You are on page 1of 10
'SC-13 Sarssa Cameio/ wr imprimir WG COLBCCION FUNDADA POR, DON ANTONIO RODRIGUEZMONINO DIRECTOR DON ALONSO ZAMORAMVICEIVTE, Colaborndare de los volominae publiendee Abeliin, Aguilar Pit José M.* Cllrs. A, Amorss. eroon, R, Avid. Are Allon. JA, Assen B Asoo (fb Anata ® Ayala’ Grasain, PL: Bara. def Bae “GBs 1. Bergman. 6 Blecua: |b. blecua, tn Bonet. a u L ql 7 ‘ a : = 2 : ¢ 5 § ae ie a DPF, i SH i f ok F i : ® 8 i FP i 2g : pe Seed ot na a fee EEE SS fle FPsocadet aes SE FED: Te pe?i es F208 FS Bh ao ives : He ae ee: E ee : i 7 7 = = 5 = . f fo iG, Mercado Ti, Mernall We ttt TT Michaat b. hura, Mle C Bomadard Montaro Pax ni. ‘S Moby lA. Murti, RNa fale Patna) lw Pedra fi Pol A Pet. i Resa Rass ‘Rica, @ Richmond. D. Ridrago. 1. reo Ler | a, Rota (i. ‘Chute i SBE = 3 # = 2 3m: re i E appa an ee Pip SE RE Spaced PRS 5 & : ; HF i i e on : 3 ; i BARTOLOME DE LAS CASAS BREVISIMA RELACION DE LA DESTRUICION DE LAS INDIAS Raioién, introduccién y nota de CONSUELO VARELA OG Madrid Poride do a primera edtclon de ‘Brevisima relacion de la destrdelon de las Indl. __ PROLOGO DEL OBISPO DON FRAY eTOLOMEE DE LAS CASAS O CASAUS PARA BE Uy ALTO Y MUY PODEROSO SENOR EL PRINCIPE DE LAS ESPANAS DON FELIPE, NUESTRO SENOR to y muy porderoso sefior: Gikimo la providencia divina tenga ordenado en su mun- HVpque para direcclén y comin utllidad del Iinaje humano Ficonstituyesen en lo’ Reinos y pueblos, reyes, como pa- Gisey pastores (segtin los nombra Homero), y por oonsi- @ soan los més nobles y gencrosoe miembros de Ins slices, ninguna dubda de Ja ectitud de cus fnimos re- titne, o con recta razén sb debe tener, que sl alst- By defectos, nooumentos y males se padecen en ellas, no rela causa sino cargcer los reyes de la noticia delios. Giguales, si [es constasen, con sumo estudio y vigilante ‘extitparfan, Balo parece haber'dads e entender In Bina esctiptura en los proverbios de Salomén: Rex qui Wor in solio'iudicli, dissipat omne malum intulto suo,’ qe de Ia inmata y natural virtud del rey aif Se supone, Biiviene a saber, que Ia noticia sola del mial de aus teino 08 tisha pera que lo disipe; y que ni por un mornento Fe cn cuanto én sf fuore-o pueda suftir. 1, Prow 20; 8.1 monarea que et vntado tn el tron dee justin, Uivbaprevnch dip tod mal n 2 BARTOLOME DE LAS Casas Considerando, pues, yo (muy poderose sect, los male, 4 dafios, perdici6a yacturas (dels cuales nunca otros igus, ies ni seracjantes se imagineron poderse por hombres he cer) de aquellos tantos y tan grandes y tales reinos, 9 fos jor decir de aquelvasisimoy nuevazntiido delas fad ‘concedidos y encomendados por Diog y por su Iglesia a lot seyes de Castilla, para que se los tigiafeny gobernasen, con vertiesen y prosperasen temporal y espiitualmiente, como homie que por cincuente ios y mls de experiencia, clon, do en aquelis tierras presente, los he visto cometes jus constindole & Vuestra Alteza algunas particulaves hazefing delios, no podria contenerse de suplicar& Su Majestad oon instanci importuna que no concedi A PERT Tas GUE To trance inventaron, prosiguievon y han cometido, lleman conquists. En ls cules (sive peritieen) han de torerse ahacer, pues de sf mismas (hechas contra aquellas indianas gentes, pacificas, humildes y mansag que a nadie ofefiden) ‘on inicues,tidnieas,y por toda ley natural, divine y hums. ‘na condenadas, detestadas.y malditas; deliberé, por no ser 120, callando, de es perdiclones de dnlinas éuezpos iin. tas que los tales perpetrarén, poner en molde algunas ymuy