You are on page 1of 34
i ets DECRETO SUPREMO N° 1499 Rescbneia dl Extude Pbainacional! be Lolbeuiz E ALVARO MARCELO GARCIA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Articulo 75 de la Constitucién Politica del Estado, determina que las usuarias y los usuarios y las consumidoras y los consumidores tienen derecho al suministro de productos en general, en condiciones de inocuidad, calidad y a la informacién fidedigna sobre las caracteristicas y contenidos de los productos que consuman y servicios que utilicen. Que el numeral 2 del Articulo 316 del Texto Constitucional, establece como una funcién del Estado el dirigir la economia y regular, conforme con los principios establecidos en la Constitucién, los procesos de produccién, distribucién, y comercializacién de bienes y servicios. Que el Articulo 365 de la Constitucién Politica del Estado, dispone que una institucién autarquica de derecho piblico, con autonomia de gestién administrativa, técnica y econémica, bajo la tuicién del Ministerio del ramo, sera responsable de regular, controlar, supervisar y fiscalizar las actividades de toda la cadena productiva hasta la industrializacién, en el marco de la politica estatal de hidrocarburos conforme con la ley Que el inciso c) del Articulo 10 de la Ley N° 3058, de 17 de mayo de 2005, de Hidrocarburos, sefiala que las actividades petroleras se regirén por el principio de calidad, que obliga a cumplir los requisitos técnicos y de seguridad establecidos. Asimismo, el inciso g) del mismo Articulo establece el principio de adaptabilidad que promueve la incorporacién de tecnologia y sistemas de administracién modernos, que aporten mayor calidad, eficiencia, oportunidad y menor costo en la prestacién de los servicios. Que el inciso b) del Articulo 11 de la Ley N° 3058, establece como objetivo general de la Politica Nacional de Hidrocarburos, ejercer el control y la direccién efectiva, por parte del Estado, de la actividad hidrocarburifera en resguardo de su soberania politica y econémica. Que el Articulo 138 de la Ley N° 3058, define a los Productos Refinados de Hidrocarburos como los productos denominados carburantes, combustibles, lubricantes, grasas, parafinas, asfaltos, solventes, GLP y los sub-productos y productos intermedios que se obtienen de los procesos de Refinacién del Petrdieo. Resideneie del Exteds aL a Que el Decreto Supremo N° 26276, de 5 de agosto de 2001, aprueba el nuevo Reglamento de Calidad de Carburantes y Lubricantes. Que el Reglamento de Calidad de Carburantes y Lubricantes aprobado por Decreto Supremo N° 26276, requiere ser adecuado al ordenamiento legal actual y la normativa técnica nacional e internacional, dado que en la actualidad se observan nuevas especificaciones técnicas y de calidad con relacién a los carburantes y lubricantes. EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: ARTICULO UNICO.- Se aprueban los siguientes Reglamentos que en Anexo forman parte integra ¢ indivisible del presente Decreto Supremo: 1. Reglamento de Calidad de Carburantes en sus diecinueve (19) Articulos, tres (3) Disposiciones Transitorias, dos (2) Disposiciones Finales y siete (7) Anexos (A, B, C, D, E, Fy G). 2. Reglamento de Calidad de Lubricantes en sus veinte (20) Articulos, dos (2) Disposiciones Transitorias, una (1) Disposicién Final y seis (6) Anexos (A, B, C,D, Ey F). DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS DISPOSICIONES ABROGATORIAS.- Se abroga el Decreto Supremo N° 26276, de 5 de agosto de 2001. Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias al presente Decreto Supremo. El sefior Ministro de Estado en el Despacho de Hidrocarburos y Energia, queda encargado de la ejecucién y cumplimiento del presente Decreto Supremo. Rsidenoin dl Etude Pbainacional! he Belvia ae Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veinte dias del mes de febrero del afio dos mil trece. FDO. ALVARO MARCELO GARCIA LINERA Fdo. Juan Ramén Quintana Taborga MINISTRO DE LA PRESIDENCIA E INTERINO DE RELACIONES EXTERIORES Y DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO. Fdo. Carlos Gustavo Romero Bonifaz Fdo. Rubén Aldo Saavedra Soto Fdo. Luis Alberto Arce Catacora Fdo. Juan José Hernando Sosa Soruco Fdo. Ana Teresa Morales Olivera MINISTRA DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL E INTERINA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA Fdo. Arturo Viadimir Sanchez Escobar Fdo. Mario Virreira Iporre Fdo. Cecilia Luisa Ayllon Quinteros Fdo. Daniel Santalla Torrez Fdo. Juan Carlos Calvimontes Camargo MINISTRO DE SALUD Y DEPORTES E INTERINO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS Fdo. Roberto Ivan Aguilar Gémez Fdo. Claudia Stacy Pefia Claros Fdo. Nardy Suxo turry Fdo. Pablo Cesar Groux Canedo Fdo. Amanda Davila Torres y Qa Bide HE Cuticl: Do cuisine? yet ANEXO 1 D.S. N° 1499 REGLAMENTO DE CALIDAD DE CARBURANTES CAPITULO TI DISPOSICIONES GENERALES. ARTICULO 1.- (OBJETO). El presente Reglamento tiene por objeto establecer las especificaciones de calidad de los carburantes, cuando estos sean producidos, transportados, almacenados, importados 0 comercializados como productos terminados dentro del territorio del Estado Plurinacional de Bolivia. ARTICULO 2.- (AMBITO DE APLICACION). El presente Reglamento se aplica para el control de calidad en los puntos de transferencia de custodia de los carburantes en las actividades de: produccién, transporte, almacenaje, importacién y comercializacién, en todo el territorio nacional, CAPITULO IL CALIDAD DE LOS CARBURANTES, ARTICULO 3. — (CARBURANTES). Las especificaciones de calidad para los carburantes, se encuentran definidas en los siguientes Anexos: A. Gas Licuado de Petréleo — GLP; B, Gasolina Especial; C. Gasolina Premium; D. Gasolina de Aviacién Grado 100; E. Jet Fuel A-1; F, Diesel Oil; G. Kerosene. CAPITULO III CONTROL DE LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DE LOS CARBURANTES Residencia dl Cxtad, Rerinasional” : be Bolevia sS% ARTICULO 4.- (PROHIBICION). Queda prohibida la produccién, transporte, almacenaje, importacién y comercializacién de carburantes que no cumplan con las especificaciones de calidad indicadas en los Anexos A, B, C, D, E, Fy G del presente Reglamento. ARTICULO 5.- (CONTROL). La Agencia Nacional de Hidrocarburos — ANH, en cumplimiento a su mandato constitucional y legal regulara, controlard, supervisaré y fiscalizara la calidad de los carburantes mediante los medios y procedimientos técnicos-operativos, establecidos en el presente Reglamento. ARTICULO 6.- (SECUESTRO DE PRODUCTOS). Cuando la ANH detecte dentro del territorio nacional carburantes fuera de las especificaciones de calidad, por si misma o a través de las fuerzas piblicas de la policia y/o fuerzas armadas, efectuard el secuestro de los productos, de acuerdo a normativa legal vigente. ARTICULO 7. (DESTINO). Los _ productos secuestrados deberin seguir el procedimiento establecido en el Articulo 9 del presente reglamento. ARTICULO 8.- (CONTROL DE CALIDAD). L. La ANH realizard en todo el territorio nacional, el control del cumplimiento de las cespecificaciones de calidad de los carburantes. IL. Para el control de las especificaciones de calidad de los carburantes, la ANH desarrollaré un sistema informético en linea, mediante el cual las empresas que realicen la produccién, transporte, almacenaje, comercializacién e importacién de carburantes deberén reportar los vohimenes y documentos que certifiquen la calidad de los mismos, el cual estard sujeto a Reglamentacién por parte de la ANH. III. Para verificar el cumplimiento de las especificaciones de calidad de los carburantes sefialados en los Anexos del presente Reglamento, quienes realicen las actividades de produccién, transporte, almacenaje, comercializacién © importacién de carburantes, deberén mantener en custodia por periodos de hasta dos (2) afios los certificados de calidad o informes de ensayo y andlisis que sean requeridos por la ANH. QRsikeneie dl Extade Lbrinacionall be Bolbsia PG ARTICULO 9.