You are on page 1of 48
Da ULL za at) DISENA REPISAS, CENTROS DE ENTRETENIMIENTO Nan TOs SAO) AIMIAN Ie ESPAGIO} = % — ae CONSEJOS | c APRENDE A REALIZAR MESAS AUXILIARES PARA SELECCIONAR LA MADERA ADECUADA BNO 1NUM.1 EDITORIAL Televisa ‘aecros TOILET Gene mbco aller reativo ‘icon tment Eaton He if i ematginsa) baton 9 YEAS BC veerona CIMA Pantcan 1 oe Herramientas basicas... Teaeaee panier es Claves para hacer los proyectos... Centro de entretenimiento .. uitim Sioa Repisa con trovicel... tng mem cneNAGON re Sone, # Mesa de centro...... Snot Sri Centro de entretenimiento. rounntse once pais Mesas auxiliares EETORIAL TELEVSA NTERNACOWA Tbe ‘ecroon toons Repisa con ménsulas. seca crests Repisa“ verse oui mo — | Miniestudio 8 ativo Guia de compras "oct orescence ‘Sor za re Manos a la obra \ trabajo manual no sélo es una excelente ‘manera de liberar el estrés, también es una herramienta adecuada para realizar proyectos que resulten atractivos y funcionales. Al pensar en ello, hemos desarroflado Taller Creativo, la revista perfecta para quienes desean aprender -en lecciones practicas- un sinfin de técnicas iitiles en el hogar, en el trabajo y en la vida diaria. Nuestro primer namero ha sido dedicade al disefio y construccién de muebles de madera. Mediante explicaciones sencillas y detalladas, es posible crear piezas modernas, ideales para aprovechar cualquier tipo de espacio. Centros de entretenimiento, mesas auxliares, repisas ylibreros, son algunas de las opciones que hemos incluido. Ademés, ofrecemos una guia completa con los, materiales y la maquinaria que se requieren, asi como presupuestos y consejos para llevar a cabo cualquier proyecto con éxito. Edicién tras ediicién, prometemos ofrecer las mejores Propuestas de bricolaje. No pierdas de vista nuestros préximos niimeros, porque aprenderds a hacer gran cantidad de actividades manuales que te permitirin ahorrar tiempo y dinero, ademas de sacarle mejor provecho a tus habilidades, Los editores » Carpinteria |Basicos Herramientas indispensables EMPIEZA DESDE AHORA A CONSTRUIR TUS PROPIOS MUEBLES, EL REQUISITO PARA. HACERLO ES CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS. AQUI ENCONTRARAS UNA. GUIA PRACTICA PARA CONOCER A FONDO LA MAQUINARIA BASICA. = —_— Sierra caladora Sirve para hacer cortes rectos, curvos ‘© éngulos. Dentro del estuche se indica que tipo de segueta es a apropieda pare segmentar léminas metdlicas, plasticas o fibbrosas, como el MDF, y por supuesto, madera. Es una de las herramientas imprescindh bles en la carpinteria, pero también de las més riesgosas. Antes de userla, despeja tv area de trabajo y recuer- 03 sujetar perfectamente las piezas por segmentar. Sino la ocupas, desconéctala para evitar accidentes. Cuando la utilices, t6male fimemen- te con una mano, vigilando en todo momento tus dedos. Antes de guardarl,limpia le herra mienta con una brocha seca 0 aire a Router (rebajadora) Es un objato pesado que convie~ ne manejerlo con las dos manos, vigilando no meter los dedos. Suuso se limita a las tareas de corpinteria, aunque tambien funciona en mate ‘ales plésticos. Es empleado pare esvaster, perforar 0 rebajar, depen- diendo de las brocas utiizadas. Por cierto, éstas deben estar bien sujetes Hay brocas de carburo de tugsteno {de mejor calidad) y acero rapido. Cuando ne lo utilices desconéctalo del tomacorriente y déjalo en el piso fuera de tu mesa de trabajo. Clavadora neumatica Como su nombre lo indica, coloca clavos mediante disparos instants neos con la ayucls del compresor. El proceso se podria comparar con el dle una engrapador, por lo tanto, {8 muyimportante manejarla con precaucion, para evitaraccidentes, sobre todo en las manos y los dedos, aunque también es necesario usar lentes. Debe dirigirse solo al rea specifica ydesconectarla de la tome de aire cuando no se use. Vigila que la superficie @ clavar no tenga torni ios u ott clavos porque al hacer contacto con estas piezas, los dobla y salen en ota direccion. Resulta muy prética porque los clavos no revien- tan los materiales LOrbag ey bcct eM sl: \- ele) Lijadora orbital Se emplea pare realizar acabados finos ten las superficies, de- pendiendo de ls porosidad de le lia. Al usarla basta sujetarla ‘con une mano. Existen orbitales en forma de disco, cuadro © rectingulo, Convene que tengan bolsa para guerdar el polo De usarse sobre superfices con laca o esmalte, primero es preciso asegurarse que éstas hayan secedo por completo. Lijadora de banda Funciona por medio de dos rodillos en los que se coloce la lia en forma de banda. Sirve pera pulir cubiertas, cantos y ca- tbezas de tables. Es necesario que antes de usavlaprotejes tus «jos, oidos y nara, pore polvo fino ave se desprende de los moterales, Acopta lias de diferentes granos, desde termina dos finos hasta para desvastar |a madera. Sierra circular manual Es muy provechose para hacer cores al hilo de la made o trans- versales en materiales gruesos, Se debe tener especial cuidedo conlos dedos, ademas de usar lentes para protegerlos ojos re Pistola de aire Su funcién es exparcirpintura mediante aire generado por un compresor. Antes de utilizarla es necesario verificar que el vaso quede perfectamente ceredo pare evtar deramamientos 0 fugas de aie. Se recommenda no llenar al tope(con uno o das dedos abajo del culos sufcente) nila presin en ira. Convene limpiar con thineryestopa Taladro y desarmador eléctrico