You are on page 1of 2
Capitulo 5. Evaluacién de las reservas: métodos clasicos ‘Tabla 5.4, Esimaciin de las reservas para el yacimiento del ejemplo 5.2 Poligono ‘Area im’) | Volumen im’) | Mineraizacion ) | Cobre metal) 3 2.540 212.700 744450 32.011 6 33.15 172.250 002.875 22.909) 8 36.250 221.125 773.938 27.862 9 29.375 211.500 740.250 48.116 10 31.250 399.750 1.399.125 37.776 ni 31.250 253.125 85.938 74.419 2 42.510 323.076 1.130.766, 35.054 3 34375 264.688 926.408 51.879 16 50.080 45.712 1.559.992 2.120 a 8.125 314.813 101.845 27.546 19 39.375 522.500 1.828.750 43.590 ‘Sumatorio 453.255, 3.341.239 1.694.337 443.582 3.4. Método de los triéngulos Este método requiere la proyeccién, en un plano horizontal o vertical, de todas las intersecciones del cuerpo mineralizado, que debe tener una morfologia mas o menos. tabular. Es un método muy util en fases de exploracién, pues es rapido y, ademas, Permite ir aftadiendo nuevos valores a la estimacién general sin que esto suponga rehacer todo lo anteriormente calculado. También evita, en gran parte, los errores de Sobreestimacién o infraestimacién comentados en el método de los poligonos, EI método consiste en ir uniendo los sondeos adyacentes para obtener triéngulos, 4e tal forma que el resultado final es un conjunto de triéngulos (Fig. 5.13) para cada uno de los cuales se calculan los datos correspondientes al espesor y ley media. A la hora de generar los triéngulos, se debe asegurar que los angulos sean lo mas cercanos a 60" y, en cualquier caso, evitar los angulos agudos. El calculo de las reservas incliye la determinacion del area de cada triéngulo, su espesor ponderado y su ley media, La obtencién del espesor ponderado y la ley media se puede afrontar desde dos situaciones diferentes: (a) cuando el espesor es constante, por ejemplo en un banco de potencia determinada que va a ser explotado, en cuyo caso no es necesario

You might also like