You are on page 1of 17
Webscolar Webscolar.com Portal de recursos educativos, tareas, apuntes, monografias, ensayos htp:/www.webscolar.com Trabajo de Campo con nifios que presentan discalculia INTRODUCCION Los problemas de aprendizaje afectan a 1 de cada 10 nifios en edad escolar. Estos problemas pueden ser detectados en los nifios a partir de los 5 afios de edad y constituyen una gran preocupacién para muchos padres, ya que afectan al rendimiento escolar y a las relaciones. interpersonales de sus hijos. ‘A algunos nifios se les ha considerado como personas que tienen dificultades para el aprendizaje de las matematicas porque no pueden aplicarlo como lo imaginé el docente, pero @stos dentro del contexto en el cual se desarrollan, pueden resolver situaciones problematicas, como compras y ventas sin necesidad de recurrir a pasos sistematizados. Para Vigotski (2002) el nifio no tiene dificultades, la dificultad se presenta cuando queremos que él aprenda el lenguaje de nosotros, para esto debemos guiar y apoyar; mas que imponer nuestros intereses. El maestro, al no correlacionar esta asignatura con otra, hace que el nitio pierda el interés, impidiéndosele buscar otras alternativas, Para otros autores, las matematicas no deben ser ensefiadas de forma aislada, porque no seria posible su ensefianza. Este trabajo intenta brindar las caracteristicas y esas herramientas en donde los docentes pueden identificar claramente a los estudiantes con este problema, diagnosticarlo y sobre todo saber tratarlo de la manera mas adecuada para lograr el aprendizaje en el nifio con esta deficiencia 1. Planteo del Problema Discalculia en nitios de II grado muestra de 33. De los 15 alumnos afectados, en donde 7 son nifias y 8 varones. 2. Etapa exploratoria TT Webscolar Webscolar.com Pera ce recursos educativos, tareas, apuntes, monogratias, ensayes itp ebscolar-com a) Lecturas LECTURA Diferencia entre discalculia y acalculia Aunque muchas veces se utiliza indistintamente ambos términos algunos autores han elegido el segundo para referirse especificamente a los trastornos del calculo cuya etiologia no se debe a.un deficiente aprendizaje, sino a una lesién cerebral ya en la edad adulta Ademéas estos autores distinguiran de acalculia’ * Acalculia primaria: no existen otros trastornos asociados en el lenguaje, solo esta dafiado el calculo, * Acalculia secundaria: afectados otros componentes del lenguaje (existe dislexia), habilidades espaciales y visuales Etapas exploratoria 2 julio al 6 b) Visitas al terreno Del 2 de julio al 9. ¢Como tratar con estudiantes discalculicos? * Anime a los estudiantes a visualizar los problemas de matematicas y deles tiempo suficiente para ello mismo. * Dételos de estrategias cognitivas que les faciliten el célculo mental y el razonamiento visual * Adapte los aprendizajes a las capacidades del alumno, sabiendo cuales son los canales de recepcién de la informacién basica para éste * Haga que el estudiante lea problemas en voz alta y escuche con mucha atencion. A menudo, las dificultades surgen debido a que una persona discalctlica n comprende bien los problemas de matematicas * Dé ejemplos e intente relacionar los problemas a situaciones de la vida real. + Proporcione hojas de trabajo para que no tengan amontonamiento visual * Los estudiantes discalctlicos deben invertir tiempo extra en la memorizacion de hechos matematicos. La repeticién es muy importante. Use un ritmo o musica para ayudar con la memorizacion. + Permita al estudiante hacer el examen de manera personalizada en presencia del maestro, + No regaiie al estudiante ni le tenga ldstima. Pértese con él como con cualquier otra ZiT Webscolar Webscolar.com Pera ce recursos educativos, tareas, apuntes, monogratias, ensayes itp ebscolar-com persona ¢) Conversaciones con colegas | primera Semana Primero, la presentacién de ambas partes * Ella como responsable del grupo a observar. * Nosotras como personal de parte de la universidad iniciamos