica Sane el ao de los pinion lela filo. El miniscerio prsiano da conocer un ediceo pore aol sa rien libertad de pres ye instar cer como proce Simiento previo ard pubhiencin 1789 Revalucia frances, 1790 Eat la erers dle sn Cri La vie deli 1791 Publica Sobre el race de tos lor ensayo floss en la edi 1792 Kanes nombrado decano de su Facultad y presidente dela Aen dein de Belin, Docreo del minister prosiano sobre sels ycensuea por el cul se considera sediieso a todo racials 1793 Cando en est ao aparece su libro La reign en os ines de ln Simple ran, ls auoridaes prima le eager una jstfiacién completa yque en casa contri deers prepara ae "door ss consceuencias". Kant se compromets a guard silencio en tomo la ola rcionaly la reveld, peso sin abc de us osciones loses Publien Acre del refit’ "Lo au osc ‘or, pre na sr om pce. Prin y Acts formn tas liana en conta de a Francia revolucionai 1795 Kane publica Paral prpeta. Un esbos lofen. Y tan In fn de ads as cosas. Abandon ke Uocensia peas 1796 Kancabandona por completo su actividad docente, Laplace ene como Kant que el sistema solar se form pair de wna ran nebulosa de polvoy gs. 1787 1798 1800 1503 1804 Ve la lus ns obs Mitac de la contumbnes. Em dts tata 20 sélo dela moral sino eambign de flosoin del derecho. Mire Foeriso Guillermo Thy lo mode au hijo Federico Gullerma IU, con quien vuelve a Prin el expr lustrado Es nombrado miemibro de In Academia ce Viena. Elta su An- mopolotscnsierada des el punto de its frat. Escribey public unas carts Sobre l nda dl io. Publica su Lig. parece una Pedaoga que est basa en notas de un dscpulo ‘de Kany, Rink. Es edcion fie autos por el propio Kane FI I2de febrero more Kan en Koogaberg- En sus mos aos Kon trabjab cn una oa sitemstica que areata a etal steals clencas. Esa cbra que inconelsa ys [a canoce ‘somo Opers pasa. Bonagarte se corona emperadot Sobre la seleccién de los textos Esra edicion no slo debertaproporeonar uns imagen fe de ba fo tala dei lowe dela historia de Kan, sno sambign una esta Flea en concepts, ideas y mrodos paral compeensin de la acral {bs a partir del ponsitnenta kane. Bajo ess dab ingens fe obra selecionadas so: Ls Ids de ss hors cal ded lua de wes commune, onsite el eje en torno al cual patos la sofa de fa historia de Kant. No pod, por tanto altar en eta eis En Respuesta ala prepa ud es ada? que, com el wie loancrio ex de 1784, Kant analiza una de sus mas fires convicco ‘es La ire publcacin dels ies sigaiien, para el bistrica yatestigus In existnca de un Exel reid por el derecho sca ex una obra pariculrmente hminosa que aclare ta elacin del pensador con su tiempo ¥ cémo puede interven en el progres del En Defic det cone de une raat humana Kant plemis conta loscricerios cists imperantes ynoséloesablece que ls cerencias tenire lng rzas no fect a ergen nico del género humane, pest ‘que ella dependen de mers varacones pradckas por la acptociin 2 pares dfeoneas del glbo, sino que sein lun caro cuncepte de ‘ama ene también comecuencias medias sre Ts moral ales, por jemplo, como la de inposbitar la eslavitud. No hay acs info res tas esr adapedas al propio medio son To que debe set “La reseia sobre el bo de Herder, as pra ou flwfe de la fesoria de a humenidad, ffecen el nevio de la disrepacia de Kant «con su antigua dsfpulo, y nos proporeionan un mpresionane docu mento del orgen de las reflsioneskantianas. Con la ediciin de este areca, los restantesaguieren el ambiente en gue faezon pensades Su publisei, pues, etaria por s misma, justifieae, sno fuera que tactbién mesta todo el igo ertco del pensamente de Kant aplce sloa I sofa de Is histor solo, ade Facets einer 1S En Conienzo veri de a hizoria humana, de 1786, asistimos la snrompretscin filosfic de un roxto del Genesis. El aco que enc dks floofa de ls hse de Kant sel de a concepsin exis ‘ket mo ta la aden com el repercrio de ideas que provienen de ‘San Agustin, Bose em paca ms cereana as de Kant de Lesing. cys obea La educacin de genera humane es de 1780. Pero, corforme al smedo de pense iusttado traduce ls pensamients eekigios a un Tenguajelaleoy racional El episculo Kantiano del que ahora hab ‘os impresiona como el nis aus de los intentos para justice un telco iblico mediante rccuroe exrictamente naturales Lea segunda seein de El confit de las Facultad, de 1798, que rosea del conflict entre la facultnd de lost a de derecho, Kant wolvi I flosola de lator, para establecer"Si cl géoere humane ‘lla en conseante propre hacia lo mejor En waldd, pose m- yor afinidad con ls resantes opdsculosofecidosen este volumen ue om a obra de Lu, originariamen, forma pate "Nos ha porecido imprescndible eitar el tatado que Kant eseuble tu ere dl arn “Lo qu certo em tora, pare ra see apr tea", de 1793. No coo que hays otro eceto ta importante coma Se pots poner de manifesto ln estrechisima vineulacién que exe ence Ta ilowfia de a historia, la flosofa dela politica y la ica. Por avn, el sce Elfin de oda To conas nos musta al Kane raionalista gue ‘oss a historia terran relgioa pva dae unafaz positive igual tl finde orl con el fin spoealptice gténdole a ete tn coda su fers eacional y doctrinal FILOSOFIA DE LA HISTORIA QUE ES LA ILUSTRACION Idea de una historia universal desde el punto de vista cosmopolita”™ ‘Coalauiera sea el conceprn aie se ter sobre liberia del vor unc, desde un punta de vista metafisico, las manifestaciones {enomnicas de la misma, e deci as acciones humanas, stn deter rminaas por lees universal de fa Natoralesa, tanco como cualquier ‘vo acontecimiento natural, Por muy profundemente oculas que pueden estar las caus de ess fendmenos, la historia ~que se ocupa tlenarrarlon nos permit esperar que se descubrei una marcha regu Tarde la volunead humana, ewindo considere en conjinan el uegs de ln libergad. De este modo, io que nos llama la atencin en los sujetos singulares, por la confisi e seegulaidad que impera en ellos, po rin conocetse sin embargo, como un desarrollo constantemente pt [resivo, aunque leat, de deposcionesoriginaas del género hum ho en su toraidad. Lo mismo acoatece, por ejemplo, entre los nations, los nacimientos de ellos orginadas, y Is muerte to thosson acontecimientos en los que a libre woluntad dl hombre ie re muy grande influjo yn parecen, por eso mismo, someterse a rela guna que permitiesecalcular de amtemano la dereeminacién del ‘numero de [oe mismo. Sin embargo, ls grandes pases tienen est Alsticas anuales que demuestan que también esos hechos traneu- “seu sie semi Geschichte a Wetbreiche Ah, 1T84 "Un pa de osname reer dl mimeo doce det Gata adic (othe ee afore asd tomo em conser con ah dt ‘pote se orn obliga »pbliee sacle si In gue 3g ‘Soli igi sigs compen (N-de)A ‘mie menclondo ec Urs ie fiver de prfsr Kanes que la mets Sa geere enna ar sansa Ini aban cone el a, y Se ‘cm exter asa ds hsors pan lotr de damon, eee net, ‘Eoktbor dela uinaniay mars ops go cha aceon haa ‘Ben teene pec a ect lo Gis ure della ye que debe dcr tdi learn" del E] Toca pee sonia ans Fost a STOR 17 ‘em sein eyes naturales, fan constants corn fas incesantes varia ‘ones atmosféricas que nose pueden predeternnat en los casos sit solares, aunque en ef todo mantionen el crecimiento dele plantas, lnireceisn de las guasy otros hechos naturals, en un curs unlon. ine e ininterrumpido. Los hombres, individuaenteconskerads, ¢ inch ls pueblos eneros, no reparan que al seguir cada uno sus propiasintenctones, sogin el parscular moo de pens, y cm uencia en muruos contlictos,persique, sin adver, coon fese tun hilo condctor, la intenci deta Nacurlecay que tabjan por su forsento, aunque ellos mismos la desconozean, Poe ota porte a onociera, poco les importa, Pesto que los hombres tenden a sealza susaspiaciones de wn ‘modo meramente nstintvo, como ls animales tampoco sean wn plan concertado en sus randes linea, como cds acionles del ‘uno, sorece sue par ellos no seta probable ninguna historia con forme a un plas (came, por cfmplo, les para las belay easton) No poxdemos simular ciera indigracién cwando vers su acer y pradecerrepetentado en el gran escenario del smundo,y cuando ag lfadvertimos cera aparente sable de align individ, encontt ros que, en definite, visto em graces lines, todo estéeneetlio por la ropess, a vanidad pcr y, com fecuenci, por fa malay ofan de desrucidn igualmente pueries Por fino slemos que con- ‘ceptofrmamos de nuesto género, tn infaeuado de su precinct Elfilosfo no puede scar en este caso, sno ln siguiente inca: que para el hombre y su juog, estos en grandes taos, no puede dat Por supuestoningin pps racional propo, ends que investiga sl no lees posible descubvir una iueniin dela Nature en smejante stsunda marcha de ls casas hamanas. Elle posibiliraria una historia, ‘confotme con determinado plan de la Naturalezs, en ciara, si embargo, se conducen sin propio plan. Ineentacines halla un hilo conductor rural storia, pss dejanics a fa Naturalesa la taea de rexluciret hombre eapazdeconcehitla de acuerdo con dicho hilo con- ductor. Ast elaproduj ur Kepler, qu smeié as bias excéntieas de los plantas, de un modo inesperado, a Teyesdeterminadas, yu Newton, que explcs ess leyes mediante una caus universal de Nature Primer principio sore dg ede es oan Tac sayin sdk cog Ogi oie ‘eelincesor ae ec Segundo principio En el hombre (entero como ls di cra de ln rea) las dgusiones orgnarias, ques refieen a uso de lara, mo 56 everollon complete ona did, so ex les. La rsa de una criauta consist en la facut deamplir las rls intenciones sel wo de rs las fucras fs all dl instinco natura, y ens pro Sector no conace limite algun. Pero ells misma na aca iastin- ‘vamente: necesita ens, )ereitase einer, pam sbeepasa de un mode continuo ygradal la intligecia de es demi. Lean, cal hombe tendra que Wii un tempo desmesi, pa lesa asta ape sderctme debe hacer un uo completo de todas ate dnpoicione On raraso, sla Naturales slo fe ha asignado una vida ce breve dura ‘6 (come realmente eure), neceseark una sere de gentaciones, ‘qunt interminable, qe ve transmiten nas als ons Ea laste leanzoda, hasta evar las simiences deposiados en nuestaespece al fradode destrolo adecuadoplenamente aa inzencia dela Nar [esa ¥ este momento, por lo menos en ln ides del hombre ene que sera meta de us afnes porque, de oto modo, las ispesicones nate rales tendian que se considera, en so mayor parte, como vans y ftentes de finalidad. Tal cosa anula todos lo pincpios pitas ¥ también la Natures, cuya sbidurineendein que servi de asioena pra a preciackin de ta las den formacione, lo en el hombre Aospenaria a sospecha de ser un juego poet nex peta HSEoIA NOUS. | PLOTAREA HETERA 19 ‘Tereer principio La Navoeza ha quoi qu el hombre sague enerment de sf iano todo lo que lo Hews ms lla de la odenacon mci desu exisenci mimal,y gue no price de ora flidado ores, fuera del que nism, ie de ins, se haya roca mediate la prepa ain. ES efecto la Natralea no hace nada superfan,¥ pare leo de us Fines noes pra en el uso de medion Ahors bien al dotar de rad al hombre y de la libertad de fa Yoluatad, ques fundamen en ells, indies eon claridad, con eespeeto atl equipamient, la intencs per seguida. EI hombre no debe ser conducido pel nent, nl cuidad0 instuide por conoclmientes que no hubiers creado; ances ben, ha de legrar odo por sf mismo. El hallzgo de los mesos de exierencia de ls vestidos, la seguridad y dfenss exterior (par las cuss ao v6 le ier a las euerns del toro ni as gatas del led ni los dienes del pero, sino simplemente sus manos), as las dversiones que pusden hacer apraable la vid, ines la iteligenea yl prafenca, base 4 buena indole de la voluntad, deen se, ieegramente, resultado de su propia obva La Naturalers proce haber eaida en ete eo en. ‘dima econo: en apariencia mid el esuipo animal del hombre det mock mas estrecho sjustado a fs supreme necestdads de una eistenca incipiene. Prece que hubiese querida que eb hombre al tsforsse alguna ver por ide la mayor osetia a mae grande hab did es decg a a fotima pexeccién del pensamicnto y de eve modo (nla mea en que es posible sobe laters), a flicked, ravers, solo, tod el meno, y sla st mismo slo agadeciera Es com ila NNoturafezaubieraatendido, ms que al bienesar del hombre, a ropia esimacin acon de él mismo. En eect, en esta marcha de los conrecimientas humanos le esperan una muchedmbe de penal des, Pero lx Naturales no parece haber ecupedo, en absoluto, para «que viva bien sino para que ae eleve hawt el gado de hacer digno, por su conducts, de Lavi y del Bienes. Lo extra en esto esque los vieja generaiones slo parecen impalsr sus penasos tbajos en provecho de las furs, fin de preparanes un nivel desde el cal poe ddan elevar el eificio que est en La intenesie de Ia Naturales. Soe- rene, pues, que slo ls lias genereciones sean las que tenga felicidad Ue habia a mansién que una laa serie de anteasads (Por supoesto sin tener intencin de ello) habfan preporado, sin participar dela dicha que elakoraban. Por enigestico que eto pueda sex, sin embargo, esnecesario una ver admit que cert especic animal esti Hora de toner sé y qos, coma clase de sete acionles, es mortal ns totaldad siendo la especie inmoral, pata que as aleance pent tude desrola de sus diposiciones (Cuarto principio EE medio de que se sive la Nauwalezs para alcanar ef desarolo de ‘edas as dispsiciones conse enol antagonismo de as mismas dena de [a ocieda, por onan dite legs a er, fnabwente, ln cou des orden ‘oguee. Er est caso, entiendo por antagonism la insocible scab dad de tos hombres; es deel inetinacion que los evar a entrar en Sociedad, ligada, al mismo tiempo, a una constance resistencia, que smenasa de contineo con romperla. Ex manifesto que ea dspos (Gin reside ela naturales humana. El hombre rene propensién a foclalzare, pone en ene esta siente mas st condlicsn de hom- ‘regs decin tiene el sentiment de desaralae se dispoiciones na turale. Peo también posee una yan inclinacidn a indidualase (aisle), porque, al mismo eempo, encuentra en lla ealidad fo cable de querer diriierodo simplemence segin so movdo de pensat {Sinnel; por exo espera encontrar resistencias por todos Lado, puesta {ue sabe por sf mismo que él en Lo que le incumbe, ett inclinado a resists alos dems. Ahora bien, al resistencia desperta rods las facultdes dl home y I leva a superar la inclinacicn ola perez. Trspliado por la amnbicién, el fie de dominio ola cadiea, leg rocufasecirea posicisn ence sus congeners fs que, 8 vena, ‘puede soporte, pera rmmpoce evita. De eae nod ve dn hospi ‘uetos pasos verdadero que evan de la rudeza 2 la clear, la que onsite, en rentido propio, en el valor social del hombre. As sede ‘orollan gradualmente les talento y se forma ol gusto es deci, ne ane una strain concn se inci I fandamentacn de una ‘ase de pensemienta que, cone tempo, pus transformar la gross ‘a daposicién natural en disemnimiento Steo, en principe pct cos determinadosy, de ese modo, convert el acuendo de establecet loca se na esToen unean./Fuowraneta isons 2b una sociedod,pucbigicamenee provosada, en un todo moral Sin la mencionads cual de la insociabilidad ~que, eonsierada en st nisin, noes, por cierto, amable~ por la que suns ln resistencia gue cuda uno encuentra necesareaments, en vrtod de pretensions ei ‘us, codos fs talents hubiesen queda octlgos por la eernidad sus aérmenes, en medio de una aciicn wkla de pastors, dado el completo acuerdo a saisacein y el amor mutoo que babria ence sllos Los hombres, dulces como las oveas a ellos pastonean, ape fast le hubieran procuad a la existencia un lor superior al del ssnado doméstico,y no habsn lenado sl vac dela ereaign con respecte del fin que es propio de ells, entendio coma nacuraess raclonal,;Agradezcamo, pues la Natraleza por ia incompatible ad, [a envidiosa vanagloia de Ia rivaidad, pore insaiable of de poscsén o poser! Sin exo todas las excelentesdisposiciones dea Jhamanidad estarfan ecernamente dormidesy earentes de desarell. El hombre quiere concoaiy pero ln Naturales, que sabe mejor lo ‘que es bueno para a especie, quiere disordin El hombtequlee vivir séimodo ysaisfecho; pero la Natale quiere que sade sa inet ‘ae Inactivasatisfaccin para que se eneregue al tabajo ya oe pe osos esfueros por encontea lr meds, com deaguitey de librse sgizmente de cl conic, Las inpulos naturales encaminados se fin, Las fuentes de a insoctabilidd y dela constants resitenci dle las que broran tantos males, pero cambign nuevas censiones de fuera, provocando un desarollo mse amplio de le disposciones tures, delatan ef oeden de un sabia Ctseder, yo la mano de alin espiriu maligno que bubisse interven perversoments eh magnifica obra, o que la hubieraechado a pert por envi, Quinto principio El mayor protema de lessee Monae, acy sli a Natasa consrine ol hom, ese dl esblesinieto de wna sociedad ell gue ‘adminis el derecho de mado univer. Slo en la sociedad y, por cierto, ‘en una que se comune [a mayer libertad, 0 sa, por exo mismo, ntagunisto universal de sus nlrb pero guy sn emg, con renga la ms sgutosadeterminaciony seguridad de os Ines de era 22 ecw coer Lisertad, slo en semijantesocidad, port ser aleansgk a supreme tntencién de Ta Norurleea con respeeto ala humana, a saber: -Sexarlla de ecas Ie deposctnce. La Naturleza tambien