Una herramienta muy socortida en cualquier hogar. Gira de 0 2 1,400 revoluciones por minuto y su utlidad consiste en retrar © apretar tomillos 0 tuercas ademas de perforar. Ena actue- lidad har ferado los inalémbricos, capaces de recargarse: con energia eléctrica. Esto facilita su manipulacién al no existir cables. Dependiando de la cabeza del torilo, se puede colo- car una punta de cruz, plana o dado de forma exagonal. Taladro rotomartillo Vale deci que acredita las mismas cualidades que un taladro convencional, con la ventaja de dar pequetios golpes a la 2¢a cuando va perforando, mediante un mecanismo que se controla con un gatilo. Racornendable para hacer agujeros cen supertcies ras, como el concreto. Ants de conectarlo a tomacorriente confirma que la braca esté bien sujeta Cepillo eléctrico o garlopa Su utilidad consiste en rebajar la superficie de la madera por medio de cuchlas 0 navaas, clioradas con untomillo 0 illa para darle la altura deseada. Con esta herramienta es ile desvaster y rectficarcantos. Compresor de aire Esla fuente de are presi, lo mismo se emplea para la pistola de aire que para la clavadora neumatica. Debe colocarse «reas limpiasy bres de polo. La mayoria cuenta con un en- cendidoy apagade automstico, pa lo que se debe revisar de manera periédicael manémetro, que inclica la presion méxima Lapistola de aire trebaja con 35 libres de presi6n aproximada- mente y a clavadore neumatica 290 lbras de presién Agradecemos todo el apoyo atorgado para la realizacién de este importante proyecto a: Mini Siper de Madera y Herramientas Av. Texcoco mz. 187 lote 4 Col. Ampliacin Sta, Marta Acatitla Delegacién Iztapalapa México, DF. La primera recomendacién es que destines un érea exclusiva para trabajar y la acondiciones como taller; necesitars una mesa oun bance de trabajo. Debes procurer tener las herramientas necesarias @ lamano, tanto las manuales como las eléctricas. Conviene que incluyas flexdmetro, escuadra metalica ‘compas, transportador y lépices, No ‘olvides tomar en cuenta el tiempo, desde las horas destinadas a elegir ycomprar el material, hasta la duracién de los procesos. También fs importante que consideres que algunas de las instrucciones no se pueden acelerar, 0 bien, dependen del clima, tales el caso del secado del sellador 0 de la lace Antes de adauirir la madera en al sitio de tu eleccién, no sélo revisa los precios sino también la calidad; confirma que esté en buen estado, por ejemplo: la madera no debe estar himeda porque puede resultar muy pesada o abrirse, Tampoco debe estar torcida; acuéstala sobre el cantoy alo largo. Si tiene demasiade resina rechazala, ya que al cortarse, la sierra puede atascarse y provocar algun accidente. Por lo regular, las maderas $e dividen de acuerdo a su calidad (primera, segunda y tercere) de tal forma que es recomendable celegir la primera opcién. Con respecto al MDF, que sobresale en los proyectos sugeridos en esta edicin, el consejo es revisar que no tenga dafios evicentes (aunque @s poco probable, porque esta prefabricado). En cuanto al tiplay asegirate que no esté torcido, porque es muy dificil end fijate bien que no tenga parches o la chapa despegada. Revisa todos los pasos y los diagramas ‘Antes de incursionar en un proyec- 40, toma en cuenta la dimension de las partes del mueble por construi, asi al segmentarlas aprovecharas mejor las hojas y tends menos so- brante de material. Si esté en buen ‘estado, consérvalo, ya que puedes darle otro uso o emplearlo en di fos posteriores, Asegrate también de tener listas las herramientas y sus aditamentos completos. Técnicas basicas de corte o armado Antes de encender la sierra caladora para segmentar las dimensiones indicadas en la lista de cortes, asegurate que la segueta sea la indicada para el material que vas a cortar. En los instructivos puedes encontrar indicaciones « seguir para cortes en aglomerados, maderas dura oléminasplésticas. Marca siempre con un lspiey nunca Utlices boligrato 0 plumones porque manchan, rayan la madera y son difcles de eliminar. Site fequivocas, basta con usar una -goma para borrar los desaciertos. Mie las veces que sea necesario. Una observacién muy importante, ‘5 tener cuidado antes de meter la sieve, porque si se tope con un clavo 0 tomillo corre el riesgo de romperse, Por esta causa, se sugiere emplear tablas nuevas y no usades. El momento de colocar los herrajes Objetos complementarios, como. ros, ctlicos 0 metales, se leben colocar cuando los muebles ‘estén perfectamente secos en sus terminados. Por ejemplo, los oils las bisegras, Pera una mejor colocaci6n de estas iitimas, marca conun lépizy perfora previamente on una broca de diémetro menor altomillo final. Esto feciitaré la ‘accion de atornillary servré de u%a. Usa los torillos adecuados, _generalmente de cabeza plana. ‘También puedes rebajar la madera con el formén y el martillo, para ‘sentar mejor la bisagra. Los herrajes son un distintivo de fos muebles, piensa en ello antes de comprarlos;, también considera que la durabi- lidad depende de la calidad. Para obtener un mejor lijado No todes las superticies pueden li jarse con una herramienta eléctri hasta ahora ninguna ha logrado su- pplirlafuncién de las manos. Haz- lo siempre de manera uniforme y suave, si ejerces demasiada presién puedes hacerle hoyos a [a madera Para mayor rapidez, envuelve une pparte del pliego en una tabla pequerta de forma