You are on page 1of 12
ww: ecobachiteratacom ES 4 dele Paloma ES R Mac’ IES P. Geng Areas DEF IIECIwES 96 Ebene iNTAwpescion F a ECoNvmrA Ceveaner pe Euveria SE Ewen wou terres reo 5 IMS bot LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BASICOS 4, LA FRONTERA DE POSIBILIDADES PRODUCCION aS PENSAR CONO ECONOMISTA ACTIVIDADES: CUESTIONES PROBLEMAS. ACTIVIDAD DE INVESTISACION {ur ecmomiay los concep Msc eobachileran.com ESV de i PalamwIES R. Maccw TES P. Gurgaio LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BASICOS Colectvitad <—e Relacior compiejas relaciones de produecion [-relaciones de discribucidn de Ie rente . f relaciones de propledas Le actividad exenomi ¢ desarolia en un entorne natural y Social. en el que las relaciones sen complelas '» etl eve no todo fo que acoimece es, lOgicamente, econdmice, Las relaciones de caracter economico se can ‘cuando van dirigidas a satisfacer las necesidades bumanas. Estas isifican w ralme! Actividades de producetén. Cuando se obtiener biones, Ejemplo: fabricacicn del panten las panificadoras Actividades de distribueién. Cuando los bienet elaboraios se reparten entre los miembros de la sociedad. (Ejempio: distibucion del pan ersre las distintas panacerias) Actividades de consumo. Aquelias gue satisfacen directamente la necesidad: Para reali la produsciéa se deben transformar las cosas de las que dispanemos, los “impute” (meterias 1primss como ls harina) en bienes o Servicios dispuesios pars e| consumo, los “outputs” (e! bien fine! camo el pan) Dé forma esqueratice ACTIVIDAD DE PRODUCCION Proceso de sraduchin Bienes servicios | Taree ra OUTPUTS [SECTS nas | Caen opm eaten. Soaksemmranes manos eres fancies ee visi PIENSAY COMPLETA TUS APUNTES: Describe ios Factores de produccién, el procese de produccién y las bienes © servicios firales en el caso de: + La Empresa thuricipal de Transportes (EMT). 2+ Una fébrica de muebles. * Leeman os concoponae Owes ccobachilerao.com JES dela Paloma tES R. Macc’ TES P.Gergalo. PROBLEMA ECONOMICO, BASICO a: —> | NECESIDAD DEELEGIR Necesidad Humana: es lu sensaciin de carencia de algo inida al desew de sanisiacerla. Las necesiceces ‘umanas son iltmitadas. de ahi que él problema basicu que se presenta en todas las saviedades sea la escase Hoy en dia, entendemos como “necesidudies primarias todas aquellas que hay que satisfacer para poder ejercer plenamente como ciudadano Por io tanto. e! bienester humano no cansiste solamente en la mera supervivencia. sino en is disposicidn de todo aquello que permite e! desarrallo integral (econémico, social y cultural) de Io persona, Primarias alin Secundarias iocic. comusicasiones | hnecesioanes de! inate Nei, end TIPOS DE NECESIDADES 3 Necesiddes Oe santa’ Soptena foie ube Para satisfacer las necesidades. Ia sociedad necesite bienes » servicios Bienes: Son aguellos elementos materiales gue savisfacen. directa o indirectamente, las deseos 0 necesidades de los seres hnumanos. Servicios: Son aquellas actividades que. sin crear objetos materiales, se destinan directamemte 6 indirectameme a satisfacer las necesidadies humanas: { + Lares: son ifimitados, no tiesen propiedad. Par ejemplo el air, S/s0 eardster ~ Exonimicos: sen eseaios yspropiables, Son el abjeta de estado la Esenomia. ~ De capital ino atenden direcamente las necesidades humaras) TIPOS DE BIENES: 4 iss notwraleze J -"De consumo [| Piraieros (sc desinan ala sxstcsin ‘rec de necesidades) No auradieras ~ Intermedios (dzben ser tansformados) Si fonein L + Finales_ (yaian sido vansfomados para su consumo uso) : EL COSTE DE OPORTUNIDAD Dado que las necesidades sonilmnitadasy los recursos no lo son, fa economia debe ELEGIR. La eleccion que las empresas ye sociedad en general han de hacer entre produc unos bienes w otros represen el coste de oportunidad. Esta necesidad de elegr se les plames alas ‘aria, a los individuos paniculares, alas empresas y 2 los propios gobiemes. Pongamos algunos ejemplos: ~ A les inéividuos © las familias el eoste de oportunidad se manifista entre las posibles