qulore qe lc humanidad misma se procure este finde wu destin, corn todos ls dems. Por consiguente, ua sociedad en gue la het Bao yes ex temas enevenere uni, ent mayar gra penile, com una petencla ioe, e decir en que enpore una constiucin ci perfetamente js, consiuir Ta suprema tare que fx Naturales signa 2a fepetie humana, porque slo mediante [a saluciin y cumplimiento de Sicha tare ella podréaleanza Ie resantessmtenctones eters 2 rests especie. La necesidad que fuerza at hombre, erinariamente ‘an aficionados ns libertad in Himies, aentaren ese estado decane yes, por ele, la mayor de Tas necesita; 3 mer a que los bomb! se inligen entre sf, puesto que sus inelinaciones no Fe peri fen que poedan sbsistir mucho tempo unc aLad de ls eros en bert sje, Pero, dentro den rent al eomel de lasoetaciin ivi, ea misma inclinciones predacen el mejor efecto. Ae! come Tos seboles de un bosque, prcisnente poxgue eala uno waca de cu tale elaige ye soll oe, se exfuersan por sobrepasas,alancardode ‘xe modo un belay recto ereimiento, mientas que les que esti en Tiber ysepados de Tos dems extend ls roa carichorunen reycreciendo de modo aeflad, reid y encorvado, del mismo modo Ts toaldad de le cltura y del se que adorman ls humaidad, anto ‘como el mi bello orden socal, son furor de Ta insocablca End ‘bligadaadisciplinare por x mismo yeaa, a desaellr comple tamente, or medio de xe frzado arte, Ia simientes de la Naturales. Sexto principio Exe plea es elsif, también elo gue lespeie uomana resolver, Cando se asiende ala mera ides de secant toed, bs ule diclad sala fos oon ct hombre es anal gue, al viv ‘nee otros de la misma especie, neces un ser. Pues, con wry shustia dela iberrad con relacisn a semejantes:y aunque, como ‘ravuraraicnal, dasea una ley que ponge limites af ibertad de to {dos la inelnacion egsay animal Lo ineitar, sin embargo, a excep leeaoeti navn users oso ea roma 23 ruatse osadamente asf mis. Pr eso necesita un seor que qusbrants 4 propia voluntad y lo oblique a akedecer a una volta unvetal: mente valida, cone finde que cada une pueda ser ibe. Mase dn dea de tomar el home semejante sor? Sélade la expesi humans, 1 fuera de lla Pero, en ese cas, ambign él sex an animal que necesita un sefor De cualquier modo que se proceda nose alvierte ‘68m el hombre se pois procure un jefe de la sila publica gue ‘ex ta por mano. A los efector sk ism fawearlo em ne perce na indivkal oer una sociedad de muchas percnasescoidas para ese fin, pus cada una absurd la libertad st no tenon a nae por ene sa de ella ive que, pi lyes sje aurridad. Ele supremo debe ser jus por iso, sin embango, hombre. Por eo, ét efx tarea ns dif! de coda. Tneloso su perfeta solu es imposible tan nadoss ela madera de que ess hecho el hombre que con ell 80 se pode tallar nada recto, La Naturaleza sh nos impo aprox nos a esa idea?Que tambien sea el taba que sence ms tare, netrar en el mecanisno secret de est organics, eal sles podria servimas, sn embargo, de hilo conduetor para expone, por lo menos en sus Lncamicnecs generals y como stoma, lngue de ato modo no seria ms que un agegado sn plan dela aciones humans St patie ‘os dela historia greg, por ser la dniea que noe conserva tes los otras histor que leson anteriores ocontempornest,o por lo menos Ta Gia gue las aeacgus st perseguios la influencia que eieris sole la formacign odeformacin del cuerpo politico del plo roma ro, que absorbid al Estado grey, yf inflcncia de dicho pucblo so bre los hdr, quienes lo destryeron as ve, hase lego a nuestra lc ara aco peti sn nse deel omen de \hisrin atin hota emtron pede gratin In utente deo ea nd sr ep stor de oe por em ida 0 arian dl mm ede scr en noes ave ecu en et te Sal rn scars pos som et publ ston in al Fahim mre pce ein sin in cnc on do Bl eta [ocr deo Polos A ori de g(a eee comin he ben ebleslo) podem stan feb deren ire Sons mera pina de aids le Hore] comico iti veda, 30 bana ener pocay ys al mismo tiempo, aiadimosepisédcamente a istoria pol ten deoeos pueblos, tal como a conocemos a través de eae nacines hscdes, descubstemos fama regula sgl por nuestro cant renee (que alguna ves, verostniloente, dicta Leyes a ls resamtes partes det mundo) en la mejora de su conseitucién politica. Prestemes srencidn, ademis, a las diversas constituctones cls, ya as elacio res etatles: dt, en viral dl bien que aqulls content, stee- ron dunce cert tempo a la elevacin y digficackin de los pus bas junto con ells, la de las ates y lay cinco; pera, ab na carceer de defects, on consizoienes se volviton a deeibar. No lscante, sempre qued alin geen de dusracién, que se desir labo caves de ca revo, peeparando ase grad siguiente y ins alto del mojoramento. Creo que de ext mada desiree unt Filo conductor que no slo nos serving pa ka mera aclaracin del eg, hato eonuso, de fs cosas humana del arte politica de pe ver ls faturas wriaciones peoducidasen ese campo (utilidd ya de ‘tro mode devivada de la historia del hombre, aunque hays con Eebid como el reita de accionesinconenss de uns liber sine ats), sno eambién que ese hilo conductor (lo que no pasa ep Tar con fundamen sin suponer un plan de fa Naturalea) no abi tna consoladora perspeciva pa el fuuro. ella a especie human se nos presenta, en ret jana, elevandose 2 una conden langue las simentes deposits por la Naturalezapuodan deserlla spor completo y llegar x curplirsydeterminacidn agu em la ita. Una jusifcaionsemejante ~0 mejor, Prowidncia~ de la Nauralexa no consttuy, en modo alquno, us motivo desrecable por a sleceiin de un particular punto de vista en la consileracin del mundo. En efecto ide que serviiaemalerlamagificeniay sbi de ace ‘idm en el rina iacional de la Natraless, ecomenbar ls obser a de la misma, sla parte que correspond la gran excena dela suprema abiduea, ln que contiene los fines fe ras ks dems la hhsoria dal genero humano~debiese segue slendo un objesion ince ste, cuyavisidn nos obliga a apart es ojos con disgust, puesto ‘que dudemos de enconcrar en ell una imeneidn plenamente rico: al por lo que la experamos en ora mundo! Se inerpretaria mal mi propio si se creyera que pretend eck sarlaclaboracin de la enc hintrca (Histol propiamence dich, Ines vewearerons unesain/ Fuori peLAnitoaiN 3 esdectrempsicamenteconcebida, cuando propongola mencionada idea ‘Seuna historia universal que en certo mevo, iene un hile conductor ‘rio. Solo constituye el pensiento de lo ue un eabezsflosiea {que por lo deta, rendre que ser muy versa en coestioncs hii as) pos inrentae ssn otros punto de wnt Adams, la mis ‘Sioa, dlgna de alabanea, con que shora coneebimor It hitor ca remponinea,despetar en tos el exerpulo de saber comme nuestros lejanosdescendienes podin eargae con el peso hiscérico que les lea reimor dentro de algo siglo. Sin dua los documents de as pocas ‘ns aneguss se haben perdido para ellos dese macho tiempo ats, sect aprecioclatanaalo por la ue ls interes, 2 sake, por To que Los publosygobieenoe produjeron 9 entorpecieron dee el puto de vs- {a cosmopolica. ve Pequeo snoivo para ineentar semen historia flosfien consist en tener en cuenta eicunstancia que acabamos ddemencionar asf com la ambicin dels jefes de Estado, neo como Ja do au servidors, con ol inde diigios hacia énico medio que pour rransmiti un recuerde ploriow ala posteridad. 52 Fase aan Respuesta a la pregunta :qué es la ustracisn!” Letuscacon conse enel sho pre nal home sled inn Ae eda. El mismo e ulable de ela. La eunoria de edad ext en la Inerpacidad de seit del propio entendimient, in la direesin de ‘to. Uno mismo es efpable de esta minora de edd, cuando la case deella no yace en un defacto del enterliniento, sino em fa ala se Acs ydnimo para servis con indeperdencia de, sin a conduc i de oto. Sapere aude! Ton valor de servirt de ta peopio enter ‘nen! He agua divin def lstracién, [La mayorta dels hombres, por de que la Narra do desde tempo ateis de conciccin ajena (nanalier suknemes). ermanecen con gota fa eli ato larg deo vida, debi lp ‘la cobanifa. Por eso less uy fil es otos eigen cores ‘an cimado sor menor de waa Si gengo in Hb ave piensa por uh amor que reemplaze mi concienca moral un anslico que eg acres de mu deta y asf aucesivanonte, no necesitré del propo ese, (Can sto por pagar, no tengo necesdad de pensar: oto tomar at pussto en tan fistidios area. Los rtores, que fan bonwdadosimente Fsartogato este ofc, cuidan muy bien de que el paso ala mayorta de tad sea endo, adams de moleso, eambign por muy peliroso por ‘mayoria de los hombres (yente ells la ctaidad el belo sx) Después de haber atoncado ss tesea domestics, de modo gue exe cts cxaturas no oman da in solo pose fuera dels andes on eatin metas, es mostaton elven que a amenaza 3 inencan trchor sola. Lo lento es qe exe reno no es tn grande, pues des jus de algnas cas habeian aprendido a eaminar pero los jem de esos accidentes por lo consi prelucen timid y panto yale ‘odo altoror intent de rehacer semejante experienc, Pe tanto a eada howe en pasticuel sec sar cel rino= a osha ibe Beanery de ge Wot is Alig 84 ibn, 3 de spite (at sa gre ac Fs tia de edad, cas convertion naturales sya nel le ha cobrado sficén, Dorel momento es realmente incapa de serine del propia ‘teridimiente, porque jamie le deja hace dicho ensayo Lo gellots {que atan ala petsitente minora de eda esin dados por lees Se rls: netrumenras mecnicos de un so aconal, mejor de wn abu 6, de as dotes natures, Por no estar habitunds¢ ls movinient Tires, quien se despre deus glletes quis era un nsegurosalte por enema de slguna extrema ran}. Por em, slo em poco os ‘que, por efuero del propio epi, ogra salir de la minor de edad ‘andar, sin embargo, com seguro pase Pero, en cambio, es posible que el péblico se iusre a sf mismo, slempee que elo djs enibertd: inchs, eases inevitable. En eee to, siempre ee eneontrnin sls hombres que pienen or sie nos, hasta cnee les tutors insitus por la conf masa. Ellas des puede haber rchacado el ygo de a minors de ead, exsanchari el Spirit de una estimacion racional dl propio valor y de la woxackn ‘qe tok home tiene: lade pensar por sf mismo, Peo aa suc fg extraonaros que ef pablic, a que aqullos rotors ean bj es yuo, los obliga a somterse au ver, cuando es incite pot ligano de us eoores,ineapaces de suyo de roa leseracin tan per {ital resulta sem prejuicos, pes seabon por vengare de agile ‘ode sus precursotes, que fueron sus autores, Luego, el pablico puede aleanarilustracién slo lentamente. Quisé por una revolve sea posible preci la cada del despotisne personal o de alguna opresin, ‘eres ydminanter eco jams se ogra por este camino la ver aderareforma dsl modo de pensar, sino qu surgi nuceos prey ‘os. q, como lx atigos, serie de andaderas pra la msyor parte Ses aes, priv de pensaniento, Sin eng, para esa tuatacin so se exige Wray or cite, las noceate de todas ls que evan tl nombre, a sabe, la ber e bacer un uso public dela propia adn, en cualquier donno. Pere ‘igo exclamar por doguier jo vazons! El oficial dec: jno rzones, lisa! El fnancistasjno razones y pga! El pastor: sno racones te fet (Un dnico senor dice en ef mundo: jaznad rode lo que queris sobre fo que quers, pro alwdeca!) Por todos lado, pus, etcontr mos limiaeiones de libertad. Pero gual de es pide fa asta «6 y ules, por el contrat, fa fornentan? Hie aga respuests MH osisun ser so plc do lars siempre debe see ibe, ye el sino que pede rodcirls saci de los hombres: Elen ea, cambio, ha de ‘er con frecuencia everament lado, sis que se obstacice dew ‘modo particular el pogreso de la ilassacin. Enero poe uso pblico dea propia rz el que alguien hace de ll, en cua dot, y ante ln tocldad del pico del mundo de cores. Llama uso privado al npleo de arin ue ele permite al hombre dentro dean pest ca ‘de una nein que se le cana. Ahora ben, en muchas ocupacicnes ccosetmientes al incerés de la communi on neces cern meee sismos por meso e excuses algunas de ws membros se teen ge ‘comport de medo meramentepsivo, pa que, mediante clr uns ida artical, cl gliemo los dja hacia fines pleas ol me os aa impr a destraccisn de los inno, Cones natura {St caso noes permitide rsonar,sino que se neces dbaocet. Peso ‘en cuanro a esta parce dela miguina lo considera membre de una ceaunldad fneyta 0 incluso, de la sociedad cosmopolis: en ewante se lnestima ens calidad de dato gue, mediante esritos,sedige aun pubico en senido propio, puede zona sobre roo sin que por elo sales la ocupaciones que en parte le wom sigan isnt mie Fropasive. As, por ejemplo, eta muy peligro si un ficial que debe bdscoe al supeviog se pasion 9 agumentaren vor al, etna de servicio, acerea de fs conveniene @intilidad de In orden rcibi Tene que obedecer. Pero 50 se le puode prohibie con Justicia hacer lservaciones, en cuanto doeto, acerca de los deleeos dl servicio rile y presntalas ante el juicio del piblic, El chadadano no se puede negara pals impuests que le son signa, rnc que ma censua impertinente a es carga, en el momenta que debe pages, pucde ser cascada por escandalosa (pues pod ocastonar eitencias eras). Peo, sin embargo, no acta en conera del deber de un iudaana si como decro, manifesta pabicamente sus ideas acerea de Ihinconveniencino injustica de tlesmpuertos-De la msn nae unsocendote est obligado aensenar asus catecimenos Vasu com «hl sin lsimbolo de la iglesia aque sive, pucsto que ha so ad ‘slo enella con ev0condicin. Pero, coma doc, iene plea libertad hasta la ms, de comanicar al bic ws dens ~cuidadovamente ‘saminadas y bien intencionadie~ acerca de los defects de ex iho Toyes decir, debe exponer al pica lax propesciones selaivas aun Que eraavemacne/RlotoisnesarmeTons 35 226118 wm tnsjoramiceto dels nstizaiones eferids ka eligi ya a Ist, En eso nohay nada que pocda proveca en él esripuls de conclen- cia, Presenzart lo que ensana on viral de ati en ft con ducer de fn Ilesia~ com algo gue no ha de enseie con abit best, y sega ss props opiniones, pore x ha comprometia ‘pretica de acuerdo con presrpcionss jen nombre de una autora jena Dice nwa Iglesia emseRa ext @ auello, para o uals ive Xe determinaclosargumcrton. En tal oeasin det todo lo que es Sti parisu comunidad de propsicione as que él amano s some tera con plena canwicein pero 46 ha comprometido « exponetian porque no es absolutamente imposible que on ells se ovule cert ‘eral que, al menos, ao es en todas low eaux coma af relgtn freina. Si no erejee et itm, no pod conserva Fanci in sentir lor eproches desu conclenela tno y endria que renancio. Lago, el sn que un prieador hace de sss ante la comunidad renimente de nt prado, puesto ue dich comunidad sso consti ye ura reunie failing, por amplia que sea. Con respect la isa, cl sacerdateno es ibe, 1 tampoco debe seo, pssto que ejecta snd sno. Como doeta, en cambio, que habla dans eserioe al pablico popismente dicho, es deci al mundo, el scedote gost ‘ene del wo pula de 2265, de un limita liber para serve $e In mienay de ee modo, para babar en nombre propio, En efee- vo, procender qut los eutores dl pucblo (en evestiones estas) sem también menores de edad connie un abwutdo capa de dsc ‘oc en la eernizteidin de fs insensatez Pro una seid eclesticn tal in sno smejane de la Ili, cs deci, una lsd everendos (como la ana as holes) ino pots acaso compeometene y jure sabe alg creo invariable que Tevara af auna incesante ysuprema tatlasobee cada uno de sus om hos, aedante ellos, sobre el pueblo? ;De exe modo no lograta cerntasa! Digo qa es absolucamence pole Semjante contrat, ge exci para sempre toda ulerice stron del nero humane ens mismo, sin mis, no einexntenee, aang era confimado por el poder sremo, of congres y los ae solemnes trates de ‘Ua epoca no se pande obligar nt uramentar pans pone sgn cs ls coadicién de qe le sea rmpenblesapliae sas comocimnientos (so ‘re tad los muy urgentes),purcarls de eres en gener, eomo> ver la Huseacién. Sera un crimen conera la narurlea human, cya AaeerminaciGn originaria const, jstamante, en e50progrest La poe ‘erdad est plenamentejusifiada para rechatat aquellos decrets, acep ‘aos de modo incomperene ycriinal La pedra de toque de roo lo {ue se puede decidir come ley para un pueblo yee en eta cst suck podria mponere xf mismo semajance ly? Eso podta ocuis, rast decil,rviese la esperanza de alearzt, en coro y eterminads Siempo, una lay mejor, eapas do intoductecienta cedenscisa. Per, al ‘mse tiempo, cada cludadano, principalmente los scenes, er eli dha de doctos, debieran ene lberadde evar sus abservaciones publi ‘amnt, ce dein por escrito, acerca de los defen dea aca se Ge, Mites ante hasta que la intleccn de la eval de esos suntor se hubise extend lo suficientes yestuviese conrad tl ‘mode que el acuerdo de sus woces (aunt ola de rods) pies eevee ‘ec! topo una repuesa pra proteer las comunidades que se habian| ‘ido en una diecctén modifica dela eligi, sen los concepecs prope de una comprensién ses ilastrada, sin imped que les que quie- fan permanccer files [a antiga lo haan asf, mene ant, ee edu el den exableldo, Pero conetnuye algo abvolramente pro Tuibido unin por una consttuctneligisainconmovble, gue publica ‘mente na debe sr puesta en dud por nadie, snque mien fos dara teloqueduala vd de un hombre, que algal y tora infecundo un period del progres dela humankind hacia wy