You are on page 1of 24
REPUBLICA DELECUADOR GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL (MA MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL) GACETA OFICIAL Administracién del Sr. Ab. Jaime Nebot Saadi ALCALDE DE GUAYAQUIL Afto 2 Guayaquil, 24de enero de 2011 No.5 Guayaquil: Pichincha 605 y Clemente Ballén. Valor US$ 1.00 INDICE CONCEJO MUNICIPAL Paginas ORDENANZAS REFORIMA ALA ORDENANZA SUSTITUTIVA BE PARCELACIONES Y DESAAROLLOS REGLAMENTO QUE NORMAL DESARROLLO URBANISTICO Y ARQUITECTONICO DEL PROYECTO HABITACIONAL MUNICIPAL "MUCHO LOTE 2” 10 ELM. 1. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO. QUE, la Constitucion de la Republica del Ecuador an sus aicules 238 y 24 rocanoeo la avonorsiay i faculiad legislatva del gobiemo cantonal para expedr ordenanzas, oncortarte con esas disposiciones consitucionales, (Gacigo Orgarico de Orgarvzacion Terral, Autonoma y Descontalzscén, pubtcado en ol Supiemonto. del Registro ofcial No. 30S. de! 19 de octubre cel 20%0, sefaia én su articulo 57 leva a) como una de las atibucones del concejo municpal, el ejrcica de la facut normatva on las materas do competarcla del gobierne auioromo descersralzaco municipal QUE, 0 ctado Codigo Organica prescribe an su aticulo 84 era ) come una de ias fureores de! goblemo aulonome ‘escontratzado "nicipa, la de eslabicer el tegenan Uurbaricizo, para To eval determina las condiciones de Uurbanizacién, parelacon, latzacn, disn 0 cualquier forma de raccionamieno y, (QUE, 11 de febrero dl 2070 se publica on Is prensa local la “Ordenanza Sustiutva ce ‘Parcslacloras y Desarolos Urpanistios”,tode vez que ora orodario para ol interes Ubieo Intredicr nuevos concapios en materia de Parcolaciones y urbarizaciones acordes ala Tealdaa Ue ‘este canton En eericio del acuta que le confor la Corsttucién de lt Fepuica del Ecuador er el atliculo 240, en concordancia con o eslablocdo on los aicuos 7'y 87 letra a) de! Codigo Orodnico de Organizacin Terrier Autonoma y Descentatzacion, EXPIDE La "REFORMA A LA ORDENANZA SUSTITUTIVA DE PARCELACIONES Y DESARROLLOS URBANISTICOS" mrutor DISPOSICIONES PRELIMINARES Capitulo + (OBJETO - AMBITO - CONTENIDO GENERAL Art 1- Objeto~ Esta Grdenanza estabioce normas y procecrientosaplcabls a la Patcolacn do os Terrenes y as Desaralios Ubaristors, sagun as dsttas modaldades que para cate case se estalecon onal ve, Gate Oe No ‘Ambito de Apticacion.- « Los proyectos rteos on @) atau + de este 21~ (oh efanle co essolarn er zones ubanas. de cirerete tana dea cad de Cony 0" a5 Sefstores Ge “Perguas, Aurtos cal Canton eEivouul provisos pra aes ods en lo Panes Fogle co Besarste Utama y de Besaroie Feze*Sertonadatrmnacesy srobades por #M {Eanes Muncipal de Susyeca 22: En ol roto dl tartae no compre on apesicn anterior, rasta cue se promugue ls Gidenana Glan ‘Carter ge. Gasarolo, se fpicarin las rormas que pata caca caso apusbe ei Fe ConcajoMunipal, pve forme do las Direcconas de "Grdchamiento eInaesructure ‘omtoral (OT) y do AsesoriaJordica. 22- En los ambos terteriles anteriomerte sefalados ‘sf embargo, no ge podra aplcar ninguna Ge las madalidades' de. Pastelaciones y de. Desarolos reanitecs provisios on la resanto erdenanza, an terrsnos que no hayan obterido previamente le calicacien de Suelo Uanizaco, Urbanizaba, y No ‘Greanizable al tenor de lo que estaboce a Ordenanas gol Plan “Regulator de Desarralo “Urbano de Guayaquil, en sus artiouos 43, 44, y 45 respectvamente, ‘Arl.3 Documentacion Complementaria~ Para la aplcacion de esta Orderanza, a mas de lo normade entio de la misma, se debe remit, en caso de cuts, al ‘contenido de los siguientes documentos; aj La Orcenanza del Plan Regulador de Desarolo Urbane se Guayaquil bl- La Ordenanza Sustiutva de Editeaciones y (Gonsirucciones dol Canton Guayaquil, che Acuola oras Otdenarzas o Reglamentaciones temas, que normen las. Parcelaclones y los. Desavralos ‘Uroanistoas enstntesotturs, Capitulo 2 DISPOSICIONES GENERALES ‘Ar. 4-Modificacion de Precios “Toga modifcactin de precios ubicados dentro del amibto de aplcacion ce la presente Oréenanza, en cualquiera ce las odeldades ‘eguladas an la misma, dabera ablener Breviamento, a aprocasion dele Municpalgad de Guayaquil a wavés'ce los procedmientas acminisratvas ‘ue én 8 presente documento se defnen De incumpirse este precept, no procede ta ejecucion de obras, surtcaneleco legal para la Municipals los actos Ge rensferencia de dominio refedos a dicnos precios. Art. 5 Coordinacién con las Empresas de Servicios Paiblices.. ("Municipalided requerra y coordinaré, acorde 2 la Complejicad, tamaro 0 magnitude 1a obfa, con las fmpresas do. sorvcios basicos yas. steuciones © fmprosas que presten sarvcoe publices, formes respecte de temas de st paricuar competercia, para las erentes Zonas a las que se referee An2 de la presente Grdenarze Ge Aleances de Ia Autor:zacién Municipal For los actos acmnisrativos dervacos de la aplcacion de la presente Orcananza, la Muntepalidad no establece. 