You are on page 1of 1
Pie Rapthen | oeeéndecontuesn comportamiento post-fiuencia (0 post-desizamiento), el exponente (1-2,5 By) en la ecuacién 12 es reemplazado por (1-3,5 By). 21.3 Limites de Vs El valor de la fuerza cortante en la base sobre el sistema de aislamiento, V,, debe ser mayor o igual que el maximo valor de los numerales siguientes: 21.3.1 La fuerza sismica lateral requerida por la norma técnica E.030 "Disefio Sismorresistente” vigente para una estructura con base fia, ‘con un peso igual al peso sismico efective P, y un periodo igual al periodo del sistema de aislamiento 7, — calculado con las ropiedades correspondientes al limite superior. 21.3.2 La fuerza cortante en la base correspondiente a la carga de viento de cisefio factorada. 21.3.3 La fuerza lateral sismica, V,,, calculada con la ecuacién 12 y con V, igual a la fuerza requerida para activar plenamente el sistema de iplarnicriy utlizarido ket rayor de @) _ Las propiedades del sistema de aislamiento correspondientes al limite superior. b) 1,5 veces las propiedades nominales, requeridas para activar completamente el sistema de aislamiento. ©) La capacidad maxima de un sistema "fusible" de restriccién al viento. ) _Lafuerza de friccién de ruptura de un sistema de deslizamiento, ° ©) La fuerza para cero desplazamientos de un sistema de deslizamiento después de un cicle dindmico completo de V3 movimiento de amplitud Day Articulo 22.- Distribucién vertical de la fuerza 22.1 La fuerza sismica lateral V, debe distribuirse entre los distintos niveles de la Wy \ estructura sobre el sistema de aislamiento usando las ecuaciones siguientes: Fa, —Va)/R, a (13) . ra Ph Vv, (i>y (14) hy RN ze ‘2 THY gh om e k=14fhyT (15) “agche! 2B

You might also like