You are on page 1of 8
FISICA ¥ QUIMIGA | ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELOS EN ESCALA REDUCIDA * Martin Rihtery tor Sart. ‘Cited de Eatolopia, Fala de Aonomi, Univeral Nacional de Buenos Ales ‘Ar San Matin 4453, (1417) Botnor Ae, Argentine, [RESUMEN ‘Se describe una adaptacin del andlissgranulométrco de suclos por el iftodo'de la pipeta muestra de 1 a2 g. Los tiempos de andliss se reducen a menos de la mitag, los requerimientos de espacio de Isboratorio a la quinta parte y los requerimiontos de dropas y material de vidio a 4a décima parte con respecto al método convencional Exactitud y precision de Ia modificacion propuestaexceden lak necesdades del trabajo de Palabras Cave: Andis granulométrico, método de la pipets, reduccin de escla, GRANULOMETRIC ANALYSIS OF SOILS IN REDUCED SCALE AnsrRAcr ‘A sete relucton of pate sas anayls of sot proces 1 to 2g samples is dsr. As compared ‘th the lac pet method, anata tines reduced to let than hal, nboratry pa requiem ‘one fifth ad reagnt and mater equrenent to one tenth, ‘xacttde and preion ofthe proposed modieatlon exceed the neds of outne work, Key wows Partie seals, Mpette method, Seale reduction, {que se observan en otros campos del andisiscuantita- INTRODUCCION tivo. Entre las primeras se desacan rapider y econo: sia; entre ls segundas, Ja heterogencidad de. las La reduccién de scala ha sido aplicada con buenos mvestas, la sensibilidad de los instrimentos anal, ‘eaultados en el andlsis de los suelos. (Richter etal, cos y requerimlentos de prolidad y minuciostdad del 1982-1975) opera I cato del andlss granulomeétrico constituye un Trabajo presenti eno X Congreso Argentine y VII Latincameriane ‘Sus ventajas y limitaciones son semejantes alas a Cenc el Selo, Mar dol Pata, 1983, lnc del Suelo Volumen 2-80 1.1984 2 Mare Reber y écte Sate jemplo dave con respecto ala homogeneidad de ‘muestra: la homogeneidad ganulomdtrica es condi ‘ibn necesara (aunque no sufcent) para Ta homoge- head de pricticamente todas ls restates crate ‘istias dl Selo MATERIALES Y METODOS Suelo En la Tabla 1 se resumen caractoristias de oe se: Jos empeados en cuanto importan para el ands ra nulometrio, Mérodos Anis gmnulomético(método del pipet) con vencional (CO). Se sgué el procedimiento dscripto 1 (Day, 1965). Andssgranlométrio (métod de 1s pipets) en ecalareducda (ER), 4) Descaeifenion: Se emplea el sistema de percolacin desripto en [Richter etal (1982) con um regimen de T alii ‘Transfers uma pore de suelo seco alae ytmizado por malls de 2 mim de abertara (2g cuando el conte ‘ido estimado de aril e menor de 25 por cieto y Tapa apasot ‘Tomvete Tomvete Toralete apie ‘Tommpammente “omievete apd egal ‘omivete “onrmanmente pire Maple Apdo idol sept ‘apo! etal Neto RERBEPESESR RTOS Sees aunune | «ec oo Oss asa 00 06s 207 1s sOysi. pth “os 2 on 190 ou 80 a3 ss ts oas aa 330k op om 108 on os 20 27 ogo oo 00 9a 2h oasis 1s ost ms 02s 0602 oo os 120s ass 00 oo o0 op op op 1. comtnido de crtoo cepa en frit seo seo 105 C RCH IN sion = 1/25 npn. ur: contenido eetnaton como CO3 (Ce; conden cia dapat satin n ‘iC: spad de nereamb cai, CMOL, hg"! (ei HE: hamead eguaene ea ge melo co Choc del Suelo Volumen 2- NO 1-1986 Anis ganloméico 3 | g.evando es mayor al tubo de percolacion, conectar UR‘bomba peristiltica y lavarel suelo con HCI, 1 N fasta auseneia de Ca2* en el percolado. Cuando el sje no. contiene CO3Ca, 20 ml de dcido suclen see Sufcientes. Cuando el suelo contiene cantidades im del mismo, conviene lavar primero con HCY Bar W hasta que se stenGe el desprendimiento de COr, recién entonoss con HCL YN. Elina la mayor arte dal feido bombeando aire durante 5 minutory [lego lavat con agua destlada hasta ausencia de CT™- Normalmente 15 rl de agua son suficientes "Transfert el suelo a un frasco del tipo dustredo en 1a Fig. 1, oon ayuda de na vari con punta ée gms y rte 20 ral de agua destilada (pista) ‘Etmateral del fasco puede ser de