0 aaa derechos de dominio sobre ta prepiecas matoria de aprobaccr de agura de las modaldades de inarvension foemadas en la prosente Ordenarza, {Calegaicad plana y usta de tals derectos ws de exciusiva respansebidad de quien auapieae) tramta ‘como propietario orepresentante legal Capitulo 3 REGIMEN URBANISTICO AMBIENTAL Protecelén del Amblonte.- 7.1- La Direceion de Medio Ambiente Municipal err un Informe, en caso de amertarse, respecto oe las Norma, genaraigs de canservadion jy prcleccen fmbiontalapieables 9 algun proyecto Urbanist, on tl merco de Je esiableco en ef Capitulo 2, Seccion Primera, aticuis 29 y subequentes de a Crcenanza Lune 24 de eer de 2001 del Plan Reguiador de Desarrollo Urbano a Guayaqui, relacionados con el Regimen Urosno Ambiental ‘La Municpaidad de Guayaquil, con ef objelo de promover ia proteccien eietia de ia areas de eres fecologen, unico, de poteccion (bosques, estos, Playas, etc). y en genera, de, todas aquellas Calicaas coin no ubanizaoles,estabece que 7.2.1. los casos da que cicnas éreas ‘omen parte del prado objeto de.un proyecto urbanistcay no formen parte eel Sielgma Nacienal op Areas Brogan (SNAP) Boagues Protecioes yo Palimoni Forests gel Ewaco, exgra cue las rmismas ‘sean consideradas como parte. cel Proyests mismo, pudende en deho caso, Ser Ealeadas coo parte de las eas verdas ACM. 12: Los disefios y posterior utzacion do dchas teas, se sujelarén a lo que determine el Sovesponsanie Fan do Nato Abert, a (que have refarenoa oa. 41 dela Ordenaaz el Plen Aegulador ce Desaralla Urbana de Guayacui, 7c La consttuccion ge obras civiles en suelos que ‘acuen como crenajes naturales, podra ser aulorizada ‘Slemeye y cuardo se cumpla con lo estabocida en el fr. 52 Se la Crdenanza del Plan Regulader de Desarralo Urano de Guayaqul, relacionada con el tema de Aguas y Sistemas Ambientales, Te Las S1eas atravesadas por Paldyctos, Acvoductos, Sistema Nasional intrconecaso, Canal dol Trasveso, @tc., mantenaranfranjas de proteccién yo Seniaumore conforme alo que establocan las norma Fegales apscabies ala mater TTuto # DE LOS FRACCIONAMIENTOS, FUSIONES Y DESARAOLLOS URBANISTICOS Capituo 1 DE LOS FRACCIONAMIENTOS ionamienlo © subdivision urbana, ‘a Gist de teteno en cos a diez ltes contents acceso & alguna vie pubic exstote 0 en proyecto. Los traccionamiartos puaden desarrllarse. en el aren utbana, do sxpanibn urbana y ruta del Canton Guayaqul ‘Tanto para el frecconamiento en el area. urbane ¥ oe ‘expansion utana, egian las mismas conde‘anes previsias nls presente normaiva Los preios objeto de division en las areas rurales 0 zones Ge expansion urbana no estaran opigads. a dear los Porcentais entabacdos en el at 122.) astablecides en la Bresente ordenanza, siempre que los lees resultartes de la Eiisgn sean mayores aS heoiaeas su Uso sea predominanemente agricola. En caso de madticar su uso fon postariondad ala aprcbacén do ta Bivsien, debera umpire los porcentajes Faspecives. ‘Art. 9-Factibiidad de fos Fraccionamientos.- 9.1. £1 Fraocionamiento e le coneldora facbe samara Y cuando Tos sclares resutantes cumplan con las Siguemtes condones: (Que comprenda un maximo dedi nas. (ve fos lotes con a una via pila existente 0 on proyecto * Que cumplan con reres y areas minimes estabiecdes para ia sub-zona en que se encuentre vbicado el {erreno sagan plano do. zorifsscion de le cluded ‘clulco ont Ordenarca Susttuva de Edticacones y CGonstuccanes en vgenci. E! Alcalde previ informe dela Dirscoion de Urbanisme, values ¥ Hegisio G2 la. Procuraduria Sindica, provederd'a aprobar el Ieecionaminto sclitado, 9.2 Todo traccionamiento que contemple mas de diez oles, se consderaré como una urbanzacién, por lo (que se cebera someter cicha propuesia a 1000s 105 equerimienios da normas” y procedimienios fslablocidos. para tales casos en la prosente (rdenarza. Para e elect proviso an este ticle ro Gate Oa Ne ‘30 aveptaran posterores subdvisiones do ltes salvo {que s© someta ase pxo0es0 de subdivision a ramts de urbenizacon| £1 Alaa, no obstanie, previo informe de ia Dirsecon e Urbanism, Avalios y Registo (DUAR) y ce la ProcuraduriaSinaica, podra aprobar coma’ casos especiales, tracciondmiento de. slares en as Senominadas ‘Zonas. Matas Fesiderciaies Tres Gusto, (2A) - (ZMAL4), quo no cumplendo con tos minenos alos que se hace referencia en numeras anterior, cumplan cuande manos con las siguiontes onacones: + Que os solar resuitantos curplan con un frente iimo de cuatro (4.00) metros. + Que cuenten can construecones dafnidas en cada solar resultant, que las mismas cuenten con accesos independientes y cue corsten en el Catastro Muneipa. 