You are on page 1of 24
SALUD Y NUTRICION [eiase nea COMUNITARIA |°""""° CONCEPTOS GENERALES SALUD COMUNITARIA = CONCEPTO DE COMUNIDAD = Una comunidad es un grupo o conjunto de individuossque comparten elementos en comin, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visién del mundo, edad, ubicacién geografica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. SALUD COMUNITARIA = CONCEPTO PROMOCION EN SALUD: “Es un proceso mediante el cual las personas, familias y comunidades logran mejorar su nivel de salud al asumir un mayor control sobre si mismas” Incluye las acciones de educacion, prevencién y fomento de salud, donde la poblacion actua coordinadamente en favor de politicas, sistemas y estilos de vida saludables, por medio de la abogacia, empoderamiento y construcci6n de un sistema de soporte social que le permita vivir mas sanamente. (Fuente: Cartas de Ottawa y Yakarta) LA SALUD DEPENDE DE: Estilos Provision Ambiente} de de Servicios Vida de Salud Adaptacién de: “A new Perspective on the Health of Canadians” (Lalonde,M.1974) y “An Epidemiological Model for Health Policy Analysis” (Dever, 1976) DETERMINANTES SOCIALES Modelo Socioeconémico de Salud Propuesto por Dahlgren y Whitehead. Adoptado por Acheson. 1997 Determinantes Sociales de la Salud Se refieren a las caracteristicas especificas y las vias pee las cuales las condiciones sociales afectan a ja salud. (Krieger N. A glossary for social epidemiology J. Epidemiology Community Health 2001; 55;693-700) Las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que reflejan sus posiciones diferentes en las jerarquias de poder, prestigio y recursos. “Las condiciones sociales en que transcurre la vida.” (Tarlov 1996). Encded —— Cohesion soc at ESTRUCTURA ESTATU S SOCIAL FACTORES SOCIAL DEL INDVDUO INTERMEDIARIOS Teac) Te gare es ‘Adaptudo de modelo voneptul de DSS. OMS en prema, EL EMBLEMA DE LA PROMOCION EN SALUD Fe Ia accién comunitar ! ortalocer I accln comunitari para la salud 3 Estrategias Basicas 5 areas de Accion Reorintar los Servicionde Sad ee Policy enkin US SUSTENTADOS EN LA EQUIDAD Mortalidad Tiempo La equidad en salud es un indicador de progreso y justicia social. Secretaria Técnica OMS Comisién de Determinantes Sociales de la Salud CAMBIOS EN LA FORMA DE TRATAR LA SALUD Tratamiento Curativo Tratamiento Rech) CAMBIOS EN EL MODELO DE SALUD Monocausalidad Modelo biomédico Multicausalidad Modelo biosicosocial li" NUEVO MODELO DE ATENCION EN SALUD. M. Biopsicosocial = Se basa en una concepci6n patologista. = Es reduccionista. = Es curativo. = Es objetivo. = Separa mente - cuerpo. = Hace diagnésticos biolégicos. = Establece barreras disciplinarias. = Los tratamientos son externos al paciente = La salud y la enfermedad son un continuo. = Es preventivo. = El diagnéstico es contextualizado. = La relacion humana es relevante. = La atencion es integral. = Estimula la participacion. = Estimula el trabajo en equipo. = Se preocupa del individuo y su entorno familiar y social. LA SALUD EN LA COMUNIDAD SALUD + La salud es resultado del nivel y formas de desarrollo de una sociedad. + La salud e impacto en la capacidad de trabajo humano. YVR DOM 7m (+7-\ = CONCEPTO DE SALUD PUBLICA = “La Salud publica es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad” (Piedrola Gil 1991) = “La Salud publica es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de caracter publico, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo” (OPS 2002) ACTORES EN LA SALUD PUBLICA = Comunidad = Estado = Lo Publico no estatales = Lo privado = Profesiones y profesionales. PRIORIZACION DE LA SALUD PUBLICA Se basan en las caracteristicas de priorizacién de la Estadistica = La magnitud = La trascendencia = La vulnerabilidad = La factibilidad IMPLICANCIAS PARA LA DEFINICION DE LA SALUD PUBLICA HOY. Niveles de intervencién para abordar Determinantes