- (MUESTRAS). I. Para el control de especificaciones de calidad de los carburantes, la ANH por si 0 a través de contratos celebrados con terceros, tomar dos (2) muestras de carburantes, las cuales serin precintadas, selladas y rubricadas en presencia del propietario 0 responsable del producto. La primera muestra sera para realizar el andlisis inicial de calidad y 1a segunda muestra ser entregada al propietario o responsable del producto. II. Para obtener los resultados del andlisis inicial, la ANH tendré un plazo maximo de cinco (5) dias habiles computables a partir de la obtencién de las muestras. III. En caso de que los productos se encuentren fuera de especificaciones de calidad, la ANH precintard los medios que contengan el producto, hasta que se tenga los resultados de laboratorio. IV. Una vez obtenido el resultado del laboratorio que establezca la adulteracién del producto, el responsable podrd aceptarlo o rechazarlo dentro las veinticuatro (24) horas de su comunicacién formal. En caso de aceptacién el responsable firmaré un documento de entrega definitiva del producto a Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos — YPEB para su tratamiento correspondiente y/o disposicidn final. En tal caso, el infractor deberé entregar el producto en el distrito comercial més cercano de YPFB. V. En caso que el responsable del producto no acepte el resultado del analisis inicial, a su solicitud, Ia segunda muestra precintada serd utilizada para proceder con un anélisis complementario, en un laboratorio designado por la ANH y que esté acreditado. El resultado de este andlisis debera ser entregado en un plazo méximo de veinte (20) dias habiles computables a partir de la solicitud, durante este plazo los costos del transporte y almacenaje del producto serén cubiertos por la ANH. Todos los costos que demande el andlisis complementatio, correrdn por cuenta del responsable del producto, quien deberd depositar en una cuenta de la ANH los montos suficientes para cubrir el anélisis mencionado, hasta un plazo méximo de veinticuatro (24) horas computables a partir de su solicitud. Ante el incumplimiento del depésito en el plazo establecido, se asumira que el responsable acepta los resultados del anzdlisis inicial efectuado por la ANE. Mb Posidonoia dal Cxtad, Pbrinasional! he Bobuin ot VI. En caso de que los resultados del andlisis de laboratorio no corroboren la supuesta adulteracién, el producto y el costo del andlisis complementario serén deyueltos a su responsable por la ANH. Si estos resultados corroboran la adulteracién se procederd a la entrega definitiva a YPFB segiin lo establecido en el Pardgrafo IV de este Articulo y se aplicard al responsable las sanciones y multas establecidas en el presente Reglamento. ARTICULO 10.- (PUNTO DE TRANSFERENCIA DE CUSTODIA). El punto de transferencia de custodia para el control de especificaciones de calidad seré definido y reglamentado por la ANH mediante Resolucién Administrativa. ARTICULO 11.- (ANALISIS). I. La ANH procedera a realizar dos (2) tipos de andlisis: a) Anilisis inicial; b) Anilisis complementario. IL. Los andlisis se realizarin cumpliendo los plazos previstos en el Articulo 9 del presente Reglamento. TIL. En ambos casos los informes de laboratorio constituirin respectivamente prueba suficiente para promover la accién de imposicién de sanciones y multas. ARTICULO 12.- (CERTIFICADO DE CALIDAD © INFORME DE ENSAYO). Para verificar el cumplimiento de las especificaciones de calidad de los carburantes sefialados en los Anexos, las personas que realicen transporte, almacenaje e importacién de carburantes, para estas actividades deberdn contar con los certificados de calidad o informe de ensayo, emitidos por el productor de los carburantes, los cuales adquirirén la calidad de declaracién jurada. ARTICULO 13.