You are on page 1of 100
1, gDe qué color son las casillas siguientes: (a) 26? (e) 44? (0) 92? (cr? 2. gEn qué fila y en qué columna 9 encuentran las siguientes casi- las: (a)c2? () 05? (7? (a) ba? 3. {Qué casillas forman las diago- rales (a)dt-a4? (b) gt-a7? (6) 1-3? (d) 23-87 4. (a) En qué piezas puede trans- formarse un peon al alcanzar la octava casilla? (b) {Puede un pedn, al coronar, convertirse en una pieza de distin- to color? (0) ¢Es posible que un pedn, al lle- gar a la octava casilla, capture una pieza enemiga? (d) ,Puede un podn, al alcanzar la casilla de promocién, convertirse fen dama, aunque exista ya una de su color sobre el tablero? ‘Soluctones (a) Blanca. (b) Negra. (c) Blanca. (Negra. 9: (a) Segunda fla, column 6 (©) Quinta fa, columna e. {(6}Séptima ta, columna {) Octava fa, cola b. 3: (@) at, c2, ba, a4 (0) 91. 12,63, d4, 05, D6, a7. (oft, 2, (@)a8. 04, 5, 46, 67 18. 5. 2Es correcta esta disposicion de las piezas al comienzo de la patti da? 4Por qué? Diagrama 88 ok faWeae k Thhahshbaa ABRABRARAR 'REDWSDSH abedeton 6. .Qué casillas componen las dos diagonales marcadas en este dia- grama? Diagrama 89 4: (a) Puede converse en dama, tome, ao cabalo, (No. si si 5:No. Alles y cabalos tenen Interoambiadas sus posiciones. 6:a4, BS, 08, 7 y 68 (diagonal 24-6), Yo, 2, €8 4, 95 yN6 (agonal ci-he). 7. zPuede el peén blanco jugar, en Un solo movimiento, a 5? ,Puede el peén negro avanzar hasta f5 en Un solo movimiento? Diagrama 810 8. (Qué jugadas puede realizar el peon negro? Diagrama 811 7:Elpeén blanco no puede jugar a bS fen un sole movimiento, puesto que ya hha jugado. pero el peén negro si puede gat afS en una sola jugada, pore aun noha jugado. 8:El pen de 7 cispone de cuatro jugacas dstintas: capturar el peén b, Capturar el pedn d, avanzar a c& y avanzar 25. Curso de Ejercicios 1 Nivel basico ajedrez Nivel avanzado Ejercicios 1 Curso de ajedrez 1. EPor qué razén los peones pue- den ser un factor dinémico desesta- bilizador? 2. (@) Silas blancas tienen un peén en f5 y las negras otro en a7, zpue- de considerarse aquél pasado? (b) Si las blancas tienen sendos peones en 43 y 13, y las negras un Peén en e3, zpuede considerarse a éste pasado? 3. (a) Las blancas tienen peones en bb, 68 yc2, y las negras en d7, d6 y €7. {Cul de estas estructuras es te6ricamente superior? {Por qué? (0) Las blancas tienen peones en {2, 18y g2, y las negras en 67, 06 y 17. ¢Cual de estas estructuras es tedricamente superior? {Por qué? 4. Diga cual es el punto débil de las siguientes cadenas de peones y como se llama técnicamente: (a) Peones negros situados en 67, 06, d5 y e4. (b) Peones blancos situados en h2, 98, 14, €5 y d6. Soluciones: 1. Debido al privegio de la promocién, 2. (a) No, porgue el ped negro de 7 controla su avance a6. (0)SI, porque no tiene obstacuios en 54 camino hacia et 3. (a)La estructura negra es superior, Porque la blanca, ademas de las Sebildades de sus peones doblacos, tiene un “agujero” (punto dé) Importanto on 4. () Son estructuras oquivalontes. Serian ‘simétricas si desplazamos una de olas una column. 5. En esta posicién, zoudles son 7. {Qué bando tiene mejor estruc- los peones colgantes?, zqué peén ture de peones? Por qué? € retrasado?, {cual aislado y cudl pasado? Diagrama ars Diagrama a12 8. {Qué estructura de peones es superior? {Por qué? 6. Cudles son los puntos débiles de las dos cadenas de peones? Diagrama ats Diagrama A13 4. (abr. 7.La estructura negra 8s superior, por (b) he. Ei punto débioesiabén dos razones: Indefenso de una cadena de peones se (a) hay ttes poones que todavia tienen lama base, ‘dorocho a avanzar dos casilas (1 do a7, b7 C7), mienras que de los peones: 5. Son peones colgantes os dos nagios _blancos solo elde 2 podria hacero, ec6 yd6. Pedn etrasado es elblanco __—pero seria capturado al paso; 66 03, aisiado el de 62 y pasado el (b)blancas tienen ies peones débiles es, (@3, c3y a2), ylas negras sco ot do 16. ‘6 Cadena blanca: e2 y 2. Cadena '8. Aungue los dos bandos tienen un negra: 7, e7 v9. ti doblad, las negras no podran fevitar que as biancas se desprendan {el suyo, con 14. Por o tanto, Ia estructura blanca es superior. ~ 1. Por qué razén es tan importan- te el rey? (a) Porque es la pieza con mayor fuerza de juego (6) Porque sin el rey no existe la paride () Porque es imprescindible para jugar el final de part 2. Cudl es el maximo de casillas que puede dominar una dama? (a) 35. (o) 21. (27. 3. Ademas de mover el rey, zcudles son las otras formas de escapar de un jaque? (@) Capturando la pieza que da ja que. (b) Interponiendo una pieza enemi- ga ena linea de ataque. (@) Interponiendo una pieze propia ena linea de ataque. 4. GEn qué lugar del tablero se pro- duce ol mate de & y W contra we? (2) En el centro. (b) En cualquier casilla del color del rey debi. (6) En la banda (columnas a, h; pri- mera y octava filas). Soluclones: 1. Porque sin rey no existe la arta. 2. Elmavimo 527, desde una posicion central 3. Capturando la pieza que da jaque @ interponiendo una pieza propia en la linea 6e atague, 5. Puede el rey negro jugar a d6? Por qué? 4A qué casillas puede jugar el rey blanco? Diagrama B20 & Sa 6. {Puede el rey negro capturar el eon de ta? Diagrama B21 G 4. En cualguora de las bandas (colurmnas ah, primera y octava fas) ‘5. No, porque esa casilaesté dominada por el rey blanco, Este puede jugar ae6, 16, od, 94 y 1. Noa d6 ni dS (por estar atacadas por el rey neg), nia (por ‘star ocupaca pore alt}. 7. Juegan blancas. 4Es posible ccapturar la torre con la dama? ¢Por qué razon? Diagrama 822 Ca 8. Juegan blaneas. ,Cual es la me- jor jugada en esta posicién? Diagrama 823 6.No, ya que estéprotegido por su rey. 7. No, el caballo se iterpon camino, 8. Hay dos equivalentes: 07 y Wh7, lencerrando al rey negro en la banda, 2 ‘0 jercicios ivel basic: j HHEEEH: Curso de ajedrez Nivel avanzado Po & BB & Ejercicios 2 Curso de ajedrez 1. gPor qué no deben temer las blancas a 21... axad? Diagrams A26 om a w 2 a a0 ik & & > De fo Dt fe & & aa a a a aa a: “é ° c@e5 ob 2. En esta posicién as negras, que estan totalmente maniatadas, aca~ ban de jugar 28. ... 5. Las piezas rnegras no pueden moverse (el afl, por ejemplo, debe vigilar et punto €8 para impedir wx8+ xt8, (68++, y la dama no debe aban- donar su amenaza sobre g2, pues de otro modo la maniobra =e3 y Ig3 resultaria decisiva), pero no es facil ver de qué modo pueden las, blancas explotar su dominio. ;Po- dria usted trazar un plan efectivo? 3, Juegan negras. Podemos obser- var un absoluto equilirio material fen esta posicién. A primera vista parece que las blancas estén bien, puesto que tienen pareja de alfiles (el de 6 es especialmente fuerte) y una consistente estructura de peo- nes. Sin embargo, un examen més detenido muestra debilidades en el enroque y major coordinacién de las piezas negras. ,De qué modo pondria usted en evidencia estos factores? Diagrams A28 4, Esta es una posicién apasionan- te en la que las blancas han lanza- do un ataque sobre 08, que ahora trasladardn a b7. Observe la pasivi- dad del afl negro y la existencia de Un punto fuerte para las blancas en 5, que requiere continua vigilan- cia. :Cual es el plan mas eficaz pa- ra que materiaizar la superioridad estratégica de las blancas? Diagrams A29 Soluciones: 41, El caballo do 5 es la mojr plaza ‘de las nega y, po tanto, las blancas ‘cambiarian con gusto su al de c2 Por el caballo, Después de 21... Rb8 Be.Seat hn? 23. 08 $16 24. re? ‘Mi 25. Cull mis? 26. axbs axts 27. bal exb 28. xb We7 29. 2x5 ‘x05 30. We2 $8, oa so ha ‘stuado on una mejor diagonal, pero ‘en asto momento conta la ‘comunioacén de las Tortesy las ‘blanoas ya estén lists para entrar en ‘séptima. Topalov'Van der Sterren (amberes, 1987). 2.Las blanoas leven increible demosiracion: 90. ‘hd! El rey se lanza al staque, en Un ablero con abundant material, 30. .. 631. 1208! La clave del plan ‘una vez que el rey saa liberaco de la-amenaza directa do mate, la torre ‘Puede incorporarse al ataque: No pola jugarse 31.9677, por 3 WoSe 91... wge 32. 299) 52... 5+, n0 33. A??, por S3 21844, sno 33. ons Wags 34. 95!) 5. ge wits 94. Eos wie ‘35. hs (1-0), Techmann-Beratonde (Glasgow, 1902). 3. Caballo yal negros estén er ‘coordinados y la daa ‘puede pasar répidamente a suflanco. Con 16... bS!las nogras subrayan {todos los detactos de fa posiién blanca, porque este plan fuerza, bien la aperiura de la columna b bien la [enetracion decisva de las plezas Dlancas. Siguio: 16. zhgi we7! 17. Zaft Wase 18. 42 b4 19.08 41 y las blaneas so rincioron poco ‘dospus, Teichmann-Chigorin (Cambridge: Springs. 1904) 4. Las blanoas proyectan trasiadar el ‘caballo ala casila a5, via c1-03,y ‘seguir con 2xb7 cuando, en caso de 1x07, con d.a6 se clavara la ‘ore, ganando material decisvo. Primero hay que far ol punto b7: 29.06! #6890. ict iB 31. 03.05 (una tontativa desesporada por crear Hip ° Oo ° > oe oi - ps ob > bas Soluciones: 1. Cuando las dos easilas laterals puoden ser ocupadas por piezas ‘enomigas. 2. Normalmento, se acenta la dablldad dol peon avanzado, 8. Alacar df, mediante... 5 con..16. 4. Esta posicién de la Defensa Alio- jin se produce después de 1. o4 ‘*ai6 2. 05. {Qué plan deben adop- tar las negras? Diagrama age skaeWee ThRARALABRA as | ABAR Raw HOASWSLAE abedetgh 5, Las blancas acaban de jugar 12. 243. {Qué deben responder las negras? Diagrama Aas ssa WwW ae Teh BOAkE i ia i Ramee EA (ABLSA 2) Si AES i we Bo abedefgh 4, Deben atacar ol pedn avanzado con {6 y si las blancas no cambian,forzat 8 las blancas a protegerio con plozas y presionar sobre is piezas defensoras, 5.12... x03 18. xd 8614, exb6 (si14.b4?, 14... a5) 14... Wab6. EL ‘o6n avanzaco ha desaparecico y la Dartda finalize en tabla en 43 jugadas, Utumon-Fischer (interzonal de Palma, 1970), 6. El peén avanzado de eS parece que va a sucumbir, pero juegan las blancas. ,Qué sugiere? Disgrama Ase ox ze 7 2 aWad ok a sis ia 4 we 3a 2 Ade = is oe B & EA abcecdeft 7. Imagine en la posicién del dia- grama que las blancas juegan 9, \e5 {Por qué no deben las negras responder 9. .. &d1? Piense en el Mate de Légal Diagrams Aade sam wee & 7 a Baba 6. Las blancas encontraron una tines ‘salvadora, por medios lcticos: 31 Angell NOS (sit... 96, 92. Ze7 ‘x05! 93. x07 ist 34. hil axe? 95. x07 ANCA 96. 2307 =) $2, xe “$405 93. 06! mAbs (a 33._..1i96, 34,14) 34, 03 W525. wed ws 6. Wed! Wo597, Wed we 38. wer Wo5 99, 3 y lables, Loke-Svidor {Groninga. 1998). 7. Por 10. xO16+ of6 11, Saxt7se (Bergor-Frahlch, 1888). 1. Juegan blancas. zVe algiin mo- do de salvar el juego? De » [D> cob o jee cE> o& - 2 (Sb = ee 6, Aqui se retleja la posicion de una partida en la que se han producido los movimientos 1. ¢4 05 2. 13 46 3. 04. Juegan. por lo tanto, las ne- ‘Fas. {Por qué no deben juger 9, £04? Diagrama B147 skmaeWeeak 7h h ae aad 8 a 5 a 4 BA al a 2 RRA BAA 'HORWeR F abedetgh 7. Después de 1. e452. 04 mi6 8. £32, surge la posicién del diagra- ma B148. {Por qué no es buena ju- gada 3. 13? .Qué daberian jugar Jas negras? Diagrama 8148 semeWet F Thhheh bbb a D> De 2 D> ° Ob ° Be Te cep oi © So = BD Soluclones: 1. £1 desarrollo el dominio del conto, 2. una jugada de un bando. 3, Las apertures se castican en abienas, semiabirtasy corradas. ‘Son aperturasableras, entre otras ‘muchas, la Apertura Ruy Lopez, la ealiana, la Escocesa la Vienosa, la ‘Detensa Philidor, la Defensa Petrov, Ja Apertura Cust Cabalos y la Detensa Hungara. 4.2. whS es una mala jugada, porque ro deben jugarse piezas pesadas al ‘comienza de a apertura, y mucho ‘menos la dama. La respuesta negra puede ser 2... c6, con lo que 6° protege el peds e5, para seguir con 3 "6, que expuisala dame Si, por ejemplo, 3. 2.4, entonces 3. 96, et 55 Porla migma raz6n del ejercicio ‘anterior, tampoco es buena 2... 6, ‘ya que las blancas pueden provechar la posicion de la dama ‘enemiga, ganando tiempos con sus piezas. Pueden seguir tanto con 3 768 como con 3. 73. No sive, sin embargo, 3. e5?, por... Whee, y Si4.g3. 4... exeds, ganando la torre, mientras que si. e2, 4 @rede 5. fe &eS+ y las blancas fstan pracicamente perdidas 6.3.» 194 6s una jugada deficente, porque despues de 4. dxeS, las hegras deben cambiar en 3 (4, .- "bxt3 5, ext x08), ya que si 4 ‘axes, las biancas, con 8, WxdB+ sex08 6. x68, ademés de haber Impedido el enroque de las negras, hhan ganado un peon, 7.3.19? debit a posiion del rey bianco (diagonal e1-nd), ademas de impede el cesarolo natural de! ‘caballo rey (3), Una buena jugada paralas negras es 3... 85, famenazando 4... axed =8 72 O38 oa a8 wz Curso de ajedrez 19 1 ios Nivel avanzado Ejerci Curso de ajedrez 20 4, {Cuales son los factores posit- vos de un peén central avanzado? 2. {Qué casilla es fundamental en la lucha contra el peén central ais: lado? @Por qué? Por ejemplo: qué casilla lo es, en el caso de que las negras tengan un peén aislado en d5? 3. Juegan blancas. {Hay alguna forma de aprovechar la posicion mas activa de sus piezas, a pesar del ped central aislado? Digrame ats0 s @x & Taka aa 6 akaw 5 Da 4 A ow a 2Aa8 AAA ’ Hae abedetgh 4, Las negras acaban de jugar 24 .» £16. {Cual es su diagnéstico de la posicién? Qué pueden jugar las blancas? Diagrams A151 8 aE e 5. Las negras acaban do jugar 17. ‘faa5. (Hay algin modo de ex- plotar la posicién mas dinamica de las piezas blancas? {Puede indicar una secuencia de juego? Diagrama A152 8k W ke 79> Baba ok aa oma a2 ‘ a 52a Ga 28K ~~ WRAB 1 ne abedetgh 6. Juegan blancas, que en la part da contiauaron con 28. 147 Sin em- bargo, disponian 6 una continuae cién mas fuerte, que les habria permlido ganar el peén central ais- lado. .Puede decir cual? Diagrama A153 a x 2 7s aa 5 a& Ba e az oO 4 | ABD & 2&8 && ' zg abedetgh Soluciones: 4. Las casitas quo ataca pueden ‘esular puntos fuertes y su avance permite posibiidades cinémicas y de alaque. 2-La casa stuada delante del po6n, ‘donde debe colocarse una pieza bioqueadora para imped su avance. ospuosta al ejemplo: ds, 3.Sl.con 24. x26 bxc6 25, was! HOT 25. x06 Wes 27. ches Moxos 28 1 98 29. 05 M08 90.93 D631. WT Hbe6 32. e7 n6 33 208+ ('-0). AzmajparastwiFranco (Ponferrada, 1992) 4, Las blancas intontaron 25. x06, ero después de 25... xxde! 26. 1993 (126. 08+ wg7 27. wee x98 28, [x08 £05, as negras ‘ganan dos peones) 26... ies 27. x98+ 97 28, <1 fas! 29, Sx06+ Wh8 90. Wi xc4s a1. pres Wrets!!92. xe meB, tvioron {que abandonar (0-1) 5. Las blancas sigieron con 14, d61 ‘axb3 (cualquier otra captura pide ize) 15, cheb WDE (15... 8x13 16. exi7s h@ 17, x08 8x02 18. a8 Hxa8 19. x22, con Gos peones de ventajay dos piezas enemigas atacadas) 16. axb3 fxe6 17. 08 £06 18. Wx08+ nS 19. 019 Keds 20, 514 as nogras se rndieron en la jugada 42, Bolesiavsty-Kotow (Zurich, 1985; Torneo da Cancicatos), 16. La mejor continuacion para las blancas es 28, xi! y después do 28... x6 hay es formas de ganar ‘et peen: 48) 28, a8, seguido de 3-04, 2/29. ch.d6 (28... x04 30, Dxd5) 30.22. 0)29. 4 #5 90.c4 dé 91. xe ‘8.06 32. ot6, ete. Bowinnic Bronstein (Moscd, 1951, Campeonato de! Mundo) 1. Las negras acaban de cometer un error decisivo en su ultima juga- da (...8x13). ZDe qué modo pue- don las biancas castigario? Diagrama 8160 18 Wee & aa BA Bb aa a 4 B @ Br 2. Las negras han jugado con pasi- vidad la apertura. Su itima jugada ha sido ...mbd7. ,Pueden las blan- cas rematar répidamente la lucha? Diagrama 8161 og We & The bh bd a 8 a 5 a 4 2a 18 w 2AaR aAsweaa 1g Ee abede tanh 1.1. Wg6! mp6 2. a x06r4. 21. rede! axed 2. xi744, 3. En esta posicién las blancas tie- nen gran ventaja en desarrollo y ccon su ultima jugada (...Wxd5) las negras permiten un sibito desenla- ce, .Cual? Diagrama 8162 okaS wae Thhhh Dab a we & Ag Hale wh © 4 efgh 2 HD & a b 4, Las blancas acaban de jugar exf6. {Qué deben responder las negras? {Por qué no puede jugar- set... Wxe2? Diagrama 163, sk 2 bean Tae 2W bb 6 a A 5 a a 4 aa 8 a 28K A WAAR 1BA ze abedetah 3.Con 1, g6t!y as blancas ganan, ya que sit. x98, 2. xd, y 61 Wadi.2. S644. 4 Lo menos malo para las negra es 1 ‘x6. No puede ugarse 1 ‘1027? a causa de 2.74. 5. Aqui las blancas han entregado tes peones para obtener una posi- cién de ataque, reteniendo al rey ‘enemigo en el centro. La titima jue gada negra ha sido ...ae7, Cémo eben jugar las blancas? Diagrama 8164 sz 20e> & The hababa 2 waw & & & AA a z abedelg fg h 6. En esta posicién las negras han realizado tres movimientos inutiles de peén {De qué manera castiga- ria usted estos errores? Diagrama B164a ska eWetak 7 keene ok a si a 4 a 2 & 1 ° SD [lle “e & a > » He D> ay w J 5. Las blancas estin en condiciones de ‘ematar el uego con. xd71 Waa 2 F6+ 18(48) 3. Lx07 ++, 6.4, MITA x7 5, Der web (S15... 08 6, wht 96 7. tixgees S15... 6, 6, WIS x05 7. Wie 188. dee) 6 Wade x05 7. 5 2088. Ua5ee 13 ico B3 BHBEBHH: Curso de ajedrez 21 1. Juegan negras. Sugiera un plan 4. El campeén del mundo, Kaspé- _Soluciones: 8 jvege, con algunalines conereta row, no pudo realzarla upturaideal 91 gg) 20_ cya (22 nas ot en una Silliana Najdort, Negando 35° tier ganze, nea muon 20 Diagrama A166 2 este final en el que, ademas de ve4 xd 26. a4 ax04 27. x04 le xe peonesravasadosy dblados, de. Mre228 ude 0420. ea? aoe w be luchar contra el peén pasado. compleada} 22. tds 2, oxd5 04, BBB borsituera poco, las Blancas ame- ae a 2a azan ‘\e3 y CdS. ZExiste algin —_£ Seguireon 26. dt (no sélo a plan para salvar el juego? Toerandose dal pan rtasado, sino czeango amenazas tactics) 26 & £9427. Zact ale 28. dros des 29. Diagrama A169. ‘Ec6 We7 30. axe5 #xe5 (mejor pene eas & pene ae ee eee Seroee Se ee ae Sn ward woasr as a WxES 32. xd7+ i833. axed Tees Ser eee on easton sane an ots carport sole GSS & 3. Una vez mas, la ruptura central, ee eee Seana aie & negras: 15. dS! 16. x5 x5 17. 2. Las blancas han permitido 25. £xh3, {Qué idea tenian in mente? > fe be Diagram A167 ze ie abcde a ae Wa Chaco axis 1 act 8 faenaca $0.0, Hoe2!20. dnc? a hrando un pan 1. et eh 20, . te ach 21. anes bie (aera hay 5.En esta formaciéntipica con peo- presi sobre i ped ba) 22 wes jis olga a oo. -‘Weod3 fe Laporian est a lgartes juegen negra. 1C& [7A oars genecircl pad mo prosequiria usted? Proponga agro (pasado) de e4 esta bioqueado plan y linea de juego. de forma dette por ia dana 2 tnempa. La negas ganaron en fa Jugada 42, Unzicker-Bronstein & Diagrama A170 (interzonal de Goteborg, 1965), S we 434 (la pte tama, por 9 a a & & > fom PE a pay > a ‘ x aes OEE eee ees 7 aad 5. .. ed y este peon pasado es. : a So Se ose 2 duoannogas. cusles sume: Se aa Yah ee Ip pak en ann pic? Propo oo eee len on dl peel ‘92 alguna linea de juego concreta. 97 43, h5+. Tablas. Oll-Kasparov 3 & (Glimpiada de Moses, 1994), : ni eect Curso de ajedrez Diagrama ates : & A Bo. gt 21. x0 nes 2, ve sk & & 1 He & 135 25. 