You are on page 1of 39
sea Ee. SS oa a eee a oe 3 Des CEST a Sole acy MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS Indice A. SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS INORGANICOS MUNICIPALES. = = 1. DESCRIPCION DE LA SEGREGACION EN LA FUENTE 2038. «3 2. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA SEGREGACION EN LA FUENTE ~ RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES. 10 B, VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS MUNICIPALE 24 1. Objetivos 22 2. Ambito de intervencién 2B 3. Cronograma de intervencién 24 4, Presupuesto 37 5. Monitoreo y evaluacién. 38 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LAFUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS PLAN ANUAL DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES A. SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS INORGANICOS MUNICIPALES. 4, DESCRIPCION DE LA SEGREGACION EN LA FUENTE 2018 Para facilitar el proceso de segregacién de los residuos sélidos organicos, inorgénicos reciclables e inservibles y afianzar el trato con la poblacién la Municipalidad Distrital Ananea viene realizando diferentes actividades como: Y = Se viene entregando a cada familia un afiche y un diptico informativo sobre el manejo adecuado de residuos sdlidos con el fin que la poblacién esté bien informada y esta pueda cambiar de habitos logrando la segregacién en la fuente de tal manera la reduccidn de residuos sélidos. = Se realizar spots radiales, en diferentes emisoras locales a fin de llegar a la poblacién asf obtener su apoyo ¢ informarles en lo que cosiste el programa de segregacién, esto para realizar la implementacién de la segregacién en la fuente y recoleccién selectiva de residuos sélidos municipales. = Se viene realizando la entrega de incentivos a la poblacién como tachos de basura, escobas, chompas, gorras, sacos, bolsas con el fin de motivar su participacién en el programa. - Asimismo, se viene desarrollando la implementaci6n de un sistema de recojo ordenado con horarios predeterminados donde se indica el dia y la hora de recoleccién esto a viviendas, establecimientos comerciales, mercados € instituciones educativas del ambito de la jurisdiccién del distrito de Ananea. - Para un eficiente trabajo se viene realizando capacitaciones a diferentes instituciones educativas con el fin de reducir la cantidad de residuos s6lidos generados en el Ambito del distrito. DESCRIPCION DE LAS ETAPAS DE LA SEGREGACION El cfrculo de la cadena de reciclaje formal, comprende las etapas de generacién, separaci6n en la fuente, recoleccién selectiva, comercializacién, acondicionamiento, transformacién y destino final, conceptuando sobre el marco normativo de residuos sélidos vigente. y “ Generacién: Se inicia en cada vivienda del distrito, consumo frecuente de productos que generan residuos de plastico, latas, papel, carton, vidrios y pet. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDS es IMAGEN N° 01: Empadronamiento de viviendas. U 4 Segregacién en la Fuente: Es la accién de separacién de aquellos “residuos sélidos re aprovechables organicos e inorgénicos “de manera adecuada en bolsas, sacos y/o recipientes de colores ya sea en cada vivienda, establecimiento comercial, mercados e instituciones educativas que fueron entregadas a la poblacién por la muntcipalidad a través del personal del programa de segregacién en la fuente y recoleccién selectiva de residuos sélidos municipales. “ Recoleccién Selectiva: Es la recoleccién de los “residuos sélidos re aprovechables orginicos © inorginicos” de origen domiciliario y/o municipal, La recoleccién selectiva sera realizada por el personal del programa de segregacién y la asociacién de recicladores formalizados en vias e de formalizacién del distrito de Ananea, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA by ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS * Comercializaci6n: Es la accién de compra y venta de los residuos sdlidos re aprovechables, entre las empresas comercializadoras del distrito y la palidad de Ananea, asociacién de recicladores inscritos en la muni “~ Acondicionamiento: Consiste en la compactacién fisica, la trituracién o molienda, empaque o embalaje de los residuos s6lidos re aprovechables. Esta etapa ser realizada en instalaciones de comercializacién de residuos sélidos debidamente autorizadas, como son los centros de acopio. + Transformacién: Implica un proceso de transformacién fisica y/o quimica de los residuos hasta obtener productos finales para ser reutilizados como materia prima por las industrias o el mercado de exportacién, Destino Final: Consumo final de las materias primas que son exportadas al mercado mundial para la fabricacién de polares, etc. