You are on page 1of 10
Chaupimarca, 17 de Septiembre del 2019 RESOLUCION DIRECTORAL N* D000049-2019-DDC PAS/MC. Visto, el expediente N° 45122-2019, con la que solicitan autorizacién para la ejecucion del Plan de Monitoreo Arqueolégico para el proyecto: “Mejoramiento y Ampliacion del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Basico en la Comunidad Nativa Miritriani, Distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxepampa, departamento de Pasco (SNIP 298073)" e “Instalacion del Servicio de Agua Potable y DisposiciOn Sanitaria de excretas en el Centro Poblado Santo Domingo de Kokari, distito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco (SNIP 293961), y; CONSIDERANDO: Que de acuerdo a Io dispuesto por el articulo 21° de la Constitucién Politica del Peri los yacimientos y restos arqueolégicos, construccién, monumentos y lugares expresamente daclarados bienes culturales y los que se presumen como tales son Patrimonio Cultural de la Nacién, independientemente de su condicién de propiedad privada o publica concordante con lo dispuesto por los articulos Il V.VI y Vil del Titulo Preliminar, asi como los articulos 1° numeral 1.1 y 22° de la Ley N’28296 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacién ‘Que en conformidad de la Directiva N°001-2010/MC “Procedimientos Especiales para la implementacién del Decreto Supremo N° 012-2010/MC de fecha 06 de Octubre de. 2010, que establece, en otros, las pautas y procedimientos necesarios para la ‘aprobacién del plan de monitoreo; ‘Que mediante Decreto Supremo N* 054-2013-PCM y N° 060-2013-PCM se dispone que una vez emitido el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueolégicos (salvo se trate de infraestructura inexistente), el titular del proyecto de inversion piiblica privada, deberé de presentar un Plan de Monitoreo Arqueolégico elaborado por el profesional inscrito en el Registro Nacional de Arquedlogos Profesionales cargo del Ministerio de Cultura, el cual deberd ser aprobado por la Direccién de Arqueologia o las Direcciones Regionales de Cultura, entrando en vigencia estos decretos a partir del 31 de Mayo de 2013 Que, el Reglamento de Intervenciones Arqueolégicas aprobado por el DECRETO SUPREMO N° 003-2014-MC; de sus capitulos, el N° 2 *AUTORIZACION Y TITULARIDAD' refiere a las condiciones, plazos y competencias para los tramites de certificacién del Ministerio de Cultura; en el TITULO Vill ‘PLAN DE MONITOREO. ARQUEOLOGICO- PMA" los articulos 62° y 66°; refiere a todas las acciones, requisites, requerimiento, condiciones, etc. Para el procedimiento de un PMA: ue, asimismo, el citado dispositive legal, respecto de las solicitudes de autorizacion de ntervenciones arqueolégicas, en el tercer parrafo de su atticulo 12° sefiala que en el 1us2880 de personas juridicas, la solictud debe ser suscrita por un representante de la zea" ““instituciones que cuente con facultades suficientes para tal efecto. La autorizacion seré Eicivhsivws:raaotorgada a la persona juridica, la que seré considerada titular de la intervencién arqueolégica, con indicacién del director a cargo de la intervencién y de la consultora en 8 arqueologia que contrate al director, de ser el caso; sefiala ademas que en ningun caso. las intervenciones arqueolégicas) eran otorgadas en vias de regularizacion, Que, mediante el OFICIO N* 00000240-2019-DDC PASIMC, se comunica observaciones a solicitud de aprobacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico para el proyecto: ‘Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Basico en la Comunidad Nativa Miritiiani, Distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, departamento