You are on page 1of 14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA SUPERVISION DE LA OBRA “CREACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN VIA DE INGRESO DEL CENTRO POBLADO TONGORRAPE DEL DISTRITO DE MOTUPE-PROVINCIA DE LAMBAYEQUE-DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE” . |. ANTECEDENTES: La Municipalidad Distrital de Motupe; ha considerado la ejecucién Del proyecto: “Creacién del Sistema de Electrificacién Rural en Via De Ingreso del Centro Poblado Tongorrape del Distrito de Motupe-Provincia de Lambayeque-Departamento de Lambayeque , que tiene por finalidad atender a la poblacién demandante con un alto desarrollo socio econémico en el distrito de Motupe ll, OBJETIVO DE LA CONSULTORIA. El objeto de la presente es contratar una persona natural o juridica debidamente inscrita en el Registro nacional de Proveedores: Registro de CONSULTORIA EN OBRAS ELECTROMECANICAS Y AFINES, a fin de que brinde los servicios de un equipo de profesionales en la especialidad para la ejecucién del servicio de consultoria de obra para la supervision de: “Creacién del Sistema de Electrificacién Rural en Via de Ingreso del Centro Poblado Tongorrape del! Distrito de Motupe-Provincia De Lambayeque-Departamento De Lambayeque Ill, MARCO NORMATIVO. Deberé realizarse de acuerdo con las Disposiciones Legales y Normas Técnicas vigentes, las cuales regiran en todos los aspectos de esta Consultoria’ Ley de Contrataciones del Estado aprobado mediante Decreto Legislative N° 30225 + Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (D.S. N° 350-2015- EF). + Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y las Normas relacionadas * Ley 26786 — Ley de evaluacién de Impacto Ambiental para obras y actividades. + Reglamentos para diserio de locales de terminales terrestres; de acuerdo al Ministerio de Transporte + DS N° 053-98-PCM, y DS N°030-2002-MTC- MODIFICADO. * RNE - Seguridad durante la Construccién. * Normas de Contraloria y Reglamento de metrados. « Todas las Normas Nacionales Complementarias aplicables a este tipo de proyectos A fronatan Caza Anas MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. REQUISITOS DE CALIFICACION De acuerdo con el articulo 28° del Reglamento, los requisitos de calificacién son los siguientes: RS UERI NAL CLAVE) SUPERVISOR DE OBRA: Ingeniero Mecanico eléctrico 0 Eléctrico. Y EI profesional propuesto debe adjuntar fotocopia simple de titulo profesional, copia simple de incorporacién al Colegio respectivo. Contar con: Minimo (02) afios de experiencia profesional como Residente de Obra, Supervisor, Inspector y/o asistente de supervision en la ejecucin de obras similares; (01) afto de experiencia como supervisor de obras similares. REQUISITOS DE CALIFICACION: De acuerdo con el articulo 28° del Reglamento, los requisitos de calificacién son los siguientes: APACIDAD LEGAL - OBLIGATORIO Requistos: Qo cumento que acredite el poder vigente Del rey ante legal, apoderado 6 mandatario que rubrica le oferta” eee En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscribe la promesa de consorcio. © Promesa de consorcio con firmas legalizadas , en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comtin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 5) La promesa de consorcio debe ser suscrita por cada uno de sus. integrantes. Acreditacién: 1 Copia de vigencia de poder expedida por registros publicos con una antigdedad no mayor de treinta (30) dias calendario a presentacién de ofertas. Bf ue MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. 0 Promesa de consorcio con firmas legalizadas, HABILITACION: isito: G REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES - CAPITULO DE CONSULTORIA EN OBRAS ELECTRICAS O ELECTROMECANICAS EN (GENERAL Y AFINES. Acreditacién: Copia simple: REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE - OBLIGATORIO Reauisito: SUPERVISOR DE OBRA ‘Minimo (02) afios de experiencia profesional como Residente de Obra, ‘Supervisor, Inspector y/o asistente de supervision en la ejecucién de obras similares; (01) aflo de experiencia como supervisor de obras similares. Acreditaci6n: La experiencia del personal se acreditara con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias 0 (ili) certificados 0 (iv) cuaiquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal clave propuesto. Obra Similar.