38, on von co as negra) 20.» e721. sae W ABede abedetgn moo RxbS acd ook. 22, axb3 Mxb3 23. 05 KD6 24 ad Nad y se acordarontablas en as 224 {5 jugadas. £1 avance sav aaui, ‘euriosamente, al bando de los peones calgantes. Tal-Keres (ois, 1950), & Dw B& 4 g & a 9 4, De los finales de peones, .qué J casos se rigen por la regia del cua~ drado? 2. ,Cual es la posicion ideal del rey del bando fuerte en los finales de rey y pedn contra rey? 3. Sin ver el tablero. a) {Puede el rey blanco, si le co- rresponde jugar, alcanzar el pe6n? ) 2Y si juegan las negras? Indique lineas en ambos casos. Diagrama 8178 Soluslones: finals en los que un rey de- ‘algunas casilas teres entre dy su pon. 9.a)Si.1. $1552, @e4 at 3, bd3 23 4 coe@ad 5. G02, ») Entonees, el rey blanco no puede aloanzar el peén. 052, eS a4 3, geda3 4. a8 2, y ol ey no lege a tiempo. 4, Sin ver el tablero, 6, {Cual debe ser el resultado del a) Si juegan negras, .puede el rey final? alcanzar el pedn? 2) Si juegan blancas. ) wo8 58 que proponga una linea de juego, pg. Tablas. Edward LasKer-Alofn de acuerdo con la técnica de crear (Nuova York, 1928. ii 5,24 gs! mas 26h aot 26, x02 mre asad. 21727. £01 wd7 (una major defensa es 27.96, aunque también Diagrama A185 28. 5) 28S 67120.) fxg 30. Exg5 96 (00. M631. SHS. ze ‘quedan bes ios dos peones o| Bee xe Ccentales) 31. G6 hag G2. x98 SE 3 aa ete 98.297 xgy 94. eg? M8 85, 392 eb 26. 05 0537.14 {617985 (1-0), Lasker Janows 3. Juegan biancas. Tras 8. 05 dxo5 (Mate, 1909) 8. fxe5 aafd7, ,cémo continuaria? Curso de ajedrez Diagrama Area 24 1. Las negras acaban de jugar 4 ‘me7?, que constituye un error, pe ro que plantea una colada, ) ZPor qué no deben las blancas jugar 5. 2x05? ) EQué deberian jugar? Diagrama 8195 A AAA HoOaWe abcoe 2, Esta posicién se produjo des- pués de 1. e4 d6 2. d4 a7?! 3, S04 96 4. {3 $07? Las negras han jugado de forma defectuosa la apertura y las blancas estan en condiciones de sacar provecho i mediato. ,Cémo? Dagrama 8186 ok £We ak Ths seaata 6 a a 5 4 BRA 3 a 2aHal Aaa 1RoOgYS x abedeigh 3, Aesta posicién se llegé después de 1. 04 d5 2. exd5 WxdS 3. C3 Wad 4, O18 B94 5. h3 #xi97! 6. xf3 #406? (6. .. 06 era imprescin- dible) 7. £.b5 Whé. Los errores co- metidos por las negras hacen que las blancas dispongan de una con- tinuacién ganadora. ,Cual? Diagrama 8197 xz eeak a aaba & & 4, Después de 1. e4 65 2. 1 dé 3. Led Re7 4. da exd4 8. xd A077, s¢ llegd a esta posicién. a) De qué modo refutaria usted e! grave error de las negras en su Quinta jugada? b) 2Qué deberian haber jugado? Diagrama 8198 8k oWe ae Tha seOaaa 8 a 5 ‘ 2A 3 2 AWA A ala ‘EaeYS & abedeigh 5. En esta posicién de apertura los dos reyes estan expuestos. Con su Ultima jugada (12. d4) las biancas han planteado una celada. a) {Qué sucede si la dama negra toma el alfl de c4? +) gQué deberian haber jugado las negras aqui? Diagrama 8199 s kame Eaek Thhha® bs 2 Sw & w 2A & a AB 1BS ab deft Soluctones: 4. (a) Porque despuds de 5. 2057, con 5. o8 las negras ganan pieza Slot ali blanco se retra, entonces 6. ~. Wa5~, ganando e cabalo de e5 (Getada de Morimen. (6) Con 5. {53 las blancas consiguen clara ventaja posicional. 2.ConS, xi7#!sexi7 8. 05%, ahora: (a 6... 18 7. 6+, ganando la dama; (6... 08 7. 88, (anand la daa: () 6. wf8?? 7. foe. Hamisch- Wolf (Viena, 1895). 3.8, 2051 Wa5 (68... Wab5?, 9 2\xo7+, ganando la dama,y si8 {Wo5, las lancas ganan con 3.4 WO 10, 14, otc) 9. bal yla dame negra no tiene escapatoia, 4, (a) Las blancas ganan con 6 ALHITAI ox? 7. 061 exe (0 bien 7. W088 Dxc7 eB a. WIBs WF Jo. 26+, ganando a dama) 8. oS ‘169. wb+4. (0) Lo coreco, en este G20, 0725... IB ‘5. (2) tomar al afl, las nogras caen fen a colada, como sucedié en la partida: 12... @xc4? 13. Webs wa 14, x05} 08 15. AaSt d6 16. dS 05 17, 08+ aeb4 18. 9+ wat 19. 13+ wxa3 20. Jct. Von der Lasa: xD5 4xat 15, Exat). Se trata de una formacion Marezy. A efectos documentsles, ol resto de la pada fue: 15... a6 16, 09 16 17.4 HF7 18. 3 (amenaza encerrar el alti negto, can 19.15, etc) 18... £07 19,15 a5 20. Wed #6 21. 2n6 whe 22. a4 bs 23. Zt ‘Tablas. Spasshy-Petrosian (Mosca, 1967) 3. Lomejores 9... 08, obigando a las biancas a defini Su posicion contral. En este momento se considera a respuesta mas consistonte 10.05, pore después de 10... aS 11. 22, las negras estan en condiciones de minar el centro, on tt... 68. Tambign se ha jugado 10, 4.68, pero las negras obtienon buen juego con 10... ex 11, cxdd 25 12. hc2 met 13. ct 05, 4, Una mania tipica 2s 9... exdd 10. cas ms 11. x67 WaT 12 #15}, con juego endraieo contra a 15.13. 5) ha sido una buena \docsintactia, teriendo en eventa ‘quo ol rey blanca sigue en el centro y ‘que las nogras puecen abrir lineas en ‘su favor. La mojor respuesta es 14 hee, pero ahora 14... dl pone el dedo en la laga dela posicion blanca, Siguié: 15. exe cxdt 16. 124?! (amejor 16. 62, a pesar de sus Inoonveniantas) 16... $xG2 17. Sgt ‘ed, las negras tienen buenas. Perspectvas porque las piezas bianoas estan mal coordnadas, ‘ademas cel problema de su rey. A ‘efectos documentals, la pari Sigu6: 18, wb3 wh8 19. Eat Mes 20. wb2 $1321. met mxct+ 22. ct was 23. a2 was 24 Det a5 28, D,abe axb4 26. exb4 06 27. Wo7 wo8 28. 65 moet 29.01 ($305 20. bec He8 31. Wa? a8 32. WicT xb (0-1), Reimann Vaganian (Riga, 1968) 4. @) 4C6mo se llama la oposicién / cuando los reyes estan situados en una misma columna y hay una casi- lla entre ellos? 1b) ~Cémo se llama la oposicién cuando los reyes estan situados en una misma fila y hay cinco casillas entre ellos? 2. Cul es el resultado habitual en los finales de rey y podn de torre contra rey, si el rey del bando débil se encontraba cerca de la casilla de coronacién? 3. ECual debe ser el resultado de este final? 4) Si juegan biancas, +) Si juegan negras. Proponga lineas de juego. Diagrama 8211 ‘Soluciones: } media. Distant, (a. Ganan blanca, con 1. was 2.06 wd75. 7, etc. (6) Tablas, con 1... 08 2.05 wb7, Yl rey negro alcanza la casila d6 oronacin. 4, Juegan blancas. .Cual debe ser 6. 2Cudl es el resultado de esta el resultado? Indique solucion. posicion? a) Si juegan blancas. Diagrama 8212 ») Si juegan negras. Proponga lineas de juego. | =e ff ‘ee Dayana eet4 B a= ae 2 a as abe eet at satazare s-tuoganrogras.zésposbe we A =n las blancas ganen esta posicién? abcde tah Indique solucién, 7. Juegan blancas. {Cree usted que Diagrama 6213, pueden ganar? Proponga, en cual: : i ee gw eben sk a s Diagrama 8218 | ef oe Se ee 4. Ganan nogras: 1.96 WS 2. a7 23 7.Si,con 1.998! 082.071 (el ‘aéeu Ni=Ws, ganando la dama blance. _sacricio del peén permite aqu llegar & 5,No, Después de 1... 66, as blancas una conocida posicién ganadora) no pueden progresa. Por ejemplo: We? 3.15 wre? 4. 96 wd7 5.17 2.08 wd5 8 03 wd, etc BAB 5. 08 H7 7. eT wo8 8. vxd6 6 (a) Sijuegan blancas, ganan negras: dB. 9. a6, y las blancas han llegado "4, la posiidn ganadora del ejrcicio anterior. hat W085. bo) wx03 8 st we con posicion ganadora (0) Jugando negras,efinal estaba: Heo W082, cog? wld 3. te te jercicios 16 ivel basico BoBEBEH: Curso de aiedrez or Ejercicios 16 Nivel avanzado Curso de ajedrez 28 1. Juegan blancas. ,Cémo debiltar al enemigo ylograr ventaja decisiva? Diagrama A206 2 Bren 7h aka abedefgh 2. Juegan blancas. ,Cémo explotar las debilidades del enroque negro? Diagrams Azo7 oR Semel 7 a @ ma 3. Juegan negras. Puede propo- ner usted alguna variante expeciti- va para el segundo jugador? iagrama A208 Ge B18 abecdeigh 4, Juegan negras. Las blancas tie- nen una debilidad latente sobre la gran diagonal at-n8 y las negras pueden, ademés, crear otras debil- dades decisivas en el enroque rival. ECémo? Diagrama A209 5. Juegan blancas. La mayoria de eones negros en el flanco de da- ma no tendré oportunidades, pues- to que el complejo de casilas débi- les en el entorno de su rey ejerce demasiada influencia negativa s0- bre ol juego. gCémo remataria us- ted a lucha, explotando este factor? Diagrama A210 Soluciones: 4,21. W956 22. gt amenaza 23 22, x04 28. feed Axed 24 DNs W997 (024... hE seguiria to mismo) 25, Zxea!16 (25... Wxea7? 26. Exi7+ wh8 27. WHBe4) 26. 2x08 gs a. 308 xvod 28 7 es 29. x08 Hxc3 90, D.e6+ wh (30. gala a2 Sit at cs, nT (l tua strc 295 05 Nace pensar alas negrae que ns neuatzado a maribra de caballo) 3 raza 33... Kh3+ 34, ogi W93) 3. ‘Wer (6133. gt, $9... 041 34, axa 281.95. Wo2 Md y 36... 98) 83... 0x92 (01). Pubinstoin-Atojn 1, 1926), 4.18. . Wh 20. 93 mxga! 21. hxgs Wrg3! 22, 2.92 £h3 0-1). Lainie amenaza 23... 8xd49, 23... Wha 123... &xa2 65 imposible de neu- {alee Lundin Bolla (Groninga, 1946). 5.27, We8! HB (0027... Mxc8?, Se Doche 729 Bs oad 90.508 whS 31. tenia 27 Woe forza ge wl 29. 25) 28. Spee no eB (+0), 29... rad, 90. 215. Karpov. Kram Montscar,188: ‘seminapidss). 1. Las negras acaban de jugar 7. 3. Las blancas se han quedado en 8x03. zDe qué forma pueden las esta posicién con dos peones de blancas refutar el deficiente juego menos, como consecuencia de una de apertura de las negras? intemada de la dama negra. Pero su desarrollo es tan superior, que Diagrama 6229 estan en condiciones de ganar rapi- damente. {De qué modo? Diagrama 8231 2. Las negras acaban de tomar un afl en gS y ademas tienen la dama y @1 caballo de e5 atacados. Sin ‘embargo, el superior desarrollo de 4, También en esta posicién tienen las blancas le permite a este bando las blancas un desarrollo muy ven- disponer de un expeditivo remate. —_tajoso, lo que, sumado a las debil- S eCusles? dades creadas alrededor del rey negro, resulta decisivo. {Cémo con- Diagrama 8230 tinuaria usted? Diagrama 8232 sxeawee & Tha a 5. Las negras no han realizado un modelo de desarrollo. Es mas, es- tan muy lejos, como puede verse, de completarlo. ,Qué método pro- ondria para acabar con la resis- tencia del segundo jugador? Diagrama B23 abecdefigh Soluclones: 1.Con 8. bi! as blaneas ganan la partda siguié. able. {(Olmpiada de Helsinki, 1952). BH tects’ Curso de ajedrez 29 jercicios 17 Nivel avanzado Curso de ajedrez 41. Juegan blancas. Todas las pie- zas de este bando estan bien coor- dinadas, creando una presién deci- siva sobre el rey contrario. ,De qué forma remataria usted la lucha? Diagrama A226 2. Juegan blancas. Aunque el rey negro esta rodeado por sus propias piezas, la presencia del pedn blan- co en g7 es un factor que afecta al equilibrio de la posicién. {De qué modo podrian las blancas expiotar su peén avanzado? Diagrama A227 8. Juegan blancas. Parece que la supervivencia del peén de d7 es, ‘cuando menos, cuestionable. Sin ‘embargo, las blancas, conducidas por la experta mano del campeén mundial, Aliojin, encontraron el ca- ming hacia la vitoria, {Cul 68? Diagrama A228 4, Ambos reyes estén expuestos en esta posicién, cuando les corres ponde jugar a las negras. Recuerde ‘que al rey 85 la peor pieza bioquea- dora y que el rey negro debe cul- darse de los jaques de las piezas Pesadas enemigas. {Qué linea de juego propone? Diagrama A229 5. En esta curiosa posicién, en la ‘que apenas se ha salido de la aper- tura, las negras han entregado pie- za para abrir la columna h, y tratar de explotar el subdesarrollo de las blancas, que siguen con su rey en al centro, Ahora tienen el alfil de 15, atacado y no es facil ver la secuen- cia ganadora, que existe. ,La en- contrara usted? Diagrama A230 1.1, R98! Wag82. Wo7H! Wag? 3. fag7+ ys 407+. Witanen- Bergst(Correspondencia, 1974), 2.1, Wobe wo8 2. chs! Rxot+ 3. ‘he (1-0). Tras la recuperacién de material, 6] pedn de 97 resuta de- cisivo, Blskases-Milr (Linz, 1934). 8.45 amonara 2. Ws pero ‘00s posible 1... Wxa7?7) 1 ocd (ica 2,7 ana mama jugada de desviactn, que especula ‘con la debi de la tia fla: ame- nazatanto 3. B=, como 3, wxe6 4. dre8=¥+). Las regres se rn ‘ieron. Alon Nestor (Trad, 1999), 4.1... Wb4+ 2 c3 wxae! (contola Jaque on G7 y amenaza 3... w+) 3, WB (613, W9Se wO7y no hay ‘ms Jaques) 3... whS 4. Zxi5+ 94! (00 4. 9x8, por. Wt whe 6. wg5t+) 5. 05s wal yas blancas abandonaron (0-1) Ben Liubinshy (Mosca, 1948). hil! (una espléndida jugada iacién, que ala vez arae la torre blanca a ht, con lo que las ‘egras podrn ganar un tiempo en elavance de su peligroso peon g) 2 Baht (612. di1,2... wxghrd, ‘hxgh Wh) 2... g2 (a clave dela doa) 3. = (gt whe 4. sat Wht 5. Wics wagts 6. a2 wr2 7. QS @x02 8. O33 ena) s... yner 4,201 gxit=wal (05), S15. ax, 5... A194 6. he? Wht. Larsen- Spassty (Resto de! Mundo-URSS; Betgrado, 1970). 1. En el final de pedn contra caba- lio, Eque tipo de peén tiene més po- sibilidades de ganar? 2. gEn qué casos del final de ca- toallo y peén contra caballo tiene el bando fuerte posibilidades de ganar? 3, Juegan negras. .Cual debe ser el resultado del final? Justifique su respuesta con una linea de juego conereta, Diagrama B248, | 2 ef fe 72 Ea a Ea a ‘Soluelones: 4, Cuando e! edn as de banda (colum- jando ol pe6n esta muy avanzado. 622, Da3+ wh3S. Db1 wae ba Wien dese) Tablas, 4, Juegan blancas y las negras cconsiguen tablas. ;Cémo? Diagrama 8249 | 2 ee =e sca 5. Juegan blancas. Cual es su dlagndstico de la posicién? Aporte tuna linea concreta Diagrams 8250 4.1. 97 952. chg6 (612. 6,2... ANTS. eg8 MISe 4 G7 Rese 5. Tags) moti 1 2 7, 3. miBey 4 AXtT) 8, 4. 7 mh, oto. Tablas, (Posicion ‘compuesta por Philidor) 5. Las blanoas ganan répidamento con ) 2. (André Chéron, 1952). 6. Juegan blancas. {Cudl cree us- ted que debe ser el resultado de esta posicién? Ampare su respues- ta con una linea concreta. Diagrama 8251 sico Nivel 7. En esta posicién juegan blancas y ganan. Se siente capaz de en- contrar la solucién precisa? = a Curso de ajedrez 6 Las blancas ganan, porque consiguen crear una rod de mate: 1. <:e1 a3 2. hed! a2 3. Odd at 4 ed wad 5,292 wal 6. Det a2 7. barr. (Estudio de Canal, 188) a Blancas ganan. (Scheve-Storch, 1808 ) 31 Ejercicios 19 Nivel avanzado Curso de ajedrez 32 1. Las negras tienen aqui la oportu- niidad de explotar la fuerza de sus magniicos alfiles, junto con su do- minio de ta columna abiera d {Qué linea de juego le convence? 2. Juegan blancas. Esta posicién ccontiene una eficaz maniobra técti- ca en la que toma especial pro- tagonismo la pareja de alfles. Pro- ponga una secuencia practicamente 3, Juegan blancas. La pareja de al- files es muy superior a la de caba- lls (uno de ellos clavado y el otro sin mas jugadas que sobre Ia ult- ma fila). El nico motivo de inquie- tud para las blancas es el peon ne- gro de a3. Busque una secuencia ganadora. rama A244 4. A menudo se habla de la inutii- ‘dad de peones doblados y triplica- dos, pero en aledrez las excepcio- nes son numerosas. Se le pide que trabaje a fondo para responder al ‘enunciado juegan blancas y ganan, Diagrama Azas 5. En este estudio compuesto jue- gan blancas y hacen tables. 2De qué modo? Soluciones: 1,25... Wee2) 26. Dxe2 (28. Eaed x04) 26... Bde 27. cnt (no hay defensa simultanea de los puntos 24 12) 27... 94! 28, xg wxt229, “Who x04 90. 269 HxG2IS1. ra? hae. Wee md2+ 33. gt weg (1). Gldardo Garcia-Beliavsky (Olimpiada de Novi Sa, 1990), 2.20, x05] x05 20. xp6 #8 31 Hel Kab 22. x08 was 38. cs Wee 94, Body 98 35. Ws (1-0). S196... Hxd5, 98. x68. Lipnisky- ‘Sokoishy (Kiey, 1950), 3.44. St a2 (no hay nada mejor: o| ‘ey negro no puede salir dela clavada Si perder el caballo, si por ejemplo 44. we7 45. Ag X16, y las negras std perdidas, porque no tienen |ugadas utes, mientras que el rey blanco puede dirigirs al aco de ‘dama y tomar el pecn a3) 45. xe Wra2 46, 4.95 Ho2 47. E6+ we 48. 2x96 w07 40, ZG7+ wo8 50. B63 1x03 61. Ab6 Kos (51. bs 52. RoB+ MoS 5S. Zx08+ xcs 54 ‘99, ganando) 52, 8+ wa7 53. {ES fac5 54. bxo5 (1-0). Spassky- ‘Tabi ga, 1959). 41. 4.7! wt (amonazaba 2. .b6+!) 2, Wb6 #129. he we2 4. og? hed 5. 98 wd8 6. 10 44 7 tt wos 8 $e6 £059. eS wht 10. 205 Ag} 11. $06) (no servi tt. xo1? or tt. gxa5y 12... wxa6), (ganando. (Estudio de Liburkin, 1888) B.Lc7 @b7 (1... 8152 296) hieW 3. 2x5 Whar 4 g7) 2, eo 159. 296! Ni=w 4. caus! $08 5, duxet+! wea. Tablas por ‘shogado. (Estudio de Leonia Kubbel, 1914) = 1. .Qué tipo de ataque es un ata- que descubierto? 2. .Cuéles son las seis formas po- sibles de responder al ataque de una pieza a otra? 3. Las blancas acaban de jugar 1. e5, amenazando jaque doble en 17. ;Cual es la mejor respuesta de las negras? Dingrame 8267 x @ a Soluclones: 4. Un aque doble 2. Cambio, delensa, desplazamiento, interpcicin, nutralizacion y coniraataque. 3. Elcamblo, 1... axe52. dxe5 (62 E05, 2... HH05 3. dxe5, ec), con posicén igualada 4, Juegan blancas. 2Existe alguna combinacién ganadora? En caso atirmativo, geval? Diagrama 8268 ek es & thas as 6 w a : Dh 4 3 a Ey 288 BAA 5. Juegan blancas. 2Ve usted algin modo de ganar pieza? {De qué modo? Diagraa 8299 x en & sk Bak Saad a BAA oor € 4.Lasblaneas ganan con 1. 3.5), ya ‘que si7,.. Wee5, 2.2674, ganando la ‘ama, '5. Las blanoas ganan pieza con 1. cbs 8306 (911... x04, 2. xe) 2.65 AaB 3, 63 £07194) 4.4, et. (Posicin de apertura.) 66. Juegan negras, que disponen de una combinacién ganadora. ,Po- dria indicaria? Dagrama 270 8 z 7a a 6 Wawa a s = +a [ag | Ball Bab ee le ig 7. Aqui las blancas no pueden jugar 4. 16, por la amonaza 1... Wet+ y mate, ni tampoco 1. ‘e5 por el mate en la primera fila (11, c1). Ve usted alguna continuacién ganado- ra? eCual? Diagrama 8271 8 & 7k oa 6 & a 5 a +s aw a a 2 alk 4 6.1, RxfTs! 2 chatt Sxa2s 8. v2 wr06. 7, Se gana directamente con 1. x74, Y ahora si 2). nT, 2. HoBt y 3. Dxc4. on 2, 316, ganando [EbB+ wxi73. 20 0 rcicios el basic jel ive BH: Curso de ajedrez 33, Ejercicios 20 Nivel avanzado Curso de ajedrez 34 1. Juegan blancas, que tienen una ventaja abrumadora, en razén de su superioridad espacial, el magni- fico caballo centralizado y la pasivi- dad de las piezas negras. Ahora le toca el turno a las columnas abier- tas. .Como utlizarlas para realizar la invasién decisiva? 2 Juegan blancas. La. columna abierta g, ademas de las amenazas sobro los puntos 97 y h7, se perflan como decisivas en esta posicién, pero las negras amenazan mate en tuna. {Existe alguna secuencia ga- nnadora directa que no pase por la ‘evacuacién del rey (sed, ete)? Diagrama A258 Sees Rell 7 om ms 3. Esta posicion es uno de esos ca- 0s en que, a pesar de! dominio blanco de la columna b, el bando estratégicamente inferior se las ha arteglado para controlar todos los puntos de invasion. Sin embargo, las blancas (que juegan) estén en condiciones de llevar a cabo una maniobra ganadora, en la que ten- ‘ran un papel esencial las colum- nas ablertas. Ahora, usted tiene la palabra. Diagrams A259 4, El dominio de la columna abier- ta d entorpece el juego de las ne- gras. Ademds, las tres piezas mayo- res blancas estén preparadas para atacar el enroque negro, junto con et alfl, ,Que linea de juego propone? Diagrama A260 ox Ree 7 ary Soluciones: 1.33, hxgd hag 34, 2x05 ans (sora pligroso 34, .cx05, pore pec pasado da 5) 35. a7 M2696. at 3Dna7 37. yxa7 WT (a dama tiene {que acudir en defensa ce sus plezas) 38, WE Wa7 39. Zh6! w17 (6139. ‘297, 40. x08) x06 41. Ox08+ Wre6 42. xc? WI7 3. w+ wxi7 44. £08) 40, 6+ we 41. Exfal (1.0) Sit... doxf8, 42. WxcT! Wrc7 49. xeb+ we? 44. DCT aed7 45. 