la observacion * El tiempo que tomariamos para la observacién * La presentacion del informe Il Segunda Semana * Presentacién del informe * Diagnéstico y posibles afecciones detectados + Recomendaciones y programas de apoyo por parte de la maestra de grado ¢) Entrevistas a personas que conocen el problema por experiencia personal 0 debido a sus estudios * Ala psicbloga del gabinete psicopedagogico * A los maestros de otros grupos * Padres de familia Con el fin de obtener técnicas para ayudar estos estudiantes 3. Delimitacion operativas del problema. Unidad de Analisis, variables, indicadores y muestra La muestra es de 15 nifios, la cual se encuentra comprendida por 7 nifias y 8 varones. 5. Redaccién de un plan tentativo de procesamiento y anilisis de los datos Planteo del problema: Discalculia La discalculia es un problema de aprendizaje poco conocido, se le denomina acalculia y se le considera una variante de la dislexia. Puede definirse como la dificultad para manejar los nUmeros, los conceptos matematicos, las sefias y las direcciones. En este problema no intervienen factores de inteligencia. De hecho, quien la padece, generalmente posee un cociente intelectual normal. También se descartan factores de tipos afectivo o pedagégicos 31iT Webscolar Webscolar.com Pera ce recursos educativos, tareas, apuntes, monogratias, ensayes itp ebscolar-com La discalculia puede clasificarse en tres clases principales discalculia escolar natural, verdadera y secundaria. La primaria la padecen algunos nifios de aprendizaje aritmetico, pero se cortige con el transcurso del tiempo. Si el problema persiste se el denomina discalculia escolar verdadera y la ultima es la mas completa pues tiene mayores implicaciones en el aprendizaje. Los nifios que padecen este trastorno generalmente presentan las siguientes dificultades: * Visuales 0 auditivas en el reconocimiento de los nimeros * Confusién, reversion o transposicién de numeros. Escritura en espejo * Dificultades con conceptos abstractos de tiempo y direccién + Problemas para ubicar los nlimeros en el lugar que les corresponde entro de las operaciones aritmeticas. * Dificultad con el calculo mental, sefias y direcciones * Confusién de signos de las operaciones aritméticas basicas * Dificultad para comprender y recordar conceptos, formulas, secuencias matematicas, entre otros. Lo anterior légicamente interfiere en el aprendizaje, y se verd reflejado en el fracaso del nifio en las pruebas aritméticas. La discalculia afecta aquellas personas que requieren habilidades de clculo. Por ejemplo: algo tan sencillo como llevar la puntuacién durante un juego. Debe tenerse en cuenta que estos pequefios necesitan mas tiempo y un ritmo diferente en el aprendizaje de salir adelante. El apoyo de padres y maestros es fundamental. La terapia debe ser individual, basada principalmente en la ensefianza y/o refuerzo de los principios del razonamiento Idgico-matematico. En la cual se reeduca al nifio en el lenguaje de la aritmética. La discalculia, acalculia o dificultad en el aprendizaje de las mateméticas (DAM) es una dificultad de aprendizaje especifica en matematicas. Como la dislexia, la discalculia puede ser causada por un déficit de percepcién visual o problemas en cuanto a la orientacién secuencial. 6. Recoleccién de datos Después de observar, verificar los posibles problemas de aprendizaje, nos dimos cuenta de que ninguno de estos fueron detectados nada mas los 15 casos de discalculia DISLEXIA Nifios mayores de 9 afios En el lenguaje tienen dificultades para construir frases correctamente, y conjugar los tiempos de los verbos. La comprensin y la expresién son bajas para su capacidad mental. La lectura suele ser mecanica, lo que les hace tener poco gusto por la lectura, debido al esfuerzo del nifio en centrarse en descifrar palabras, sin atender al significado de las mismas. ariT Webscolar Webscolar.com Pera ce recursos educativos, tareas, apuntes, monogratias, ensayes