- Serdn consideradas como obras similares: La construccién ylo mejoramiento de lineas primarias ylo secundarias ampliacién y/o reconstruccién y/o remodelacién y/o creacién de obras Plantas eléctricas, ‘sistema de electrificacién urbana o rural, Sin perjuicio de Io anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 6 referido al personal clave propuesto para la ejecucién del servicio de consultoria de obra. (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. EXPERIENCIA DEL POSTOR FACTURACION Requisit EI postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a una (01) vez el valor referencial (5,000.00 soles) en supervision de obras en general, y dos (02) veces por la contratacién de servicios de consultoria de obra iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante un periodo de diez (10) afios a la fecha de la presentacién de ofertas. Serén consideradas como obras similares: construccién y/o mejoramiento y/o rehabilitacin y/o ampliacién y/o reconstruccién y/o remodelacién y/o creacién de obras de pavimentacién urbana Acreditacién; Copia simple de contratos y su respectiva conformidad por la Prestacion efectuada; 0 comprobantes de pago cuya cancelacion se acredite documental y fehacientemente, VOUCHER DE DEPOSITO, REPORTE DE ESTADO DE CUENTA, CANCELACION EN EL | DOCUMENTO, correspondientes a un maximo de diez (10) contrataciones. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratacién, se debe acreditar que corresponden a dicha contratacion; de lo contrario, se asumira que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerara, para la evaluacion, las diez (10) primeras contrataciones indicadas en el Anexo referido a la Experiencia del Postor. En el caso de servicios de ejecucién periddica, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentacién de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades Correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio 0 el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumié en el contrato presentado; de lo contrario, no se computara la ‘experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del 20.09.2012, se entenderé que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participacién de la promesa de consorcio © del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacion se presumiré que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Cuando en los contratos 0 comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de cambio venta publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP any CSOPPR w *ALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. correspondiente a la fecha de suscripcién del contrato o de cancelacién del ‘comprobante de pago, seguin corresponda, Sin periuicio de lo anterior, los postores deben lienar y presentar el Anexo referido a la Experiencia del Postor. IV. FUNCIONES GENERALES DEL PROFESIONAL. ‘ra. DIAGNOSTICO DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LAS OBRAS Y ACCIONES DE CONTROL PREVIO AL INICIO DE LAS OBRAS: EI Consultor deberd revisar los Expedientes Técnicos correspondientes, contrastar su contenido con las condiciones reales del terreno. Propondra, de ser necesario, alternativas de solucién para corregir o modificar cualquier incompatibilidad respecto a las condiciones existentes. Asi mismo, verificard el cumplimiento de las condiciones previas al inicio de la ejecucién de los trabajos propuestos por el Contratista y luego de concluida la revisién emitira un Informe donde se efectien las observaciones y alternativas de solucién. Cualquier demora, por parte de! Contratista en la realizacion de los procedimientos previos, que afecte el inicio de las obras previstas serén de su responsabilidad debiendo ser notificada por el Consultor al Contratista. 2da. SUPERVISION DE LAS OBRAS: Los Servicios de Supervisién requeridos, durante la ejecucién de las obras, cubren el desarrollo de las siguientes actividades y tareas, sin ser limitativo: i) Control Administrativo: Comprende las actividades dirigidas para que el Contratista cumpla las disposiciones legales y contractuales sobre personal, seguridad y otros asuntos administrativos relacionados a la ejecucién de las obras sujetas a supervisi6n, bajo el siguiente detalle: * Deberé revisar las solicitudes de! contratista, respecto a los adelantos, verificando que cumplan con las especificaciones técnicas, no superen las cantidades de los presupuestos, correspondan a los costos de los precios unitarios reajustados, que en total no superen al monto maximo establecido en el contrato, exigiendo la vigencia de las cartas fianzas, emitiendo su Informe fundamentado al respecto. ‘+ Emitir instrucciones necesarias referentes al empleo del personal y personal clave de acuerdo al contrato de obra ‘* Emitir instrucciones respecto a las garantias del contrato de obra (Anticipo, Cumplimiento) y pélizas de seguros, y verificar su ajuste a las disposiciones del contrato de obra, incluyendo lo correspondiente a su liberacién parcial o total de las mismas. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. * Verificar la autenticidad y vigencia de las pélizas de seguros remitidas por el contratista. ‘* Inspeccionar las instalaciones, materiales y equipos del Contratista y emitir instrucciones necesarias que elimine riesgos personales, materiales, a terceros y al medio ambiente * Mantener en las oficinas de la supervisi6n, estadisticas generales de las obras y archivos completos y actualizados relacionados con la marcha de las obras ‘* Apoyar al Contratista, con conocimiento del Contratante, en las gestiones necesarias ante los organismos competentes relacionados con la ejecucién de las obras. * Asesorar a la Unidad Ejecutora, en controversias con el Contratista y/o terceros, y tramitar con su opinién, en el mas breve plazo, los reclamos y/o planteamientos de aquellos que excedan su capacidad de decisién y que a Su juicio ameritan la organizacién de un expediente destinado a sustentar una resolucién administrativa * Programar y coordinar reuniones periédicas con los Contratistas y sostener con la entidad, fluida comunicacién sobre el estado de las obras y el desarrollo del contrato * Presentar informes especificos en el momento que sea necesaria su opinién. Preparar el Informe Final de las obras. * Revisar o efectuar la Liquidacién de la Obra, revisando y aprobando los planos de replanteo respectivos. * Asesorar a la entidad durante los procesos arbitrales que se pudieran generar. (il) Control de ta Calidad de Obra: Comprende las actividades dirigidas para que el Contratista, ejecute las partidas de trabajo de las obras sujetas a supervision de acuerdo con los planos, especificaciones técnicas aprobadas y exigencias del Reglamento Nacional de Edificaciones y sus Normas especificas, empleando los materiales y equips de la mejor calidad posible y los procedimientos constructivos mas adecuados. * Constatar el replanteo de la obra y efectuar los controles topograficos necesarios para asegurar que el alineamiento y niveles de las obras correspondan a los planos aprobados e Instruir al Contratista sobre la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE~ DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. correccién de las eventuales desviaciones que pudieren ser detectadas * Supervision y control de las instalaciones temporales, equipos de construccién y de control de calidad de materiales, personal administrativo, técnico y obreros del Contratista. * Formular oportunamente las recomendaciones, complementaciones y/o modificaciones que considere indispensables al Estudio, asi como indicar los probables presupuestos adicionales y deductivos de la Obra. * Verificar el instrumental topogréfico que el Contratista emplea en la obra y emitir las instrucciones que sean necesarias para asegurar el dptimo funcionamiento de dicho instrumental, + El Supervisor debe exigir que en cada momento el Contratista Ejecutor de la Obra, disponga de los equipos, herramientas y personal suficiente para el cumplimiento del Cronograma de Obra, siendo esto independiente del ndmero de profesionales y equipos ofertados o de su rendimiento. * Efectuar el control, fiscalizacién e inspeccién de las obras, verificando constante y oportunamente que los trabajos se ejecuten de acuerdo a los planos, especificaciones técnicas y términos de referencia en general, con toda la documentacién del Expediente Técnico, cumpliendo con las normas de construccién, normas de control del medio ambiente y reglamentacién vigentes, Acordar con el Contratante los ajustes técnicos del proyecto durante la ejecucién de obra, Es obligacién del Supervisor solucionar los problemas de orden técnico que pudieran presentarse (disefio, especificaciones, etc.) * Verificar la calidad de los materiales, agua, elementos prefabricados y acabados, evaluar las condiciones de las estructuras, comprobar los disefios de mezcla y, en general, efectuar todas las comprobaciones necesarias para asegurar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aprobadas por el Contratante y normas técnicas aplicables, con los ajustes y complementaciones definidas por el Consultor e instruir al Contratista sobre la correccién de las eventuales desviaciones que pudieren ser detectadas. * Verificar la ejecucién de los ensayos o pruebas establecidas en las Especificaciones Técnicas No obstruir el trénsito vehicular y/o peatonal en el area de trabajo * Que se hagan las pruebas y mediciones que permitan verificar que los trabajos se han realizado de acuerdo con las especificaciones técnicas * Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad y de control ambiental relacionadas con la ejecucién de las obras, a ih Wontar Cena Fras MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. * Verificar la buena ejecucién de las obras segin los planos y documentacién técnica por parte del Contratista y recomendar la