You are on page 1of 12
NORMA TECNICA. NTP 334.077 PERUANA 2007 Comision de Reglamentos Técnicos y Comerciales-INDECOPL Calle de La Prose 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perit CEMENTOS. Ambientes, gabinetes y tanques de almacenamiento utilizados en los ensayos de cemento y concreto. Requisitos CEMENTS. Mixing rooms, moist cabinets, moist rooms, and water storage tanks used in the testing of hydraulic cements and concretes. Requirements Esta Norma Técnica Peruana adoptada por el INDECOPI esta basada en la Norma ASTM C 511:2005 Standard Specification for Mixing Rooms, Moist Cabinets, Moist Rooms, and Water Storage Tanks Used in the Testing of Hydraulic Cements and Coneretes, Derecho de autor de ASTM Intemational, 100 Bar Harbor Drive, West Conshohocken, PA 19428, USA. -Reimpreso por autorizaciin de ASTM. Intemational 2007-02-14 2* Edicion R.0012-2007/INDECOPI-CRT. Publicada el 2007-03-15 Precio basado en 07 paginas ECS.:91.100.10 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: pasta de cemento, concreto, sala de mezclado, gabinetes de humedad, cuartos de humedad, ‘mortero, tanques de almacenamiento de agua COPIA CONTROLADA N°: 00 (0) INDICE, PREFACIO. OBIETO. INDICE REFERENCIAS NORMATIVAS, 1 CAMPO DE APLICACION 1 SIGNIFICADO Y USO DEFINICIONES REQUISITOS PARA LA SALA DE MEZCLADO DE CEMENTO 2. DISPOSITIVOS PARA MEDIR LA TEMPERATURA 3 REQUISITOS PARA EL GABINETE Y CUARTO DEHUMEDAD 4 ANTECEDENTE, ANEXO A PREFACIO A RESENA BISTORICA Al La presente Notma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité Técnico de Normalizacién de Cementos, Cales y Yesos, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de junio a setiembre del 2006, utilizando como antecedente a la norma ASTM C 511:2005 Standard Specification for Mixing Rooms, Moist Cabinets, Moist Rooms, and Water Storage Tanks Used in the Testing of Hydraulic Cements and Coneretes. Ad El Comité Técnico de Normalizacién de Cementos, Cales y Yesos, present6 a la Comisién de Reglamentos Técnicos y Comerciales -CRT-, con fecha 2006-09-29, el PNTP 334.077:2006, para su revisién y aprobacién, siendo sometido a la etapa de Discusién Publica el 2006-12-15. No habiéndose presentado observaciones fue oficializado como Norma Técnica Peruana NIP 334,077:2007 CEMENTOS. Ambientes, gabinetes y tanques de almacenamiento utilizados en los ensayos de comento y concreto. Requisitos, 2 Edicién, el 15 de marzo de 2007. A3 Esta Norma Técnica Peruana reemplaza a la NTP 334,077:1997 y fue tomada en su totalidad de la ASTM C 511:2005. La presente Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a terminologia empleada propia del idioma espaiiol y ha sido estructurada de acuerdo a las Guias Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA NORMA TECNICA PERUANA Scoretaria Asociacién de Productores de Cemento - ASOCEM Presidente Manuel Gonzales de la Cotera Scheirmiller Secretaria Vanna Guffanti Parra ii ENTIDAD AGREGADOS CALCAREOS S.A. ARPL TECNOLOGIA INDUSTRIAL S.A. CEMENTO ANDINO S.A. CEMENTO SUR S.A. CEMENTO LIMA S.A. CEMENTO YURA S.A. CEMENTOS PACASMAYOS.A.A. INDEPENDIENTE MINISTERIO DE LA PRODUCCION MTC PREMIX §.A. pucp SENCICO UNI UNICON, ---0000000-——- REPRESENTANTE Gonzalo Rosellé Federico Paseé Font Hugo Lazo Victor Cisneros Rosaura Vésquez Juan Avalo Manuel Alvatez Jhonny Figueres Carlos Forero Juan Herman I. Vanna Guffanti Carlos Barzola Carlos Guerra iii NORMA TECNICA NIP 334.077 PERUANA 1de7 CEMENTOS. Ambientes, gabinetes y tanques de almacenamiento utilizados en los ensayos de cemento y concreto. Requisitos L OBJETO Esta Norma Técnica Peruana establece los requisites que deben reunir los ambientes, gabinetes hiimedos y tanques de agua que son utilizados en la preparaci6n y en el curado de especimenes de ensayo de pastas de cemento, morteros