itp ebscolar-com Presentan dificultades para manejar el diccionario. En la escritura es frecuente el agarrotamiento y cansancio muscular. La caligrafia es irregular y poco elaborada La recuperacién del nifio disléxico El diagnéstico y la prevencién deben empezar lo antes posible, desde el momento en que se observen las primeras anomalias. De este modo se evitan muchos problemas de inadaptacion escolar y personal. Aunque la intervencién se haga tempranamente, no se eliminan por completo las alteraciones, sino que en la mayoria de los casos hay que ir saliendo al paso de las dificultades que se van presentando, por lo que es aconsejable continuar con un tratamiento de mantenimiento. El plan de recuperacion en edad escolar esta centrado en el area del lenguaje y en la inmadurez perceptiva y manual. Las actividades abarcan los siguientes aspectos: * Ejercicios de actividad mental: de atencién y memoria, organizar y ordenar elementos, observar y distinguir unos objetos de otros. * Ejercicios perceptivos y manuales: reconocer y agrupar objetos segtin el color, segtin el tamafio y la forma. * Ejercicios para la adquisicién del conocimiento de su propio cuerpo. * Ejercicios de equilibrio estatico: mantenerse sobre un pie, mantenerse de puntillas, etc. * Ejercicios de equilibrio dinamico: saltar sobre dos pies, saltar con un pie, etc. * Ejercicios espaciales (abajo-arriba, delante-detras, etc.) * Ejercicios de lenguaje: nombrar y definir objetos, dibujos, contar cuentos. * Ejercicios para conocer su propio cuerpo: sefialar partes del cuerpo, decirlas por su nombre, etc. * Ejercicios de lectura y preescritura, son ejercicios que ayudan a seguir el movimiento y reconocimiento de las letras, en este nivel se ejercita el aprendizaje de las vocales, consonantes y de los ntimeros. Para conseguirlo, ademas de los ejercicios de caligratia, se utilizan las actividades con plastilina, pintura de dedos, recortado de figuras, picado, etc. Todos estos ejercicios de rehabilitacién del disléxico deben aumentar su complejidad en funcién de la edad cronologica del nifio, y estimular y adquirir aquellos aprendizajes en donde se haya quedado estancado. DISLALIA Se entiende por dislalias el defecto de pronunciacién que no obedece a patologia central; las dislalias son normales en periodos de organizacién del lenguaje, a los 2 0 3 afios y mas Dificultad para la pronunciacién de las palabras debida a mal formacién. Es un defecto en la articulacion de origen extranéurotico. Puede ser debido a causas organicas, funcionales o psicosomaticas. En este grupo se consideran todos los defectos articulatorios y fonéticos de tipo periférico. Brit Webscolar Webscolar.com Pera ce recursos educativos, tareas, apuntes, monogratias, ensayes itp ebscolar-com La dislalia se clasifica a su vez en: * Alalia, mutismo 0 ausencia de lenguaje, que comprende los siguientes trastornos: * Alalia cofénica 0 sordomudez * Alalia organica, debida a dafios automaticos en el mecanismo periférico del lenguaje. * Alalia prolongada, lenguaje retardado que puede ser debido a mudez auditoria, mutismo auditivo y mutismo protongado. * Barbarolalia, articulacién con acento extranjero 0 con cierto provincialismo * Barilalla, desorden sintactico * Idiolalia, lenguaje inventado. * Dislalia sensorial, se caracteriza por fallas en la discriminacién auditiva, sin la presencia de un deficit auditivo. Los nifios atticulan mal los sonidos porque los perciben mal * Dislalias motoras, la causa se localiza en la dificultad o falta de destreza para coordinar los movimientos que intervienen en la produccién de determinadas sonidos, sin que para ello tenga que existir una afeccion motora. Son alteraciones producidas por un mal aprendizaje del habla cuyo origen se debe a causas organicas 0 fisiologicas. Se le conoce también como dislalias audiégenas o dislalias funcionales. ‘Se manifiesta por situacién, alteracion y omisién de sonidos consonanticos: cado por carro, naba por