- (EXCEPCION). Si alguna persona natural 0 juridica, piiblica o privada requiera de un carburante con una especificacién diferente a las detalladas en los Anexos A, B, C, D, E, F y G del presente Reglamento, ésta deberd apersonarse ante la ANH acompafiando la informacién técnica y toda otra documentacién que justifique su requerimiento. La ANH, previa evaluacién técnica positiva, dictaré una resolucién Rscdonote de Extade Lewinaciomal! be Bebevie Gi administrativa expresa de autorizacién, contemplando la fiscalizacién del destino del carburante respectivo. CAPITULO IV INFRACCIONES Y SANCIONES ARTICULO 14.-_ (INFRACCIONES). Son infracciones a la calidad de los carburantes: a) La entrega de carburantes en las actividades de produccién, transporte, almacenaje, importacién y comercializacién fuera de las especificaciones de calidad establecidas en el presente Reglamento; b) No emitir el certificado de calidad o informe de ensayo; c) No ingresar la informacién al sistema informatico en linea de la ANH; 4) No proporcionar la informacién requerida por la ANH; ) No permitir el acceso a la ANH a las instalaciones de la empresa, para realizar las inspecciones técnicas y operativas; f) Incumplimiento de las resoluciones e instrucciones de la ANH, normas sectoriales aplicables a la calidad de los carburantes, y otras disposiciones del presente Reglamento que no estén contempladas en los incisos anteriores. ARTICULO 15~ (SANCIONES). I La ANH sancionar a la empresa con una multa de 1,00 UFV/litro (una Unidad de Fomento a la Vivienda por litro), del célculo establecido, en caso de ineurrir en la infraccién establecida en el inciso a) del Articulo 14 del presente reglamento. Para los que produzcan, transporten y almacenen carburantes fuera de especificaciones de calidad, el calculo se realizara desde el cero punto cinco por ciento (0.5%) hasta el uno por ciento (1%) del volumen del lote inspeccionado en el que se verifique la infraccién. Las sanciones que imponga la ANH no podrén afectar la continuidad del servicio, asi como el capital de operaciones de la empresa sancionada. Para los que comercialicen carburantes fuera de especificaciones de calidad, el cdlculo se realizar desde el cinco por ciento (5%) al diez por ciento (10%) del volumen comercializado el mes anterior a la fecha de inspeccién, en la que se verifique la infraccién. Residoneia dol Cstude Paerinacionat? be Bobuia -9- Para los que importen carburantes fuera de especificaciones de calidad, el caleulo se realizar desde el cinco por ciento (5%) al diez por ciento (10%) del volumen del lote importado, en el que se verifique la infraccién, II. La ANH sancionard a la empresa con una multa de UFV 5.000. (CINCO MIL 00/100 UNIDADES DE FOMENTO A LA VIVIENDA), en caso de incurrir en las infracciones establecidas en los incisos b), c), d) y e) del Articulo 14 del presente Reglamento. TI. La ANH sancionaré a la empresa con una multa de UFV 3.000.- (TRES MIL 00/100 UNIDADES DE FOMENTO A LA VIVIENDA), en caso de incurrir en la infraccién establecida en el inciso f) del Articulo 14 del presente Reglamento. IV. En caso de incurrir en reincidencia, la sancién establecida en los Pardgrafos Ily IMI del presente Articulo, se incrementaré en un cincuenta por ciento (50%) de los montos establecidos en la tiltima sancién impuesta, y asi sucesivamente. Se entiende por reincidencia cuando exista la misma infraccién. ARTICULO 16- (ACTO © RESOLUCION ADMINISTRATIVA). Recibido el anilisis inicial o complementario efectuado a los carburantes observados, los informes o actas que determinen los resultados, se pondran en conocimiento por la ANH al responsable del producto, a través de un Acto Administrativo en un plazo de cinco (5) dias habiles administrativos el cual deberd establecer, segtin corresponda, lo siguiente: a) La inexistencia de la infraccién aplicando el levantamiento de toda medida preventive; b) La existencia de la infracciOn aplicando la sancién que corresponda. ARTICULO 17.