opcienes de gaster la rerta obtenida por el iabajo, ;Cémo gasta 1 familia elo fos salaros mensuales que se obtienen?, Observa el ejemplo prietica, Lr ecoania los concep sn 2 \Gomnecoachiirae.com TES de lo Paloma IES. Mae:m IES P. Gargaio ~ A las empresas el cosie de oportunidad se manifiesta en las posibles combinaciones de gastes (:debe gastar més en publicidad 0 en mejorar la ted de disribucién?). pero también en las distintas opeiones que tiene para Producir (zdebo producir mas coches de media cilindrada o de mayor potencia”) ~ Les goblerness¢ encuenrar tambien con atemativas ene! gst (jSebemos pastas mas en educasin 0 en 322) pero tambign er: jos ingreses (gdebemos poner mas impuesios a mantener ia presion fiscal), PIENSA ¥ COMPLETA TUS APUNTES: Comente elgunas necesidades primaries actuaies que pienses que fueron secundanes anteriormente, Incice alguncs costes de oporunicac ai gaster © diners o€ vu page Semena!o mensuc! Escribe Gos tives Ge bienes oe cage unc ae les clcsificaciones estuaaads, que ne se hayon mencionado en clase. LOS FACTORES DE PRY JON + Como hemos explicade anteriormente ia actividad econémics atiliza una serie de elementos pars Hevar & ‘cabo el proveso de produccion, tales como la miaguinaria, los conocimientes tecnicos de los operarios, las materias Primas. ee. “Evias elementas recthon el nombre di factores de pradwcexin Los fastores de produccién sox. os elementos que #] hombre empiea en la actividad procuesive destinads Ja elahorician de bienes y servicios. Esta comainacion de elementos tiene jugar en las empresas de maneres mv diversas. Pensemes, por ejemplo. en la actividad agricela de produccién de algodén, en la que todavia el faciar mano de obre es muy impertante y. por otro lado. en la produccién eléctrca. donde easi no interviene la mano de obra. en cambio. se necesita una imponante inversién en instalaciones y maguinaria, Tradicionaimente los factores de production se han clasificado en tres: NATURALEZA |, TRABAJO } CAPITAL (Recaro rauraes act rray (apne isco Y Stperfice Culinabie pe Foresal # Minas. Oseanas | Amoster, ce £ Trabajo Fisico i {Trabajo Imelecual ete | EI “factor naturaleza” también llamado “factor tierra” 0 “recursos naturales” engloba tocos aquellos recursos naturales con valor intrinsece . duraderos_y susceptibles de Ser explotados, Es precisamente el heciwo de su sobreexplotscion lo que le concede 2 este factor de produccién cada vez mayor importaneia. puesto que hemos pasado de una epoca en Ia que se ereis que los recursos eran inagetables (bienes libres) a otra mis eonsciente en ls ‘que sabemos que son escasos, que muchos ¢ ellos Hegarin a agotarse y que. en consecuercia. el desarrollo hhumano se verd afectado de une manera u ora, En la actualidad se suele distinguir enre peoursos renowables v no renovabies. Los primeros son aquelles que no se ‘agotan por su uso (el caso de la energia solar, bosques repoblados. tierra de uso agricola, etc...); Los segundos si se ‘agotan con el consumo y el ser humano no es capaz de renovar (el petrleo. el carbon, el gas natural, yacimientos rminerales ec. swe es ceca Set 8 “Swwnnecobechierat.com JES}. dela PalomalES R, Macc IES F. Gergalo. El “factor trabajo” es e! mas importante de los factores de produccién puesto gue combina todos los demas e™lementos del proceso productiv. Podemos definitio como el exfuerz0 fsicoe inteleenual aportado por las hamibres en ia actividad productive EJ “factor capital”: ¢l vermino capital suele ascciarse popularmente al dinero, Sin embargo, desde el punto de vista economico. es necesario distinguir entre capital Financiero y capital fisico: ‘© Capital financiery es ¢1 formado por el dinero gue aporian los socios @ la empresa, los présiamos que ls ‘empresa recibe de los bances, etc. En definitiva son los fondes que las empreses 0 unidades de produccion ben pera ser invertrios, Pese e ser llamado capital, no puede ser consicerado factor de produecion pueste que no es un recurso que produce bienes ) no prosta servicios, * Capital fisico que hace