agua y pelota por pelota; asi como por alteraciones silabicas. Cuando las itregularidades en la pronunciacién se deben a inmadurez psicomotoras o debilidad del aparato auditivo (confusién b-p, t-d, -v), la silaba se conoce como disartria. Para su tratamiento es necesario que el nifio sea atendido por un terapeuta del habla y del lenguaje que se haga cargo del problema; de preferencia, antes de iniciar el aprendizaje de la lengua escrita, por la repercusién que este tipo de situacién tiene un dicho aprendizaje. DISGLOSIA La disglosia es un trastorno de la articulacién de los fonemas, de origen no neurolégico central, debido a alteraciones anatmicas y/o fisiolégicas de los érganos articulatorios periféricos, que dificultan el funcionamiento lingtistico en personas sin afectaciones neurologicas 0 sensoriales detectables, con una inteligencia no verbal dentro de los limites de la normalidad, y que a pesar de tener una estimulacién adecuada, una educacién suficiente y unos progresos observables. no llega a alcanzar un conocimiento lingilistico que les permita comprender y expresarse de forma correcta Ademés, hay que tener en cuenta que es un conjunto de elementos semiolégicos, los cuales comparan las estructuras linguisticas de un sujeto con las de otro sujeto que habla normaimente, utilizando como referencia la posesién y buen funcionamiento de los elementos anatémicos, de los elementos funcionales y de los elementos ambientales Para una expresion hablada correcta se requiere que todos los érganos que intervienen en ella tengan la estructura adecuada. Por tanto, toda anomalia o malformacién de los mismos da como resultado un habla defectuosa, llamada disglosia. También se llama disglosia a la @li7 Webscolar Webscolar.com Pera ce recursos educativos, tareas, apuntes, monogratias, ensayes itp ebscolar-com condicién de bilingismo oficial o extraoficial en un territorio dénde una de las lenguas goza de privilegios politicos y sociales sobre la marginacién de la otra. Diagnéstico Los principales criterios que se utilizan para diagnosticar la diglosia en un nifio o un nifia, son que se presenten en ellos problemas como defecto en articular fonemas debido a la matformacién orgénica, también el diagnéstico se puede reflejar en el estudio del nifio o nif, si existen en ellos problemas de tipo cogritivo, también puede presentarse en estos nifios cierto rechazo a la hora de hablar tanto con la familia, como en ptiblico. Esto es debido a la falta de fluidez verbal debido a que suelen ser nifios que normalmente se someten a frecuentes operaciones quirlirgicas, y estar periodos de tiempo hospitalizados. También se hacen notar rasgos comunes en nifios que no presentan esta patologia de tipo tanto fisico y organico, pueden ser: la alteracién de uno o de varios componentes de emisin que constituyen labios, mandibula, fosas nasales y los dientes, estructura respiratoria Incorrecta, dificultades articulatorias, dificultad en la deglucion Etiologia Pueden citarse como causas: Las distintas causas que estan asociadas a este tipo de patologia son muchas y vatiadas y estan ubicadas en los distintos érganos que trabajan el habla. La diglosia puede deberse a: Malformaciones congénitas craneofaciales Trastornos de crecimiento Paralisis periféricas Anomalias adquiridas como consecuencia de lesiones en la estructura orofacial o de extirpaciones quirirgicas. + Traumatismos. Problemas psicolégicos. Se distinguen los siguientes tipos de disglosias Disglosias labiales Debido a la alteracién en la forma, movilidad, fuerza o consistencia de los labios, se produce un trastorno de la articulacién de los diferentes fonemas. Causas: labio leporino, frenillo labial superior hipertr6fico, fisura del labio inferior, paralisis facial, macrostomia (incompleta completa), heridas labiales, neuralgia del trigémino Disglosias mandibulares El origen de este tipo de trastorno en la articulacién de los fonemas, puede ser congénito, de desarrollo 