9.3 Indepentientemente del niimero da ites que 22 plartoen, en. les cases de propuestaa Ge Iraccosamiortos que abarcuon Supertices de mas de una hectea y que contempen la apertura de una o mas vias (para poder acceder a und 0 varios de os lofes resuilantes), se coneideraréigualiranta como una Urbanzacion par io que se debera someter ciena ropuesta a todse los requorimientos do normas y Drovedimiertos esiabieicos para tales casos en La ane 2 de nee do 201 ‘espenifios respecio dela mater: 11.2 Urbanizaciones Industrial, LUamados también Parques Indusites, sor aguotos ‘esingdos para ol desaralo de indus de ta, meaaro ato impact para bodega, En al caso especton del desarato de instalacones cestnadas lat larbcadas camo Industis Palos Segun ol Flan Faguacr, esas ge podran desaole ‘dantiento Io esanocdo eal AR. 76 namaral753 de Orcenence de! Plan Regulcor de Desaroio Urano de Guayan 11.3- Urbanizaciones para setvidades Comerciales y/o do Servicios. Son las que proporcionan soars desinados a cents comerciales y de. senices, centos.seminsalvos @ ‘ocegae comerdal EI area minima del polgoro & interven, sorace cust Petre (thas. En caso de contemplalanustin de uniades do ved, ‘8 deberan Considerar como. minima espacios para ‘uipamients oo azuerdo al nivel de roquetimerla ‘abl, cofoens ao esablcdo enol Anexo 1 (Cueoe ‘FA, 1-3, 1-0) dele preserte cconanza, V4 Urbanizaciones especiales. ‘on las que pein desavlarse en eas ubicades en Suelo No" Utanzabe Exrecio ciyos isos pemitdos Serin agreutra, seus y asueuria y en Sus No presente Orconanza Urearizable Reerearionl Tuco, cuyoe usoe pemiéos Ar. 10- Fusién- erin compas deperwes, totes, pares UDaros 9 Corresponds a a urifcacisn de solares, la misma que pdr ‘etepollaes, zodoges, memes y serious allimo realizarse en alenccn alos siguientes cases A. 12 Aprovechamiento Urbenistico del Suelo o Area Uti {2+ £1 Aleade previo informe de la irecctn de Urnanismo, Avalos y Regisvo (DUAR) y de la Preewratura Sindca Municipal, pod aorobar la uniftecion de dos 0 mas salvos, Slompre que oxisla expresa eoctud del 9 de los prosletans de aechos solares, bb» No obstante lo antaror,la fusion de des o mas cores se ara en fora automaica al momento dela ‘btencién det Ragisto Catastral por eacto. de una onatrocadn que comprometa a dos 0 mas soles Capitulo 2 DE LOS DESARROLLOS URBANISTICOS An. 11+ Urbanizacion.- Proceso co Fraccionamionto del suelo en el que os ‘necesaro la creecin @ implemertacion de Nbevas vias, asi como de obras de Ineestuctura ce servos basis y de fecuipamionte comuntaro. ea alencion a un proyecto _autorzado por a Munipaldad, pudendo clasificarse er: 11.1 -Urbanizaclones Residencialos ‘Desarols que prcporcionan fundemenlalneree soars {ue nlyan ono unades de verde, coacos de cba Ge nraestuctra vial, serves bases, 7 squparieros Callas an urn dei poblacen a sr, de acveds Io establecdo one Axo 1 (Cuacios 18, 1-8, 1-0} oe presents oderanza ‘Aetecios de esabecer un réginen de ulzactn dal evelo fon general, do calcu de equipamien’o comura en arcu se estebioce a siguiente sub-castcacin al- Desarrllos resiverciales de supeticie y capacited de poblaceén menor a 800 uniades fe vvenda, b)- Desarrlios residenciales para S00 2 999 Uunicades do vivendas. (Equivelento a erie 2.500 y 4.099 habtates. ©) Desarrolos residencalee de 1000 a 1999 tnicades de vivencas (Equvalonta a ene 5.000 y 8299 habitantes) ie Desarclos resdenciales. comprenci¢os entre 2.0002, 4.000 uneades ce viviendas, (Equivalence a ete 10.000 y" 20.000 hnabtentes) l- Para desaroles de mayor poblason, ol cilevlo de equipamiento respordera 8 studios Urbanizable.- 12.1.1 aprovechamionto uraristico del suelo 0 area itt Uutberizable coresponde al area ula una vez que Se hayan descortado, oe! Sree otal dal prea, las arene do alectacion igenieadas en la Ordenanza oe Plan Regulator de Desarolo Urbano de Guayecull, 0 por proyectos aprobados por las Auroridades Competenes, destinadas ava esrucura va, @ as seridumbres por paso de Tineas de_alta tension, acuscucts y polductos 122-£n Utbanizaciones Fesiderciales, Incustraies, de Comercios y de Servicos, se degeran rospelar Cuando menos, las siquertes cigposiciones en chara al aprovechamientourbanisico dl suelo! 2) Area venaible hasta el 70% del area ati Urbanizabe ) Area Cade a! Municipio (ACM) para parques, plazas, campos de recreacion, expacios oe Esparcimiento publeo, espacios’ableros verdes 0 arborizados, un rea ro menor al 10% nirmayor al 20% del area ctl urbanvatle ©) Aiea destiada a le red via, la que resute de ‘estudio que sobre ol tema se hace reforenca fenel ant 18 ge la presente Ordenanza. ‘Ar. 13. reas Cedidas a Municpalidad (ACN). 18.1.-Tanio el aoa de cates como lade plazas y pares. y demas espacios pubicos pravisios en el proyecto, & fxcepcien de los destinados para el tipo de Insalacones 2 las que se refer e! art. 16, cureral 7644 Ge la presenta ordenanza, passran a dominio ‘municipal per ol solo hecho de fa eprobacén de los Pianos y su insorpedn en a registro dela propiedad 1.2-Iqualmente todas las obras. ejpoutadas por ios prometores on la ubarizacion, y los reterales que la forman c integian, tales coma log ects oe agua potabie y co aguas Tuviss, Ia rod election con eu Liminanas: yen general, todos los bienes que son de tea comin de los vecinos o quo prestan servicio Pbico 0 estan cestinados al mismo passran al ominio municlza por el “so hecho oe Ia fentrege-ecepeion de ia ubanizacsn concllda. De igual forma todas las redes slécticas con sus lumiparias ‘nstalaéas por’ personas nsturalee 6 jurisicas en los lstntos “sectores del canton 4 = Gt Oca con el correspondiente permisa o autorizaciin det (gotiemo autenome descentrakzaco y ain cuando No Roberen sido recblgas tarmamernte por el msm, pasaran al dominio muntcpel por el sélo hecho de haberseas