rectangular. Lue- go de ljarel sellador, quita los resi- duos de polvo blanco con la ayuda de una pistola de sire. En cuanto alos terminados, las to- nalidedes de madera variarén de ‘acuerdo con el gusto de cada quien. Pero recuerda: si es lace rate, no ‘se pueden dar mas de dos “manos” porque se core el riesgo de blan- {quear, en cambio, con la brillante no se altera el acabado con el nimero de aplicaciones. Si se mezclan am- bas obtendris un matiz semi-mate, No sustituyas las herramientas Sino cuentas con todo lo necesario, ‘es mejor que empieces poco @ poco ‘a adquirrlo, antes de empezar tu trabajo, Jamas sustituyas un objeto or ctro, aunque consideres que ‘btendrds los mismos resultados, ademas de resulta peligroso, Puedes arruinar el proyecto. Por ejemplo, no utilices el formén como desarmador, el desarmador eléctrico por eltaladro rotomartllo ola fuerza de tu mano por la prensa C. Evita riesgos innecesarios Finalmente, cuida tu seguridad y la de los tuyos, no permitas que los rifos se acerquen demasiado al rea de trabajo. Avisa alos demas antes de encender una herramienta eléctrica, desconéctala cuando no la uses y asegirate de recargarla si ¢ inalémbrica, Limpia y guarde los aditamentos en su estuche original y rmantén siempre aseado tu espacio. Utliza ropa cémoda, despréndete de cadenas u objetos que cuelguen ry nunca olvides los siguientes accesoris: lentes 0 goggles, cubre bbocas y protector de oides. LA BASE DE ESTE CENTRO DE ENTRETENIMIENTO, DI OS, SE COMPONE DE MDF FORRADO CON TRIPLAY RILADOS COMO ENTREPANOS. » Herramientas y materiales +2 hojax de MDF de 15 mm de espesor. Por lo regular, la hoja viene en dimensiones de 1.22 m de ancho por 2.44 m de largo + 2hojas de triplay de cedro de 1.22 mde ancho Por 2.44 m de largo y .3 cm de espesor + Lhoja de chapa de madera de cedro de 20cm de ancho por 3m de largo “Tomillos de 1 1/4" + 40 ojillos metéticos + Stirs de clavos de 1/2" sin cabera, para clavadora neumitica +2.1de sellador +31 de thiner estindar +11delaca + Pegamento blanco para madera + Pegamento de contacto + lija de agua del No.220 + ija para madera del No, 80 + 2 vidrios de 45 cm de ancho por 75.5 cm de largo y .6 cm de espesor (esmerilados) + 8 soportes para vidrio + Banco o mesa de trabajo + Prensa C + Escuadra recta de metal + Lape + Espatula + Sierra caladora *Cutter + Marillo + Desarmador eléetrico 6 manual + Clavadora neumitica + Pistola de aire para aplicacién de pintura + Compresor de aire + Router con broca de balero a 48 grados > Lista de cortes Para recubrir el mueble ‘Triplay de cedro Triplay de cedro ‘Triplay de cedro ‘Triplay de cedro Triplay de cedro Triplay de cedro Triplay de cedro ‘Teiplay de cedro Teiplay de cedro mueble déndol [ede [82.28 | targo x ancho x espesor 30cm x 170 cmx Lem 34cmx 76cmx 1.8m 984m x25cmx1.5em 80cm x 76 cm 1.8 em 80cm x 67cm 1.8 cm [Fest6 | targo x ancho x espesor 30cm x i70.emx.3em 34.cmx 76.6 cm x.3.om 34cmx73cmx.3om 34cm x24.4cmx.3.cm 34.cm x 28.6 cmx.3cm 80cm x76.6cmx.3em 80cm x73cmx.3em 60 cmx70.6cmx.3cm 60 cmx 66.4 cmx.3 cm Carpinteria Centro de entretenimiento MICOMO HACER EL PROYECTO PASO A PASO 1 4 con la sera caladora la hoje r de cedro, mide de MDF y la de triplay, como se indica enlalistade cores. 2.1 emdeanchoy conta con el cutter alo largo. 2 5 y~ para armar con torrillos a estruc 170 de contacto en el canto tura del mueble. Recuerda que son dos rectangulos, del MDF recubierto con cedro, Deja secs” 10 minutos, haz cortes al triplay de ce- dro a 45 grados para forrar el MDF, en los ngulos rectos exte- ‘aba con ayuds de un bloque de riczes de los rectangulas. Forra también el interior y los laterales. madera, Redondea los filos de la chapa con lalja de mader’. ‘es conveniente que lijes para desvanecer los filos. + No tires la plantilla de triplay. te serviré para realizar otros: . + Recuerda comprar los vidrios esmerilados. + Mantén los vidrios envueltos en papel periédico ‘hasta el momento de colocarlos. + Para no pasarte en la profundidad de las perforacio- nes y traspasar el material, pega un trozo de cinta adhesiva a la broca. alas parades varticales, de este modo completaras el mueble. Para ello, sca una tra deloada de en fas paredes tipay de 10cm de archo x47 cm delorge, Marea con un iit laterals de os rectngls, con na broca de 14 de pulgada 10 puntos alo largo, dejando distancias iquales entre ellos Sem del frente hacia atrés),inserta los gjllos metélicos. Para Colécala en las paredes laterales del recténgulo mayor. Luego mayor precisiGn, golpea suavemente con el martllo. Recuerda perfora a1 cm de profundided. {que son 40 en total, 20 en caca lateral ) Presupuesto* + Bhojas de MDF de 18 mm de espesor. Por lo regular, la hoja viene en dimensiones de 1.22 mde ancho por 2.44 mde largo. + Bhojas de triplay de . de ancho por 2,44 m de largo y 8 cmde espesor. + Lhoja de chapa de madera de cedro de 20 cm de ancho por 3 m de largo. h na 510.00" 16.00 (cesta 18.00 (cieta) apliea el selador. Deja secar de 30 a 40 minutos antes de darle dos tres "manos" £36.00 (ciento) 148,00 30.00 68.00 156.00 air 65.00 aio) + ija de agua del No. 22 12.00 + lija para madera del No. 80.. 