ppocas que los dias pasatoé colegt do innamerables que con ‘veriad podria referis, para que con mis facilidad Vuestea Alteza-las puoda leer: LY puesto gue.el arzobispo de Toledo, maestro de Vues- | (#a,Altezs, slondo obispo de. Cartagena, me las di y pre. senté a Vuestra Alteza, pero por losJargos camings de mar y de tiotea gue Vuestra Alteza ha emprendido, x.ocupaclo- nes frecuentes reales que ha tenido, puede haber sido que, 0 ‘Vuestra Aiteza no las ley6, o que ya olvidadas Jas tiene,.y el ansia temoraria ¢ irracionel de.los que tienen pornada inde- Didamente derremar tan inmensa copia de humana sangre, y despoblar de sus naturales moredores y poseedores, ma- > juan Murtinez Guljtr; ol oudenal Sco (1486-1551). ed exe bispo de Toledo dede 1586, “ BREVISIMA RELACION DE LA 78 Fite mil cuentos de gontes, aquellstiezras grancisimes,y peomparablestesoros, crece cada die, importunando ezse8 vies y varios fingidos colores que se les conce- ;permitan las dichas conquitas (Is cuales no ce les ‘conceder sin violcién de la ley natural y diving, siguiente gravisimos pecatlos morteles, dignos de 'Y etemos suplicios), ve por canveniente servi a ‘gon la clemencia y real benignidad que euele las obras 1s criados y sorvidores que puramente, por s6lo el bien Tice 7 prosperidad del estado ren, sevvi¥ desea. Locuat — 0, y entendida la deformidad de la injusticia que a aque- ies inocentes ss hace, destruyéndolas y despedazsii- nefatias- obras den, Vuestra Alteza tenga por bien de con pficacia: -y persuadir a SuMajestad que denieguea quien ls pi- “an nocivas y detestables empresas, antes ponge-en lemancla inferhal perpetuo silencio, con tanto terror que sa osedo dende adelante ni aun solaniente se Jas pao ta, ny ali efor, convent y neces. spara que todo el estado de a corona real de Castilla, es- jualy temporalmente Dios lo prosperey conserve y he- BREVISIMA RELACION DE LA DESTRUICION DELASINDIAS/ DaScumminons las Indias en el effo de mil y cunttocien- tos y noventa y dos. Fusronee a poblar el afo siguiente de crlstienes ospatiolea, por manera que ha cuarenta y nueve Atos que fueron a elias cantidad de espaol, yla prime- ta terra donde entraton pars hecho de poblar fue le gran dey felicisima isla Fspatiola, que tiene éelsclentas loguas en foro. Hay otras muy grandes einfinitasislas alrededor por todas las parts delle, que todas estaban y las vimos las ‘nde-pobladas y Hlenas de naturales gentes indios delas, ‘que puede ser tierra poblada’en el mundo: La Tierra Fir ‘me, {v0 est do esta isa por lo mas coreano dosclentae y lncuesiteloguds, pocas thts, tene de costa de mar mas de dicz fl loguae descubierts, cede dia ee desoubren mie, todas flenas como wna colmeta de gentee, en lo que hasta elafio de caatenta y uno e ha descublerto, quit patec® que puso Dior en aqueasterras todo el golpeo la mayor ci- {dad de todo el inaje humane. ‘Todas eatas universes c infinites gentoo a foto génere.? exié Dios las més simples, ein maldadse ni doblecse, cbe- dlienuiimas, fdelisimac asus sefiores naturales ya lose De todas as rezasonacionas om el pesos ‘genet’ sla duda.se tuna de won erat, quo epltels vegunda eden ca ® " oe BREVISIMA RELACION D2 LA 5 {anos a quien sivven; més humildos, més pacientes, més cas yquietes, sin rencilias ni bolicios, no ijosos, no sulosos, sin rancores, sin odios, sin desear venganzas ‘hay en el mundo. Son asi mesmo las gentes mas deli- s, faces y tierues en compllsion y que menos pueden ir trabajos, y que més féciimente mucren de cualquie- fermedad, que