icorporado para la prestacion del sane pblico pertinent En el caso de las redes de agua cotabe y aguas regres 0 servidas, éstas pasaran al dominio de la ‘empresa competere, La ted eléctica y sus luminarias pasarén a ser ropiads de ta enlidad que presie el servicio co Sistroucen de energla electica, la cual tends ia ‘blgacion So pagar poviarerte a ln municpaldad el valor real dea misma fijada por e| Conceio. La ontdad que oreste el servicio de dstibucion de ‘erga elética estara obigada al pago ‘ano do la ‘ed eléctica y sus lumnarias constuidas por los Promolores de las urbanizaciones, ordenadas.y Eortratadas por la muniipaiiad, asi como oe as redeselécticas, sus luminaras, poste, leansformadores, et, consituidos or quienes sin bor obtenico permico 0 autorzacén municipal para Ta nétalacon, les hubieren Incorporedo al relerido serio pubic. Sila ertidad que prestare el servicio de nora slécrica no estuvere de acuerdo 69n el precio o el valor fado pore! Cones, podra acudi al arbitaje de derecho Bajo et sistema adminisado. yBarLos espacios destnados para parques, plazas, ‘campos ce recreacien, sspacios leras o abirio, Verdes 0 arborzados, asi com aquelos asignados & tuna urbanizacion por efecios do le spicacon co lo ‘stpulado en el aricuo 7, numeral 72 daa presente Ordenerza, que trata sobre el promeve la protescon plectva de las areas ce interes ecabogien, Wristeo, do prolaccin, at, debordn ser implementades en forma Bova ala entregavecepcion deta de las cores. 1BAcLas areas cedides 2 la munlepaldad (ACN), cuyo uso 90 sea el val podran moctfcarse, siempre y Cuando se cumplan las siguientes condsanes. 2). Que la ubaizacir no haya sido recibida por fa Municialidad, siempre y cuando se cumla con os porcentajes mirimos estabecidas on atculo 12 de ia presedte Crdenanza, que 2 fefiore al aprovechamionio urtanistico del suelo, sogon sea e! caso apleable b)- Que sean destinados a un uso de bienestar general (espacos verdes, arboiados, Fecreativos “U otfo tipo de’ equpamiento Communi). Art. 14Convenios para Administracion y Mantenimiento.- CCon el abeto de propciar ol esprtu comuntari y contribuir al funcionamienio de ls areas recrestves, le Municipaliag poora convenr_can aguna agrupacion de moradores det Sector, legalmente constiida, para su sdminisracion y ‘mantenimerto At 15De las Cesiones gratultas para la ejecucién de obras, pblicas y servidumbres.~ Consideradas coma tales las oasones gratitas de los espacios requeridos ara obras de vialdad, areas de fequpamianto. a nivel urbano y rural, drenas naturals, servdumbves para sistemas de supia e infaesuctuas, fntre orcs en atencion alo establecio en los aielos 487 17485 del COOTAD. [Ant 16 Del Equipamiento Comunat- Se realizara on atencion a la poblacién @ sons, y do acuerdo & las Squerves dsposssones 16.1.En todas las Ucbarizacines, con las excepeiones: fslablecdas en esia Ordenance, debera prevetse ‘spacos para equpamiertos dostnados para usos de Dionestar general de contomidad con fos cuadios de fequermientos consiantes en of Arexo 1 de la reserte Orsenanza 16.2-Cuando una Uibarzacion, por capacida! de potacion ‘sea monar a §00 uniades de vivenda o equivalents {Ge 2500 habiantos, su egulpaienio so regia por I> festabiesido on ol arieulo 12. numeral 122, respoota {el aprovecharnento Urbanistico de suelo. Art. 17 Cambios de asignacién de i Vendibies (ACV) en Urbanizaciones existontos. Lane 24d nar da 2011 ¥6.3..08 espacios _propuestos para _equipamiento ‘omuntaio poeta ser ubeados tanto deni de las areas previsias para un ACV (Area. Comerciat Veribi}, asi como para las de ACM (Area cecica a Muncpio} 16.4-No obstate fo expresado en ol rumeral anterior, se ‘exlgid. que en is atoas destnadas a Srea comercial Vondiie {ACV}, se dejen previsios los espacos Gestinados para desarolo futuro de instalationes Gesinadas al senvco de salud y ce ecucacén, de contommidad con ios cuadios de equipamiento Conetantes en a presente ordenanza Se podté obvar la obigacion do doa ns espacios para cleros equipamenios especifcns & la ofeta de esios Se encuenia cublta en el enterne proxina do la Ubarizasn, cebiendo estos espacos ser sustudos ‘onto tgc de equipement en favor de la ccmuridad ‘teas Comerciales ElAlcaide paar autorzar, previo informe de fa Droocon de Urbanssno, Avatis y Reglaro (OUAR) y dela Procuraduria Sinclea Nunca, soletud da mositeacion parca total o los sucles dectinados a areas comerciales veneibies (ACV) a Uso Rosidencia, siomore y cuando se tate ce Unarizacones que euenton con aprebacionos concedisas or ot ML Concelo, Sea para Incio de Obras, Autorizacion o Venta. para Ertroga Recepcion de fas Obras, y que Pleviamenie’ se de cumpimento de las siquentes eondeones a Que cichas propuestas sean respaldadas por la ‘acepacion expresa al menos dela mayeria sale de fos habartes de la ubanizacion del cas0, 0.60 sus representacones legalmerte constuidas 'b- Que abarquen solamente as extensiones que no estén comprometias por eciicacones, G+ Solusttique através do a procontacion do propuestas afguitectonicas que involucren usos resicenciais, ‘comertialbs © equipamiento combnados, a efecios oo mantener