vidrio, poletilene {duro poicasbonato, polimetilpenteno, teflon. = somm Figura b) Destracetin de a materia orginies: Este paso se puede suprimir cuando el contenido de earbono orginico es inferior 20,3 por cento, Agr Gar lm de HOp 100 vol, gitar y dejar 10 minutos En reposo. Cantar sobre plancha hasta completar Ia Sestruccion de Ta materia onpinica y del W202 Es Suelo con contenidos de materi orginica superiones T's por ciento puede ser necesario agregar HO uns ‘Odor veces mis (porciones de Tm cada vez) En gs- ral ct tratamiento se completa en menos de 30 mi- fnatos de calentamiento. } Dispersion: ‘Agregar al frasco con suelo 1 ml de hidréxido de sodio, 1 N, agregar una gota de fenolftalina, Sil in- ‘Meador no viea agregar una o dos porciones mis de Sonido de sodio LN de O,5 ml cad una, pero nunca {his de 2 ml en total. Llevar a 100 ml con agua dest= da sobre una balanza de precision (100 ml de una ‘Suspension acuosa de 1. suelo pesan 100,623 8 Com dos gramos de sbelo 101,245). Grabar la tara 6a Bla frazo, Pesr con error rmenor de 0,05 g. Tapar y Sitar durante ? horas como minimo. <4) Exiraccin de as fraccioes fnas con pipet: 1B procedimiento es esencialmente similar al és! snétodo en macroescala. La version reducida de le pi ota de Kuhn tiene 2m de capacidad y halla mon Peg gave un bastidor con movimientos horizontales ‘ecertenes en Ta forma habitual. La aspracon de ta 2, gpenson se realiza con un bulbo pipeteador de go ASPeOn ta valvula de aspiracin trabada en posicion bieta, La aspracion y vaciado de la pipeta © co wet con i Dave de tes vias. Por Is tercera rama JB ve be inyectan las porciones de agua e lvado ‘mediante una pista. Aspen ‘Volver tensar el bulbo pipeteador (expusar la: re) wad § extraciones, Cada 20 extracciones reir SDbutbo de la pipetay eliminar Ios restos de suspen- Sion que pueden haberse acuinulado en su interior. “Gundvar la profundidad de extraccién en 36 ram, ‘pero ealeular Jos tiempos de sedimentacion en fun Pipe deta ternperatura consignando en Ia formula de Stokes una profundidad de 40 mm (ver Discusién) fr general es posible elepit los frascos de modo aue el hen de Suelo- Volumen 2- NO 11984 Fats OS 4 vel del suspension sea el misno en todas, dentro de = 055 mm. St ademds los moviiontos horzontales fe in pipeta denen lugar en un plano paraelo al del stante de los fraseos de sedimentacin, la profund- Aad de pipetoo puede regulars con un tope fj ene] bastidor de a pipeta lo cual sumpliica mareadamente Jnextraceiin, sobre todo parla facei imo arcila ve presenta'un tempo de sedimentacia inferior & Tmninuto. Resbir la suspension extaida y I doe porciones (aproximadamente 1 ml cada vez) de agua {be lavado en un pirtin de telbn. (Figura 3), 2) Seeaio y pesado de as raclonesfnas ‘Secar las suspensones en los piroines en estufa a 1050C. Dejar enfiar$ minutos en desecador. Pest al (0,1 mg. Eliminarinmediatament el deposit del pir tin con un pincd in, sosteniendo el pirotin con pin- ‘2s, y_pesar nuevamente. No convien reaiat esta ‘pcracion en ambientes con una humedad atmostei- ‘at rclatva inferior al 60 por cento, ya que entonoes las partials de suelo se adhieren al eflén por cagas lecttoesttias. De lo contrario, es necesarlo ust un ioc del Sul - Volumen 2-1-1964 fF —. Mata Richer Héctor Sate I i pincel en combncidn con vs tubo aspirador de unos 4mm de @ interior y pared delgads,conectad una Dbomba de vacio © una aspradora domestica. {£1 Separecin y detomminatin de arenas: Se reliaa en lx forma habitual por tamizado,se- cado en estufay pesado, RESULTADOS Las Tablas 2 y 3 presentan resultados de svloe snalizados por CO y por ER ‘Los 20 suelosempleados cubren un amplio expec: tro de situaciones en cuanto a textura, Hy content dos de materia ogdnica, carbonatos y sles. ‘Con los datos de la Tabla 7 se obtuvieron las come: lacionssdetalladas on Ia Tabla 4 1a Taba S presenta los pardmetros dels regresio- res de Ia humedad equivalente y dela capacidad de Adiss