de Pasco (SNIP 298073)" ¢ “Instalacion del Servicio de Agua Potable y Disposicién Sanitaria de excretas en el Centro Poblado Santo Domingo de Kokari, distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco (SNIP 293961 Que, mediante el expediente N° 62147-2019, levantan las observaciones y solicitan la, autorizacion del Plan de Monitoreo Arqueolégico para el proyecto: "Mejoramiento y ‘Ampliacion del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Basico en la Comunidad Nativa Mintiiani, Distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, departamento de Pasco (SNIP 288073)" e “Instalacion del Servicio de Agua Potable y Disposicién Sanitaria de excretas en el Centro Poblado Santo Domingo de Kokari, distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco (SNIP 293961)"; Que, mediante el expediente N°45122-2019, solicitan la autorizacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico para el proyecto: "Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de ‘Agua Potable y Saneamiento Basico en la Comunidad Nativa Mirani, Distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, departamento de Pasco (SNIP 298073)" e “Instalacion del Servicio de Agua Potable y Disposicion Sanitaria de exoretas en el Ceniro Poblado Santo Domingo de Kokari, distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, Depariamento de Pasco (SNIP 293961) ~ Carta de solicitud de autorizacién del Plan de Monitoreo Arqueclégico, suscrito por el representante del Nucleo Ejecutor 298073 PNSR Pasco, sefior Pascual Pardave Silvano. — Carta de presentacién del arquediogo, por el representante del Nucleo Ejecutor 298073 PNSR Pasco, sefior Pascual Pardave Silvano, presentando al Lic. Manuel Aguirre Morales Prouve con RNA N° BA-9717 — Carta de compromiso de no afectacién al Patrimonio Cultural de la Nacién y de Responsabilidad ante eventuales dafios y perjuicios, suscrito por el representante del Nucleo Ejecutor 298073 PNSR Pasco, sefior Pascual Pardave Silvano, y el Lic. Manuel Aguirre Morales Prouve con RNA N° BA o7t7. = Carta de compromiso econémico suserito por el representante del Nucleo Ejecutor 298073 PNSR Pasco, sefior Pascual Pardave Silvano. ~ Carla de solicitud de autorizacién por la licenciada en arqueologia, suscrito por él Lic. Manuel Aguirre Morales Prouve con RNA N° BA-8717, Que, el concepto de infraestructura preexistente, ha sido definido en el articulo 1° de la Resolucion Ministerial N° 253-2014-MC: “Definase como infraestructura preexistente para los proyectos de inversién publica y privada, a todo tipo de construccién, obra, servidumbre yfo derecho de via de caracter permanente que se encontrara edificado 0 instalado en ef suelo 0 subsuelo, Asimismo, a los bienes y servicios esenciales para la ejecucién de estos proyectos, exceptuéndose de dicho concepto a las instalaciones que, de acuerdo a las caracteristicas de! proyecto se consideran temporales (canteras, depésitos de material excedente, campamentos, etc). El area o longitud de la servidumbre y/o derecho de via deberé restringirse a las dimensiones estrictamente pocoBeuturegabe a | necesarias para el mantenimiento de dicha infraestructura, previa verificacion técnica del Ministerio de Cuttura, Que, mediante el Articulo 62° b. del Decreto Supremo N* 003-2014-MC ~ Reglamento de Intervenciones Arqueoligicas sefiala que: "(...) Ademés del formulario se deberé adjuntar los archivos digitales siguientes: b) Documentacién gréfica (pianos, mapas, fotografias, imagenes satelitales u otros) en caso de infraestructura preexistente” Que, mediante el expediente N°45122-2019, solicitan la autorizacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico para el proyecto: "Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de ‘Agua Potable y Saneamiento Basico en la Comunidad Nativa Miitriani, Distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, departamento de Pasco (SNIP 298073)" e “Instalacion del Servicio de Agua Potable y Disposicién Sanitaria de excretas en el Centro Poblado Santo Domingo de Kokari, distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco (SNIP 293961)"; acogiéndose a las excepciones } del CIRA, conforme establece el Que, mediante Informe N° D000098-2019-DDC PAS- HPHIMC, la Arquedlogo de la DDC-Pasco, realiza la debida revision y concluye en que se apruebe el Plan de Monitoreo Arqueclégico del Proyecto: “Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Basico en la Comunidad Nativa Miritiiani, Distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, departamento de Pasco (SNIP 298073)" e “instalacién del Servicio de Agua Potable y Disposicién Sanitaria de excretas en el Centro Poblado Santo Domingo de Kokari, distrito de Puerto Bermudez, Provincia de (Oxapampa, Departamento de Pasco (SNIP 293961)"; Que, con memorando N°610-2013-DGPC-VMPCICIMC de fecha 13 de junio de 2013, la Direccién General de Patrimonio cultural, comunica a la Direccién de Arqueologia que en atencion a las consultas realizadas a la Oficina General de Asesoria Juridica sefiala que la Direccién de Arqueologia esté facultada para expedir resoluciones de aprobacién de Planes de Monitoreo Arqueolégico y sus informes finales, asi como resolver los recursos de reconsideracién interpuestos contra las Resoluciones emitidas por el citado organo; Que, conforme al analisis tecnico realizado respecto al petitorio presentado mediante el ‘expediente del visto, a las normas antes citadas y a lo opinado mediante el INFORME N* 00000151-2019-18Z-DDC PASIMC, el area de Asesoria Juridica, respecto a la ‘competencia para aprobar los planes de monitoreo arqueolégico, corresponde a la Direccién Desconcentrada de Cultura Pasco, aprobar el Pian de Monitoreo Arqueolégico del Proyecto: “Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Basico en la Comunidad Nativa Mirtiriani, Distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, departamento de Pasco (SNIP 298073)" e “instalacién del Servicio de Agua Potable y Disposicion Sanitaria de excretas en el Centro Poblado Santo Domingo de Koka, distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco (SNIP 293961) De conformidad con lo dispuesto en la Constitucién Poltica del Peri; Ley N° 29565-Ley de Creacién del Ministerio de Cultura; Ley N“28296-Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacién; Ley N"27444-Ley del Procedimiento Administrativo General; Decreto Supremo N* 060-2013-PCM que aprueba Disposiciones especiales para ejecucion de Procedimientos Administrativos y otras medidas para impulser proyectos de inversion Parcageuturagso pe publica y privada; Decreto Supremo N° 054-2013-PCM que aprueba disposiciones ‘especiales para la ejecucion de Procedimientos Administrativos; Decreto Supremo N° 011-2016-EDE-Reglamento de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacion; y Resolucion Suprema N°004-2000-ED que aprueba el Reglamento de Investigaciones. Arqueologicas. SE RESUELVE: ARTICULO 1°.