el caracter comercial anteriormente proviso, + Se wate de proyectos ubanistons que hayan sido legalmonte aprotados, e+ Existaninformes espsciicos. de las entidades Prestadoras ie senvcios de agua potable y Slcantarliadosanferio, energia {elecamunicaciones, en e senica de que Sea posible realizar elcha modiiaci, TTULoM ESTUDIOS, NORMAS, Y REQUERIMIENTOS MINIMOS Capituto 1 URBANIZAGIONES Art. 18 Las obras de urbanizacion minima exigibles para toda Urbanizacién serén ls slgulentes: 2) Mialidae Le red val a implomortarse on las urbarizasiones, ceberd tener como soporte estudio y desarolo de lbs siguientes aspects Apleacion de notmas de taco que contemple ta piovisién oblgatala de espacos para circuiacin y ‘aparcamionto vohicular pUbscD (para el sorcio de las ‘eas residencales, pala aozesos de Jos ssienas de ‘mergencia y de vistantes en general) asi como para la @roulaclon peatona, y cuaduler alta modaload ce exeuiacion, Todo lo vineulads y roterdo ala flaboracién de un Estudio que, en el marco de lo estabecido ona Ley Organica co Transporte Terestre, Transto y Seguias Viel on vigencis, determine las Del Régimen de Garantias- 21.1 Mienires no sean recbidas por pare de! Gobiomo ‘Aitonoro Bascervreizado Muncipal de Guayaquil U Municpabosd ce Guayaqut| as corescondiertes ‘obras ce urbenzarén, fos prametores entegaran a Muncpatéed wa garanla, go" of valor de las axes faintest misma due puede ser en ofecwo, Cancara, hpotecaia,fducara, polzas do soguos © meciarie cualquier ‘ava forma’ perme por ia Ley. 8 Zonfommdas es! ‘Dregar Fiosreere Muncipal, le ‘misma cue sera estebiesla en uncon oe los rosuquetios de bras aprobadse acl ucipaléae + £1 promotor podké solitar en consierasion a tas vances de is cas, debidarente ceri'cades por [as Empresas de Sevicios Pubicos, pot les Drecciones Munespales de ‘Obras Pableas 'y de. Uroansmo, reiqudecones a la garama anerorments merelorada TTULov INFRACCIONES URBANISTICAS Y SANCIONES Art 28-Competencias- 28.1 Las persoras naturales y 0 ursioss, propietaas 0 Promoteras gle corstuctras de Uroangaciones, que Eonguyan iningienco Ine seposioones-oe le presane Orderanea, seran sancovades,siguendo ef gedtds precese, sos on forma directa oa raves de sus Tepresertartos sogin sea e! cas por la Deesén 06 “Aisha y Vgioncia a aves de uno ce los Gomsarioe iMuniipales, quien 20. oncargaa de exabiecer Te ‘ccutrecia defy Intacsién prewo. la nspeccoa Tes ‘que coadyue a eat. dterminara. 28.2. Paro juzganiono de las inaccones ates nd cade, Jee Comiearos Muniipaes. dol Canton Cuayarl Geboran raquo os infermae de. ae" Diroetiones Carespondietes, y aplest las sancones cel caso. rove el tospectvo prooece so jusgemienio Ie tbservanci del aobia proceso. 128. Las sansores que se aplquon on cumpiminto 6 las Gispostiones de. esta Grdcranza’ no omien, Sn freargo, eventusles “acciones civlee, ponalcs © Soran Tatwas, que se eweven de los actos gomstnes lero que os sancionaos Pcuran [AM.28+ Delos Tipos de ntaclones y sus Sanciones 2. jocuctin co ebras do Uroanizacén sin Avtorzacion Municpal ce ncio de as Obras, 9 por Haver caduced ‘haber sida Revocada Ta misma en caso ce haber sido Orrgass. Sera cbco de & Paralzacion de as Obras, misma que Se apna esta fant Posen sind a Fespoctva perso de acuerdo al, rovesimienta besablecid er el ar 28 cela prasente Orenanze, 2.2 Realizar modiicaciones 9 obres sn ia Autorizacién Municipal, Procede. ia paralzacién provisional dela obra y la ‘Auarzacon de Vera, on casa do qb0 0s €@ haya ‘oneedido, hasta que so elect las conesponcenies acualzaccnes de los isafos y sus apyoaadoncs. ‘icasretifscones cebu ser aprcbads pra DUAR, paral cual 6a omtra un armo eeneo onl sone, 2.3 Reaizar obras sin autoreacion en areas califcadas como No Urbaniadles. 204, 25. 236. pr 208. 2 deere 2091 ‘So sanconar con una ruta de dosserts dlares y frocede, ademas, ala paraizacin e nmecita fomoitbn 0 ae Stee tealzata, sin perico de los azdones gue, ev los. aexios cul y penal, puaeren ervatee pv la ceupacion legal ca son, yor los ‘ano ypercos ceases Presentacién de, Documentos Falsos para los teamitae de Aprobacion Gel Proyecto 0 para Ia Autorizacén ge Venta Se sarconara oon ura muta ge doeclanos dlaes asi como ia paralzacién innedista ce. las dbvas_y ‘evocatria dela atozaclon de vont, cuando pr oe Dyocecimentos y mecarisros logeles parirenes, se Getermne que’ para la sprobscén eel proyecto Ubarisies, © para la auloizscn ce venta 60 he Bresertaco, por. pate de los pelcionars, ‘Socumeniason gue nécoresporde a eras Ademas, 6 sueperdaré ol coreapondont amie por nate clerdare y conseeuertoments i ra, 806 fecha dee comuricacon cela acs: ‘Dp manera aston, de haber logaco ala aprooscon 2 fos pianos y Proyecto, noependienlemonts de [ac ‘Sanconge nccadas, so prosesra als revocaara es ‘ronan dl proyect, Ralizar Trabejos de Movimento de Tierras sin ‘Autorzaclén Municipal det Proyecto © de Inicio de las Obras. ‘Se sanconara con una mula do doslentce ales, ai ‘Goro se parlzara Ta obra hesia la ablencior |e arms rosoctne olin exentos de esta sarcién Jos promotores ylo bropetarce que obtevesen previamenta cel Acalde Sutodzacon fara talar vabals