2365 cab5 46. x5. M. Gomez-Sanz (Campeonato 1992) répidamente con 1 xg?! xg? 2.16- 1x06 3, wxt?> B84. whee wI7 5. D95+~. Samiscmaticionado, 3.34 Wf (c@ amenaza 2x47, ‘wits, bo2, Ehty Zhee) 34 {808 85. 67 (porn penetran las torres blancas en campo negro) 35. Mb? 96, xb? (amenaza 37. x67 x47 38. Wi6+, ganando el pe6n ‘294 Wro8 (3B... 07, 39. 06+ y 40. Wht) 39. ExG7 15 40. oxf5 418 (1-0), Taiménov-Goller (Zurich, 1953, “Tomeo de Candidatos), 4.1, 216) axi8 (1. eho 8. Wh6 x98 « f,2 Dad) 2 exo wah 3. (613... 96, 4.03), amenazando 5. Eh4 6. whé) 4. Wo5 (1-0) Sid. 96, 5. Zhs, Todoreve-Z. Duke (egosiavia, 1996) 1, Esta posicién se produjo des- pués de 1. e4 06 2. dd d5 3. Ae3 dxed 4. xed AIG 5. 43 £07 6. AAfS 0-0 7. wee b6? ZPor qué ra- z6n es mala la ultima jugada de las negras? ee mer a & Sada sf Bal & & a 2. Esta posicién resulta de 1. e4 dS 2. exd5 Al6 3. 04 06 4. a4 47 5. GxC6 AXCE 6. WLS Add 7. Wed 25 8. {4 Abd! 9. weds #15 10. wd aaed 11, Wxg7. Las nagras dan mate en tres. ,Cémo? Diagrama 8287 abedefgh 3. Aesta posicion se llegé después de 1, 24 25 2, IS M05 3. oes 405 4. 03 AIG 5. d4 oxd4 6. cxdd Bb4+ 7. oft axes 8. dS me7 9 Wd4 mi 10. 2.95 mg6 11. Abd2 h6 12. Set+ wis 13, 103 #7 14, Axg6 hxgS 15. Ae5 hxg6 16. P\xg6+ W717. Exe7+ waxg6 18. 03+ Wwh6 19. h4 g4 20. HS aaxhs 21. WS. Las negras abandonaron, éPor qué? Diagrama 8288 4. Esta posicion resulta de 1. e4 65 2.018 cB 3. Lcd AG 4. 295 65 5. exd5 mas 6. d3 WG 7. f3 e4 8 Wee Axc4 9. due #e5 10. h3 0-0 11, 2 Ah7 12. 2.02 15 19, cabs £08 14, 0-0 gxha+ 15. coxa f4 16. Wxed gS 17. Wad. {Podria encontrar usied la combinacién ganadora? Diagrams 5289 5. En esta posicién abandonaron las negras (después de 1. 64 25 2. 2S Ac6 3. ObS a6 4. Gad 155. 4 exd4 6. €5 Bb4+ 7. c3 dxc3 & bxc3 £45 9. 0-0 Age? 10. Ags wf8 11. 2x06). {Por qué razén? Diagrama 6200 sxuem S # Cae Soluciones: 1. Porque as blancas ganan con 8. DxlGe x6 (0 bien 8 . gx) 8, Wey el ataque doble sobre 7 (nate) yletone de a8 dooce la lucha, 2.1 meas 12: bee (12. bat? 2 ed 1161 (con la imparable amenaza_ BH WB ikotsc Curso de ajedrez 35, °o -2 aa 7 gs 2a 29 s ajedrez Curso de 1, Juegan blancas, que cuentan con una sacuencia ganadora. La encontrard usted? Diagrama A276 2. Sila dama blanca pudiese llegar 97 oh7, seria mate. Eso es difi- cil, pero las blancas disponen de Una sencilla combinacién ganado- ra. ,Cudl es? 3. Ambos bandos tienen torres en séptima, Juegan blancas. {Com- pensa el dominio de la columna abierta la desventaja de un pedn? Qué sugiere? Diagrama A278 4, En esta posicién juegan negras y ‘aunque las piezas blancas estén coordinadas de forma compacta, el aire en tomo al rey debe hacerse sentir. gEncontraria usted la se- ‘cuencia ganadora? Diagrama A279 5. Aqui el dominio de las piezas blancas es total, por lo que no re- sulta dificil encontrar una linea que remate el juego. El tuno es de las blancas, es decir, suyo. Diagrama A280 oluclones: AN. 084 HT (1, HHG8??, 2 xed) 2, 8iS+ 96 3. wx wa7 4 1Bo7l (1-0), Sid... WxI7, 5. ExITsH. PalatrikSveshrikov (UASS, 1976). 2.1. whl (amenaza mato on h7yla forte do 06). Las negras se rinderon, yaque sit... dex7?, 2. wh7+ W183. ‘hs, ganando la dama.R, Byine- Tasjan (Cleveland, 1975) 3.1. ExT Mat? (1... RAB 2. Bae Wxd2 a. 218s! wre 4, x064!, guido de mate) 2. .x06 (1-0). Si 2.2 WH06, 3. EUBH;2. .. WOT, 3. Unirs Wa7 4. 0844; 2... WHR, 3. wxl2 x12 4, dB. Chelize- Gutkin (URSS, 1973). 4.1... XG5+2, 22 (2. dhe Kh6+, lc) 2... WeS= 3. wt2 (3, cht ngs 4. 22 KeeS)) 9... We2l4. “x05 Korg2s 5.801 Khde6. at Mog2++. Cherepkow-Bannik (URSS, 1961). 5.1. Hieol tea. ae 497 163. £981, con mate on h7) 3. Garewal suger ates ate (1-0). Amenaza 6. 96+ 7.74. ‘Morén-Pupo (Matanzas, 1995). 1. Juegan blancas. {Cua debe ser 3. Realice el andlisis de las dos el resultado de este final? Propon- principales respuestas al jaque (1 ga una linea de juego. ‘weBy 1. 98), con su dictamen en cada caso. Diagrama 8905 al | abedefgh 2. Juegan blancas. .Cree usted ‘que pueden salvar la partida? En 4. En esta posicién, en la que co- ‘caso alirmativo, gde que mode? —_—responde jugar a las blancas, los peones son amenazadores, pero rho es facil encontrar un método ‘ganador. {Cual es su diagnéstico (y su propuesta)? Diagrama 8308 -abedetfagh 5. En este final juegan blanoas y hacen tablas. {De qué forma? Diagrama 8309 ‘Soluetones: 1. Elfinal es tablas después de, por ejemplo, 1. ed 98 2. a7 whe ‘8, 805 (0 8 17), Ahogado. Posicién ‘ddéctica 2.E! final se salva con 4, cect! (nica, ya que sit 162.1. wt 2. b06 W083. BSN34. eet ha, dosput “Abs $6 4, 8c8 wd6!5. d2 407 6, 268 wee. (0) 1. 981 5 2. 418 4093. 204 (206 4. 4.021 las blancas ganan, Posiién didctica, “4, y tablas, André Chron (1857). Bs ists: Curso de ajedrez ar Ejercicios 22 Nivel avanzado Curso de ajedrez 1, Esta posicién surge de una va- riante de la Apertura Espanola des- puss de 1. of 05 2. 13 mo8 3. D5 a6 4, Gad d6 5. 5 x06+ bxc6 6. d4 16 7. 269 me7 8. O03 KbB 8. Wo2. {Pueden las negras jugar 8... Mxb2? 2Por qué? abcdefgh 2, Tres piezas menores blancas, ademas de la dama, apuntan peli grosamente al enroque enemigo Por otro lado, la torre de dt domina la columna d. gExiste alguna conti rnuacién ganadora? Diagrama A204 3, Las blancas (que juegan) tienen tres piezas atacadas, pero ol rey negro no tiene proteccién de sus Peones y dos piezas contrarias amenazan importantes casillas de su entorno. {Qué continuacién pro- pone usted? Diagrama A205 abedetfgh 4. El rey negro se ha retrasado en el centro y es el turno de juego de las blanoas, cuyas piezas estan muy bien situadas. Pueden poner de manifiesto estos factores? Diagrama A206 5. El rey negro sigue en el centro. ePuaden las blancas explotar este factor? Cémo? Diagrama A297 *xeae & 7 ka aka abedelfgh Soluclones: 4,9... Rxb2? sorla un ero, por 10 a mayores problemas. Duras-Schlechr (Praga, 1901). 1. Imagine que un caballo negro da el mate de Lucena en la casilla 2 eCual deberia ser la posicion del rey y del resto de piezas blancas? 2. {Cuéles son los tres pasos para llegar a una combinacién de mate? 3. Las blancas juegan y disponen de una continuacién ganadora, ecual? Diagrama 8324 x 0¢ a mad a ace SBA A SE a abecdetg Soluciones: 1. Lat, £1, peones on a2 y b2 (a posicion de torre y peones puede ser ‘sustiuida por os piezas) 2. Primero, la posicén suglee ia idea; en segundo lugar, 58 etectan los ‘bstéculos,y po timo, se eliminan los ‘bstéculos, reando las condiciones ‘deales para ol mae, 3.1, Oddl 8x4 (60 amenazaba 2. 96) 2 hell $ahB 3. xB Euwe-Loman (Rotterdam, 1923), 4, Juegan blancas. La posicién esta madura para el remate. Piense en la fuerza de la columna h y el domi- no de la diagonal a2-98. agra 8225 8 x Thee EB BE | a sma ABQ 4 & aw 2 ABA & ‘el z abedetan 5. La configuracién de las piezas blancas les permite enlazar una combinacién decisiva. {Qué propo- ne usted? Diagrama 8326 ok 2 Ee Tha aay ® @a 5 wy 2 & ‘a a A 208 BA : H Ever abedetah 4.1. Wx98ell wx98 2. 2hB+!! {atraccion del rey negro a la columna h donde las blancas tienen tana fuerza ‘acumulada) 2... pxh8 3. 7+. Krylow-Tarasov (URSS, 1960). 5.1. WigBell wo? (61... sexo8?,2 2.96, y las negras no pueden euitar ot ‘mate on he) 2. xi7s seo 8. 6 Wrb2 4. Ete $07 5. wxe8 +I (1-0). Si 5... x98, 6. ZhBe-, Abrahams- “Thyane (Liverpool, 1982), 6. En este final juegan blancas, que estén en condiciones de poner de manitiesto la posicién expuesta del rey negro. A & 9 abedefgh 6. Aunjaque de tors en h7, ol ey nooo sl tendia una casila do escape: 95. La combinacién ganadora: 1. x63! Xe 2.hl,y las nogras sutren el male £7. ZalchitcChejov (URS, 1978), 7, Las negra se salvaron con una tpica combinacion de mate: 1... wht! (atraccion del rey @ ht para que ol lf! Tere la primera fa, sin percida do tiempo) 2. xht 813+. gt Katee Seitz Rellsiab (Bad Pyrmont, 1933). 23 Curso de 39 jercicios Nivel basico ajedrez Ejercicios 23 Nivel avanzado Curso de ajedrez 40 1. Juegan blancas. En esta posi- cién los peones centrales blancos compensan sobradamente la cali- dad de desventaja. Por otra parte, el caballo negro tiene problemas para jugar. Las negras se han em- bareado en un ataque de piezas pesadas contra el rey blanco. {Po dria disenar un plan de defensa y valorizacién de los peones méviles del centro? Diagrama A309 a ze b> e ° GD 2. Las blancas han provocado nu- morosas debilidades en el campo negro, situando a sus piezas en tuna total pasividad. Por otro lado, los peones blancos avanzados ata- can puntos criticos. Sin embargo, todavia falta crear los definitivos puntos de invasién. Teniendo en ‘cuenta todos los factores y que jue- gan blancas, gqué plan propone? (Primeras jugadas y plan general.) Diagrams As10 3. Juegan negras. Las blancas tie- nen dos peones por pieza y, tras la esperada 24. ... Kxh8, esperan crear una poderosa fuerza de peo- nes méviles en el centro con 25. 5. Qué recomendacién se le ocurre para las negras? (Primeras jugadas y plan general) Diagrama Astt 4. Las negras acaban de jugar 15. X68. El plan de las blancas es crear una importante masa de peo- nes centrales, para lo cual esta cla- ro que deberén realizar ol avance 3-24. Sin embargo, el pedn de g4 25 un problema. 2De qué forma puede darse protagonismo a la es- tructura de peones blancos? (Pri- ‘meras jugadas y plan general.) Diagrama Asi2 Soluciones: 41.24. 93 WhS 25. 05 6 26.h4 wis 27. Heals 28. 214 wns 29. Age (las blancas ganan calidad) 28... 196 90. axg6 x98 31. e6! wits 82, ihe 33, €7 Ke8 34, Wo8 (1-2). Smyslov+H. Stee” (Groninga, 1946), 2, La clave del plan de invasién radica fe una uplura decsva: 28. cdl kod 29. Gxot Hlo8 30. d3 M27 31 16 (recurdese el tema: puntos do irvasién sobre una columna abierta) 31... KO732, Badt (dominio dala alumina) 32... #8 33, ox06+ (b306 34. $08 Wh7 35. EU7s oT 36, Sxe?+ axe? $7. Wi6+ ah 98 2.68 He7 98. H3 (1-0), Stinitz- Showalter (Viena, 1898) 3.24... $16! (mejor que la rutnaia 24, «. H3NB, alo que soguiia 25.5 “4.98 26, bl) 25, 26+ wl (i 2 ‘W726, 26. Sh8+ wd7 27. he3, con posicion complicada) 26. wa3 MxnB 27. te05+ wxe8 28. e+ wd? 29. 2,93 06 (0-1). Bleas-M Gurevich (Gort, 1997), 4, Las blanoas jugaron drectamente 16. ofl, y despuss de 16, .. det, 17 ‘etl Siguié: 17... axgd 18, 24 Whd 19.3 m6 20.05 Madd (otras posibidades eran 20. .. 8x3 y 20. “£66, con posiciones complicadas, ‘aunguo an ambos casos las blanca conseguian ventaja “Kasparov 21. Wi2 NS (21... Ah? 22. 04 wide 28, txf2) 22. Lh6! Ker (2. W2g3 23. Uni» wh8 24. ih rs 25, WxhGr wog8 25. 516 Re? 27. “on, con vanlaja decisiva) 23. 215! HRs 24, Bile Ho8 25. 03 4.06 26.4f111627. dict 05.28. eo ‘05 29. nS exdé 30. 95 KAT 3 Ba02 £04 32. odd (1-9), Kaspérov-Juat Poigar Tiburg, 1997). 41. Juegan negras. En esta posicién el bando fuerte (blancas) es el dé- bil, ya que su rey esta expuesto en el rincén de a8, ;De qué forma ga~ nan las negras? Diagrama 6941 8. Juegan negras. El peén esté muy avanzado y el caballo es torpe con- tra los peones de banda, pero el rey dofensor esta cerca de la ac- cién. Aqui entra usted en juego: consiga tablas. 2. Juegan blancas y ganan. Los peones estén muy avanzados y e! final no deberia presentar mayores problemas técnicos, pero la rosa de Jaques del caballo dificulta las ma- niobras del rey blanco. zCual es el plan ganador? Diagrama 8342 4, Juegan negras y ganan blancas. El caballo esta muy lejos del peén y al rey blanco controla sus tres casi- lias de avance. Trate de idear un plan de accién, con jugadas épti- ‘mas para ambos bandos. Diagrama B34 5. Juegan blancas y ganan. En este final no debe mover, inicialmente, el pedn que no bioquea la diagonal del alll (pe6n hh), por concurtir fac- tores excepcionales. Trate de des- cubrir los secretes de la posicién y conduzca las blaneas a la victoria. Diagrama 8385 Soluciones: 1A. 52. £3 (a cualquier otra ug de a gue miso) 2 ‘c3,ylas Blancas no pueden evar {que a caballo juegue, en su tercer ori #50 4, epic a 2 ides agh2. an” mor. 16 ‘ncbi at me ac) 8 gar 5 Gove aes or ass ‘Ag+ 13,614, ylas Blancas ganan. Final eorco de A. Chéron (1958). ios 25 isico ‘jercici Nivel ba: Ej Curso de ajedrez 4 83 83 e: oO 1. Juegan blancas, cuyas piozas son todas muy activas y ademas las negras tienen su caballo fuera de juego. Pero las blancas deberan superar el peén de desventaja y el inconveniente de tener atacadas dos piezas por el pedn de 15. Pro- pponga una linea ganadora Diagrama Asz4 2. Juegan blancas y ganan. Si- guiendo la teor‘a del punto fuerte (0 Puesto avanzado), gde qué forma puede el primer jugador conseguir ventaja decisiva? 3. Las blaneas (que juegan) han conseguide un punto fuerte en bé, ademas de un peén de ventaja. Fal- ta rematar la lucha con una manio- bra eficiente. .La verd usted? Diagrama A325 4. En esta posicidn le corresponde jugar a las blancas, que tienen una considerable ventaja de espacio, asi como la posibilidad de apode- rarse de un puesto avanzado. Pro- ponga usted las jugadas concretas que consiguen ventaja posicional decisiva. Diagrama As27 5. Las piezas blancas estan situa- das de forma mas arménica y ade- mas el alfil dama negro esta ence- rrado por sus propios peones. {De ‘qué manera podria crear una cabe- za de puente para las blancas? (Basta con que sefale las primeras jugadas y la idea general.) Diagrama Ase8 41.28. ft! (amenaza 29, xh) 28... wh7 29. 201 WAT 30. x6 “bc5 (80... x6 31. ZT, ganando la Jama) 31. 215 #17 32. £1 (1-0), ‘Utmisev-Furman (Gork, 1950), 2.1, 6] a7 2. w5! Kad (ame- faza 9... AxO5 4. xd xiS+ 5. tirse al plan 4. aS y 5,28, © aun el plan altemativo 4. & oxb4 6. 48, 8.27.57! We8 (27... Wva7? 26. D6; 27... M»b6, 28. axb6) 28. at 1828, 2306 (cuminardo el plan de ‘cupacion del punt fuerte) 28... 118 90.26 C7 31. U7 x06 22. ccs “£xC8 93.7 x04 34, 28 WOT 35. Exab x28 96. 0b6 wb7 37. wis (1-0), Porosin-Alburt (Campeonato dela URSS, 1978). 4.27, x16 rl6 (27... $04 28. \Wred ixct 29. 4.054) 28. 45 WIT 29.12 wh8 90. Wd weo8 31.03 web8 32. ht 25.9. 4nS xd5 (33, = 96 3A. Gs weg? 95. Qo4+ wh7 96. xo6+ x98 97, B64) 34, GodT= 4317 85. 31 05 98.04 E05 37, Wes axb4 48. x04 Wo5 99. ‘G8 a6? 40. xa (1-0). Alatorev- Lubinsky (Mose, 1950). 5,20.05105 21. 05 16 (21 8x05 22. de y las negras estén ‘ncertadas en una camisa de fuerza) 22.18 wh? 23. Sh gxh5 24. 018 We 25. Lctl Rxh 26, waa Kost 27. siht MgO 28. eS W529. ts “468 30. Hat! (naturalment, no 30. ‘Wand??, por 30... Mats, ganando la Jama) 90... Kxgis 31. Zxgt Wi6 ‘32,1 (1-0), (Un caballo de ida y ‘ula! El ai deh no tone defensa, Petrosian-Kaiszaur (Vinius, 1978). 1. Las negras acaban de precipitar- $e, con 34.... 2, tratando de in- clinar definitvamente la partida, pe- ro con su error permiten a las blancas una combinacién de tablas por jaque perpetuo. Debe usted en- contrar la solucién, incluso con ju- gadas secundarias, Diagrama 8957 a “ou mwhe a ff ee abedefgh 2. En esta posicién las nagras tie- ren calidad de ventaja, pero el tur- ro de juego (jsiempre tan importan- tel) es de las blancas, que pueden salvarse gracias a una combina- clén de jaque continuo. ;Cudl es? (Tenga en cuenta que la primera ju- gada @s un poce dificil.) Diagrama 8958 3, Las blancas, que juegan, pueden sigue, podra contarsalo a sus ami- aqui conseguir tablas (por ahoga- 908, en la seguridad de que ellos do) con una pequefia sutileza. No jno lo encontraran! sirve, desde luego, tomar la dama de inmediato, porque el rey negro Diagrama 8361 capturaria el peén blanco, coronan- do 8 suyo 2 coninuacion a Et a a ee i are fe EE #5 eee, HEE a Soluclones: 1.95. ne7+ whe (95... M17 30. Ex? wx"? 97. Web wa7 98. 4. Las blancas consiguen tablas en ENT + M77. Bs ga7 8 esta posicion,enla que noes nada gti? Swot une.» wae? fac ver de qué modo podrén nev: 58.4660) 38 Ss sy tas tralzer la tuerza del pecn b negro, eau prea Par eca a punto de coronar. .Cual es &u 1, LB (eevacn cla damage propuesta? idole dlcabelo ie) apo 2. DxiBe get6 xh?! ax 4. {WhSe WaT 5. Woe y tables, Ore Diagrama 8360 forma de conseguiias (despues de 1 abel wite 2: ax ox) 03 5. Este es un ejercicio muy dificil, asi que no se desmoralice, si no encuentra la solucién a la primera, Reflexione, analice y busque posi- bles disefios de ahogado. Silo con- BH ittatsc Curso de ajedrez 26 jercicios Nivel avanzado Ej Curso de ajedrez 44 1. Las blancas acaban de jugar 7. 2\95?, que es un ataque precipita do, a causa del subdesarrollo. ,De qué forma pueden las negras apo- derarse de la iniciativa? Rastree Usted un posible ataque directo al rey blanco. Diagrama A389 2. Las negras han conseguido un pen de ventaja, pero a cambio se han retrasado con su rey en el cen- tro. Por otro lado, las blancas cuen- tan con la pareja de aifiles y lineas abiertas. {Qué pueden hacer las blancas? Trate de hallar una se- cuencia precisa de ataque, Diagrama Asso 3. Con su ultima jugada (11 W952) las negras han descuidado ‘su desarrollo (era mejor 11... G7), para atacar el punto g2. Cree us- ted que las blancas pueden refutar esta idea? ¢Como? Diagrama ASé1 4, Juegan blancas. Las negras se han debilitado con 12, ...b6, su rey sigue en el centro y la posicién de la dama tampoco es muy conforta- ble. Teniendo en cuenta todos es- tos factores, ;qué plan le tienta pa- ra las blancas? Diagrama A342 Soluctones: 1.7.0 1818. 27 WoT 9. xh £94! 40 Wid? da 11. bht ais! 12. Was, (elcabailono se podia tomar, si 12. Wet o 12 We2, segutia 12... mxh2 15.10 ait, y las nogras ganan Fépldamente) 12... vod! 13.03, {(n0 6s posible 13 64 por 13... hs 14.h3 exha) 13... mptos 14, Eta pf 15. 292 8 16 tp $931 17. Wb5 (17. eng? wht 18. oe Whar 19.311 anas.) 17. 06 18. Wh hd 19. A+ we7 20. wxbr+ ‘#16 (0-1). Bala Ren (Budapest, 1818), 2.18, a6! Was 19. wes wes (19... 8.20. oss a7 21 “x05+) 20. 6+ AGT (20... 908 21. hd? b4 22. Ral Xc8 23. whee 667 24. Gb4s, 22... ac7 23. xa7 Wxd7 24. a7) 21. xd7+ werd 22. Wars 08 23. £02 whc8 24. 04! (amonaza25. iets) 24... wha 25 Eailb426, ZaGe @b5 27. na5+ #0528. Wey wd7 29. Da7s (1-0) S120... a8 (65, £6), 30. Wess. Aliojnsiunge (Praga, 1942). 3.12. va! wage 13. Soluctones: 1. (a) 8. cds x4 () 6. 19 xt 7 ‘9x3 dxo6 y las negras tenon una quefia venta, debdo al psn aisado {0 ha, (0 6. £37 (debit la clagonal ‘01-27, ona que est stuaco el ali enomigo) 6... dxcB. (0) 8. 687 x09 7. 1x03 What 8. 