- (RECURSOS). Contra las resoluciones administrativas especificadas, procederin los recursos de impugnacién previstos en la normativa vigente. ARTICULO 18.- (DEPOSITO DE LAS MULTAS). L. Las multas emergentes de infracciones al presente Reglamento, deberdn ser depositadas por los infractores a favor de la ANH en la cuenta bancaria de dicha institucién, la cual se indicara en la Resolucién Administrativa, dentro de las setenta y dos (72) horas de efectuada la notificacién respectiva. Resideneia del Extads Phainasional” be Bobuia -10- II. La ANH no dispondra de las multas hasta que se hayan agotado las instancias legales de impugnaci6n. IIL. Los fondos obtenidos por el cobro de multas serén destinados d¢ acuerdo alo establecido por la normativa legal vigente. ARTICULO 19- (CARACTER ADMINISTRATIVO DE LAS SANCIONES). Las sanciones descritas en el ¢ Reglamento son de cardcter administrative y serén aplicadas sin io de la imposicién de penalidades emergentes de la comisién de delitos o la responsabilidad civil resultante. DISPOSICIONES TRANSITORIAS DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA. En consideracién a la implementacin de nuevas tecnologias para la produccién de gasolinas, se realizaré la modificacién de la Tensién de Vapor Reid — TVR de la Gasolina Especial. DISPOSICION TRANSITORIA SEGUNDA.- I. La ANH deberd contar con laboratorios fijos y/o méviles para el control de especificaciones de calidad de carburantes en todo el territorio nacional. La ANH deberé disponer de estos equipos en un plazo maximo de un (1) afio calendario a partir de la publicacién del presente Reglamento. TI, Una vez adquiridos los laboratorios fijos y/o méviles, la ANH debera aprobar el procedimiento de funcionamiento de los mismos, mediante Resolucién Administrativa. DISPOSICION TRANSITORIA TERCERA.- La ANH en un plazo de ciento ochenta (180) dias calendario a partir de la publicacién del presente Reglamento, deberd implementar el sistema informatico en linea. DISPOSICIONES FINALES DISPOSICION FINAL PRIMERA.- En lo que corresponde al control de las especificaciones de calidad de los carburantes, la ANH en el ambito de sus atribuciones y competencias tiene la facultad de elaborar normas reglamentarias Residents dl Evtuds Pberinacional” he Bolevia necesarias para el cumplimiento y aplicacién del presente Reglamento de Calidad de Carburantes. DISPOSICION FINAL SEGUNDA.- La ANH reglamentar4 por Resolucién Administrativa la produccién, transporte, _almacenaje, importacién 0 comercializacién de productos intermedios de refinerias y/o plantas de extraccién de licuables que no se encuentren especificados en el presente Reglamento. 12+ ANEXO A Tabla de especificaciones Nombre del producto: GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP) Residonoia dol Esta Pbeinacional bi Bohs eke Eapocioaciones | Método ASTM Min | Max ‘Altern. 1 | Altern. 2 Gravedad especitica a15ai156°C | 052 | 057 1657 | 02508 Tensién de vapor a 100°F (38°C) | 80 | 170 psig | D1267 | 02598 Residuo volatil, 95% vol. 22(36)| °c) | D1897 Pentano y mas pesados 20 | %vo | D2163 Residuo por evaporacién 100 mL 0.08 m — | o2158 Corrosién lamina de cobre i= 7 D 1638 ‘Azufre total (*) 200 | ppm | 02784 Humedad ‘Cumple D2713 Poder calorifico superior Informar sTum | 03588 Contenido de Etano 3 vol | 02163 (7) En esta valor est@ Incluido el aporte de azutre del odorante, crsoBe op 1 1e ude op , ‘afeueyz0 ns sevolow op souy {u09 owsiuy jap eunBje pepyued opeuotoipe asiaqey UIs ‘ewud euaiew e} ap ooasulU! JojeA un se opedy!dedsa oWO|d ap OPIUGTUCD [3 (v4) JOP ouyap as OUJaIRUI @ OZIEW ap L¢ Je aiquiandas ap | Jap aUyap as OUBIEA (.) lade Diterinacional dh Ext be Bolewia hevidericiaa G@ Slava] vosza Ze ‘uaBiKo op opluayuo3 bese a cy osaueBuey ep opjueyu0_ 3e150 | seta | veISa| esorG € ‘ous9ueq ap opluayu0> 62190 | veisa | olera a ‘SeUIjeIO BP OpIuaIOD e910 | veisa | sieLa z So]ei0] SoonewOIY ep OPIUAIUD z ‘onpisoai Tense Tula owne (22) 061 “104 %06 (sez) avi [(OZ) “19a 05 (Gr) s9 “100 %0F 900 (Grau 92 weibua woroeIseG ova EWS ‘o0u0189 10pOd | rensip aus erouauedy Tens oyuewe awauiereire aio}eout 79190) JeWLOHUT ZANOW* NOW) eiWeUOVepHUE oaIpU) ooze a JEULO}U] NOW efeue}90 68920 8 NOB afeUEI20 veer | zzeza | eozia 300 rejoy ayn vee a ¢ Saqudjsixe sewio9 cera t 057 WE) 81909 9p BUIUIpl UOIsOHI0D esosa | Lezea e100 ‘owojd ap opjuajuo> ‘tesa | eseva | ezea 6 Z__|(©.8°Ze) 4.00¢ & ploy sodea op uoisuay eeeza | aeisa eenes (Ghia 092) 02 = WA worDeIe zs0vG | 86210 JeWLO}Uh D.9'S1/9'SL & eoyIoedse pepareig euey|Z wey) | wen ew | UW Taha WIS¥ OPOTAN (ONVUaA WIdadSa VNITOSV9 :o}npOId jap a1qWION ‘Souo|aeaytoedse ap eae, lade Perinacional! Cui Residenoia hl Leheie ‘afeueyoo ns seuolow ap souy uso oulsiu jap eunBje pepqueo opeuorsipe asiegey Ws "euiUd eva e] ep CoasuLAUI JO[eA Un Sa opedy!oadse owOyd ap OpIUaIUOD [a (44) ‘O}S06€ SP LE [2 Ide 9p «1 [AP AuWEp 9s OWNAIAU! 9 OZIEUL ap L¢ |e AlqWNIdAS ap 4} 18P aUYap 9s OUEIOA (.) Sauo}oeayloadse ap 2 OXSNV sy eae. sig | vosza | osed % Lt L@ “OuaBixo ep opluayuoD resco | wweu [ab a ‘sauEGuEW ap Opie ;H0D wasd | wea | weISG | esora| TAK | € € ‘usauied ap opiuawion 62190 | weISG| cL | WA% | er ar ‘SeUyeIO ep opivaqu0D [ema [eosa | veisa| sera] 1on% | op ‘Sojeio] SoaneWIOIY ep OpIue HOD z z onpiseu (28%) S22 4 owund (s9¢) sab (pee) 06 “JOA %06- (ove) ort fous) Zz | (Gre) eb [TONY aE “194 408 (ort) 09) (ert) so “108 %0F 90 (BHwu 092) 4915ug uo!seINSEG ovz a qn JeUO}UY ~ OayHOIeS 19pod iensia euijeysuD epusuedy on BISIOIA 70109 JEUOJUY ZANOW+ NOU) aUeUoJepHUe a!pU) 0042 0 JeULO}UL NOW @feue}20 669% 0 36 NOM @[eue}90, veer | e020 | secra | ond % 300 Tei ennzy vee a) WwooT76u $ SaquagsIx@ SeUH0 oera t t (9.08 / We) 81409 9p PUIWE] UpIS01105 esosa | zezea | vod6 £100 £100 (..) owiojd ap opyusyu05 beisa | eséva | ezea Bisd sé Z 6 Z (9.8°2£) 4.001 & Play sodea ep uorsue viera | eesea | eersa | (4.9. (wen is (eet) 99 (BHww 092) 02 = VA UoIseIoN zsora | e610 TeanOWUL Tewioju, D.8'S1/9°91 ® eaysoadae pepaneio Poway |e weny]z-weny|b-wony ew] uw [ew] UW Pepin eqonid WAS¥ OpOVeN ONUIAINI (.) ONVUSA WHIWEd WNNIOS Vo -O1snpOId fap e1qwON Reeikenois dl Estude Parinacional! be Bobouia Tabla de especificaciones -15- ANEXO D Nombre del producto: GASOLINA DE AVIAGION GRADO 100 Baas, ESPECIFICACIONES| Método ASTM Min. | Max. ‘Altern. 1 Altern. 2[ Altern. 3 Gravedad especifica a 15,6/15,6°C Informar D 1298 | 04052 Tensién de vapor Reid a 100°F (37,8°C)| 55 70 psig | 0323 | ost90 | Dsis1 Tetraetilo de plomo 1,06 | mt TEUL | 03341 | 05059 Corrosién lamina de cobre (2h / 100°C) 1 D130 Gomas potenciales 6,0 |mgroomt| 0873 Precipitado de plomo visible 3.0 [mg/toomt| 0873, Azure total 0,05 | %peso | 0 1266 | 04204 Octanaje MON 99,5 02700 Namero de rendimiento (performance) | 130 D809 Color Verde Visual Calor neto de combustion 42,54 Mug | 04529 | 0 3338 Punto de congelamiento -58(-72) | @ szL eo 16 ‘De001 8 | 19 BEPREOOSIA eee "TaO BLuvd Od NOIOWMOINI eae conmvinao3 “wornuauau wows | wisy socoian | avann convene 7 Tonos ye = bowed BINVOWUBYS 130 OGVOIILHI == = ” ae ‘yeusrouiNoo 7a ‘WoIDNGOUT ao WoavINOaT = = OSV Vive) ONAWINSMNTTENOD TOULNOD | _13U aLN¥d YOd NOIDVNOANI = as Ens AAs abies ‘yiguanouinoo 20 ‘Yor2paous 1200 woavaognT i ‘osvo vuve) onvINMEaNOD 70u1NOD | “9a aLtva Yod NOIYMOAN va aircovusy Soya ales WoLanaoua 30 9 voavioan ma see oMSY | anes “to sv vod nono. etavanisy | ¢ WoLandana Oorsva WOUND olandoNd 730 vw cost aHusy a Wo1mnaoud 1309 oiavansiings "aU 184 YO