You are on page 1of 20
teak atteas wree oie G tees au A= crinds en el capibo ttcoe nan ne ieee te eee cmpler nn, nana te Gea re para Sh ereteirre meter pear tare ite et eee Menta Gie cue es precijcln porta pallida dog ieee Decca aes dee eee sibcictun Coueps naar Remeron eat toe ciento desde 1992, De hecho, cada presidente estadounidense desde Pauls Reais ae eee ca ee Ir plies Seana ete aes os epee ata ee una ae Ev cga apie eaee mime Caleta asia becasue Lye Te a inal plas alan tera are ance CU gana ans ae eee ee Sad untapeae re aoa aT ae Ratu eee se emis pnts cnlorecs cpkib edd SA Ue ore ec eenee Eee Sas eae Lee ee ea + Cuil es Ia tasa de inflacign de su educacién wniversitaria? + Puede disminuir el ingreso de una persona aunque haya reci- bido un aumento? . + Una tasa de interés puede ser negativa? + pDaiia Ia inflaci6n a todos por igual? MACROECONOMIA Y POLITICA FISCAL Part 3 SIGHIFICADO Y MEDICION DE LA (NFLACION Inftacion Aumento de nie general (romeo) de precios de os bienes y servicios una econ, Detlecién Dismincin cel nivel general gram Go} de precios d los bias y ser ios de una exonomia, Indice do precios al consumidor PC) Ince qe mide los cambios de os pre: clos prea de ls bines y servicios eeensum, © KO a Oficina de Estacisticas Laboraes de Estados Unitosotece datos acerca de ls ndes de pesos al consuidor ht /stat. is. dotop20ita, ‘ess, este ura gran vated de badies do precios a parti de los cuales se cali lac Estos fnices pueden abtererse en el Resumen de Estadisticas Econnicas (ita /wsiteonse goysh/ isos Después de Ia Segunda Guerra Mundial, una botella de Pepsi costaba 5 centavos. Ei la actualidad esa misma botella vale mas de 10 veces esa cantidad. Eso no es Ia inflacién, Laiinflacién es un aumento det nivel general (promedio) de precios de los bienes y ser. vicios en la economia, La inflacién es lo contrario de Ja deflacién, La deflacién es ‘una disminuci6n det nivel general (promedio) de precios de los bienes y servicios de tna econoinis. Observé que Ia inflacisn no significa que fodos los precios de todos los pro- ductos de In economfa aumenten durante un periode dado. Por ejemplo, el cambio Porcentual anual del nivel de precios promedio global alcanz6 dos digitos durante In década de los setenta, pero los precios de las caleuladoras de bolsllo y los relojes digi- tales disminuyeron. La razén por la.que el nivel de precios promedio aument6 en la década de los setenta fue que las alzas dle los precios de Pepsi, las casas y otros bienes sobrepasaron a las disminucianes de precios de las calculadoras de bolsllo, Jos relojes digitales y otros bienes. CONCLUSION La inflacién es un aumento del nivel de precios promedio global Jno un aumento del precia de un producto especifico. “ INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR -La medida mas difundida de ta inflaci6n es ol indice de precios al consuinidor (IPC), el cual mide los cambios de los precios promedio de los bienes y servicios para el con. sumidor. AL IPC también se le conoce como indice del costo de vida, Sélo incluye los bienes y servicios para el consumior para daterminar ¢6mo'afectan las alzas de precios lingreso de os consumidores. A diferencia dela serie del fadice de precios del PIB que se explicé en el eapitulo 11, e{ IPC no considera los articulos que compran las empresas y el gobierno, La Oficina de Estadisticas Laboroles (BLS, por sus siglas en inglés) del Departa- ‘mento del Trabajo de Estados Unidos calcula el IPC. Cada mes, os “recolectores de pre- cios” de esa oficina se ponen en contacto coa tiendas al menuideo, amas de casa y caseros {en ciudad de todo Estados Unidos. Con base en esas investigaciones mensuales, In BLS registra los precios promedio de una “eanasta de mercado” con los diferentes avfeulos «que compra una familia comin, Es0s artculos se ineluyen dentro de las siguientes cat- cgorias: alimentos y bebidas, vivienda, ropa y su mantenimiento, transporte, servicios médicos, entretenimiento y otros bienes y servicios. La figura 13-1 presenta con mie ‘detalle esas categorias y muestra Is importuncia relativa de cada una como poreentaje de los gastos totales. Por ejemplo, lu encuesta revela que los estadounidenses gustan 39.8 centavos de eada d6tar en vivienda y 17 centavos en transporte. Gencrlmiente, In com pposici6n de Ia canasta del mercado permanece constante de un periedo al otro: por ello s¢ dice que el IPC es un