You are on page 1of 6
Universidad Nacional de Ingenieria Facultad de Ingenieria Mecénica Departamento Académico DAIA Asignatura: Calculo de Elementos [AP PATERNO: De Maquinas MC589 Periodo Académico 2018-1 AP. MATERNO: EXAMEN PARCIAL Profesores —: Ing. Jorge S. Chau Chau ‘Seccién : Todas Duracién : 100 minutos Fecha jueves, 10 de mayo det 2018 Hora : 12a 14 Horas Indicaciones: 1L- Es obligatorio colocar sus respuestas numéricas de cada resolucién en los recuadros correspondientes de fo contrario NO SERAN CONSIDERADAS. 2. En cada problema dibuje el diagrama de cuerpo libre donde sea necesario e indique el uso de las ecuaciones correspondientes. Sea claro, preciso y justifique sus respuestas, 3.-Se permite el uso de calculadoras, no de celulares, palm o laptop. - Est permitido el uso de formulario y fotocopia de tablas del curso. Estd prohibido el préstamo ide cualquier tipo de material. 4. Todas las respuestas deberdn ser desarrolladas en el cuadernillo adjunto con el diagrama de cuerpo libre, gréficas y el uso necesario de las ecuaciones pertinentes que sustenten sus resultados. En los céiculos, trabaje con 3 decimales truncado. 5.- Conteste las preguntas en forma concreta, clara y precisa. El puntaje seré considerado sobre la ‘calidad de la respuesta no sobre fa cantidad de texto escrito. 6.- Cualquier criterio 6 supuesto que Ud. asuma deberé sustentarlo en forma explicita para que sea considerado en la correccién. 7.- El alurnno tendré especial cudado en ta caligrafia, ortograffa, redaccién y presentacién de! examen. Escriba con letra clara y legible. Estos aspectos forman parte de la callficacién. 8.- Elexamen deberd desarroliarse con lapicero o boligrafo. De ninguna manera con Iépiz y si aun asi lo hiciere, no tendré derecho a reclamo. 10.- Prohibido usar plumones y/o resaltadores en la prueba de examen bajo pena de anulacién. 11 Solo tendré validez los célculos realizados en el Cuadernillo de Examen. Estén prohibidas hojas adjuntas en dicho cuadernillo. Problema N° 1: El esquema muestra la transmisi6n de potencia desde un motor a 3 maquinas: MQ1, MQ2, y MQ3. La potencia se transmite a través de 2 ejes de transmisién: el eje AB y el eje CD. En la transmisién se usan Fajas en V esténdar, con el diémetro de paso de la polea indicado en la tabla de datos |. Para la méquina Ma2, la transmisién es por cadena de rodillos. Considere 100% de eficiencia Datos [Polea Maquina | Pot | RPM TO uy 10° a1 [a2"| maa | Se | 300 ul s” | dz [36"| Maz | 16HP i "50 12] 10" | a |e | maz | 4p | 100 i3| 10° aa [x + Motor de6 polos CADENA-ANS! 80-8 ay 3 (1200 rpm) | a | a | fis} s* ds [x 2 38 ‘Suponer 100% de eficiencia para los cdlculos, se pide: 1.1 Determine el diémetro de paso en pulgadas de las poleas d4 y d6. (1 punto) y d5. (2 punto) 1.3 Determine las cargas y reacciones sobre el eje AB. (3 puntos) 1.4 Determine el torque y momento para el eje AB. Dibuje el diagrama de torques y momento flector para el eje AB. (4 puntos) 1.5 Determine el diémetro del eje hueco para AB, usando la formula ASME. Considere un acero con esfuerzo de rotura Su= 85 kpsi; esfuerzo de fluencia, Sy=55 kpsi; un médulo de elasticidad E= 30 000 kpsi; factor km=2; kt=1.5; ademas se considera que se debe usar canal chavetero. La relacién de didmetros para el eje hueco es di/do= 0.6 (4 puntos) T | Se pide: 2.1 Determine las cargas que actiian sobre la soldadura. (1 punto) —|— . rey 4 wet, 16" 2.2 Definir la dimensién ‘w’ de la soldadura, y el tipo de electrodo. Explique su respuesta. (5 puntos) Viga | | 1 + 2 Problema N°2 Una viga | de 16” de peralte, se encuentra soldada a una placa de acero ASTM A36 de 10” x 22” x %” de espesor. A 50" del plano de la soldadura se aplica una carga Fe = 8000 Ibf. Aplicada en el centro del perfil como se muestra en la figura, 6” 46"

You might also like