0 quirtirgico, y es debido a la alteracion en la forma de los maxilares. Causas: progenie, desercién de maxiliares, disostosis méxilofacial. Tit Webscolar Webscolar.com Pera ce recursos educativos, tareas, apuntes, monogratias, ensayes itp ebscolar-com Disglosias dentales Alteracién en la forma o posicién de las piezas dentarias. Este tipo de disglosia es producida como consecuencia de una cierta alteracién en la posicion o en la forma de los dietes o piezas dentarias, por lo que se produce un trastorno en la articulacién del habla. Causas: herencia, desequilibrios hormonales, alimentacién, ortodoncias, prétesis. Disglosias linguales Alteracién de la articulacién como consecuencia de un trastorno organico de la lengua. La lengua es un érgano activo de la articulacién de los fonemas, con una extraordinaria sincronizacién de sus movimientos durante el habla. Por ello un trastorno organico de la lengua puede afectar, a la rapidez, exactitud y a la sincronizacién de los movimientos de la lengua Como consecuencia nos encontramos ante una disglosia lingual. Causas: anquiloglosia 0 frenillo corto, glosectomia, macroglosia, malformaciones congénitas de la lengua, paralisis unibilateral del hipogloso. Disglosias palatales Matformaciones organicas del paladar éseo y del velo del paladar. Causas: fisura palatina, fisura submucosa del paladar, paladar ojival, paladar corto, uvula bifida, velo largo, perforaciones. Consecuencias generales Las consecuencias la disglosia puede traer consigo secuelas tanto de tipo fisico como pueden ser las cicatrices, debido a intervenciones o extirpaciones quirurgicas , asi como la estenosis, que es el estrechamiento del canal de la columna lumbal que produce un dolor en las extremidades inferiores. Asi como también conlleva secuelas de tipo psicolégico ya que esta patologia aparece cuando el nifio o nifia es pequefio, por lo que el desarrollo psicolégico en los primeros afios de vida es muy importante y puede que el nifio o nifia pueda sentir problemas de aislamiento social, exclusion por parte de compafiero (en los afios de escuela), problemas psicol6gicos de tipo depresivo, pueden tener complejos, no tener relacién con las demas personas a acusa de no sentirse bien, o sentirse culpables, por hablar de forma distinta a todos los demas, (no tener luidez verbal). Tratamiento Como la disglosia tiene muchas causas, a su vez existen de acuerdo con las caracteristicas que en ella se dan, diversos tratamientos para tratarla. Esta patologia afecta a aspectos de las capacidades fisiologicas y a su vez de la anatomia humana, por lo que el tratamiento no solo ira dirigido a los érganos fonoarticulatorios como son la lengua, los huesos maxiliares, las arcadas dentarias, el velo del paladar 0 los labios, sino que como engloba también el aspecto fisiol6gico de la persona afectada, se deberan tratar también las funciones motoras y neurovegetativas como la masticacién, la regulacién, la voz, la respiracién nasal y la articulacién del habla. Todos estos aspectos tienen que tenerse en cuenta para poder realizar eit Webscolar Webscolar.com Pera ce recursos educativos, tareas, apuntes, monogratias, ensayes itp ebscolar-com un plan de accién que abarque distintas disciplinas que intenten trabajar con todos ellos Tambien se debe atender a la intensidad 0 gravedad con la que se presente el tipo de disglosia yal tipo de alteracién organica, y a partir de aqui, se requerira un tipo de tratamiento distinto dependiendo de la intensidad con la que se da la patologia. Cada tipo de diglosia va a requerir un tratamiento logopédico diferente y especifico. De forma general los aspectos que se trabajan con mayor frecuencia en este tipo de patologia son: de mayor a menor gravedad, tratamiento quirirgico, psicolégico, ortodéngico movimientos de los distintos érganos de de la boca, como pueden ser los labios, la lengua, para asi trabajar aspectos como la atticulacién, la deglucién, respiracién, soplo, tonicidad