You are on page 1of 4
Estos momentos buscan fvorecrla vivenca del penta la pa Liipacln activa, H profesor puede prestar especial atencidn alos _gulentes aspectos dela vivencia de losfar: CCreacon de un ambiente agradable, un buen clima, stimulant, ‘que inspire I conflanza de los paticipantesylas ganas de formar parce de esa experiencia; Integracin de a dimension afectivae intelectual de los partic panes, ‘Una postura otic que leve ms al cuestionamienta que aa 1 Algunos gestos para la préctia filoséfica con nlfios 1. Procure hacer que sus estudiantes se escuchen y conversen ‘entre eos, Noes necesario dar o comentar todas ls rexpuestas. (Considers estéinterviniendo para falta a idlogo con pregun- tasquelo profundicen, destacando coincidencias o diferencias entre las perspectivas de cada uno, haciendo un breve resumen delos ts pcos en discusién y dels posturas brindadas,pidiendo claracio- nes cuando lo que ls estudiantes dicen se vuelve un poco conus, ‘motivando alos estudiantes aque también realicenetatazea, 2: Intenteevitar ls juiios moralizantes. Cusndo quiera deci algo, plantélo como una pregunta abiertay cons, Procure no a- blar mucho e identificar los presupuests de aquello quelos nos dicen para que sean disctidos, en lugar de posicionase enfitics- ‘ment en relacign al tema 3. Pregunte «por qué», Isista con ellos cuando las respuestas ‘no sean muy slidas Insitacon los por qué: Deesa manera ayudar alos nits ofrecer razones mis consstentes ya percibirla impor: tancia decuestionar sus afiemaciones. 4 }aga preguntas que permitanexplorarloquese desprende de las posturasdelos nis. Nobbombardee alos nis con muchas pre- _guntas so para interrogaris, mis bien explorea fondo cada pre- ‘Bunt. Sea lo mis preciso posible y congirme cons nios sss re ‘Buntashan sido entenddas | 5. No se slentaincémodo con elsilencla. Lo importante es part pat no siempre hablar. Culde que us estudiantes stn tents, ea cual sea la manera que ellos tengan de prestaratencén, Pregintese Sells estinatentosy procure comprender las diversas formas de stencin. 6 Promueva el ditogo entre os nios, que ellos tengan en con- sideraién ss intervenciones de los compateros y que defiendan «con argumentos sus coincidencias o diferencas. 7.Na pretend logar ala respuesta correcta, pro también evlte deciles as nos quelas cosas no tenen una respuesta carecta A ‘veces es mas fecundo no saber que saber ',Busque dificltr los argos mondlogosy las conversaciones, ispersas, donde todo es posible y nada toma profundidad, 9. Sie grupo necestara algunas reglas, mismo puede product tas En ese caso felt! proceso, no para proponerregls sino para ayudara que esas sean formuladas con precsién. Pro tampoco ‘ponga la necsidad de reas el grupo no precisa explicitarlas. 10, Consdere los siguientes ejemplos de pregunta para profen- izar una discusion losis 2. Preguntas que requieren aclaraciones,explictaioneso defini + zQubeslo que guise decir exactamente cuando diit..2 + :Podtlasexpicar de otra forma (o en otras palabras) lo ‘qe dist ecient + zAlguien podria aclararlo que dijo Fulano.2 + gPodris dar un ejemplo delo que dist recién? + Nos querés decir que..2 + JNo«stisdiciendolo mismo que... aunque de manera dliferente? + :Cual esa diferencia entre tu posturay In de..? + iLo que dite ahora agreg algo alo que abias dicho antes? Qué? b. Preguntas que requieren opiniones diferentes, alternativas, contra ejemplos: + zAlguien tenen en punto de vist diferente? + zAlgulen podria da un ejempl contrria? + zAlgulen pode pensar en una altemativa? + {Todos estn de acuerdo con el planteo del compaiero? ‘Sino, por que? + Slestvieras en otro lugar, por empl, ys vos fueras ‘segulrias pensando dea misma format «Preguntas que discuten una opin osu coberenct + {Tu ideaesconsstente sl tomamos en cuenta que fue Gicho anterlormente? 