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS Figura N° 01: Sistema operacional del Programa de Segregacién en la Fuente y Recoleccién Selectiva de Residuos Sélidos Municipales. eee pe [[eecmens [| aR I—— | rorscerononcrarcereerero eamepanes || teramurcnnenvos] |. caoscaalncas J—-—oof neuona common TS ‘Hata GO GE NUE OEIC coments | > Gaerne amncraucss [> NEL OFAGON DEO t 1 = 4 az aE Sz Fuente: Elaboracién propia Actualmente la Recoleccién selectiva se realiza mediante la Municipalidad Distrital de Ananea a través de la Sub gerencia de Desarrollo Econémico y Medio Ambiente juntamente con el programa de segregacién y la Asociacion de Recicladores. La recoleccién de residuos reciclables se acopia en forma seleccionada por el personal encargado, los residuos sélidos son cargados a la unidad vehicular de la Asociacién y/o municipio para su posterior transporte al centro de almacenamiento temporal y en el caso de los residuos organicos al Dragén de Oro para su posterior tratamiento, La forma de recoleccién es a través de las rutas disefiadas por el programa de segregacién en el diay horario establecido identificado la recoleccién selectiva a través de un spot sobre e] manejo adecuado de residuos sélidos municipales, la importancia del reciclaje y el culdado del medio ambiente. RESIDUOS SOLIDOS REAPROVECHABLES A SEGREGAR EN LA FUENTE El afio 2015 la Municipalidad Distrital de Ananea realizo el Estudio de Caracterizacién de los Residuos sélidos. Segtin el articulo 15 de la ley N° 27314, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SLIDOS los residuos sélidos se clasifican en: residuo domiciliario, residuo comercial, residuo de limpieza de espacios piiblicos, residuos de establecimientos de atencién de salud, residuo industrial, residuo de las actividades de construccién, residuos agropecuarios y residuos de Jas instalaciones o actividades especiales. Para poder iniciar la segregacién de los residuos sélidos es necesario conocer sus caracteristicas y la composicién de estos, para ast dar prioridad a los residuos que tienen mayor demanda en el distrito, esto permiti sostenibilidad al programa de segregacién en la fuente y recoleccién selectiva de residuos sélidos municipales. Los datos que se presentan en el siguiente cuadro tienen como fuente lo consignado en el Estudio de Caracterizacién de Residuos S6lidos Domiciliarios del Distrito de Ananea realizado entre mayo y junio del afio 2015. ir brindar Cuadro N° 01: Composicién de los Residuos Sélidos Domiciliarios en el Distrito de Ananea, considerando Centros Poblados, (A) (B) La (D] compontwre | anmea| rinconada | {260% | rrapine | PISTRITAL (%) (%) (%) Materia Organica, ASA 56.7 68.9 36.7, 519 Madera, Follaje 0.7 0.7 os 1 07 Papel AT 2 17 55. 3.5. Cartén 10.7 4d 1.6 65. 5.7. Vidrio 1 2.2 06 3.3 18 Plasticos PET 49 3.8 12 68 42 Plasticos Duro 6.1 24 14 35 3.3 Bolsas 114 6.6 3 78 7A ~ Temopeny) 0.2 1 04 04 OS similares Tetrapack 17 08 0.6. 39 18 Metal 29 15 19 47 2.8 Telas, Textiles 03 1.2 0.1 17 08 Caucho, Cuero, 0.4 0.9 0 07 Os Jebe Pilas OL 0.8 0.6 01 04 Restos de Restos de or |e of os | a Residuos be Senltarict 75 10.1 15.5 52 9.6 Residuos Inertes 13. 33 19 1L7 45 Otros: oO 18 oO 05 0.6 TOTAL 100% Fuente: Estudio de caracterizacién de residuos sblidos Distrito de Ananea 2015. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SGLIDOS De acuerdo a los materiales con mayor capacidad de recoleccién, que seran yor cap: q segregados en el programa, presentamos a continuacién los residuos a ser segregados en la fuente e incorporados al proceso de recoleccién selectiva. En el siguiente cuadro se observa la descripcién de aquellos residuos sdlidos reaprovechables a segregar. Cuadro N° 02: Descripeién de los residuos sdlidos re aprovechables a segregar ne | sicLas | NOMBRE DESCRIPCION IMAGEN Envases de bebidas Boel 1 |per | Tereftalato | g25e0sas, jugos, botellines as de agua mineral, etc. ~ polietileno N Envases de leche, yogur, 2 |pppe | Polietiteno | botellas de detergentes y dealta limpiadores, champs, densidad | baldes, bolsas, tanques de agua, cajones para pescado, lavadores, envases de aceites mévil. Se considera los derivados del caucho y similares, Plastico Grueso Presente en bolsas de — Polietileno | Pléstico fill, envoltorios de 3 | LDPE debaja plastico de botellas, tuberias censting [2 baldosas, bolsas para residuos, etc. Plastico Duro Tatas de atin, Aconcagua, LATAS DE milo, leche, sprit, cocalatas, ALUMINIO envases de aerosol, etc. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA a SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS S6LIDOS Papeles bond — impreso : PAPEL blanco y negro y otros. Papeles de color, libros, papeles impresos a color, etc, Todo tipo de carton, cajas de cartones, 6 CARTON Fuente: Elaboracién propia. Cuadro N° 03: Residuos a segregar en la fuente 2018 Ne| Tipo de residuos solidos See oe) 1 [PET 42 2 |PLASTICO GRUESO 0s 3 [PLAsTico DURO 33 4 [METALES 28 5 [PAPEL 35 6 | CARTON 57 7 [viprio 18. TOTAL 21.8 Fuente: Elaboracién propia. Y EDUCACION AMBIENTAL. Para las actividades de sensibilizacién y concientizacién ambiental se conside! - el disefio de Dipticos, - afiches, - carteles, - banners, ~ spots, - equipo de perifoneo y - entrevistas en medios de comunicacién, etc, A continuacién, se describe los materiales que se utilizara en el programa de segregacién en la fuente y recoleccién selectiva con el fin de difundir y sensibilizar las buenas practicas sobre el manejo de residuos sélidos a instituciones educativas, viviendas, establecimientos comerciales y mercados. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA a SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS Cuadro N° 04: Materiales para educacién ambiental. MATERIAL EJEMPLOS ‘Afiches Este material se utilizaré para dara conocer sobre el programa de segregacién y tengan presente en cada vivienda. Dipticos eimai Se utilizaré para dar a conocer sobre el adecuado manejo de residuos sélidos a los pobladores del distrito de Ananea. Sticker Se utilizara para identificar la mr ACME vivienda que participara en el bint pines) programa de segregacién. Y Bambalinas Se utilizaré para difundir los mensajes sobre el programa de segregacion en los lugares estratégicos. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMIC Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LAFUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDS Ruleta del Reciclaje Esto se utilizaré para hacer jugar con la poblacién en general sobre la importancia de participar en el programa de segregacin, y asi ellos recibirdn incentivos. Y Fuente: Elaboracion propia. IMAGEN N? 04: Capacitacién y sensibilizacién a instituciones educativas. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA SEGREGACION EN LA FUENTE ~ RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES. ZONAS PRIORIZADAS PARA PARTICIPAR DEL PROGRAMA, SECTORES Y RUTA! Relacién de zonas priorizadas participantes del Programa de Segregacién en la fuente y recoleccién selectiva de residuos sélidos municipales: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS + Para el DISTRITO DE ANANEA ZONA URBANA se cuenta con 02 zonas: RECOLECCION ‘Jr. Jorge Chavez, Jr. La recoleccién de Bolivar, AV.San _residuos s6lidos San Felipe Barrio Mart{n, AV.Sol de —_reciclables son dias Central Oro,Jr.S. Macedo y _JUEVES a partir de las callesadyacentes. 9:00am hasta las Jr Héroes del 1:00pm de la tarde. Pacifico, Jr. . Barrio Progreso Minerales, Jr. La recoleccién de Barrio Santiago Ramén Castilla, Jr. _residuos Organicos son Arenales, Jr. dias JUEVES a partir de Barranco y calles __las 2:00pm hasta las adyacentes. 5:00pm dela tarde. + Para el CENTRO POBLADO LA RINCONADA se cuenta con 04 zonas: En el Centro poblado la Rinconada se trabaja con 4 zonas, ya que en este lugar existe una gran cantidad de poblacién, cabe mencionar que el acceso a los diferentes barrios del centro poblado es de manera inaccesible por la misma topografia del lugar motivo por el cual se es dificil la movilidad para realizar la recoleccién de residuos reciclables asimismo por el cual solo se realiza la recoleccién cuatro veces por meses (una vez por semana). La recoleccién se realiza mediante puntos de acopio esto para aquellos barrios de dificil acceso de movilidad. vA BPN I CeLy Plataforma del barrio alto Hudscar, plaza principal, barrio 3 de mayo, parte del __La recoleccién de residuos barrio independencia. sélidos reciclables son dias Parque minerito del barrio. MARTESa partir de las 9:00am central, plataforma del barrio hasta las 1:00pm de la tarde. 20 de enero AL DE SEGREGACION MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS ® Plaza angelitos del barrio san _ francisco, frente de la iglesia barrio san Jorge, parte de barrio los Olivos. Barrio la compuerta, plataforma del barrio santa rosa, barrio 2 de mayo. 4 Para el CENTRO POBLADO CERRO LUNAR se cuenta con 03 Zonas: La recoleccién de residuos Orgénicos son dias MARTES a partir de las 2:00pm hasta las 5:00pm de la tarde. En el centro poblado Cerro Lunar se trabaja tomando en cuenta la accesibi jad alos barrios del centro poblado. Cabe indicar que la recoleccion de residuos reciclables y orgdnicos se realiza mediante puntos de acopio, aquellos barrios de dificil acceso de movilidad. TE Py Os Plataforma Barrio Independencia, Plataforma Barrio Alto Mirador. Como punto de acopio, Barrio Santa Barbara I, Barrio Central Unién. Como punto de acopio parque principal frente al municipio plataforma mercado santa barbara plaza vea. Barrio Alto Belén, Plataforma del Barrio 5 de Setiembre. Como punto de acopio frente a “la iglesia del barrio belén, RYReO nee La recoleccién de residuos sélidos reciclables son dias MIERCOLES a partir de las 9:00am hasta las 1:00pm dela tarde, La recoleccién de residuos Organicos son dfas MIERCOLES: a partir de las 2:00pm hasta las 5:00pm de la tarde, 4 Para el CENTRO POBLADO TRAPICHE se cuenta con 02 zonas: PLA NAL OE SEGREGACION EN LA FUENTE VR Plaza principal del centro poblado. Avenida Rinconada. 4 Para el CENTRO POBLADO CHUQUINE se cuenta con 02 zon: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE >) La recoleccién de residuos sdlidos reciclables son dfas VIERNES a partir de Jas 9:00am hasta las 1:00pm dela tarde, Respecto ala recoleccién de residuos Orginicos, no se realiza por motivo de que el Centro Poblado cuenta con poca poblactén. Plataforma principal del centro poblado. La recoleccién de residuos s6lidos reciclables son dias LUNES a partir de as 9:00am hasta las 1:00pm de la tarde, Respecto a la recoleccién de residuos Organicos, no se realiza por motivo de que el Centro Poblado cuenta con poca poblacién, ‘TIPO DE RECIPIENTES LAS CUALES SE UTILIZAN: En este proceso para la segregacién en la fuente y la recoleccién selectiva de residuos s6lidos municipales se realiza mediante el uso de bolsas de plastico y sacos, que son entregadas por el personal del programa de segregacién a viviendas y establecimientos comerciales participantes del programa en el Ambito del distrito, con el fin de almacenar los residuos sélidos organicos norgénicos reciclables. Respecto a la recoleccién de residuos reciclables en instituciones educativas se realiza mediante contenedores de 250ml de capacidad los cuales fueron entregados por la Municipalidad en afio 2017, esto para el proceso a mediano plazo, PLAN ANUAL DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESI ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOIDOS Cuadro N° 05: Identificacién de los residuos sélidos en viviendas y establecimientos comerciales. BOLSA/ SACOS TIPO DE RESIDUOS AMARILLO-ROJO Organico SACOS Inorganico Reciclable Fuente: Elaboracién propia. Cuadro N° 06: Dispositivos de almacenamiento en vivienda, establecimiento comercial e instituciones educativas del mbito del distrito de Ananea. Dispositivos y/o : eran Ventajas Desventajas Imagen Entrega de tachos | Mayor duracién | Alto costo de inversién, Si no se tiene un buen —_ manejo, Entrega desacos | Bajo costo genera la proliferacién de vectores, Bajo costo, fécil | Bajo costo, por la manejo yembalaje | compra, genera See fod cia tomando en | dependencia en el color 70} y/o] enta ——‘a prograima,_ mayor resistencia, generacién de durabilidad, residuos MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ” SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LAFUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS Entrega de contenedores a instituciones educativas (inicial Altos costos, por primaria Mayor duracién | la compra. secundaria) y mercado, Estaciones ambientales, segiin la NTP N° 900.058.2005, para | Mayor duracién —_| Alto costo de Ja poblacién en inversién, general. VY Malas metalicas, para la poblacién en general, colocadas en Mayor duracién, | Altos costos, por diferentes puntos _ | resistencia y la compra. dela ciudad de durabilidad. Ananea. Fuente: Elaboracién propia. EQUIPAMIENTO ‘Tomando como referencia el reglamento de la ley N° 209419, "Ley que regula la actividad de los recicladores” los vehiculos empleados en la recoleccién VY selectiva pueden ser del tipo convencional o no convencional. El equipamiento del Servicio, respecto a la actividad de recoleccién selectiva de residuos sélidos municipales re aprovechables, estard a cargo de la asociacién de recicladores formalizados juntamente con el personal del programa de segregacién, ellos cuentan con unidades de recoleccién y equipos de proteccién personal necesatios para realizar dicho trabajo. En el siguiente cuadro se aprecia los veh{culos empleados para la recoleccién selectiva de residuos sélidos que cuenta la munfcipalidad distrital de Ananea, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA y ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LAFUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDS Cuadro N° 07: Vehiculos empleados para la recoleccién selectiva. CANTIDAD DESCRIPCION FOTOGRAFIA Unidades municipales del o1 Vehfculo no convencional: moto furgones, para el recojo de —_residuos orgénicos. Programa de Segregacién o1 Vehiculo convencional: camioneta Hilux color blanco 4 x 4 en calidad de contrato por servicio por la municipalidad, para el recojo de —_residuos reciclables. o1 Vehiculo convencional: camién compactador del municipio, para el recojo de residuos generales. la recolecclén, Se dispone por parte de la municipalidad una moto carga, de color rojo, debidamente autorizado para la dicha actividad de recolecci6n identificado con banners laterales, alto parlante, spot de identificacién que realizarn el recorrido por las rutas establecidas esto para el recojo de residuos orgénicos, de igual manera se cuenta con una camioneta de color blanco esto para el recojo de residuos sélidos reciclables. Se evaluard las movilidacles que cuentan las organizaciones de recicladores para MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LAFUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOIDOS Equipos de proteccién personal: En cuanto a la indumentaria: dumentaria los recicladores, cuentan con la siguiente ~ Uniforme de tela drill afranelado interiormente. - Mascarillas con filtro de aire. = Guantes, con el fin de proteger de los gérmenes que posiblemente se encuentren en algtin residuo, = Sombrero. ~ Chaqueta de tela drill, ~ Pantalén, - Botas de goma. - Guantes de cuero y/o goma. - Lentes Protectores, FRECUENCIA Y HORARIO Programacién de frecuencia y horarios de recoleccién En coordinacién con Jos recicladores, vecinos y la Sub Gerencia de Desarrollo Econémico y Medio Ambiente de la municipalidad distrital de Ananea juntamente con el programa de segregacién en la fuente y recoleccién selectiva de residuos sélidos municipales, se acordé el horario y frecuencia de recojo de los residuos sélidos reciclables. Los residuos segregados serén entregados a la Asociacién de Recicladores Inscritos y autorizados por la Municipalidad Distrital de Ananea, para realizar la recoleccién selectiva y comercializacién de residuos sélidos, Para facilitar la recoleccién de los residuas reciclables, se establecieron las siguientes rutas y horarios de recoleccién selectiva: Cuadro N° 08: Frecuencia y horarios del Programa de segregaci6n en la fuente 2018. ‘ANANEA central barrio progreso barrio Jueves 9:00am - at Santiago 1:00pm. Mercado Parque minerito Frente al cementerio MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS GP.LA Plaza 3 de Mayo RINCONADA Plaza angelitos Plataforma 20 de enero Martes 9:00am - Plaza chuspicocha 1:00pm Barrio compuerta Laiglesia Parque minerito Plataforma alto Huascar GP.CERRO Parque minerito Miércoles 9:00am LUNAR Plataforma independencia = 1:00pm Plataforma alto mirador Plataforma santa barbara Frente ala iglesia Plataforma 5 de setiembre CP. Plaza principal del centro Viernes 9:00am - TRAPICHE _ poblado, Av. Rinconada. 