perfecionamient, to indese, nclaso, nciva para a posteridad. Un hombre oa respect 2 ‘5 propia persona y por cierto tempo, puede laa fa adgusckin de tuna lhstracidn que std obligado a pseer; peo renunciae a ella, con ‘sacs la propia periona, yon mayor rei an con referencia oteridad, significa volar y pote [os grads derechor de Is hur ‘ida. Pero lo que un pueblo no puode decid foes isn, menos lo pode hacsr un monarea en nombre del mimo. En eect, autora Tessar se debe a que ree en fa sua a voluntad devodo el plo Sel monarea se inqueta para que cualquier verdadero presto pe feccionamisnto s coneie con el orden ei, pode permite que les sibdts gan por st isms Te que consideran neces paca slee clin de sus alas Se trata de algo que no le eancere; en cambio, le lmporan mucho exter que uno a fs otros se smpkan oon violencia tmbojar por su determinaci y prmacin seg todas sus fcultades. Ques noreacie/ Foie RELA es 37 lnchso se agravarta su ales xe merle en ests cota, emerendo ‘tinspecidn gubeenamental los esertos con que lr ashton tan de exponer ses pensamicntas con putea salvo que la hile comvencido el propo y supreme dietamen intelectual con lo cual # pesca a eproche Caesar non est supra gammatcor 0 que reba su poder su remo o sficinee coma para ampar dentto del Estado ef despise ‘ericl de algunos tanos, ejercio sabe ls retantes sos Eas, s se nos pregunta: jivimoe ahora en una paca sae? respondetiamos que no, peo sen una época de dari, Tada fala mucho para que la rola de los hombres, en su actual condi- cig, sean eapaces wenn en posicion de serine bien y con seguridad del propio entendimiento, si sew a a gua de otra en materia de 60. Sin embargo, ahora clean eleatpo abierea pats tae bremente por el log de esa met, y los abeculos pars una heen seneral, 6 par la sala de una culpable minora de ead, son cada vet renores, Ye temas laos indicis de ello. Dede este punta de vise, resto temp esa época de Ia tharacin o el sg le Fee. Un principe que no encuentra indigna de sf declarer que sostiene «coma deber no precibir nada los hombres en cuestiones de religion, sino que las deja en lena libettad y que, por tana, wechazael preter cioso nombre de oleraneia, es un peneipe stad, y meress gue el ‘mural yn posteridad lo ensalce con agradecimlento. Al menos desde elanbemo, fu el primero en sear al género humans de lamina de ‘la, dejancdo a cada uno en libertad para que se sirva de la propia ‘azn ented lo que concieene acuesione de concienca nora. Bajo ly diznisimes clérigos sin peas de ss deberes profesionalespuc ‘den someter al aud, en su calidd de dacts, bey pblicamente, losjuicios y opiniones queen ciertes puntos re apartan del credo ace ‘ado. Ta libertad es aun mayor ene los que Ho esti limitades por slain deer profesional. Este esprit de ibetad se extende tambien eteriormente,aleanzando ineluso ls lygresen gue debe lucha con- ‘a los obitieulos externas de un gobiemo que equvoca ss obligaci nes, Tal crcunscaneia consitaye un claro sjempla pant eee timo, oes, trcindosede la libertad, no debe Baber la mefor preacupacin ‘ot Ja pa exterior y Ta unidad de fa comunidad. Los homes salen stadusinente de estado de rustica por propio abajo siempre qu ‘no se rare ce manteneros anifieiosamente en esa condci, He eratado l punto principal de a iustracin es decir do hecho spor el cul el hotnbve sale de una sinoria de dad de ls qu e clp ‘le- en fs evestién relies, porque para las artes yls cents los que dominan no lenen ning nents en representa el pple cores ‘desis adits. Adem Ia minria deca en cuestiones religions Ta que oftece mayor peligro; también es la mis deshonros. Peco el nod de pensar de un jefe de Estado que fvotece est lier Uys todavia mi lejos y cape que, en To referee a a Legal, no ‘pellgsoso permite que ls sdbditos hagan un uso bio deta propia fasin yexporiginpabliamente al mundo los pensanienos relates a tuna concepeicn mis perfecta de esa lgislcin la que puede inclie sun fae extn ala existente Tambien en exo dans un brillant ‘sfemplo, pues ningin monere se aniep al que nosorrs hones. Pero alo aller que po eta stad no gerne las seabvas mismo clempo dispone de un erice numerosoy dieiplinado, qu es faranaza alos cudadanos una pz interior, slo él pode dec algo que no omaia wn Extn lies crewnad ts camo guenis »sobre be _gueriis, pr obedeced! Se muestra aut una extra Y no espera mr tha dels coss humanas; ex lla contemplamos en la ampli dese tnayectoria do es en ela paradojal. Un mayor grado de bert il orecera venejoso para [a liberend del expncn del publ sn ago, le ie Tinies infranquables. Un grado menor, en cambio, Je rrocurs el dmbiea pura el sesenvlvimiento de toe sus fooled. Una ver que la Naturales, bajo esta dura ciscara, a desartlldo la semillaque cuida con exarema terra es det ainclinaciin dsp Seid al lire pensamienc, ese hecho tepercuregrsdualmente sobse el modo de sent del poetlo (con lo evsl ete va steno poco a poco mis apr de una era de obra) y asta en ls principios de bir, que Encucntra como prowechoso tatar al hombee conforee amy dnd, puesto que es algo ms que una main. "Ene Semana de Basch, el 13 spa avo “30d a crf spunci dele eves mone eB, crepes etme ux pba ‘pres del acer Menta sa ina carn, Toes oe ale tana de oe modo eterno a etl eps, sore ns pa descr comida tn ena puca dea ache queso ses secede (Ques ia nomesce /Paosora neta onl, 39 Definicién del concepto de una raza humana’ Los recientes viajes han vulgaisado conocimientos acerca do tat vaciedades de la especie humans peo lejos de satsfacer al eotendt fnlenro, exe saber contribuye a estimular [a nvestiqactéa de seme mma precisién, el concapto que se protende aclarar medionte tales shurvaciones ye necesaria hacerlo antes de intereoga la expe- Fienca, pues en éta solo se encuentra To que se precisa cuando de ise determi antemana se sabe lo que cn ells se ha de buscar. Mucho se habla de tae diversas raas humanas. Algunosestiman que son tipos de hombres, atsolucamente diferentes ore, en cambio, estrechan significado dels mismas,v roan que en esa disinciSn no ay nada que tenga ‘mayor importancia que ls diferencias eatablecidas entre los hombres por los afeiteso vets que emplean. Por ahora intento deterina an rigor el concepto de sara, en caso de que existan en la especie Thumana;explicar et origen de las raas que realmente existe y gue, ‘em aparlencia, se pueden denominar ae, consizoye un mero detalle ccesorio, sobre el cual eada uno puede pensar fo que quia. ¥, sin ‘mbargo, adver que hom! soe al et mar lo que dkje hace algunos aos sbre este nto accesorio, a sabe, laaplicacin hiposética del principio, en tras que pasan por alto exe principio mismo. Noob rade él Tle el destino que padecen muchas de ne swestigaciones {qe a remonan alos pinelpios: el de aparear roa diacusin just fiacin de las cose expoculaivns para encarocer, en exmbio, coma ago aconejabe, la cleceén de determinaciones mas minuciossy la ilatacion de ls equivoe. aticnden a ut res, todo di Beating desBepils einer Menschen 185. i Ea, De Phin farce el, 2 pe pg 125 ys Daricoi te coNGATOEE NA KA MANA /FRONGrA HELA HTORA 4 1, Slo fo queen wra especie animal es herd puede justfcr, lode Uso, ua diferncs de close. El mow (triacs) qc, tostado en #4 patria por ol aire yo sl, slferencia muchiimo del slemn osuceo pote cloe de a pil, y el cvlo Francés o inglés de las Anal ~que parece pai y agorada como s acabora de sli de una enfermedad en ran poca media po “fan consti, aendemos a eos coraeteres, claves diferentes dela fepecie humana, como los campesinos espateles de la Mancha, que ‘steno mayo, eual maestos de escuela, porque as aves de sp ‘inca denen goneralient lana de eve color En afoot, sun ro 6 dssarcllaradentza de haltaciones yc cxolo en Europ, nose hube- ran distinguido de las habitants de nusto continene El msioneto Demane se jaca de ser el nico que puede juegar eon cvacttud acerca de la negra de los negras, porque durante lero tempo resid en el Senegal Pores es prohite a ss compatrionas, los uncenes, emit cule jut se ellos. Yo fimo, por el con rari. queen Franca se pus usar com mayor sgor acerca del color 4c en negro que han reskldo dante macho tempo en ese pis racjr si han nacido all, queen a patia de los megs mises ser re que se quier determinar Is dierencin de clase ene elles y lor dads hombres En efecto, lo que el sl aficana ha impreso sobre la fel de le negro, y que pas ellos ssl es algo accidental, lene que ‘dsaparecer en Franca, niemente pons entonce a negite que les fue comuicada por nacimiento y que ells sequin propagando, Solo esto puede serie para dierenciae fas eles A pated ne det ‘ripeiones sta ahora realzades, no poscemos todavia ningin cor expto sep del color pecalie de los insures de ow maze del Soe ‘Aungue we haya dicho oe agnor de elles tienen un color compara: ble al dela cadk, ignovo hasta qué punta se debra abu se rst doa una meracoloracisn produc por elo yl aire y asta dnd al rnocimlento, Sélo un nite que naciem en Europa de una pareja sene- Jae mora, in equivoco alguno, el color naturale lapel dealer bhombres. De un psaje del viaje de Carer (que, en verdad, duane su expedicibn desembores en pocas deta, pero que vio varios insie Tors en sus canons) desprendo que la mayeria de los habitantes dels inlas een gue set blanco. Paes en lala Frevll (pi al arbi Piélago Malayo) vio por primera ex, sen die, el wedadeo color aa $2 awwweLaner lo de a pie de les nos. Sia forma de la cabeza de los igen de Maliolose debe atibuiea la Nevralasaoal areicis tel eal nti- ral a piel de lov cafes se diferencia del color de fox negro ots uaidades carocteviniens 10m bereditaias, es deci, impress por la ‘Naturale misma en el naimieno oi slo son acidentaes, cost tyen cuestiones que, por mocho tiempo, no se podcinexablecer de mado decisive 2. Bn reac com ol col del ile pen dit cxa clases dbjneces de mbes. ‘Slo conocemos con cerca las sgvicntssiferencios hereditarias el color def piel: lad los Blancos, lade los ines amar, fa de hos nap lade las americans co pel ro-cabza. Costitaje un not ‘Me hecho li ccunstancia de que extorcaractores al parecer, se pes tende modo referent al esablecmiento de una divs de las Tbumnay en frimer gor, porque cada ina de esas clases esi, con rela cn a s0 moras, sfcentemente sitll (es deci, separa de le ‘xa a misma Hemp eunid en und). La clase de los blancs se tvtene dee lca Fnisere, hast el cabo Blanco en Atica, ola ‘dsembocadura del Senegal, paver poe cabo Nort, el ro Obi la ecueta Bojara, Persia, ln tabi feliz, Abisni yal Kimite norte del {esioro de Sahara La clase de es nares va deste el Senezal hasta el ‘iho Negro y excejtando a Tor cfres, Hogs asta Abin nde os “anal est en el lstin peolamese dicho y Tega hasta el cabo ‘Coron (una eras de ells ccupa ln pens de La Lada yalguras ‘sr vecin) fade los oo-abrios se halla en ur continent por com Hero sepurado, «saber, América. Ex spiedo lagu, of mouivo por el ‘vil ese earcrer se pena eminentemente 4 a dvistSa de clases aunque sgunos etimon gue a eforencia de colores insigificanee= forane ene hecho de que la secrcign, cumplida modiante la cans pirscin, debe seal vehicula especial dels euidadosde la Naturals fn enunto la eratra a de persis lo menos artticilmence posible fen colonesyclimas muy diferentes y estar afectada, pore aire yet sl, ‘de modo diverstina. Ahora ben, lapel, consider coma pano de qucllaecescin, clone implies los vosigios de semejante dives thd del cardcter natural y so jusifica uns divs de In especie bu ‘mana en clases vnblemente divers. Adonis, uego que po ahora se Damicon te concer re naRara anit Foca netaniscan, 83 ‘admit a derenciaheradtaria,a veces discus, del color de a piel smi adelante encontrar la ocasén de confirmarn. Al se veto, pido qu seme permita acepar que no exist mds earacteres here ‘aris de los pueblos, en eacién con su aspeeto natura que los cto smeneionoxos por el simple mociva que ese numer se puede proba, ‘mientras que engin oto ofrece smjante cetera, 43. Cam expen de lo qu en general prenece al spec Rurana, ‘enlaclae de ls blancos ne hay ova cuaidadcaracterea neces mente here 3 lo miso osoe com ls ded. Enire nostro, los ances, existen muchas propiedades heredit sas que no pertenecen al earicter dela especie. Mediants elas distin sims las frie e incluso ls pueblos ene sf pero ninguna de ests ‘ualidados se ransteninflbemence, sino que los indicus que es- tin afoccdas por ells cambign engeadran, al enzaree con otrr que ‘atecen de dich propiedad distntva hijo de lalate de los blancos. En Dinamares, por ejemplo, domina el color rubio, mientras que en Eppa (yds ain en fos pueblos Blancos del Asia) predomina el color ‘morens (com sus consecuaneine: color dela oes y del eatello). Aut, fee sltimo color se puede heredo sn excepcion dentro de pueblos sas (como acontece entre lo chinos, alos cues lx ojos als les ‘rovocan ris) porque entre ellas no se encusnera ning blo gue a engendrarpudiea transmit color. Pero a algun de esos morenos ‘vise una mujer ruba,engendtar hijos morenos orbs, sen gue slomine uno oto aspect, y embién ala inven. En cirtsfaiias ‘exit fats pulmonar, cietas deformaciones, la lua, ete, como propiedades heredicartass pero ninguno de exe innumerables males hheredtaros es ialtlementeheredado, Camo es natural, seria pete ble evi cudadosamente tale lianas, por poco ques tienda ala salu de a casa flit per, sin embargo, yo mismo he comprobado ‘michas veces que un hombre sano eas con una mujer tubsrevioss psd engendrar un hijo que se asemaje al padre tanto por los rasgos del rosro como por la sald y ero que ae parezca ala mae sino, como ells, enfermo. Tamblés he encontrado en el matrimonio de un hombre cusrdo con una mujer que tambicn lo er, pero que pertenecta ‘una familia ofectada de locura heredizaria, que entre varios hijoe noe males, slo uno era demence. Aga hay transmison heseitaia, pero 4 toansun eit io infalble, porque no aparecen fvriablemente algunos de fs rrcteres que diferenclan 2 ambos padres Esta rela se puede poner, on seguridad, en la base de os estates lass. También ls nero, ls indi los amevieaos tienen sus pro as note ferences, ean personales, fllateso provincial pero Dinguno de ello, al meslaee con lar diferencias dela misna clase, ‘nyerdan ypsopagan inflemence la espectiva peculiar. 4. Belvo rc des ura cae alee deca ana eels se onscreen. El Nano cnzad con Teneo, aver, proce ls ms con lin, mosis meron la sneer el meso mE Serco cz en nes geal ap oi era Toca no se a ena el coz del io com ego) Eleariterde a classe tansaie neler eo de fete cso y nohay eeepetn sgn ra gh com {Re lui gna ct pore en I bn 6 fl rt compres fn a suey, por ee. fd rar sling am abo de ‘Rta ombos cons sonanomale pc ances Laser demge fete por mn nosy munen cs ucrel ar ono ye no tl pote ca pest cre cya be nag el de aya Dees mo, sme fens nce ‘rttrlude opele needs oun bora Een peice ‘Soxciprd gaimenira neida qu ura cant mayoro menor {memos engendton con nviave dy caespeo STs limia smear con sees een la se propose pect sin ecole. 