ni hijos de principes y sefiores entre fPSotros, criados en regaloe y delicada vida, no son més Biicados que ellos, aunque sean de los que entre ellos son Ap inajoce labradores. Son también gentes paupétrimas y nos poscen ni quieren poseer debienes temporales, esto no soberbias, no embictosas, no cubdiciosas. Su mida es tal que la de los santos padres en el desiextorno rece haber sido rake estrecha ni menos detetosa ni po- Sus vestidos coménmente son en-cueros, cubiertas ergllenzes,y cuando muchs cAbrense con una manta iigodén, que ser& como vare y media o dos varas de pizo on etiidro. Sua came sop encima de una esters, y jando mucho dsiermion en unaé comoredes colgadas, que brlengua dela isla Hepatol llamaban hamaces, Son eso FGesmo de limpios y desocupados y vivos entendimientos, fxs oapaces y déciles pare toda buena doctrine, apsisimos Perrecabir nucstra sancta fe catlica'y sex dotados de v Poses costumbres, y law que menos impedimentos. oad to que Dios cri envel mundo. Y son tan importe- jerque una vex comlenzan a tenet noticia de las cosas nfe, pare saberlas,.y en ojeroiter Ios sacrantentos dela jay el culto diving, que-digo verdad que han snenestor igloeos, para suftllos, ’er dotados por Dios dedon W sefialado de pactencia;y finalinente yo he-ofdodecit a chos seglares espaficles de muchos afios at&'y mnuchas es, no pudiendo negar Ja bondad que en ellos veon: 0, ostas gentes-etan las més!bienaventuradas del ‘gatas ovejas mansas y de laa calidades susodichas por facedor y Criador asf dotedas, entraron los espafcles 6 desde luego que las conceieron como lobes y tigres y leo nes crudelisimos de muchos dias hambrientos. ¥ otra cova rho han hecho de cuarenta afios a es:8 parte, hasta hoy, y hoy en este dia lo hacen, sino despedazalles, matallas, dn qustiallas, fligilas, atormentallasy desteuilias por las eo: traflas y nuevas y varias y nunce otra alee viata ni leas ni oidas maneras de crueldad, de ia¢ cuales algunas pocas abajo se diran en tanto grado, que habiendo en In isla Es. paola cobre tres cuentos de Snimas que vimos, no hey hoy de los naturales della doscientas persones, La ila de ‘Cubs es cuasi tan luenga como desde Valladolid a Roma, est hoy cunsi toda despoblada. Laila deSant Juan y lade Jamaica, isles muy grandes y muy felices y graciosas, an bas esta asoladas, Las ielas de los Lucayos, que estén co smarcenas ala Espaiila y a Cuba poria parte del Norte, que on més de sesenta gon lag que llamabars de Gigantes y otras isla grandes y chicas, y ques Ja peor delle es mis f6r- lily graciosa que la huerta del Rey, de Sevllay la mals oan tierra del mundo, en las cuales habie més de quinientes ‘il énimes, no hay hoy ina sole crlatuea, Todas las mata- ron trayéndolysy por traeflas ala Isla Bopatiola, despuss que voian que e lee acabeban los naturales della, Anda- do un navio tree afios a rebuscar por ellag la gente que ha- bia, después de heber sito vehdimiadss, porque tn buen ‘existiano 9e movi por piedad paralos que.se hallasen eon- Yerlirlos y ganallos a Cristo, no se hallaron-sing once per sonas, las cuales yo vide.