NOIOYHYO. a anlae! e aaoulie WoLanaowa a9 0 woovis aia aRisy aan ae “130 31¥¥d YOd NOIDWHHOANI Ist peprsooey my Woranaoua 139.0 woawiwoamT Sronsy aan b:ssarndlewnese a "730 3LuVd HOd NOIOVINOSNI 9 tor OWASY - pi sab Als ‘onivinanoo “wna wowa | nisy soaoian | avon onvena Woman wor aaa ousinos ALNvoiivs 130 OOvOLALNO a Cat oe ws VNITOSV9 V SAYOLOW V¥Vd SOGVYSONOW S4LId0V Vv OXSNV -9¢- Resubneia dl Extud, Pbainacionat! be Lobuiz WoLandoue 13a o woawiaoaAT "a0 31d You NOIOYMOAN a ae feecssumar wolengoud a 0 OGY vn mrianisy woo cor 0u109 Sues a ea ‘15 TOMO ‘wolanadud 10 9 NOavNOS a cost anusy ‘arava TowN0D WoLanGoud 10 9 wOOYNOS mawsy | enueyi op na ‘o21s¥8 roWiH0D “ai Sata ou anisy BORDEN 0 29) ‘oo1s¥e yowinO® WolanGod 10 O WOaViOaNT Samana, | ws | arcoveenpuaua pepe=en ‘onuvananoo vwisy soao.an | avann ona utara wa zwar 136 oavats=9 wy a ws aaa eae ww wae [sonoma \vavd) OMVINGMEIWOD TOMINOD vm sreavusy ura sry esa 70H09 | cea | =e [comma ees bemen ‘or5¥a 7ouiN0® vn ost omusv sv 269 o1sva 7ouiNo® Saccenten | wane | os weomuepn op ora 2018¥8 oN couwos | oueanisy Pepsin 2 26) o2isva TouNoD WaLDnODHE 7309 HOOVLNOAMT | sais « vem we | _ov001 eemnuena pena onivinanco wna evan onvsna ousinoa wild aunvoievs a6 oovouauya9 | HM 49 0 r0 ie « os Jas3id V S3YOLOW VYVd SOGVYDONOW sallaoV @ OXANV ae via dil Catad. Phrinacional” be Bobuia ‘WaaAOMNOT TOOTS Wosncows a woavinoaRe n ry ERTS vive OR¥RiSaNDO TOMRNOD | “ag Sisvd ued RoDeNBooAr ‘wsuaoaioa 3a cava ‘WoLanaould 1300 woayinoent i= YVadivd) ORSVLNIWETIANOD TOHLNOD 70 ALM Wd NOIOWHRIOANI dead Srtanmy suey Yoisnaowd 500 uoavinodAT sca nisy | aaa Saree Sue walnen. 130 aLM¥d YOd NOIOWMIHOANE = ovesoramusy | ore) 9.9,0'S1/9'S| # eogizade3 pepannin Tai Wousnaowd 1500 voavisoae an nie ODS TORLNOD “130 31¥d YOd NOIDWHIONI dons bid res 2a1sv8 TOuINDD Bolsndows BOO NOTCH | orem | eeonisy | m woot pana Wotonacad 1306 woaviNGaRT Sua TT ae — 25158 OMINOO foLon00ud 130 0 WOGWLNG ER on omisy =n = WoLonaowd 1306 woav. sant ven | many | — 5 an eS gaan Tomine “Va Bltivd UOd NOIOWANOIN! oo 9 trocanusy 7”: fo * ” onwinamoa WORST usv soaoiaw | avawn conven ‘uin03 Tonoa cama ches = ‘wou aunvoians 18 onvouuasD ae J4S31d V S3NYOLOW VYVd SOGVYSONOW SaLlaoV (uo1senunuod) g OXANV -8¢- he, Bolewia ‘TWENSNOUINGS 30 Osva wave) | —WoIoNagua 1300 EoaviNOan ae aia ‘ORIVINSNSTANCD TOWNS | "130 1va Bod NOIDYMEOIN ‘MiswanOULNOD 30 Ovo waval | WoLonaowd 130 0 woaviNoan a GuIahint (ORIVINSNTANOD TOMLNOD | 13a Sita You NOIDYMUOAN WoLanaoud 130 0 woUVLNOEAT os wer amis | aa Soma callie “130 B1MVd Od NOFOWAUOANE mM o'vsoranisy | WoLshaoud 139 0 woO¥iNOERT orsvaOULNGD "Tao aunvd od NorowmouN" va ood OnLy ‘Wo1naoua ago woaw. ‘001678 704N0D olan at Goce worse ‘Wo12nG0ud 73a 0 woavLwoas ™ ‘00188 704LNOD FOL SNOT 8 MOTEL cue amisy ‘epso28n 99 Bu, ‘WoLon00ud 130 0 WoOvLNOaIT Prony - ais GaneaSEOOAR, arsvaOMLNOS "130 3144 Od NOIDWMOAN omoLanisy = a id ‘onivinanoa wisv soao1am | avann Avena WansaL OROLYNGONGDOUSINOSH | wou) aNVORe NED oavatuunaa | 719.9 FD sv om avs ‘SwaAOUINOD 30 Ovo vve) | — BOLDnOOUa 7306 WouviNoaTN aie man TolsvANaWTaHGD TouNoD | “Tad Biya Yoa NOYMWOIN Tiswan0uino> 3a Osvo vuval | BOLanGOud 13 © wodvinoant ae ‘SvANaWsTaNoD TOWLNOD (0218¥a 7041N0O wn aa (0016¥8 10HNOD wn cost awusy ‘0018¥8 7041N09 2.002 #0860 zowsy a WoLanooud 130 o wooviwoave ‘eign Tea (01S 10UINOD poland Rd O NOCLNOS 08 cuz anusy ps8 9p j004d 130 0 WOG¥INOaNT seeam |, meonisy ae via ‘Saige woMNoD 130 3184 You NorowAOINI. | 98> £ 8 ozmiowisy ie SA enna ; wonaaay = ‘onvineano9 | aun wisy soaoiam | avann oo WoNdaL i clare ious aunvoniav 136 oavoisuwso | $79 9 ¥79 ee 6 VS VANVW NOISIWSNVUL VV SOAVYDONOW S3LIZO¥ 2 OXSNV -6t- w Rudonoia dl Cxteds Phainasional be Belbewa (WisianOuINOD sa 0svo waved | woLanGOWa 1a0°0 NoGviNoaTH “ORSINI TIANOD TOMLNOD 730 3144 YOd NOIDVAOJN! - eet ‘sWanOWINOD 30 O5¥9 wav) | —WosDnaOua aa 0 WoaWAND a "ORVINGMSTINSO