HIPOACUSIA La hipoacusia es la disminucién del nivel de audicién por debajo de lo normal, lo cual constituye un motivo habitual de consulta y es especialmente frecuente en la poblacién anciana, oscilando entre el 25% en los mayores de 65 afios y el 80% en los mayores de 80. Con frecuencia, da lugar a situaciones de minusvalia con importantes repercusiones fisicas y psicoldgicas. Seguin su intensidad, la hipoacusia se clasifica en: Leve (pérdida menor de 35 dB). Moderada (pérdida entre 35 y 60 dB), Profunda (pérdida entre 60 y 90 dB) y Total 0 c6fosis (pérdida superior a 90 dB). Hay que diferenciar las hipoacusias neurosensoriales o de percepcién (por lesiones en la cOclea, en las vias neuronales 0 en el sistema nervioso central, en la corteza auditiva) de las de transmision 0 de conduccién (por alteraciones del ofdo externo o medio que impiden la transmision normal del sonido) y de las formas mixtas. £COmo se diagnostica? El médico de atencién primaria debe investigar la existencia de problemas de audicién y puede jugar un papel importante en la identificacion precoz y el manejo de estos pacientes La historia del paciente es fundamental en la valoracién de la pérdida de audicion y debe incluir: * Antecedentes (familiares, embarazo y parto, desarrollo Infantil, alteraciones de la voz y del lenguaje, medicacién ototéxica y ambiente laboral) * Sintomas acompajiantes como otalgia, otorrea, sensacién de taponamiento, actifenos, mareos, rinorrea, epistaxis, etc.) + Forma de aparicién (aguda, progresiva o recurrente) y uni o bilateralidad * Repercusion del trastorno en el medio familiar, social y laboral. éComo se trata? oir Webscolar Webscolar.com Pera ce recursos educativos, tareas, apuntes, monogratias, ensayes itp ebscolar-com Tras detectar, evaluar y cuantificar el problema, deben plantearse las diferentes opciones terapéuticas segunn el tipo de hipoacusia. Hipoacusias transmisivas. En general tienen mejor pronéstico por ser potencialmente reversibles. En estos casos existe, con frecuencia, la posibilidad de realizar tratamiento médico y/o quirtirgico, mediante cirugia funcional auditiva, dependiendo del tipo de enfermedad * Tapon de cerumen (hipoacusia y sensacién de taponamiento éptico). Extraccién mediante lavado con jeringa + Exostosis (neoformacién de hueso que ocurre en la porcién medial del conducto auditivo externo como resultado de una estimulacién del periostio inducida por agua fria, frecuente en nadadores). Tratamiento quirtirgico * Otitis externas (infeccién bacteriana frecuente en verano y favorecida por el calor y la humedad provocada por el bajo, a cual se manifiesta por otalgia e hipoacusla). Tratamiento con aplicacién de antibisticos por via topica y analgésicos. * Ottis medias secretorias 0 serosas (Se caracterizan por la presencia de fluido en el oldo medio con Integridad de la membrana timpanica. Son mas frecuentes en nifios y la causa mas importante es la disfuncién tubarica). Tratamiento médico con antibisticos y vasoconstrictores, antihistaminicos 0 mucoliticos. Puede ser necesaria una miringotomia para aspirar el liquido e Insertar un drenaje timpanico para permitir la ventilacién del oido medio y reducir temporalmente la obstruccién de la trompa. En los nifios puede ser neceseria la adenoldectomia. Hipoacusias perceptivas. Son las que producen mayor afeccién de la comprensién verbal. En la mayoria de las situaciones no suele ser posible realizar tratamientos médicos y/o quirirgicos para recuperar la audicién del paciente, siendo la audioprétesis 0 audifono el principal tratamiento reparador. La indicacién de audioprétesis debe establecerse seguin la gravedad de la hipoacusia y la actividad social y profesional del afectado, debiendo individualizarse la prescripcién. La enfermedad de Meniére consiste en una dilatacién del espacio endolinfatico coclear por un aumento de volumen de la endolinfa. La causa que produce esta alteracién es desconocida. EI cuadro