5. Comsieractn sobre le ley de la generacn necesaramente ‘own Siempre se ha conserado camo un fenneno my extra ho de que exstendo en especie humana mochos eaters qe, en pat, san importantes y hasta zeta af lane debs fais fe encucntse ninguna de ess propiades, dentro dels clases hur ‘at earctriadss por el color de fa pil, que sean necesariamete he ‘elitr Es gualnent Iamstiva a eircinstancia de que ee timo Crietr, por insignificance que peda parecer, se transmit, sin embere Denuna ca eouamo nese nara seainn | Rucera neva asanin 45 0, ce modo universal e nfilement, tanto en el interior de una mis ims clase como er el crastnienta de alguna de ells con ls tes esta tes. A partir de tan exraio fendnxne quis se puss conjeturr alg sale ls causis de fa transi de ons cuales que no peetene cena la esencia de Ta espace, y exo, simplemente, por el motivo de «que cha tansmisién es inal En segundo lugar, constiuye una empresa preci establece apie lo que en genera centibaye ques uel heer algo que no porte 1 ln esenea del especies yn eva oscurdl ets fuentes del ‘comoetmiento fa iberead dels hipstet ex ta toda que da si ma obmevar que se consagrantantos taba y efutzo pra refit. tas, cat en takes eas, cada uno sigue su propio pacer Eh esas sireunstancig, me tengo, por mi parte, ala maxima partial dele ‘asin, de ln que toulosparten y de acuerdo can ela eas uno puede hnallar hechos que la spoyes después de ex, basco mi mixin ue me ‘ora nero con respect a todas aguellas explicaciones, host an ‘ono me hayan sido aclarala por herazonescontraras Ahoralbien al bllar que mi msima se adceuaelgrcsment, en la eiencia na ral al uo de ls axis, por ser Ts Gna dl para um modo conse scare le pensar, me atengo ells, a seu in etenenme en axes Mos pretends hechos,poes para ser hipdesis sceptales toman de ‘alguna maxima previamente elagia lo que los hace ereiblesy ait 'Nes. De tal modo, a esos hechoe se les pora oponet, sin esfucrso, ‘ons cien. La tani hereditari,eotsada por la ingrid las mujeres embarks o hasta de ls yeguas en ls enables estima de la arta en pueblos entero, fant coma el acortamien to de La clade los cabo inglees hecho que obliga ala Natur lesa a que omita en sus genctaiones en producto para el cul estaba originariamente ongantzudan; la nari aplastaa que al comenso, los frutesprotcianaruticilmente en le reign nacios que en lo ‘esvo fue acoptad por la fers gensradora dela Natraleza, cont. tye hechos aducidos en favor de Is wild de etsy oftas cones cle explicacins pero difclmente legarin arene eit, puss que se les prion oponer ostes mejor egies, sun mixin delaras se otro modo muy just, no os fata recomendables. He agat lt maxima se parte de feasmenos disos ex preferible el esgo de las conjeturas que admit Ferzasprmitva y especies dela Nauta So dpesciones maa, de acuerdo one inci qu dice: rine rece nee nae mcs eco ara i Opn tng is a vero ever agi fee a enor SE lov ino superuser quent ors orn cayman is vraciones de iv rare ine ps itsemnsenasin varia ean a rms ela cel quate nara tx sms Aor ee lt Gu con respect los seen animales eevee moe nln oa Tarn dl home un poser cp de moi na ern pre reformat dla ogi dea No “na opr delomarto con atiios que ciberan pore per ‘ene yconmrvadepor bs penmcioneszaivan ya rin de {erie pred a Netter os de or geen {alacbnes delmisme ¥puco quel magnon dl hombre no ooce nit ama, no pans cheer en qu aia ac tern por dgenerr os enero egies Cormeen es cons ‘keto, oreo coo ana igen: ose te ai infos dine da agin, cape: detent al encara de a Nate ranqe ai ng pod ano ace deo Gh moon mio enero vain c el aisvn oral Seles ptr y especie, de al odo que eo Hern fs tpveradrsy elo toma hsetan Puc yo amir on cmd Gos Ge cep woo an cneanmmicre fc. Se Costar in eae yan pita de ml noon Sande ee vac Tampoco cose peli sun el echo de duel ber tana enfant resol, eng neni de va ferme ego lv exetencan alan o lo et oi, woe ‘eime often ine, Peto diese enrniion se tr ttnen imple sn derencione el crter den eece ‘elute npr nigana, sino gu fo petendn eobere median {erase igiasa oberon cases Perle pores od Itidno res nngunaexpereni aunque se cae dela oo gue constant rechus experiment conta ced pets ‘Shoes thoi ofekin. Por ene moive, yo nope aogar an po de eicacinque, en relied vor ati popes Ra cll ae mien oso eperan con ara, nao dime on npc diac En ered te woos eet, lao a Demicse concero neu RADA RAL Faces RELATOR, AT contingente y que no siempre tiene éxito, jamis pede sr efecto de ta caus diferente de Ie simientes ydaposiciongs que rede en ‘specie misma Enefecto,s acepearacaractores ssid impresionescontingen- tes y que, sin embargo, llgan a ser heredtaros, me sera impouble ‘xplicar como agullas cuatro dfereneia de color son, enee Tae demss propiedad, ls nics hereditaris transmits especticamente de soo infaiie.;Cusil puede vera case de ells, fra del hecho de gue pertenecen necesarainente ahs smientes def estspe humana oi atin ~desconocida por nosotrs- y de la cieunstancia de qu, 20 tales, semojantesdisposiiones naturales tien que babe sda puss ts, por la meno ie que x refer ala conservaci de la expect, en I ne ques de psec Vaan neraenene, poe Por tanto ecm obligados a admitr que alguna ve: han existido irene serpes humsnas,radicadsssproximaxomente ef los hates fon gue ahora las encontromoe hemos de admit, pues, Que on gure samence adecunas ~por la nauralera de los diferentes parice= a fa Conservacién del epee y que han sd diversamente organza. El Signo externo de To fina fo tener ent fos euato colores de bt Pel, que nosso se heredan necesriamente en la extipes que resien en su peop mati, sino que se somservan sin dshiliane en cuslauiet resign dela ler, ex gut la procteacin we efeeia denero dela mi saris. Tal cosa ccute, como esnatusl cuando la especie usnana hae foralecido sufciemtemente.(Puesto que tal lene deseollo we al- canza poco poco o por el gradi uso de arc, pode ee auxiliado pore are de la Notralea,) En efecto, ee caricter depende neces: flamente de la veri generadora, ya que ast fo engi a conservacion de bespecie Pero esas estipes fuser orgmavias no se poe explicarni con ecbir por qué se transite eapoifiea«infaibemente el eareter de au dives en los reciprocoscrusmientos, tl como acute de hecho. En efecto la Nauraesa lla dao a cal estispe, dean modo origin Fo, correspondiente carte, en relacin con el clay la acu cidmal mismo Por eso, la organizacién de use expe tiene una final dla por conipleto diver a fa de lx ota; pero, no obra, las fetes generdoas de amiss aun en este punto, debieron stnonicte 88 as sae sx caraceriica dversdad de tal mode que no slo pudesenacer un ‘mez, sno que erga qoe resulta infalblemente. Sin emang, dade Indien de Ine ertirpes originaras, tl hecho no puede ser cance ‘dd. Sélosadmitines que en la simiente de una ese anc ypine- ri denen que haber residdo necessriamente ls dpesiiones hacia tds ex diversidad de clases fin de que sea edecunda al geabaal Pblamicneo de a diferentes eepones del mundo, podzemes entender Por qué esas dhaporicione we deerwvovicran asinine y sein ll, tambien diversanence nacendo at diferentes clases de Rombres gee, en lo sucasivo, astern que iri de mode neceano sc ctr determinado en el eruzanento con las oars clase. Exa ve debe gue tal earicter pertenece ala posi de la props exten 8 ec, la posbldad de fa propagacién especies; pores, se tiene {gue deriva la postin neces y primera, implicit en ln etry {Gel gener, Tales cualidades~que son infalibles se heredan hasta en elcrusuniento con las os cases, produciendo mestizos nas obliga sls concosidn de que derivan de uns sla eng, porgue sn ello no ‘eerderfmnos la nace de la transmis espestics, 6, Sil lo gue se herd infierent ols dfretes cles de ‘pee humus, pee jusifca la denominacidn de una hun ‘stn prt. Escicro que las cusldades que pestenecen esencialmente ala espe ‘le misma, es dec, que son communes a dos los hombres como tales sheredan infaliblemente; pero puesto queen esto no radia ningora {Bfereneia entre los hombres, nave as coder en la dvs dle ‘gas En cambio, consideramos (ft. § 3) los eamaters fkces ~pot ‘ero los herediarios- mediante los cuales los hombres sedating ‘cates (sin diferencia de exon, pcs de exe mod x Fandaments ua vis de la especie en cases. Peo aes elses slo se han de laat ‘at cuando aquellos caractees se ransiten inflemense al x ‘le (ante dentro de wa misma cate, como eel enveamient con todas las demas). Por tanto, el concepto de raza contiene, en primer Tuga el concept de una extepe comin yen segundo ermine eter necesramenteheedario de a diferencia de clase ent oe de ‘cendiants. Sab estes ltimosfijamnos com seguridad la razones dif rsnciales que noe permiten divide la especie en clase, lis cues, en (Qutte nermacnie/ Forts neta atoms 49 irr del primer punto, a saber eld faunal de a estirpe, no dkben amor en modo alguno especies sno slo ezus. La clase de los bancos ro se iferencia de Inde los negro camo especie particular del iénero humano. Noexisten, en abwoluto dferenias espe ene los fernbns. De oro modo, negara la anid de la estipe de que st sleron: pero hemos probado eémo,pariendo dela hereneisinfalible {elas caceres propos dun cise, no hay fondamentoalgano pars lo, mientras que baba una odin contearta muy impose He gut el concept de raza: conse en la diferencia de clase en ei rales deta To misma espece, en euanco esa diferencia se hereda inflioont. “Tal es ln definicién que, en realidad, ne he propuetooftecer en ste rat; lems puode se considera como petenecience au Ttencion aecesoria 6 como mero afalo que puede accprase & rechaearse Silo tengo por probado el primer punto y,ademis en esto principin, To consider ulizale por Ia investigaein de la historia ‘aturl, porgue es capes de un experimen que puede condusir com {eeu la aplisacin de aquclconeepta. Sin es, seria vaclante & Inseguro. ‘hombres diversamente confgutadasfuesen puesto en ha creuns tancia ce mescarse, habia una podrosa presuneidn cuando es ca tamiento esmestizalo-de que ells pertenecenarazas diferentes; pero | si tal producto, en au mteaca,sempe es mestizno,aguela presuneion Se convert en cerca, Val contro: sen una sola generacin no se rreloce mest, paemos extar segues de que ambos padres de ls Ain, xno can onan ae joan carats sudo a “onpunin aeons deren), asd lis erarasse rapa ‘Rion prc Per, annie dss e stein 0 he oe ‘owls cls eon nn ant dierent eps oa le, ele {Thess Mona tpn da conten inn clans aimee ‘potas Stee ale que ct una de ls hs cesta ener ah te ee ‘Shen especie one comer gue ha odio act de una ste ‘Sloss re dno de spc Ena ston at guess ccnp ‘encockin de orgen, nee el gen sn esas nin En {Eocene a Narain, oe essing de incon debs mie tenseconcet erence ae denomion ee alse ena 52 unenneane ssi orci, por dents que en apaiencia pln pte engin embry nay lala ‘Silo he alm cnro naa on a epecie unas no pong uve po empleo seguro de que oprah vein de ns sino porque To que yo ex como carscrer de una era, ws dec, bo gsercon mest sos ras en el, local pur oo tar aufietements con ninguna or cle humans En ee senda, cn 2 deocripton de las poblaciones mongélieay Pall die qe tt primera genercin de un ro con una jr de exe uk pueblo {Gana brte) produce de nme bells nie pro no ano sen Gorn exe en abultoningin ves de gen ellen. Se simone cm coe por completolor gs caracteratcns dl primero, puerto qu se to hallamos, com mayor o menor carla, en el czamienr de tnongle con poblacioncs ms merdlonales(bablemente com i ies) y eben con chins oven, ete, ers a ocular rong rire con ropa gery cole Yas she exer mtn go a see cer ‘sei dena inalible crs capes, Tampoco se uote ee tales on census agus ard papas ov ot eto doslogs a ellos, que halitn las as dl Ccéano Pace, dence Alga a gartcur, puesto ce todavia na conscene pact deasmeca co blancin Sedircncinn nicinemene des nein ora tt ees y rz, Nota Cees toons actalesadmiten algunas siniotes muy peclines -pstadas orginariamente en la primera y comin estipe bumans, ls tunes legarfan hasta las eferenclasraciales ahora existences, Sem Janes teorias se aporan por completo en la nfalilad dela ra ‘sin esecfien o que toda experiencia confirm par nv custo as rmencionads. Quen consider yerea que este furdamentaexplicarva ‘onstituye ma innecesaria mulkiplicactn de los penespie dea hist ‘a natural, y quien estine que se pod prescindir perfectamente bien «devs particulars dsposiciones dela Natralza puesto que seen. Parnsoasce CONGO HEIN MARANA FORA DELA TERIA St cla que i peta esirpe del paroncesco era Hane, expicando Ly Fe ree gmeadas za por ks impesionespostriores de sey de wef aabre los Ijanos descendlentes- no pods probar nada, Tampoxo Feber femostrado nad quien adurea el hecho de que rouchas tas eealiedades aw terminado por sr ered, debido I lanes rors de un pueblo en una misna ses, coriuvendo de Be eencun carter fie del mismo. Tendra que proprcionar un jem: Moe a nah de a rsmistn eptin de semes Pee Tides yo, por eirt, para un asm pusbl, smo para fs fee parses ruramientos (au fos apartan de I), de tal odo ae la epetaldn epredhca mestizos in excep. Pero mae pd sere retades pcs fuer del eatiter que hemos consierado ea igence cain mia ald de rss historia, nose ballos ejemplo Sunes confrme etx Si lguien peinera ait fees Sees henna primaries enc el mismo carkter heeds, tl serie en primer fagar uxiira poco a I floss, puesto que © ep gue acu rioure diferentes, serfesndese sempre I Se Wisse. En elect animales cuya dveridad es tan grande ‘Rec receaerfan, para exist un rimero igual de creseonesdifeen- ee en pemstacer una eee naming con el inde elses JERR Sheree semejaneas, pero fam on exece real por és ifn or lo menos, postal de aber descendido de una ola sae G caablcileno de [a ina eonstitaye la royia copie, Fer rote natural la primera slo srisfce a una descripcin de Nowutaese. Beo,en send fg, la ara coneordanctn de bas Fuerst ataitbi existontes ene das eapectes diversas puesto que, PEE ere halenee diferentes entre seo celacion al een, paedem ei feeds al enase eeeprocamente- constr acho rao sin oro fudamento que el de una ocurencin dla Nau virco Spa demexttar est iro caso se adujran ejemplos de ai vaaron esque oeure tal os, con independencin dela diversidad de Tonner ete dels mimes, © nega, en ec cae io su tena: aster, porque se verifies mae blen tl entamieno fe ears Nadas conclitan en la unidd de ls estip, tal come ocure can Tsamento de prtosy ors, ct. La nanan expec tf fie de Ls weapetivas cunlidades de ls pares es Ia ten pds de rekaewondadera eal mismo tempo sufcent, de advert des ‘Seed ose dela etn ‘Sine nog ins diveridadesheredtsris prinipalments, no podsan ser neces viomente herediarias. pee ne peliascrneie eral qu inrina exten deep oigrinment pc Epelitgacnttapenctccinmn Shiramnimas ‘notable, incluso al tacto, pals loveagyleneasa Darcie car eA BARA MAL hata acta ses 53 La finaidad de ln organizacin de ls ota rca al como la infer mos a partir del color no la podemos ofrecer, como ex atta, cor igual verosilitd: per, sin embargo, no falar por complete fr ddamentosexplicativos del color de lapel, capaces de apoyar la pee sunein de una fini Si el abate Foran tere ras en logue firma contra of eaballero “Landa, amber, que el ar util, expuldo de les pulones en cada ‘expirackn, no proviene dela armésfera, sino que sl de la sangre misma, se pra admicr muy bien que una rsa humana tenge asa se satura deem aeier del ae, que los pulmones no pon exper por a solos Por exo os vasos dela piel srdian gue contibuen ex fancin (por cierto, no can fa os del ate: sna en eelacign com ls ‘ts materiasexhaladas. En este caso, fs presunca acide dl ie le davia un coor rjizo als partials de hiro de la sangre, propio de la herrumbe, cuya ronald dstingue lapel de losamericanos. La nee sida de la ransmisn especifica de esta cui de lapel quis se eka a que Ts habtantes de ex porte del mando putieron haber al- cansado so acca sesiceneia legando del norte de Asi, sigur los costs tl ver Mevados por Lo hielor del Océano Glacial. Pero el spade dicho ueéano, al helane consinuamente, tiene que despre ‘enormes cantiads de aie ut lo que hace presune que la asa «se all ms saturada queen cualquier otro gar. Poc eo la Navtalesa se ha cuidado de antemano de su desprondimienta, por medio dela ‘onganiacion de la pel (puesto que lt atmdsfera asp no exbala sulilentemente elaine stil de fos palmoaes)-En eect, se peetende haber comprobivlo una sensblidad cuténca mucho menor enee los smericanes originarios, que qui fusseconsecuencia de aula org ‘isan, conservada en clinas mis eiidos una vez Que, por su des. too, huiese canvorilo en diftencia racial En xcs elimas no fala materia paael ejeeiio de esta fancin, pues todos los medios de nutrci vener implicit cers cantidad de aire stil, que pe "ecogido por la sangre yespeldo por el amino mencionado El ical voli es una materia que la acute iene que exhalae de la sangre. Para esa segregacidn ella debiédepeitr en los descenen tes de fa peers estipe cits stnentes hacia ls organiscion espe ‘ial dela piel. En la aurora de los tempos del desevolviniento de a human, ese este qui enconteara su resideneia en alguna re 54 nmamuenxaer sn seca y caida lo cual haba capacitedo la snare def sma con ‘eferncia para una ganeraciinexcesivade aqella materia, Lae ma os ffs de los indies, aunque estén eubieras pr la eanspraci, pa reeen confrmar una onaniacion diferente dela nuests ‘Sin embrg, fing hipcresi constitu un flbco esl paral Sosa En todo caso, son boenas para oponerlas a un adversario que rmanifesaalgria cuando no se puede objerar mada que vale la pena ‘contr el principio scnitido que, sn eta, no roma coneebibe osbilidad de los fendmence. Pero pga juego hipotética can otro ‘gual o, por lo mens, igualmeneeaparent, ‘Cuaiquiera sa el sistema que se ada, est sficientemente au rv qu las raza existontes en fs actual no pueden extinguie ‘no se impile su muruo ensnient, Ente nosotros ls ganas = rwocedencia de ls iudos esta probads~ proporcionan una clara ‘Emostraein de lo dicho. Los vestgis de ss presencia en Europa 50 ‘cen seaur dee hace mi de ro silos, y toda fa igs de us ntepanados no ha degencrado en lo mds minima, Los poragueses de Gambia, pesumiblemente dogenerados on negro, cesciender de lan ‘cos baxarsades com newos, En efecto skinde hallo un forme uc tome vers leyenda de que ls primers portugueses Neds a cen rein bab tai congo tants mujeres late 0 ge Inuboranvivido el tiempo sufiiente,« uiesen so reemplaadas por ‘trade mismo color, como para fend, en continsnte extras a yur esrpe de Blancos? Por cl contava, serejante caso se pu eX lear con informs mejores. El rey Juan tI que gabems desde 1481 fasta 1495, anc la muerte de tesla colonisderes qe abi erin do a Santo Towns, repos esta isla con descendents Coutzados de jas (lef ersiano-portsguosa). Por lo que sabemos, de ellos det van los Blancos acnunes, Los crollos negros de Norcamérca ¥ Tos holandeses de Java permanecen fees alas respecivas azs, El inte adi a a pie por el sl, y.quc se wuelvea perder en ua seme tle save, no ae debs confi con el color peop de barca, puesto ue jam ¢ here. Por eo is nnieneseriginariamente deposit dose la estipe de la especie human, destinadas ala procreaci de lay ans, tvieron que denaollane, em Las dpocas mis remotay, sen las necsidades del lima, sempre que la stadia en tales texiones rar "a mucho ciempo. Cuando algunas de estas dspescionessedesenvel- Dusison va conesrrO ve RUA UNAFF HSER 55 i i ver en un pueblo, brea por completo ls oes Por exe, ne podemos seit que