12.00 + 2 vidrios de 45 em de ancho por 75.5 cme largo y .6 cm 90.00 Herramientas y materiales + Lhoja de triplay de sande de 1.5 em de espezor + Btiras de trovicel de 18 cm de ancho por 1 mde largo y 3 cm de espesor + Lhoja de chapa de sande de 10 cm de ancho por 3mdelargo + Pegamento blanco para madera + Pegamento de contacto +11 de sellador *21de thiner estandar +1/21¢elaca +12 tornillos de 1 1/2" + Banco o mesa de trabajo Prensa C + Escuadra recta de metal Lapiz + Sierra caladora + Desarmador eléetrico o manual + Pistola de aire para aplicacién de pintura + Compresor de aire + Taladro zotomartillo con broca de 1/4" para concreto + Espatula + Router (rebajzdora) con broca en forma deT + lija de agua del No. 220 » Lista de cortes i adllii de oaraa 1.20mx34emx 15cm Soportes de sande Soportes GEPMY,. 2 23 mx 18cm 1.5em 1cmx18emx 15cm 1 marca las medidas que se in dican en la lista de cortes. Prensa y corta con la sierra caladora. tiras de 1.5 em de ancho en la cha- pa de madera y corta con el cutter alo argo. de contacto con la ayuda de la espstula, tanto en Ie chapa de sande como en el triplay, para cubrir to- dos los cantos de los soportes y el fondo de la repisa. Carpinteria | Repisa con trovicel 5 “a “ “hai uit il de 23cm de largo y haz una ranura a 15 em de largo. Repite estos pasos jones.en en las piezas de 10 em de largo, pero ranura sélo uno de los cextremos. Usa para ello la sierra caladora. En ambos casos, €s preciso hacer dos perfor la parte posterior (a S cm de cada extremo), par el router y la broca en forma de T. los ranuras deben tener 3mm de grosor. 6 oe 7 tit ‘ai sujeta los 5 soportes con torn: a los dos pequefis a los extremos y los tres restantes al centro. Lego, colécalos a las siguientes alturas: el primero a 6 cm (ve la de manera imagen principad, el segundo al ras del canto inferior, el tercero _uniforme. Espera de 30 a 40 minutos hasta que seque y rep: 2 10 em, el cuanto alras del canto inferior y el quinto a 24cm. _te la operacién dos o tres veces. en cada una de do. las superficies, hasta obtener el acabado 14 através de las ranuras. Deben entrar a presién y quedar en forma de on- J, para insertar los ta das. Haz dos perforaciones en la pare quetes, y luego fia la repisa en las torillos. Trucos y consejos ee ee ee eee eee ey erred oe a Pere eats oe anes eee ersten eer ancho espesor (15cm) (3cm) ees » Presupuesto * + Una hoja de triplay de sande de 1.5 em de espesor. + 2tiras de trovicel de 18cm de ancho x 1 mde largo y 8mde espesor.... + Una hoja de chapa de sande de 10.cm de ancho x 300 cm de largo. largo del trovicel extendida espesor (im) (1.5 em) ] { largo espesor (120m) 15 om) 8 16 Sencillez en el conjunto EL TRIPLAY DE CEDRO ES EMPLEADO PARA ARMAR LA BASE Y LA CUBIERTA DE LA MESA, MIENTRAS QUE EL MDF SIRVE EN LA CREACION DE LOS BANCOS. ENSAMBLES, PERNOS, PEGAMENTO, CLAVOS Y TORNILLOS COMPLETAN EL MATERIAL DE ESTA VANGUARDISTA MESA DE CENTRO. ) Herramientas y materiales + Lhoja de triplay de cedro de 1.8 cm de espesor +2 tiras de MDF de 34 cm cle ancho por 2.44 mde largoy 1.5 mde ‘espesor + Tira de MDF de 34 cm de ancho por 2.44mde largo y 6m de espesor + Chapa de madera de cedro de 10 ‘em de ancho por 3 m de largo + Pegamento blanco para madera COMO HACER EL PROYECTO PASO A PASO 1 "ENDIENTE, segmenta dora las piezas de triplay de cedro y MDF de + Pegamento de contacto + 21de sellador para madera + 1 1delaca transparente para madera + Le tinta color caoba para madera +21de thiner estandar + Iija para madera del No. 80 + Pernos de madera de 1/4" *Tornillos de 11/2" + Banco 0 mesa de trabajo + Prensa C. + Escuadra recta de metal MESA CIRCULAR > Lista de cortes Base Triplay de cedro Cubierta Triplay de cedro Lape + Sierra caladora + Desarmador eléctrico o manual + Formdn de 3/4” + Maxtillo + Clavadora neumatica + Router (rebajadora o fresadora) con broca recta “+ Pistola de aire para aplicar pintura + Compresor de aire + Taladro con broca de 1/4” largo x ancho x espesor 40.cmx70cmx1.8em 10cm (de diémetro) x 1.9 em BANCOS DE 1/4 DE CiRCULO Node | plezas » Lista de cortes atgo.x ancho x espesor 34cmx31xemx15cm 92.Scmx31xcmx1.3cm 34. cmx88xemx.6cm 34 omx34xemx 15cm LAS DOS TABLAS ‘marca un ensamble de 1.9 em de ancho por 20.cm de largo, Luego corta con la sie~ acuerdo a las medidas que se indian enlallista de cortes. _tra caladora y separa con an formén. Carpinteria |Mesa de centro ‘SOBRE LA HOJA DE TRIPLAY (MADERA TERCIADA), marca la circunfe- rencia de la mesa con un radio de 35 em. Uiiliza hilo céiamo sujeto en sus extremos a un lépizy un clavo pequefio. bes cere ‘ i i UNAYEZ CORTADOS LOS ENSAMBLES EN LASTABLAS BASE, con la sierra caladoray el formén, cibrelos de pegamento blanco. Luego une las tablas. Debe quedar una x uniforme. INGERTA LOS CUATRO PERNOS DE MADERA. uno en cada perfora- Presupuesto * + Thoja de triplay de cedro de 1.9 cm de espescr... + Thojas de MDF de 122 em de ancho por 244 em de largo y 1.8 em de espesor... + Vhoja de MDF de 122 em de ancho por 244 cm delargoy .6 cm de espesor...... + Chapa de madera de cedro de 10 cm de ancho por 3m de largo... + Pegamento blanco para madera + Pegamento de contacto.. + 2.1de sellador para made + 11de laca para madera. + 11de tinte para madera. +21 de thiner estandar. + Lija para madera del No. 0. + Pernos de madera de 1/4" *Tornillos de 1 1/2” $890.00 $285.00 $120.00 $ 35.00 $ 86,00 cura) $88.00 cits) $148.00 a) 48.00 $ 20,00 $ 12,00 $ 10.00 gspas) $ 20.00 (100 pau) funcionalidad LA ESTRUCTURA BASICA DE ESTE MUEBLE ES DE MDF, TODAS LAS CARAS ESTAN FORRADAS CON TRIPLAY DE CEDRO, PARA DARLE UNA MEJOR APARIENCIA. LOS. TUBOS DE ALUMINIO LE BRINDAN MAYOR SOPORTE. 