WOSLNOD. | _“e ILuw tod NoFoUMOLAN ‘oLongoua 7390 oavinoars a ‘commer wHiNeD. Jad aLU¥a YOd NOIOWMUOINE eon Sane Woisnaoua 9 0 woaviwoart e = “ae Sid oa Notoenaosne Tiioni elt anos Foionaowa aa o woov.woare = oa1sv8 OHNO ol ancod Go YOavLIDAN vn cons owas wsv8e0 = Woionaowa a0 0 woov.voare aan 7 Vaasa Fiaiea Sone EES “720 BLYYd YOd NOIDWIUOSN! Lars a o Woianaoua a0 9 woovivosre 7 oa1sva1o¥NGD ]z9nGoud 30 0 xOOVLO ouzanisy Peon we oo1eve10uinoo woimnoowd acouoawwoan | son esniee | gieehiay, | me 2:00; #RURND PeRRORA ‘omvinanoo Twinmaey | wisysocoian | van AVENE omormacnc9 015034 | win) auwonan eh oavouuuze | _ 19 9 70 iw conse we ZIMLOWOLN TWANVIN NOISINSNVYL Va¥d SODVHOILIN S3LI3OV (ug1senunuod) 9 OXANV -0E- lerinacional! Reucboneia dl Extads L Boboin (WiSH3AOHINOO 30 O8¥0 vuva) WOLONGOwd 13d 0 HOGVLHOAN (OIMWINAWNSTANNOD 1OMLNOD "130 ALMVd Od NOIO¥WSOINI me Sym NL || nereept ne cenvennon| Sauateatceancene? | “acemaeoesommea [wm | emanasv saseee casverounco | *yauemarascacmamear | wm | SPERSEWR, | oe! cosverounce | QSSGEBLGRORINORT | emma | ecsarasy See (01S¥8 10uINOO woLonGowA 73d OYOavINOANI | ‘aj ogeo's | _oostanisv vusyie60 1s¥a TOULNDD vouonaoud 730 0woGvIHOSN | ou, ei0%en | 260 HISV 2 | uopeueau ap oun 188 TOULNOD wozondoud 12a ouogwLuOSM To, eroien | oxzza WIS e008 99 a cocverounoo | sSiawsysieacmnatea” | worm | »taidiy | © [eeamuitSitmmnn onsvinanioo woNseBER | yisy soao1an | avaINn conven Gai ga EA RSTO Sect oats anaes (4Lv) VOLLVINOLNY NOISIWSNVAL Vad SaLI3¥ d OX4NV -1E- Leesidensin dol Estude Pxinicional 02 ‘iswanDWANod 20 OS¥9 vod onuvLasan6o ¥OHLNOO vravd OMY aNSD WOHLNOD ansy coisve T0MLNOD of tsor OniSy ors OHNO ost amisy Oarsve 1OHLNOD| wansy | ‘oors¥e 1ouuno9 au onisy cavarouno> | ovocwnoant IG 23 nacmmom | SENS | oiaiktly | = | Soreeunmonnemmn onvANaN0D Wwe | yey soaoian | avawn convenes souoo" 8 ‘vaisoosn a o0ru os {OuL0 "YwIRUnL vuva ‘SarvnHoNa vave oOWynnaWOOrnvuOH nowveray SATVINISNONI S3LIa9V 3 OXSNV -te- TWSWSAONINOOIG WOIRONT EGA osvoNa) OMvINansaNOD | ___ 730.0 NOovLNOd sare cL sy 2. oa100 98 anna S\ooisvaioulnod | 13a alive vod NolovrMOSN ‘Miswanouinoo 30 worsndoud in osva na) onviNansianoo | 730 6 Hogviwodl aizamisy | ov | soy) epee Z bpcenoues OOSVE 1OuINOD | ga alivd Nod NOIOVROAN : niviNaMoo Twronaeaet | yisy soaoism | avainn conven x eet io wooun = TOW osReENEeD s sonsonepo% norovanev ‘HSWSNOWINOTIT WOISnGON Q osvone onviNansignoo | _—__ rac oueaviNodt ura ost sezonuy | 5, 2219 2p one “lSoISva 1ouNoS | 139 alsa Hod NOISVMYOAN faswanoginoo 30 ‘NOLONOOUS ra eae osvona) ONVINeWEISNOD | _—_t=adOwoRYI NONI Sez. ose azanusy | om | sow epelSdz boreneueg AGOGvE 1OINOS | T30SIMVIHOINOIOWNUOAN | Ore -O1E | Wena j ¥s § ‘nuvunanoo ox | wiv sogoian | avamn os YY eet oWoRUON n Tow vere x 7 Noiovanay z : (VSYSAOMINOD 30 woLonaow osvansonvinsynanoo | ___yad OHoovLNodmu uns 08 beens fl, 22109 9 un 10DIS¥8-1OHINOD. | 130'3LM¥S HOd NOTOWHTHOIN ‘swsnouinoo 30 woLsnaous we=z RE ) osva wa onVINSrEanoo | ___ vag 0 Hogvisoaa $2 S0e azamusy — | 01m | soy) epee bevenoued LOOSVE IOUS | vsoaluvavogNOIoMNuOAN | _oFe-a1e wonauaa3e &§ onivinanoo pmaT wusy soaciaw | avainn oavsna ee ToWoMuN vw OTN opmeaHEHD sowouepou 8649 $a01NLOWOLNY SysvuO Norovony 4 OXSNV 26: ( dhe Bebwn 3 3 ose 02 e 362-992 z ove OE t See s56 ° ocr oF co Sip ore ‘000 TaD ap HURT ToWoRuN SoaE FwpRTRGETL VODETATES (WiSUBAOUINOD 30 ‘worsnaowa saan wad svo Na) OlvINarEAMOD 330 0 woaviuoaw ou oz merc ray o 28109 aP owned ‘A.OQISVB TOMINOD | 130. 312¥e Od NOIDWMOANI (Wis¥aNOULNOO 30 ‘woLaNGowd B52 -0ee ehes (80 NB) OndINAHEANOD 330 0 woavLNOAHI 562-592 uzawisy LIME, | seri) ape eee bobenenea ‘AOQISYB TOMINOD | 130 313¥I HOA NOIDVNONI | _OvE -OLE TWiONsSIT ‘onivANWOD SN wisysogo1sn | avainn ‘OAVSNa, ez IDWN OWN 99/1 99) HOTN uoeourseID ‘usedosdninw sowonwepo Sa9INLOWOLNY SYSYYO (ugiaenuguog) 4 OXaNV eyes Nolovonay

You might also like