You are on page 1of 4
Povable Alcantarilado de Husinuco Sociedad Anduima, Empres Municipal de Servicios de A “Aff de la promecién de la industria responsable y del compromiso climético” MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA EPS "SEDA HUANUCO S.A. Fuente de agua La fuente disponible de SEDA HUANUCO S.A. es el rid Higueras, el cual nace ‘oproximadamente a O7 km, oguas arriba de la captacién de la unién de los rfos Mito y Coz, realizéndose la captacién de agua a través de una berraje diseftado para un caudal maximo de 01 m°/s, en el sector denominado Canchan a 2001 m.s.nm, en la margen izquierdo del rié Higueras a 6,80 km. antes de su confluencia con el rfo Hualloga, una vez captada el agua es conducida a la Planta de tratamiento de agua potable de Cabrito pampa. En cuanto a la calidad de las aguas del rio Higueras se tiene dos aspectos importantes: 1. Latta Turbieded, que llega a sobrepasar los 20000 UNT. 2, El elevado arrastre de gravas y arenas, Captacién, La captacién se localiza en la margen izquierda a 6.8 Km. de la confluencia con el rié Huallaga; en un lugar denominado "Canchan" La cuenca del rié Higueras es de 2400 hectéreos aprox.; siendo su relieve moderada propia de la sierra, con presencia de drecs de cultive « su alrededor, ocasionando un problema de inundacién en época de avenidas extremas, En la margen izquierda de la captacién se localiza terrenos de cultivo de propiedad de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizén’ (UNHEVAL) y en la margen derecha, laderas con relieve accidentado, La captacién es de tipo barraje, prevista para un caudal maximo de 1600 m?/s. el cual consta de > Barraje fijo: Es de material conereto armado, cuya seccién conserva la forma del perfil greager. Su longitud es de 12,30 m. y su ancho de 3,60 m. > Barraje mévil: Es de material de concreto armado, con dos compuertas metdlicos, > Colchén disipador: €1 material de concreto armado, siendo las dimensiones de la superficie 6,00 x 12,30 m. > Ventana de ingreso: La estructura rigida es de material de concrete armado, con érea hidréulica de 120 x 1,20 m, La compuerta comprende un véstago de h = 2,45 m. de manija manuel y hoja metélica, todas de fierro fundido. > Caja de grava: Estructura de concreto armado, que acta como eliminador de grava y Piedra, su longitud es de 11,00 m,, existiendo un muro intermedio que divide al flujo en dos sub éreas hidréulicas, cuya seccién hidréulica es de 1,50 x 1,70 m. > Muros de proteccién: Los muros de defensa en ambas mérgenes de la bocatoma son de concreto ciclépeo y cada une tiene una longitud de 46,00 m,, ancho superior del muro igual a (0.45 m.y ancho inferior igual a 2,00 m. y altura de pantalla 2,40 m., cimentacién de 2,00 x 130 m. > Muros gaviones de proteccién: Se encuentran a ambos lados del rio, cuya seccién es de 1,00 m. de ancho y altura variable, promedio de 1,50 m. y longitud de 90,00 m. c/uy eproximadamente. UCO S.A VUCO S.A. Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Aleantarillado de Huinuco Sociedad Andaima, CONTROL DE CALIDAD. ‘4% Pretratamiento, Se localiza en la margen izquierda del rib Higueras a 500,00 m, de la captacién en el lugar denominade "Canchan” a 2001 m.s.nm, siendo el érea ocupada por las infraestructuras de los presedimentadores de 2500 m? aprox. El relieve donde se sitia la infraestructura de los presedimentadores es con acceso viel disponible desde la carretera de Hudnuco La Unién La construccién es de concreto armado, las dimensiones del érea total es de 32,40 x 43,00 m., comprende 06 unidades o cajas de sedimentacién, cada unided esté limitoda por mmuros de espesor 0,25 m., distanciamiento entre ellas de 6,85 m. y su altura es de 2,20 m. y longitud de 30,00 m, el fondo mantiene cafdas hacia el azolve canal de limpia de seccién 0,60 x 0,70 m, en su méxima expresién, También hay dos ventajas laterales al ingreso, mas una compuerta metélica para el canal de limpia. % Linea de conduccién, Se inicia en la captacién, pasando