znatoméineo 5 ‘TABLA 2 Ants ganuomésic sein CO y ER. ‘Rangos en rons - Datos en Rtv a mule 1059 He de COC y mates epic 0-20 0-80 ze ‘0.2000 i © me Ey ER © ER 0 ae 1 asta ne 7 was 99 | sas son 2 aes. 353, | ana0 ss | ae 92 | “eer isa 3 a7 Sea | amass aon eos 639 | 10 4 ‘om 482 | 1038 toas| ssn 559, | ae 5 na m2 | ‘ers ms | 710 © 63 | 20s as . O82 at | aay 4 wer 3 | Stes 3 1 sizt sy | ta79 me | arst 3s 26688 ‘ som 492 | 980 sea | 38632 | “Te 14 5 132 | sor wo | en 97 | as sn 0 26 | 2979 mi | ms os | mao 08 n a8 3s 76 4m 4 | oest on a ae | oes oso | ose = sat | dear Sas B sea | ts ms | 4325 41 | tess « ssp 64a | sea gaa | uaa Sa | tas ta 1 Moses | 356 ssa | 2350 ae | 886 ot 16 Bas sen | 1037s i 18 13 a sa | Ta36 ms | aa Sa. | 2626 ma 6 wore | aaa 503 | 2860 © 257 | oss aa » Suc ing | se wa | 1039 3 ste BL » wn 38 3038 sis | jose ass | aust aa TABLA 8 Presonaient de neat n mucins enn ‘Ranson cn microns Datos en feria macosx a 10506 y Hide COQCay mater once 0100 100-250 230-500 500-1000 1000-2000 swt [| co me | o mm | co me | com | co oR Y so 7 | 333 287 | 1956 3a | 190 10 wes 7 [aos are | sae op | Lo " B33 ez a7 | wn iss | aor » 33s a8 | ors ot] a9 338 | sees aa6 Intercambio cationico de los suelos sobre sus conten- os de arcllasegin CO y ER a Tabla 6 presenta datos que permite evalua a preisn de BR DISCUSION De los resultados obtenidos 3 desprende que ER cncuadra dentro dela caracteristics generale de iat reducciones Ge escala enunciadas ea Is introducci6n [Los mayoresahorros de tiempo de ER con respecto a (CO se repstran en la etapa de desacificacion y lave "TABLA 4 Comelaone ent lon reliadon pin CO y ER acin 2 eR Sipe ‘cle 089 018089 Timo aaa 101 07 0998 aa Limo 097 4650967 ‘ena 039-040 0995 em Y's x+y slendo¥ = contnio doa asia seein COy ER ‘nando dee acl ein ER. ‘obsblad dee peas nls ifeor a x pebbled de pte nei OK ‘ Martin Richer y Héctor Sante do de electrotos. An svelos muy arcilloss,séicos con elevedo. contenido de carbonatos pueden ser frstados en ol sistema de peteolaion a razén de 20 soestras por hora, aproximadamente, y sin atencion nds que en el momento de eambiar el ido por agua (ewig, ‘Otto detalle de interés sel empleo de protines de teflon para el scado de ls fraceiones fins. La capa {idad ealosea de estos pirotines es muy baja, por 10 (ual se callntan y enfian con extrema rapider de Shucrdo con la temperature del entorno. Adems, as purtealas de susio no se adhieren al tefl, lo cual posbiita In remocién ripiéa y total de los residuos Sel seado en stu. ara tandas de 20 muestras en ambos isos, tanto ¢l tiempo de andi global como el tiempo de analiis ‘eto (flobal = perodos de espera) de ER es aproxima- ‘damente 25 yeces menor que el de CO. La reduccion ‘Ge los requerimientos de espacio de mesadn es aproxi- ‘madamente igual 2/3, slendo rel factor de reduccion {de escla, 0 sea 102/3 = 4,65, Los requerimientos de ‘Hogas y material de visio se reducen en aproximada- mente ia misma proporeion que la esala, 0368 la (cima pare. [a incidencia dol costo dl equipo de percolacion «es limitada, ya que normalmente la amortzacion de Ste equipo es compartida por las determinaciones de Cationes intercambables, capacidad de intercambio tation, extraceiones de distinto tipo y humedad ‘squivalenie. Eventualmente este costo es compensado por la prescindencia de una fuente de vato, Ponce orients Mode © Sepertl ccna cy Subsea eR tenia de Suet Vohimen 2-NO 11986 TABLAS: Repesioocs de hamedad equate (HE) y pala de iatereambiocatinico (IC) wb lx cotenios de ‘ri (2) sean 00 YER Fraccionesfnas Los valores de limos + atilade ER y CO concuer dan extechamente (Tablas 2y 4). Es preciso tener en ‘cuenta, sin embargo, que en ER se ha efectuado una forreeion empirica de un error sistemitico cuyos fundamentos no hemos aclarado debidamente ain: St Se extra la faccin limo + area @ una profundidad ‘de 40 mm, siondo este el valor usado en i formula de ‘Stokes para establecer los tiempos de