-- APROBAR la ejecucién del Plan de Monitoreo Arqueoldgico del Plan de Monitoreo Arqueolégico del proyecto: *Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de ‘Agua Potable y Saneamiento Basico en la Comunidad Nativa Mintiriani, Distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, departamento de Pasco (SNIP 298073)" & “Instalacion del Servicio de Agua Potable y Disposicidn Sanitaria de excretas en el Centro Poblado Santo Domingo de Kokari, distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco (SNIP 293961)", a cargo del Lic. Manuel Aguirre Morales Prouve con RNA N° 84-9717; y con el financiamiento de! Nacleo Ejecutor 298073 PNSR Pasco, sefior Pascual Pardave Silvano; a ejecutarse UNICAMENTE sobre la siguiente rea solicitada y de acuerdo a su cuadro de datos técnicos: COORDENADAS UTM DATUM WGS84, Zona 18S CAPTAGION PROYECTADO ‘CUADRO TEGNICO DE COORDENADAS WGS 84 ZONA 188. VERTICE | ESTE NORTE A BT1046 48 383342975 Linea de Conduccién La linea de conduccién seré de tuberia de PVC de @ 3° que parte de la captacion al tanque elevado, COORDENADAS UTM DATUM WGS86, Zona 18S LINEA DE CONDUCCION ‘CUADRO TECNICO DE COORDENADAS WGS 84 ZONA 18S VERTICE ESTE NORTE _ | DISTANCIAPARCIAL vi 51104648 | 8833428.75 eat v2 BiTOSA Ta | BB34IE 22 Tae We B1T05867 | 8833448.67 iz Va BiTosT.08 | 883346630 Be vende B1106104 | _8633518.37 1733 We BiTOra31 | 888359252 Tera Wr BIT07823 | —BBs54818 ae ve BITOreO2 | BBRSSAES 3068 ola vo vo-vio | 51110758 | 9833566.05, 17.50 vio_| viovit | siti203 | 333366477 7024 Vit | Vitwig | S111a18 | aaSs565 82 aaa Vig | Vinwis | Stitaz a7 | 883357028 Tei Vis_| viswi | Siitez16 | 683968252 386 Via | viavis | siite012 | aass5ee 7S 24.83 vis | Viswie | Siit7e09 | st1178.08 70.08 Vis | Viewir | 81118857 | 883367737 1428 Vi7_| virwie | 81119853 | —6833617.20 38.05 Vig | Viewig | 817235.84 | B833628.77 71a Vid | _Vis-v20 | 81124707 | —6839628,77 TAT LONGITUD TOTAL (mil) 332.86 FRANJA DE SERVIDUMBRE = 30 m (15 ma cada lado del eje) Linea de Aduccion La linea de aduccién seré de tuberia de PVC 3" que une el tanque elevade con la red de distribucion. COORDENADAS UTM DATUM. WGS84, Zona 18S LINEA DE ADUGCION ‘CUADRO TECNICO DE COORDENADAS WGS 84 ZONA 18S DISTANCIA VERTICE | TRAMO | ESTE NORTE CARIN vs2__| v52-Ve3 | 81113190 | 8633559.47 552 V5 | W5a-Ve4 | 511130.10 | 8633503.04 35.94 vsa__| veeve5 | 51117964 | 8693589.90 123.37 Ves, VES 511303.01 | 8833589.94 TONGITUD TOTAL (mi) 184.83 Redes de Distribucién de Agua Estara conformado por redes secundarias con tuberia PVC clase 7.6 unién E/C (espiga campana) de diferentes diametros (2° 1°, 3/4") FRANJA DE SERVIDUMBRE = 30 m (18 ma cada lado COORDENADAS UTM DATUM. WGS84, Zona 18S ie) RED DE DISTRIBUCION ‘CUADRO TECNICO DE COORDENADAS WGS 84 ZONA 18S DISTANCIA VERTICE | TRAMO | ESTE NORTE ate . Ba v2 | vzo-ver | 511247.07 |_8833621.54 10.01 Vat__| varvaz | 511237.08 | 8883621.54 3160 Vaz__| van-vas | 51123706 | 8833580.04 70.43 vas__| vaa-v-24 | 51130748 | 8693500.94 34.05 Vad_| V-2a-V25 | 51130749 | 8833505.80 31.06 Vad | V-2a-V26 | 51130749 | 8833505.80 36.07 Ve V25__| 811276.43_| 6839505 60 vae | v2e-var_| sita07.4e | e833409.82 70.18 VaT__| va7-vas_| 51137764 | B633409.82 5408 vas W2e | 51149%.72 | 8833409.82 vas] v29-va0_ | 51137.64 | 8833500.20 W738 vad) Va0__|_511424.99__| 6833500.29 vai__| vat-vaz_| Stt377.64 | 8833590.63 38 aa Va2__| 511409.45 | —8839500.63 vaa__| vas-vaa | Stta77e4 | 883365265 ona Vad] Vae-v35 | 51136440 | 8633050.38 79.35 Va5__| V35-V36_| 51136440 | €833678.73 Ts Vee Va6__| 51180558 | 8B30678.73 Var va7-vae_| 51138440 | 8633777.06 62.33 Vee Va8__| 511922.08 | 8833771.06 Vaa__| Wa0-V40_| 51138440 | 8883000.33 WI vad wad | 511956.89_| 6839040.33 Vat] VaT-vaz_|_511384.40 | ~8834039.78 a0 Vaz Vag__|S11355.97 | 883403078 vas] vas-vaa | 51130218 | 883416729 uaas waa | vae-vas_[ S11302.18 | 883411284 79.85 Vas | vas-vas | Stt3te04 | 8834098.98 | 23677 Was | VaeVaT_| SitaT6.02 | _811816.02 1761 WaT Var [81183363 [611993.68 Wae_| vae-vas | Sit3t6.02 | 8033604.63 72.08 wag__| vas-veo | sito7.4a | 2833626. 