referencis a los elemento fisices, las inversiones necesarias pam desarrollar | ‘actividad productive (maquinaris. herramientas. cdltisios, vehiculos, iniraestructuras necesdrias para ia actividades de produccién. materias primas. “Cuando nos referimos al factor producetin capital eczamo aludiendo & este convepte” El precio de lo que se produce resribwye a (os fectores en forma de rentas. Asi FACTOR NATURALEZA —— Rentas de la tierra FACTOR TRABAJO ———> Salario ‘Aetiviid Haman FACTOR CAPITAL ———® Beneficios empresariates ‘Capel Fisk La satisfaccién de necesidades mediante la produccién de bienes y servicios. implies poner en relacién, al ‘menes dos polos de la actividad econdmica: la produccion ele economia alos dos agentes basicos de su fincionamiento va dar entrada en el escenario ACTIVIDADES: AGENTES ECONOMICOS i ctividad destin n generar bienes y servicios ——» Empresas y Sector Pablico. | (Unidades de produccisn) | Consumo: Empleo que se have de estosbienes. ———————*_ Familias 0 Economias domésticas domeésticas constituyen el covjunto de agentes exonémices cuss Funeién principal es percibir renias v gastarles para satsfacer sus necesidades. En sertido ecordmice, una familia comprende aos hhabitantes de una misme residencia principal tengan o no lazos de parentesco, y puede constar de una soia persois. Las familias perciten ingresos, que obtienen de su patrimonio © de su trabajo: son Jos que podriamos denominar ingresos primarios. Pueden percibir también ingreses que no tengan una contrapartida directs (por ‘ejemplo: las ayudes familiares) éstas son las lamadas rranvferencias Las familias utilizan sus ingresos de wes maneras basicas: * Pagan impvestos y cuows sociales. * Gastan sus ingresos en consunlr + Aboranel resto de sus ingsesos. Las empresas 0 Unidades de produceién son ¢l principal funcion ‘consiste en combinar factores de produccién para producir bienes y servicios destinados a ser vendides en un ‘mereado. Veamos de forma esquemitice las relaciones simples que se establecen entre emprese » familia Locconoma a concpas har ‘Conmnsecobuchilera.com ESV de a Paloma/lES R. Maccw/TES P, Gargato Relaciones (simples) emire jas agentes evondmifens EMPRESAS FAMILIAS Trabaio: ecapinal Bienes y servicios (OFERTA) Otro Ge los agentes econsmicos en nuestras economias es el propio Estado 0 Sector Piiblico (iss Adminisraciones Piilicas) que estén destinedes a producir bienes y servicios no mercantiles, destinados a la coiectvidad (sanidac. educacion, subsidies al desemplec. etc.) Ps a actividad, necesite recoger de Is socie taclon Publica pueden encontrarse clasificados en la categoria de empresas (coreos, ferocariles, cic.) que son girigidas dr la misma forma gue otros seciores de lo Administacioa, a FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA . ‘abana ge los bigns y servicios (DEMAND. ---+ ey ‘ FAMILTAS | Bieneysericice | ESTADO | curverciose ex] EMPRESAS goss Sees Audis cies. 1 I J _tagin irpuest Pasay impussos | —_ Factores de produce wabio ‘OFERTA de Hiener y senisior Ademias de los agentes mencionados existen otros dos que esdiagemos més adelante y que nos ayuderin a imerpretar las relaciones econémicas desde una vision mas amplia: son “ios bancos” intermediarios financieros) Y también “el vecior exterior” (el esto de los paises) PIENSA ¥ COMPLETA TUS APUNTES: |, Le adguisicién de un vehiculo puede ser una decisién de consumo o de preduccién dependience del agente econémico que lc tome, Razona por qué. 2. Describe ei papel de las economic doméstices, de las enpreses y del sector piblice en le reelidad econénice actucl _Lacconom bi concen Come ccobachileraa.com ESV. del PalomulES R. Macc! IES P. Gargalo. ~~ EA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION Cuando er Economia nes planteamos COMO PRODUCIR? debemos dar uns determinada respuesta a las miles de posibies combinaciones en i2s que se utilizar os tres ‘actores de proouecion sefialados. En la histone de jos sistemas esanamicos y tambien en: las empresas de nuestro entorno se suele