You are on page 1of 6
3 5, SECUENCIAS DIDACTICAS. Comentarios para el debate Dae ae oe ets eel ees ae cinoma! pep epee en 1 Pac Lain no eT ae EE TT eee ree los nisios quines deben define cui ser el proyecto, ademas de manera de levarlo a cabo y las actividades por realizar. Tal posta peat sintriaracenenta cia "Pero, zquién propane el proyecto? La Caraceritica mie diferencia oon el reo de as propuets de taba globalizadas esque primordalmentesurgen 3 propucstas del alum: ado (1, ya que a iniiatva de I propuesa Ia leva los ios y nia; cl profesor acria como medio, ayuda es un mediadot.”= Disiento, epeialmente, de adjicar los nos I funciin de cstablece el proyecto que ac va trabajar y unque acepto I ascen- Aencia dl pape del mio y dl grupo en I oeganzacin escolar, care dds rzones complementaris que ponen en duda el planteamiento acerca del papel oergado al grupo de nilos como gestors de as t= tmiticas de los proyectos. La primera te fundamenta cn quel macro quien iene los ele smentos nectar ara define qué trabsjren cl ula —tomando en ‘cata variables pricoldgias, sociales, hiericas, clara, funda- ‘mentalmente, didécticar—, Esl quien puede etablecerproridades Y citerios que gun las decisionesy quien tiene la fandamentacién pestincate para tomarasademe de que silo dl puede inerprta los lineaments de los documento cuticular, apegindos a ellos mis ‘© menos sgn propio criteria, [Lasegunda rnc limagen del macs quesetarsite en Gets propustas de proyecto: de un sujet atentoa ver qué surge en su frupo, para hacerdeello un proyecto de trabajo. En principio paecerla ‘ana imagen casi ida: lo que el grupo quiere es lo que se hace. Peo hay que matizar: mee sucede quel maestro pueda tomaren cuenta Jd lo que surge en el grupo, sempre exes haciendo cieraslecién (por alguna o varias rzones,conscienes © inconsientes), sempre dda prioridad a alguna intervencin y deja de lado muchas ota. Es incluso muy probable que ni squirs lore adver todas as deme ‘opciones, pucs simpensable que alguien sea capsz de nota todaslas Acciones¢ intervenciones que se manifiestan en un grap y aunque 2 de Pao y RV, Unidad didi, proy lie scumcs otereas a ‘6 fuera posblé,mpoco sera posible inclu todas para estruct- rar un proyecto. De modo que lo que se convierte en proyecto son ‘eras inervencones © acciones de algin niio, 0 de algunas de as fos del grup, renerpremdas sleccionads pr el maesto. Ahora bien, zpor qué fron és ls selecconadas? Porque, por alguna azén, para re maestro esularon sigifcatvs, de manera que, en defiiia, ‘gue siendo dl quien decide qué se taba en cl aul. ‘Aull supueno oxigen de un proce de trabajo en el aula puode ser ln imervenci de determinado nifio, una noticia leda por el rmacsto ene periédico,cierta pelicula quel rerlt sugerente, un acontecimiento social tlevane en a comunidad, etc. Pero, en def- nitiva lo que lleva 2 que se arganice un proceso de enschanzaale- ded de ciertatemaica esl valoracin que el docente haga de éta yl elevania quel oorgue personalment yen func del proceso ‘de aprendizae de los nif, Por consguiene, no parece en abuolare ‘ratcendente determinar cil ha sido punto de parti de un peo- ecto sino, en todo cat, discutiela pertinenca del opin elegida ‘Yesteaspeco implica abrir el anlisie acerca de qu y cules son lor

You might also like