tales coro Tac ‘tenaes de aguas, reconforacin de terenos, ee Datios causados a Blanes de Uso Pitlico- Por ccescnar dafos a benes de uso pibica tales como ‘alzadas, bores aceras, parares, eaues, aie, ebiendo ol intacior elec’ ls reposlon nme Ge ing obras deatodas, deriva’ de los 8 das ‘aldara, postorores aia nteasn. En caso de reunpli con rapeeicon ce las cbas aos Indeadas, las rostzara la Dreccon de Obvas Pableas Nuneipales. debiendo et Prometor carcelar od su valor mas Un roeargo del Weta por Sento (30%) fends se mantis Ia paraizgedn de fob So Urvanzecn ya vert, hast su ota cancelacse, Paralizacion de os Trabsjos de Urbanizacion. Petalzar ag obras ineaase en proyeccelegamonts ‘probate po mas de dos meses poteores a Tacha de concesdn de la Autorzacion ce Varta, sn comunicar at Munigpo ce las caussiee quo’ matvan eed Suspension, De mantererso dicha paralzacion por sols mee, procede aderis ia suspersion de la autozacon 06 ‘ante conceccs,y se dediars coro obra neonclusa Parcelaciones 0 ltizaciones no autorzadas por fa Murieipaliaa. En tas paralsions ootzaconos no autrzadas por Municbaldad ro surtzan elocte gure Tas venlas © Sram do vr recast bivade 0 pubco o an cuaiguor ova forma. y i Muna’ [roan a! verdader o al promiente verdacor ona muta que-podra ser hasta inco vecos el valor dt Tespeclvo ‘terran, segun availa ‘hecho por la Muncpatdae As mismo, de acurdo at prascrio en ol Ar 477 de ‘COOTAD, quien precede al fracagnamento tla € patil de Un inmubie stuado on el trea wrtena 9 26 fxcansion urbana, sin conta” con a atorizacion muncpal_y recite u srgerare rear cutee. ¢ fniioos en especie ‘0 en cine, por este corepto. ‘aura on doit do esata, sarcionace por 81 Coego Pera B= Gacatn it No =a DDISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA Dentro del pazo de novorta (20) dias a parr Bromuigacion de la. presente Crdenanza, la Brsccion de Ureanismo.Avalios.y Registro (DUAR) presenta’ a consceracin oo| Alcalde, los correspendentes. modelos de instuctvos. formularios refers a los orocedimionios para la aprobacén ‘ée las Parcelaciones y Desarcllos Urpenistcos, ‘SEGUNDA. Los pryectes de Utbanizacén come ls proyectos traccionamiento de soles. aprotacos por la Munetbaldad con antoseniéad aa vigorcia de la presonte Orcenanza, se sujelaran a las normas y Esposiccnes vigettes ala fecha co st sorobacion. TERCERA En lo no especitcadc en ia presente Ordenanca ospecta de normas de disefo de equpamientos, ‘reas verdes, aceres, calzades, estaoonamienio pubieo, etc. se aplcara lo que establezce el ‘Norma dela Direccén de Croenaminte © Intaestuctura Teritoral (DOT) y de la Dreccién de Urbanisme, Ava y Regist (OUAR), La presente Ordenanea enttara en vigancia a parr de su puolcacion ena gaceta ola muricial DADO Y FIRMADO EN LA SALA DE SESIONES DEL M. |. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL, A LOS VEINTE DIAS DEL MES DE ENERO DEL ANO DOS MIL ONGE. Guillermo Chang Dursngo ALCALDE DE GUAYAQUIL (€) ‘Ab, Henry Cucalon Camacho 'SECRETARIODE LAL MUNICIPALIDAD DE GUAYAGUL GERTIFICO: Que la oresente “REFORMA A LA ORDENANZA SUSTITUTIVA DE PARCELACIONES Y DESARROLLOS URBANISTICOS", luo discutda y aprobada por al MI Consejo Municipal co Guavagul. en sesionas ordvanas ce fechas rece y voite de enero dal aro dos mil once, 8" primero y segund eae, respectivamente ‘Guayagul, 20 de enero de 2011 ‘Ab, Honey Cucalén Camacho ‘SECRETARIODELA.LL MHUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL, (De conlormidad con lo prasorto en los aficuas 222 y 324 de Codigo Organice de. Orgerizacion Tecrtoral, Autonoma Descentalzacicn SANCIONO ‘a creserte "REFORMA A LA ORDENANZA SUSTITUTIVA DE. PARCELACIONES DESARROLLOS URBANISTICOS",y créeno su PROMULGAGION a traves de su publicacin en la Gacela iia Guayaqut, 21 do enero de 2015 Guillermo Chang Durango ALCALDE DE GUAYAQUIL (E) Sanciondy ordend la promulgacion a través de su pubicacon en la Gaceta Oficial cole prononte "REFORMA A LA ORDENANZA SUSTITUTIVA DE PARCELACIONES Y DESARROLLOS UURBANISTICOS", el seror Osco: Gullo Chang Ouango, Alcalde (9 Guayecuil®y a los veitin clas dei mes ce enero oe afo dos mi onoe: LO CERTIFICO - ‘Guayaqui 21 de enaco de 2011 Ab, Hanry Cucalbn Camacho SECRETARIO DE LA NL. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL. Lanes 2d nero da 2091 ANEXO No. 4 REQUERIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO. ‘CUADRO 1 -A EQUIPAMIENTO PARA PROYECTOS DE ENTRE 2.600 A 4.999 HABITANTES. 500 A 999 UNIDADES DE VIVIENDA ourawenro | MSTALACIONES eoUcACION PREESCOLAR psisrencasocal | cuaRoERA recrexcion | PARQUE FANT seaunioan,comeeno. | Pussroauxun oun inven Notas: 1. Para desarrolios urbanieticos con poblacién menor ala de Unidad Vecinal, su equipamiento se regiré por fo ‘stablecido en el articulo 12, numeral 12.2, respecto {del aprovechamlento urbanistico del suelo. 2. La dotorminacién de las instalaciones finalmente, se hard en funciOn de fas necesidades e interés real de las habitantos 0 de las caractorstias particulares det proyecto, siendo susceptible por consigulente de Cambios, en el marco do 10 estipulado para dichos asos, on ol Art. 19, numeral 13.4 de la presente raenanca. o ANEXO No. 1 REQUERIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO ‘CUADAO 1-3 EQUIPAMIENTO PARA PROYECTOS DE ENTRE 6.000 A 9.090 HABITANTES. 