hablar de produceidin imensive en caphal para alucit & aquellos procesos en Jos que s¢ utilize mucka maguinaria poco fector trabajo. Por el contiario, les procesos émensives en trabajo son los gue uilizan mucha mano de obra ¥ pota maquinars © slementos fsicos. {QUE Cantidad ce bienes y servicios se puede PRODUCIR en una sociedad? (CUANTO PRODUCIR’ La cantidad de bienes procucidos en ur pais depende de la cantidad de factores de preduccién que se uiilicen Piensa que cumtas mas persenas esten ocupsdas o cuantss mas maquiner se empleen mayor seri bienes » servicios proxiucidos, Si.en uns economie estan ocupados al mésimo todos los factores de produccidn ‘cosa muy improbible) se dice que le econemis esté en su potencial productive maximo en su frontera de posibilidades de produccion (FPP) La Frontera de Posibilidades de Produccién (FPP) ‘sel limite maximo que puede alcanzar ia preduccion de bienes y servicios de un pais durante un periodo. a partir de ios factores existentes que puede asignar”el sist econdmico ties fartores de proauccion enumerasos y que de le combinacién ge elles se otvienen solo dos bienes: alimentgs © maguinavia. El sistem tiene varies opciones: + Destinar toxics sus recursos ala producsién de alimentes - alos 2 la rroduccion de maquinaria + Destinas una parte a producsida de alimentos y otra e le de maquineria. Opserva ins posibles combinaciones y resultados: Asignacion de reeursos | Alimentos ( Combinacion A ‘Combinzcion 8 ‘Combinacion C1 (Combinscion D1 jones) | Maguinaria (males) T 16 t ‘Silo representamos graficamente Jo veris mejor: Mag ‘Como is Frontera de Posibilidades de Produccién (FPP) es el limite ‘maximo que puede alcanzar la produccién de dienes servicios de un pais en un periodo de tiempo, la ciencia econdmica debe tener en cuenta esa frontera ( FPP) para analizar los principales problemas econamicas “Qué, Como, Cuno y Para quién producir?”, ai come iustrar el crecimiento Beondmico de los paises. produeiées por tos avances tecnoldgicos, 34 Alimenios OBSERVA ¥ COMENTA, 1, Qué ocurre en el punto E 2. end P? 3. Si recuerdas e! concepto de coste de oporturided, sabrias deducir cual seria el coste de Producir 2 uridedes de alimentos, La eemomi es onc basco 8 \Cevcecnbacilier.com TES. de lo PalomaES R, Mac: IES P. Gargale 4. nore te fo complicamas un poco més: ¢ Qué ocurrira si se oroduce une avance tecnolégice ove permite procucr més maquias y alimentos, utilizende le misne corticad oe fectores oe ‘production? 5. Complete tus aountes con ics explicecienes y ordfices correspondientes ies preguntas onteriores. ‘ownencecobuchilrta.com TES 1; dele PalomaES R. Macs’ TES P. Gargalo. 3.- LA CIENCIA ECONOMICA Una vez conocido en qué consiste a actividad esonimica los agentes y as relaciones enire ellot Podemos elatorar uns definicion de ciencia economics. témino que 2 desarroliaban ies clésicos griegos. E! Termino ecenomis segun eflos era oikes (casa) » de nomos (nome, Litealmente significe le norma de la case tomo consecuencia debera traiar les ‘6 produccion y ios Le ciensia econémica se ocupa del estudio de la realidad economics, actividades econémicas cen todos sus aspectos como os factores de produccidn. e! proce La ECONOMIA Ex la ciencia que se ocupo de la manera on gue se adminisman ios cir Biames » servicios ¥ diseribuirlos recursos: excaras, cor objeto de pr para su consumo enire ios miembros de la soeiedad ser sus necesidade) Economia Normative: Poles wanes” + La Filosofia, el Derecho + La Historia le Geografia Reiacién de a Economia + Le Antopologia com iras etenicias + Las Matemsticas, La Estadistica + La Sociologis y Sicolozia PENSAR COMO ECONOMISTA OO Texto n°t; “La sociedad industrial provocé el crecimiento del nivel de vida ce Iss paises desarroliados. ¥ por primera ver en la historia, el hombre he traspasade el “umbra/ de supervivercia’ y comienza © consumir una serie de productes eperertemente superfiaos.o al menos no relacicnades con aquelias necesidades vitales primatios gue eran prianitanias en