21 + Lhojade MDF de 18 mim de ‘espesor. Por lo regular, la hoja ‘viene en dimensiones de 1.22 m de ancho por 2,44 m de largo + Bhojas de triplay de cedro de 1.22:m de ancho por 2.44m de largo y 8 cm de espesor + Lhoja de chapa de madera de cedro de 10 cm de ancho por 3 mee largo) +4 tubos de aluminio de 1 1/2"de diametro y 22 em de alto + 1 bastén de pino de 1 1/2" »Listadecortes | 2° | 1 fz As armael rmueble. Con una broca de 1/8 de pul gada, haz las perforaciones e inserta los tomillos, los cuales deben ir a S em del canto y al centro del grueso del MDF. 2 Carpinteria Centro de entretenimiento ) Herramientas y materiales de triplay de 50 em con u 245 grados en les piezas que formarén _triplay. Luego colaca los tubos de alumi: ngulos rectos exteriores, con el routery io a B.cm de cada extremo, Los torn! la broca respectiva, los quedarén cubiertos con el tiplay. +4 tornillos de 11/2" + Clavadora neuratica con tres +1 1detinte para maderaalalco- _ tras de clavos de 1/2" sin cabeza hol, color nogal + Pistola de aire para aplicacién de +1 1de sellador pintura + 2.de thiner estindar + Compresor de aire *Pegamento blanco paramadera _- Espatula + Pegamento de contacto + Router + Banco o mesa de trabajo “= Broca a 48 grados con balero + Pronsa C ‘+ Broca de 1/8" +Regla metalica ja de agua del No.20 + Lapiz “ lija para madera del No. 80 + Sierra caladora + Desarmador eléctrico o manual = 1 anche x espesor Su ee = ooo < 80.cmx 108,8cm x.3cem ns 50 cmx 108.5 cm x.3cem ie Li ‘50 cm x 25.6 emx Sem BOcmx21.4emx.3em 80cmx1.10mx.3em pizlas dimensiones sefaladas en la lista BOemx43.5emx.3em de cortes. Sujeta el MDF con la prensa y corta cada fragmento con la siera 7A EN TUMESADE tres tras BLANCO’ y la Clava terectoy dora neumitica el mueble de MDF con Expera el pegamen: fe contacto en cantos y chapa para adherir las tiras cortadas a los cantos del mueble. Lija con las manos los bor: des o filos, utiliza Ia lia para madera, 30.240 minutos antes de re- 0 dos ) Presupuesto * + Thoja de MDF de 15 mm de espesor. Por lo regular, la hoja viene en dimensiones de 1.22:m de ancho por 2.44 m de larg + Thoja de triplay de codro de 1.22 mde ancho por 2.44 m de largo y .8 em de espesor +4 tubos de aluminio de 1 1/2" de didmetro y 22 em de alto, + Bastén de pino de 1 1/2"de didmetro y 280 cm + 4 tornillos de 1 1/2" + Stiras de clavos para clavadora neumatica +11 de tinte para madera al alcobo}, color nogs + Lde sellador +21do thiner estindar.. +Pegamento blanco para madera + Pegamento de contacto... TOTAL... * Los precios do os materials son aproximados, tox pueden varie sogin la zona la tienda onde se adquieran * Recuerda que s6to se unark una parte dela hoja los con la lia, aplica con la pistola d reel inte para madera en todas las caras del mueble, sin excederte ‘enmascarila los tubos para no pinta 10 Previamente 0 eaiRe, aplica de nuevo la tinta de manera uniforme en todas las superficies del mueble hasta obtener el tono deseado. Finalmente aplica la aca, Trucos y consejos Bee ater oy iagrama para armar el centro Cee arce eee by Need cadcaeedh Geico ey Sn eee ee ee eke Cee casa Cece pear 23 ~ Carpinteria | Practicidad n _minimalista — 24 » Herramientas y materiales = Lhoja de MDF de 1.8 em de + Lija de agua del No.220 + Sierra caladora ‘espesor + B rodajas de bola de 1 1/2" * Desarmador eléctrico o manual * Loja de .6 em de espesor +60 tornillos de 1 1/2" + Pistola de aire para aplicacién de + Tornillos dle 9/4" (para fijar las pintura ruedas) * Compresor de aire +21 de sellador +81de thiner +1 1de inca tranaparente ‘+ 211de tinte para madera al alcohol » Lista de cortes MESA}! > Lista de cortes [sss + Banco o mesa de trabajo + Clavadora neumatica con 3 tiras + Prensa de clavos de 1/2" : + Resanador para madera © MCOMO HACER EL PROYECTO PASO A PASO largo x ancho x espesor ial 40.cmx85emx1.5cm 40cm 43.5cm x1,5cm 40 cmx52cmx1.5cm 18.8 em 40 cm x 1.6m 40.emx38,5cmx1,.5cm 18emx40emx1.8cm 18 cmx40emx1.5cm 45.cmx85cmx.6cm ®@ ladas en [a lista de cortes. Observa que para cada mesa de este conjunto se especican las piezasrequeridas. Sujeta el MDF com la prensa y corta con la serracaladora 40cmx67emx1.8cm 40. emx28emx1.8em_ 40.cmx64emx1.5em 40.cmx 18.8 mx 1.6cm 40.cmx 10 mx 1.8em 28.8 mx 67 emx.6 cm HAZ CADAMES! Observa el esquema de la pé gins 27, para armar la estructura de las mesas mento para unit las piezas y posteriormente, atornillalas con el desarmador el 11/2" Carpinteria Mesas auxiliares A con |a pistol a secar 15 minut a et + Thoja de MDF de 1.5 em de espesor + Thoja de MDF de .6 cm de espesor +2 de sellador + de thiner... + M1 de lace transparente + Alde tinte para madera al alcohol MA) color nogal.. + Pegamentcblanco para madera + Lijacie agua del No. 220... | WA WeeReU ikea : procede s | *Tetnlloste 9/4 "(para fjarlasuedas) $8.00 I VE2USTAS AS OS MESASY PERFECTAMENTESECAS,procede a | | Im Seca se ee colocarles las rodajas con torilos de 3/4 de pulgada. Cada aaa mueble leva cuatro ruedss (una en cada esquina TOTAL... +. $1,025.00 * los precios de lo materiales son aprosimados, étos pueden varar segiin la zona yla tienda donde se adquieran Es MESAI MESAII Tin Ss. HAAR Un (oH ee o a ce pyroimie ses i Carpinteria jy > Herramientas y materiales » Lista eedaseuse de cortes + Bhojas de MDF de 1.9 om de espesor, ecubierto de okume. La hoja viene en. 40cm x 180 cmx1.8 cm 1.22 em de anche por 2.44 de largo 40cm x76 emx 1.9m * Chapa de madera de okume de 20 cm_ 40 cm x 67 cmx 1.9 cm de ancho por $ m de largo 39.8 em 36.8 em. 1.9.em, +2 tiras de madera de okume de 6 cm $3 cm x 76 cm x 1,9cm_ de ancho por 35 em de largo y 3/4 de 89 em33 em x.6 em pulgada de espesor (para deslizar las 3m x33 cm x 3/4" copas) 6cmxasemx 3/4 + 2 cuadros de triplay de okume de 33. cm de ancho por 33 cm de largo y .6 ‘em de espesor (para los portabotellas) +2 tiras de madera de okume de 3.em ‘por 43 em y 3/4" de espesor + Pegamento blanco para madera +Pegamento de contacto *21/21de sellador para madera “de laca transparente para madera +81/21de thiner estindar ja para madera del No. 80 + ija de agua det No. 220 + 24 tornillos de 1 3/4" +76 cm de bisagra de piano + Resbalén de iman + Lpar de sujetacables + 80 cm de cable de acero a + 128 ojillos metalicos segmenta con la sierra caladiora las +16 soportes para los entrepafios piezas de MDF recubierto de okume, el triplayy la madera, por cada uno) de acuerdo a las medides indicadas en la lista de cortes. +24 clavacotes de 1/2" Banco 0 mesa de trabajo + Prensa C + Escuadra recta de metal + bapiz + Sierra caladora. *Desarmader eléctrico o manual + Clavadora neumatica '*Pistola de aire para aplicacién de ppintura +Compresor de aire + Lijadora orbital con lija de grano_ ‘del No. 80 sTaladro * Cepillo eléctrico 0 garlopa as + Broca plana 1/2" tiras de chapa de madera. Aplica pegamento de contacto y Iss [ieee ‘Broca plana 1 1/2" tune sélo en los cantos que vayan a quedar expuestos, Broca 1/4" » Presupuesto * + 2hojas de MDF de 1.9 em de espesor, recubierto de ‘okume. La hoja viene en 1.22 em de ancho por 2.44 de largo.. ssceee $400.00 ca + Chapa de madera de okume de 20 em de ancho por 3 mde largo. $60.00 +2 tras de mariera de okume de 6 em de ancho por 3 em de largo y 3/4 de pulgada de espesor (bara desli- zar las copas). $ 60.00" +2 cuadros de triplay de okume de 33 cm de ancho por 33.cm de largo y .6 cm de espesor (para los portabote- las). sane 130,00 ** + Pegamento blanco para madera. + Pegamento de contacto. . +2 1/2 Ide sellador para madera. +11 de laca trangparente para madera, +76 cm de bisagra de piano... + Resbalén de iman.. + 128 ojillos metilicos. .. + 16 soportes para los entrepafios une las tablas con tomillos de 1 3/4 de pulgada. Haz las perforaciones con una broca plana de 1/2" ‘adem del canto y al contro del espesor 30 Para ello busca una tira delgada de triplay de 10 cm de ancho por 67 cm de largo y .6 cm de cespesor. Marca con el lpi 8 puntos alo largo, dejando istancias iguales entre ellos. Colécala en los laterales det mueble y perfore con el taladro y la broca de 1/4"a 1 cm de pprofundidad. Deben quedar dos hileras de perforaciones ten cads fateral de (0s 4 espacios grandes del librero. por 76m correspon- de a la puerta. Traza en ella dos cuadrados de 2.cm x 2.em para hacer los resaques que funcionaran como jaladeras Hazlo con la sierra caladora a 18 cm de los cantos laterales, a del librero ~sobre Ins tors llos— aplica pegamento blanco e inser los clavacotes. Deja secar por espacio de 60 minutos. con a tabla de 33 cm x76 em. Emplea Inclavadora neumdtcay al pegementa blanco el librero. Espera de 30 a 40 cada una de las caras de! mueble minutos y repite el procedimiento dos 0 tres veces. hasta eliminar cualquier escurrimiento. para a puerta, Son aproximeds- en la parte superior de la mente 50 tomillos para madera de 1/2 pulgada. puerta y en el lateral de la cantina (5 em adentro). 31 Carpinteria Librero 2 tiras de 1.9. cmde espesor por 33m de largo de labora los adita- 2 plezas de ‘mentos del bar o cantina porseparado. Primero triplay de el porta-botellas yluego el porta-copas. 38cm x33.em Corta dos tablas de 33 cm x 33 em, marca 16 cuadros iguales de 8.25 cm en cade una. Perfora en las intersecciones (9 en total). Corta dos tiras de 1.9 cm de espesor por 33 cm de largo y colécalas una en cada extremo de las tablas, de tal forma que hagas un sandwich. Utiliza pegamento blanco. Listo el porta-botellas, atomillalo de forma vertical 2 5cm de la parte posterior del mueble. 32 toma las dos tras de 6 em x 35 em y marca en la cabeza de la madera un éngulo aproximado de 35 grados con el transportador, Con el cepillo eléctrico 0 gar~ lopa desvasta el canto hasta obtener el ngulo indicado. Atornilla estas tiras en la parte superior del area para bar o cantina, de tal manera que la separacién entre ellas sea de 1.5 cm, colo- cando los angulos encontrados. Posteriormente, inserta de forma manual el cable de acero en el sujetacables. Esto servi para sostener la puerta, Luego fija el resbalén al centro del espacio para la cantina (calcula 2 cm del canto frontal). Coloca la contra del resbalén en la parte superior de la puerta de tal modo que coincidan al cerrar. Dead Cen eee een eee en cg ines Ex Ne ohides aoe Profundidad Carpinteria Repisa Decorativa y muy practica DALE ATU CASA LA ATENCION QUE MERECE, AGREGANDOLE UNA MODERNA REPISA. EN ESTE CASO SE EMPLEAN DOS TIPOS DE ESPESOR DE MDF, EL MATERIAL ES ACCESIBLE Y SENCILLO DE MANEJAR. EL MUEBLE, AL SER DE DIMENSIONES PEQUENAS, TIENE CABiDA CASI EN CUALQUIER SITIO. » Herramientas y materiales + Biras de MDF de 7 cm de +1/21 de laca blanca ancho por 2.44 m de largo + Resanadorpara madera y1Scmde espesor + Tornillospara fijarlas ménsulas + Iti de MDF de 28 em de + Bancoo mesa de trabajo ancho por 2.44m de largo y + PrensaG ‘Sem de espesor + Escuadrarecta de metal +Pegamentoblanco para madera Lipiz +l1de “primer” blanco Slerracaladora ‘momento de fijar las ménsulas) + Aide thiner estindar + Destornillador eléctrico o manual - Lide agua del No, 220 »Listadecortes | No.depiezas | largo x ancho x espesor @ a Amx7omx1.5cm 4 22m x7emx 15cm 2 mx 25emx.