08 Wxed, con clara veniajanegra 2.Por5.... Wxe4, ganando.un pe6n, 3, Juegan blancas. {Es correcta la continuacién 1. Wxh6 Kxh6 2, 98+ aed7 3. Zd8++? gPor qué? Diagrame B411 a x 7.w aa 6 a EA & se 2 a 4 a a7 alg 28 BA 1 & eB abcdetgh 4, Juegan negras. Esta posicion puede producirse en el Ataque Marshall de la Apertura Espafiola, Las blancas provocan la jugada 1 £9377, que les permitiria dar un bonito mate con 2. wai7+! Mxt7 2. ‘S.e84++, Sin embargo, son victimas de su propia trampa. ,Cémo? Diagrama 8412 one te 7 a aaa ck 2 sa 4 ae e sek & zak Wa ‘Hos & abedetgh funn el caso de 6. Wee Wxe2+ 7 x02 cc6, etc 3. No, a causa de a famosa ugada intermedia 1... 4xe2+! que al lberar 26, le da una casila de escape a su rey, ‘ganando la dama blanca, 4 Cont, .. gn2+!2. ft (naturalmente, no2. xh277, 2... wx2) 2... £08, y sora no es posible 3. wxt7+??, '5. Juegan negras. Las blancas con- fian en responder a 1. ... We7 con 2. WhS, puesto que si las nearas se deciden a ganar el alfl, con 2 Wxe2?, seguirian con 3. sxfe+ wexf8 (no 3... Kx18?, por 4. wxe2) 4, 211+, ganando la dama (pues si 4, ou M98, 5. WAT y mate). Pero la idea tiene un fallo. gCual? Piense en la posible existencia de una ju- gada intermedia que cambiaria por ‘completo el panorama, Diagrama 8413 ize aad aa oe a & A mwa 48 B28 B g ae bedefagh ‘porque la dama se toma con jaque, Xt, ot. 65. Las nogras ganan con una jugada intermedia decisiva: 1... we7 2 wh (We3el 3. cht Wxe2, Arora ol all puede tomarse, porque despuss de 4 (8+ ex, [store blanca no puede laquear en, por carecer del apoyo de surey. jercicios 29 Nivel basico Ej Curso de ajedrez 49 1. Las negras acaban de jugar 12.3. Las blancas han finalizado un _—_Soluclones: . 46, pero las blancas tienen una desarrollo arménico de piezes, a ventaja en desarrollo tan importan- cambio de un pedn. Las negras, te que incluso pueden permitirse por otro lado, siguen con su rey en 4.19, Exc8 Wxc8 14. Worl! ws (si Wact, 15. Exc y el caballo. in poder tomarse, a causa dol ate en c8) 15. ic7= p08 16, 08! alacar con éxito al rey enemigo. el centro, peones doblados en la ‘mele ene8) 15. eT a 16, o eCémo? columna f y, en general, se encuen- Wre5 19. xbE+ web 20. w+ zg 2 tran restingidas de espacio. Jue- (0, tamer delenaa es 20. a Diarama aes gun baess Pune taarunsin Sah Pat Juego con las lineas maestras’ d4 WIS! 25. Wxb7, seguido de 26. a4, os 8 KWee = las blaneas dominan por completo la siuaciony seben ganar aetment gs 7s Meade Diagrama A385 P. Schm-Tom, Campeonato co o Estonia, 1936. os a 5 a oR Weel ites ares iets. os, 15 =: 5 ie x07 oxie 15. a6 0516: 05 2 7 | z akaGa 2 or as g A aB 5 A ra W818. 08 arcs 17. xcs ‘a7 18, ost axes 19. 214 08 ‘ete 4 (18... rte 20, Woes we7 21, x07 a E ; W16 22 a7 49629 G9 e152, a Gweo Aomwe Etna. buat ieoah weer abedefgh aan i Aaw (10). S124... wex07,22. Bx084. a a ‘Smyslow-Kotinauer (Groninga, 1846). 1 ‘ 3-Elplan ee las barens puede ser 2. En esta posicién las negras (que =) 5 trata hacer ain rds rasta acaban de jugar 12. ... $b7) toda- abedetagh Posicién del rey negro, apoderarse de via tienen su rey en el centro y les para pong Sot 169486 gE falta desarrollar su flanco de rey, 4. Con su captura en b2 las negras 17 aS abo 18: ced enregendo mientras que las blancas tienen han permitido que las blancas (a un segundo peén, para abrirtineas en completado su desarrollo, a falta cambio de un peén) les adelanten Sgt ggg! 18 = e, de moviizar el afl dama. ZExiste en el desarrollo.Anora juegan bian- 21.4) 18. af (as pezae ? Bosque: icin baneas desarolan gran acted on una secuencia ganadora? Bosque. ¥ Ta posicién ya estd madura ‘apes desarotan gran activi je a linea general de juego. ara emprender acciones decisi- Sayins) 40 C60 ees wee vas. {Qué se le ocurre a usted? 2h xcs ove a, ds wb (22 payers {408 25. c7s 416 26. x06) 29. eveme asso Soil ga a7 0) Su year 208,25. x56 fg6 26. Ontbs, e on a Wee & chor Acson(rzona de Pla ; de Maoea, 1970) 30 7 $e aka 1s: cas! oa 14 05 a8 15 83 Sk kee g = Z i ‘af5) 16, Ex07+! wx07 17. 2x05" 16 a 18. saxh6 Wigd (18. ... WI7 19. wet+, 6 4 & Ba 2 con ides de 20. Was) 19. Wed wo7 A 2 20 wel W721, at mor 22 “Exd6+! 46 25. Lo? W728. 4 04 2 25.kese wo? 26, ls woe 27 AsBWA AK Sef wraton giere weer 1 Bin eS 20. Wer ('-0), Glek-Szabolesi Tore die Toh (Frere, 1997) 50 1, Juegan negras. {Cudl es el re- sultado del final? Indique linea. 2. Juegan blancas. ,Cual debe ser 1 resultado del final? Indique linea. Diagrama 425 Soluciones: 1A, 092. 447193. 46 24. a5 wee? y la torre debe entregarse por ‘al pean. Tablas. 21. ie3b22. Bho wat 3, Zx62. ‘Tablas por ahogado. 3.1.60 942. od ft 8, hd WIS (SiS... 99,4. 216+ y5. de3, ganando) 4 08 GB obien 4... #2. EB 8. Juegan blancas. ;Cual debe ser el resultado del final? Justiique su respuesta con la mejor linea de jue~ 90 posible. ae a oa ’ a 4. Juegan negras. ,Cual debe ser el resultado del final? Justifique su respuesta con la mejor linea de juego posible. Diagrama B427 9026. ed, ec) 5. 21+ 926. ber 917. 419928. B08 wht 8. 212) (1-0). Estudio de Max Euwo (1934), 4.1, He82. G47 ROG! 3 e813. Gee, 3... ute) 3. Koes 4. 2b7 6:5. a7 Kos! y tabla, ya que no pode oviarse 6... wed6 y 7... x67. (Conctusin de un estudio de H.Keldanska (914) 5. Esta posicién es un ejemplo re- presentativo de los finales de torre contra dos peones unidos, estan- do los dos reyes alejados de la ac- cién. {Cual debe ser el resultado de este final?: (a) Sijuegan negras. (b) Si juegan blancas. Respalde con lineas de juego sus respuestas. Diagrama 8228 5. (a) Sijuegan negras, ganan fécl- ‘mente, tanto con f... 92, como con 1. «8. (b) Sijuegan bianeas, ganan con 1. Rg6! #a7 2. Zot 2 (0 bien2... $06 3. Zi) 3. Zxg2 wed 4. B95) $16 5. 295 (1-0). En esto final, mas {que en inguin otro, todo es cuestién de tun solo tempo. BEE HB icc Curso de 51 ajedrez Ejercicios 31 Nivel avanzado Curso de ajedrez 52 1. En esta posicién las blancas (que juegan) tienen una incuestio- rable ventaja, por su dominio en el centro, superioridad espacial y con- trol de la casilla cB, pero, gcomo convertir estas ventejas en algo tangible? Diagrema A398 Bxrmx18e8 "i Bietawes Mala _ a 2. Juagan blancas, que pretenden sellar su ventaja posicional con 18, Ad4, pero eso permitiria 18. .. af ‘con lo que las negras cerrarian el tanco de dama, buscando consoli- darse con 19... Abd7, etc. gDe qué forma pueden las blancas in- tensificar las acciones en su favor? Diagrama Aso 3. En esta posicién las blancas ju- garon 15. a3, aparentemente ig- norando la posibilidad 15. .. # xd2 16. \xd2 Axes. LEs un error oes una maniobra fundada? Aporte ra- zones y jugadas. Diagrama A400 be detgnh 4, Juegan blancas. ,De qué forma pueden mantener la inciatva, a costa de un sacriicio posicional? ingame ato1 oe 7s Baw Ory Fy ry a sila a : ‘Paeena? bede ‘Soluctones: 4.22. bal (no servia 22, €8, por 22... 5123, Oxc5 mba) 22... axa (mas activa era 22... 08), y Was 23, Dod exf424. 25, las blancas solo esiarian algo mojor) 23. 05 XbS 24 Eat ab525. Waa #16 26. oc5! 6B (6126... $305, 27.405, con \entaja decisiva) 27. ed wb6 28, b& ‘ncT 29, Heat 957! (mejor 29, . 06, ‘aunque las blances siguen mante- rniando su ventaja) 30. oxas (las blan- ‘as han recuperado el peén, que es ‘nora pasado y dete decals lucn, Junto con la acva cisposcion de sus plazas) 20... W237. wee xD? 92. act Ko2 33. a3 mas? (35... “x08! 34. x05 #26) 34. 211 805 35. x08 97 36. .d6 dB 7 Sidae wxa2 08. Gxa2 Md7 30. =he ‘Xa7 (1-0), Potrosién-Korennl (Ode- 2, 1974; 4° duelo candidatos). 2.18, a6! (un interesante saccfiio poscional de ped) 18... mxa6 19, Bide me 20, x5 WS 21. D5 {las blancas han recuperado su paén ‘con vertaja) 21... a6 22. Da7 Mas 29, 0808 Xe8 24 a5 mb7 25. Had Met 26. Eat gxe5 27. 4x05 628. hd mbes 29. add weds 30. ‘2xa6 (gananco un pesn decsv0, Porque deja ol b pasado) 90... a3 81.18 06 32. O04 Hvas 38. bxa3 N05 84. 08 NUT 35. O07+ 17 36. x6, y las negras abandonaron ‘en fa gad 64 (1-0). Bondarevsky- Aon (Mosoi, 1951), Con 15. e3tlasblancas logran una ‘were inciativaposiciona: 15. xd 16. xc2 axed 17. Wet mG (se ame azaba 18. x05, 8117. 15, 18.13 ‘nfo 19.14) 18.14 16119, 9 Hes 20,125 dxe5 21, xe5) (ecuperando lpecn, sin emer... We7, por 22. 203) 21. mgd 22. Lo? x01 25. x08 Wadi 24. Gxt 467 25.05 ‘05 26, bs Ha6 27. 23! Hes 28, Dar Kos 29. 4x05, y las blancas ‘ganaron en la jugaca 48 (1-0). ‘Smysiow-Borisonko (Mosc, 1961) 4.15, ied! $904 16, O04 aves 17. W416 18, 06+ 18 19. Eh 908 20. 9416 21. n4 a7 (quzd fuese mas tenaz 21... 18) 22. wee! 18-23. 25 Wo8 24, 0.44 05 (6124. «M05, 25.05 hxg5 28. hxgs Was 27. x98 v6 25. O06 Res 29 gxf6) 26. 2155 26. 91 Rh727. "DT wh8 28. xh web 29. Dg \Wra2 (29... Kxg? 0. Bxg7 x07 31. gee wn 92. ‘Wes, 30. 11) 90. We7 9831. Wixi Wats 92. $02 Wade 83. bee OQ? 3. 2xg7 HG 55. Eg) (1-0). Kaspdrov-Panchenko (Daugavpils, 1978). 1. duegan blancas. Las negras tie- rnen peén de mas, pero su rey sigue cen el centro y las piezas blancas es- tan todas muy bien situadas. ,Cémo pueden explotar estos factores? Diagram Bad? 8 Wie 7 Wala 6 allalla sa 4 4 Ala 3 iw 27 2 AAR : 1 -- abedeigh 2. En tan s6lo diez movimientos las egras han desplegado un juego injustificadamente activo, lo que las blancas (que juegan) pueden retu- tar de inmediato. Como? Diagrama Baas xz we x 8 7 6 5 4 3 2 Cloner nada, dobido a 4. wh? wo8 5. Gxg6+ HIT 6. x06, ysi3. 05,4. do mato A741 wI7 5. Wb3+, seguido to resulta un juego les y dama sobre diagonales. Spieimann-Chejover (Moscé, 1985), 3. Juegan blancas. La inferioridad en desarrollo de las negras permite una secuencia de atague contra el rey en el centro. Qué harfa usted? Diagrama Baad exe = & 7waewaba 6 a a 5 4 2 3 & wy 2) alla Haw 1 a 8 abe de tg h 4 Todas las piezas blancas se en- cuentran muy bien situadas, mien- tras que tres piezas negras ain no han entrado en juego y su rey esté expuesto. :Hay alguna continuacién ganadora para las blancas? ,Cua!? Diagama 2445 8 & & 7 2was - or ace iam : 4 a a 4 oe 2AAaw 8 1 Sse abe det 2.11, 2x05] dxdt 12, axi7s we7 19. “Gane 16 14. 0-0+ exe 15. 5 ‘Aligin-Tenner (Colonia, 1911, 3.1. WHO M9B (1. £267? 2 Whee) 2. dxg7+ a0g7 3. axt7. (10). S13. m7, 4. hss, ysia. Wi, 4 des Wes 5. HxeBe+. Nenzovich-Tartakower (Karisbad, 1911) 4.1. Bel Wo6 (.. axd6.2. wr ac 8. wire 084. Webs i2... mxe5? 5, Juegan biancas, que en la posi- ci6n del diagrama pueden sacar par- tido de la expuesta situacién del rey negro, en al centro. Observe facto res como la actividad de las piezas blancas, el dominio de la columna & y la molesta presién del pedn de e5 a sobre los puntos d6y 6. ,Puede us- S ted mostrarnos alguna propuesta de ao ataque? 2 3 Dlagrama Bas 2 2 ss & x ig 728 ala cam Ma a sia “A @ 4 & 7 w wy 2aAa & 1 BeM sob abede ft gh Curso de 8. Wh4e+) 2. Wid! (amenaza 3. wb4+) 2. madte5 3. Zxe5 x05 4. Wher, Pugachew-Nakoneshny (URS, 1989). 6. Wt 95 7. x07 a7 8. obs we8 9. Wxg5) 2. Holt gs 3s £874. DX! x75. 061! (1-0). 8 5... x06, 6. $96, otc, ganando. HochtKrisiansson (Roykjavik, 1870). wf ico Nivel basi ajedrez Ejercicios 32 Nivel avanzado Curso de ajedrez 54 1. En esta posicién juegan las blancas, que ejercen una clara su- erioridad, gracias a la fuerza de su peén pasado de 6 y la fuerte posicién de su torre en séptima, De qué modo pueden materializar ‘9508 factores positives y convertir- los en victoria? Diagrama A413 2. Las blancas acaban de jugar 25. 2.95, dejando a las negras, por sorprendente que parezca, en con- diciones de conseguir clara venta- ja, Debe usted encontrar la manio- bra completa que conduce a un final ganado. agra hats 8 z kee 7k Ba > a a 5 ag | awa 3 Ag JAB Bom B z ED abecdeigh 3. Las blancas tienen la posibilidad de realizar un complejo sacrificio de calidad con 24. rxf6, ,Qué ca- mino podria, en tal caso, seguir la Partida? (No se le pide que indique todas las jugadas de la partida, si- no que considere los factores posi- tivos del sacrificio y la forma de ex- plotarios.) Diagrama A415, 4. Esta es una posicion dificil de evaluar. Las negras tienen una es- tructura de peones muy inferior, pe- ro, a cambio, uno de ellos es pasa- do (bd). Sus dos alfles son poco utiles por el momento, pero si el juego se abriera... Como podrian las negras, que juegan, conseguir inclinar la posicién a su favor? Pien- se en la posible creacién de un nue- vo peén pasado. Diagrama A416 Soluctones: 1.1. be mee (1... Rt 2. gh 916 3. xc? Wiss 4.03 wae 5. A g2 RO26, Wxi7s HITT. Eai7 ‘WAT 8.c7)2, C7! Wc? 9. WxbS ‘a8 4. Wao! (han caido los peones ‘negtos del flanco de dama y el resto es faci) 4... Wo8 5. was mats 6. soh2 Whe. 7. cogs whee 8. fs whe 9. wd2 gt 10. 02 wha 1 “L{3 wnt 12. Wal. nando pooas Jugadas después (1-0). Bivshev- ‘Smyslov (20® Campeonato de la URS). 2,26, «red! 26. x08 mxd8 27. Eg? mat! 28, oxd4 xd 28. ht 8.90, fel 05! (protepiendo el peén de 29 y loqueando el blanco pasado de cf) 31, £18 08 32, 92 Hdd- 33. Hee #151 34. 03? Se4! (0-1), BotvinkePetrosién (Campeonato de la URSS por uipos. 1966). 3, Después de 24, =x10! ox 25 “Gx, las blancas, aunque no tenen ln ataque directo, st pueden atar las piezas mayores contrarias ala detensa desu rey, lo que pueden aprovechar para i desarrlando su iniiatva, ya que la pareja da alles barre gran cantidad de casilas enemigas. La pari siguid as: 25... WHS (625... WS, 26. wb2 He 27. 01 b5 28, she wi8 29, g7> ‘98 30. she, otc) 26. wed h6 27 NS WIS 28. 5.03 &h7 29. of! Wg5 30. {4 Wh 31. o2l (mejor quo 31.15 ao8 22, U2 22. inobs 106 33 B05 Wx05 04. xe Wi2s ytablas or aque perpetuo~ 82... Wh 83. ‘ig6+ igs 94. Zx08 Wges, etc.) 31 792 32. We7! (tas el cambio de ‘Jamas las nagras no podedn evita la péruida de materia) 32... x07 33. x07 Ma0B 34. x08 WX08 35.15, y as nagras se rindloon pooo despuds (1-0), Smyslov-Triftunovie (Zagreb, 1955) 4,95, He#! 96, 02 Kec8! 37. {)x04 (de otro modo, 37... M2) 37. \dxo4 98. 2a c3 99. bi 06 40, hot goat. nbs e642. Zbbt ‘#22 (;ocupora la calidad, silo desea, ‘ylos poonos pasados siguon ostands ahi, lo mismo que ol pésimo af blanco de at) 43. 262 68 44, nxbd 8x09 45. 5x03 £83 (0-1). Skaicka- Foca (Olimpia de Paris, 1924), 1. Juegan negras, zCual debe ser el resultado de este final? Indique la solucien. Dagrama 8487 8 7 x 6 5 4 & 3 2 1s reeoe Tse 2. Juegan blancas. ,Cual debe ser el resultado de este final? Propon- ga la secuencia de juego corres pondiente. Diagrams 8458 oe 78 Soluciones: 1, Las gras ganan después de 1 $32 dt (nica) 2... Mht+3, 02 wet. 2, Lag bianeas ganan, tras ocvpar la casila 8:1. [68 wi6 2. b8 RNS. SED? HDS 4, ba Made 5. ccb6 MDGs 8; ie5, ete 3, Juegan blancas y ganan. Indique la maniobra correcta para ganar. Diagrama 8459 : & 7 a & 8 5 4 3 28 iz abe deton 4, Juegan negras. {Cual debe ser el resultado del final? Respalde su respuesta con jugadas coneretas Diagrama 8460 é & a & ‘8. Se gana mediante la maniobra de Ubcena: 1. He2+ wi72. edt Xb2 9, 07 MO2e 4, cB Rede 5, 6 Nd2> 8. 5 Mode 7. Ho (1-0). 4.1... 18 tambien sive 1... a8) 2 Daeh ag? 3. 208 (613. 08, 3. e173 Malla bar (ad 2a, 4 e804. Zb8, sigue 4... Net) 4 127+ yia tore jaquea continvamente al. 5, Juegan blancas. {Cual debe ser el resultado de este final? Respal- de su respuesta con jugadas con- crotas. Diagram B46 o8 8 7& & i 8 5 o 4 o 3 Ww 2 Curso de rey blanco, « menos que éste jueque a la colurna ¢, en cuyo caso sigue ..i7 Tablas 5.1. a qo22. sia qc99. bad eh 4 a5 we5 5. h28 MeG- 6. 2b (66. 25,6... 4c7)6... Rb6+7 he7\e8) a6, Tablas. Estudio de A. Chéron (1923), el basico ajedrez 3 3 gs 38 gs oO a2 w2 Curso de ajedrez 1. Esta posicién se produce en la Defensa Pirc después de 1. e4 dé 2. dé M15 9. Ac3 96 4. 295 #07 5. Wd2. ¢Pueden bosquejarse, a partir de esta ultima jugada, las in- tenciones de las blancas de cara al medio juego? Diagrams Atz4 2. Esta posicién se produce en la Apertura Espafiola después de 1 e4 05 2. O13 mcé 3. Abs a6 4. a4 AIG 5. 0-0 $67 6. =61b57. 44 b3 0-0 8. ¢8 d5 (Ataque Marshall) 9. exd5 AXdS 10. 2x85 AXES 11 ExeS 06 12, d4 £0613. Zet wind 14, 93 WhS. Las negras han entre- ‘gado un peén para apoderarse de la iniciativa. ¢Cuales deben ser las estrategias de uno y otro bando? Diagrama A425 jee ell 7 i Mas 3. Aqui tenemos una tipica forma- cién de! erizo, ala salida de la aper- tura, en la que las negras disponen sus peones en la sexta fila, con idea de preparar un paciente con- trajuego. .Puede proponer dos po- sibles planes para las blancas en el nminente medio juego? Diagrama A426 4, Esta posicién se produce en la Defensa Siciliana, Variante Sche- veningen, después de 11. ... 0-0, ‘con la apertura a punto de finalizar, ZPor qué planes pueden optar las blaneas, a corto y a medio plazo? Diagrams A427 {x20 mee 7a aaa ‘giteee . abedef Soluciones: 1. Las biancas proyectan enrocarse largo y dasarralar un ataque a la bbayoneta contra ol prevsble enroque (también coro) de las negras. lal de casilas negras, formando un ten, ‘con su dama,favorece este tipo de ataque. 2. Las blancas deben tratar do ‘simpllicar, cambiando pieza {talar de imponer su peén de venta ‘en un medio juego avanzada 0 en ol final. Las negras han de tratar de dar la maxima ntensidad acu ataque, @ base do 04, ..Ma08, .. 06, etc, 0.1614, para abvirlineas decisivas conta el enroque bianco. (a) Elplan mas agresivo consiste ‘en abrir lineas, para debltar la formacién de peones negros, a base e415, ei. (b) Un plan mas tran- {guilo puede serreforzar ©! dominio elemplo, 13, wet, tat y Zact. 4. Aco plazo las blancas tienen ol problema de ..ac4, que puede esoWerse con 12. iad! mcd 13, “Ec, guido de la expulsion del Caballo negro. También pueden ignorar la maniobra,optando por un plan ms agude, quo implica atacar fen el anco de rey, con 12.94 mot (la reaccién tematica central, 12... 15, no seria muy efeciva, ya que las blancas quedan mejor después de 13. eS AGT 1d. Zadt mcd 15. dt) 13. (95 G7 (mejor 13... e8, pero as Dlancas tienen vantaja con 14. f5) 14. 6! $08 (6114. 5, 15.005, recuperando la pleza con veriaja. abrumadora) 18. £04 y las blancas ‘acabaron imponiéndose en la pata Galier-Filo (Torneo de Cancidatos; Curacao, 1962). 1. Juegan blancas. Las negras tie- nen dos piezas de mas, pero estan perdidas, por culpa de la debilidad de su enroque y el dominio blanco de la columna h. .Cual es el rema- te exacto? Digtama 2475 ok ae 7 aw a saa a 5 2 4 a 3 B 2&8RA & ‘ee ae & 2. También en esta posicion tienen Jas negras dos piezas de ventaja, a cambio de un enroque seriamente ‘amenazado. Juegan blancas. :Hay una secuencia ganadora? Diagrama 8475 x4 x aa ce pe > > re & & be Soluciones: 4.1, nO! exh 2. Wht+ 98 3 win? (posiicn catia), 2.1. BhBe! gene (1. w7 2. whe 985. Wh7+ 08 4. Wag6++) 2 hse "98 3. 96 y las nogras no pueden evitar el mete. Varianto dola paride ‘Schlechter Wolt (Viena, 1894). 