momentos" anteriores. Corsume, ahora, ‘necesidades secundarice" que troton‘de ‘ocercarlos a le felicidad..." . Responde (0) Vecabularie de les paldores en negrite y cursive ) eCudies son las necesidades primarias?. Pon varios ejemplee relacionados cor tuvide diaric 2) € Cudles son les necesidoces secundarias?. Fon ejemplos relacionadee con tu vids. 4d) é Cudndo situamos en le histerio el nacimiento de le socieded industrial? eCéme nece ese eorieded?, Les ecanaevloconcporbancor B ‘cm eerbahteras com TES de a PalomeES R. Muecw/1ES P, Gargato ACTIVIDADES del tema 1 A CONCEPTOS BASICOS: ec espange trevemente ¢ les cuestiones siguientes ~ Economie + Tase de actividad y de pore + Problema econémico bésico + Factores de produccién + Tipos de necesidades ~ Coste de oportunidad + Bienes Ge consumo y bienes de capital = Capital humano yc. finenciere VERDADERO O FALSO Reepenas verdacere (V) © felee (F) ¢ lee siguientes firms clones, subrevande le opcidn que considere |. Un regalo de cumpleafios es un bien libre porque la persona que lo recibe ro debe efectuar ningtn page pare obtenerle voe F 2. Elcoste de oportunides del aire es cero : vo. F 3. Sele se siente le necesidad de elegir entre cistintes clrernetivas cuando se tiene poco dinero. Yoe F 4. En las economies deserrellasas | grade ae especializacior es tan acusedo que précticamente nadie porticipe er tedas las fases de elaboracien ce un procucte. * Yoo F 5, Los bienes ae capital sctistacen necesidades presentes voe PF CUESTIONES @ 1, éCémo se retribuye el factor trabajo? 2, dea de es serves bane ew sors bia condi ©) Le energia eléctrica ©) El apue del mor 8) El pon D) Lesmedicines Sefcle cudl de las opciones es un bien intermedia. @) Un esiento de un automévil ©) Untren 8) Une méouina de segor D) Unteléfene piblice 4, eCudles de los siguientes elementos se consideron factores de produccién? ) Una méquina de prensar ©) Unestudiante 8) Un bosque pare preducir Madera D) Un ordenader § 5. En.una economia en ia que fo se produce 1 <éCuél seria e| caste de opertunided/de producir una unidad adicional de trige?: 2) J uridad de eigodén, ©) 6 unidades de algedén &) 3 unidedes de aigodér. 4) 9 unidades de algedén. Licey bs concpcNiscas ‘Ganccnbachiteraa.com JES V: dele Paloma IES R. Macc’ IES P. Gargalo pRoBLemas = () |. Supéagese que Robinson Crusoe deses ebtene lero rendimierto de los recurses de que dispene. Dace ura cierte carticad de tierra utlzade, deberd elegit entre procuct trigo © patatas, y se le ofrecer cinco pesibles combinaciones: fa 2) Represente oraficanerte ia FPP (trige en ordenadas y patatas en abcisos) ) Producir unc unicad adicional de trigo Ctendré siempre el mismo coste de apertunidad? ¢) Sien loactuclided se procucer 2 unidades ce trig y II de patatas, ceudl serie el coste de opertunicad de producir ura uniced adicional de trigo? 4) Le combinecién productive ce 3 unidades de trige y 12 ee patotes, destaria situada en le Frentere de pesibilicades de produccién? 2Per qué? Lacconomi ys comcypnobdscos ‘wvecebachilerat.com JES de ie PalomwTES R, Mactw/TES P. Garg ACTIVIDAD INVESTIGACION Debéis efectuar un céleulo apreximado. pers que responde a io realidad. de los gastos e ingresos que hay en vuestre cass durente ur mes. Les detelaréis de acuerdo con les partides seficladas en el siguiente eundre 1 TOTAL INGRESOS FAMILIARES MES Frecesen de: Trabaje Negocios 4, TRANSPORTS L GASTOS APARTADO 2 GASTOS EN OTROS GRANDES CONCEPTOS | AHORRO Responder ¢ las siguientes preguntas: a) ») ¢) ° n Qué % del presupueste familar se gosta en cubrir las necesioades del apertedo 2? cue % se sediea otres recesicases? Que conclusion obtereis dele reflexién sobre los opartades enterieres? Cat errs epartados ce gests, que ne figura en el presupuesto de 1 fel, te gustan que fueran satisfechos? ( Heble de tus necesidoces) Céme podries eubrir estas rueves necesicades? Reclize un esquema en el que se vea cloramerte reflejods lc fuente de los ingresesy le aplicacn de los mismos, en lo que se incluys al Estado. Esquemea circular de lo rento

You might also like