14 3424 Wao | weo-ver | 51130749 | 8833777.90 24.04 Vat Vet __| 911283.46_| 8839771.90 Wao | Va0-ves | Si1307.40 | B88a777.00 | 18198 1285.65 LONGITUD TOTAL (mi) 2035.15] FRANJA DE SERVIDUMBRE = 30 m (15 m a cada lado del eje) ARTICULO 2°.- ESTABLECER como fines y objotivos del precitado plan de monitoreo. arqueolégico, lo siguiente: - Preservar, proteger_y conservar el patrimonio arqueolégico, histérico 0 paleontolégico identificado en el area autorizada, en el marco del cumplimiento de la legislacion vigente. Conran 052) 421574 pasca@coturasco pe Ejecutar la metodologia adecuada para responder en forma oportuna y eficaz ante la ocurrencia de un hallazgo arqueolégico, reportando todos los eventos € incidencias que se puedan presenter. ‘Cumplir las medidas de prevencién y mitigacién para prevenir, evitar, controlar y reducir la incidencia © impactos negativos sobre los vestigios que podrian hallerse de manera fortuita en el rea del proyecto, durante las diversas etapas de la obra que impliquen remocién de suelos. Coordinar las acciones necesarias con el supervisor que designe el Ministerio de Cultura, a fin de llevar a buen término el PMA de la obra. Proponer medidas de prevencién y mitigacién para prevenir, evitar, controlar y reducir la incidencia de los efectos e impactos nogativos sobre las evidencias 0 sitios arqueolégicos que pudieran identficarse en el area durante sus diversas tapas. Cumplir con las normas vigentes de proteccién del Patrimonio Arqueolégico durante el desarrollo de la ejecucién del proyecto, Elaborar procedimientos para responder en forma oportuna y eficaz ante la ocurrencia de un hallazgo arqueolégico, reporiando todos los eventos incidencias que se puedan presenter. Supervisar y monitorear en forma permanente y minuciosa todas las acciones de ingenieria. Identificar y realizar la delimitacién y sefializacién fisica de los posibles Sitios Arqueolégicos 0 Hallazgos Fortuitos, que se pudieran encontrar en el area o colindante al ella Realizar charlas de induccién arqueolégica al personal que labora en la obra, con la finalidad de generar conciencia en la proteccién de Patrimonio Cultural Verificar y supervisar todos los trabajos de remocién de tierra, de alto y bajo impacto, que se realicen tanto de forma manual o con maquinaria pesada; esto ‘con el objetivo de prever la proteccién y cuidado de las posibles evidencias halladas en el sudsuelo. Garantizar el registro y preservacién de los vestigios culturales y/o restos arqueolégicos que pudieran encontrarse durante la ejecucién de la obra Elaborar los informes mensuales y final del monitoreo arqueol6gico donde se deta los trabajos realizados y la optima finalizacién de los mismos, ARTICULO 3°.- AUTORIZAR al licenciado Manuel Aguirre Morales Prouve con RNA N° BA-9717; la ejecucién del plan de monitoreo arqueolégico se desarrollara durante el plazo de tres (03 meses) de ejecucién de las obras del proyecto contados a partir del dia siguiente de la notificacién de este acto administrativo, El licenciado Manuel Aguirre Morales Prouve con RNA N° BA-9717, no podra transferir la responsabilidad a terceros, de modo contrario el Ministerio de Cultura podré disponer la suspension del citado plan de monitoreo arqueolégico. Asimismo, se dispone al monitor programar oportunamente las supervisiones de campo al inicio y final del proyecto por parte del Ministerio de Cultura, esto es en la ejecucién de la obra, se precisa que también se podré realizar supervisiones inopinadas, ARTICULO 4°.