clinico consiste en Ia triada: vertigo, hipoacusia y acifenos, que cursan en crisis, de duracién y frecuencia variables. El tratamiento va encaminado a aliviar la sintomatologia vertiginosa de forma sintomatica mediante sedantes vestibulares y vasodilatadores, y en aquellos casos refractarios al tratamiento médico se planteara un tratamiento quirdrgico que consiste en la neurectomia vestibular. En cuanto a la hipoacusia, una vez que se ha establecido, el unico tratamiento es la rehabilitacion auditiva mediante protesis. DISFASIAS No hay mucho acuerdo sobre su definicién. Se aplica a aquellos nifios con un trastorno severo del lenguaje, tanto en la comprensién como en la produccién y cuyas causas no se explican por problemas sensoriales, intelectuales, necrolégicos. Suelen ir asociadas a otros trastomos AFASIAS TOIT Webscolar Webscolar.com Pera ce recursos educativos, tareas, apuntes, monogratias, ensayes itp ebscolar-com Es un trastorno del lenguaje producido por alguna lesién cerebral, después de que el individuo haya adquirido el lenguaje. Hay diferentes tipos segtin donde se localice la lesion. DISFEMIA 0 TARTAMUDEZ Consiste en la dificultad de mantener la fluidez normal del habla, dando lugar a la repeticion rapida de sonidos y/o silabas, provocando bloqueos al intentar pronunciar una palabra. Suele acompafiarse de otros movimientos corporales que pretenden encontrar ayuda para superar el bloqueo verbal. Desaparece esponténeamente en la mayoria de los casos; responde a una tension propia de entre los 2 y 5 afios. La actitud mas correcta estaria en ignorar el tartamudeo temprano del nifio, pues cuanta ms conciencia tenga éste de su tartamudez, es més facil que el problema empeore AUTISMO Y SINDROME DE ASPERGER El Sindrome de Asperger se distingue del autismo principalmente por lo severo de los sintomas © caracteristicas. Una intervencién temprana incrementa las posibilidades de que el nifio pueda efectuar sus estudios normales y logre su independencia en el futuro. Podemos distinguirlos principalmente por lo siguiente * Su coeficiente intelectual o nivel de inteligencia es normal o superior al promedio. * Su lenguaje no tiene retraso, aunque tienen problemas para comprender conceptos abstractos asi como la ironia y el humor. * Buscan interactuar con los demas aunque tienen dificultades en la comprensién de los roles sociales, asi como en los gestos y ademanes de las personas. Las caracteristicas del autismo por lo general aparecen durante los primeros tres afios de la nifiez y contintian a lo largo de toda la vida. Aunque no existe una cura, el cuidado apropiado puede promover un desarrollo relativamente normal y reducir los comportamientos considerados inapropiados. Las personas con autismo tienen una esperanza de vida normal. El autismo no es una enfermedad, sino mas bien un desorden neurobiolégico del desarrollo de las funciones del cerebro. CONCLUSION Podemos decir que los problemas de aprendizaje son aquellos problemas que son causados por las diversas maneras que tiene el cerebro de funcionar, y la forma en la cuales te procesa la informacién. Los problemas de aprendizaje varian de una persona a otra, y se presentan en muchas personas, es decir, son comunes, manifestandose por lo general en los primeros afios de edad escolar. Generalmente los problemas de aprendizaje no implican poca capacidad mental, sino por el contrario suelen presentarse en personas con altos niveles de inteligencia o con niveles promedios. Con este planteamiento didactico se pretende abarcar todo el proceso, desde el conocimiento TT Webscolar Webscolar.com Pera ce recursos educativos, tareas, apuntes, monogratias, ensayes itp ebscolar-com del alumno y la determinacién de sus NEE, hasta la planificacién y disefio de una respuesta edlucativa ajustada a sus necesidades Los problemas de aprendizaje a nivel matematico se ven comunmente en las aulas de clases, de esta manera los docentes deben obtener las herramientas