fnice cle precies con ponderacionesfijas. $i 39.8 por ciento del 2610 de consumo se utlizé en vivienda entre 1982 y 1984, e supuesto es que 39.8 por Cicnto del gasto de consumo se utilis en vivienda en el afio 2000. La composicivn de los artfeulos det IPC ha camibiaco con el tiempo. L dio compute- doras persons, videograbadoras, reproductores de discos campactae y rents sto Videos. Bl periodo base eambia aproximadamente cada 10 aos. Ono SE CALCULA EL Ipc La figura 13-2 ilustea In idea basica que da sustento al IPC y muestra cémo ese indice de precios mide Ia inflacién. Suponga que en 1982 una familia comin de Estados Unidos aim capt 13 rc 283 : Fairies 8 eae ee Composicién del indice de precios al consumer io ‘Pane Depa Tits de Eudes Uses, Rep Detaled IPC mara 19s ig 7 y modestancente y compraba una canasta ce mercado que sélo inclufa herabuere Sassas, gasolina y pantalones de mezcilia. La columaa | mes ta cantidad eomprada Ge cada uno de esos satteulos y en Ja calumna 2 aparece el correspondiente precio pro. medio de venta. Al multiplicar el precio por la cantidad se obtiene en Ia columna 3 el ‘costo de la canasta de mercado de cada producto de consumo comprado en 1982. El costo, ‘otal pagado por Ia familia para obtener la canasta de mercado, con base las cantdades compradas y los precios de 1982, es de 245 délares. a MAGROECONOWIA Y POLITICA FISCAL Parte 3 CEN a FIGURA 13-2 facie de precios al consumidor de una eccnomasimplificada ieee alone go > Pamala deta Doce alios después, deseamos conocer el efecto del alza de los precios en las com- ‘ras de los consumidores. Pata calcular el IPC, determinamos el costo de la misma ca- nasta de mercado, valuada a los precios det aio corriente de 1994 y Ia comparamos con ‘io base el eosto a los precios del aito base de 1982. Un aio base es un afo seleccionado como ‘io selebnada camo punto dee: punto de referencia para haccr comparaciones con algiin afo anterior o posterior. Expre- feria para compart cn afin 280 Sado como formula generals aero poste. i costo de la canasta de mereado a los precios del flo corriente (1994) Ie = - ‘costo de la canasta de mercado a los precios del afio base (1982) x 100 Como se muestra en la figura 13-2, el costa de la canasta de mercado en 1994 se calcula al multiplicar el precio de 1994 de cada aiticulo de la columna 4 por la cantidad comprada en 1982-de la colurnna 1. La columna 5 muestra el resultado para cada articulo de a canasta de mercado. El costo total de Ja canasta de mercado en 1994 es de $335, El valor del IPC, 136.7, se calcula en la figura 13-2.como la relacién entre el costo de la ccanasta de mercado en 1994 (335) y el costo de 1a misma canasta de mercado en el aio base de 1982 (245), muhiplicada por 100. El valor del IPC en el afio base siempre es de 100 porque el numerador ¥ el denomi- nador de la frmula del IPC son los mismos. Actualmente en Estaclos Unidos se calcula 1 IPC con base en los patrones de gasto do 1982 a 1984, En Estados Unidas, una v22 gne Ia BLS selecciona el afio base y utiliza In tecnica de Ia canasta de mereado pars ‘generar las cifras del IPC, se calcula la tasa de inflacién por medio del exmbio porcen- ‘wal del IPC oficial de un afio con respecto al siguiente, De forma matemitica ‘Tasa de inflacién anual = 22.08 81 allo dado— IPC en el afo anterior | 9 IPC en el aio anterior capo 13 WLAN 285 Por ejemplo, en 1999 el IPC en Estados Unidos fue de 163.0, mientras que en 1998 fue de 166.6. La tasa de inflacién de 1999 se calcula de la siguiente forma: 1655 ~ 163.0 23g = Cee 10 163.0 ne HISTORIA DE LAS TASAS DE INFLACION DE ESTADOS UNIDOS La figura 13-3 muestra qué tan répido han cambiado los precios en Estados Unidos deste 1929, medidos por los cambios anuales en el IPC. Durante los primeras alos de a Gran Depresién, esa nacién experiment6 deflacién y el IPC disminuyé a una tase de casi dos dgitos. Por el contratio, el TPC alcanzé una tasa de inflaciGn de dos dfgitos durante a Segunda Guerra Mundial y en los afios siguientes. Después de 1950 y hasta las presiones inflacionarias de 1a Guerra de Vietnam, a finales de la década de los se senta, Is tasa de inflacién generalmente fue menor a 3 por ciento. De hecho, la tasa de inflaci6n promedio entre 1950 y 1968 fue de séto 2 por ciento. Posteriormente lleg6 a mas de 10 por ciento en 1974, 1979, 1980 y 1981, hasta aleanear un maximo de 13.5 por ciento en 1980. Durante el