3.1. fab! $36 (1... x04? 2. Wro4, ‘ean amenaza de mate sobre h7 y sobre 8. Juegan blancas, que dominan, también en este caso, la columna fh y cuentan con todas sus piezas muy activas. El peén avanzado de 95 debilita todavia mas el enroque negro, dejando a su rey muy ex- puesto. Lo mds importante es con- seguir llevar la dama blanca hasta la casilla h7. Qué se le ocurre a Usted para llevar a cabo un ataque ganador? Diagrama B476 x ke a2aawa a ae a a a & A ABW ‘he ° abe fos la tore de c8) 2. exas! x1d8 3 Bheell (1-0).Si3. . wx, 4. Wher, S13, Bxh8, 4. 7+ wtB 5. lWahest. Rator-Bolver (1940). 4.1, 4xQ7 07 2. 5! (amenaza mate on i7y 8. dxh7s, ganando la ama) 2... h6 8. 7+ (1-0). S13. sexi7, 4 x5. Vasiukov-Jolmov (Mosca, 1964). 4, En esta posicién las blancas (que juegan) parecen tener sdlo una ligera ventaja, Pero esa ligera ventaja resulta ser decisiva. Usted tiene todas las cartas para encon- trarla clave. Resuelva, Diagrams 847 8 zEe 7 se Bawa ok gs sBaW Ma 4 Ww a 8 4 2A8 BA 1 aE & abeodetan 5, Juegan negras. Observe la ame- nazadora disposicién de los alfiles, negros y sus perspectivas a lo lar- go de diagonales libres. De qué modo conduciria usted el ataque? Diagrama B478 z ke a Waa 2e a a A A ABWH BAé& H se abedefgnh 5.1... doihoe! 2. gah? hdr 9. 91 Srl 4184. cae wat ys. a5) 4... Wfe6! (614... oS, sigue 5, Qed) 5. See whi+ 6. ei aati (0-1). S17. Eft, sigue 7... wh2s, ‘anand la Gama. Nimzovich-Tarrasch (Gan Petersburgo, 1914). 34 basic icios BEEBE & Nivel Curso de 87 0 aiedrez Ejercicios 34 Curso de Nivel avanzado ajedrez 58 1. Esta posicién se produce en la Defensa Cldsica después de 4. c3, Ani6 5. dé exd4 6, €5 ed 7.0-0d5 8. exd6 0-0 9. dxc7 Wxc7 10. oxd4 aaxdd 11. x04 WEE 12. 2.43. Trae te de valorar la posicién, proponien- do una posible secuancia de juego, Diagrama AS5 oes xe The aha | 5 & 4 Da 3 Be 2 a8 Aaa ‘HAW Ee abedetonh 2. Las negras acaban de jugar 11 w irb8, en una Variante de! Cam- bio un tanto inusual. ;Puede suge- tir planes de juego a corto plazo pa- ra ambos bandos? Diagrama aaa @ K sak sau 4 48.8 2 a AMAL & Baa a mA & = 3 - Ree & & abcde b 3. Aesta posicin se lega en la De- fensa Abierta, después de 6. d4 b5 7, 403 05 8. Dxe6 Mxe8 9. cx05. Evalie las jugadas 9. .. $e6 y 9. 4£.07, con lineas de juego a corto plazo. Diagrama A437 sx 2Wee & a she a aa « & 2 SB ell- ABA Bagw abecde A BA ne to 4, Esta posicién se produjo en la Variante del Cambio, después de & 0-0 16 6. dé exdd 7. axdd 05 & Abo Wadt 9. Exdt Age 10. 19 B08 11. 03 £d6 12, 9 b6 13, a4 0-0-07 {Qué plan inmediato ‘aconsejaria para las blancas? Dayana Ata s (een Cag 7 a aa Shh BOE i x 4& aA 38aD Bal 2) a EA 1 Bre & 2 @ bedetgh & Soluctones: 1. Las nogras han sacrifleado plaza fen funcion de su ventaja en desarrollo. Ahora pueden jugar 12. ‘axi2!2, y después de 13, x12 x04 14 Web (14. WS Bol 15. xg Axis 16. htt Mie8 17. a2 Mad, con ventaja de las negras) 14... Xo 15, Gf M5116. De3 WIS 17. 31 07 18. 4.63 Wo8 19. ft e520. 2 Wh 21. Wes WaK, con pesicion ‘complicada, tendentea las tablas. 2 Las blances tienen ventala en {desarrollo lo mejor que pueden hacer es inciar un staque ala ‘bayoneta contra el enroque negro, lo mismo que les negras (contra el blanco). La patida Bronstein-Ne! (Tatinn, 1971) sigu6 asi: 12. ba 95 13, a4 94 14. 13 (naturaimente, no se dobe abrir la columna h) 14. “h6 15.h4 @d4 16. abt, con iigora ventaja de las blancas que han ‘renado el avance de os poones enemigos en el flanco de rey y amenazan bbs, 43. Las respuesias 9... $269 ‘267 son equivalentes. Las lineas de juego tesricas son 8. R06 10, €3 eS 11. we20-0 12. 69 (andlss de Keres) Las blancas amenazan 445, con venta. 9... ADT 10,68 05 11, Ace wh4 12. Axes dxo4 13, e61 He 14, x08 HOB 15, We2 £05 16. x05 Has 17.04! mis (17... MPS 18. £14) 18 x05 0-0 19, 203, oon venja do las blancas, segin el ran maestro Shamkovieh 4. Las blancas tienen bien drgidas ‘ss plezas contra el lanco de dam, lo que sumado al avance del pacn 2 ‘sugire un ataque contra el enroque largo: 14. a5 #7 15.05! 67 (6115. ‘e5?, 16. axb8 $263 fo bien 16. 6 17. Ded ge7 18, Bx08 bas 19, Obt05+] 17. 003 0x06 18, Des 05 19. £06) 16. x08 x08 17 hed! wo6? (mejor 17... nbs, pero dospuds ce 18. cxb3 1519. 95, las blancas consiguen venta) 18. a6 oxb6 19. CbxeS! $108 (6119... BxCS 20.nxa6+ 05 21. Zd6+ wx05 22. (BxGB;oi20... 6,21. xcs, y si 20, 07,21. 2084) 20. oa {05 21. Obs (1-0), Fisonor-Spaseky (Gelgrado, 1982; s+) 1. Juegan blancas. {Cudles eltinal? 4. Aqui tenemos un interesante ca- Indique linea de juego. 0 de dos peones unidos, que pa- rece ganarse facilmente, {Cuél es 1. Estamos en la poscién de Vaneura: a 1 inal? 1. ett WIS 2. 2c3+ wet (otras Diagrama 8490 «1 rasultado del final hg Sea teak ae (ne 2) Si juegan blancas. So0 4H mhov 5. bs. Tablas ») Si juegan negras. Las nogras no pusden proses. 21. eS Kode (ambien soa I. Hels? Ges X02)? ae Mail Diagrama 6493 Eps Kgl* 4 446 Kar. Tablas. Cando rey bianco apoya uno do tus peones, aioe negro desvay. Ge ovo modo, ralza una ugada do z i espera aasianoa 5 : 5. Las negyas cosiquon tabla del Siguiente odo: 1. Ka7+ 2.08 AE e0e3. oT (13. 08,3... Heb) Z 3 MaTe 4. HAT MoS, a8 & Aa (@tion5.f6 wate 6.17 957)5. & Soluciones: rcicios 35 | basico ivel 8 7 g a 6 & 5 4 3 2 id Ejer Ni 7 arse ate Fal (08. wher? 72 gefrn Por 7. £h8+)7, He8 Ma2!8. Ke6 (u Ecina. wee. Fal doin sti do Maze (030) 1 = 4. (a) Sijuegan bianeas, ganan’ 1 e 2. duegan blancas. ¢Cual es el fi- nal? que ines do ego. soe eaeauT To eT Tn Soe ene . rye on 6. ato oe ovo como de dos paones SIS ee a cree EE eerie Units y avancados La poston a Stn et) oe ip] colonsha oto pices negran eo (a GuUSR Emenee SzA buena y para progresar las blancas vance us ones. i vegan ’ nies carpe Goberén ugar con precsién, Joe. wgeseammln epamersc gan blancas y ganan, pero, 4co- 5.1. 96 Keb! 2, 216 Hh5! 3. Li7! tha? ivesvenos a ans se ae a ere — Te See ea nee ash Se ee eee @ &e a = ee, AAS & Diagrama B41 be 3. Juegan negras. ,Pueden ganar las blancas? Proponga linea de juego en cualquier caso. Curso de ajedrez Diagrama 8492 5x & & abedefgh & & x rr) co) a 2 Ejer Ni Curso de el avanzado ajedrez 60 1. Juegan negras, que estén en condiciones de aprovechar su do- mminio sobre la gran diagonal negra {Cual es la secuencia ganadora? Diagrama AAS1 2, Las negras acaban de jugar ... 405 para clavar el alfl blanco, que de este modo no puede jugar sobre la gran diagonal. Pero el alll sigue vivo. 4Cémo explotar, en detinitiva, la fuerte presién que las blancas ejercen sobre el rey negro? Diagrama aes 8 i> 3s 7k z 6 a se ow a & A 38 7] gE : & 1 & abedeitgh 3. Las bianeas (que Juegan tlenen calidad menos en esta parida de Capablanca, pero un terroritico ai fen 2, duefo y sefior de la gran diagonal at-h8. ,Qué propane? Diagrama A453 ok 7. 8 5 4 Bos Bal & 2 ABW Wa ‘Ss Bai abedetgh 4. Ante la amenaza del avance 5-c4, las blancas acaban de ju- gar eS. Imagine una posible se- cuencia en la que se valoriza ol al- fil negro. Diagrama A454 al xg ke 7. aad 6 | & Ma 5. Indudablemente, las blancas tie- nen una posicién dominante, més ‘espacio y un pecn pasado (y prote- gido) en d6. Pero no es facil progre- sar. Busque una continuacién para activar el alfl de ct Diagrama Aas5 Solucione 1.28... 69129, oxd9 We 90 (90:90. 02, por 80... exd3) 20, 431. 3 45 (0-1). Klovan-Tah (ie, 1961). 2.1. Wh7all{y seavae al rey para ‘capturar la tere con aque) 1 ‘wxn? 2. 5x97 wh8. Zo6ei (doble Jaque descubierto) 3... wh? 4 E1Q7+ WhO. 598+ wh? 6. 5807+ wh8 7. Zh6++. Los doblesjacues demuestan que el all de 64 no sélo ‘do jugar, sino que resulé decsivo nesta combinacién, Miszio-Kloza, (Paton, 1955), 3.19. 207! B07 (19... Wo8 20. Sof? Rel? 21. We Rad? 22. Whe 1723. WaT) 20. 2x07 Mice (20. ". Wxd7, 21. We9) 21. wed Med 22, bred (1-0). Capablanca-afcionado (laHabana, 1912) 4.17. x65 18, x05 04! 19. x96 (5119. ext, 19... x08 20.77 ee24, 86) 19. 196 20, ef6 x6! 21. 7? (una jugada de ateque, ‘cuando las blancas tienen que dofenderse..) 21... 3! (0-1). Si, por fjemplo, 22. exbs exbs 23.28 ce 24, dé Ma6ly las nogras ganan. ‘Saign-Gufeld (Mosc, 1988). 5.1, d5lcxd5 2, ZxiSll ex! 9.08 (10), S19. Wre8, 4. 6b HAT (si 4.0. 0777, 5. Bes) 5, xd, seguido de mate. S15... i872, 6. dxeBW+,y mate ala siguiente, Englund-Perite (1926). 1, Juegan blancas, que tienen peon menos, pero cuentan a su favor on la columna semiabierta g con- ta el enroque negro, un peén pa- sado en d5 y un poderoso caballo fen dé. {Qué haria usted en esta posicién? Diagrama B506 zx ke a aa (Eb 2 Ama s a wa > & a & g abe 9 efgh 2, Juegan negras. En vista de la se- miabierta columna g, la pareja de alfles contrarios y que las piezas negras son, en general, muy acti- vas, las blancas acaban de propo- ner el cambio de damas. {Como responderia a esa propuesta? Diagrama 8507 5 @ & x 7a alga Sak fa 5 ay w 4 wy 3 a 2a8 Baw 1 a ae abedefgh 3. Las negras parecen tener todo en orden, si no fuera por la desapa- ricién de su peén h, lo que inevita- blemente debilta el enroque, ade- mas de factores favorables a las blancas, como la semiabierta co- lumna fy la activa posicién de su dama. ¢C6mo jugaria con blancas? Diagrama 8508 & ae a a & a Ee 4. Alfiles contra caballos y, de nue- vo, una columna semiabierta contra el enroque. Juegan blanoas, cuyas piezas aountan de manera inequi- voca al rey negro. {Cual es la con- tinuacién més eficiente? Diagrama 8509 ox ze Thad a 6 a Sa 4 3 2 AR ie > a wy A 2 pele eb i > & edetgh 5. Las negras tienen una posicién fen apariencia sdlida, pero muy res- tringida. Las blancas, por el contra- fio, tienen todas sus piezas muy bien dispuestas, la mayoria de ellas fen casilas activas y con lineas abiertas. ,Deben las blancas ata- car el enroque enemigo? En caso atirmativo, gcomo? Diagrams 8510 gke aa Whaae aa ag ads 2OWAA aABa cna a ¢ abecdeofgh Soluciones: 1.1, Sxg7H seh (sit x72. Debt, ¥ ahora si. 17,9. Ware (408 4. UxlEH, S12... 98,3 Ba7+ wh5 4 Wgbex) 2. cot (1-0) Si2... x08 (02. BxC6), 3.7, ‘seguido de mate en g7. Padevsky Cinkov (Bulgari, 1955) Botoon Rxgael2. Sh (si2. bxg2, 2... wna ht 5) 2. HoxkaH (0-1) SB. exh, 9... wna A kgt KBs, y5i3. one, 4... 265) Koskinen-Skold (Finlandia, 1957) 3.1, Sxf6] wets 2. ods! whé (ol alt blanco 6s tabi, ya que si2. Wxb277, 3. o7 eh 4. UEhalhéles) 3. xg7! (1-0). Sis. WaT, 4. 26s wh 5. hse, y's 3. 98, 4, De7+, gananco Miderhal-Ardin (Coventry, 1978). 4.18, Lxn6l Axgt 19. Exot fe (6119... 067, 20. 2xo6 fg 21 Wxg6+ y mate) 20. Lhh7+ (1-0), S120. ho, 24. axg7es, 8120... a8, Di sxgr+ we? 22. \xc7+ wa 23. Slete+ Malshauskas-Sorokin (Novis, 1987) Bot. 2xg7"l xg? 2, OnS+ wh 2... ph6, 3. a6 Woe 4. whs+ #07 5. Uah7+ wx 6. WhSt+, y5i2. ‘W083, 893+ 2944 Zx071, (anando) 3. ‘46 x16 4, whst (1-0). UUs amenaza do mate en h7 es decisiva. B. Thipeay-Abhayankar (Campeonato de ia India, 1991) ios 36 asico m6 Wes Nivel Curso de ajedrez 6 Ejercicios 36 Nivel avanzado Curso de ajedrez 1. Esta posicién se produce en el Ataque Marshall, tras 9. exd5 @xds 10. 2xe5 Axe5 11.5 x05 08 12. d4 406 13. Set Wh4 14, g3 Whs 15. 03 $96 16. wed Kae’ 17. nd2 106 18. x05 cxd8. Analice la po- sible continuacién 19. a4 {5, valo- rando las posiciones resultantes de cada linea, Diagrams A466 » aS a2 aw & & ‘8 & 3 3 tos 2. Asta posicién se llegé en una partida con la Variante Chigorin, después de 9. HS aS 10. .c2 cé 11. d4 We7 12, Abd2 Ac6 13. 05 ‘aa7. Con su titima jugada las ne- gras pretenden solucionar el pro- blema del caballo en la banda (con 43, ... aS) 0 pasivo (13... dB). La idea es trasladerio a b6, via cf8 Como deberian jugar las blancas para oponerse a esta maniobra? Diagrama A467 exe ae a aaa a > £ a. a & » E> aS b> ce “Bet we & oD eS 3. Después de 10. d4 abd7, las biancas han optado por 11. c4 (una linea poco habitual contra la Va- riante Breyer), para seguir con el desarrollo natural del caballo dama, Por c3. Sin embargo, las negras contestaron 11. .. ba, precisamente ara oponerse a ese plan. ¢De qué forma pueden las blancas explotar este error? Diagrarna A468 ex aw He aaQsaaa a a & 7 ¢ ; 4 a 2a =< 5 4. Esta posicién puede producirse en a Variante Chigorin, después de 9.h3 aS 10. s.c2 05 11. d4 We? 12, DbAZ MEH 13. dxeS axe5 14. AMM KdB 15, We? ANS. Analice la posible respuesta 16. 93, valorando la capture 16. ... &xh3. Dingrama Aa69 oe ee le 7 W @aaa cs 5 sk 2 Oe 4 & 3 & ama 2AR Owe a ‘a 2 Bae abedetah 8 20. Uf, ya que as rnegras amenazaban 20... ty si 21 (9x4, 21... he! S120. 2xb57 X68) 21.14 soa! 22. gxt4 Mh5 23. O11 “i824, wd? Mg6+ 25. 0.93 x93! ‘ylas negras ganan. Tras 20... whs 21. td bxad 22. 92 Xedl (lo mejor entrega de calidad, para protogord5, si se captura a torre se abre ia co- 23. Exed 8h3 24, We? (con esta nueva propuesta de cambio se (gana un tiempo) 24... £94 25. Una ‘$314 26. ond 3, y despuss do 27 “Dxed feed 28. eo Woes 29. cht £94.80. 29} (Unica, puss de otro Modo 20... #34) 90... $x6231 12x96 hxg6, las Blancas quedan con tn pen de vertaa en un final de alles de cistinto calor. 2.Siguié 14. af1 467 15. aa! (no 0s posible 15, .. cd, por 16. ax05) 15. 1/08 16. 299 cB 17. a5} (el ca- Ballo sigue sin poder entrar en juego). Tras 17... 08 18. 442 £1819, on2 ne? 20. 95 mo8 21. 02, las blancas consiguioron venta. Gellr- Hernandez (Las Palmas, 1979). '8.Con 12. 51 4.67 13. Wc? (amona- ‘an 14.5) 13... xd 14, c6ld3 (con la que las egras pretendlan fefutar 14.6) 15. wod Ab6 16. x71 {jretutacion la seudorretutacien!) 16... AvO417, bxaB=W ead 18, ixcé Axed 19. 2x09 05 20. a3, y is Blancas tiene ventaja no por con sideraciones materiales (torre y dos piezas menores por dam y dos peo- es), sino sobre todo poscionales, ues la apertura do la columna a de Jaré percdo el pedn negro do 26. Si 20... cB, 21. 111 (0021. 02, por 21. 09). Gele-Filp (Tomeo de Gan- didlos; Amsterdam, 1956), 4.16. g3 es una buena jugada (Brons- tein), como demuestran estos ani ‘isla captura 16... $23 es mala, or 17, D961 8x05 (17... att 18, (wan x05 19. 29051620. 2x16) (9x6 21, ix, con ventaia blanca) 1B, 295 16 (18... xt? 19, S.xd8) 19. 4x16 gx16 20. 03 y las blancas han conseguido bastante mds que l valor de un peén* (sehen) Tienen la castle a para el Caballo yl columna semisbierta h contra un enroque negro muy debit Go, Lo mejores 16... 06 17. h £06 18. 263 6 19, 05 WET (19... 8x05 20. ext xd 21, of dd 23. xc Wd 23, cxb5 axb5 24, rb, con ventaja blanca) 20, Axe? Wxo7 2. Qh2 maT 22. gt o8 29. WIS x04 24. x94, las Blancas lograron una ligera veraja Fischer-Bisquier (Cam peonato de Estados Unidos, 1963-64), 1. Juegan blancas, que tienen sus cinco piezas muy activas. {Vislum- bra usted un rapido mate? Diagrama B522 ux & aWe Waa Ea bP > er & & a & 4 & abe d 3 toh 2. Juegan biancas. En esta posi cién resultan claves el dominio que la dama blanca ejerce sobre la gran iagonel a1-h8 y la fuerte posicion del caballo blanco. Observe el pun- 10 de coincidencia 18, como posible casilla de invasi6n. Diagrama 8523, sk 2 & @& the aWa ae 28 a Aw w & REE abcdef BAA h & & ° Soluclones: 1.1. 296+! hag6 2. SHS! gxns 8 hoes, 2.1, BxdT) $407 (1. W972 2. O16 3. xd) 2. af6+ wi (@ cualquier bra juga de rey, sigue 3. dS, ‘ganando la dara) 3. 2451, con la doble famenaza de mate en hy sobre la ema negra. Rubinstein Hirschboin (Campecnato de Polonia, 1927) 3. Juegan blancas. En esta posi- ci6n, g7 es punto de coincidencia de torre, dama y caballo, pero esta bien defendido; 16 es punto de coin- cidencia de torre y caballo, y 98 es unto de coincidencia de dama y pesn. Conclusin: el enroque negro esta seriamente amenazado. ,Co- mo jugaria usted? Diagrama B524 aa 3.1, mel woo (1... gx6?2. oxl6+ 2h3, Wg8t+) 2, SMB! oxhs (2. Suns 3, wgbr45 2. . wegB 3. Ge S174. wg6r+) 3. be whe 4. wots. ‘Treybal-Henneberger(Olimpiada de La Haya, 1928). 4.2... Wh2es. ott white 4 22 415, xo 93418. x03 whee, ‘Actactos documentales, la parida Sigu6 asi:2. 2x16 Mxct 8. Zxct Wh2s 4. Las negras acaban de jugar .. 48, y lenden una trampa a su ad- versario, que caeria en ella sise deja tentar por 2. s.g6. ZCémo podrian replicar, en tal caso, las negras? Diagrama 8525 x ie a aes 2 a” ak Ba aw a Wa & a ve & abcdeigh 5. Juegan blancas, conducidas por el gran Morphy. {Cémo pueden al: canzar una coordinacién éptima de ama y alfil? Piense en secuencias de ataque y sacriticio, igrama 8526 sx ow & 7& Reaa 6 a Sh Ak a aw & 3 a 2A RS & 1 ae abedetfgn 4.11 Wnts 5. Gea! wrgeel yse ‘acordarontablas, por jaque perpetuo Larsen-Pachman (Interzonal de Portoroz, 1958). 5.1. Biel! $xc2 2. Ext? wx? 9 evil x07 4. Wa? we8 5, woe eT 6. we? 6 w7s 08 7 bes) 6. knee wd? 7. WIT ‘Morphy-aiconado (1859), Ss 38 ‘ico jercicio: vel bas! ij i Curso de ajedrez 63 7 2 os 3s gs 2o 22 wa Curso de ajedrez 1. En la Variante Cunningham det Gambito de Rey (2... ext4 3. 13 67) las negras quieren jaquear en h4 con su alfil, para hacer per- der al rey blanco el enroque. El pro- blema es que el afl quedaré com- prometido. Esta posicién se produce después de 4. 03 #h4+ 5, 62 Cual podria ser la mejor continua- cion para ambos bandos? Diagrama A479 oRasWe az Thaha 2224 2. Esta posicién se produce en el Gambito de Rey, después de 2. exis 3. 28 96 4. 204 Rg7 5.0.0 6 6. d4 d6 7. c3 acé B. G3 94 9. Abs 1310. \d2 AM 11. 15 &x15 12, exi5 0-0 13. 03 dB 14. n3 h5. Las blancas deben actuar contra los eones negtos de g4 y 13, incrusia- dos en su campo. Trate de imaginar (y calcular) la continuacion, valoran- do la posicién resultante, Diagrama Ago og Ww Re hak aa 8 a a 5 AoA TK 4 a a® 3 A2vabha 748 AE 1a wore abodoefgh 3. Aesta posicin se llega en la Va~ riante Clasica de la Apertura Italia- na, después de 4. c3 a6 5. a4 exdd 6. oxdd b4+ 7. C3 Axed 8. 0-0 xc 9. bxc3. Valore las po- sibles respuestas: a) 9.... #25, y 0) 9. ... $27, indicando las previ bles lineas de juego. Dlagrama a4si sx awe x Theaha Bh8 8 5 B « @oa 3 A a 24 Aaw 1a Bwese abedetah 4, Esta posicién se produce en la variante anterior si, en lugar de 8 Aaxc3, las negras juegan 8. 4x03, y las blancas contestan 9 05. Valore la retirada 9... a5, y roponga la correspondiente linea de juego. Diagrama A462 oa ge x ThhhA 2428 Solucio 1.5. . 65 (las negras no pueden ‘erder tempo: deben devotvr Pedn de gambito para actvar sus piezas y poder contraatacar sobre la blanca de d5) 6. ax05 ai6 7. 5xt6+ WrI6 8. 4 69.03 #94 10, vedo (peor es 10. $2637, por 10... 04-0 11, see? Whe 12. 2.43 412. y las gras consigucron veniaja decisva fn a patida KavalesHerinks ‘Checostovacuia, 1959) 10.05 11 skdt 00-0 12. ca Whs 13. axnd ‘Wah 14,091 Las Blancas lenen ventaja: su rey est olaivaments ‘Seguro, nen un fuerte contro y las piszas negras estan mal coordnads, 2.15. hxgd Mage 16, 2x19 ein esta fentrega, el juego blanco esta ‘completamente trabado) 16, .. oxf3 17. xis el (las negras comienzan a devolver material, puss de otro ‘made las blancas tienen un juego demasiado bre) 18. x04 dved 19 \Wxed xc! 20,16 (120. cxa4, 20. Wards y las negras quedan bien) 20. 