1000 A 1999 UNIDADES DE VIVIENDA EQUIPAMIENTO | INSTALACIONES EDUCACION COLEGIO SALUD 'SUBCENTRO DE SALUD ORGANIZACION | CASA COMUNAL PARTICIPAGION COMUNITARIA cuLTO IGLESIA RECREACION PARQUES. SEGURIDAD, GOBIERNO, | RETEN POLICIAL ADMINISTRACION| Y DEFENSA. Comercio COMERCIO MINORISTA, BARRIAL, 1. La doterminacién de las instalaciones finalmente, ‘se hard en funcién de las necesidades e interés real para casos, en el Art. 13, numeral 13.4 de la prosente Ordenanza, Lanes 24 deena de 2041 ANEXO No. 2 FORMULARIO PARA CATEGORIZACION DE UN PROYECTO OBRA 0 ACTIVIDAD asa oT ANEXO No. 1 re aE | ago RTE REQUERIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO 5 + _ STOR FR CUADRO1-C Agrcuna y ganador 8 | Minera 9 EQUIPAMIENTO PARA PROYECTOS DE ENTRE 10000 A seco eer ct oo |rsa 2 20000 HABITANTES tn a ae 2 [sae a 2000 A 4000 UNIDADES DE VIVIENDA etcain 0 |seeesetomns exctsctn 9 frame ° cares 2 freee o usunsncs ces 2 lows 3 a RET EQUIPAMIENTO. NIVEL SECTORIAL es om Eh EDUCACION COLEGIO |= Lecalizacion geagratica del proyecto (UTA)|& Localzseion peimico administrative “atop eye SALUD CENTRO DE SALUD . : > jon ORGANIZACION Y ‘CASA COMUNAL ats Paonia: PARTICIPACION COMUNITARIA, textes aan cuTo Ictesia ob pe tobe pct RECREACION PARQUES SEGURIDAD, COMPARA DE — ‘GOBIERNO, ‘BOMBEROS | conponerine Desc ect ADMINISTRACION Y DEFENSA A » COMERCIO CENTRO MINORISTA a 6 SE HET BT HTS ee Nota: i etapa sete icles 1. La determinacién de las instalaciones finaimente, so hhard en funcién de las necesidades o interés real de los habitantes o de las ceracteristicas particulares de! proyecto, siendo susceptible por consiguiente de ‘cambios, en el marco de fo ara dichos casos, en ef Art, 13, numeral 13.4 de la presente Ordenanza 1 seston 2 bycanamaesono 5. 9 Opwecany ‘= Ree 2 Gacat Oa Ne eetsanee ca traning nai cas ae eS RO IE PE MER” 0 Pepescinvse si reser nna Prone coronene posi ia GREET TTC ITS Goin eonbo nr” sera Sent tn formats smalran SPANOS 9 Prarie arog aeine [ar RE SRE TS TT Desechos Bajo norma.» son aquelos residues cuyo conlonido de sustancias detnides como peligrosas no Superan ios limtes de concentacion establecdes en la ormata ambiental y para los cusles es necesario ‘mantener un montoreo penbica, LAINFORMACION PRESENTADA ESTARA SUJETA {A VERIFICACION DE CAMPO POR PARTE DE LOS TECNICOS DE LA DIRECCION DE MEDIO "AMBIENTE DE LA M. L MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL anes 24 de nar e200 ELM. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL ‘CONSIDERANDO QUE, es atrbucion del M. |. Concajo Municipal, dlctar ylo aprobar las Ordonanzas y Reglamentos para ci dosaroo UUrsane cele cudaa QUE, seginofcio SMG-2008-06163 oe agosto 11 de! 2008 do ia Secretaria ce la M. Municipaldad de Guayaqul, ritdo al Sefor Alcalde, se sotala que, en Sesion inaria del jueves 07 do agosto del 2006, el MI ‘Cones Cantona expidé la Resolucion que procede 3 DECLARAR DE UTILIDAD, PUBLICA DE CARAGTER LURGENTE Y DE OCUPACION INMEDIATA, CON FINES DE EXPROPIACION A FAVOR DE LA. ML MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL, os "predios ‘compremetidos an ol prayscto canominado PROGRAMA HABITACIONAL MUNICIPAL MUCHO LOTE 2 y publicada en diario El Telégraio el dia comingo 10 do Agosto de 2006, QUE, segin oteio SMC-2008-9601, de noviembre 27 de! 2008 ela Secretaria do la M. Munlepaldad de Guayacul, 2 Comunea la. Direcoien de Urbanism, Avalucs FRegisto cue, en Sesion Ordinara del ola jueves 27 de foviembre dal ao 2008, 61 Ml. Conejo Cantonal Fosolvs._ APROBAR ANTEPROYECTO URBANISTICO DEL PROGRAMA HABITACIONAL MUNICIPAL MUCHO LOTE 2, tajo la modaiésc oe Lotes con Servicios Basics, ‘QUE, segin ofcio SMG-2000-9073, do octubre 22 dei 2008 de ig Secretaria dp la IAL. Municipalitad ce Guayaqu, se omuriea a la Diroecion de. Urbanismo, Avalics Registo cus, en Sesion Ordnara Ge dia jueves 22 de ‘octubre del ao 2008, ei ML. Goncelo Cantonal resoiib APROBAR EL REDISENO DEL PROYECTO URBANISTICO DEL PROGRAMA HABITACIONAL MUNICIPAL MUCHO LOTE 2. (QUE, ona "Ordenanza que Regula los Dosarolos Uroaisticas| “To Lotes con Servicios Biscos", aprobada por et N. Concejo Gartonal de Guayaquil el 22 ce fecrero del 2001 ¥ fubicada el 10 de marzo dal mismo afo, se seals en Art. 2 rumeral 23, que “En caso de que la Muy lustre Municipalded de Guayaquil, neceste adquireterencs co propiedad pertcular en conas urbanas, de exoansion {roana o ufales para el desarolo da proyectos SUotos & las normas do esta Ordenarza, et Muy lustre Conceo procecera 8 declraros co utldad aubica o de teres Socal y coupaoen Inmediata © nara el tamite ce fexpropizcion de confonmidad con Io gsiableodo en os ‘Ans. 251 y siguientes dole Loy de Agimon Municpa’. El Gocigo Orgdnico de Ordenamento Terttoray, ‘Autonomia y Descetralizacion (COOTAD), actualmente ‘bre ol proceso de expropacien Wala onl AR. 208 y sguertes, ‘QUE, |e Consttucion de ia Replica on su Art. 264 que wala de Ja competencia exclswa de los gobemos municpales sefale.en