por 3 tramos: > El primero de la caja de grave a los presedimentadores: TRAMO I. > El segundo del presedimentador a la caseta de reparticién: TRAMO II. > El tercero de la caseta de reparticién hasta la Planta de tratamiento de agua potable de Cabrito pampa: TRAMO TIT. El relieve del terreno es plano para la linea de conduccién (canal de concreto): TRAMO I y TRAMOTI. El tramo ITT, es con laderas de pendiente transversal promedio 60-80%, también se tiene problemas de huaycos y derrumbes. De la caseta de reparticién, se bifurca hacia la Planta de ‘4ratamiento de Cabrito pampa en dos lineas de conduccidn: ©) Una de seccién trapezoidal y en algunos tramos de seccién rectangular, de concreto armado b) Una linea de seccién circular de 20" AC. Con respecto al canal de conduccién debemos indicar que ésta se inicia a partir de la caseta de reparticién, localizéndose entre el eje vial de la carretera Hudnuco- La unién, el cucl corta longitudinalmente el cerro y pasa por diverses viviendas que extraen agua, hasta la planta de tratamiento N° 01 (Planta antigua), con una longitud de 4300 tm. con una capacidad ‘ectual de conduccién itil estimada de 200 L/s. Con respecto a la linea de presién tuberia asbesto cemento, de 20", debemos indicar que ésta se inicia a partir de la caseta de reparticién, localizéndose entre el eje viel de la carretera Hudnuco- La unién y el rié higueras en su longitud total, pasande por zonas de terrenos de cultive y trepando pendientes de moderada sinuosidad, hasta la planta de ‘tratamiento N° 02 (Planta nueva), con una longitud de 4230 m., paralela al canal con una capacidad actual de conduecién dtil estimada de 220 L/s, La red de seccién, circular posee cinco vaivulas de purga y cuatro valvulas de aire, Planta de tratamiento de egua potable de Cabrito pampa. La planta de tratamiento de agua, esté ubicada en la zona denominada de Cabrito pampa, que dista o 1,20 ki, de la ciudad de Hudnuco, es una planta convencional que consta de los siguientes proceses: mezcla répida, floculacién, sedimentacién, filtracién y desinfeccién. El sistema consta de dos médulos, la primera construida en el afio 1967 (Planta N° Ot - planta antigua) y la otra en el afio 1980 (Planta N° 02 - planta nueva) El agua pre tratada llega a las dos plantas mediante un canal para la Planta N° 01 (Planta ‘ontigua) y una tuberfa para la Planta N° 02 (Planta nueva). Se ha determinado que la capacidad de produccién en ambas plantas y en actualmente se estima que viene tratando 420 L/s. SEMBREMOS UN ARBOL Protgjamos ol medio ambiente Tnpriniendo por ambos eras Tel papel CoO UCO Empresa Municipal de Servicios de Agua y Aleantarillade de Huinuco Sociea CONTROL DECATIDAD. ‘Actualmente, todos los procesos de tratamiento se llevan @ cabo hidrdulicamente, excepto el llenado al reservorio de agua de lavado para los filtros, que se efectia mediante dos electrobombas de 25 hP. El relieve de terreno donde se sittan estos servicios son planos, con pendiente méxima de 1%; las laderas del cerro se encuentran a una distancia de 300 m. aprox. de la linea de frontera més cercana del érea de tratamiento, la terraza donde se sitda la planta de tratamiento esta en un nivel superior al rié y de la carretera Hudnuco - La Unién, con un desnivel de 50 m. aprox. La situacién de emergencia que pudiera darse en las instalaciones de la Plan de tratamiento es: con materiales de talud provenientes de las laderas vecinas. La Planta de tratamiento cuenta con medidores de flujo electromagnéticos en la salida de cada filtro y medidores ultrasonidos de nivel BADGER METER en los 03 reservorios que alimenta y regulan la presidn a los tres sectores de abastecimiento (Hudnuco, Amarilis y Pillco Marea): que por problemas en el sistema eléctrico han dejado de funcionar y se encuentran a lo espera de su reparacién, Los procesos unitarios que se llevan a cabo en la Planta de tratamiento de Cabrito pampa son los siguientes: > Dosificacién de coagulante. Se esté utilizando