4x16 21. Wott £97 22. Ans 23. Bact (amonaza 24, 5x66) 23. WOT 24. 4x67 1, y las negras recuperan la pieza con una. _proximada igualdad. 8.(2)9. .. #85? 10. Bets me7 (ebien 10... 18 11. 95 65 12. 1W1S, con ventaja decisiva) 11. 95 0.0 12. whs, ylas Blancas ganan. (0)... de? 10.45 mas 11. o6l exe (11... 6 12. Zee $67 13. (2.95116 14. axf6 gxl6 15. De51 nS 16. 09, ganando) 12. Axt7+ wx? 18, dS wi 14, 2195 Wo8 15. |Wxa5 h6 16. 5+, con venaja blan- ‘a. Schlechter Wali (Viena, 1896) 4.9... a5 (8... m67 10. bxc3 md 11, 2680-0 12.04 66 13. £62 mos. 14, 2 mg6 18. Wd3 46 16. 04, ‘con venaja blanca) 10. duce bxc6 it. 05 dB (00 11. 007 12, x7 W715, 4007+ wxi7 14, Whe y 18. ‘$xa25) 12. gd WHO (12... 0-07 18. 4.95 Web 14. 216, ganando) 19.4 res 14. 24 Wr8 15. 95 wo 16. lets 18 17. 267+ wg8 18. 3061 Las blaneas tienen venta y las rnegras deberan jugar con precisién, para no quedar con una posicén ord, 1 Con una sola jugade las blancas ‘estén en condiciones de expiotar la pasividad de las piezas negras. ecuat? Diagama 2540 ze ee a’ caw 5a WwW 4& 3 4 2 BA 1 18 abedeigh 2. Esta posicién esta madura para que, siguiendo un modelo estudia~ do en esta unidad, las blancas eje- cuten un implacable mate. 8 7 6 4 3 2 Diagrams 8541 gaon ef & aa aaa a w a wy BAAR RAB 2H Ban abedetgh Soluclones: 41.1, BI (explotando la clavads de ta ddama negra). Las negras abanconaen, Ya quesi 1... Wxe5, 2. B97 Farago-Bjerring (Gausda, 1989), 2.1. wel x08 2.95 (el tomble jaque descubier). Las negras se nya que si2... 08,3 (Bdles, 812... 07,3. AdB++. REI ‘Tartakower (Viena, 1910) 8. El entorno del rey blanco esta debilitado, pero para que las ne- gras puedan explotar esa deficien- cla estructural, deberdn recurrir a medios drasticos. Qué propone? Diegrama 542 oP & Abe A a BA BAA & t rs & a b & © o> D> > Bho a @etgh 4, Las blancas (que juegan) tienen aqui dos peones por la calidad y to- das sus piezas bien situadas. Debe Usted hallar la forma de dare prota~ gonismo a tore y aif blancos, Diagrama 8543, “et ece: € oS ie 3. ts. McQ 2. xc? Made 3, het ‘ab34+. Yakovie-Azmajparashvi {Nora Yr, 194) s7+l RBXO7 (1. M2t07 2. hart ara 8 2db4)2: be pro 00 2. x07, pot 2... Wre2++) 2 eB ‘3. HGH! KXI6 4, HxfBre (Ahora puede ‘yerse la aocién dl afl Chigorin-Znosko- Borovsky (Kiev, 1903). 5. En este final, con tres piezas por bando, las blancas tienen dos peo- nes menos y, aun asi, tienen la oportunidad de sacar el maximo partido a la coordinacion de sus piezas. ,De qué forma? Diagrama 8544 g a ea a 2 BD 2A Aw 6, Juegan negras. Las blancas ame- nazan un mate que parece dificil de evitar, pero les espera una especta: cular sorpresa. ¢ Qué jugaria usted? Diagrama 8545, 8 x & 7 Wwe a 8 chk aw 5 + Ba 38 & 3 2 @ 2a A ° 1 nS g abedetgh 3 5.1, 08+! Ax082. 95! (1-0) Las ‘negras no pueden ova e mate en 18 {e la torre. Néteso que no servi 1 £957, por 1... nod, Bondarevsky- Unmisey (UASS, 1836). 6.1. Wnts. ant £19+9, tat wets bt jo mm OO Betsces giedrez 1. Esta posicion se produce en el 3. Valore esta posicién, que resulta __Soluciones: Gambito Escocés, después de 4. del ejercicio anterior. anes: ee 68 cxc3 5. C4 oxb2 6. Exb2 Después de 9. exi6 wre! 10. 0-0 Ab4+7. 203 m6. {Por qué noes —_Diagrama Adve BNC3 11, 4c8 red 12. Weds 4.06 bueno el avance 8. 65? o Diagrama Ado4 oO o 9° 7 Mea (no ost dest Nivel avanzado Ejerci 4. Juegan negras. Esta posicién so _‘Sitekbume y Zukeror-Poter y produjo en una reciente partida con 5 Taposicdn esta en iio la Apertura Escocesa. Valore las ju- _ dndmio, Aungue las banca nen 2. En la Apertura Escocesa se llega gadas 10. ... b5 y 10. ... @xf2+, to ee festa posicién, después de 3. ... aportando lineas de juego en cada gma pose adds, sus tomas satan exd4 4. )xd4 M6 5. A\xcB bxo8 6. caso. ‘bien situadas, ocupando las columnas: 4.03. ¢Cudl es la mejor respuesta Serene parreciies capone Ge las negras? Proponga una posi: agama ass? a (ose. bie linea de juego. 4 (@) 10. 052 1, ox wat 12. Diagrama A495 0.0 16.0-0 we8 17.03 #94 16. hs 2S 19. Zxf6! gxf6 20, 07, con ‘Yentaja blanca) 16. bd xod! 17. a4 ‘negras compensa la calidad, Curso de ajedrez 66 1. En esta posicién juegan blancas y ganan la dama, pues la alternati- va es un mate de dos alfiles. Soluctones: 1. Respuesta a a pregunta sobre e! iagrama B583.En este caso, no es fadama.Tras 1 wed 152, ras mbc6 S14, lasblancas {quedan con una torre de Venta 2. Las blancas ganan con 1, 17+! ues si... wef7, 2, 06+, ganaria ia ‘Sama negra, Ys 1. a8, 2 08, ‘gana pieza, Katalymou-ivishy (URSS, 1950). 3. 1s fly, en vista de que, si2 +Ex86, perderan calidad con 2 “¥1T, las blancas jogaron ala esesperada 2. x05, pero perdieron poco después, Dargelvkoy (Hastings, 1956-56) 4, Con 11... Wad, las biancas se Vion obligadas a abandonar, pues si 42.89, 12 - Wee, con a misma idea, salvando la peza. La maniobra es posible gracias a la dema indefensa do (22 Spassow-Adoian (Goch, 1977) 5.1. "5! WaS (iniea, ya que no 0s posible 1. wf72, por 2. ¢7++) 2. eal (1-0) Este ataque impune ‘so0re la dama negra pone de ‘manifesto la debidad de ésta, 74 1, Las negras acaban de responder a la clavada de la torre blanca, con una contraclavada, ..K98, que ademas es absoluta, puesto que al rey blanco se encuentra en la co- lumna g. Sin embargo, juegan blan- cas y ganan. {Cual es la jugada ganadora? Diagrama 8635 abcdeifgh ‘Soluctones: 41.1. W154 (1-0) Las blancas ganan la ‘dama negra, puesto que esta lavada. Schustor-Petier (Bern, 1953). 2.1, | Una clavada decisva que, al mismo ores, prote- ‘lendo, porlo tanto, lade d1. Lemaie- (1-0).S11. 05,2. 208, et, 9 si 4. x05, sigue 2. 2xb6, y el material de vertaja debe imponerse. 2. Las blancas tienen aqui una pie- za de ventaja, pero deben atrontar una doble amenaza, ...xed+ y EB. {Cual es la mejor replica? 3. El rey negro sigue en el centro y las piezas blancas (a excepcién de Ja toe de at) son muy activas. Juegan blancas. {Cémo explotar una clavada sobre la abigarrada columna e? Diagame 8697 even - "eo s8 4, Juegan blancas. Lo primero que llama la atencién es la fuerza del par de alfles, pero las negras pare~ ce que van a ganar material decisi- vo, ya que estan atacados torre y alfl de e5. ,Qué haria usted? Diagrama 8638 abedeigh 5. Aunque, a primera vista, las ne- gras tienen todo atado, las blancas estén en condiciones de rematar et juego. De qué forma? Diagrama 8639 entonces sigue 2, Wh8+ a7 9. E07. 208 4. urxaBe, ete. Cs. Horvath: 5.516 (1-0), (Foykiavk. 1951). sico icios 45 Hea Nivel Curso de ajedrez 5 Ejercicios 45 Nivel avanzado Curso de ajedrez 1. Esta posicién se produce en la Variante Cuatro Peones de la De- fensa Aliojin, después de 5. {4 dxes 6. fxe5 067. 209 9158. C3 06 9. 918. ¢Cémo valora usted la po- sible continuacién 9. ... @b4 10, Ect 05? Diagrama As65 ee 2. Estamos en la Variante Clasica de la Defensa Aliojin, tras 4. Af3 04 5. S62 06 6. h3 Bh 7. o4 63 07. {Podria usted evaluar la jugada 9. 45? Diagrama A568 3. A esta posicién puede llegarse también en la Variante Ciésica de la Defensa Aliojin, después de 4. 13 dees 5. DKED 96 6. Ad2 £97 7. Lo4 0-08, Daf 06 9. 0-0 a7 10. 2d a5 11. a4 76 12...b3. LPo- dria proponer un plan a corto plazo para las negras? 2 A Aan ‘1S Gwers 4. Esta posicién se produjo en la Variante Clésica de la Defensa Pirc, después de 4. 23 #97 5. 62 0-0 6. 0-0 G47. ad moé 8. a5 a6 9, e8 e5 10. d5 mez 11. @d2 447. Proponga un posible plan, a corto plazo, para las blancas. Diagrama A568 Soluciones: 4, La maniobra 9... ab4?1 10. Zet 5 parece ser premature, Después do Mi. hee 67 12.0.00-0(12....cxd 18 Dra 96 14.23 mob 15. 2x08 xc8 16. o8 Hxd8 17. Zid, con Ventaja blanca) 13. due a7 14.23 ‘Ac9 15, b4 maxes 16. 23105 x05 47, b5 95 18. 03 as blancas ‘quedaron con venta sn la partida HortKnezevic(Sincey Brag, 1974). 2, nla parida J. Polgar-Yusupov (Dortmund, 1997) se ug6 8. 4. Después de 9... end5 (619... dros, 40, 2x5, con buen juego paras blancas) 10. exd5 dxe5 11.04 £96. 12, Oye MONT 19. Oxd7 xa 14. ADS 08 15. cc x6 16. Wxd7+ ‘W107 17. a8 (oara seguir con 18. Lid 19,0-0-08) 17... 06 18, GeBhS 19. hee Ma08 20. a6 haat 21.95 moB 22. had Kod 23, Hxht “4, con ventaa do las nogras, que ‘acabaron ganando en lajogeda 62, ‘3, Un buon plan 98 12... #5, con ‘idea de soguira base de 13... x23, WOT, 06 y 05. La pata Nunn- {lle Castings, 1996-97) prosiguis si: 12. 815113, 98 exc 14 ‘Wrd3 @C7 15. Zio! 08 16. wos os $7, xd! xd 18, of mb4 18. 5 (2105 20. end fy, a posar do algunos errores, las negras Consiguetontablas en ta jugada 96, 4 Hay dos posible planes: a) 12. {eh (para controar el lanco de ‘dama), seguido de 19. f4; yb) 12. ‘as, Seguido de of, bf, c5. En ia partida Ges. Gurevich (Vissingen, 41897), lasblancas optaren por el ‘segundo plan: 12. Cad xa 13. Exad ad7 14.545 15.18 X17 (as ‘egras piensan seguir con AB y 6) 16.04 WB 17.05 Ah6 18. “Wb9 6 19. 22 wh 20. Zot. y ‘scabaron ganando en 61 jugadas.. 4, Juegan negras. Elrey blaneo,en 3. En esta posicién las blancas 4. Juegan negras, que en la partida pleno centro, es carne de cafién de han llevado a cabo un ataque muy $8 conformaron con tablas, des las piezas enemigas, que disponen fuerte, entregando pieza. Ahora, pues de 1. .. Wxo5 2, Axcd de una combinacién basada en el _podrian recuperar ahora la pieza x2, etc. Sin embargo, podian Jaque descubiert. ssacrificada, pero disponen de un haber ganado con una bonita com- remate mas expeditivo, gracias a binacion. zLa ve usted? Diagrame 8853 la pertecta disposicién de sus pie~ zas, El tom oe B MAB ane cess eae aba 8 a uraimente, es el ——_Diagrama Bes eee EH ws EEE Ss aE aw | a Diegrama 8655 8 7 6 5 4 3 2 1 = a ° J a & a edefgh 2. Se requieren dos jugadas brillan- tes para que las biancas puedan 5. Con ...g4 las negras tienen demostrar la superioridad de su po- agetgh atacado ol afl bianco de €5. ,Cual sicién, ya que, aunque su rey esta es [a mejor continuacién para las en el centro, el rey negro se halla blancas? mucho mas expuesto. Diagrama B687 Diagrams 8654 Semen: ae Soluolones: TA MxO5L2. 05 Wrote 9. 2 para olf. Lamparer-Green hn AGRE 4. Gag Kvede 5, oho ‘ets. y ganan la dama. (En ies (Campeonato de Australia, 1998), sieve. “$05, ganando | Jugadas nan dosaparecico las res 3.1. hell xh 2. ke6 wegd 3 Horowitz (Nuova York, 1998). piszas que se encontraban entre las dos. c2+ w06 4, I5+ weg6 S. L1G> wo5 Sirk wagt (lhe 5,2 La: ‘amas, on la cuara fll Baze-Mikuka 6. 06+ Wh 7. Heke MIG. Side S11. ..e5,2.chd5 wra7 3. 68) 2. yrespondencia, 1990). ‘eh 8, Bt, sequida de 10. Zht. exis £16 (2 #98, 3. ANS: 2... 2.1, 28 WxeS 2. Wh7+! xh? 3, Alo rat at, 925). (W157?, 3. wh r+) 3. HS wt 4 05+ qehO 4. ag7 La primera 4 feo. Axial eho KX2+3.oh1 6 ards 5. 83 (1-0). Ehlvest Kit jugada de caballo liber la caslla 5 (sis e013. 14, ih2 WxhS++) —__Goorgiev (Komotini, 1982). BBB wos. Curso de ajedrez Ejercicios 46 Nivel avanzado Curso de ajedrez 78 1. Juegan blancas, que tienen indu- dable ventaja posicional (mayor es- pacio, torres bien situadas on co- lumnas semiabiertas y piezas mas activas, en contraste con la des- coordinacion de las piezas ne- gras). La cuestién reside en qué hhacer con su dama atacada, Pien- se usted en la posibilidad de forzar Un final favorable. Diagrama Ase0 2. Las blancas acaban de jugar 21 £03, y amenazan 22. al (lo que también seguiria, en caso de 21 ‘oxb3?). :Pueden las negras sacar partido de esta imprecision? ~De ‘qué forma? Tenga bien presente la osibilidad de una transici6n al fi- nal, sobre todo porque las negras pueden conseguir un pedn pasado en el flanco de dama. Diagrama ASB: 8. En este final de damas, las posi- bilidades de tablas son grandes, gracias a la técnica habitual en es- tos finales del jaque continuo, Para ‘empezar, el rey blanco esté amena- zado de mate con ...h1++, Pero juegan blancas, que deben buscar tun posible método ganador, basa- do en la actividad de su rey. Diagrama asa2 4. Las blancas juegan en este final en el que, por toda baza favorable parecen tener la mayoria de dos contra uno en el flanco de dama, es decir, potencialmente, un pedn pa- sado alejado. Sin embargo, tam- bién cuenta su rey centralizado, en contraste con la pasividad del rey negro, confinado en el rincén. Trate de hallar un plan ganador. Diagrama A583 & a Soluciones: 1.24. Wao! xd 25, 44 Wadd (como puede comprobars, a dama negra ne eispone de casila de teada) 26. ASxd4 dec (si 26... 65, 21, axa7) 27. Zxc5 a6 26. 281 ‘497 (28... axb5 29. [48 b4 90. 247) 28. 248 057 (tampoce salvaba 20... th, por 30, a4, seguido ce 31. 168 y caen los peones negros el lanco de dama) 30, £xd8 (1-0). 90,» Kxd8, 31. Ox7+ #98 92. ‘2x08, con pieza de ventaja. ‘Simisch-otanowski (Spa, 1926). 2.21... Sed! 22, 512 @2 at? xb3) 22... $102 23, wrod treo 24, fxc2 bd 25. £61 03, a nal fesld ganado, gracias al podn pasado ‘poyado do ¢3. Las negras ganaron ‘ena jugada 53, Berger-Duras, (Viena, 1908) 8.1. Weds wd72. hd wea. west {enirega un posn para actvar ecisivamente a su rey, po servia 3. xg. por 3... Whee) 3... wae 4. oS WI2 4. WT 5. Wee) 5. wd Wb 6. Wt7s wos 7. wrg6 woe (bien 7... 803+ 8. SxN5 Wxfde 9 ‘Gots y las blanoas ganan) 8, :xh5 G5: 9, hd wbs 10. wes war 11. Wide a7 12, Wod+ was 13.96 Wd 14.14 Wh6s 15. 29s wb 16. We3+ ha 17. 95 (1-0). Taimanov- Giigoric (Santa Fe, 1960). 4.1, sil a captura on 26 os inocua, porque las negras erean una posicion de resistencia, con 1... -A.d8; con la textual, sin embargo, las Blancas establocerdn una cami de fuerza, basada en ol absoluio contol ela posicion do sus piezas) 1... 998 2, ced KDB. Dé w17 4.55 06 5.04 ed7 6. 227 #067. 051 48.06 MIB (8 .. $2029.65 wes 10, 06! x6 11. 2x7, y las blan- ‘as ganan) 9,05 15+ 10. 04 (1-0), AljnToichmann (Bern, 1921) 1. La ventaja de calidad y pedn (por parte de las negras) es aqui mera- ‘mente simbélica, puesto que su rey sigue en el centro y esta sometido fa serias amenazas. ,Cémo jugaria usted, con blancas? Diagrama 8671 2, Juegan negras, que lanzarén ‘agui “un trueno en dia de verano”. jUna jugada de desviacién gana! Diagrama B672 Soluctones: 4.4, £08! (1-0), 811... 9067? sigue 2. Were: sl 1.» 2x0877, 2. WdBs xd 3, xd8s+, Erbis-Kemt(Alema- ‘Wots ymateala sigue; )2. wat Yhral 3. Ural Wels. Wet Bret, ‘Mikenas-Bronstein (Tallin, 1965). BA, MBH, x2 (S12. 0, 2. ‘eds, y ganan la dama) 2... 04!) 8. Las blancas todavia no han de- sarrollado sus piezas del flanco de dama, pero amenazan mate en g7. Sin embargo, las negras, que tie- nen unas piezas muy activas, pue~ den explotar la debilidad de la pri- mera fila, debido a una jugada de desviacién. Diagrama 8673 (0-1), all no pusde tomarse, por 2 4. Gracias a su dominio de la co- lumna g, las negras estén en condi- ciones de atacar, no de detenderse. {Como lo haria usted? Diagrama 8675 5. Afalta del desarrollo de su torre de a8, las negras no parecen estar mal, pero las blancas estén decidi- das a explotar su presién sobre el punto 17. .Cémo? Diagrama 8675 (Zabr20, 1973). ~ RAS12. x05+ dred 8. wh2 (00 ue amare toe por mate en (2) 3... WISH! (nuova Diack separ ena St, co a pero ia) (0-1). 814 8 4... Kadi, y mate ala siguiente. (Suocl ‘Varjoma-Lindgui 5.1, Cdl x05 (1. (xd) 4, xf? W975. x08 (1-0) La tina juga on atague dob ebee la torr y mato, empezando por 6. 8. SI por ejemplo, 8... Ko7, 6. WH» wh7 7. n+ #98 8. aiBe+. Inkiov-Pritrett (Climpiada de Dubai, 1926). BH WW watac Curso de ajedrez jercicios 47 Nivel avanzado Curso de ajedrez 80 1. Ya hemos comentado esta posi- n de la Variante Sveshnikov, en la que le corresponde jugar a las blancas. Imagine ahora que las blancas entregan su alfil en bS por dos peones (11. JixbS axbS 12, ‘©xb5). {Cémo puede seguir el jue- g0 a corto plazo? Valore, en conse- cuencia, este cambio desigual. 2. Las blancas acaban de jugar 31. @bS. Las negras cuentan con ven- taja material (un peén) y posicional (piezas mejor coordinadas y un fuerte caballo en 03). Sin embargo, tienen su dama atacada y las blan- cas estén concentrando piezas en el flanco de dama. {Por qué conti- uacién optaria usted? Diagrama As97 3. En esta posicién existe igualdad material, pero no posicional, ya que las blancas disponen de una consi- derable ventaja de espacio, ade- mas de que el afl negro de b7 es lamentable. ¢Cual cree usted que ‘deberia ser el mejor plan para las blancas, que juegan? Diagrama ASe6 4, Las blancas acaban de jugar 11 ¢8, para obligar a la dama negra a retroceder a su casilla inicial, ya que, naturalmente, si 11... wxd2?, sigue 12. Axe7+ y 13. =xd2. Sin embargo, existe la posibilidad de que se lleven una gran sorpresa. ePodria usted emular al ex cam- eén del mundo, Mijail Tahl? Diagrama A599 Soluoiones: 41, Despuss de 11. &xbs? avs 12. “2x05, las negras dgponen de cos posiblidades: a) 12... Na (devo ‘iendo material, para imped la en- ‘ada del caballo en c7) 13. x37 ‘nva7 14, 63-06 15. WIS 1416. 93, 1, con posieign complicad, dedi evaluscién; 6) 32... Ka Gugada do ‘ontraataque) 18. \bc7% wa 14, 0-0 x04 15. UNS Me7 16. nt? wed 17. 4 WoT. La posicién esta iguala- da, en vitud de factores dinamicos: las negras tienen material de vertaa, oro cu rey esta expuesta, 2.31... WxbB! 92. £366 W266 (las negras tienen tore, ally pedn por la ama contra, peo a pesar del ‘oqullbria material, tienen la posicion \ganada) 33. 67 Hxadl 34, bxad AbIs35. eh? e5+ 96.99 eS! (mucho mejor que 36... 8x07) 27.19 $1998. Wee wg7 33. 306+ wis 40. 92 a2 (01). Luthov- stein (Kiev, 1955), ‘8, El mejor plan paral blancas [parece ser crearun pesn pasado, a fin de desbioquear ia posicion: 1. BxbS xe (1... cxb52, 2xb5, ‘Sequido de 8. 46 y,eventuslmente, 4.05, otc) 2.fe5 4h6 3. dct oS 4. 0x05 iad 5. E08 Wat 6. wat ‘a8 7. Wb2, yas blancas, a pesar ‘desu desventaja material, nen una. ‘considerabievantaja posicional, probablemente decsiva, 4.11, we xd 12. x05 x05 13. Ect Axo‘ (js6lo dos piezas menores Yun petn por la damal) 14. x04 (el Caballo es demasiado fuerte) 14... bxot 15. ct MBB 16. 2x04 Abe V7, 08 xc 18, Wad $97 19. 02 04 20. 2 cal 21. Wa (el pada 16.905 tabu, a causa de 21... ac4) 21. 2 22. Ads a7 23. Edt Wicd 24. 509 mad 25. Grad grad 26, a9 109 27, Wras $63 28. axb9 Xbe8 29. Wad Kot 30. rot xc + (0-). Bobotsov-Tahl (Olimpiada de Vara, 1962). Y 1. Juegan blancas, que deben pa rar la amenaza de mate en la pri- mera fila, Cual es la mejor linea de juego? Diagrama 8689 2. La posicion del rey negro esta cogida con alfileres, sin apenas so- pporte de sus piezas. De qué forma pueden explotar las blancas la si- tuacion? Dingrama 8690 SSoluclones: 1.1. f6e! wxf6 2, edBs (-0).812, (+0), Las amenazas son imparabies. Si, por siomplo, 3... #5, 4. 