* Otrapmés do dveinta ilas que «stén en comarca delaida de Sant Juan, por lamesraa cet- sa eatin despobladas y.perdidac, Serén todas aataa lela, etierramés de dos mil ogua, qua todas estén despobla- dasy desierias de-gente.... . Dela gean‘Tlerm Flite somos olertos que nusssr0s Pafioles; por sus-crucldadesy nefandes obras, han despo- indo yasolado que sets hoy desires stand lisa DARTOLOME DE LAS CAgAS 4 Feith ett i 4 BREY(SIMA RELACION OF LA w @F james racionales, més de diez reinos meyoret.qué to- fla, atin que entre Atagon y Portugal en ellos, yas gu hoy de Sevilla Jerusalén dos veces, qe son Ae dos mil leguas. Femos por cuenta muy clerta y verdadera que soa 3 en los dichos cuatenta afos, por las dichestirantas Benales obras de los cristianos,injusta y tirénicamente, doce cuentos de énimas, hombres y mujeres y ni- Sf en verdad qus creo, sin pensar engafiarme, que son ‘quince cuentos. 'faaneras generales y principales han tonido los que FAli han pacado quo eo llaman cristianos, en estirpar y sacr EG la haz de Ia tierra a aquellas miserandas naciones. La por injustas, crueles, eangrientas y tirénicas guerras. 2, después que han muerto todoslos que podrfan an- 0 sosplrar o perisar en libertad, o en zalir de los tor- {que padecen, come son todo los befibtes naturales @ize hombres varones (porque comGnmente no dejan en. GF gperzas avida eins los mozos y mujeres), oprimiéndoles la més dura, horrible y &spera servidurabre én. que je ‘hombres nf bestias pudleton ser pusstas. A estes dos ns de tanga infernal se reducen o se resuelven o su- ‘aquellas gentes, quo on innit, reause porque han muerto y desteuido tantasy tales y IED Jotloito niimero de 4rirans los eistianos, ha sido sola- ‘por tener por st fin ttimo el oro y henchirse de rk sen muy breves dias, subir a estados muy altos sin Esoroién do aus persones, conviene a seber, por la.inse- Hie cudicia y ambioi6n que han tonido, que ha sido ms- ‘que en el mundo ser pudo, por ser aquellas tierras tan ices y tan rioas, y las gontes tan humildes, tan pactentes y ip facile a subjoctarias, a las cuales no han tenldo mds 0, ni dellaé han hecho ass cuenta ni ostim (hablo ‘verdad por fo que 86y he visto todo él-dieho tiempo), digo que de bestias (porque plugulera'a Dios que como 78 BARTOLOMS DE LAS CASAS ‘a bestias Jas hobieran tractado y estimado), pero como y ‘menos que estiércol de las piezas. Y as{ han curado de sus vidas y de sus dnimas, y por esto todos los ntimeros y cuen- tos dichos han muerto sin fey sin sacramentos. Y Seta o¢ ‘una muy notoria y averiguada verdad que todos, aunque sean los tiranos y matadores, la sabeh y Ia confiesan: que nunca fos indios de todas las Indias/icleron mal alguno a cristianos, antes los tuvieton, pot venidlos del cielo,* hasta ‘que, primero, muchas veces hobieron récebido ellos o sus Veeinios muchos males, robos, muertes, violencias y veja- ciones dellos mesmos. 2 come sald Colin enrepetids ocasiones eneu Dero por erp 14 de oat Gr id vl iiuebea'yocos asus compe ‘or etd sve tow orsoen que inatok de ilo, teas docomery Sobever" DE LA ISLA ESPANOLA asta Bspafola, que fuela primera, como dijimos, don- entraron cristianos y comenzaron los grandes estragos perdiciones dostas gentes y que primero destruyeron | fepoblaron, comerzancio los oristianos a toraar ins mh BS HiJOe a Tos tndioe para sorvite y pata usar mal dello jesaus comidas que de sus audore tree selien, mntenténdose con Jo qué los indios les dabei de su Fido, conforme ala facultad quo cade uno tenia, que Binpre eo poca, porgise no suelen tener me de lo que or- "basta para tres casas dea diez persones cada una pera fines, comie un criatiano y destruye en un dia, y otras fuerzes y violencias y valactones que les hacfan, fenzaron # entender los indios que aquellos hombres bfan de haber venido de cielo; y algunos egeonsiian EXomidas, otros sus mujeres ehijes, otros hufaiee alos 3 por apartarse de gente de tan dura yersible Con ion, Los