eu numeral 2 que estos. tendrén como Competencia excisiva..eerer el contol sobre el uso y ‘ocupacion det suelo on of Canten... Lo’ cual guaids rolacn con et At. 57 letra x) det COOTAD que indica ‘Camo alrouctones dal Cancajo Municipal, el regular y contiolar mediante la rormativa cantonal oresoendienta, el uso dol suelo en el tertono del Canlén, co conlermidad cab lo loyos do Ia stoi, y estanetereégimon urbanisi de later FEN. gjciciode a faculad que le conere el ati 240 de a CCenetfucten oe ia Replica, en concordancia con estabiecido on les ariculos $7 eta a} y 923 cei Cécigo Grganen de. Organzzcion Terrtaral, Autonoma y Deseenralzectn, EXPIDE El_REGLAMENTO QUE NORMA EL DESARROLLO URBANISTICO Y ARQUITECTONICO DEL PROYECTO HABITACIONAL MUNICIPAL "MUCHO LOTE 2°. Art| OBJETO. LA Raglamertar los Usos dal Suslo y Normas de las Egticaciones y demas caracteriscas tecnicas det Proyecto. Hatitacioral Muniipal "MUCHO LOTE 2°, ‘2n concordania con las dspostiones pertinentes de las normas dela Oidananza que regula 10s Desarroloe Urbanisticos Tipo Lotes con Servicios ‘Basis, promulgada el 22 de ebror0 Gel 2001 y Si Falorma det 28 de octubre de 2008. 12> Establecer un procedimiento administrative respects e la concesion de los Regstros de Consiuccén a través del Regi que Perma que las edfaccnes destnadas a vitenda puedan ‘cor dosertclladas. par ol promotor y al Deneticiario de manera progresiva de confermidad con las capacidaces ce inversion de cada uno de OB, DELAUBICACION.- art, 1 Proyecto Urbanstce de! Programa Habiacional Municipal MUCHO LOTE 2, se encuerza ubicado en ia pao baa del sector 461 Cerro Colorado, al reresio do ia cusad do Gusyaaul, ala alura del kn, Tt db la Avenida 6 NE ~ Sania Narcisa ce Jesis ‘Marilo Morin (Autopita Torinal Tecrato-Pasouales) y 870 Dave, como se soita en la Lamia 1. que se integra a presente regamseto, [Art.3~ DEL AREA DE ACTUACION.. EI Proyecto Usanistico del Programa Habiacional Municipal MUCHO LOTE 2, se desarola dentro de un poigone de 118.85 heclveas ue omprende nove macrolbles mas las area deus pubblico y comercal vende) sin perc de la amplacion cel rayecio en una supercede 237.899,39 m2 0 25.78 hectares; fn fazin de i implemeniacién de nuoves éreas al mismo, eve Sumatos dan in lola de 14263 necareas.corfonme Io soho (7 la rota del plano que consta pubicado on la convocatora de VENTA DE MACROLOTES MEDIANTE EL MECANISMO. DE SUBASTA” PUBLICA DEL PROYECTO. DENOWINADO “PROGRAMA HABITACIONAL MUCHO LOTE 2 de la. Mt ‘Municpaldad de Guayaquil, do focha 27 de julo dal 2010, ‘sefalago en la Lamina 2, U2 forma pare mograrte de presents ‘oalamarto [Ar 4. DE LAS NORMAS APLICABLES AL PROYECTO. CCusiuiordesarolo acval a fturo que se love a cabo certo do los pred do esta urban zacién, sean ios de ncaa pubica 2 evade, oebaca sjetarse a lat ispasconesy normas cartancas fn ale Regarienio Intemo, as) como a les contorices en ia Grderanza que Regula oe Desaroios Utbanisticos Tipo otes con Senco Basios su Reforma del afo 2005; en na previso, $2 aplearan, de manera supiotra las dsposicones de a Ordensr2a Sustiuiiva de Ecifeaciones y Consirucciones de) Canton Guayacu Ar. 5~ ALCANCE DEL PRESENTE REGLAMENTO INTERNO- La presents reglamontacon establece, erro ores dcooscionos, las folrdas a condiciones de ocanamiense, excsivamerte,93ra 1 Proyecto Utbanisice "WUGHO LOTE 2”, como: caracercicas| el lle, uidas de vniende, ntensidea & la catcasn (COS. ‘CUS, ature de a ecficaccn,ratres, estaconamientas, asl cone 4 [3E compaibildades de’ usos ostablecos, quo asooran Considerar os promotres en ol der alinterordalas matrobotes. At. 6 UNIDADES TOTALES DE VIVIENDA DEL PROYECTO.- {cs premo‘ores Gesarollaran al nimaro de unidades ce viiandas| Alinietior de cada macro ote acorde alas condicones do mercado, necesicades, facicades y prostaciongs a trindar al segmonto social @ quien asta Grigio este programa de vaienda ge rere ‘Sot que mpulsaa MUncpakcad de Guayaqul ‘ArT. DISTRIBUCION GENERAL DE LOS USOS DEL SUELO- { stibucion ae los Uses del Suelo, dent del desarrollo fans, ese sguents ‘rea de mactoeoe: 1'974.608.58m2. ‘rea ComercalVerdible (ACY): e57.1am2 Srva Codes al Muniopo (ACM) 52.256 76m2 fea de Ciculacon zea 8.09 m2 ‘otal Area Bruta dl Proyecto 11426.307,85 m2 (14263 ha) Lanes 24d ner de 2014, ‘Ar.8-CARACTERISTICAS DE LOS SOLARES.- "+ EN AREA RESIDENCIAL La superiie de los solares ser planteada por cada promotor, debers sujelarse a las siguientes norma 8.12: DIMENSIONES MINIMAS DE LOS SOLARES- 8.12:4- Solares medianeros: Area mirima= 78.00 m2 {setenia y ocho Fran mifimo= 6.00 (seis metros Ingles) 8.2-EN AREA COMUNAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS VENDIBLES (A.C.V)- Las areas cosinadss para ostas actividades cvantan con vatiacas supercies y estén identicades con la Simbologia ACV" en la Lamma 2 que forma parte intagranie del presente replamento y gue cortespande a las Slguentes manzanas: [ARES COMA, COWERCTL OE SERVICS VEROTELETE EV) ee ey eH sete] wef] [an fo Seo EN AREAS CEOAS AL MOWED AC Ba. Los solares destinades para estas actividades Cuertan con varadas superces y estan ienticacas

You might also like