- DISPONER al licenciado Manuel Aguirre Morales Prouve con RNA N° BA-9717, y al Nucleo Ejecutor 298073 PNRS Pasco, cumplan las siguientes indicaciones: ~ A fin de no contravenir los articulos 12°, 61° y 67° del Reglamento de Investigaciones Arqueolégicas y estimando que toda intervencién en sitios arqueologicos debe ser autorizada por el Ministerio de Cultura (articulo 12° det citado Reglamento), en el caso del registro y recuperacién de hallazgos fortuitos, de elementos muebles de caracter aisiado y descontextualizado, durante la ejecucién de obras, deben considerarse como intervenciones de emergancia, las mismas que seran comunicadas inmediatamente a esta entidad para su supervisién correspondiente, lo cual implicaré la paralizacion de las obras civiles fen dicho sector (articulo 61° y 67° del Reglamento de Investigaciones Arqueologicas). ~ La recuperacion de elementos aislados reportados de manera imprevista durante las actividades de remocién del terreno, asi como la realizacién de calas, a fin de determinar la presencia de otros elementos o contextos arqueolégicos aisiados. ~ En caso de reportarse areas arqueolégicas con evidencias de actividad cultural que presenten asociaciones de elementos muebles @ _ inmuebles, correspondientes a la clasificacién estipulada en el articulo 6° del Reglamento de Investigaciones Arqueolégicas, se debera paralizar la obra y comunicar inmediatamente al Ministerio de Cultura a fin de evaluar el caso y determinar los procedimientos técnicos a seguir. ~ La extension y delimitacion de las areas arqueolégicas registradas durante los, trabajos de monitoreo deberan comprobarse técnicamente, a través de la realizacion de excavaciones restringidas. Dichos trabajos también serén comunicados y supervisados por el Ministerio de Cultura. ~ Las labores de monitoreo arqueolégico deberan incluir los sectores de influencia involucrados con las obras a ejecutar, como la habiltaci6n de accesos. ~ Las labores de monitoreo arqueolégico no contempian trabajos de rescate, ni liberacién arqueologica alguna. = Las labores de monitoreo arqueologico deberan contemplar como medida de prevencién y proteccién la sefializacién con cintas y malas de seguridad, asi ‘como la colocacion de carteles en los monumentos arqueolégicos prehispanicos comprometidos con el area materia de monitoreo arqueolégico, a fin de evitar cualquier impacto durante las labores de ingenieria. = Se realizar el control permanente de las obras de ingenieria por parte del arqueélogo de Ia Direccién Desconcentrada de Cultura Pasco, mediante las fichas de monitoreo arqueolégico, que deberan ser firmadas por el arquedlogo monitor y el ingeniero supervisor de obra, las cuales deberan ser presentadas en el informe final. = Ellicenciado a cargo del proyecto debera presentar un informe mensualmente de los trabajos que se vienen desarrollando, = El compromiso del Nucleo Ejecutor 298073PNSR Pasco, como responsable de la obra, de comunicar y aplicar el citado plan de monitoreo arqueolégico a todas, las obras y actividades de ingenieria a cargo de sus contratistas, subcontratistas y otras entidades vinculadas a dicha obra. ~ Coordinar con la Direccién Desconcentrada de Cultura Pasco, las supervisiones peri6dicas a los trabajos de monitoreo arqueciégico para su conformidad correspondiente. ~ Toda obra o labores que se proyecten fuera del area comprendida en el precitado plan de monitoreo arqueolégico deberan contar con la autorizacion correspondiente del Ministerio de Cultura. ARTICULO 5°.