una anterior mecca dels diferente ans a en chert proporciones, pueda reponer ahora I estructura de la estipe human. En cfecto, de otro modo, ls mesos engendrados porn enaamiento desigual, evolverian a descompones, también ahora (como ccuriéen Jprimets espe en los colores riginaros. Tal dscompostcién acon seceria por Ins propae generaciones, cumple en diferentes clas, pero ninguna de las experiencia realadas hasta abora permiten pe Soni tal cosa. Todas ess generacioneststandas se conserva en rropagaciGn ulston, ean ant prmeneeie coma las ees de cup ‘mecca han surgi. Cad fuera a exrucera de la primera etre hi ‘aba (si fa ala de a piel) er algo que shore rere imposible sxvinar, Inelso el carter dol blanco slo ccnsieaye el deserwolvi- ‘ento de una de lis disposieionesorginaie que, al lado de ota ‘neventan en 56 aun ax Sobre el libro Ideas para una flesofia de la historia de la humanidad de J. G. Herder* 1. Resefa de la primera parte de la ob El espivcu de nuestro ingeniowo y elocuente autor maesta cn este csctito su ya reconocida orginal. Peto, come ceurre con ots ‘muchos slid de su pluna, tampoco puede ser jusado con crterio| ‘ordinari. Dire que genio no recoge teas del amplio campo de Tas clneias yl arte, con el fn de acrecentar asf una comunicacin ‘com oto sino que ls transforma (hems de emplea su expresisn) ‘egn cite ey de aenacin, sguiendo Ta maners propia des pee ral modaldad. Bor eo se ditinguen notablemente de las Wess que ‘nuren y dessrollan otras alms (pig 292). Loeo, se orman poco sis cops de ser comunicadse Por exo, poss curr muy ben que Io {lenin ilsofa de a hioria dla manda sa algo por com- pet diferente a lo que habiualmente entendemos por ela. No balla ‘mos, por ejemplo, exsettadléicaen la determinacién de los concep tus o una cudadosa distinc yjstifieacin de los peineipion. Antes bien, encontramos en a libro une mirada que se extende hasta Io remoto sin dtenerse por macho tiempo en nada yuna abil «gical ‘eno hallgo de analogs, que emples con osu penetacién. Ade ms ene gran abildad para disponer favorablemente, por medio d semtimientose inprestones, que aimitamosun objeto mantenio sem pre en lame oscurs ej. Tler sentiment, entendidos com eee tosde gran contenido intelectual o también comoambiguasindicacio- nes, pormiten conjerarae mas cosas que lo que una fa apreciaién podria encontrar en ellos. Poesto que la libertad de pensaminto (qve se encuentra aque gran modi), jereida por una fecunda intligen- ia siempee proporcona materia para meditar, trataremos de destacar, hasta donde nos sea posible, algunas de as \eas mis imporeances ¥ “Rezesanujthann Gone Heder Mee Gece de Moh 1785. Somes unto loo nea unas. | LOS REEA HORA SP ‘iginales, exsponiéndols con las propiasexpresiones del aor. Alf ‘al afalremoe sluts nots sabre el todo de To bra Nuestro aor comienca por ampliar a humana perspective par, de ‘ee modo, asignare al hombre un puso entre los demas habitants sl los planets del sistema solr al que pertenscemos.Y partir dela Sseuacién mia ynodesventsoen del ato en que resins comelaye nun “mero cntendimiento terrenal, de acuerdo con esa condi, media, y en una visead humana todas muy equlvocs, con la ua dlehomas cantar Poesto que nuestros peniaiientsyfaculedesviven, manifiestamente, de svestra organizacin terrenal, tendiendo 3 ‘modificarseytransformarse con el finde lograr un esa de prez y elicadeza conforme a lo que le ha coneedio In Creci6n, ¥ puesto ‘ue, s permitinor que lx analog nos conc, lo mismo ha de oc rriren los demas planets, ser pestle conjeturar que el hombre tens uf que comperte cen los abitantes de esos slimes, 0 para em prender alguna maable marcha a wavés de exes plantas, ino para leaner cierto tato con toda la ciauras gu logon made 2 tantosy divers mundo heasanoe. Desde agutencamina sus eons eraciones os revaluciones que prcedieron als apries sl hom bre. "Antes que el az, el agua yl era eran procs, muchas simientsse cuvieron gue fusiona y pecipizar ene. ¥ los malepler sneras de laters, de Tos mineeaes, de los ertaler,énclayendo a ‘organiaciéndelosmolacos, plantas animale, por din, del hoon bre, suponen quign sabe qué Uselucionesyrevaluciones de unos sine ros en ota. hijo de tos ls elementary de tad ls ers cl, Conjunto rina y, por asi dei, la lor de la Ceackin terres, no pu ser sino el lima y minado fio de fa Navara, cuya cons titucign yrecepcién two que estar antecedi por muchas evalucl- pes yevolucanes” [a fered de Ia ere lo soba por la unida que hay ene, 1 pesar de lt mayor diversidad imaginable, “Quin alguna ves haya ‘considera con empeno esta figura jpodea ser llevada 3 convercr en flosfia y relisia algana fe tral? (Pori asesinaren nome deta cede, can sonlo pero calladoeelo? Tambicn en Is inclinacn de a «slip encuentra ocasién para consderar el destino del hombre. "Bsjo nuestro sol cuya mecha e oie, toda acién humana eté dentro sll perodo anual El conccimiento mis preciso de ln ater, oan ser ambi el influjo de los astro sabre la, promere etn le parece tans gran ifluenciasbee In historia de Ia humana, una ver ue ‘uel influ sea eonocido con mayor rigor Eel capitulo que a de la division de las tras y los mares, Is estructura eres se presenta come fundamencoexplicativa de Is diveridad de la hbtora de los fsblos, "Asa es tan coherene en costumbresy uses pore, de acucr Go con ol wel tiene también la fora de un todo. El pesueno mar Rojo al consti, clive las costumbres yr a, cl peo ol Persico. Lov numero lag, nontats yo, at como I ira fie, rn in fren, cup en América na pean extensi, bj clin templio,y la exruturs del Viejo Continente fue establecia por [Narurfesa en rela com Ia morada del hombre, deus mod die renrea ladel Nuevo Mundo." El segundo libro ara de lserganizacior ‘esterrenales. Comieneaporel granite, sabe el cual ha atu a cal, el alte entarecide yo agua. Quis por eo el ste se rors: ri en ealeeeo en el eu eformaroa ls pwimeros sexes vvintes dl that, es decir los moluscos. La vegerscii comiensa despues raclén de Ta estuctura del bomfre con la de las plant, y del amor sexual del primero em ls flores cle a sles. Uri! dl wena ve= seta con respecro del hombre. Reino anim. Varian del miso y ‘el hombre, sein le clas, Los del viejo mundo con imperfocte, “Las clase de entre se ampian eainto mise alan de homes a redid que se le apreximan disminuyen.. Er tos hay uns foraa Principal yuna extracts dca semajante.. Tales teinsitas no toenan ‘versal la els seg la cual enlascriaturas marinas, en ls plantas sis hasten lo aden sere inanimads,demine una y lam ‘aclspsien hacia la ongeniacin, slo queen esta ifitamente sero yconfso. A aaa dal Ser Etrno, que ve ted en conexicn, Tisforma de una parecula ce hielo en el momen enque se cme y elcapode nieve que se configura en ela tienen una reac anlogn a Inde [a formacin del embridn en el cuerpo materno El hombre es una criatura intermedtara ence lox animales, 0 ea que ef fora mi expandlida posible En ella se reinen wd los caactves de wos ls ison que ts hallan en toro dec, yconstiuye el eonjunte mis deli- cada. A partir del alrey del agua veo llegar, paras deceo,losanim. Tess i alr fos abisos avanza asa el home yse aprox man, paso apo, av estructura,” Este ino conchuye con as sigusntes SomREEL LEGO NEASAARALNA MENT FLO LA FTE 5 iabras:"jAlégrat, oh hombre, por w conic, y eat, noble riacua intermedi, er todo Toque vive en toro. Eleercer libro compara la estctor de la plantas y animales con la ‘rgamiacsn human. Ne podemosseguilo en ete puto, puesto que pone las consideraciones de los naturals al servicio de sue props Incenciones. Slo me referiré algunas resultados. "Por medio de ales ‘cuales Sganos, Ie eriaturaengenda una vivente excite, apie. se Ta muerea vida vegetal y dene fa sma de ests excieaciones, depura {spor fnos canals, engendra el medi dela ensacon, Elesltade del excitance est en el impulo;al de la sensicisn en el persarient, He agut la ecema marcha hacisadelanc de a eeacién orginics, [a cual fue esa en oda criacwa viet.” Tato en ls plants como en los animals, el autor no tiene en cuentas simientes, sino a una fuera oeinica. Dice: “As! como en ls plantasbay vd gine, tame bign la hay en el poipo. Pores xian aucasfuernsorginicts: propia de la vegeeacién, la de la exctacidn muscular, de [sens ‘idm. Cannto mayor ese nimera y fins de los nesvios,tanco mds sande legs. aserel cerebro ymisinteligente la especie. Elana anal onsite en I suma de todas las fers que aetan e b nganizacion, ‘rel inatinto no constiuye una fuerza especial dela Naturales, sno Ia dlisecién que ella, por medio des temperature rong ala ttali- ‘ad de ls mismas: Un unico principio arginico de ls Naturlesa—que ‘or lamamosconiganadr (ela peda, orm bul (en las plantas), ‘© también sensitive a constructvo de To artificial, y que, en tela sempre sigue siendo una y la mista facrn onsinica—se va dvidindo ‘enmayor ntimere de nosy diveridad de mietbyos. A medica que aumenta el mundo propio de elas, rato masse va ceultandelinstin- {o,pot nica, de ee modo, un uso peculiaey ibe dels senidosy los miemros (come ocurt, por ejemplo, en el caso de los hombres), Finalmente, el autor llega aetablecer a esencial dierent dela natu rales humana, "La marcha erguida del hombre lees naturalmente pro avn constant ep ds lgeer yo [No le fue asignava cha posicén por estar destinado la rain, sino que pudo loge la rnin en wird de tal posture eruida puesto que la rastin es un efecto natural de esa diposiion, debi aque, sme plement, le ea necesria pare poder anda engi. “Ange tal sgt © awsum sat bra de at, ante seman benefico, por mado del cual naesta es pci legs 2 set Iumana, petmutidnos deeneros con agrodcila ¥ ‘ombra rad, Veamios emo la nue organza de furs o> ‘ena con fa extrutura erguids dela human y con por ell, ni camente, el hombre fue hombre "Enel eaartolibo, autor sigue desarllando el mis punto"; Que Tefal lo vata semijance al hombre (el mono} para ser hombee? {¥ por que te logs a sel Do la comfiguacin de a cabs propia Se le possi expla: por Ta onganiscin inom exteroa aca el ‘cvilibrio perpendicule.el mone tiene todas Ia partes del cerebro ‘que el ome poses pero I forma del exnco est stand hacia aris, Abid # que su cabeza se configs cen oto Sngulo ya que a0 fae Ihecho pra la marcha enguia. ¥ por ello, todas ls fuertasorgnicas setaaron de oto aoa. "Mirs hacia el ciclo, oh hombre, grate al Contemplate inmenso venta, unida pore Creador dl mundo a un principio ean simple com et deta postin eect. Elevado sabre a fier yas hietbas, ya no domi ello, sino e ojo.-Con la marcha tergida el hombre leg sor ana cats attic: pao lograr manos libres y arises. ilo gon ex sitscion eau ve prod ct ved dsroJenaunje humane. Trea y prdcicamente la zazdn sie e als ‘dado onsite en aprender la proporién y cree dels hes y focultades, por meio de las eval el hombre fue forma de acuerdo con su ongaizaciga y modo de vivic”Y ahora la beta. "l horabre rel primer se hee de fa reac: est exgudo.” El pode "se ew {qe deseo tmnprnamente por la posicin ergida™. So naturals ho ests comet a ninguna extra varia, "Por gue! Poe su pos ‘chin erga, y no por ora ra6n.. ue forma pra Ta hasan fstdo de ealna, amor sexual su sinpaca y amor maternal: roe ‘onatiuye un ec para la humane propia de ba forma er ‘gold. las eas dela justcia y de a verdad se fundamen sobre la tnisma posiién erguida del hombre, ¥tambidn ella lo eae (i) para ka prospeidad,Larligign est es auprems humanidad El en- Eorvado animal tiene sensaciones canst Des elev al hombre de tal modo que, aun sin quererlo nt seo, ws as casas de 1s costs. De ese modo te encuantea Ti, ah gradioso conjanto de todas Tas cosas a eligién prodce la esperanca ya fe en la namortalidd.” De estas remae tate quit lib "Desde las peda a es ers, Soveu umo ossraee usa moe. PRUE PE LAESTORLA 6 ste tos os merle, dese fos metales al ein wogetl dele qual animal finale, al hombre, vem mse serena la forma de lacorguniacin. Al mismo temo, sedivesifiean las fuerzaseimpulsos leas ritoras.y por fin todas se einen en fa estructura del hombre, ‘en medida en que ea pede areal.” "A tres de In sere de seve, advertimos una semana de asf ‘nas princlpaes, que se van aproximand cada ves maa ln estrus fnumana, ssf camo vemos también que sc le acerca, poco a pac, Ia fuerza impulsos.. A cada ristura ele ha asignado cera dae de vida, de acuerdo co ffir ce I Nacutleza qe lla debe secundar (Cust mis onan es una citar, tanto mis entan els const ruin de su estructura los rings inferiowes. El hombre es el compen dio de munch acl, a ira, las ales, fo Sido, el aceite yea, tas fez le Ia vegetacin, de las excracionesy dela sensi, se rainen oxpsieamente en el Esto nos leva acti un eho inte elas feos y tenemos que posularna serie creiene de ells. Dicho reino ex en as mismaergrsneconexlonesytrnsios que fos obser vas en la serie visible de la eeacidn. Y esto todo pa proba la inmoraidod del alas y como fuese poco, gaa demostrar ba perdu racidnde la otal dele fueres fines ywvientes dela creaiin universal. La fue es imperecaders, angie el instruments pda descomponer." “Lo que leva a Is vida, Io que otogs va a todo Io vivlents, vive; lo que actda, anda eternamente en eterna sonexin” Tals peincpios nose dsoctan “porque no ex te el lug de hace Sin embargo, Yen la mareria vemos tants fuera semeantesa is ep rituals, que una oml opasiidn y contraliceidn de amas naturales, concebidas como absoleramente diversas entre seit y materi «muy improtable, aunque parezcan contadecte”,“Ningin oo ha visto simientes relarmadas. Es incocrecto hablar de epiesl pues pacers que es miembrs eocen dese furs. ay una fori ge resis) existe el elect de fuera nteras. La Naturaeza dispone se nin canta de elas, y al configems, las toma visibles, Nuestra alma racional no forma el cuerpo eel dodo del vind, fn oer fnginicaquiew lo hace.” Ahora ben, esa sigaiiens“I) La fuera y el Sngano se vinculan del modo ens fatimo posible; pero no son una y La misma goss. 2) Toda fuera aca en ammonia con su Grgnno, puesto ‘que ella elo ha procurad para que se manifest y sie aw esr 6 hawstco cia, 3) Aung I enol de dee a aera pans, peo thiceewo, cu crgincanen ace eooln= Foren an Timor yon poner» oe inns, Qu nc om st sry nmin cone noon deeced te ‘Sotecores 7 aries de iat St niente Shien lata ch casino prc dente deur onson ir ne pe steel movinono del exces none aes ere am dee n'y ka cou Spor” Del gr tevin dlormsmon dnd ur pata cxaren open, Poemor coli l pos wesano coon goa cand Usfocns pinion nese gu goaran lpr coal coef [Bing dea arated” Deca no emia qu organic nana sons diets une re deve epan“) El pean ck - tint ceed na onsen peyton TS tev nes rg von a competence gi sro unser queria de modo onion por clewe pom pr poo skey spi eed clacton cprunes 2) Axonal ue ee tcalainentene,astmblets ocr seta pos mato res Incheo everosen flac nly deere hn to prolactin. revemenc theo a formes en nse one er pt se pop only Case como neuen Lac conae mn ope 1a 100, después de una descrip hrco-naturl de css noi de ell, sea inferior la fare con clertas cons le prohibia ora (i 2,3). Peto noes nocesario ‘mitre insti ptculr, y bora pend, para tal wo: pa ba ber sido el seid del olfitoy fa finda de éte con el degano del sto, ey smpat (eymapt) con cl aprato digestivo es cone {el fault de presenti la doneidad o nocividod de lasalinen- tsa qustarhabria sido semefante a la que todavia boy avertimos Tncluso, podesceiite que en Ia primera paca ex sede no ha sido mis penetante a en a scald. Eneecr,sabemoe que exit {e gran dfcenci en la fuera cde poreibir entre los hombres queso se fcupan de ow senidos los gos, al mismo tempo, lo haeen eon el penvamiento,apartindose as de as propissvensaciones. ‘Mientras l home sin experiencia obedecis ex llamado de a No sales se encones bien en ella. Pero muy pronto come: a despet ‘ase ls asd, que compar Toyo gstado com lo quc le proporcionaba. ‘tro sentido difrente del que estaba ligado con el istingo, por elem rol de la vst, producigndore at una epresentacin de alg tendo por semejante alo yasaboreado. De es mo, el hombre rat delle Sora canocimiento de los medics de auticin, ns al de os lites el instinto (i, 6) Por casualdad este ensayo pono salle bien, an ‘que no estustveseonsejado por ef mismo: lo decisive fue que no Io contrajese- Peo una propiedad earecteristica ce rain consist en «que ella, saliada por a iagnacidn, no slo puede inventar deseas Ves abr venehicdne Geen dor Mol a Lica (Enso sxc ders cjts referee Tel ys erat), poe Ch, Carve fa ls HT A tn do i FHeyscone co li eet) de panene de et orm, bonne ‘Sieinusy ns aps que os acne depectnsenimlran naa Ja lsc ete anenel lupe adult den de msi "Ete de la dipnd deofls eon eal de nena que de «anata roi ntl el ae, core cal ua an oe ears “neslmcneCant pants ces pats Ke vlad concer en dso rend peru, Panta proms de a lade peocrane dc, psa noes en del ler gu Nea ‘ex leotgbalfomee praca pepe una oka gu conte on ds que correc a glue dela tiny elena opudiers car cone ls dass pene tea 100 sass eax Ea fect, no pune hae como gn oto etna ito =m era poo neque hace enon deacons Ea cao sbi a cligacin dl deer denen mooie ec bot dean conteac ana cnt de a obaieocn a ey eee psec le win incase en la dds do To posible, debe tar constenemente de got emesele, de modo advert, tres