You are on page 1of 5
Capitulo 5. Evaluacién de las reservas: métodos clasicos Solucién. Los resultados del proceso de evaluacién se muestran en la Tabla 5.2, El proceso seguido para dicha evaluacién es el ya comentado anteriormente y consta de los siguientes estadios: | 1 Reresentacin da pos de os sone en es pefls A,B,C, D, Ey 2) Union de los puntos deimersecin de os nivel Ge mierliacn par To dienes | perfiles (Fig. 5.7). De esta forma se obtienen las areas mineralizadas. | sy Geto de cdo ru. 4) Define de taqus, Enel eee mpl, cada logue vee defini por dos eco Opetfes (pe, AB, BC,CD, et) 5) Obtencin de os volimenes de cia blue, multplicando la smisuma de as os tes rineralizaas dos pers por la daca ene ells (10. | 6 Det dees logue arias, malpicando ln iad del ea esc ite {Ay porn valor ecunto (pe, 50) 7 Cael de as onl de mineazacin para cada boque, mukpizando su volume por In enidadaprete moda (29 glo). & Daterimaein de a ey media praca rea mineaizda, pnderando ly media de cata sno por au conmapondiae pes, | 5 Determinctn del ey media par end loge, como la media roi de as eyes tied as os tc nvr. 10) Obtencin de ls tneadasdecne met, mulipiand as onelades de mineralizacién de cada bogue por su corepontcte ey medi | Tab 5-2- Resutado de estimacion des reservas para el ejemplo 5.1. ope ae [ee | orem | AB 652.500 1.892.250 167.464 | pera [abana cara [ea 77 eT | eee cla coc aes eet en S| Seas eave | mtd tn potnce Este método se suele utiizar cuando los sondeos estén distribuidos muy | iregularmente. Es muy popular y, sin embargo, la experiencia dice que no es muy ‘adecuado. Si el nimero de sondeos es grande, se obtiene una excesiva cantidad de Poligonos, mientras que si el nimero es pequefo, se asigna un espesor y una ley — 170 — Capitulo 5. Evaluacion de las reservas: métodos clésicos determinada a un area excesivamente grande (en ocasiones, incluso de kilometros. cuadrados). Ademas, la asignacién de areas de influencia suele generar una sobreevaluacién cuando hay una correlaci6n positiva entre espesores y leyes y una infravaloracién cuando la correlacién es negativa (Redman, 1979), Fipura 5:7. Seeviones A. B,C, D, By F para el ejemplo 5.1 EI método consiste en construir una serie de poligonos en cuyos centros se ‘encuentra un sondeo (Fig. 5.8), asignando a cada poligono la ley y espesor del sondeo ‘correspondiente, asumiendo, por tanto, que dicho espesor y ley permanece constante a través de todo el poligono. Figura 5.8, Método de los poligonos. im Capitulo 5. Evaluacién de las reservas: métodbos clasicos ‘Ala hora de construi los poligonos, existen dos caminos: mediatrices y bisectrices angulares (Fig. 5.9). En el primer caso, los poligonos se construyen trazando las perpendiculares en los puntos medios, es decir, las mediatrices de los seamentos que ‘unen los sondeos (Fig. 8 Ya). Para las bisectrices angulares, los poligonos se obtienen a través de las bisectrices de los angulos que unen los sondeos, tal como se muestra ena Figura 5.96, Figura 5.9. Métodos para la construccién de los poligonos (Annels, 1991). Como se comenté anteriormente, a cada poligono se le asigna la ley y el espesor correspondiente a la del sondeo incluido en dicho poligono. Existe, sin embargo, otra posibilidad de asignar una ley al poligono definido. Consiste en ponderar un 50% el sondeo central y el 50% restante a los sondeos circundantes. Por ejemplo, en la Figura 5.8a la ley del poligono se obtendria de la siguiente forma: Gracoe = G,x 0,8 + G, x 0,1 +6, x0,1 +..4G,x 0,1 donde G; es la ley del sondeo central y G, a G, las leyes de los sondeos periféicos Esta ponderacin es totalmente arbitraria y no aplicable al espesor. Su objetivo es intentar remediar una de las criticas més fuertes que se le hace a este método, ya citada anteriormente, que es la evaluacién del poligono a partir de un sdlo sondeo, ‘gnorando los restantes que lo circundan, Las reservas, al igual que en el método anterior, se calculan individualmente para «cada poligono y, posteriormente, e! total como la sma de los diferentes poligonos. Por ditimo, hay que mencionar la existencia de un método de trabajo que permite soslayar, al menos en cuanto @ la defincién del tipo de reservas (grado de seguridad), Sie.

You might also like