Sociales Contexto _Participaciénen _ A°ci6n_—_Intervenciones Sociopolitico decisiones Intersectorial Efoiives Ls Ls 2s £ DiSsmind Sipereneieles: oo once Denn acs a WRSauE Mejorando acceso considerando diferenciales Disminuir diferenciales en consecuencias T L T T r T Disminuir estratificacion social Nivel de Intervencion PROMOCION Y SALUD COMUNITARIA Salud Comunitaria y Promocion de la Salud | otiee Eniatghe | pantes de Salud | .08 /Psicosociales | 8 | Servicios Salud) eRe Modelo Salud Familiar etnies > ae aa © Famitia > falud Comunitaria yPromocién a NUTRICION COMUNITARIA = CONCEPTO DE NUTRICION COMUNITARIA Es el conjunto de actividades vinculadas a la Salud Publica, que dentro del marco de la Nutricién Aplicada y la Promocién de la Salud se desarrollan con un enfoque participativo en la comunidad Tiene como objetivo mejorar el estado nutricional y de salud de los individuos y grupos poblacionales de una comunidad. Las actuaciones dentro de este campo se basan en la epidemiologia, la nutricién, las clencias de la allmentacién humana y las clencias de la conducta. FUNCIONES DE LA NUTRICION COMUNITARIA . Identificar y evaluar los problemas nutricionales que pudieran existir en la comunidad. . Asesorar en el planteamiento de objetivos nutricionales que hubiera que tener en cuenta en el desarrollo de politicas generales de salud. . Coordinar un grupo interdisciplinar que tenga la responsabilidad de la planificacién de politicas alimentarias y nutricionales a nivel local, regional o estatal. . Disefiar, organizar, implementar y evaluar programas de formacion en nutricién dirigidos a Profesionales de la salud y profesiones relacionadas. FUNCIONES DE LA NUTRICION COMUNITARIA . Disefiar, organizar, implementar y evaluar programas de educacién nutricional orientados hacia la poblacion en general. . Elaboracion de material educativo y de apoyo a las actividades preventivas y de Promocién de la Salud relacionadas con la nutricion. . Estimular y participar en las iniciativas Ilevadas a cabo por los medios de comunicaci6n social en temas de nutricién y salud. . Asesorar y consensuar modificaciones en los procesos de elaboracion de la industria alimentaria que puedan ayudar a conseguir o mejorar el perfil nutricional marcado en los Objetivos y Guias Nutricionales vigentes en cada periodo. FUNCIONES DE LA NUTRICION COMUNITARIA 9. Consensuar y asesorar modificaciones en la composicién del menu y modo de preparacién de los aportes dietéticos con los responsables de las empresas de restauracién colectiva, restaurantes, comedores sociales, comedores escolares, comedores de empresa y cocina hospitalaria. 10.Facilitar un servicio de informacién y documentacién en temas relacionados con la salud, la alimentacién y la nutricion, dirigido a profesionales sanitarios y otros grupos de trabajo de la comunidad. i11.Favorecer la comunicacién y la coordinacién de actuaciones con otros técnicos o grupos de trabajo locales y regionales para la implementacién de diferentes actividades de Nutricién Comunitaria. 42.Supervisar y asesorar trabajos realizados en otras Instituciones y Departamentos que asi lo soliciten. FUNCIONES DE LA NUTRICION COMUNITARIA 13.Evaluar la competencia profesional en temas relacionados con la Nutricion y Salud Publica para identificar sectorialmente necesidades de formacion. 14.Informar a la Universidad y otras instituciones académicas de los problemas nutricionales detectados en el medio de influencia, asi como las necesidades de formaci6én que permitan el trabajo eficaz de los profesionales implicados en el campo de la Nutricion Comunitaria. 15.Discrecionalmente y bajo supervision médica, se pueden contemplar funciones asistenciales 0 de apoyo clinico a nivel individual o en subgrupos de afectados por algin cuadro patologico comin o enfermedad cronica. GRACIAS!!

You might also like