dervaos de aque conieridn cm av errinacines el {ber Venue oreen a medi cn que epeent cer ons {ado en cones sfc Gue emt ober (vi Soren lr vent ut ord yo para estrellas SEisceren ou poco int go ene beter ncnciion Seton yo peat nna ot ai 1) Aor bine eioe Gare exes prin cen qe vo ular gu asses de iy mor sin elerela guna felend constaye lofi dl reyes SES Conair como lanai ice del Crear Sein mi co fa eupena ben del mr no esl sori dl Boe Dora nT febitad po misma, io gu commas en fa ein ¥ Shccrdacia de abso consivys el Sno fide Cres) 1) dona yon satenido que cone det ber ro nes sta poner come fdameno nog gran qae sen Sts oo fin asf wna et hombre, a aber, fs de smn ‘reas tol lar facade sgano ben poste edo a ‘Bcd ulead del undo cnc, ni npr moray enformef),Lo can aque es aero sleanesen uno 6 tepetn poo no en od, obliga Ty nds wpa de a prt rer enum Sein mor el mandy navi tr: Noes ue potel sues de ambos crcencir el concepto unital dl debe Serge eer slr os ec fandament set fafa feos un ma sino gu floc ve eal dela msn psa oe {eyo leant an cbt En fst, sf mmo conser ber “La neces de li coma fin hi de ods la cont medion es opencn um fon pre al man to re de on defects mls ‘poset de wacgnes cerns go, seamen yan ics ‘Rove pie pend un eco nen eno (ams tl ‘to. Eneletosnsngin ino pds haber ead alguna, aun ciao Fossa epee meats dear pl elasaccones go pos ‘Acerca re noni: "Logan somo. Pues revs seats 101 ‘no es ns que a Hintucln de a voluntada la condicign de una legila- da universal, posible mediante la main aceptaa. Su objeto o fn oede er el ques quiers (por ant ambi la flick); peo hemos de proeinketotlmente de ella © de cualquier otro fins Por tanto — ttaindose de la evestn acer dl principio de la moral= Ie doetina da bin supremo, como snc fin de una wont determinada por ella Yrsdecuadoa ws feyes, puede ser completamente descudada y dejadaa tu lado (porque es epee). Co mostaremos despuds, cuando ttaremos ef punto que proplameste ests en lirgi, no cansidetsmos ‘es cuestién sino so la que se fies a Ta moral univers ) El senior Garve expres estos princpios de siguiente modo: “al etuoso jams pour nt debert perdoe de vse sn porspectva fla de a propia Felicia) pues, de otro modo, careceta del medio de pasa al ‘mundo invisible, en el que estamos convenes de Ta existencia de “irdeella, puso qs io a ey conse l fab de dtermincin el fio erosions oes por empl ld a propel pare ‘si ee ener erin dered. Uncen hin pasts polar perm yeage de ature enn pnp ala salle elses {Gn bin gues el mundo en apes Poe por nae cope, cone ‘aye un nets de Bolen desiarrst ue edo psn Por {nels obra de formal, alee dem es "ol bie supe) Tal eterna dea volun sd idle aan “Shee fandhmenta meine tales loti ela inert me “Stand een em ee lc moral con cnn del mando emt ‘hedse, em ods fs coon a ey ey der ade ara oe scan co fs sfc ara ents cain ln dea mo “ecu in eto saree) De ee od, hoes ies on nage fo finda, poeno yor el, sage mbjevnnsate ne neces ming eraser no ped st esac crash yur seeing oluirel apes Wen fur clea A vom titel een ewe gn a hee de) nae slo pos epee tele spo como exigent [Blea] moral Pore, tnd dl how bec mivi que ase en es de Ben seo, ple eae msde pot capri mel dels propia ent sn sl meee {18 como fn ena misuse Gece meals ena peau en asa ‘ker No conten lnperpectin dla rand sno cx jepocinenre ‘lly la cignsad dl cnc eh. Pero uma dvs oe ala tadueselnitaast min ac pone com nite desu ntenctn» acon Ale pecncera ela, nes ra 102 hunter Dias y de a inital, convcln e nean, bi tment necornopin et cecr, pre roprcors me 9s Scgol tena mora Baines, rnc con ved! Ia made x tfimacions qu ne abue J te modo. "Be seer con age prio virwoo spt cemmnenente ase go dea ida rw caoio evedadramente vito, and ae li Ente [s,s expen cv cam fs on cone una ambi ac ‘x neconra canes en prime erin, Pree sige en ad may emo -pura que el hmbre como vite se meters ‘ter ea propo conuets cmpcenence oni tots Peo también sgnfoni sel hombre een oneal vi surge no dads del To con, no deer re Singin frou taelictatysenejne meveién conde beaten iis aimaciones) re ecto lo son euvonns psa a deen cone tnccome intsperacines rai), cya postal rena ge ex {ito no slo flat fendeo de spon Sin humana a seat su hb ponent en fe areca de de afraid co anerpeacin de ene cna ‘Al tannic dl encod principio nor le na dogmdven sft deh propo eps El ctor Gar srpumctratacamene de ema: Enel olen eos om investi Isclrencia de lor enadon, pre il uno tnen treacon con pote sox dee pecl eleciin de igo A ele, por tno a prdctemdnacin de cles fee in tad ue ex Peed fente 2 exo po al hace pein y pero por ener doo de conten isto yew eta, {Sun ben eaad, La sre de ales buenos ead conse con ey unieelino, xpeni ri pisfe" Adonai “Un ey epone mia ns dan por sper I iene torment ered ene un exo por yoo efor Ea rnc 2 part, conte omen ternal del concep dea Fedde Aten mdr date: De a let, otra en tio dpc de pls, cr soto dod pc Crcomecienla, amb sda oben yma. Teng Gh er uc le buen en enor ants de pod pega a Talc de oe debrs mores eesnecen arin dl en El Acme amin "Lo gues amo. | Fuca DELaesowEL 103 hombre tiene gue ser un mei que lo ponga en movimento, ants de pode ase un abstio® que dina dicho movimiento” Este argumento se basa en el juego dela ambigtiedad que tene le xpress el ben bite Gre, puesto qe és o puede ser bueno en s Incondicionstmente -en contaste on lo malo [Bose en sto se lo condicionadamonee bueno, por eorpazacin con un bien peor © me- Jos en cuca el esac resultant de cepts so es compa ‘acivamente mejor, puesto que en af mismo peda set malo, La mix tna de la obvervacida ineondicionsda de una ley que ordena categricamente af Hove abieo (es decg, dl deber,o sea de wna [Sorvacisn gus pam nada ee reiere a slain fin puesto como farce creneia esenelalmee, por sade, de lami de pee eguiefines pesos en nosotros por la Narraleza nama (lo que en seneral se denorina felicidad) y gue conestuye un modo para lero todo de ohrar La primers es en o mma buer la segunda no Toes en trod go em el casa de chocar conta el debe, erénuy mala. En ‘combi, condo hay cierto in com fundamenco, por tanto, ezando tinguna ley ondene incondiconadarente (sno sla bajo la conden ‘le eve fin), dos aclones opwestas pueden set buenas de modo condi- tlonadoya Yo sumo, una setta mejor que la ora (por lo cual Hamaia- ‘noe lina eompuraivamente mata), pas no se diferencian entre sf spin ale, sin spin el grado. Lo mismo ocurre con tos seein ‘uyo motive no exten la ley inonditonada del asa (debe), sino ‘alsin in pcs airarimente por nogoros como fundamen, el ‘ual pertenots luna de tds ls fines ya eave logo denoninamos felicidad. Lau, pusseo que une ace puede contribu ms que oa 2 mi dicha, ses mejor 9 peor Pero el hecho de peer un estado de ‘eterminacsn dela voluntad« oto consttuye tan sd un acto de la Uheread (res marae fesae’s, como dicen los juritas), en el que no se onsite para nada la cuestién de saber esa (oterminacién de > pucaeane yume recoup poe sable spent: Elm que pude tenet vac oe a bho (8), sola desert, cam esas sly mi pre ep qu ni i eterna sis {Shun yh psi! de lesan). En tt, emda yo de aot el Jonge, cmon el aoe Garver oon ccm leo dl bi. mi fos voluntad) es en s buena o mal, sido iniferente dese este punto devi, El refeinme a cierto fn dad, y prefer cualquier oto dela ms: ma indole, consituye un esto comparstivamente meio, aber, den sro del campo de la lied (que ams puede sur ota cosa que me ‘mente condicionads, mientras que ver digno della es algo que avaxcn reconoce como bien). Cusnde alguna de misfinesentran en comico con a ley moral del deber,prefrendo a sabiendas este Glin el esa «dono ers meramnente mejor, sino huena en si miso. Tal bien perce rece un campo por entero diveso, que no suarda elaién alguna con los fines cue se me puedan ofrecer (por tanto on Ta sma de Los rmismios, oe felicidad), yo que constitu ofundarnento de deter trinacin del arbitsio ao es la materia del arbi (un abjero puesto ‘com ss fudsmento, sino la siple frm del legalidad universal de ‘us mime. Laego, no paramos deci, en mao algun, que cans! ‘ere como fliciad al hecho de prefer un exado cla oro. Es ‘fceo, en primer hogar, tendria que estat Seguro de que no abo es ‘cont demi deber, depots, dees, me estar placate permiido tniar por felicidad, en eunto pucda coneiiarls com mi etado mo- ralmente (no fiicamente) bueno® Por eiero necsaro ue In vokuntad tenga mn mace; peo te 1o wer cierto objet peopuento, refenid como final sncniento fc, sino lay incondicionada misma, La daposcion por ls cua a volun tad se siente bajo ella, como dependiendo de una obligacién ‘ncondicionada, xe llama seninientomerdl, yen xen, sno ecto *Laflicdcosene ad yin da gue gue Narn nosh precaat;lwit m camb, oq sso el have puede da utara fo, Spor el conta deo asparane dela lime clare, ye ld zalmente cuando depende de ln acin yt plies Sloe deveor¢intenciones. Cuanto ms simple, efpido y despjado de ‘eas claas sea el paso px ol que vamos de Ia consderaciin de las tvotivr fs aceign real anto menor ser Ia ponblidad de conoce, ‘con ge y seguridad, la imporancia determinada que ha de aad ‘seals mouvo para dar ese paso ¥ no oto" En esto tengo que contra ecilo con lta yFervoresa Yo: En cous su press, el concep dsl dsber no slo e incomparable- ‘mente ma simple y clara yen el wo pretico~ ms palpable ynacurl ‘qu evalguier otro monvo tomado dea flicidado mezcladoo referido Fella (logue sempre exige mucho art y elles), sino que ambien el julcin de la razon bumana ms comin ~euando alo se apoya ea tL msno ys appa de fa voluntad del hombre con prescindenciay Ines en oposiiin a eo nGviles- el concepta del debercorsitaye un ‘motivo smicho mas pada, penetrance y promecedor de xito que ls «que se tran prestads dal luna principto, es deci, del incresad. Supangunos cl siguiente ex alguien tone on ls mans un bien epost) sjeno;e propietri que slo cons ha muertos que os herederoe apt nada del préstam ot tampnco puedan sabedo, Su pongimes al smo tempo, que el poseodor de dicho depésito (sin ‘ene culpa) experimenea en es Gero la rin completa de ou bien estar que ve en tomo de s una triste familia, con su mujer e bios ‘primis po Lx por cher si se apopiase de oguela prenda.Imaginemes que, amis ‘ncerisen flinwopo y benefactor, mlentza que pa los berederos ficom, pero desprovistos de amor ~y por eso miseno exuberances ¥ orrochatores en gado miximo», la devolucin de lo adeudado sera ‘um aumento tan desprecable a fa orca que ya poseen, que equival- i aatojaro al mar. bora bien, preguntamos sen ests circunstan ‘ast pent emplear ese depaitoen peovecho propio. Aungue lepeesentiramoseste caso un nite de ocho onueve afos, sin duda, el ineertogado responder: jno! Yn lagu de proporcionarfazones, dct simlemene:esiasuz es decir conradice el deber Nada es mis claro ‘que esto, aunque, por cierto, de em resttueldn no provenga su propia felicia. En efecto, a uber espera dererminar esa decison en Ia eamnente ao suteera atl este Insane 105 nascar ever “kms, hubiee pens, por eempl, del siguiente moder "Si espon- tincatiente devoelves los verdaerespropetario el bien ajeno qe tienes, es verrimil que sea ecompensads ty hones; 0, so 62 sriera eso, conquisards una buena ¥ extend fama, que te ser my pradetiva, Pero toda esto e demasiado taciorto. Ea cambio, ambien Jhay muchos reparoe pam detent fa que te era conlado co el in de salicde aguell estechasiwacién: pus, al hacer un sipide wo de exe Sinera te volverias sospechoon- En efeto, jedmo ¥ por gu caine Inublens legado tan eipldamente a mejorae tu stuacisn! Pero, slo ‘sas lentamente, tu mseia se guia aereeeneand, hasta el punto ‘de que el préstamo ya note secortert.” Por tanco, de acuerio con a rixma del lida a woluntad ots ene mcs ella se dbo Secidie por alguno, porque tend al éxito y se es incerta. La volun ta exige tener uns huena cabera para desis de las apres des razones en pro yen contra y no engafarse en el cileulo de eonjunto En cambio, cuando la voluntad se peguata:feusl cs, en este 2, el bert, no aplza en absoluto una respuesta que se da por af misma, Sino que, enol ato, etd segura de hacerlo que debe elas, cuando fen cies cteunstania el deber no sige parse, senteespanto pot tener que trabarrslaiones con un cileulo de ventajas que porian surgirde a infrccin, am cud todavia no hobiese elie, Er hecho de que esta diferencia (que, como mostramas antes, n9 €s tan stil como el seior Garve pienso que ets certs en el ana ‘del hombre con grueismes trios en extrem leiles) sped ttle mente cuondy sl lev aa asién, conmraice# a propia experiencia, Nome eflew, como es nanuala a que expone la hist de las mix rmar.qve brotan de uno vote peineipio, pus exo pacha, desea rent, se fa mayor porte de Tar eee [a msn de fo ans {deiner}, sino que considro ls experiencia ~que slo puede sr fncma~ sein Inca sberos que ning idea eleva ny el als Jnumana, animdndols hasta el encuasmo, que la de un espreo que vvener el debe sobre tod Ins cams, en lacs eos ls innameraes ‘males de av y con aus ans bilaestenraciones, mostando que es ‘apaz de riunfir contr ells malian ua pura intenchba moral (on derecho admiimar que et hombre es capa de hacerlo} La ccunstan- clade que éste puede panue det, le abe el fndamento de sdivnas Uipostiones qe, pr as deci, le permit sentir fa sageada con- ceca i em "Lo gue Esco. FDA HELA HSER 109 remplacin ce a grandisidad ysubimidad desu verdad destino, ¥ siscon alguna frecueneta, por observaciin dl deber, el hombre ater lee y se abituase a descargar de la viel rca botin des venta jas representsndosela em sy integral pure sien los principlos de ln ‘eneanea pivaday pablicahicera un constante ao de ee eoncepto (el métade de inculca Jebores ea stem fue desprovechado), eticdad del hore mejorata prontamente, Hasta ahora la experon cia istcica no ha queride probar et buen dita de Ta teoria se la ve- ‘axl por capa dl fsa supuesto que afta que los mévilesdeivados sd fa dea del deker en 3 smo son detuisiado sates para el modo ‘omnin de concebi entas que elo, mes tangbl, commode cetas ‘entajs que pueden espotatse, tant en este mune como en el otro, Ae la abodiencta Ia ey (sin que ve atiena nella en cuanto raed tendia mus fuerza sobeel dino. La cisunstancia de dese peeeren- ciaa la pretensin de ser feizcon respect a Toque a azn pone comme sipeeme concn, a saber, la dignidad de ser felis, cnstituy hasta shor lfundamento de ta edacacln y de las exposiciones ead lead el palit, Las precepas que indian edo alcanzi la lid ‘imo poser, hasta cierto pant, evita dios no son mendamients. A. rae obligin de mavera absolut, desus de haber sido advert, ‘et hombre puede clog fo gue x Te ocura,reslvigradxe a pdece 1 {que le cogue. No tiene motive pars consilrar como castigo al al gu suck sug tan pronto com descuida el canssjo que se Te ha dado, pues cicha pena stl coxesponde a una volun libre, pero concarit sila ley. La Noturalcs ya inclinaién en cambio, no pudenda lees ala liertod, May ota cosa ocure com la iden dl ber cuya tans ‘i ~aun sin consider las desvenajar qe provora~ acta imei taxmentesobecel nie vel hombre se convert, ante us proptos os, en un ser reprababley digno de castigo. He ag a clara pracba de que taco To que en ta moral rige pa la ‘cori, tiene eumbign vigencta en lo pice, En su cual de hom- bre, en tanto se sometido, por su propia rasta cerosdeberes, cad uno seri um honbredoado de seupacones [Gescafema y puesto que, fen cuanto hombres, ame sarin del tutela dl sabiuria, no po des, con oogiloso despreci, indices disefpulo del teria cual es l/camino que conduce als esevel, com sl exuviee mejor instuido por experiencia acerca de lo que e el ser hormano y de logue se 10 bows sear | | j puede exigir Ens efeto, toda cn experiencia cn nds losin cust ose tua de sutraerse al precepo de Ta tora, ino qu, por el con teri, loayudac a aprender eda tal cape ponerse en obra de ‘on moo mejor y mas universal ui wee que 8 pncipos haya ido Aalmits. Per ahom no eatsbamos de semesante hab lidod pag tien sin de tls principioe ‘Acerca de la relacién entre teoray préetica ‘en el derecho politico (Contra Hebbes) Enxee todos los contratos por los cuales ana muita de hombres vincula en una sociedad (pect sociale), el que se establece par lo rar una consitucidn ci ente ello (pact wns cis) esd dole ‘an particular que, aunque deste el pun de vstade Ia ejecucin, renga sucho en comin con los dems (también drgids a logeareoecxiva mente un fn cualquier), diferencia esencialmente, sn embargo. de ‘unlqucr oero pr el principio des fandacisn (consttonis ci). {La reunin de machos en alin fix comin (que toss tienen) poe ballarseen cualquier cntsao social pero la asociacién gue es in ens snisma (que cada ono debe torr, por tanto a remind os hombres en todas sus relaciones exterms, en general en la ue no pueden ev tarelllgnea un matu flujo, es un deber incendicionas y primers so allable en una sociedad que ve encuenere en conc evil ‘decir que consituya una comunidad. Ahora bien, el fin que en tal selacén externa es un deber ef minno,e inelie, fa supeema con cid formal (conti sine que now de los restates debeesexteiones, scl devcho del homie ajo lees de coaccopaibes, meine ks cnsles ex unos le determina lo suyo¥ puede ascguralo ent as swsurpaci de los dems. Pero el cancepes de un