adecuadas para obtener resultados positivos GLOSARIO ACTITUD: es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. APRENDIZAJE: Procesos de mejora que se desarrollaran en los sujetos como consecuencia de su implicacin (mas o menos activa, en funcién de la complejidad del objeto) en situaciones y oportunidades educativas formales y/o no formales. DISCALCULIA: es un trastomo del aprendizaje que se manifiesta con una baja capacidad para el procesamiento numérico y el calculo. EDUCACION: es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. NEE: no son siempre relacionadas a una dificultad de aprendizaje, también pueden presentarse porque el alumno capta y aprende demasiado rapido, por lo que necesita estar avanzando y aprendiendo mas cosas que los demas. TARTAMUDEO: es un trastorno del habla en que se repiten o prolongan los sonidos, las silabas 0 las palabras. BIBLIOGRAFIA COSANO, J. & SANCHEZ, J. {Qué son realmente las dificultades de aprendizaje? 5° de psicopedagogia. 1999. http://www.uco.es/~ed 1 ladip/revista/genios/N2/ART/At63.htm CUOMO, N. La integracién escolar. :Dificultades de aprendizaje o dificultades de ensefianza? Madrid: Aprendizaje-Visor. 1994. DUBROVSKY S. Vigotski su proyeccién en el pensamiento actual. (pp 61-73) (2002). ESPARZA, M. Las dificultades en el aprendizaje de las matematicas.http://www.upd.edu.mxilibrospub/prijorac/baspsic/difaprma_pdf LACASA, P. & GUZMAN, S. {Dende situar las dificultades de aprendizaje? Transformar las aulas para superarias. Cultura y Educacién, 8, 27-48. 1997, MONEDERO, C. Dificultades de aprendizaje escolar. Piramide, Madrid. 1984 T2017 Webscolar Webscolar.com Portal de recursos educativos, tareas, apuntes, monografias, ensayos httpy/www.webscolar.com. SANTAMARIA, S. Et al. Problemas del Aprendizaje. 2006. http://www.monografias.comitrabajos12/proapren/proapren.shtml Uno de los sintomas de la discalculia es observar al nifio contando con los dedos. TST Webscolar Webscolar.com Portal de recursos educativos, tareas, apuntes, monografias, ensayos htp:/www.webscolar.com Uno de los sintomas de la discalculia es observar al nifio contando con los dedos. T4717 Webscolar Webscolar.com Portal de recursos educativos, tareas, apuntes, monografias, ensayos htp:/www.webscolar.com Dificultad en la comprensi6n de operaciones abstractas Muchas veces los nifios no comprenden la complejidad de los problemas matematicos BIT Webscolar Webscolar.com Portal de recursos educativos, tareas, apuntes, monografias, ensayos htp:/www.webscolar.com ‘aprendizaje de las matemiticas ex complejo, como el lengusehsbladoy ecto, ya que implica un ao grado de albsracidn. As, mediante un procedieiert abitarioreglado Se asian Una serie Ge cigs Jos narneros) 9 erertes arupaciones de clemerics, para posterormente relacionatis mediante Gstinas operaciones. Pr sis pariculridades,poderos hablar de un lnguaje matemstico, que aunque no tn vital come el del habla, + Indispensable en nuestra vida Gira, Sereco numérico asereita © Memenia Funcones oecutvas £1 aprendizaje de las matemsticas se basa inicialmente en ta capacidad innata que tenemos para representa las ‘cantidades (el sentido numérico). Pero posteriormente, al final de la etapa infantil, se vuelve més dependiente de ‘pemona, atencin, funcionesejecutvasy capacidades intelectales generales. De esta manera, una alteracén en alguna de ‘tas reas causa un retraso en el aprendizaje dels matemsticas. ‘Siun nila tiene cficutades en el Srea de las matemstics, 0 sencillamente se quiere mejorar su rendimiento, habe ‘Que trabajar cada una de estas funciones para fciitar su aprendizae. El aprendizaje de las matematicas se basa inicialmente en la capacidad innata que tenemos para representar las cantidades (el sentido numérico). Resolucion de problemas Operaciones aritméticas Concepto de numero Ter iT Webscolar Webscolar.com Portal de recursos educativos, tareas, apuntes, monografias, ensayos htp:/www.webscolar.com WHT

You might also like