1:00pm erro: Lunes 9:00am ~ CHUQUINE Plataforma principal 1:00pm Fuente: Elaboraci6n propia. OBLIGACIONES: EI éxito de la implementacién y continuldad del Programa de Segregacién en la fuente y recolecci6n selectiva de residuos sélidos inorganicos municipales en el Ambito del distrito de Ananea depende de los actores involucrados de forma directa o indirecta se comprometa cada uno de ellos en cumplir el rol que les corresponde en cada una de las etapas actividades, ‘Las viviendas participates, que voluntariamente participen del programa estén en la obligacién de realizar la segregacién en la fuente mediante las cartillas de Informaci6n obtenidas y las charlas que reciben, debiendo segregar los residuos sélidos re aprovechables inorganicos, para luego ser entregados al proceso de recoleccién selectiva que esté a cargo de la Municipalidad y la Asociacién de Recicladores, los vecinos deben entregar los residuos no re aprovechables (residuo inservible) al vehiculo recolector de la Municipalidad. Establecimientos comerciales, que voluntariamente participen del programa estén en la obligacién de realizar la segregaci6n en la fuente mediante los dipticos informativos entregados y la sensibilizacién que reciben por la muni, debiendo segregar los residuos sélidos re aprovechables inorgénicos y/o organicos, para luego ser entregados al proceso de recoleccién selectiva que est a cargo de la Municipalidad y la Asociacién de Recicladores, responsables MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LAFUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SGLIDOS de los establecimientos deben entregar los residuos no re aprovechables (papeles en desuso, restos de los servicios higiénicos, toallas higiénicas, desechos de cocina, envolturas de galletas, pampers, entre otros) al vehiculo recolector de la Municipalidad. Instituciones educativas, deben asumir con responsabilidad la segregacién en el interior de su Institucién, considerando que son los beneficlados con Incentivos aquella institucién que recicle més. La Municipalidad, esta en la obligacién de continuar con la Implementacién del Programa de Segregacién en la Fuente y Recoleccién Selectiva de Residuos Sélidos Municipales, asi como del monitoreo del servicio de recoleccién selectiva de residuos sélidos, planes de sensibilizacién y educacién ambiental, la Municipalidad también debe Implementar el mecanismo legal, técnico, operative y administrativo para la formalizacién de los recicladores, esta también es responsable por la prestacién de la limpieza de vias y espacios piblicos, de la recoleccién, transferencia y transporte de los residuos sélidos hasta un lugar de disposicién final. La Asociacién de Recicladores Formalizados, debe cumplir con lo establecido por la municipalidad, respecto de la Segregacién de residuos re aprovechables, la Asociaci6n debe estar inscrita en el Registro de Recicladores del Municipio, portar el carnet de identificacién emitido por el municipio, contar con el equipamiento necesario para realizar la actividad y remitir a la municipalidad, un reporte mensual indicando la cantidad de residuos sélidos recuperados para su reaprovechamiento, almacenamiento, _acondicionamiento y/o comercializacién, DESCRIPCION DEL ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO. Elacondicionamiento de residuos sélidos inorganicos reaprovechables se da en el Centro de acopio temporal perteneciente a la Municipalidad Distrital de ‘Ananea est ubicado a espaldas del complejo deportivo Dragén de Oro, En cuanto a los residuos organicos son traslados a espaldas del complejo deportivo Dragén de Oro Distrito de Ananea, en donde son tratados, la altura depende de la época y del tipo de residuos orgénicos el proceso de transformacién dura en un promedio de 3 meses, el cual es tamizado y almacenado. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOIDOS Figura N° 02: Ubicacién del Area del CAT detras del Dragén de Oro. Fuente: Elaboracién propia, DESCRIPCION DE LA COMERCIALIZACION DESTINO FINAL DEL MATERIAL RECICLABLE Estaré a cargo de la asociacién de recicladores quienes a través de la comercializacién dispondran adecuadamente el destino final de dichos residuos, ya sea en forma clasificada, triturada u otro proceso en planta. Las organizaciones de recicladores informarén mensualmente sobre el acopio de residuos sélidos reciclados a la municipalidad a través del programa de Segregacién de Residuos Sélidos municipales. El Distrito de Ananea cuenta con la Asociacién de Recicladores NUEVO NACER. Por lo tanto, la Comercializacién de los materiales segregados en la fuente lo realiza la Asociacién de Recicladores “NUEVO NACER’, esto a la Empresa ECOSAM ALTIPLANO S.A.C. Es importante recalcar que los costos de los residuos re aprovechables varian segiin la demanda del mercado del reciclaje a nivel nacional, asf como la facilidad que ofrecern las empresas para la compra de los residuos sélidos en la misma localidad. En cuanto a la comercializacién de COMPOST no se realiza, ya que este solo es utilizado por parques y Jardines de la municipalidad para el mantenimiento de NUALDE SEGRE E ; CCKON SELECTIVA DE RESIDUES SBLIO Ne MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA a ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS Areas