derecho externa en general proce real smente del eancep delved en fs relaciones exteriors de lo ham bres ente sy no tiene naa que ver eon el fin que tos poseen de ‘mode natural (la tenlencia fa eliidal) nc la prescrip de los rmedios para lorato, Por rant, estos iltmos fines nose daben me laren absclto con aquolla ley, como fundamen de su determina. ‘gn El derecho const en Ia Timitacion de Ta iberad de cal un, ‘Aceaca a en "Lo que cto. /Puosresnetavasoens 11 trends en fa conic de que éta concuerde con la Ubertad de todos Tos demas en cuanto ello sea posible seg una ley unsweral El dre- ho pico ex en conju de yes extomas ue posbiitan eal cancer ancia permanence. Luego, puesto que llama coal a toda Kinita- cidn de la libertad por el arbitcio de ot, se despronde que la consttucsn civil esuna relacin ente homes les (no obtante o libertad, estin ineluids en un todo de aociacidn con otrs) que hallan, xn embargo, jo leyes coals, Eo ocurte porque hi 260 smisma, po clr, la que legs de modo puro ya prion, lo quite a Tal rin no considera ningén fin empieco (los cuales balla com prendidoscon el nomine general de felicidad) y que deben entender om alo que cada wna puede poner. En elacién con ellos, ls hor bres pueden pensar de wodo alsolutamentediverso de al manera que la Suluncad no lees pasible ponerse bj ningin principio com, poreonsecuencia, ampoce bajo alguna ley externa que concuetde con Is iertd de lo dems La condicin civil, considera como mero estado jurideo, seas, 2 pion en los siguientes prineipos 1. La head de cada esierbro def sociedad en cusato hombre, 2 La ig ence fos mises y los dems, en evant ss 5. La nependenca de eala miembro de una comunidad, en cxaneo| cidadana Escos principles no son leyes dan or ol Estado ya consul, sino prncipies sein los cuales dnicamentees posible la conseituclia Imiacién que a veces, com ere los indios ha sido sancionado poe Ia teligin). Podemoeconsideae fla un sibdio de cualquier condi- ‘ion, con tl de que ena concieneia de que slo depend de mina (desu poder o igaoso querer) y que no puede culpa a las cicunsta- Ace wn ERAN “LO CUES CTO. Foss ELA HCA 115 cis ©a ou, y que no depende de la voluntd iressuible de oto, Fhecho leno ascender al mismo range que los dems, yaque en cunts stbdios asociados carecen de toda venta eon respecta a én To eoncemiente al derechos 5. La independencia(siicfcena) de un membro de la coman- aden cannto cadadan, ee deci, camo colegislador En cut a Tegislacin misma, ods los que sm libres e igual aj eyes pblicas yi exitenes, no deber estimarse, sin embarg, como iguales en Io referents al derecho de dct eas lees. Lor que no extn expacitados pata st demo, en ean miembros la comunidad allan gal mente semnctios ala obediencia de ls mismas y a particpor dest prorecién, slo que no como cudadana, sno como Pres. “Tao derecho depende delves Pero una ley publica que determi ‘ne en coos ls cass lo que dee srl permitido o prohbiga al clu sano es el acto de una volunmad igualmente public; de ela emane todo derecho y por lo tanto a ha de soponer injustice conera nadie. * Sic dr ala palabe sch ae an conceto dein iio ds tenevol, Benhechor poet te) sl ls poem sit» al eons ‘es orice det deco Soa fe Se lain tay, {ee pode ere toc nga pele epi es abl (slob too ga or dio, ex ey mma pects ¥ oe ‘seed nana, pe ei etna de: pt, pore el neo ‘eto derecho sgun de cose, Taleo cour basnen cra enccian, amo, er jen, a ents en ge eo rch ser el Sena oe ‘able onsen sin exch del sn Dag eesti ite: {fossa cs seteranoel Grae Co) ents que sie al jee de dere ha odeo son une ert porte alot cored edo de ae ‘Gon eect on des Lo ges (es ei bis Peon ae een tndeecho ereliarode pera), poten amare dew ee pt de 8 envi de ell petenssorgocins ere (Senin qu lc id or cone, ar caper gin ner pote, on sco Shon eon ropets sf ene aun mini d shes ne dee he decent el jee de Eada Por conn cnn Ea put {habe mis qe un pcs see En lo ue afer lar act fo etl ropa nbs) seis anes jie al prem por acon de ‘ae (por ein, con retool msc) co vid dl rant de as aumento eee earl wt eal ato ‘eiscunt mayer precinct que leads el eee, Luego, no ser posible ora voluntad que la dl puch vodo(y pesto «que todos docden sobre dos cada uno decidir sale s mismo), puesto {ue slo con respeta asi mismo nadie pu wr nso. Peroal tara se de or, la mera volunead de dst no puede decidir naa sobre uno aque pura ser jst. Por tanto, su ley exigiria ora, capa de limita so Tegislacién, por lo que singuna voluntad parcular podria ser lila dora po una comunidad. (Rigurosamente consider, en la consti> ruc de este concepto confajen los dela iberad extern, la gual dad y Ta amid dela voluntad devas. La condicisn de esto sino, ‘esto que, caando ae han reunid ls des primeas, exge la emisin el vores aindependenca.) A est le fundamental queso pode racer de fa voluntsd general (eunida) del pueblo, se Ima conto ina Dentro de esta legsacia se denomina dada (yen) dei, habicane del Estado y no wecina de la chad (Bourges), al que iene derecho de voto, La eualdad que se exige poral, foes de la nattat {no ser nifo o mje) es esta nica: que el hombre sea su propio ete (su jr), por cago, que tenga alguna propiedad (akarcando bao este ‘emino culquierhabildad, eco, lento para as bells artes0 ci la} que ls mantengases decir queen los eas que tenga que ganar ta vida por meio de otras lo haga slo por emaenacisn de lo que es sane” yo por concesin de ss fers par que otro haga so de ls Por consiguient, e necesro que el cladano no sv, en sentido rigurosade la palabra, mis que aa comida. Al respec, ks ates Lena bin ue pus psd so den ns cmd senda que espenenst en propia Peres pastas ps no rans ane ‘ki El domes, yan: de endl orale nln el ple ‘on slocpar no af en clam sensed plo) yao suns (hl Exe ne deem cer come iad Sev rb, uch nana ey li en ym pa ar ies wa Puree ence con lca eran ead tal esas Pes al ‘edleena Se como cl penguin de eles (ge pes ‘lel ose Bag pela) dei al come el oa ease de ‘se osrtoana ps ce ena cla qu psenece lens ioe sepa El So coma tects popied con ov ep eta ‘a fran or og ono fp). Con gue eve deen oe ‘So gu abe Tea cnden den ome gue etna er oa ee Acca om ems "Log ENR Foe Ha seal 7 tos y le grandes (0 paqueios)propltarias son todos iguales, puesto ‘que Gada uno ne el derecho dn solo vero. Ahora bien, entlacién on estos sitios, sn planteae la cuestién: jedmo pad suceder que figuen, con derecho, Negara 2 ser deta de una eaneidad deter ‘superiors Ia gue pais wlzar con sus propas manos (lo adquitido por Te fuera de la guera no conntituye, en modo alguno, una primera ad Auiscin)y como ocueld que muchos hombres que, de oto modo, Thbicran poi adguiri una propidad estable se han vst recidos avervir i orcs para per vvie Sin tener en event ests preguntas el ‘lim punto estas en canilicro con el anterir principio dela igual dad, pesto que una ley peivlegoris a algunos con la veataja de clase Los deveensientes deben snancener la propiedad (l fede) om lsexcunekin de slmpre, sin wenerlanclviila mediante legs, de cal mono gue llsgrtn 3 urllsa muchos del pusblo, o tambien = ‘nose de las divsiones- nade podria adguiealo de ella, facra de low que pertenscen a clerta clase de hombres concertos para ee fn Et gran poser de propedaes,poas anula eon su voto 8 tantos pe {guts pepietrios como podria reomplasr por tanto no Votaee Rom Ine de ellos y en cansecuencia slo tiene un voto Pro, raindose de In legislacicn general puesto que depende del poder, la abled y la suerte de cada miembo de la camunided el hecho de que cada uno !xkquicra una prc deena venajs, pro el conjunto integra la reali dbl de fs misas-, esa diferencia no se debe tener en cuenta. Lue, pt a legialcin el aero dels eapaces de vorar no a de juszase por fe sagntil de las posesiones, sno por In caida de propieates. ero tabi tos ls que tener el derecho del voto deben con cond con est ey de a urtin publi, pues no fea as ete Ls ‘que no extn de sews los primeres braun conflict jurdico que ‘So un penipio dl derecho aun superior pei dele Po anto st, {on pablo entero no pusde espera fo primero slo una mall de ‘vor, no porcieradelosque fen un gean pueblo) votan diecramence sino de es delegades que lo repeesentan con tl fin, set aquello que por preven como aleansbley tended que sar cl fundamento supte tno para el logro de un constitecén evi. Aun esa muletud se conten- tani con dicho principio, aeptado por acueno gener, es deci, por Conclusion He aqut un conao origina: slo sobre él se puede fundae una constitscidn civil es deci, eatermentelegitms y capus de enablecet tuna comunidad. Por este contiato (llamado curtracras organs © pctum soil), enrendio como lacelicd de cada vatstad partion: lary prvad, en un pucbl, con una voluntad socal y publi (com el finde una legslacidn meramentejurdica), noha de ser sopuesa no tun hecho (acaso sigue ea posible); com sane ead hubiese que prabor por la historia que un poeblo, en cuyo derecho y obigaciones heros ingresdo en eanto descendents, habs realmente jecitado se da semefante acto del cual, oralmente o por exert, nos ha less algin informe o instrumento para comprometernos al obedencia de tana constiucién civil ya extent. Por el contri se tran de wna simple idea dela 2x6, poro que tiene inable realidad (prctea), ‘aber lade obligara cada legisladorparaaque dete us leyes tacoma ss ‘eas pdieen haber nacido de a voluntadreunida de oun pusblo y para que covsiere @ cada sho, en vance quiesa ser chsadano; comm st hubiera estado de acuerdo con wa volintad tl. Bx es, fect, la peda de rogue de Is legtimidd de una ley pablicecapae de regirpara todas. eszuvera constiuida deal mode quel aera i> sla a toaldat de un pueblo presale acuerdo (como seria el aso, porejomplo, deque cia clasedesdtsdeban tener herediaramente ot peivilegi de la nableza) no sera lgitim eros es alo pole que tun pueblo le preste acuerdo seré un deber rene a ley po leita, Inclasesuponiendo que el pushlo uber llegado ahora sunt ss ‘no una diposicin de st manesa de pense por cuya fodale en 30 dese interogada,verosinilnence rebusarta sv asentimiente.™ "8 prejemgl simp anode ae propor isk io, ‘son ergo gen no pon des incur gu its poe Go ingore er inl pcs noosa ea prs jose sant Ba tba del iit eit com so, pou ui seo fe quel races invicta Perodua seve eenorpspicincon determina omission de ae ‘a, oe avleteclaamente qa alin Jun pelo piconet ‘an semchane ley yearn ol msds, acct sso qr desl yard sca ose pede cane cm pa ‘Actas om eA "LO gue one LOSE LA MORN 119 Pero, como es manifest, esa tac slo ig pars el jc del legsador no parc dl silo. Ahora bien, st un pueblo juegara que, bajo cir egcin aetulaentevigene, ex muy vero que pied 1 Tlicilad,cgué ha de hacer! ;Acaso no debe resist? Solo hay una Fespuciar no pus hacer mis que abedscer Puss, on este em, 0 ha [amos de a eiidad que or ats pueden esperar de afc o| adisinatriciin de la connunidad, sino tan slo del derecho que se le ‘Jobe asegurar a ex uno, Tal es el principio supremo del que deben pati toss as muimns ques refi a determinada comunidad, y no rele so iniado por ings oto, Con reac ao primero (a a Fi ‘dad no hay ningin principio univeesalmantevaldo que pueda set consdeodo como ley. En efecto, tants crcunstancis de tiempacomo las iusones muy enconteas eae sy por lo mismo siempre vaiar ‘bless qu ek uno pone flick Janes se ped pescbile a ‘tr el objetivo de a sa) toman imposible rose pincpio sido yt Jnacen inl padat por un principio de laleilacicn La proposiién al publics sera cits exe” convene integrosa valor cee: pe la slat publica gue se ha de conldearen rir rnin fst tnenre, agua consituckn joridio que agra La ibertad de todos ‘mediante lees, que pemnger cada uno er doch de buscar su elicidad ‘como mejor le pares, slempee que on clo no dane la iberead legal Univers x dave el derecho de oe dems abuts ascetados ‘Cuan el pve supremo dina Leyes rgd primordialmente ala felciad (al bienesta econéenico de los cludadancs, la poblaci, ft), a concuae al fin de la disposicin de una conaitucin cs tino que To hace como mero medio de aseqwar el estado de derecho, ‘Prncipalimente contra los enemigos externos del pueblo. En este pune ‘ol jefe de Esa tiene que estar fculeado para jusgar po mismo F por sf solo, aes lees son necesriae par a proepridad del pueblo, prosperida que es indispensable pra aseguar la fuera y solide de lx ‘Comunidad ene interment como contra enemigos externos pero ‘orece, por as devo, dela facultad de hacer que et pucblo vs Feliz ont su voluntad, puesto que nicamente debe ocupse de que exs- ts como comunidad Canna Tega ong aquellas medias, a "Daal gua vita, ayes pions elma gue voce I eoducin onficn de aint de ln ato, 0 vec Bot 0 assum ease tando de saber si feeron tomas prudntemente 0 0, se puede equiv cr pero a error no cabo se Inerroga a st misma st a ley concuens ‘ono ean el principio del derecho, puesto quo, como infalble medi, tiene en fa man la Vea del conereo origina, que es 2 rit (y 00 necesita, com ceurre con el principio del felicidad, aguanar que la “nperienca lo inetuye acerca de a idoncidad de sts medion). Puss con tal de que no haya contradiccn en que tal un pueblo esté de acuce ‘doom tal ley, por penoet que Te pareza rex, ex Tey es conforte al ‘ia de pcb, sige, en senido propo, alngura teri, sino que to deseanat sobre una peccn deel ala experiencia, Peto ln rsin proporeionara algo de cal fndote que petmitira ex presse por las plas derecho poltco ys ese concept ruviese par fos hombres que dente del antagonism de a Mbertad extn unes contr lov otror fuera oblgworta y, portant, realidad (peetica) ‘bjeiva, se noceidad ce azenderse al benestaro malestar que puck fungi de ewe concepeo (euyo conocimiento descarmora meramence en I ogee enone derechos funda sae pinion ¢ ron (puesto que la experiencia no puede enseRae qué esel derecho) y hay ura eo del derecho polio, in conformed ca la eal ning pa pretien valid ‘Gantt lo dicho so ve pode algae lo siglente:aungu Tos hom bres eng I eer la ea de un derecho que les pettenece, ean ineapoces idxnos de se ratados seg el miso pot la urea de us "nce, or es, um poder surem, que proce sein reas de prdeocia, ls debety rendre mantener en orden. Pero este dees peta slo (slo moral) ene, empero, a nacuraleza que, ex eno po scrote del derech ing slo del fuera, pueblo amin le esata permit ensaya la sya, toda costco egal e volver inser Sino hay algo que mediante [a rcdo clique aun respeo medio (ome los derechos dl hombre), todo os fflajssobe el arbito del Tome so incase pata enestzar la libertad de los mises. Pers junto a Berevolenea,amblén el derecho habla en vor alta fanatar Tees omar no se moe como etando cartmpidal panto de n0 ofr la yos del mismo.2onrespete Tie piece rave meres fore nae qu Comper, see ame aur sane {Virgilio sda wen 151-182 [Nd E 18 awe cone Sobre las relacionesentte la teoray la pectica en el derecho internacional, consideradas desde un punto de vista filantedpico-universal, es dcie cosmopolit ‘(Contra Moisés Mendelssoln) Es posible amar a a especie humana en su roel? ell cons tiruye un objeto que se iene que contemplar eon indignaicn, aunque (para no pasar por misintropo) Le deseamas todo género de heres, sabicado, sin embargo, que jams podremos esperar ona del aso? ‘Aca no debigramos aparar los ojos de semejance expecticuo! La respuesta a esas pregunta depende del modo como conestenios ess ca: hay dsposicions, em la naturales oman, que perultan cost proharun constant progresa hacia To miejon, de tal manera qe eral sactunl oe mal de peas asada, desoparecers undo en el bien del futuro! Si oes ast, podriamos amar al género humane, al sens, por sutconstane aproxinackinal ben: de otro ma, terramosqe lie fo odesprecarlo, a pes de Ia sfctacgn que pongnos eh ut amor univer al hombre (que a lo sumo er amor de benevolenci,psto no {deagmado), Puc aque sigue siendo malo ~peineipalmente cuando se lesionan premeditaday matwamente los mie sgrados derechos hu manos-constitue algo que, desputs de grandmas exer, obliga: ria a un amor que no evita el odie: et de no atadir dao [Ubu al hombre, pro etal Lo menos posible “Tal er la opin de Moses Mendelssohn (ena, cap 6 is 43-44), que oponta aa hipsteis de a amigo Lessing, fea ana tslucaion divin del giners humon, Mendelsohn considera como aquimera“l hecho de queer, ls humid, progreve constant mente aut, en fa tera, de tal manera que se perfeecion”. “"Vemos ie que el génoto hurnano hace pequeiasexilciones peso jase hha dado algin paso aia adelante, sim rtroceder en seguia, con re doblada velocidad au condicién anterior’ (Heagufl plea de Sto. No ceereme de fmatino cio un apes faurip-wcol ela a ‘ttn coal y emo a uns un deca mcnen k “Sav baie comdcion gue orm desl convenene del apse ‘ese aman, ave cen sents epece dep dee smn Lonel ‘lel peste ora pon em erica dc conc ‘Acme va RAE "LO cue Sete. | Puce vee erontn 129 Esto consste en admit, como los indion, que la irra e el lugar de expiscia de andguae yy no recordadas culpa) "El home indivi ial avanca, cero la humanidod facts canstantemente ene limites ‘jos, subey la. Por, consider en su rotlisn, mantione en cash ‘ods las poe, casi el mismo grado de moralidad, la misma medida de reign © tnelipia, de vine y viet, de Felicia (7) y miseria.” Para introduce esas afrmaciones