- DISPONER al licenciado Manuel Aguirre Morales Prouve con RNA N° BA.9717 y al Nucleo Ejecutor 298073 PNSR Pasco, presente el Informe Final del Plan de Monitoreo Arqueolégico del proyecto: “Mejoramiento y Ampliacién del Servicio de ‘Agua Potable y Saneamiento Basico en la Comunidad Nativa Mintiiani, Distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, departamento de Pasco (SNIP 298073)" € “Instalacién del Servicio de Agua Potable y Disposicién Sanitaria de excretas en el Centro Poblado Santo Domingo de Kokari, distrito de Puerto Bermudez, Provincia de ‘Oxapampa, Departamento de Pasco (SNIP 293961)", una vez finalizados los trabajos de monitoreo arqueolégico, por cuadruplicado y en version digital en formato POF. Debera incluir el mapa correspondiente y los respectivos planos de las obras, Jprogramadas a escala conveniente, con sus cuadros técnicos, debidamente geo referenciados (UTM), sistema datum (WGS 84) y zona geografica, ARTICULO 6°. ENCARGAR al area de Arqueologia la Direccién Desconcentrada de Cultura Pasco, Ia supervisién y control del plan de monitoreo arqueolégico aprobado; Gebiendo comunicar, en forma inmediata, la constatacién de cualquier circunstancia durante la ejecucién del plan de monitoreo arqueolégico aprobado, que pudiera causar perjuicio grave de imposible o dificil reparacion, a efectos de proceder a suspender la ejecucién del proyecto aprobado, conforme a Ley. El Supervisor del Plan de Monitoreo Arqueoligico del proyecto"Mejoramiento y ‘Ampliacién del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Basico en la Comunidad Nativa Mistiiani, Distrito de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, departamento de Pasco (SNIP 298073)" e “instalacién del Servicio de Agua Potable y Disposicién Sanitaria de excretas en el Centro Poblado Santo Domingo de Kokati distrto de Puerto Bermudez, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco (SNIP 293961)", debera verificar que se ejecute el mismo, conforme se determina en la presente Resolucion. El ‘Supervisor debera recomendar lo necesario al director del plan de monitoreo, siempre que dichas recomendaciones o apreciaciones se circunscriban al citado plan Cualquier modificacién al plan de monitoreo arqueolégico debera ser previamente coordinado con la Direccién de Arqueologia, para su procedencia ARTICULO 7°.- PRECISAR que de producirse la afectacién al patrimonio arqueolégico fen el marco de la obra, sea por omit la realizacién de los trabajos de monitoreo arqueolégico y/o por no comunicar al Ministerio de Cultura el hallazgo fortuito de evidencias arqueolégicas, devendra en el inicio de las acciones administrativas y penales correspondiente contra los que resulten responsables, ARTICULO 8°.- PRECISAR que La autorizacién del plan de monitoreo arqueoiégico se circunscribe UNICAMENTE a las labores expuestas por el arquedlogo administrado, conforme lo dispone la presente Resolucién, con el fin de salvaguardar el patrimonio cultural que pudiera encontrarse en el Ambito del referido plan de monitoreo arqueol6gico. ARTICULO 9°.- PRECISAR Lo dispuesto en el Articulo 1° de la presente Resolucién no implica la convalidacién de algun derecho real sobre el area reconocida asi como tampoco constituye medio de prueba para ningun tramite que pretenda la formalizacién de la propiedad ante la autoridad estatal competente. ARTICULO 10°.- NOTIFICAR la presente Resolucién a la parte administrativa conforme a ley, para su conocimiento y fines que estimen conveniente. Registrese, comuniquese y cumplase. stn (052) 421 574 MINISTERIO DE CULTURA a TRA ASSO “JOSE ARMANDO MILLAN DEL VALLE ‘RECTOR or tne: 8421574 Ei Pert Primero | soesatatuogchge

You might also like