cristianos débanies de Hofetsdasy putiadas- Ee palos, hasta poner las manos enos seiores delos pue- 5 legs eotoa tanta tomeridad y deavergienza quo al por ey, séfior do téda ala, us capita eritiano le vio- or fuerza su propia mujer De aqui comenzaron lor Ei ecigie Ouseinaget er elas jovecoeo dala. Leraler vio- ca espe cuyo meme ener casodesconacnd, a jamente han meneetery-hacen-con-poce-tabajo,y-lo——_— 80 indios a buscar maneras para echar los cristianos de sus tlerras: pusiéronse en armas, que son harto flecas y de po- ca ofensién y resistencia y menos defensa (por lo cual to- dlas aus guerras son poco mas que act juegos de cafias'y ‘aun de nifioe); lor cristianos con sus eabalios y espadas y Janzas, comienzan a hacer matanzas y érueldades estrafias enellos.” 7 Entraban en Jos pueblos; ni dejaban nifios ni vigjos, ni ‘mujeres prefiedas ni paridas que no desbacrigabsn y hacian pedazos, como si dieran en unos corderos metidos en sus apriscos, Hiacian apuestas sobre quién de una cuchillade abria el hombre por medio, o le cortaba la cabeza de un piquete, o le descubria las entratias, Tomaban las criatu- ras de las tetas de las madres por Ias piernas, y daban de cabeza con elias en las pofias, Otros daban con ellas en xfos por Ins eepaldas, riendo y burlando, y cayendo en el agua decfan: “bullis, cuerpo do tal”; otras eriaturas metian aes- pada con las madres juntamento, y todos cuantos delante de s{ hallaban, Hacfan unas horcas largas que juntasen casi los pies ala tierra, y de trece en trece, a honor y reve- rencia de Nuestro Redemptory de los doce apéstoles, po- -nigndoles leBia y fuego los quemaban vivos. Otros ataban olieban todo el cuerpo de paja sece: pegéindoles fuego ast os quemaban. Otros, y torlos los que querfan tomer a vi- dda, cortébantes ambas manos y delies llevaban colgando, y decianles: “Andd con cartas®, conviene a saber, lleva Tas nuevas las gentes que estaban huidas por los montes. Comtinmente mataban a los sefiotes y nobles desta mane- va: que hacian unas parzillas de varas sobre horquetas y atébanlos on ellas y ponianles por debajo fuego manso, para que poce a poco, dando alaridos en aquellos tor- mentoe, desesperados, ve les alfan las Gnimas. ‘Una ver vide que teniendo en las parritlas queméndose ‘ouate0 0 cinco principales y sefiores {y aun pienso que ha- DARTOLOME DE LAS CASAS > ttn, By BREVISIMA RELACION DE LA a1 os 0 tres pares de parrillas donde quemaban otros), y @ srque daban muy grandes gritos y daban pena al capitén impedian el suefio, mand6 que los ahogasen; y ela il, que eta peor que verdugo que los quemaba (y sé 105 llamaba y aun sus parientes conoci en Sevilla), no iso ahogarlos, antes les metié-con sus manos palos en Fs vocas para que no sonasen, y atizéles el fuego haste fie se asazon defe]spacio como el queria. Yo vide todas Hs coose arriba dichas y muchas otras infinitns. Y porque Hy ds Ia gente que huis podia ce encerraba en los montes y bia « las sieeras huyondo de hombres taa inhunanos, fa'sin pledad y tan feroces bestias, extirpadores y capita ‘enemigos del lingje humano, eneefiaxon y amaestraron, Wébreles, perros brevisimoe que en viendo un indio io ha- fan’ pedazos en un credo, y mejor arremetian a él y 10 C0- i que'si fuera un puotco- Estos perros hicieron gran- sragos y oarnecerias. Y porque algunas veces, rorks ¥ 3, snataban los indios algunos cristianos con justa 2a- pity santa justicis, hicieron ley entre af que por un cris {0 que Joe indioe matasen habsan Tos existianos de m:

You might also like