aprobacién de los mismos por el Contratante * Programar y coordinar reuniones periédicas con el Contratista, informando a la entidad, sobre los acuerdos y resultados, * Exigir que se efecttien las pruebas de control de calidad de materiales, evaluar y dar opinién técnica sobre los resultados de laboratorio (concreto, albafileria, materiales, insumos, compactacién, protocolos de instalaciones eléctricas y sanitarias si los hubiera, y otros). * Exigir pruebas de control de calidad de los trabajos que a su criterio deban realizarse durante la ejecucién de las obras, asi como pruebas adicionales que acrediten la capacidad portante del terreno segtin disefio. * Comunicar permanentemente a los funcionarios de la entidad sobre el desarrollo y estado de las obras via telefonica, correo electrénico e informes diversos. + El Supervisor con sus especialistas, deben elaborar respuesta a las consultas realizadas por el contratista, respecto al expediente técnico. Cuando en opinién del Supervisor las consultas requieran la opinion del Proyectista, éste deberd elevarias a la Entidad dentro del plazo de ley, adjuntando un informe con su opinién respecto de la consulta planteada. * Control estricto y permanente de las condiciones de seguridad en el desarrollo de la obra, accesos, circulacién y sefializacién, almacenamiento y manipuleo de materiales, proteccién de trabajos en riesgos de caida, uso de andamios, equipos de izaje. ‘* Asesorar a las Comisiones de Recepcién de Obras en los aspectos relacionados con su funcién de Supervisor ‘+ Emitir el certificado de terminaci6n de las obras cuando considere que las obras estan terminadas * Verificar que el Contratista corrija dentro del periodo de responsabilidad por defectos, los defectos de construccién encontrados y emitir el correspondiente certificado de correccién de defectos + El Supervisor, estaré encargado de velar directa y permanentemente, por la correcta ejecucién de las obras y el cumplimiento del Contrato; siendo responsable por las omisiones, errores, deficiencias y/o trasgresiones legales y técnicas en que incurra como producto de una mala interpretaci6n de los documentos que conforman el Expediente Técnico, asi como de la ejecucién de inadecuados procesos constructivos; (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. en materia de control de la calidad de obra. Dichos informes deberan contener los informes de los especialistas que integran su plantel técnico. (iil) Control del Plazo de Ejecucién de Obra: Comprende las actividades dirigidas para que el Contratista ejecute las obras sujetas a supervision dentro de los plazos fijados en el Cronograma de Ejecucién de Obras aprobado * Revisar el Programa de Trabajo que presente el Contratista: Revisar y aprobar los trabajos y planos de obra, los programas de construccion y cronogramas a ser presentado por los contratistas * Participar en la toma de posesién de la zona de las obras (Entrega del Terreno), asi como verificar, coordinar los permisos y documentacion necesaria para el inicio de los trabajos. * Revisar y aprobar el Cronograma de Actividades Valorizado de obra y si hubiera, sus reprogramaciones 0 actualizaciones * Revisar detalladamente el Calendario de Avance Obra Valorizado (CAO), el Calendario de Utilizacién del Adelanto, Calendario de Adquisicién de Materiales (CAM) y Utilizacién de Equipos Mecanicos y manuales que el Contratista presenta antes del inicio de la obra. Estos calendarios revisados y de ser el caso, corregidos y/o modificados seran aprobados con la suscripci6n de los documentos, por el representante del Contratista y el Jefe de la Supervision. ‘+ Controlar las obras, fisica y financieramente, incluyendo las Garantias de Fiel Cumplimiento y de Anticipo, y Seguros, en cuanto a sus montos y vigencia; Informar al Contratante sobre el estado de avance de las obras « Dar cuenta a la Unidad Ejecutora, de la solicitud del Contratista para la Recepcién de la Obra, dentro de los cinco (5) dias de su presentacién, informando sobre las observaciones pendientes de cumplimiento que tuviera al respecto. Asimismo, presentara un informe de situacién de la obra ejecutada * Verificar la ejecucién de las pruebas de aceptacién y recepcién de los trabajos ejecutados Revisar, dar conformidad y presentar a la entidad , con su conformidad, la siguiente documentacién preparada por el Contratista: Planos segin construido, conforme a la obra ejecutada; listado final de actividades y la memoria descriptiva valorizada de la obra terminada, los manuales de ‘operacién asi como la garantia de los equipos instalados por el Contratista * Celebrar, por lo menos una vez cada quince dias, reuniones de oar MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. coordinacion