verdes de la ciudad e Instituciones que soliciten el COMPOST para sus areas verdes. Respecto a los residuos inservibles el Distrito de Ananea actualmente cuenta con un lugar de disposicién final (vertedero) esta ubicado en la Pampilla la misma que cuenta con una maquinaria pesada (tractor oruga) para realizar la cobertura de los residuos esto cada 15 dias con material inerte (tierra). SELECCION DE LA ZONA PRIORIZADA DEL MUNICIPIO La seleccién de las zonas de intervencién del programa o la focalizacién del mismo efectivamente tomo en consideracién los siguientes criterios: = Zonas con mayor disposicién para participar del programa realizados por la Municipalidad, Aspecto corroborado durante el proceso de empadronamiento y sensibilizaci6n. = Zonas de facil acceso para los vehiculos recolectores de residuos inorganicos reciclables (de aquellos lugares de dificil acceso se realizarén puntos de acopio). = Zonas con un potencial de materiales reciclables, acorde a los resultados del Estudio de Caracterizacién de los Residuos Sélidos 2015, B. VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS MUNICIPALES. La valorizaci6n econémica de los residuos sdlidos organicos se determina a partir de todo el proceso de recojo: - Recoleccién de residuos sélidos orginicos de establecimientos comerciales y/o viviendas, de los diferentes centros poblados. - Trasporte de los residuos recolectados de los centros poblados a la zona urbana del Distrito de Ananea, la municipalidad cuenta con un veh{culo en calidad de do el mismo que trasporta los residuos al rea donde se realiza en MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LAFUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS Cuadro N° 09: Valorizacién de residuos organicos. CANASTA DE PRECIOS PARA EL 2018 N® | RESIDUOORGANICO | Soles/Kg. | _Soles/Ton. 1 ‘Compost 7.00 7000.00 2 Humus 9.00 ‘9000.00 Fuente: Blaboracion propia. Cuadro N° 10: Residuos organicos en porcentaje. N® | RESIDUOORGANICO | PesoKg | Composicién % VY 1 | Materia organica 17.84 49.7 TOTAL 17.84 49.7 Fuente: Estudio de Caracterizacién de los residuos sdlidos municipales del Distrito de Ananea. 1, Objetivos Ampliar y desarrollar de manera continua el programa de segregacién en la fuente y recoleccién selectiva de residuos sélidos inorginicos y orgdnicos en el Distrito de Ananea, a fin de contribuir con la ejecucion del Plan Integral de Gestién Ambiental de Residuas Sdlidos en el distrito de Ananea. Objetivos especificos © Implementacién de la recoleccién selectiva de residuos sélidos domiciliarios, establecimientos comerciales, instituciones y mercados con participacién de los recicladores organizados. Promover Ja Sensibilizacién en las instituciones educativa, viviendas, establecimientos comerciales y mercados sobre la segregacién, recoleccin y reciclaje de los residuos sélidos con el fin de reducir la cantidad de residuos sélidos generados, prevenir riesgos sanitarios, proteger y promover la calidad ambiental, la salud y bienestar de la poblacién del distrito de Ananea. Promover el ordenamiento y desarrollo productivo de la cadena del reciclaje en el distrito de Ananea, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SGLIDOS 2. Ambito de intervencién NOMBRE DEL PROGRAMA Programa de segregacién ena fuente y recoleccién selectiva de residuos sdlidos Inorgénicos municipales UBICACION EI Distrito de Ananea esté conformado por cuatro centros poblados y 8 comunidades, esta ubicado en: REGION: PUNO PROVINCIA: SAN ANTONIO DE PUTINA DISTRITO: ANANEA, ALTITUD: 4650 msn LATITUD: -14.7 LONGITUD: -69.55 CENTRO POBLADOS Centro Poblado la Rinconada Centro Poblado Trapiche Centro Poblado Cerro Lunar Centro Poblado Chuquine LIMETES NORTE: PROVINCIA DE SANDIA ESTE: ESTADO PLURNACIONAL DE BOLIVIA SUR: PROVINCIA DE HUANCANE OESTE: DISTRITO DE PUTINA ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE ‘PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SGDOS Mapa N° 01: Ubicacién del Distrito de Ananea, - le PARTAMENTO DE PUNO DISTRITO DE ANANEA 3, Cronograma de intervencién BARDSISS eqUSWe/duL} 12] 9p ajqesuodsay epuaieg qns NOISNSAUZINI 3d VAVYDONOUD ‘up}209)0391 eae jenuaiquie Aaiuanyejua |. coupe A f oa 9 z uopeBauas e| ap erty uppeeiuawiojduy | elennsod oP _ muons 21 3p ajgesuodsoy aut |p e1ed evoresonuoy, “Sereda|uAW SOpIIOS engoajas won ‘Sonp|seu ap ofauew ugia09j0981 ae 9p opesoqu ustss Aaquany ej ua ren ae eipjesje | un ap ugpequawiejduy Uugjaesaufas e| ap | ooo t | apup | eeaueuy ap ounsia vo1pequswiajdust oa ad penjosey | |p sopijos sonpies 2] 9p aiqesuodsoy 9 40S ‘3p ugnse8 e| ap WW3d95 ‘ennsaI05 | ugiaaajoaeu biti | uoeesaitos ep | Ohcroa op 7 j2P UgIDeULIOUOD | ojjouiesag ap FPP wopeuioy | spjersuad seuojzeulpsooy ‘SOarigs sonaiss4 3a VALLIaTaS NOIITIOI3¥ A ALNANA VINA NOIIVSTUDAS 3 VNUDONd BINBISWY O103W A COINQNOD3 OTIOWNYS3A 30 VIINaY3O BNS ) VANVNV 30 Tunisia avanvalINAW 2 aaa : ugjao9j000 squerquiy §0z Soptios sonpisay Aeavenjerus |, 22 vownay| 2Pusbeniaem | uopewojy ugpeBaisas e| 9p | oe Hy S eed ‘3p uoteydosoy voeuoujeun | SIO 9° 2] 9p sigesuodsey | “UPD INS sone! op eaos eases | auamuiy 2901 Aan bse Paw ' 2] ua uoppeBalas sanuen 9 esau ugiaeBaifas e| ap | SomuoUCDE 7 ez sr sumsod 2 ojeuesoa =P ew | _Pronude ob 7 ap sajuapisaid vopetates ep | omweuens 8 | eupsoeo | souieg op seuepsd 1 ‘slob vopewoumeuy | o'ewesea SP si ap agesuodsoy a 2p