243 mes 5. Wir 8076. Bei, ysid.. a1, 3. Con su ultima jugeda (4), las blancas parecen forzar el cambio de piezas menores, con lo que el juego se simplficaria de forma con- siderable. Sin embargo, las negras ‘guardaban una carta en la manga. 20us jugaria usted? Diagrama Beat 4. Dyh7s Wah 5. wise yess. ZteT+, fete Ghteseu-Donner (Bevervik, 1967) 2.1... 899412. dga west a fhe 4 SifS Wode 5 gd Meos!6. 12 uns! (0+), Laamenaza.es 7... KogS++. [Browne-Schmid (Adelaide, 1970). 401 EXNTH! WNT 2. 2074 xh? ‘3 ents wg7 4.64! dxf 5. 207+ 4, Juegan blaneas, que podrian ga~ nar calidad de inmediato, con 1 A\gB+, pero deciden que tienen al- {90 mejor e inician una combinacion ‘que se veré culminada con un ja- que doble decisive. {Cémo? Diagrama 8692 | 8 o B18 "Baba Bs cea 2 SM aa abodefgh 5. Un sacrificio de atraccién, una tentacion a primera vista, es la ju- gada decisiva. Calcule con preci- si6n todas las posibilidades. Diagrama 8693 6, 2x06 (1-0) EbraliézerLubensky (URSS, 1940). 51. WhSell xh (1. 972.27, es sobre la = mB ee Curso de ajedrez a1 48 jjercicios Nivel avanzado Curso de ajedrez 82 1, Esta posicion se produce en la Variante Scheveningen, después de 7. 0-0 £67 8. HM Wo7 9. 208 Aacé 10. Wel 0-0 11. wos mxdd 12, Oxd4 bS 13. 23 £b7 14. ht Ac6 15. Za0el Wb7 16. .d3 b4 17. Sd1. {Qué linea de juego po- drian seguir las negras? 2. A esta posicién también puede llegarse en la Variante Schevenin- gen, después de 7. 0-0 67 8. f4 ACG 9, 2)b3 0-0 10. .e3 ea7 11, S13 MCB 12. a4 €5 13.15 Abd 14. 94. zExiste algin métedo de neu- tralizar la amenaza 15. 95? Diagrama A609 3. Ataque Rauzer, después de 6. 2.95 06 7, Wd2 a6 8. 0-0-0 axd4 9. Wxdd Be7 10. f4 bS 11. Ge2 Ab7 12. 613 KCB 13. x16 gx6 14.15 Wad 15. fxe6 fxe6 16, cbt Las negras acaban de jugar un tan- to alegremente su rey, con 16. #07? {Se le ocurre una forma de refutar este movimiento? Diagrama A610 2 aa ie ie Ban =m Ha d ah ef c 4, Las blancas han entregado un peén, en esta linea del Ataque Rauzer, y ahora deberan demostrar el fundamento de su sacriticio, con acciones concretas (6. J. g5 6 7. Wd2 a6 8. 0-0-0 hé 9. 203 #67 10. f4 Mxd4 11. xd4 DS 12, 02 bé 19. ad mxed 14. Wed MIG 15. 213 05), Diagrama A611 sxeswen x 7 wae call Maa @ Solucione 1. La partda lenet-Pogoreloy (Las Palmas, 1997) suis ast 17... bxa 18, bxad Rad 19. 512 (19. c3) 19... ‘Anns 20. Was (20. 19 axis 21. Zbi WAT 22. td 05 23. x05 cx—5 24 “Bxe5 4ra3) 20. 96-21, ha (2 1505) 21... 416.22. ax mnie 23. ‘wh4 #07124. 51, con posicion complicada, 2. Un hallazgo teérico 0814... 416. 05 (mejor parece 15. gx, -aungue después de 15... 5116. ‘exd5 $5, las nogras han ‘conseguido igual) 15, .. mgs 16. ‘xgt x05! 17. Hot (17. 95? 9rg5 18, Wad6 rots 19. hi 1x3, con venlaja decisive de las ‘negras) 17... xg? (or 06 17,» x08 18, xed WOE 19. 12 xg!) 4B. ht g6 19. wxg4 #10320. xe xc? 21, G3 Hxc3 22, bxed ‘Myra 23. Wh5 $08 24, frO8 06 25. Ag+ #198 26. wr96, y 8° acordaron tablas. Banjamin ‘Zviaginisev (Groninga, 1997). 3. 17.051 £3 (3117. 05, 18. 1Wx96 stxd3 19. gx, con el plan Zhet, 1448) 18, excel dxdt 19, EZadil $18.20. wai6? (mas ‘expodiivo era 20. Zell ba 21, xfer 808 22. wots wb623. 907+ 24 We ab? 25. axis) 20... 4X08? (20... bl) 21. 2104 wT 22. Exc Wea 23, 2x46 dx, y las blancas ganaron en 40 jagadas. Judit PolgarShirew (Wijk aan Zee, 1998). 4. Las blancas deben expotar su ‘enaja en desarrollo Ia posiciin ‘expussta del rey negro en ol centro, abriondo lineas. En la pari, ‘Shabalov-Serper (EEUU, 1996) se ug 16. x16! gx i 16... 8x62, $7, xd) 17.65 We7 18, re fxe6 19, 5+ wt8 (19... wd8? 20, abs D821. 245) 20. bE! £5 (20. . KDB 21. DxcB Kxc8 22. Hd) 21 WS $206 22. Wr'6+ $08 23. Zhi Wo7 (orzada) 24. wxa7+! wraT 25, Ei? 98 26. 3), ylas Blancas. ‘acabaron ganando. 4. Las blancas han invertide pieza para conseguir invadir con sus pie- zas el flanco de rey contrario, Halle una combinacién ganadora, basa- da en la intercepcion, Diagrama 6707 2. Las blancas tienen calidad de ventaja y la posicién esta lista para un derribo favorable, gracias a una intercepcién. {.Cémo jugaria usted? Diagrama £708 ‘Soluciones: 1 yet Axh6 2. wx! (1-0) Si 2 Axf0, 3. ExlBe+. Caspar-Grottke (Eranctor, 1977) 2.1. GSI (1-0). S11... 8x05, 2. xcs} bred Ser whes. Exes, y'si,en ‘esta variant, 2... MEH7, 3. Wr axi8 4. Dery 5. BeBe, Osn0s-Dely (Budapest, 1965). 3.1, QeT# wf (1... wh87?2. Oxr+4) 8. Aqui, @ pesar del escaso material superviviente, las blancas pueden realizar una maniobra de liquidacion muy efectiva. ,C6mo? Diagrama 8709 4, En esta posicién clasica las cua- tro piezas blancas ejercen un abso- luto dominio sobre el juego. Pero la invasion definiva requiere algo mas ‘que una jugada natural, {Cua es la secuencia ganadora? Diagrama 8710 2. De8+! (intercept a torre negra) 2. $08 3. ebe!l mxe8 4. 267+ (1-0). Si An 8, 5. Ophves ysid... wh8, 5. Syxlre. Karsa-Z. Nemeth (Harkany, 1386), 4.1, B06! x06 (611... W082 Exe6 $76 9. Wand 16 4. obs whe 5. axi6y 1, Wrc2, 2. Uxhél w= 8 Het Wxod 4. 2705 15 (4. 185. 5. El rey negro esta seriamente ex- puesto y eso es motivo mas que suficiente para que la pareja de alti- les blancos, junto con sus plezas mayores, lleven a cabo una secuen- cia de ataque concluyente. La cues- tin reside en cémo hacerlo. s 50 ici cl el Curso de e7]5. Exf5 160. wob+ wh87. 216) 2. ‘WrP6 (10) SulleMayet (Bern, 1860). 5.1. ete! (tipica jugada de imtercepcion, que neutraliza a defensa {Je la dama negra sobre la gran diagonal 28) 1s ROM (Weed 2, rab old. Bred tres 4 wos) 2, wast (10), S12... eB, 8. Webs. Urea Honf (Bucarest, 1975). 83 Ejer Niv ‘3 a ajedrez Ejercicios 50 Nivel avanzado Curso de ajedrez 84 1, Esta posicién se produce en la Variante del Dragén, después de 6. e8 £g7 7. Se2 M06 8. 0-0 0-0 9. -\b3 a6. {Puede proponer un plan de juego a corto plazo? Diagrama Agz2 2. A esta posicién puede llegarse en la Variante del Dragén, Ataque Yugoslavo, después de 6. 63 B97 7. 13.0-0 8. Yd2 Mob 9. S04 207 10. 0-0-0 o8 11. £3 Med 12, h4 @c4. Proponga una conti- nuacién concreta con las mejores jugadas para ambos bandos. Digrme A628 2 ke ga 28222 a wa BDA & 2H BA ABAW Aa 1 Su gz od ab efgh 8. Aqul se refleja una posicion de la Variante Najdort, después de 6 2.95 €6 7. {4 @bd7 8. WIS wWe7 9. 0-0-0 bS. En esta posicién en que las combinaciones y el calculo es- tan a la orden del dia, ,puede su- Wx67 20. 03. Las biancas estan mejor. Wells-Amasi (Hungra, 1997), 3. Las negras pueden optat por la ‘maniobra simpliicadors ce Capablanca: 8... ad. La partda Najdor-Stahiberg (Tomeo de Canaidatos; Zurich, 1953) siguié 10, “x07 x67 11. 64 (tecomendacion {do Aon 1... €57 (a respuesta ‘normal es 11... m6) 12. 0-0 (noes ‘bueno ganar un pean con 12, dxes ‘x05 12, x05 3+ 14. gx exes 15. WxdS, porque las negras genan liompos siacando la dama eontara, Iitampoco 12. Jixds ord 13.2168, por 3... ed, ya que l 14, 352, .- a6) 12... ond 13, wets A768 14. 2b3-¥64 15, 993 8x37! 16. gx13, con lgora venaja de las blancas. Siel juego ena anal final, lal es superior al caballo 4.11. £99 es perfectamentejugable. Después de 11... xcs 12, bxe3 BE (Cambien s0 han jagac 12... Was y 12... M6) 13.0.0 $07 14 we? mic (6114, 08, 15. ZtatH) 15. 65 05 16. 2d} Wes 17.13, con posicion superior de las blancas. En la parte I. Sokolev-Ol(Koge. 1997) se jugs 46.137, lo que permit6 alas negras hhacerse con la iniatva, despues de 16, .. 06! 17. Sh We7 18. 2x6 6 19. 294 5, con verala, 1. Las blancas aprovecharan la si- tuacién del rey negro en la banda ‘gracias a una liberacion de espa- cio. gC6mo? Diagrams 8743 abedeiigh 2, Juegan blancas. El rey negro en el centro es un mal augurio. Sin ‘embargo, no se ve a simple vista una via de penetracién. ,Qué se le ocurre? Diagrama 8744 Soluciones: 1.1. Bo6e! (1-0) S11... $08, 2 2)e5+ 85 9. ACTH lWkow-Portech (Bee, 1961) 2.1, Zxe6+! axe (1.1106 2 “ig6++)2. 3105+ (ecto rayos X: ela ‘esta protegido por su dam) (1-0). Si2. £07,3. Zot+ $674. Woes. ‘Koskov-Privanov (URSS, 1877). 3.1. ZxgG+! fags 2. 16 M7 (al2. 3. El peén pasado de lacolumnaa —_§. El rey negro esta demasiado ex- les daria a las negras un final ga- puesto como para que las blancas nado, si la partida no estuviese atin no puedan aprovechar este factor. en el medio juego. {Qué jugaria, —_Juegue y gane con blancas. con blancas? Diagrama 8747 Diagrams 8745, 6. Juegan negras, que estén en 4, Juegan blancas. Se trata de en- condiciones de explotar la debilidad contrar el huevo de Colén. Tame en de la primera fila, .Cémo? consideracién posibles liberaciones de lineas. Diagrama 8748 jana a ate wf Dae acre - ae e Bs oaeeee : ‘fe 3A & wn avetecn =e By abecdetagh WoT, 9. Bxg8+ whB 4. 95!) 9. tes para a tore) 1... gvn 2. wide wege $h7 4, 295! 0-0), Es imparabie ia 3. 07+ £97 4. Zxg7! (1-0) S14... amenaza 5. 26+. Golovko-Golain ‘$907. 5. gi wh8 6. wib++. Kiovan- (UASS, 1964), Eremin (URSS., 1955). 4.1. wie! Ante 2. £054! (iberacién 6.1... wial2. 293 (2. 2x27? wets, do lingas: se abro la column d) 2. ‘seguido de mate) 2. .. Wet+! (ros X, Hx05 3. x6 18.4. GB. E Vi ‘través de la columina e) 3. x61 ‘imirow-Jaitonov (URS, 197). Axel (0-1), Tesctner 5.1. ch6s!(despeja dos lineas:co- (Montecario, 1969). Jumma f para la dama ylacolumna g s 52 ico io: basi BHM Err Curso de ajedrez 87 Ejercicios 52 | a i ae Nivel avanzado Curso de ajedrez 88. 1. A esta posicién se llega, en la Defensa Tarrasch, después de 4, oxd5 exd5 5. 13 cb 6. 93 AIG 7. S92 B67 8. 0-00-09. g5 04 10. ‘\e5 #6. .Puede proponer una l= nea de juego, a corto plazo? Diagrama Ae4s 2. Esta posicién también puede producirse en la Defensa Tarrasch, después de 4. oxd5 exds 5. 18 Ac6 6.03 N67. 292 £67 8.0-0 00.9. dxoS #x05 10. b3 ed 11. ‘2.b2. {Es satisfactoria para las ne- ‘as la jugada 11... WO8? Diagrama A649 ox 2W ge Tha abe ° fae a |B Bab 1 2 Bae & 78aQ Baw 248 Bawkenw i = 3, Esta es una posicion Defensa Eslava, después de 3. 2)C8 MIG 4. €8 815 5. oxd5 oxd5 6. ofS €6 7. Qe5 mfd7. Sugiera un plan de juego, a corto plazo, para las blancas, Diagrama A650 ome ee Te a’ 8 E.n sali o | z 1 A A eT J. @ Bak 1# Bweehe bedef 4, Estamos en la Defensa Semies- lava, después de 3. cd M16 4. e3 €6 5. IS Mbd7 6. We? #46 7. 4203 0-0 8. 0-0 dxed 9. 2 x04 a6 10, dt D5 11, 262 We7 12. ed, Valore la ultima jugada blanca, tra- tando de prever la mejor continua- cién, a corto plazo, para ambos bandos. Dagrama A651 Soluciones: 41, En a partida Browne-Cunningham (Estados Unides, 1996) s@jugo 11 {Dx06 bxes 12.63 Was 13. wee 108 14. 68 MacB 15. bxcé cho 16. Gate! owe (316. 2x18, 17. Zactl, yslanora 17... 08, 18.5 wis 19, ‘wxe3 $03 20. dees, con veriaja docisiva) 17. Sab! 44! 18. 204, y las blancas tienen una pequera ‘vena, en razén de su mejor ‘estcuctura de peones 2. Elecivamente, 1. Wb6 es una ‘buena jugada. La parida wanisevie- Stamentovic (Campeonato de ‘Yugoslavia, 197) siguié: 12. d5 (si $2. Wet, 12... D4; si 12. 63, 12. $0017 19. Dad arte 14 $22+ 15. Gt MoE, obien, en asta Uma nea, 19. xed des 14. nd 20415. 2d ands 16. Gx04 Bhd 7. Ze 98, con qualdad) 12. Antz 13. EX? aytoe 14. Gf MOB! 16. Rxd¥ sxb6, con posic igualada) 15... 51 18. oxb6 Aas 17. Exdt 4366 18. det. Eljuogo est igualado y la arta acabé en tabla, 3.8. Wb We8 (obion 8... WF, y si 8.205, 8. WOE, 09. 2 Axes 10, dxe5 a6 11. ct M8) 9. 22 Ac6 10. Zot AdseS 11. ces $07 12, 4.62000 13. O65 a7 14.0.0, 1H{cB, con iqualdad.Aligjin-Euve (Campeonato Mundial, 1885; 18 partida). A. Despuéside 12... Axed 18, wxed 25 (13... M1, 14. Uns) 14. wd Hed 15. £036 16. iz orc ambién es jugable 16... #07) 17. “wd 418 18.63 a6 19. whd (si 18. 2, 19... #94, segue de ‘= Kad8) 19,95 (8119... 4.94, 20. “Sb2) 20, ig, y las blancas tienen una igera ventaja. Karpov-Anand (Lausana, 1998, Campeonaio del Mundo, 5* pari) 1. Es evidente que la relacién de / uerzas materiales es favorable a les negras, pero las blancas pue- den dar mate en dos. ,C6mo? Diagrama 8761 2. Juegan negras. La idea es ..mh3, para dar mate en g1, pero gcomo puede hacerse efectiva? Diagrama 8762 Soluciones: 1.1. Zhe! 92. Bre: 2 La inmediata 1... @hS no seria, por 2.08, Lasolucin es 1... Kes! (Qlogueando las saidas dol ey) 2.03 ‘ana (0-1). Friedman-Thombiom (Estocoimo, 1973) FBT Best! ees 0 1. 9106) 2. 3. Juegan blancas. Este es un ejemplo de fibro. Resuelva con un bloqueo tadctico. Diagrama 8763 4, Juegan negras. De qué forma pueden rematar la partida? Diagrama 6764 484+. Adomés de bloquee,interviene «toma de lberacin de espacio. 41. Bx1941 (1), S12, 21, 2. ‘£95, Doriman-Romanishn Cienfuegos, fem. Wo2e! (0-1). S12. G2. 2. {Bios Bent Net sopudo do mae 5. Juegan negras, que disponen de un espectacular remate combi- nativo. Diagrama 8765 6. El rey blanco esté en el centro dol tablero y es0 no es buena se- fal. Por otto lado, las negras tienen pieza menos y el remate no es evir dente, Demuestre su destreza com- binativa. Diagrama 8766 (©, Rodriquez-F.Olatsson (Las Palmas, 3978) 6.1.» Retsil? dred (si2. x04? 2 on gis) 2... $2613. 96+ whi! & Ete Weta, y sigue mate en dos. El eon de ed bioquea el escape de ey. Ketz-Génzal (Bern, 1973) Ejercicios 53 Nivel basico Curso de ajedrez 89 Ejercicios 53 Nivel avanzado Curso de ajedrez 90 1. Juegan negras, que tienen ven- {aja en esta posicién, porque todas sus piezas estén movilizadas y ademas cuentan con mayoria de peones en el flanco alejado de los reyes. En consecuencia, antes de mover la dama, analice la posibil- dad 1... x1, profundizando todo lo que pueda en sus célculos. Diagrama A859 2. Después de 16. Wxht, las negras tienen ventaja material de la calidad y tres peones. A cambio, su rey si- ‘ue en el centro y las dos torres y el caballo de b8 siguon sin desarrollar. Es la hora dol ataque. 4Cémo lo conduciria usted? Mencione varian- tes yllineas, en su caso. Diagrama A660 3. Esta posicién se produce en la Apertura Escocesa después de 1 4 05 2. 2S C6 3. dA oxd4 4 Dxdé AIG 5. O03 Abs 6. Oxc6 bxc8 7. 03 d5 8. exdS cxd5 9. 0-0 0-0 10. 96 06 11. wiS #o7 12 Baet h6. Deben las blancas sa- criticar su aif en 6? Analice las consecuencias de tal entrega. Diagrama Asst ex ww an Baa 6 ‘=m a 4 si Be 248 > 4. En esta explosiva posicién jue- gan blancas, que disponen de dos principales continuaciones de ata- que: 15. exf6 y 15. © xf6. Trate de calcular las derivaciones mas im- portantes de las mismas. Diagrams As62 Soluclones: Ate Ont Git Wes, 2, 2) 2.fxgS Hxe2 3, wes (8. wd #3 4. Wh [4 xa? Moe 5. htt Moles) 4. $925, Hel Rra26. Wot 413 7.We6= X78, Wh $08 9.4 HI 30.05 Maze 11. Wo? #2 12. oxg2 31x95, con ventala decisive) 3. = 02 4. WS (4. 04 8.5 [4 #1975. EI Mger6. ght Mary 56 {o hay tablas por aque perpetuo 5. ‘W98 IB6. Wh mca, y las nogras ganan) 4... #135. m1 (6. tt Hohe 6. 04 05 7. Wes (7. was £0618 ot ANI 9. coe Brat 10, West HIT 11. WoBs wg] 7. 406+ 8, eo! HIS8. Was RN) S. HoQ+6, cht 20617. a+ dts. fis M12+ (0+), Alatorzer-Bolsiavsky (Campeonato dela URSS, 1950), 2.17. 26+ #07 (n0 son posibles AT, oc 071117... 18, por 18. ‘QulSt: en cuanto a 17... a8, seguiia 18, a5 exf5 18. dt wes (19... weB 20, Sg2y21. wedee, a menos que las negyas entrequen la dama] 20. .g2 Wane 21. erx7,y ‘ahora, si21.B6, 22.846 maT 23 AM e824. Woe, y si2t.. MAB, 22. GxdB+ dxd 23. we7+ wo 24 “£6, con rapido mato) 18. 2x5 68 18, le? 26-20. wx07+ c7 21 Edis (1-0) Tas 21... 08,22. ‘Wxc7 lleva al mate, Mikenas-Feigin (Kemer, 1937). 3.18, 2h8 os un sacri peligroso. Tras 18... oxh6, 14. WS dal (as allemativas son inforiores: 2114. $68 15. Wh y las nogras No lenen defensa contra las manio- bras Ze3.g30 Ze5-g5. 1114... £205 15. M6, y ahora: bf} 1. 4 [para impedir 65) 16. ‘04 x04 17. Zx04 5 18. Ege+! y las blancas ganan. 182115... MDB foon Idea de ..b4) 16.41, no hay defensa contra las ‘amonazas 17. 213 y 17. 05)) 15, Whe Wb! 16. 95+ weh8 y las blancas sélo tienen jaque perpetuo. 4.4) 15. x16 gel6 16. Gods whe 17. Wi dT 18.00-0 axes 19. HIG seh? 20. 46 xed 21. 13 (nas exacto era 21. 2)h3) 24 ‘Aaxd8 22. 95+ w08 23. Wxhé (6 24. x06 We7 25. Lxd6, y las blancas iganaron. Keres-Feshevsky (Tomeo ‘da Candicates, 153). 1) Mis tuorta habria sco 15. et6 Ings 16. hag, y ahora: bt) 16. .. 6 17. gxl6 wess 18. ott Wx 18. B93 wh? 20. wns+ wns 21. Wf, con la dable amonaza 22. 5h8 y 22. as, 2) 16. Wh2 17, eft wh 18. ha ‘rots 19. 262 65 20. was, con a amenaza 21. Wx8+y 22, ShBs+. 1, Parece que el alaque de las 3. Juegan blancas. Por el peén de blancas ha llegado a su fin. Sinem- _desventaja, las negras cuentan con argo, disponen de una continua- la pareja de alfiles. Es esto suft- ccién muy efectiva. {Cual? ciente? Diagrama 879 Diagrama 8781 ‘oo aon oo ix oe 7 ise a | a a an mG Eom M-e i s Ary | EN w & a a Mr = : Ge) cl i & SS ‘i = EB Aa ‘o_o 8 abedefgh bed 2. Las blancas tienen calidad de 4. Las columnas semiabiertas so- ventaja y la mala coordinacion de bre el enroque negro y la escasa las plezas negras también juega en _proteccién del rey son mala seal, su favor. Remate. Juegue y gane con blancas. Diagrama 8780 Diagrama 8782 aa 7a abcde fagh abedeigh ‘Soluciones: 4.1, mvfOel wx (1... Wx1872 Ts 3, WB 6 4. 04 Wide 5. 9 Wade implada de Skope, 3.4, Ex Qv6 2. O15 MeO (2. eB (también ganaba 4. Wale wi6 5. e5+) 5. Las blancas tienen la posicién to- talmente ganada. Analice por su ‘cuenta y busque el método mas efi- ciente para ganar. Diagrama 8783 we - Bee AHI edt 216 6 06 (10), 1991), Gon el pen de 85 pasado y protegido, y ‘otro pen pasaco potencial en ol lanco ‘de dama, fa vetora es fe. Smysiov- Hansen (Interzonal de Biel, 1993). jos 54 Nivel basico ejerci Ej Curso de ajedrez 1 Ejercicios 54 Nivel avanzado Curso de ajedrez 92 1, Esta posicién se produce des- pués de 4. 13 b6 5. 095 h6 6. “ihd gS 7. .g3 med 8. We2 £67 9. 03 dB 10. 243 @xc3+ 11. bxc3 157! Teniendo en cuenta que la uili- ma jugada de las negras es defi- lente, gpodria encontrar la mejor continuacion para las blancas? Diagrama A671 2. El diagrama retieja una posicién de la Variante Capablanca, des- pués de 4. wo2 mos 5. O83 dé 6 f.d2 0-07. a3 #xc3 8. 2 xc3 25 9. 371 (mejor 9. ©4) 9... We7 10. 2.03. zDe qué forma pueden ex- plotar las negras la dudosa novena, jugada de las blancas? Diagrama A672 3, Después de 4. wc2 d5 5. a8 2x03 6. \W/xC3 Med 7. C2 ob 8. 63 65, se llega a esta posicién de moda. Existe algiin modo de que las blancas consigan ventaja? (Piense en una continuacién técti- ca complicada.) 4, Esta posicién puede producirse ena Variante Rubinstein, tras 4. ¢3 65 5, 218 b6 6, 62 (una jugada poco frecuente, pues la lucha por la casilla e4 es vital en esta apertura) 6... £b7 7. 0-00-08. a4l? Las blancas amenazan 9. a3 #a5 10. dxc5, Analice las posibilidaces 8. oxdd y 8... We7, Diagrama A674 Soluciones: 4.12.05}, y 8112... oxd5, 13. 44, con venta banca. La paridaKeres- “Taimanov (Campeonato dola URSS, 4966) sigui as 12... x6 13, exo bxa5 14, 64 ad? 15.18 n03 16. ing3 Wi6 17, £15000 18, Vas, ‘eon magna psicon para las bianeas, que 2eabaron ganando en I sega 28. 