y conereto, 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en cl momento de esta publicacién. Como toda norma esta sujeta a revisién, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos sobre la base de ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de ‘Normalizacién posee la informacién de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo momento, Norma Técnica Peruana NTP 334.096:2000 CALES. Cal viva, cal hidratada y piedra caliza para usos quimicos. Requisitos 3. CAMPO DE APLICACION Esta Norma Técnica Peruana se aplica a los ambientes, gabinetes himedos y tanques de agua que son utilizados en la preparacién y en el curado de especimenes de ensayo de pastas de cemento, morteros y concreto. NORMA TECNICA NTP 334.077 PERUANA. 2de7 4, SIGNIFICADO Y USO Esta Norma Técnica Peruana establece los requisitos normalizados de los medios uitilizados en la preparacién y el curado de especimenes de ensayo de pastas de cemento, mortetos y concreto, como se establecen en las normas de ensayo aplicables. Su aplicacion es rigurosa, pues cualquier modificacién de las caracteristicas establecidas alteran los resultados de los ensayos. DEFINICIONES Para los propésitos de esta Norma Técnica Peruana se aplican las siguientes definiciones: SA sala de mezelado: Ambiente con temperatura y humedad relative controlada, donde se preparan los especimenes de ensayo de pastas y maorteros de cemento, 5.2 gabinete de humedad: Compartimiento de moderadas dimensiones, de facil almacenamiento con temperatura y humedad relativa controladas. 53 cuarto de humedad: Almacenamiento de acceso total con temperatura y hhumedad relativa controladas: cominmente llamado "cuarto de niebla", cuando la humedad relativa se produce con un atomizador de agua. 6. REQUISITOS PARA LA SALA DE MEZCLADO DE CEMENTO. 6.1 La temperatura del aire en la vecindad de la mesa de mezclado, moldes y placas se debe mantener a 23 °C + 4 °C y la humedad relativa no debe ser menor que 50%. 62 La temperatura del agua de mezelado para la preparacin de los especimenes de pastas y morteros de cemento debe ser 23 °C +2 °C. NORMA TECNICA NTP 334.077 PERUANA 3 de7 1 DISPOSITIVOS PARA MEDIR LA TEMPERATURA 1A Dispositivo de referencia para medir Ia temperatura: Se usa para calibrar el registrador de temperatura; debe ser exacto y legible a 0,5 °C. El laboratorio debe disponer de una copia del certificado o informe que verifica su exactitud. NOTA |: BI método del punto de hielo descrito en ef método de ensayo ASTM E77, se puede usar para verificar que el termémetro de referencia no ha suftido ningiin dafio durante su transporte. 12 Registrador de temperatura: Debe registrar temperaturas cada 15 minutos ‘© menos y debe ser exacto y legible a 1 °C. La informacién del dispositivo registrador debe ser evaluada como minimo una vez cada semana. El informe de esta evaluacidn, la fecha de verificacién que los datos se encuentran dentro del rango de temperatura requerido, el nombre de quien realizé la evaluacién, se deben mantener en el laboratorio (Nota 2) NOTA 2: Estos requisitos pueden ser satisfechos usando inicialmente cartas de registro de temperatures. Broves cambios en la temperatura debido a procesos de apertura de puertas, deben ser ‘gnorados. 721 El registrador de temperatura se debe calibrar por lo menos cada seis meses cuando exista duda de su exactitud. 724.1 En el gabinete y cuarto de humedad, el dispositivo referencial para medir la temperatura, se debe ubicar en una posicién letble, tan cerca como sea practicable al registrador de temperatura. Se debe cuidar que la puerta esta cerrada por lo menos 5 minutos antes de tomar las lecturas. Se debe registrar las temperaturas del registrador y del dispositive de medicién referencial. Cuando se toman estas lecturas, el dispositivo referencial de temperatura debe permanecer en el gabinete o cuarto de humedad y se debe leer inmediatamente cuando se proceda a abrir la puerta. 