éem 1m Le TT Vista frontal Vista superior Carpinteria Repisa MCOMO HACER EL PROYECTO PASO A PASO ARCA ‘con un lépiz sobre las hojas de MDF, las medi- ExreNos : INA PEZADE 1x70, calcula das que se indican ena lista de contes Prensa con un troz0 cuatro Puntos al largo (dos a los extremes y dos al centro) pa- cde madera para no dafiar el material ycorta con la sierra ca- _ra colocar de manera perpendicular las piezas de 22 cm, dejan- ladora, Recuerda que el MOF tiene diferente espesor: de 1.5 do tres espacios iquales entre elas. Aplica pegamento y clava centimetros y 6 centimetros, con |apistola neumstica, y une la otra pieza de 1 m x7 ern 3 f 1108 del bastidor ar f v en todas las uniones, Part- mado, coloca las tapas de 1 m x25 em y efuerza con claves, cularmente en aberturasy donde se insertaran ls claves. haya aplicado el resanador, de forma ¥ de manera uniforme. Espera de 30 a 40 minu manual, hasta que lo dfumines por completo con el MDF. tos para que seque’yreptela operacién dos a tres veces. 36 ‘en cada una de las su A vuelve a lar de forma manual todo el mue- ble hasta que desaparezcan grumos o imperfecciones. perficies hasta obtener el acabado deseado. ancho espa (820m) Y » Presupuesto * o + Lhoja de MDF de 122 cm de ancho x244 em Beater detest de largo y 1.5 em de e=pesor $255.00 = + Vieja de MDF de 122 em de ancho x 244 cm Bye eye a ai ye de largo y 6 cm de espeser $120.90 ep alana RAND Ime «Pegamento blanco para maders $ 86.00 citre) B Platine Ce Buda *11de primer’. $ 56.00 : Se eae a ecg a +21de thiner.. $ 20.00 tomes sala sage ironies S701 de aa cn $ 34.00 APIA + 1/4 de de resanador para madera... 8.18.00 Siac + Liga $ 12.00 : ae een al al 7 aly haa ee ra TOTAL. $868.00 panel Los prncioe de os materiales son aproximador,éetos pueden ‘vara sogin Ia zona yin tienda donde se adquieran. * Elprecio x de la hoja complet, slo ve usar parte ell. 37 > Herramientas y materiales omesa ajo ‘con: tornillos para: Prensa C de 1/4de pulgada para concteto _—1:1/2 pulgada de largo Escuadra recta de metal ‘Router y broce en forma deT + 2 litros de thiner estandar Lapiz “ lijadora orbital +2 tacquetes de madera de 1/4" Sierra caladora + lijas de grano del No. 80 para +2 tornillos de 1 1/2 de pulgada Desarmador eléctricoomanual -—maderay de aguadelNo.220 «1/21 de ‘primer’ blanco '=Pistola de aire para aplicacién + !hojade MDF de 18 mmde espesor. de piroxilina de pintura Porloregularlahojavieneen _~ 1/2 litro de laca blanca *Compresor de aire dimensiones de 1.22 por 2.44m 4 tapas para tornillo »Listadecortes | x | targo xancho x ® 20 em 1.20m-x 18mm 20.em x 18cm x 18 mm Vista superior COMO HACER EL PROYECTO PASO A PASO mesa de trabajo una hoja de MDF, coloca tuna pequefia tabla encima y sujétalas con la prensa C. Con tun lépiz marca las lineas para obtener una tia de 1.20m de largo por 20 em de ancho y corta con la sierra caladora, (una grande y dos pequefias) ‘ensimblalas mediante tornllos a los costados, Para ello, haz perforaciones con el taladro y una broca de 1/8", luego usa el desarmador para evitar que el material se abra, yuna broca en forma de T, haz dos pperforaciones detrés de tus piezaslaterales, las cuales senvran para que coloques la repisa en la pared 40 equa y siguiendo el procedimiento ante- rior, haz dos trazos con la escuadra recta de metal de 20 cm de ancho por 15 cm de largo cada uno. Las dos piezas igua- les que obtengas serviran como laterales de tu ‘tabla’ base. y sobre la mesa de trabajo, comienta lijr los bordes © cantos, para uniformar las superfices. No olvides que para faciitar este proceso debes usa la lijadora orbital con una lija de grano No, 80 la pistola de aire, luego aplicalo de manera uniforme. Repite esta operacién dos 0 tres veces, en Un lapso de 30 40 minutos, para que seque. por completo, lij ® xy cada una de las superficies manual toda la repisa hasta eliminar grumos oimperfecciones. _lisas, aplice'a aca de tu color favorito, En este caso, optamos Pata ello, el material indicado es una lija de agua del No. 220. por el blanco, por su facil combinacién. 4 tornillos para madera _ de} 1/2" de largo. Bib as(olol- i goloyat-1-3 [0s] (Ce eerer i tee eesmreaoety pee Bp ete ett varios tonos de ‘primer’ y Pe ree eee ron ee nT y 60% de thiner. crepe none a Sean CORR re Ciams co Tute oc ee) Pietsen genom erect anne Fi tiempo de secado del ‘primer’ dependera de s\ eee tee 2 ) Carpinteria — Para ahorrar — espacio ESTE MINIESTUDIO AYUDA A TENER UN SITIO PROPIO PARA ORGANIZAR Y TRABAJAR EN LUGARES REDUCIDOS. SU ELABORACION REQUIERE TRIPLAY DE SANDE, EL CUAL, POR LO GENERAL, TIENE AMBAS CARAS PULIDAS, ELLO PERMITE UN BUEN ACABADO. ) Herramientas y materiales + Ly 1/2hoja de triplay de sande de 1.5 cm de espesor para armar el mueble + 1/2hoja de triplay de sande de .6 cm para el fondo + 34 pernos de madera de 1/4" + Pegamento blanco para madera + Pegamento de contacto + Chapa de madera de 10 em de ancho por 3m de largo + 21de sellador para madera + 11 de laca transparente para madera + 21de thiner estandar + lija para madera del No. 80 + 2 pasacables de 2" + lijapara metal (de agua) elo 