uoarpore e103 ssuopeupio09 SOANOS SONAISIY IG VALLIITSS NOIDITIOIIY A TLNINA V1 N3 NOIVOIUOAS 3d VINVEDOUd = SINS}IW Oa no mgNODS OTENNSTO To YONID en vanvw 3a wuruis@ avarvarnny ) ) enarajas ugjaaajooas Aaquany ej ua p}oeBaufias e] ap up}pequauiajduut 2] ap aiqesuodsay SF faci ere Keuieca spnaay | s2tbe2! eB eoons Fae peceusey oe Grusupoeda.tes alle 2p ewesBold voz an) may eaee SPR Jap jantu e soy hong upmuau|_ serpent ap uaaope ojjouesag ap epuaiaa qns ugjpoajooal A aquany 2] ua upioeBauZos ugioeULoyut 2] 2p sisypuy 2] 9p aiqesuodsay we 2p ewesBoug Sasa iow epewcsu op 2] 2p ope|god o1.us0 Aooiusouaaa gisinay | 12:u9 sopuigs sonpiss: jouesea =p ‘9p upwpezuayseie9 3199 ns 3p o1pmisy iad aqusiqu u99}0091 xia Asquany e|u2 open sopios uo}eBaufios e| ap | Aomuquord piney | sonpiseu ap cfsuer speouojoay | SOMES 3P pura PP UpBEWLI 21 ap ajgesuodsay Sas: TeoaupaioN ome | auequy > calor ° orpan 2p ugipezieroi9W09) famine | sconigon voroy | “woovepmio ep wgpeteaeree | cscuted oP Seer be ae ° Ieutl | erouaia qng NOIDWZINOTWA 2] algos upisewu0yu ‘SONOS SONaIsay 3a VALLIITIS NOIDDTIOIS" A ZLNGNJ V1 Na NOIDVRUDRS 3a VWWYDOUd LNRIGWY O1G3W A ODIWONOD3 OTIOWUVS3A 30 VIDNIEZD ans WANN 30 Tvinusia avanvaINAW ) ) eanaajas gasajonas ‘Asauany ej us ugjaeBaiBas e] 0p uoiewawejduut 2] 2p ajqesuodsay aquaiquiy open, Aosiwiguooa oyjousesag ap e2ua15 qns s2u0| sewedes 3? AN auuoyuy SopezyeLIOY so1opepsioas ap uoisnyout od seiayense Uuoo eaueuy ap couasig jap sejesaiauie> ‘oquawwina|qeysa essesnaid seypay A solsei0y ue ‘sopeaiau ‘uorse|qod 2] e ‘Senneonpa ewieisoud [ap upeyjdwe ‘9p oyssia 9 awuaquy opow Aomwguos3 ojjouesag ap e1ouaia qns Z| uoisinsy up}a9joaa1 A aueny 2] ua upipeBalBas ap ewesBo1g coon aT0Z sworguy soyeaiwog sopijos IPO sonpisad ap eniDojas Aoawiguosa F | MPBIEY | orsaajosa1 Asiuany ojjouesaq 9p 2] Ua upiseBaiBas ejouasan qns 9p ewsesBosg ‘SOangs Sonaisay 3a VAULDaTaS NOIDITIOIIY A ZLN3NJ V1 Na NOIVSINSIS 3a VW YEON BINISNY O13W A OOINONODA OTIONSYS3a 30 VINNSED 87s ) \VANVNY 30 Tvinusia avanvelINAW ) ae ca enajas: epe|qod ej uoD ees sauoiquiy ojpinuas jap upierdwe [mae ont sce | geardemuopeupices | SPN haweny a | stupiog 9 Jeanie] ""ugossaser | PPLE pequawajduit Sousa ea op eueriaid sauojeulpscoD 2] 3p ajqesuodsay | °U99 ANS eae esa wb (concious) sep ae meme vonssons | wIUY Aewenyeue |, oH uc so1gBo ugizeBaiges ej ap | Momuovena vy | auuoyyy uppequswiadust jodinsed 9p) ‘8p ennoajas Uo!D99}0001 21 ap ajqesuodsay | °PU%99 aS cite ean ootBpesa stun So] eueyduse as 8T07 IV Bae Scan ease Aowonjerus |, oPoH ode, ugiaeBaises e| ap | * Sie T pepun, oquaiweussewyy uonequewa| rar ‘ep ouquaD Spewewsidilt | souaia5 qns [2p Uo}sonnsuOD, 2] ap aiqesuodsoy 9 3 SOGNOS sOnaisau 3a VALLDI13S NOIDDII023" A ZINANS VI Na NO1VERUDIS 3a VWVEDOUd BINIGY O103W A ODINONOD OTIOWNYSId 3a VIDNYR Bn ) VANVNV 30 TVINISIG avanvalINAW p ofauew jap eway ae aquaiquiy ut [2 ue seniqsoderp af ugi29—9/0201 eins geypedeo L - ne a eh vd uppefaisese| ap | S0muguoa 8 | shonuss | 2Se0PeuCupeduse jeuosied Op seusyeL ae = ugpoeones | MSH 52] aulepeu ugoeyqod ‘Aoa|wiguos: uoetatss ap | AomupHonS € | mem | sentze seve ap seme | oer eee, paeeeere are eo ugiaaajooa1 open ‘ugpeBaiBes Aawanyelue |, trouoog : ‘ap ewesSoud ja exed 2] 9p aiqesuadsey ¢ Soargs sonaiss¥ aq VALIa1a5 NOI39310934 A ANN V1 Na NOIDVDINDIS 3a VIVYDOUd IN3ISINY 0103/1 4 CONNONOD CTIOWNYS3G 30 VIONI¥IO ANS > VANVNY 30 TYARUSIC avarvdIINAW > eon5)807 eary ennoajes upi299|0391 ‘Actuany e| ua ptpeBasBas e| ap eyuswiajdus! 2] 9p ajqesuodsay aqualquiy IPE ‘Aoawiguoog oyjouesag =p epuase9 ans sossiduut 2 z | jeuarew =p aunioyu SOpiah seaiy Asonpisey Aatuaiquiy A pnjes 2p seuiay Ud SonreWOJUL sojnpow eseinbasqo ods A seutjequieg ‘souepuajes ‘soondip ‘soypue 4049s ug}oeiogele A oyasia jewarque ug}oeajunu0s ap sajepayew ap uoisauduit 2 ouasig “TOpBUOIpeUS A sopeniiqisuiss owioo sauojpuny sis 4a00u00 © puep as owstunise “sopiigs sonpisoy ap en29)95 uo!DD9I009y AupipeBaiBag 2p eweuBoud jap e1ouerioduu e| 4e20u00 e puep as Ayequaiquie eanpe ‘Sopilos sonpisai sp opensape SOangs sonaisa¥ 3a VAILIaTaS NOI99T1003u A ALNaNJ V1N3 NOIDVSRIDAS 30 VNWUDONd SUNISMY O13 A CWONODA CTIOWMYS3G 30 VIONIHIO ANS ) VANVNY 20 TYLRUSIO avarvalINAWN > enpoaie saw omens | austquy onan seven} e us A conigag ugjetastes sap | SOY ugpenoumaun | CHO | 2p ajqesucdsay | °PYPD ANS WIN39S @2115/807 ealyenajes | sweruiy vopamenes | open Aewwenjejue | Aesiupiocs vojetaite ap | ojouesoa ap ugreyuowiajduit 2 9p aiqesuodsay @ oUaLD qNS Soargs sonaisau aq VAWIaTaS NOIDITIODaU A ALNENA VINE (su) sepenud ° seayjqnd sau oanansuy sa) eppseuioa soquaiui ennoajas ugysoajooau A ayuany 2] Ua upioeBalBas ej ua sepenud © seayjgnd sauoronansu aquany ej ue uptoeBauBas 2] ue ugisedianued ap auarsixe uguped (2 ‘sepeaud LNAISWY O1G3W A COINONOD3 CTIOWMYSIa 30 VIDNaYRD ans ) \VANVNY 30 TVLRUSIG GvarivaIoINAW, > ‘sepusinia Acquaiwieucspedug sepa ee opel senonu =p * 2p upiseiodiooutl onsidoy ZR ae ‘soaes ‘soypey ‘seqossa pare) r0woa uproeBauBos 6 ‘8p ewedBoud jap 3 puinbpe sa eparen | uope Augperpedes ap Jeusiew A sojewuerquie sauorpesa ‘Seay pia! sejjew 2p uo! 1avORUDAS 3a VINWYDOUd ewes | muy womamen | sit auenyque | OP wopedaros ap | Se2tetens uopeuewidut | OO ai9 ans srspagesvoesy | enooes von | SUN Aavenyejus_ |, ce vores jap | Memos vopeuoueur | USO se 2] ap aiqesuadsay 7 7 RTS ORT coup sonpisos A-sa|qejpioai sonpisa