You are on page 1of 3
MEDICION DEL CAMPO MAGNETICO DE UNA HOWINA SOLENOIDE Objetivos 1 Determinar el campo magnetico en n i“ ven el centia de ina be q ae el Hv Toobin ovileniiisle gay Navel ae ba 2. Medir la fuerza que un campo magnéticn (el grenade por un aulowwide) sje ah alambre conductor que lleva una cattiente | all Aspectos tedricos Elestudiante debe conocer los siguientes conceptos fisicns Campo magnetico Fuerza magnetica sobre un conductor que conduce una eartiente Campo magnético en el interior de una bobina salenaide we El campo magnético en ta region central de wna bobina eiltadi te Lars, se bangtial edi mayor que su diametro, es aproximadamente homogenen y va dirhuily parabely al oie ste bw bobina. Ademias, el sentido del campo magnetic se prude Haller noveliqute I vehn de be mano derecha’ si colaco los dedos de mi mano derecha en ta sliveccinn she lw cxvtntente en be bobina, el dedo pulgar indicara el sentido del campo Tin esta praction vant a met este campo magnético empleando como instrumento de medica ania balane dé bars tyvales que permite medir la fuerza que el campo ejerce sobre wn tram de alanre cantuct le fongitud L. Si expresamos la corriente 1 en ampetion, la tong 1 tel alanbie eu euetion Ia intensidad de campo magnetico B en Newlonwamperio meta, entonwer Ia tere Feexpresada en Newtons, sobre el alambre sera F=ILB, siempre que el alambre sea perpendicular a la direcoion dol campo Axi pues, eb campo 1 sera B-F/U PROCEDIMIENTO La figura 1 muestra el brazo de In balanza que se utilien para malt Va thoran sate une Jongitud corta de alambre conductor de cortiente en un Canin avagtions KE rags ate te balanza se introduce en el interior de la bobina de tat forma que et estes 1 de la eapnt metalica en forma de U (conectada & los xoportes 4 ¥ 8) wow porpoustiouta | — Mmagnetice en el interior de la bobina, En ete cave fo lone U8 poate al san y solo hay fuerza sobre L expira Fuente de Voltaje Fuente de Voltaje Fig 1 Fig. 2 Para medir la fuerza sobre L, equilibramos la balanza colocando un peso conocido en el oro extremo de la balanza a la misma distancia del soporte. Esto se puede lograr colocando trozos de hilo de densidad lineal conocida. 1 Arme los circuitos que se indican en la figura 2. El circuito de la izquierda es para energizar la bobina y es completamente independiente de circuito de la derecha que se arma para energizar la espira. Observe que en ambos circuitos se conectan un amperimetro y una resistencia variable en serie con la bobina y la espn respectivamente. La resistencia variable (reéstato) se emplea para limitar la corriene que circula por el circuito y debe ser suficientemente potente, de forma que soporte corrientes hasta 5 A. Igualmente cerciorese de que el amperimetro utilizado permits medir estas corrientes altas. Haga revisar los circuitos por su profesor antes de ‘hacer circular corriente por ellos. 2, Asegiirese de que tanto las puntas de la espira (a y 5), sus apoyos, y todos los demas terminales a ser conectados estén limpios y pulidos a fin de lograr un buen conta? eléctrico 3. Sin conectar las fuentes de voltaje, monte el brazo de la balanza en sus apoyos ¥ nivélelo colocando pequeiios trozos de hilo, como contrapeso, si es necesario. 4, Ahora conecte a la fuente de voltaje la bobina y gradie el circuito (voltaje de le fuente y/o valor de la resistencia variable) de tal forma que circule cuatro amperios establecer un campo magnético en la bobina. Mida este campo magnético pasand° ae cortiente de un amperio por la espira en la direccién adecuada y encontrando la fuer necesaria para volver a equilibrar la balanza. Esto lo puede hacer equilibrante aproximadamente la balanza con trozos de hilo y luego exactamente median variacion de la corriente (si la corriente en la espira fluctua en forma notoria cuando balanza oscila es porque los contactos estan sucios o asperos) — | Repita el procedimiento anterior para diferentes valores para la corriente de Ia espira (por ejemplo, 1.5 A, 2.0 A, 2.5 A, 3.0 A). La corriente en la espira no debe excederse de 4.0 A! Los datos tomados hasta el momento le permiten hacer una grafica de fuerza en funcin de la corriente de la espira. Qué clase de grafico obtiene? {Qué significa la pendiente? . Repita el procedimiento anterior (5. y 6.) para medir el campo de la bobina cuando por ella circulan otras corrientes (por ejemplo 1.0 A, 2.0 A, 3.0 A, 3.5 A) No exceda la corriente de 5.0 Al 8. En una sola hoja de papel milimetrado elabore el grafico de Ia fuerza en funciOn de 1.1. teniendo como parametro la corriente que circula por la bobina. Analice estas yraficas y efectie los calculos pertinentes 9. Construya ahora graficos (en una misma hoja) del campo magnético de la bobina en funcién de la corriente que circula por ella, Analice estas graficas 10. Mida la longitud de la bobina y teniendo en cuenta que la bobina tiene 5 capas de 92 espiras cada una, calcule el valor del campo producido por la bobina (B = fo 7 / siendo n la densidad de espiras, ila corriente de la bobina) para los diferentes valores de la corriente. Discuta y compare estos resultados con los ya obtenidos experimentalmente. PREGUNTAS . ; = © ;Podria usar esta balanza para medir el campo magnético terrestre (de val Sproximadamente 3.2 x 10° T)? Teniendo en cuenta la sensibilidad de la balanza que cheerva, caloule el orden de magnitud de la corriente que deberia circular por la espira en este caso. Explique. ; eae Se puede usar una espira de hierro en la balanza? ; © Puede usar la balanza para medir el campo magnético producido por un pequefo iman permanente?

You might also like