administrativa con el Contratista con el objeto de revisar el Programa de Actividades de las Obras y resolver los asuntos pendientes, llevar un registro de tales reuniones y suministrar copia del mismo al Contratista y a la Unidad Ejecutora. Efectuar los Informes de oficio 0 especificos sobre problemas, consultas y otros, en el momento oportuno. {iv) Control de! Costo de Ejecucién de Obra: Comprende las actividades dirigidas a verificar que los pagos efectuados al Contratista por concepto de ejecucién de las partidas de construccién en las obras y eventos compensables en las obras sujetas a supervision se ajusten a las disposiciones del Contrato de Ejecucién de Obra. * Controlar permanentemente que el Contratista utilice los anticipos para pagar equipos, planta, materiales y gastos de movilizacién que se requieran especificamente para le ejecucién del Contrato de Ejecucién de Obra, reflejandose ello en las valorizaciones y en los ajustes de los montos de las Cartas Fianzas; y verificar y amortizar el adelanto en efectivo y por materiales otorgado al Contratista, en las valorizaciones correspondientes y dentro del Plazo vigente de ejecucién de la Obra * Revisar, tramitar y recomendar para aprobacién de la entidad, de las valorizaciones mensuales: Valorizar mensualmente la obra segun Presupuesto contratado y los presupuestos adicionales y deductivos, solicitando al Contratista que los sustente con la documentacién técnica y administrativa respectivas + Emitir los certificados de los pagos al Contratista: Las Valorizaciones mensuales por avances del Contratista, seran presentadas por el Supervisor al Contratante dentro de los cinco (5) dias siguientes a la presentacién de la valorizacién por parte del Contratista. Las valorizaciones serén mensuales y se revisarén los metrados realmente ejecutados presentados por el Contratista, valorizandolos y efectuando, de los avances realmente ejecutados hasta el dia 15 de cada mes y acompafiando la justificacién y gréficos explicativos, definidos por la Supervisién. * Revisar y Preparar los expedientes necesarios para los casos de adicionales y deductivos de obra, preparar los Expedientes Administrativos que signifiquen presupuestos adicionales y/o deductivos de obra a que hubiera lugar, para aprobacién del Contratante y su posterior valorizacién y posterior trasiado a la Contraloria General de a Republica de ser el caso, hasta conseguir su conformidad * Preparar la documentacién que sea necesaria para atender o denegar las ampliaciones de plazo que pueda solicitar el Contratista + Emitir el Informe de oficio sobre el pedido de Recepcién de la obra, consignado en el Cuaderno de obra MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE~ DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. « Revisar o Preparar y determinar la liquidacién final de la obra realizada por los Contratistas en los plazos y condiciones fijadas en el contrato de obra y la legislacién vigente; revisar y aprobar los planos de replanteo de obras. * Determinar el monto de las penalidades que deberdn aplicdrsele al Contratista en caso que éste incurra en demoras en las fechas de terminacién prevista de las obras « Informar mensualmente entidad. de todas las actividades realizadas en materia de control del costo de ejecucién de obra. * Preparar y elevar los informes de oficio o especificos en el momento oportuno. * Revisar el cronograma de Trabajo que realizard la Contratista para la implementacién del Plan de Manejo Ambiental y verificar su cumplimiento * Participar en los monitores que realizaré el Contratista de Obra a los componentes ambientales segtin los puntos de monitoreo establecidos en el Plan de Manejo Ambiental. 3ra RECEPCION Y LIQUIDACION DE LA OBRA: Luego de Ia terminacién y la recepcién y entrega de la obra operativa, por parte del Contratista, El Consultor-supervisor revisaré y verificaré el cumplimiento del contrato de las obras y remitiré con su aprobacién al Contratante, el Informe detallado de la Liquidacién de las Obras presentado por el Contratista, que contenga los aspectos técnicos y financieros segtin los procedimientos establecidos en la Ley y su Reglamento, a fin de realizar el trémite de entrega de obra. El Supervisor Integraré el Comité de Recepcién de Obra y participaré durante todo el proceso de Recepcién de la Obra. Inclusive integrara en la Comision para la constatacién fisica e inventario en caso se resuelva el Contrato de Ejecucién de Obra. EL Supervisor alcanzaré los documentos necesarios para efectuar la Liquidacién del Contrato de Obra, y que forma parte del presente documento, ademas de la Pre-Liquidacién y la Memoria Descriptiva de la Obra, planos finales de obra. El Supervisor aprobara el Expediente de Liquidacién