Sp uaio0 ee sooidprensa sound sof erent Mf gtttnit | sooupsou ajo: sop sens soni: trenepe eaiay| _saiseperoues | SPINS sopeygod sono ‘Aesueuy ap pepino ey ap soniBayeuisa soqund sojussaygeoe: Topigeronpes sp upanoi0u "Fone Asaiquiou “ugpersusd ap {casaw) | Sen ss ersendosd oseu) | py se operae seaigh s| POPUBPPIICD | sasonseaue peau | SIBPHM | voeuvep aprons PORURHOSOMPES | SS cscaiau apo pupae aipecus| SPURPERECIEN muoiped caeeay | ambsepienseeipse, | seajauap 9 sopeniau Aowaqueuorpedg SOaNgs Sonaisz’ 30 VAUDITIS NOIZIZ1093" A 3LNANJ VI Na NOIDVERUDaS 3a VVEDOUd BINISWY 0103 A CDINIQNODA OTTOWLYSIA 3a VIONURD ans ) VaNVNV 30 TWLluusia avanyc INA 102 vaNYNY- Sod figs sonatsay 30 wal eansejes ugpoajoz—1 ‘Asquany e] ua UpppeBaiBss e| 2p wopewwowa/du | 9p aiqesucdsay squaiquiy o1paW Aooiuiguoa ojjauiesag ap eouasaa ans % 135 NOOO sop exagoze4 sonp|sou aps epejsuoy, “eaueUY Op OUNSIP Te ua sooiBayense soqund U2 SODINVSYONI ASODINVDYO sajqeysanoideas 2 ¢°D ‘euequn euoz eeueuy ap OWNISIG |= ue sepeoynuap) sapien seaip Asopeoisus ‘(saqueunesos) sajerpiawioo soquatuppaiqerso 50] ap so3jugi0 ‘sopijgs sonp|se1 ap uoia03|o08y "sopeysajoz—1 ®A sonpysad ap pepiiues ‘SOangs Sonaisay 3a VAULD3125 NOINITIOIAY A ZLNgNd VINa NODYEAuDaS 3a VWYUDOUd SUNSISINY 0103/1 4 COWNONOD3 OTIOWYYS3d 3G VIDNYI BNs ) \VANVNY 30 TvunUSIG GvarvédINAW ) N3 NolavoR¥o as 30, eAnD9|95, ugiaaqjo0e ‘Asquany ej ua ug|aeBoiBos | 2p ugppequawajduuiy 2] 2p aiqesuodsey auaiquy o1paw, Aoouguos3 ojjouesaq ap epouaiap qns squsiquiy o1pe ‘Aoojwgu0sg ojjoueseq 2p efuasa9, ans e} A enyoajas uuoraaajaa—4 A aauany ej us UugineBauBos e| 2p uppewaweydust 2] 2p ajgesuodsey ? aquaiquiy opaw Aoougucoa ojjouesaq ap epouasa9 gns, ‘Bp URE TO|ER 2] e1ed opedtetaiaw0o ‘opersejozas 9 gueuojoueu! {9 Jena ja ua sopiios SonpIsas 9p ennsajos Uugipaajooas A atuany 2] ua upioeBasB9s 2] 2p uopequawiaidust uy uplaIsodsip 2) 2p uoivensape 2) e1ed pases ‘Ason1ue8i0 ‘sopligs sonpsas 2 ugizeziioen ‘agipewuawiaidust 9p awuoyur jeseogea ° a4oyuou = auuojul e sapepinae se} ap Uoipenjena €7 ‘o2!UpB10 ‘0| 0woD os|ueBioUl “v9 [9p woisansysuoo ej opuedtjens auaIn, ‘85 owoo eieniasqo 25 upiquiey se ‘esueuy ap ouunsip jap sooiBaense sowund saquaseyip s0] ue uevez|jeas as anb ‘soaIup8io A saiqeja;oa1 ‘Sopligs sonpisa4 so] 3p enn2ajas upio0—jo091 AuoipesaiBes ‘ap ewesBoid Jp oaiungt odinba J240d oa1oyuou je giemaa}a as ‘SOaMIgs Sonaisau aq VALLIATAS NOID9TIOIIY A 3LN3NJ V1 N3 NOIDWDAYOIS 3a VIVUDOUd ANSTEY OIGIW A OOIWONODA OTIOWYSIG 30 VIONSYIO ans, ‘VaNVNY Ja TwLnusia avarvaoINAW, ) ) ennayas lediajuny ayuara ugp2ajonay A aquang e ua upDeBas895 ‘ap uoiequawaduy) e} ap ajqesuodsay “sopiigs sonpisa1 a Soangs sonaisa’ 3a VAULD2TaS NOIZIZ1OI3U A JINANd V1 N3 NOINVERUDIS 3a VINVYOOUS SINAISWNY 0103 A COIWONOD3 OTIONNYSIG 36 VIONZYR9 ens VANVNY aq TYinNISIG avanvdlINAN ) ) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS 4, Presupuesto RESPONSABLE DEL soonso || 45,0000 PROGRAMA DE SEGREGACION | PERSONA | __1 PERSONAL COORDINADOR DEL PROGRAMA DE 2,500.00 7,500.00 'SEGREGACION PERSONA | 2 3 PERSONAL SENSIBILIZADOR Y U ‘CAPACITADOR persona | 6 2 a nea PERSONAL PARA EL RECOJO. 9,000.00 DE REsIOUOS REcicLasLes | PERSONA | 3 3 1,000.00 SUBTOTAL TETREROS DE SSENSIBILIZACION AMBIENTAL, BAMBALINAS, UNIDADES GIGANTOGRAFIAS. 8 a 180.00 4,440.00 SION | PUNTALES DE EUCALIPTO ALTURA DE 3M. UNDADES | 25, a a 500.00 ALAMBRE NEGRO KG 8 1 7.00 56.00 ‘COMBUSTIBLE(PETROLEO DIESEL BS $50) atones | 200 1 13.60 2,720.00 (CEMENTO PORTLAND. unioan | __ 35 1 30.00 450.00 CCLAVO PARA CLAMINA KG 3 a 7.00 56.00 oS ‘THIRLER ACRILICO cain | a5 1 30.00 450.00 PINTURA COLOR AMARILLO, NEGRO, BLANCO YVERDE | GALON | 20 a 55.00 41,100.00 LANTAS DE REPUESTO MOTOCARGA, unipan | 6. 1 0.00 480.00 ‘SUBTOTAL ‘ALQuiLer oe camioneta axa | UNIDAD | 3 3 6,500.00 19,500.00, ‘MANTENIMIENTO DE MOTO cARGA uwpap | a 4 3250 1,250.00 DIFUSION RADIAL, servicio | _4 2 300.00 2,400.00 SUBTOTAL PLAN ANUAL DE SEGREGACION ENV LAFUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANANEA. ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS 5. Monitoreo y evaluacion El monitoreo y evaluacién de las actividades programadas se desarrollard paralelamente con el propésito de lograr con los objetivos planteados en el PLAN ANUAL DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES, ANANEA 2018, - Se realizaré el monitoreo de la cantidad de toneladas recolectadas mensualmente por el programa de segregacién. ~ Se realizaré el monitoreo del mimero de viviendas que participan del programa, ~ Elmonitoreo de la cantidad de recicladores involucrados en el programa. ~ Se realizar monitoreo de aquellas instituciones participantes del programa ~ a fin de evaluar la cantidad de residuos sdlidos reciclables generan mensualmente, ~ Se realizaré el monitoreo de la sensibilizacién a instituciones educativas y mercados. + Se realizaré el monitoreo de la cadena de reciclaje en el Distrito de Ananea. Se efectuara el monitoreo por el equipo técnico del programa de segregacién y recolecci6n selectiva de los residuos sdlidos reciclables y orgdnicos, que se realizaran en los diferentes puntos estratégicos del distrito de Ananea; asf también se observara como se viene realizando la construccién del CAT. La evaluacién de las actividades a realizar lo efectuara la SGDMA, esto trimestralmente. PLAN ANUAL DE S

You might also like