721.2 En los tanques de almacenamiento de agua, el dispositivo referencial de temperatura, se debe ubicar en una posicién lefble, dentro del agua, tan cerca como sea practicable al registrador de temperatura, Sin sacar del agua el dispositivo referencial de temperatura, se registran las temperaturas de ambos medios luego que la temperatura se haya estabilizado, NORMA TECNICA. NTP 334.077 PERUANA 4de7 7213 Se verifica la exactitud del registrador de temperatura, comparando las, lectutas registradas con aquellas del dispositivo referencial de temperatura durante las operaciones realizadas en el gabinete, cuarto htimedo o tanque de almacenamiento. Si la diferencia entre las temperaturas leidas es mayor que 1 °C, el registrador de temperatura debe set ajustado al 0,5 °C de la temperatura del dispositivo de referencia, 8. REQUISITOS PARA EL GABINETE Y CUARTO DE HUMEDAD 81 Generalidades: La atmésfera del gabinete 0 cuarto de humedad tendré una temperatura de 23 °C +2 °C y la humedad relativa no seré menor del 95%. La humedad en la atmésfera debe ser saturada al grado necesario para asegurar que, las superficies cexpuestas de todos los especimenes en almacenamiento se vean y se muestren himedas al mismo tiempo. Toda unidad de almacenamiento debe estar equipada con termémetros de registro. La utilizacién de dispositivos para el registro de la humedad relativa es opeional. La repisa donde se colocan los especimenes frescos debe estar a nivel, 8.11 El aire en la unidad de almacenamiento debe ser lo mas cereano posible a Ia saturacién con humedad, a fin de dar condiciones especificas de almacenamiento, En muchos casos Ja saturacién esté por debajo del éptimo, cuando los especimenes estén siendo colocados dentro o retirados del almacenamiento, En tales casos no serén cefectuadas las medidas de humedad relativa, 8.12 La temperatura en el aire ambiente en la unidad de almacenamiento, se debe controlar por mecanismos de calentamiento o enftiamiento, o ambos. Esto se puede realizar en una de las dos formas siguientes: 8.1.21 Controlando termostéticamente la temperatura del aire en la unidad de almacenamiento, cuando no existe condicién para el espacio o ambiente circundante. En este caso, el elemento sensor para el control, se debe colocar en el interior de la unidad de almacenamiento. 8.1.22 Control termostético y manual del espacio o ambiente circundante. 8.1.3 En cualquiera de los dos casos precedentes, el Laboratorio debe demostrar las condiciones de control para mantener la temperatura requerida, en la unidad de almacenamiento, por un periodo prolongado de tiempo. Los datos de los registros de NORMA TECNICA NTP 334.077 PERUANA Sde7 temperatura que indican que la temperatura se encuentra dentro de los limites especificados en 8.1, deben ser requeridos como evidencia para verificar el cumplimiento de este requisito. 82 Gabinete de humedad: El gabinete sera construido con materiales durables y puertas herméticas. La humedad relativa especificada, sera mantenida mediante el uso de uno o més nebulizadores, pulverizadores de agua o cortinas de agua sobre las paredes interiores que descargarén en una piscina en o cercana al fondo de la camara de humedad, 8.3 ‘Cuarto himedo 83.1 Generalidades: Las paredes del cuarto sern construidas con materiales durables con puertas y ventanas herméticas (Nota 3). La humedad relativa especificada debe ser mantenida de modo conveniente (Nota 4). NOTA 3: Cuando las paredes estin bien aisladas, se requiere ayuda para mantener las condiciones necesarias, NOTA 4: En la Figura 1 se muestra un pulverizador de niebla que puede ser adecuado