210. 05 11. dxes (1.05, 1 ‘nbs, para soguit.bd7-5) 11. ‘6.05 12.0.0 (Sn miedo a 12... 04 por 13. ax, y i ahora 13... oxd3, 44, ave7 dxc2 15. xfs) 12... Heat, ‘yl biancas no pueden consarvar la pareja do ales. Por ejemplo: 2) 13. 202 of. 6) 18.08? encira olay adams ‘cade el contol del puro da 0) 18, S62 S04, soquido de .08 La parida Euve-Reshevsky (Moscd, 1946) siguid: 13. 215 x8 14, eis ‘Webi, forzando el cambio de dames, con iguaklad. 3.9.0065 Wd 10, 24 Wa5+ {nea, para no perder el caballo de 4) 11. ba bd 12, xed] ce> 13. ‘Gee Wels 14 19 Axel 15. abe 0-0 16. 98 whe (amenaza 17...) 17. 6x05 08 18. 219 wrt 19.95 (9620. 27s", yas blaneas ganaron (on a jugada 25. Atali-Sax (Szeged. 1987). 4.2) 8. xd49.08 eT 10, exd4 d6 (10.5, 11-051) 11, 214 mba 12, et Heb 13. £11 05 14. 208 dict 15, axc4 WB 16. 5.63, con posicin {qualada. Sajarov-ionov (URS, 1802), DB... We7!? 9.8 8.05 10. dues (obien 10, 081? d6 11. 208 mas 12, Zt, para expotarla stuacion delalfilen 25, con el avance b2-b4) 10... bie5 11, Qxe5 @nc5 12.4 ‘Wer (no 12... xb? 13. axb4 "Wrb4, por 14. Las, ganando calidad) 13. bxas Ag, y ahora las blancas consiguen ventaja con 14. Het! (no 14, g27, que dobiltaseriamente la ‘gran clagonal blanca, como se jugd en la partida Timman-Keres; ‘Amsterdam, 1971), pues no sive 14 so x19? 15. ni8 Wah 16. ft Wits 17. $02 Wh 18.98, y las blancas ganan materia 1. Juegan negras. A pesar de la igualdad material, las biancas es- ‘én perdidas. Puede hallar la juga- da demoledora? Diagrama 8796 2. Juegan negras. La tore blanca ‘ejerce una molesta clavada sobre la columna c. Sin embargo, la posi- clén esta vista para sentencia. Diagrama 8797 3. Las blancas tienen dos piezas menos y otra atacada, pero su ven- taja en desarrollo es tan notoria que resultard decisiva. Ejecute la secuencia ganadora, aportando to- das las variantes. Diagrams 8738 4, Juegan negras. Estan en condi- ciones de explotar la falta de coordi- nnacién de las piezas enemigas. {Cual es la combinacién ganadora? Soluciones: 1.1... $21 0-1), 812. Zax, 2 Wotts Siz. axt2,2.... wots. S12. wees, 2... MgB 3. WxOB+ wx08 4. Zatz (4. ixt2 wee, seguido de 5. .. Wrad) 4... wets 5. 22+ wi86. Zot (6 hte wea) 6... WI87. 42 Was, ga ‘nando, Halbbauer Mandel (A, 1952). 2.1». WeS! Ahora la clavada la Dlantean las negras, y es ganadora. No hay defense, pues la dama negra aiaca también el caballo de 08 (0-1). S12. 6x65, 2... mdB+ 3. Eb1(a1) Hac, Objen 2. HH, 2... md 3. s0b1 exc 4, txdd Kot+ AdamDomitriescu (Comespondencia, 1934). 3.1. Edel mo8 (1. . d877 2 ‘WrGTs eS 8. WI7+4) 216 (1-0), Si2. GH6, 8. WOB+ RxgB 4. Ex0Be 82 v WH, 9. wae Wer 4. B97! Wad 5. Bite W986. ZxeBee. Parla 5. Juegan blancas, que con una combinacién relativamente senci- lla pueden conseguir un importan- te pedn de ventaja, simpiificando, de paso, la posicién. .La encon- ‘tard usted? Ejercicios 56 vel basico Curso de ajedrez Vienatsky-Perevoznikov (URS, 1950). ". Wah2el2. xh? MGS. eB AIG (01), Sid. Webs, 4... hes. “WAS HExH5. Mies-Uhimann (Hastings, 1975-76) 5.1. Dxc6l $38 2 exd5 exd5 3. ox05 (£574.48 4302 5. de7! wre? 6. ‘Gage. Las Blancas lograron ia impor- {ante ventaja del peén central), pasa- 4. Antoshin-Kovecs (Sarajevo, 1370) Ejercicios 56 Nivel avanzado Curso de ajedrez 94 1. Esta posicién se produce en la Variante Averbaj de la Defensa In- dia de Rey, después de 5. 62 0-0 6. £95 05 7. 65 06 8. wd2 Was 9 518. ¢Puede proponer una buena continuacion para las negras? Diagrama A663 2. Otra posicién de la Variante Averbaj, después de 5. 262 0-0 6. 2.95 @bd7 7. Wid? 05 8. {3 06 9. 0-0 exd4 10. Axd4 mcd 11. wa We7 12. Hadt. a) GEs buena la captura 12... Mexed? 6) {Puede sugerir una jugada altemativa para las negras? Diagrama Aged 3. A esta posicién de la Variante Cildsica se llega después de 5. -f3 0-0 6. 2 65 7. 0-0 cb 8. d5 fae7 9. Del Ad7 10. Od3 15. a) Es buena la jugada 11. £9 para las, blancas? 6) {Qué otra jugada pro- pondria para las blancas? Diagrama A685 4, Después de 5. 019 0-0 6. ie? €5 7. 0-0 mc6 8. dS e7 9. Det ‘428, nos encontramos en la posi- cidn del diagrama, otra vez dentro de la Variante Clasica. a) {Puede considerarse 10. {4 una buena ju- gada para las blancas? 6) ,Gémo deberian responder las negras, en tal caso? Diagrama A868 x iswazel ia a | = a si a Om rN ON | si nen 2} Bawa ‘mh Bware abe def gh Soluctones: 1.9....B51,y después de 10. x65 axb6 11,65 (6111 x5, 11. vet) 1. 6x05 12.5 oat, ‘oy blanco sigue ene! contr. 2.2) 12... moxe#? no os buena, ‘como demosté la pana Polugaievsky-Goler (Amsterdam, 1971), después de 13. x04 wrod 14, Wrd8 a? (614... 4087, 18. +218) 15. 218 WeS 16. 4, con Vertaja de las Blancas: 16... Was (61 16... Wod6 17, x08 Xe8 18, 2x6) 17. bl Wr? 18.5, con la amenaza 19. 2xc6},y ei juego negro sla colapsado. ) Mejor era 12... We5, ys 13. 418,19... mfa7, con ‘gualdad. 3.4) 11 1971s unajugada deiiente, Después do t1. 14 12.8205 13. et Age 14. 5 a6 15. 229 a6 “16.5 94, el ataque negro es més 4pi Y peligro que el bianco, La paride Floshevsky-Lombardy (Nueva York, 11958) sigu6: 17. x06 x06 18. c+ gal 19.n3 ahs 20. gxh3 wa7 y las Rogras ganan. 6) La jugada coracta e811. 02, oinciuso 11. ex5,y sl 11. su Gx, 12.14 0418, 212, seguido de “2.95, las Blancas Bloquesn el peén pasado, adueriéndose dela espléndida casila i. 4.2) 10. {4 6s porfectamentejugable para las blancas.) Podria seguir 10. = oxt4 11, dxt4 6 (también sive it. 168) 12. 9 (6112. 68, 12. 15 1a. dt 95 14. 019 ate 15. 03 ‘ted 16. xed mf, con igualdad) 12. 15.13.65 95 14. exd cxd6 15. 2.63 1416. 212 aS 17. 04 #05 18, £208 x08 19. dvs M07 (19. Wer?) 20. 118 whe y en la parila ‘Wels-Kupreichik (Bad Worisofen, 4997) las biancas se equivocaron, jugando 21. W432, pero.con 21. “x07 168 22. 25 Hxb2, se crearia tuna posicién compicada, con posibidades reciprocas. 1. Juegan blancas, cuyo peén de 7 es un triunfo basico. Sin embar- 90, aqui se trata de inctinar la ba- lanza por medics combinativos. {Qué se le ocuriia a usted? Diagrama 6612 ° Bae 2. Las negras acaban de jugar aqui 17? :De que forma pueden ex- plotar las blancas la actividad de sus piezas, junto con la descoorai- nacién de las piezas negras? Diagrama 8813, ‘3. También aqui es notoria la venta- ja posicional de las biancas, cuyas piezas (a excepcién de su ali) ocu- pan casillas optimas. 2Existe algun método expeditivo para rematar a las negras? Diagrama 8614 4, Se percibe aqui una marcada presién blanca sobre el enroque contrario. Sin embargo, las negras parece que lo tienen todo controla- do y su dominio de la gran diagonal ht-a8, ademas de su mejor estruc- tura de peones, incluso es posible due las favorezca. {Qué jugaria us- ted con biancas? a Bais ae oe eat ae ‘Soluciones: 1,1, x08! 908 2, dB 08 3 Exe6r Hrx08 4, 2081-0, 514. H0B,5, D074, 514, WIT 8, 08, ‘ganando on abos caso. Porisc- Faculov Mose 1877. 2.4. 6! nd 2. 67 iajugada Iiemedia 2; xed ro hy nace 1 Heo, 3. EXGT+ wt0 4. ‘Deos) a: Sua moot abo bee 5, E685 466. x05 wid 7. eb ‘#06 8. 209 (1-0) Tah-Ssnege Ahteronal de Texto, 1985), 3:1, BP wha (1 Bo467?2, 2g6r hb 8 eos wha 4 Exhrs+) 2. Sxcbl wg? @ axes 3. Bast gh 4, eer) 9. 28 Mahe 4, bb (1-0). Las blaneas ganan laramente el nal, Koszabus- Fok (Hungra, 1970) 41 ta mea IT We, 2 Exes 1 mel? 2. Oot 1052. ‘xe 2 Watt fl 2. ces, 3 xf 3 nf6 HG3 4.12 Kat) 2 x6 @,o. HagQ?7.9.Anbee) 3. Dyer wg? & P05 (1-0).Sid rgG, 5. xg8 $305, as blancas han ganado cata y el al no presenta. Imayores dicutades. LewtFauland (arkany, 1987) mW OW Bb fericess7 Curso de ajedrez 95 el avanzado fa a B BY Ejercicios 57 Curso de ajedrez 96 1. Los peones negros del flanco de 3. Juegan blancas. En este caso dama son muy amenazadores para las negras estén lejos de haber el enroque blanco, destacando la —_conseguido algo en el ala de dama, amenaza ...a5-a4, pero las blancas mientras que la disposici6n general también cuentan con una temible de las piezas blancas es muy ame- cufla de peones (96-16) y sus pie- _nazadora. {Qué sugiere? zas estan dispuestas a realizar el asalto final. Juegan blancas. {Qué _Diagrama A700 ppropone? Diagrama A698 4. Juegan negtas, que se encuen- fran a un movimiento de realizar la ruptura .bS:b4, pero su afi de fan- 2. Aqui todos los triunfos estén en chetto esta atacado y, de moverse, manos de las negras que cuentan las blancas podrian optar por la ma- ‘con sus piezas mejor situadas y un riobra simpifcadora d5!? {Cual enroque blanco muy debiltado, es su dictamen?, y .qué secuencia aunque para conseguirlo hayan te- _concreta propone? rido que entregar previamente un edn, {De qué forma seguiria us- Diagram A701 ted, con negras? Diagrams A699 Soluciones: 1.1. Wahel ah? 2. aha 083. 51a clave dela combinacion, para pasa la torre de dé ala columna h) 3. ‘xbS+ 4. anb3 hed 5. Zoh4 £07 6, Zh7! (1-0). Tronjhem-Ancerssen (Copenhague, 1986). 2.1... 412 xed (12, x04 mat 8. sonia Wrg8s 4, 62 Whe; obien 2. 468, con ventaja decisiva 2... Axi! 3. oxi2 WG 4. we? Wade 5, 8 Wg3+ 6, 69 Hel (mejor (que 6.» dx68 7. B02) 7. Wet dese 8. c3 62+ (0-1). Wiesuriya-Al Mock (Oimpiada de Manila, 1992). 3.1. (81 oxdd (sit... ox, 2. x5 ‘IB 3. xh7s! mxh7 4. 08) 2.08 Inxo8 3. Sxg6l (si. a8, 4, G06) 4. LxI7s1 wx? (4. weg? 5 aft) 5. 6+ wo7 6. malt #167. £Exf6 (1-0). Suetindiménez (La Habana, 1868). 4:1... bil (ena paride Tah-Sax, Interzonal de Mose, 1982, eigui = nS, y despuss do 2. 05 wrd2+ 3. x2 a5 4. 0105 fod 5, xd 07 6. 036 7. Dé HC) ‘ba, las blanoas consigueron ‘vontaja) 2 xg7 bral 3. Wh6 axba 4,02 xg! (jun golpe magisral) 5, Exl6 (65. heg4, 5.651 y las gras toner alaque de malo) (P56. S664 05 7. ahS anh ‘Wot 9, 1.63 was 10. 05 wide 11. 202 Mre2s1 12. xed Wed 19. eeO xt 14, hod wbSee Plaskett Watson (Brighton, 1984), 1. Juegan blaneas... iy ganan! ,C6- me lo consiguen? Diagrama 8828 2. Juegan negras. Las blancas amenazan mate y no es posible 1 =. W96?, por 2. Qe7+. Pero existe una solucién mas simple. ~ ‘Soluciones: 4.1, Wxbse! axb8 2.7 (1-0) Posicion Sidactca. 2.1... Wnts12. unt a2, yelpoon ‘corona (0-1). Schlechter Breyer (Baden, 3914), 8. Juegan negras, que tienen cali- dad de ventaja y un peligroso peon pasado en 63. La cuestién es: ,c6- mo ganar répidamente, explotando la fuerza del peén pasado? Diagrama B890 4, Juegan blancas. Tras dura lucha, se llagé a esta aguda posicion, en la que el peén pasado de dé tiene mucho que decir. Diagrama Ba3t 3.1... wile! 2 watt 2s 3. ate x08 3, 08+ 110-4. 07 WO8 5. Bill (1-0). Velimiroic-Csom (Amsterdam, 1974). 6. Juegan blancas. Esta es una po- sicién dificil, en la que el primer ju- ‘gador tratara de explotar la fuerza de su peén pasado de g7. ¢Cémo Io haria usted? Diagrama 8892 (eee Boel * aman a fa whe! ahs (1... Wah 2. Lxi7 ae (go-) 2, a5! (amenaza 3 2. MT (Gnica) 3. imparable TTeichmann-ficonado (Lsipzg, 1920) Ejercicios 58 Nivel basico Curso de ajedrez or Ejercicios 58 Nivel avanzado Curso de ajedrez 98, 1. Juegan blancas. Las negras aca- ban de capturar una torre en f4 y daban por supuesto que las blan- cas continuarian con 1. widS+ (pa- ra proteger el pen de 15) y 2. siexta, Sin embargo, existe la posi- bilidad de explotar esta descuidada capture? Diagrama A714 2. En esta posicién las blancas ju- garon 1. 2xg5 (con idea de que si 1. fxQ5, 2. Hxe5+). Pero, gqué sucederia si las negras contestan 4... a4, atacando, al mismo tiempo, caballo y torre? Diagrama A715 3. Juegan negras. Las blancas pro- usieron tablas, que fueron acepta- das. Sin embargo, icree que existe algun recurso tactico que permita cexplotar la situacién? Diagrama A716 4. En esta complicada posicién las negras realizaron el interesante sa- crificio 19. .. Xxh21? (aun cuando mejor habria sido 19. ... 9). Se le pide que analice y evalie las posi- bles respuestas: a) 20. Axt4, y b) 20. soxh2. Diagrama A717 Solucior 1. Las blancas pueden ahore ganar on una curosa secuencia ombinatva: 1. 845+ #5 (00 1. 12he??, por. wass, ymate ala Siguionta) 2. wos! wos si 2 e777, 3. oss y mate) 3. wees 918 4. 741 ext? 5. Woes. La ‘dea dels jaques fue situa a dama en une casila tal que pudiese llegar a 16, ocupando la dam enemiga situadia en 8 Posicon didactca 2 Después de 1... madl2. Wad, las regras se dejaron impresionar pola combinaciony, was 2. xa 3 {ebe! 8 4. Ea, acaberon perdiendo. Sin embargo, existia una fuerte répica, perlectaments egica, ‘que ganaba pieza: 2... We! Ahora ‘quedan atacados tor y caballo, y si 8. Ze7-, 9... a8, sin mayores ‘consecuencias.Kramer-Waling (Leeuwarden, 1954). +3. Alas negras les preocupaba ia lings 1... 95? 2. x15 ¥X15 3, wd, ‘con laamenaza 4. 62, aceptando, ‘en consecuencia, ol empato oftecid. ‘Sin embargo, podian haber ganado ‘con la oleganto combinacién 1 ‘Aaxd2! 2. xc wale 3, oxl4 rot 42 RAIS. 02, y ahora 5 ‘Axed, on vista de que no son posibies 116. xc (por 6... cs=) ni 6. ‘hxdt (90° 6... 2+), ganando on ‘amocs casos ia dama, yi esla se ‘mueve, enfonces 6... x44, con dos torres y peén porla dama, ademas de Lun poderoso caballo en el punto fuerte ed. Reshevsky-Najdor! (Encuenio, 952). iLa oferta de Foshovsky fue una tampa y su ‘aceplacién un error aseolégico! 4,3) La partida contnud con 20. Baxi? (error psicoligco, consecuencia del sorprendente Sectifiio de la torre negra en h2), y despues de 20... exi421. Eula #15 22 xis lS (mejor 22... hi+) 28. Wxh2 hd 24. wigSe hd 25, EBS Wh6 25. Wess wh? 27. whs Ho8, las negras acabaron immponiéndose en ena. Splelmans- Bogojubov (Bertin, 1921). 1) Mejor era aceptar el sacrio, con lo.que es bancas conseguiian una poste ganaca: 20, one wns xg? $h3+ 22. bht! @2. 01? seria pordedora, dobido a 22... 6, con la amenaza 23... 4984) 22. ‘#66 23, he, ganando. En caso do 2... 154,23. coat. y 122. NB, 2. Ure5s i824. Exid bots 25. gh Wnts 28. 2 Kho 27. ‘23, las blancas ganan, + 1. Las negras pueden ganar cali- dad, pero después de 1... &xf1 2. nxt, perderé su alfil de ¢5. Sin ‘embargo, el turno de juego es, una vez mas, decisivo, y el conductor de las negras tenia prevista una combinacién ganadora. Su tarea es encontraria, 2. El padn de d6, que parece nece- (Ly sitar de amparo como un recién na~ cido, es, en realidad, el detonante de una elegante combinacién. Jue- gan blancas y ganan, Diagrama Be46 3, Esta posicion es mas complicada de lo que, a primera vista, parece. Juegan blancas, que tienen pleza ‘menos y parece que van a perder otra. No sirve 1. 2\f7+, por 1 Ext7 2. oxi? Hxd5+. {COmo resol veria usted el problema? Diagrama 8047 ‘a ; ne eA | fawaa 2 ‘ee Ba A ew ‘= S Sie: abedetgh 4. Las blancas (que juegan) tienen ‘supericridad posicional, entre otras ‘cosas porque la dama negra esta fuera de juego y por las amenazas ‘que pueden derivarse del peén de 6. {Cudl cree usted que es la com- binacién ganadora? Diagrama Beas Wie Bell = i i Wa 5. Juegan negras, que han sacrif- cado calidad para atacar al rey blanco. ;Compensa la pareja de al- files la calidad? ¢Puede explotarse el peén de 13? Por el momento, las dos torres blancas son inactivas. Adelante, jremate! ‘Soluciones: 4. Las negras ganaron bilantemente C00. on $2412. sgt Mg 0-1). Si3.hxg3, 3... Nxg8,seguido de 4. ~~ HRS, y Si3. 2X68, 3. 397 4 2 daft. x07 exc. Miranda lzata (Rio de Janeiro, 1999), Podgaiots (Harrachov, 1967) ajedrez $ 9° 2 5 oO 99 jercicios 59 Ej Nivel avanzado Curso de ajedrez 100 1. Imagine que suele usted respon- der a 1. ed con 1. ... e5. gContra qué aperturas de las blancas debe estar preparado, una vez que se han jugado 2. 13 mc6? 2. Usted es un incondicional de la Apertura Espafiola, con blancas. Despuds de 1. 04 05 2, 213 ac6 3 2bS, Lcuales son las posibles de- fensas de las negras contra las que deberia estar preparado? 3. {Qué le recomendaria jugar a un amigo suyo, tranquilo jugador posi- cional y buen finalista, después de 1. e4 @6 2. d4 d5, en la Defensa Francesa? {Por qué? 4, Después de 1. 24 b6 2, d4 #67 3. 43, su oponente le sorprende con la provocadora 3. .. 15. a) ,De- be proteger el peon 4, puesto que no es posible 4. exi5, por 4 ‘4x92, perdiendo la torre? b) .De- be profundizar en la posibilidad 4. exf5, considerando que 3. .. 15 es una jugada muy audaz? Diagrama A718 oka Wetax TaSekak Bb a a a A a SRA” RAR 1'EOaSWS OE abedetah t 5. Esta es una buena posicién de entrenamiento, Las blancas tienen clara ventaja posicional. La pregun- ta es si cree que hay una continua- ion ganadora y, si es asi, s@ le pi- de que aporte un andlisis de todas las variantes. Diagrama A718 sxe ze 72 Waka sal Ga 5 f BA 4 BDA 3 2 ew 2aBa alk 1 Sa q abedeignh 6. Juegan blancas y ganan, Se tra- ta de un estudio artistico, en el que las dos piezas menores blancas se imponen a dama y rey contrarios. Estos finales requieren una dosis de caloulo y precision muy utiles para el entrenamiento. Demuestre su destreza, Degame A720 ew 7 * aa ‘i @ ‘e a si Ba 2 Aa 1 w abede tah ‘Soluctones: 4. Fundamontalment, conta la Espafola (8. 5), la Escocesa (3, 4), la taiana (8. 4), la Cuatro CCaballos (8. 33) y la Ponzian G09). 2. Conira la Defensa Bird (3. md), 1a Variante Cidsia (3... #5), DDotenca Berinesa (3. fe), ‘Gambit Janison (3. 15), sobre todo, contra el complejo de varantos dorivadas de 3. a6. 3. La Variana Tarasch (2. 2€2), Porque suole dar lugar a un juego Contolado on ol que las blancas siempre tienen asegurada una ventaja minima, ademds de que en muchas lineas da paso a finales favorablos para las blaneas, como, por ejemplo, después de 9... 5 4, ond exd5 5, £b5+ R076, We2t We7 7. x07 ‘axa 8, dec. 4.) Reforzar el pen con 4. da 0 4.13 seran respuestas muy conser- vadoras. Ciertamente, deberia usted ‘optar por b, ya que la jugada 3... #521 ‘8s muy ariesgaca para las negras. Con 4, exf5! &xg2 5. wh5+ 966. fag6 97 (Unica) 7. gxh7= wi8 8 ‘ea! (mejor que 8. Fxge=r+, otc) 8 “#301 9. 214 las blaneas obtionen ln ataque précticamente ganador 5. Las biancas ganan con 1. ca! 9316 (1. xi6 2. ext6 Wo? 12... Bx13, 3. fre7— 8. Sah! exh 4. WSs MgB 5. 95,1... whe, sencllamante 2. xh7) 2. axh7 ‘xh? (612... weh8, 3. HS degT 3 ‘ls 4. Whe 4. ots wn 5. 249) 3, wnt wo? 4. Wott wh7 5. Eq ais. uate ange 7 wher (1-0) rey negro esta atrpado en a jaula de las clurnnas g yh. Sigue mate con 8. Z93++. Rogers Mulla (Noosa, 1997) 8.1, 074! ed 2. b64 (ol ‘caballo, que comienza extraviado en un inedn del ablero, parece dar Jaques sin ton ni son) 2. wes (el rey iene que regresar a su posicién anterior, pues si toma el pecn de 65, pierde: 2. . x05 3. ots ald -si3 WIS 05. dS, 4. 98+ gana la \dama— 4, g3+ yla dama cae, ya que 2 cualauir casa que se desplace rey, sigue doble de caballo) 3, 2+ {€22 (todo es forzad) 4. 07+ WAS 5. OI6t wo5 (05... x25 6. 294+) 6. Sede, gananco. NO senvia 1. 212+ or 1... #5 y trey negro escapa Estudio de. Kubbe! (198),

You might also like