sedimentacion fen funcién de la temperatura, ls valores de aenas © limos» arias se allan entre 106 y 112 por cent. Para compensar este eror se redyjo la profundtad de fexttaceon de modo tal que en un grupo de aproxima flamente 100 muestra el promedio de arenas + limos areas fuese de 100 por cient Ast se determin6 ‘ona profundidad optima de 36 mm. Es imaginable un ‘teeto del fondo del recipinte, que en ER se halla nds ooren del nivel de extraciin que en CO. THecha esta salvedad,cabe oefialarademis que os valores de arias de ER tenden a se superiors alos {Be CO, causando una tendencia inversa en ls limos Sbtenidos por diferencia (limos + acilasarelas) (Ta bas 2 y 4). Por otra parte, toniendo en cuenta as di ferencias importants que se registran entre Tos resul- tados del ands granulométrico por dstntos méto- {Gos (Svustz et a, 1983; Goo eta 1979) ls reistra- dase este caso son moderadas. * » x Sienna 036 Oa = on 109 on = oss sas 08 = os as 086 = Anise panslonéeco TABLA 6: Reproduced de os renitados spin ER, Catal Pas miro 505 200 mics xe * = ow * = ow * * ov Ba sta ms 333 7 mr a mass 8286 ss 2s ma sa aay 383 su BS ne sen ma ma 2s 236 2 23037 532048 way ms sas Ba Bo 330 ma ay so2 233 20 3 nd B m0 3 aos B30 a ns 0 233 mo S80 Ba ass a2 Be 3m 336 a ™ srs aa sess at mast saa 22 a8 ama 260 as n20 32 sas 28 mos 2a m0 336 Ba 332 149 ssa 386 16a “9 390 6 isas 49 “ao seas 9 isa 455 398 159 as 402 a 390 1s Now (CY. coon de arian. (CV: confient de rasa promedio los 6 rot par ad rac, (Choc del Suelo Volumen 2-01-1986 . Martin Richey Hector Sate Otros elementos dejuici para evaluat la consisten- ‘in de los valores de arcils se presentan en la Tabla. En genera, of valores de R para las represione de HE sobre contenido de acila y CIC sobre contenido de arcilla son mayores para CO que para ER, peo asd. ferencias son muy pequefis, con la sola excepcin de CIC sobre acila en las muestas superficie, en que los valores de Rdifieren moderadariente Arenas La concordancia entre CO y ER es muy buena pe ‘esta fracin, ain en los suelos con bajo conten dos de arenas. (Tablas 2,3 y 4). PRECISION ‘La Tabla 6 permite apreciar la reproductbiidad de Jos resultados obteridot por ER. En particular, a buena precision de los valores de arenas excluye a la inkiomogeneidad dela muestra como factor importan te en Ia varacin de los resultados, ya que ia lahomo- sgeneidad de las muestras necestriamente afectari las fracsiones de mayor tamao y menor nimero de ‘CONCLUSIONES, La reduccion de escala del método dela pipeta se ‘presenta como alterativa de interés para el trabajo de tutina, sobre todo en muesias que contienen earbo: ‘ato, sles y/o concentracionessignificativas de ma ‘teria orgnica. La dispersién del suelo es optima. No ‘8 presentan problemas de iniomogeneidad de mues- ‘wat, La determinacin de arc eventualmente es susceptible de algunas mejorat ain, Los costos de an Isis por ER importan aproximadamente un 30 por lento de ls costos correspondientes por CO. REFERENCIAS ay, FR, 1965, Pal actonation and pats se als aC. A. Black (8) Methods of wo nays part ‘Agonomy 9. Am. Soe. of Agronomy, Maison, Waconia () S626. (Ge, G.W, and Bauer JW. 1979. Paste se analysis and vena fet mestrement parameters Sol Si So ‘am. 7.43: 1006-1007 Richter, M, Cont My Maca, G., 1982. Mejor nla deteiaasn de cations fetrcambiabe, ade iter ‘ambit capaci deintrcamtocatinico eno. Reve acuta de Agonamts 3, tas tos ‘Richer Mz Mizuno, L Arangie,S. and Use, 8, 1975. Dente fetiontion of sll rene aie com ete Jour ofS Science 36: 112133 ‘vars, HA, 1982, Anis compara de custo métods hirométios para eteminr ie composcin sano: "alsa do los mils (Comunccsn). Rev Facltad de Agonemi (2) 113.117 Sra, HA Gonzi, MG, 1983. Aulss comparativo de aro mtodoxhidomtcosy pipes en a determi ‘acin del composcn ganulmtsca de lo ular. Resimenes de abajo dl X Congreve Aen VI Tatinoareriene dea Cc del Sato hence del Suto Volumen 2- NO 1- 1986

You might also like