de Contrato debidamente firmado y con sello. V. _INFORMES A PRESENTAR. La contratista presentaré los siguientes informes: ‘* Informe de Diagnéstico del Expediente Técnico. ie (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. + Informes Mensuales de Avance de Obra valorizacién del avance valorizado y los reajustes correspondientes y del proceso de implementacién del Plan de Manejo Ambiental. Los informes mensuales deberan contener la proyeccion de las actividades a desarrollar en el mes siguiente. * Informe mensual, resumen de lo actuado: fotografias, copia del cuaderno de obra, copias de informes especificos tramitados etc. « Informe de las ocurrencias relevantes. « Informe de conclusién de la Obra. « Revision y aprobacién de los planos Post - construccién. + Apoyar al Contratante en la preparacién de cualquier otro informe que sea requerido y cualquier otro documento adicional a los listados arriba. + Informes de acuerdo al procedimiento de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, segin sea el caso. « Informes que toda vez requiera la Entidad. Vi. PLAZO DEL SERVICIO. El tiempo establecido para la prestacién integral de los Servicios de Consultoria es de sesenta (60) dias calendario, que comprende de treinta (30) dias calendario para la supervisién de la Obra y el periodo de recepcién de obra y revisién de la liquidacién de contrato de dicha obra de treinta (30) dias calendario. Vil. FORMA DE PAGO AL PROFESIONAL El pago al Profesional se efectuaré en forma mensual, una vez presentado el informe aprobando Ia valorizaci6n de la contratista ejecutora de la obra ala Entidad. Vill, PENALIDAD En caso de incumplimiento de sus obligaciones del supervisor de Obra, la Entidad aplicard la penalidad que se describe en cuadro siguiente (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. we] PERALIDADES SOBRE EL HOWTO] Formas | proce ’SonrRacrUAL ‘cana gece mur [oe Coes 0 Suercr oe se samoe st oma 8c | ge must | se Oven «Ranma fe ee oem ee oy tetrad 2 [empromenr ex eqn its (cher | 1% ae wut |e Ona «Ranma oe [sew ecaree) ae ae rT Spa ae a [SeSuce en yy fepemers = ee Oust «fees "3 50] se ceurr [Gear taers 2 ‘Seen in Sa eerie ore te commer sb ees oe ee os Se aa ungonricr cl ost ec 9 tr s sscenutt [Como Sipeweor at sacra en cra ta tc 3 a Recmpan Ob. Ie peas AST Te OTE HT] foe rvs exer oe rxohees [etey se Conemcoes oo eam ym sein fom ces Owen « [Reon ae ee cts) 05% err] © snsantr lerweese 0 sd pero” (po ca ew secmer ssre) eee 1 hme oe mats 2 oma | 25 ett |r recta oe mesons no coca ose tT 9 |Pemtr ge tas punto erayos 0 55 de rr 20 | sseracones reeds pot Speer 15% eT ” nce wu La UIT es la vigente a la aplicacién de la penalidad. Los montos de las penalidades seran descontados en la valorizacién mensual o en el uitimo pago. La Entidad comunicara la penalidad imputada a la contratista, en un plazo maximo de tres (3) dias habiles la contratista debera presentar sus descargos evidenciando con documentos, de lo contrario la penalidad se hard efectiva y se descontard en la valorizacién del mes o en la valorizacién final de! servicio. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOTUPE- DIVISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL. IX. OBLIGACION POSTERIOR DEL PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD El contratista deberé responder posteriormente a cualquier tipo de consulta relacionado al servicio prestado, en un plazo de 5 dias habiles después de habérsele comunicado, puesto que la Oficina de Control Institucional y/o Contraloria General de la Republica realiza el control simultaneo y posterior de las obras ejecutas por contrata. La contratista es responsable del control de la ejecucién de la obra acorde a las normativas que involucran el contrato de la obra, Normas y Directivas de la Contraloria General de la Republica entre otros. X. PROPUESTA ECONOMICA DEL PROFESIONAL La contratista deberd presentar la propuesta econémica en sobre cerrado de acuerdo a la estructura del Anexo N° 01. ‘ANEXO N° 04 SUPERVISION DE OBRA: “CREACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN VIA DE INGRESO DEL CENTRO POBLADO TONGORRAPE DEL DISTRITO DE MOTUPE-PROVINCIA DE LAMBAYEQUE-DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE” 1 SuPemision ANTE LA ECUCIONDELA omnA rensona. | enoresion [uwmoao] AEURE adel = a So Toe oT arene ai yt 1 RECEPCION oF OBA LIQUIDACION De CONTRATO vensonat | rnoresién [uma] "“aeve | MES | Goante | "ay al ea FT TST ma rape SY Pr Int £9U1P0S be oFIcINA ¥COMUNICACION (sta Lgudacin de Contras) Tas | PARTE] Peer | maar | "5 ica DESCRPCIONE Tymrpap| precio] ZPART™ | parcels recone. ecuns0S cave a enipe de intend | anes oe t ies 6 SST | rae as | aan sey — [Sm oepmny | oy fi ‘So Ta Yoel le) =

You might also like