como agente coagulante el sulfato de aluminio, cloruro férrico y polimero catiénico: y como modificador de pH, la cal hidratada, > Mezcla répida Actualmente, se esté utilizando el método de mezcla répida, que aprovecha la caida natural de ogua. Disponen de dos escalones de cafda con més de 40 cm. de altura > Floculacién Son del tipo vertical y se compone de dos sistemas de flocuradores, tanto para el sedimentador de la Planta N® O1 como para el sedimentador de la Planta N° 02. El Sedimentador de la Planta N® 01 comprende un floculador antiguo, de longitud 37,90 1m, y un floculador ruevo adyacente construide en 1995 con longitud 36 m: siendo el material predominante de concreto armado, En el Sedimentador de la Planta N° 02 la construccién de un floculador de longitud 35.00 m,, la cual fue construido en 1992 siendo el material predominante de concreto armado, Los floculadores para ambas plantas han sido modificados en los afios 1993 y 1994, siendo ahora floculadores hidréulicos con bafles espaciadas que causan flujos verticales Sin embargo se observa que el érea donde estaba instalado el floculedor mecénico de la planta antigua se encuentra sin uso. > Sedimentacién Existen 02 sedimentadores localizados en la planta de tratamiento adyacente a los filtros de la Planta N° O1 y de la Planta NP 02, se trata de sedimentadores de flujo horizontal con dimensiones de 26,50 x 9,70 x (2,20 - 3.50); las estructuras son de material de conereto armado. > Filtracién. Se cuenta con 04 unidades de filtracién por cada planta de tratamiento (02 en la Planta N° 01 y 02 en la Planta N° 02), donde e! paso del flujo de agua a través del lecho de arena, El sistema de filtracién utiliza como medio poroso la arena soportada por capas de Piedras, debajo de las cuales existe un sistema de drenaje, con tubes perforados y fondos Wheeler. SEDA NUCO S.A SEDA .NUCO S.A. Empresa Muniipal de Serviias de Agua Potable y Aleantariade de Hudmuco Sociedad Andnima, CONTROL DE-CALIDAD: a Los filtros son filtros répidos de gravedad, con una tasa de diseo de 120 m?/n*/dia, on una produccién estimada méxima de 33,262 m? por dia, El flujo de filtrado durante la produccién de agua es vertical descendente, La capa de Soporte era originalmente para todos los filtros del tipo Wheeler, por razones de mantenimiento se han cambiado dos unidades por fondos con drenes. Las caracteristicas generales de los filtros es de: ¥ Dimensién ‘Anche: 4,20 m, Longitud: 5,50 m, v Area de filtracién 23,10 m*, ¥ Nivel de agua en operacién 2,02 m. El flujo de lavado de los filtros es vertical ascendente y los filtres se lavan con agua ‘rotada, que es impulsado mediante un sistema de bombeo (02 electrobombas de 25 HP), el proceso de lavado se denomina de retrolavado. Desinfeccin La desinfeccién del agua se realiza con gas cloro, que viene en cilindros de 907 Kg., el punto de inyeccidn de la solucién acuosa de cloro es en la tuberia de 24° que recolecta el ‘ogua filtrada a la salida de los filtros de la Planta N° Oi y Planta N° 02. Para realizar la solucién acuosa de cloro se utiliza el agua del reservorio de retrolavado. El sistema de filtracién ha recibido, el dia O2JUNI4, un mantenimiento corrective general, con lo que se asegura una correcta dosificacién de cloro gas, teniéndose como una concentracién final de 1,00 mg/L de cloro libre residual a la salida de los reservorios Ubicados en la Planta de tratomiento de Cabrito pampe. Reservorio para el lavado para filtros Infraestructura de tipo apoyado, de forma circular, de conereto armado, didmetro de (08 m.y de altura dtil de 03 m., cuya copacidad estimada de 150 m*. Es alimentado a través de O2 equipos de bombeo de 25 HP, desde la galeria de recoleccién de agua filtrada, Adicionalmente el agua almacenada también sirve para realizar la solucién acuosa de cloro para el proceso de desinfeccién y para dotar de agua a toda la Planta de tratamiento (SS. HH, laboratorio, ete.) RBOL imiendo por ambas earas del paps

You might also like