periodo de 1973 1982, la tasa promedio de inflaciGn antial fue de 8.8 por ciento. Después de la recesi6n de 1981 a 1982, latasa de inflacién fue mo- derada y el promedio fue de 3.3 por cicnto entre 1983 y 1999. En 1999 ta tasa de infla- cid fre de 2.2 por ciento. Desintacn Observe que entre 1980 y 1986 se produjo desinflacién en Estados Unidos, La Reducién en fo tasa de infin, desinflacién es una reduccién de la tasa de inflacién. La desinftacién no significa que los precios disminuyen, sino que la tasa de aumento de los precios es menor, Se advierte al lector que otros autores utilizan el concepto deflacién para referirse, efectivamente, a una disminucién absoluta del nivel general de precios, fenémemesque, por otra parte, se hha verificado historicamnetc en las economfas. Veése el resumen del presente capitulo, * Yeas Reports Econ det Preside, 20, Miphnacem gpa. zoe ia Mile PRES Sg Bo 00 Goliath g500", |. $3000 Gemledag?-c 0 ° : 600 6200 Liroe? 1000 1200 Reescost 150 200 Si utiliza 1 afto 2000 como su affo base, {cual es el cambio porcentual en el indice de precios de. i educacién universitaria en 2001? 226 WACROEOONOMA Y POUCA FISCAL Pate ECONOMIA EN LA PRACTICA {CUESTA MAS REIR? Concept apcable: ince de preciosa) oni 7 Pagamos ms billetes por ‘menos ‘caxcajadas? Gs Exists it ogo chs e eoipare cba presi 2. 4e-los pollos de hule? {Atza Ins cejas por el pre~ cio de los lentes de Groucho Marx, 0 el costo de la Revista Mad lo vuelve loco? Bueno, ya sabe & qué ios seferimnes. Cambio Malcolm, Kushner, ‘un abogado residente “en * porcentual Santa Cruz, California, y quien se convirtig en con- 20" respecto sullor del ior, desaall6 un taice bis en, 81a ‘una recopilaci6n de los principales indicadores det *™*eMIOr humor para medi 1og cambios de’ precios de" las esas due nos haven rele. Kushner cieé el indice del costo, dela risa para dac feguimieato a la forma fa en que ls tendencias de la risa afectar 54 cog: les un consultor del huraor que da consejos" “90h 1985 1998. 1097098 1800 los ideres de las corporaciones sobre éémo lograr pets See Vale. oe gic bret Rueben legis Poy emo: 8 exancn al deals del Tan do‘ ibe embargo, la mayoria de Ios economistas esti de acuerdo Sn que wos tasa de inflacion c ean a 100 por ciento anual © mayor es hiperindlacién, La inflacidu acelerada produce violentos cambios politicos y sociales debido a cuatro caus Primero, los individuos y las empresas desarrollan una psicasis inflacionaria, que origina compras de pfnico para protegerse de precios ms altos. Todos estén presiona- dos para gaslar su ingreso antes de que el poder acguisitivo se deteriore atin més. No fe importa si Te pagan una, dos o més veces al dia: usted estaréansioso por gastarsu dinero inmediatamente. Hiperinlactén Aumenioexretnadamenio rida dot ive general de precios. oie 3 NRUC UE ECONOMIA INTERNACIONAL CUANDO LA TASA DE INFI ACION Bs 116 000: POR.CIENTO, 295 LOS PRECIOS CAMBIAN CADA HORA. Concepto aplcable: Hiperinlacién p articulo de The Wall Street Journal publicado en 1985 describe fa hiperinflacién en La Paz, Bolivia: Un mensajero que leva a cuestas una gran bolsa de dinero tropieza al enirar al Banco Boliviano Americana. Anuncia ue la boleacottiene 32 millones de pesos, y ua cajero le coloca und noi. FL sensajerdauroja a olsa ais esq “Ya no ass molestamos en contarel'dinero —explies Max Lowes Sah, un ejecutive de exédita que se encuentra en In sucusal—. ‘Creemos ef lo que el cliente dice sobre fo que hay en la bolsa", Sefata ta carga del mensajeroy dice: “Es Lindepdsito pequerio". En ese momento los 32 millones de ‘616 valfan 500 délare, Dos séinana’ después, exe dinero se hadevaliado por 6 menos 180 g6lates. La vidi es asi con un inflaci6s de vitro digits. En 1984 los precios aumentaron 2706 por ciento, én .° ‘comparzcién coh sélo 329 por ciento del afo aterior, Los expetts pronostcan que Ia tasi'de inflacién puede Hlepar 2.49000 porciento#ste ano [1985], Sin embargo, estas es- ‘imaciones pueden ser conservadoras. La semana posada el bancé central anuicé. que Ia jnflacién de enero Ive’ de 80 por citi; 8 et remo coninia durante todo e ao, se ‘radciria en una tasa dual de 116 000 por cient. Losprecias auménian sein el df, la hora ol lente “Julia Blanco Sizba, una verdedora ex la avenila principal de esta capital, vende una barra de thacolate'en 35 000 e808. Cinco minutos despues, Ja siguiente barra se vende

You might also like