200 + 2 resbalones de iman + I tira de clavos de 1/2” para clavadora neumética + 4 sujetacables + 2mde cable de acero + 1 cerradura pequefia para puerta abatible + mde bisagra de piano de 1 1/4" de ancko + Btaquetes + 2tornillas de 2” + Banco o mesa de trabajo + Pronsa G MINIESTUDIO >Listade cortes | Ss: | pieeas 2iaterales 4 entropaios 1 pared superior 1 pared inferior 2 entropaios chicos 1 entrepafio inferior 1 puerta fondo Refuerzo superior largo x ancho x espesor Triplay de sande Triplay de sande Triplay de sande Triplay de sande Triplay de sande ‘Triplay de sande Triplay de sande ‘Triplay de sande ‘Triplay de sande 80 cm x97 cm x 1.8m 80cm x31. cm 1.5m 28 cmx63 cm 1.8m 63.2 cmx96,7 cmx1.5 9Temx10em>x 18cm 1 COMO HACER EL PROYECTO PASO A PASO DE LAHOIAYMEDIA DE TRRLAY sANDE de 1.5 cm de espesor, segmenta con la sierra caladora las dimensiones indicadas enlalista de cortes. + Escuadra recta de metal + Lapiz + Sierra circular + Desarmador eléctrico o manual + Pistola de aire para aplicacién de pintura + Compresor de aire *Taladro + Broca de alta velocidad de 1/4" + Broca plana de 3/4” + Broca sacabocados de 2” + Clavadora neumatica + 2 sargentos para prensar el mueble + Martillo i) 90 em x 120 cm x 1.8 cm 80 cm x 63,8 crn x 1.5 cm 26 cm x 32.$ crx 1.8m cm 100 em x 120 cm x0.8 cm y iat 2 i —_— Carpinteria | REALIZA DOS PERFORACIONES EN LAS CABEZAS de ls tablas ho- ‘zontal, a4 om de los cantos y al centro del grueso del triplay. En las piezas vertcales (aterales del mueble) las perfo- raciones van a 4 em de los cantos, 4 ~~ a i APUCA CON LA ESPATULA EL PEGAMENTO de contacto, tanto en la chapa como en el triplay de sande, para cubrir todos los can: tos, includes ls de la puera, 6 ‘COLOCA EL FONDO DEL MANESTUDIO con la hoja de trplay de san- de de 100% 120 x.6 em de espesor. Adhiere con pegamento blanco y claves, de preferencia usa la clavadora neumatica. DESPUES, COLOCA EN TU MESA DE TRABAJO LA HOLA de chapa de madera (de 10 cm de ancho x 3 m de largo). Luego, con el lapiz marca 1.5 em de ancho y de preferencia corta con el cutter las tras alo largo. 5 PARA ESTRUCTURAR TODO EL MUEBLE, con ayuda de los sargentos, censambla las piezas interiores a las exteriores. La unin se lo- {gr cone! pegamento blanco y los pernos. (ver esquema), CON LA PISTOLA OE AIRE APLICA el sellador en todas las tablas, ademas de la puerta. Espera de 30 a 40 rrinutos para que se- que antes de repetirla operacién dos o tres veces. MA MANUAL cada una de las caras del mueble, tam- bin interiores y exteriores, hasta uniformar las supericies, (A DE ARE. Hazlo dos 0 tres veces, pero deja secar entre tanto, de 30 a 40 minutos. acerca la puerta acostada e instala la bi- _ATORNILALOSS! mador y tomnillos de 1/2 pulgada. enlaiinferior de 13 ot b_ UETACABLES en la parte superior de la puerta y undo entrepafio (de arriba hacia absjo). UNAEZ HECHO LO ANTERIOR INSERTA los cables de acero en los CON LASROCAPLANA, haz la perforacién para la cerradura. La sujetacables. Deben estar bien atorados, pues servirén para distancia es a 2.cm del canto superior de la puerta y al centro sostener la puerta del miniestudio. del ancho total. Fija la cerradura con un desarmador. 45 ) Carpinteria _ iu INSTALALOS RESBALONES a 1.5 cm adentro del canto frontal del mueble (segundo entrepario de abajo hacia aba), Coloca la, ‘contra del resbalén en la parte interior de la puerta, de tal ma- nera que haga contacto cuando ésta iltima se cierre. Luego fa la jaladera en el frente de la puerta, colécala a 10 cm por debajo del canto superior. Haz dos perforaciones con la roca de 3/6, INSTALACION. Monta sobre la pared el miniestudio, marca en ella las perforaciones y sefala con un lépiz antes de retirar- lo. Bartena el muro con el rotomarillo y la broca de 1/4 pa- ra concreto, aproximadamente a 4 cm, inserta los taquetes, welve 2 colocar el mueble y atorilla, 46 ‘CON EL TALADRO Y EL SACABOCADOS perfora en los dos entrepa- 70s inferiores a7 cm del fondo (hacia el frente) y a7 cm det costado derecho e insertalos pasacables a presién, Haz res pperforaciones con la broca de 1/4” a lo largo yen la parte su- pperorreforzada del mueble. Esto es, el tplay de 10cm ator: llado debajo del entrepafo superior ayudaré a fjar el mueble. » Presupuesto* + 2hojas detriplay de sande de 1.5 cm de espesor para armar el mueble, + Lhoja de triplay de sande de .6 cm para el fondo, +34 pernos de madera de 1/4" + Pegamento blanco para madera .. + Pegamento de contacto.. ‘+ Chapa de madera de 10 cm de ancho por 3 m de largo. + 21de sellador para madera ‘+11 de laca transparente para madera...$ 34.00 = 2.de thiner estandar.. ne $ 20.00 + Blijas para madera del No. 80... 24.00 2 pasacables de 2 $ 8.00% + Lija para metal (de agua) del No, 220...§ 12.00 ‘+2 resbalones de imén.. + L tira de clavos de 1/2” para clavadora neumitic +4 sujetacables, +2 mde cable de acero.., = 1 cerradura pequefia para puerta abatible = 1 mde bisagra de piano de 1 1/4” de ancho, . $1,640.00 * Los precios de los materiales son aproximados,éstos pueden. ‘vatlarsogin I ona ya tienda donde se adquioran. ‘+ Recuerda que sélo se usar una parte dela ja. es ee Trucos y consejos ee Cec cy Boeretc ons Cone ane y Oe eee pene ety Cee ee Eee feet ec ere nied Pesce staan Se eel es ec Bae enna. See Ones! peered sve an) ee sae) Brecon ot gene eee sere nts Sete) poe od manera evita saturazlo. penetra poet eee eet

You might also like