para este ropésito, 8.3.2 Camara Inimeda para ensayos de cemento: Dispondré de estanteria apropiada y resguardo para prevenir la caida de gotas de agua sobre superficies frescas de Jas especimenes moldeadas, 83.3 Camara himeda para ensayo de concreto: Las condiciones atmosféricas dentro de la cémara deben asegurar que los especimenes almacenadas estén libres de agua mantenida sobre su superficie. Los especimenes no deben estar expuestos a chorros 0 corrientes de agua. 84 Tanques de agua 8.41 Generalidades: Los tanques serin construidos con materiales no corrosivos. Tendrén control automético de temperatura para mantener el agua a 23 °C +2 °C, cuando el tanque se coloca en un cuarto que no tiene temperatura controlada, o no serd posible mantener las temperaturas dentro del rango especificado, Con excepcién de los NORMA TECNICA, NTP 334.077 PERUANA 6de7 tanques ubicados en el gabinete y cuarto de humedad, todos los tanques deberén estar equipados con un registrador de temperatura, con su elemento sensor ubicado dentro del tanque de agua. Para los efectos del registro de temperatura, un grupo de tanques de almacenamiento de agua, puede ser considerado un tanque, si cumple las tres condiciones siguientes: (1) todos los tanques estin interconectados mediante tuberia que permite el flujo de agua entre los tanques, (2) existen medios de circulacién de agua entre los tanques, (3) la variacién de temperatura entre los tanques no excede de 1 °C, El agua del tanque debe ser saturada con hidrdxido de calcio para prevenir el afloramiento de hidréxido de calcio de los especimenes (Nota 5). El agua no saturada con hidréxido de calcio (cal apagada con alto contenido de calcio), puede afectar los resultados de ensayo debido a la aparicién de cal generada por el espécimen de ensayo. Puede presentarse hidréxido de calcio en exceso en el agua saturada, Para prevenir la afloracién, se utilizard la cal pobre en hidroxido de calcio (cal hidratada, tal como el CH, dentro de los requisitos de la norma NTP 334.096), y no el carbonato de calcio. El agua del tanque de almacenamiento seré agitada continuamente, a intervalos que no exceda de un mes. En periodos que no excedan los 24 meses, los tanques serdn lavados y rellenados con agua que contengan 3 g/l. de hidréxido de calcio (Nota 6). NOTA 5: El pH no ¢s un indicador confiable de la saturacién de cal en el tanque debido a que pueden producitse reducciones severas del jon calcio antes de que los valores del pH se reduzcan significativamente. NOTA 6: La proporeién de 3 g/l se propone para proponer una cantidad de Hidréxide de Caleio aproximadamente del doble de la requerida para la saturacininical 8.4.2 No debe usarse en los tanques de almacenamiento agua corriente fresca 0 agua desmineralizada, Sin embargo, podra utilizarse un sistema de circulacion cerrado de agua saturada de cal entre tanques de almacenamiento, % ANTECEDENTE ASTM C 511-2005 Standard Specification for Mixing Rooms, Moist Cabinets, Moist Rooms, and Water Storage Tanks Used in the Testing of Hydraulic Cements and Coneretes NORMA TECNICA NTP 334.077 PERUANA Tde7 ANEXO A (NORMATIVO) Linea de agua Aproximadamente 20 mLimin Esfera hueca de acero inoxidable 40 mm de diémetro con accesorios soldados Ranuss horizontals deserts en nota (lose muestra 2 ranurs, a ereere Tanura se encusta en la parte posterior dels este Linea de aire Aproximadamente 700 Kpa NOTA: Corte 3 ranuras horizontals de aire alrededor de la circunferencia de la esfera hueca, usando tuna sierra lapidaria de diamante de 0,2 mm de espesor, cubriendo de 120 ° a 150 ° cada uno, espaciadas aproximadamente 5 mm aparie FIGURA 1 - Ejemplo de un spray de niebla para mantenimiento de la humedad relativa en cuartos hiimedos (tamaiio a escala real)

You might also like