1 Sepuirias pensado dese modo teniendoen cuenta que..2 ‘suNoesincoherentedeciral mismo tiempo que. que..? + sCémo le responderias alguien que, con relacién ta posture dijera que? «& Preguntas que piden las razonesylospresupuests de una afit- saci: + zQué ests presuponiendo al hacer esa afirmactén? + {Qué razonestehacen airmarque..? + gTenés alguna ra26n s6lida para pensar de ese modo? cual? + #Bn qué te apoyis para afiemar eso? + Por qué pensis as? + 4Cémo sabésque..? + 2Quédeberia ser verdadero para que tu afiemacién (ot pregunta) tenge sentido? + Cudlesson los valores que fundamentan lo que esis d- ciendo? «Preguntas para explorar consecuenclas + xCuil seria la conclusion a partir delo que vos dels? + {Gudlesson as consecuencis de a ping? + Silo queestsplanteando es verdadero, entonces también seria verdadero que? + 2Quésucederias todas as personas (de tubario, ela ‘Sadad, det pals, del mando) pensaran como vos? {Preguntas que esablecen relaciones: + ,Cuiles son ls diferencias ylassemefanzas entre lo qve Ajeron.y-7 1 2Gules son ls diferencias yas semefanzas entre lo que ‘tis deiendo ahora ylo que dist antes? 1 yOailes serian ls posiblesrelacionesentre...? 1 :Oules son los puntos fundamentales deo queestis di- endo? 1m, Gestos que deben serevitados ‘en una experiencia filosofica 1. Dar clase, Preguntar para evaluat To que un estudiante sabe Responder @ una pregunta desde un lugar de certeza. 2. Que algunos nifios estén fuera de la dscusion 0 conversen centre sy no con todo el grupo, Cuando un nit abla os ots 10 cxcuchan, “3, Que unos pacos monopolicen la dscusin, Trae de envolvers todos al maximo, AI mismo tiempo, no presuponga que quien no ‘habla na esti participando, “f Muchos comentarios relevates 0 impertinentes para quel liseusin no se torne un intercambio de anéedotas o de opiniones ‘cis. La dscusion no puede volverse una coleccién de ejemplos. Pregunte en qué sentido los ejemplos y las anéedotas ayudan al svance dela discus, '. Oponerse a a postura dels nifios sin mostrar razones que cllos puedan considerarlibremene, experando que los nifioscoin- ‘idan oa se posture 6, Machas interrapeiones, para quelasdiscusionesinteresantes puedan tener lugar 7 Situaciones que no favorezcan una investigaciéncooperativae Intensa, sin por lo menos detenerse a reflexionar sobre ella. Por «jemplo, cuando lifes hablan ose distrzen demasiado se pelean o discutenentrellosamilanan aun compattero y afectan su auto- estima, o hacen bromas continuamente, debltando la discusibn, preginteles en qué medida estn contribuyendo para el olectivoy sifuese necesario, limelos para problematizar el sentido delo que cst sucediendo, 8, Quel clase de flosofaseconviertaenterapa de grupo ice: tament, as dscusiones pueden tener efectos terapéutics, pero Alosoia noe sicologagrupal El sentido elas discusiones noes solver problemas personales, sino ayudar a pensar con profundldad Jarealidad compat, 1, Elementos para evaluar nuestra tarea Si estamos inteesados en evaluar nuestra trea en tanto prop ciadores de experience de flosofla, tal vez ae siguentes preguntas puedan ayudarnos. Eas buscan hacernos pensar sobre eémo nos Aisponemosen elacén a lascuestionesyalos temas, losestudian- tesy al propio proceso investigative. 4 Disposcién en lacion alas euesionesyalos temas investigados 1, gExpresamosasombro,cuiosida y compzomiso en la dsc sion, respondemos mecinicamentealos plants delos estudiantes? 2, sMostramos un interés genuino en entender las ideas y las ‘uestiones que estin siendo debstidas,expresando honestidad y abertuta intelectual? 3. ,Nuestro propio pensamiento ha sido estmulado pola inves: Uigaciin? 4, Pensamoslo mismo que pensibamos sobre os temas invest- ‘gadoso nuestrasposiciones han cambiado? 5. Surgeron nuevas cusstiones?;Se ransformé alguna de las preguntas que trafamos? 6. Llegamos al aula como la autoridad, como alguien que tene las eespuestascorrecass sobre os asuntos en dscusin? Disposcén en redacén a los estudiantes 1. Ayudamosa que os estudiantes expresen sus puntos de vista cen lugar de oftecerieslos nuestros sin que ean sliciadoso cuando losestudantes se maestranreticentes a patcipat? 2 zEvitamos manipula situacién par que se imponga unde terminade punta dest? 3. zConstruimos una atmésfera donde cada estudiant siete

You might also like