dice (pai. 46): "Advi, aces, 48 incenciones uve a Providencia con lnfumaniadl? No fois la una hips (antes las habta lama teats) tan sl aden oe no de lo que realmente sucade st pods, sojad una mirada as historia de todos los tempos Le acontecido antes que shor. Elbe: cho es rene que haber esta en Ia incon de a Sabi, que lo hadnitido o, al menos, aceptadoen su plan, Miopinignesoxn Si fuss digne de una dvinidad contempla Simo lucha un hombre virtaao conta ne contrac y las tentaciones al ma, quedanuo, sin embargo, impasble en sa visibn, exe modo de ontemplar no slo sera en exteme indigno de Ts divinida, sin in debe hacero si quiere extiarlo elo que vale, pues som costs gu, regalo dela suerte, no pueden entrar en la cuenta de a propio mérto), quiénpreenderd dei entoncrs, digo yo, s ante ls ojos omnividenes taclin de un progres indefinido hacia el fin alimo equivale a la perspectiva de una infinidad de males que, aunque son ms qu con ‘tapesados por bienes mayors, no peemiten que se produc el con tento, que nose puede pensar sino en el eat de que el fn skim sea Togrado, po 6, alguns vee. Sobre este particular el hombre caviloso da en la mie (porque la asin, que no se contents filmente con su wo immanent, ede Met qu cast pretico, sino que leva. a gusto su sada lo rascendent, tenet ign misterios), donde la asd nis comprende as misma nk aqllo| que quiere sino que proiee enusiasmarse, cuando estaria tis a ton0 con el hubicnteinclectual de un muovo sensible mantenere dente de os limites de ste. Ast se produce ese sistema monstruose de Lao-tse sobre el smo Bien, que consist en nada, es decir en la conctencia de seus abuoebido en asm de la divin orl fasion cm la ema ‘yclaniqailamiente desu personalidad y par anricipar la sensscin de se esta hay ldsofoschinos que se esuersan, deato de un oscuro recinto, en pensar y sentir esta nada cerrando los oj. De agut el parton (de os tbetancs yd ors pueblasorientales) y el esinoisma ‘exeaido por sublimacién flséfca de aguél hemmandindose ambos con el peiitvo sistema emanantita sgn el eal toda a alas humana «ermanan de In divinidad (con reabsorién final por ell). Y exo para {ue los hombres purdan disfutar or fin, de wa repo tera que es ‘ual a ese protendia fa benttic de todas ls cass: concept gue, e8 verdad sive de punto de parila a a rasa ala ves, pone fein a ‘edo pensamient, Trmaginar al fin de vod Ia cous que patan por as manos del hom bre es una espera pear de su buena fnalidad: porque significa el cermpleo de medios tals, para alcansar ls fies, que repugnan pres mente ator La said, es deci, a emén prictica en adeeb de as medias rorlmente eongruentes con e sumo ben, es deci, com cl fin dkimo de todas las cosas, slo en Dios reside; y no actuar de ‘manera patente conta side e lo que se pola anar sabia hu sana. Pero este seguro contr In enupide, que ol hombre no puede prometerse mis que fuera de ensayos y Je frecuentes cambios de plan, es nde bien "un resora que ni siguera el mejor de los homes meds acer ms que pereguiri no aleagzvio aunque tampoco rie ‘neque hacere nunc la ingress conskerscin de que lees peri do perseyuilo menos porque ya Toten alcansado. De aga exo pro- yeetos, que cambian de tiempo en tiempo y que a menudo 5° bros mortle! Enere vostro, fuera dela inconstancia, ne bay nade ‘Sin embargo, qui el cuno de ls esas humanas nos pareaca a bruno porque lo vemos desde un punto de visa clegidoerrneamen te. Contemplados desde la era, los planera a veces parecen eto ‘der; tras, edetienen y quedan en repos: otras, avancan. Pero obver- ‘andos desde ef punto de vis del sol -lo cual adlo puede hacete la ‘n— vemos que sguen constantemenre una marca regulg de acu ‘do con Ia hiptesis de Copérnic, Sin embargo, algunas persons, por lo demas no carentes de saber, encuentran grado en aferase 8 ‘modo de explica las fenémenos y en permanecer dentro del punto de vista que adopraron, aungue se confurdn hasta lo absurdo con tos cielo epicicls de Tyco Bre. Pero l'dsdicha consist en que nos ‘rose podem rsladamos a xe punto de vista cuando se at de a ‘prevsién de acciones ies. En eect, esa perspectiva correspondeta ‘a Providnea, que sbrepas toda sabiduta humana y que tambien se ‘extiendea ls acciones libres del hombre, alae que éxe ede wer ero no pneer on cree. (Para ol ojo divino no hay en ello diferencia alguna) Para lo utimo, el hombre necesita conocer la conexicn de las eyes narrales por esa dicen o indicaién flea necesriamen- te endo se rata de future accion ies. Sie atribuyésemos al hombre una voluntad innata € invariable mente buena, nguelimeada, padiamos prodecie con seguridad el Progreso de au especie a lo mejor porque se trataia de un acontec tniento que él mismo producirta Pero coma el mal ye bien se rnesclan ten ss dspoiciones en una mela que devconocemos, 0 set quad efectos puade espera. 5. Sin embargo a historia protica del género humane tiene que vincularse con alguna experiencia, Enel enero humane tiene que acaecer alguns experiencia que como scontecimient, se refer a clea apiud [Bescafene|y faculad de ser caus de su progres a lo mejor (y, puesto que ha de tratarse de a seein de wn set dotado de libero), auor del mismo, Pero se puede Rerimaciacreta nice DESH OHO. PLONE LA ESTA 158 predecir un aconteciiento com efecto de una cam dada cuando 3 fesden as circustancie que coopera en ello. Que las mas renga “que concurilguna ve, ex algo que se puede preci en general, como ‘ecntsce, en Tos uego de ase cone edule de probabil; peo no pede predetermine seo asad en mi vida yal tendeé la experiencia ‘que confirme aquella previa. Pr ant, habré que buscar un aconte- ‘imiento que que, de modo ndeterminado con relacién af tempo, To-existencia de una cusasemcantey tambin el sero desu casaidad ‘ene género human, de modo que pert afer como inevitable con Secuencia, l progres hacia lo mejor. Tal eoncasisn también se posts tstender la historia del pando (es dec, al hecho de que siempre a habido progres}, con tal de que no xe coneiba quel scootecmiento ons caus de ext marche progres, sino como indiatvo dela misma, ‘ome sgn hin (signonremeroraciv, demasvaaen, pregosices) ‘ue, de esa maners,considere la vendenca del género hurano ens {etl Scio esi Tos individu (pes se scabartaen una narra ‘ion y numencin interminable), sino de seuerdo con In dvisanes, (gor enventan In tera pbs y Estos jento de nuestra 6poca que prueba ‘moral del género humano “Tritase de wn acontecimiento que no const en importantes ac- cones o maldades humans, por euya magni fo que era grandiose tte los howbses se tornard meaquino, ole pequeno grande. Tampo: ‘0 es un hecho que, como por arte de magis, haga desapreceranti- {5008 y balances eclifleos politicos de moda tl ue, en 5 luge, Sut Jan otro, como brotadas de la profundidad de la Gera. No, nada de ‘so. Sl se ta del meso de pensar de los espectadores que sede ta pribcomene frente al juego de grandes revolucionesy dice en ala vor sus prefeencias, universal y desinreresadas, por los actors de ui partido conte les de ox, admsiendo el isgo que esa parcili- ‘dad podria earreare, en lo cual (y en vireud dela univeralidad) se ‘demuestra un carder del género homsan en su toxalidd yal mismo tiempo (por el desinerés), un earéeter moral del mismo, po lo me~ fos en sts dsposiciones. Tal hecho no s6lo permite esperar un peo- 156 hewn eave reso hacia To mejor, sino que éste ya existe, en tanto la fuera para Tograro es ahora saficiente. a revolcién de un pueblo plene de epiea,que en nuseos dis hemos visto efectuare, puede tener éxito o fracas, quisé acumule tals misriasy crueldades que aungue alin hombre sensto pudise ‘spear tang Gxto en products por segunda ves, jamie eslveia, sin embargo, a hacer un experimenco tan costoso ~eta rewolicin ‘igo, eneveneeen Tos espe de todos los expectadoes (quer escin compremetdos en exe jango) on deseo de pact, rayana en el tenrasiasm ycuya manifestacién, a esa dels peligrs que corp ‘a, no puede obedecee a ota caus que no se fade una depose, ‘moral dal género himano= ata causa, que intervene moralmente, es doble: en primer lar a del derecho: un pueblo no debe se impedido por ningun peer para dare la constizuidn civil que le patezca convenient; en send fla del fn (qu, mast sempo, ex deber): In consizuion de ut ‘cblo nicamente srt en sf conforme al derecho y morslmente bu: ‘as su naturales es tl que evita, scp princes, I guerra agresiva To-canl al menas sein la idea, solo puede hacerlo wea constucin republican! es deci, capaz de Ingres en la conaicion que polis efalejamiento de a guera (fuente de to aly de ods coreupelén de las costmbres). De exe modo psn ce au frgilidod, dee un uo de vista neyatvo el género hurano tends aceasta el progres ha ‘ia lo mejor puesto que al menos no ser perutbado en exe avance | Nopor es dehenes pear ae un publ cue ene us consc mo capttends natn secretes idee de mace ersqsetel acon “xen que eau en Eu sag ecomenae ars gurus Exo se “Somers ene poems vcs Tpoce ss de es sats ge 5 ‘kenalstpinen intro del ybiern sino acon uel se co ‘ertanjer igulnilestseublansaco= pbuh alo ae ‘stitacin del pla con Icon ge pone, i, lente Searls mis prgue canto major eel nme dopo qe sn ‘Sado pubis, amo mis ima os conan cata pe el {on Sinema, dase oro les cline sents has {tnd de ronntar ea icetes chr we pte cm afin de ave 4s, como jchinimoy com revue eco hese Esta Se enka, no aia el mene fandament rao vents to ee {ein ent sled en ede deci la Jel er Ss re Rurmaceaive a msc nme. Lomo eta sR 157 Esc cirunstnci,sumada la particpacion acta en el ben, yel nus ~aunque como toda afeeto en cuanto al merece cena y to se debe apr por complero- permite, mediante eta histori, as cer la siqulente observacién, imporante para In aniropolog: que el werdaeroentasiasmo siempre se drige al ideal, lo moral puro, eto «5, al concept del derecho, y no et impregnico por el ego. Los enemigas de los revolucionaros, pes a las recompensas pecun ‘que cbtenian, ne pudioron elevass hasta el clo y ln prandess de alma {que el mezo concept del derecho prodvefacn aus portidarios, ain el ‘concept cel honor dela vieja noblesa muita (un analog dl ene Siesno) se desvanacs frente ala arma de logue enfan ante le 08 leech del pueblo'a que pertenectan y defendan. El pblieo, que desde fuera asia como expecta, smpatisé con ex exci sn la menor intencin de tomar are en ells, “De tlennsineno porta afimacia de derecho dl ners humane, pleemee ‘cc pss ame Vani eet mai mut ga fl ‘alu Tor ut hast hor janis ha a inp yoberane eps ie ‘nee ae mole ennac a pueblo sings dre ete yo prop? Pot {jas ich ae qu ol hos dee yeaa bef de ti gbcno que In roca! Por aca sxe gu cies ten ‘Sa dln sciters tener an derecho ents el gberant oe ls tc concede ura risers permis) even acho ciate He sails a de st: porque seme declrcon pliers 9 os os Sts cont ec wir, sngue no nda gut qa, £0 ‘ano dis corde stn fen linens podem dete, Eendcios por un ao beevene seta gue no peri gu sae ‘als parambieaena Pro nunc dtd de nd lebanese esd asneceaderitale gue pie obtener Jot om ete del go to, ino qu al neuen cin emo rh ov mis dla as Cieiene Pato ef Menetar no ene rnin slgio, yrs equ ibe arse quel distin (nds uo bce cons lla nc int, Forse se ta Jeon elemento mater dela volun gue o emp yp foro, naz la univer de a el, Unser dnd de literal, ae ‘ene de se peemineni on pt aia rcs pede debe ‘panel polos que peenee de aero come rn foal des ‘itt oo gelitmo fer dl que porta gor dlc pbs legit Ee ‘ki el derec delorhomuesqu dhe bude tee gue peceder cea: ‘mene xo considera de net local ota slo aga algo ‘Sheps odo precio usa yqu nigin gobi, por ens gers 158 hans 7, Historia proftica de la humanidad En principio, aguello que nos muestra a x asin como pura y, a mismo tcmpo,en vr del grnioreimpulso qu hace epoca, como un deberreconocido por el alma humana, que sfecta al género huss no, en la rotaldad de su aces (om sigue oer) {yeuyoesperado éxio nos entusiasma con una participacign {3h ge eral y desinceresad, tens que se ayo furdamentalmente mer. Esceacontecimiento no eselfenémenode una revoluci sino (eomo Ethard lo dice) de una evolucign de la eonstiticion, baa ot el derecho natural, que no se conguista,ciereamente, por andi de l- vajesluchas ~puesto que las querasintemas y esteraas dstrayen ‘oda constitu estarutaia-: por, sin embargo, se sigue tratando de una circunstancia que permite aspiar a una constitucién ge NO seabelicosa, a saber, laropublicana, euyo caricter de tal se debe 0 su for police oal mado de gabernar, conn el Estado we advises Inyjo la unidad de un jefe (et monarea) que eigesogin lees anilogns a las qu un pucblose dara a miseno de acuerdo com Tos pinciice tunivetsales del derecho. ‘Ahora bien, un sn eptitu protic, y de acuerdo com los asp: £08 ysignosprecursore [Vorzichen] de nocsrox das afro gu Pu do predecirque el enero humana logrars esa meta y tambien qe so propresos hacia lo mejor ano reereeeerin completamente, En lec, sano aeaece un fendmeno come ée en la historia humana, no $16 ‘lide amas, porgse equivalea descubrir en ls natualez del hombre una disposicin y focultad aia lo mej de tal éodole que ningin politico, por sul que fee, hubiers pogo desprendr del curso de las cosas hasta entonces scontecidas, puesto que slo pods ann: arf la maruralezay la libertad,seuntda en el génera hurano sgn Principis internos del derecho, aunque en lo concerniente a tiem ‘ede toca Poo dtecho sl crunaide cya elicitin Ts condi de qu az edn et dear conf raid. Eyre bo kk rebmar leit myc spear pr cll eels, sere ‘nj, Dominarauocenmert in embrg, perma de a ee Wea dec dentro del pital epicann yen ana con elo sve hace gon purse sifecho con mcs, Rumeccsteveca REAATA NESLELCONR.. Fenn tsa son, 159 po Gnientnente se lo hati de modo indeterminad y como aconteei- Peto, a pest de que el fin aque apunca este atontecimiento no four alcansado ahon; 2 pes de que la revolucién o a reform de bx “contitucin de un blo fracarars con respect al ns pesar de que, cso de ser aleanvad, eo volvirs a caer en el anterior ex ds puts de transcurrdo lero tlempo (como lo predican cierto politicos exales, alla proce nica no penderia nad de aa fuera. Ea ‘efecto, era de Un acontelmfence demavido important, demesis- ‘do messiaclo con los interes de la hurmandad poe su Inluenci, arco extendide cn todas ls partes del mur, come para que los ‘los no lo reeuerden en ocasi de etcarstancas fvocables y como fata ue nose Inrentenrepetcioncs de nuevos ensayo de Ia nnn indole. Puss que ex un acontecimienco tan importante para el gone ro humano, la constivoién persue alcanzard alguna ve: una firm que la ensehansa, mediante repesidas experiencia, reforan en el Simo derodos. Por tanto el saten de esta tests na se alla en algusa _roporicin benineencioadsypriticamente ecomendale, sino que tiene vigenela «post dels incrédulos,en ams igure eorfa,cunn- Ao decimox: que el género humana sempee estuo progresindo haca To mejor y que spurs avanzando en el porvenir, lo cual -s na secon sider tan slo lo que puede acontecedea cierto pueblo sino también ‘ls extensin de rds las naciones de a tiera que graduaimente i yutieipando del peogreso~ are una perspectiva que se pinde de vets en el tempo salve que ala primera poca de una revolucién natural ‘que (sin Campor y Blumentach)sepuls al tei vegetal y animal ‘Som antericridad a In apsrcin cel hombre, fe aces una segunda ee- Yolucin que abargue también alos seres humanes, de tal mode que pean entay ors enatuas en escons, as sucesivamente. Pus para Tromiparencia de la Naturale, 0 mofoe, dela causa sepremna inacee- sible, el hombe so es una pequete. Pero que los salberanos dela specie humana lo romen asf yl taten como tsa carpndale como ‘un animal @ como un instrumento de ss Entenciones, Ya a Op niendo alos individuos en conflicts pera hecelos mats, sto noes tuna paquets, sino la fversi del i final de a ereaciin mie 8. Sobre a difcultad de las maxima referidas al progreso hhumane hacia el mejor mundo posible, desde el punto de vista desu publicidad La iusacin dl pueblo consiste en la ensenansa publica referida «| los deberesy derechos ocantes al Estado a que pertenece. Pesto que shora so ratamos de los derechos naruraes que deriva dela comin rani de los hombres no srin los proesores de derecho, profesional: rence esablecdos por el Estado, lo anneiadorese interprets nace rales del mismo, sino lor libres, e dec [or filésoos, quienes, just mente en viral de la libertad gue ve ermiten, eneran en conilicta cone! Estado, que alo quiere dominar, por exo los desserts con el nombre de propaganitas de as les [Aue considerindceloe, aden, gentespeligrone poral Enrado. Cuando un pueblo enters «quiere exponer sus relamaciones (parame) no tiene sino cl emia de la publicidad, a pesar de que la wos de lof no edge conden sialmenteal pueblo (que no se ocupa de eo ytene pocis © ninguna noricio de sus escrito), sino respeuosamente al Esa, implorandole due tome en considera la necesdod popular del derecho, Poe eo, la probit dels publickad impide el prosreso de un pushla aia lo mejos, aun en lo concericnesa sus exigencias minis, aber 0 ‘mero derecho natu (Otro aspect encublerto, que es fc de penetray, pero que inex borgo contieneleglmente al pueblo, e el de Is venders naturales

You might also like