You are on page 1of 69
Resolucién de Direccién Ejecutiva —* n2/38.2019-FONCODES/DE Lima, 0 AGO 2018 VISTOS: EI Memorando N° 568 y 585-2019-MIDIS/FONCODES/UGPP de la Unidad de Gestién de Proyectos Productivos; ¢l Informe N° 483-2010-VIDIG/FONCODES/UPPM do la Unidad do Planeamieno, Precupuestoy Modemizacion, -e informe N° 173-2019-MIDIS-FONCODES/UAJ de la Unidad de Asesoria Juridica. CONSIDERANDOS: Que, raves de la Ley N° 29792, se cea el Miisteo de Desarrollo e inci Soca, determindndose su dmb, competencas, funciones.y-ettuctura orgénice bésioa; sefelando “ademas en su Tercera Disposicion Complementaria Final, la adscripcién a dicho Ministerio, entre otres programas, la del Fondo de Cooperacién para el Desarrollo Social - FONCODES; Que, el Manual de Operaciones de FONCODES, aprobado mediante Resolucién Ministerial N* 228-2017-MIDIS, establece en los Iterales h) e ) del articulo 9 que la Direccién Ejecutiva tiene la facultad de aprobar, modificar y derogar dlrectivas, reglamentos y otras normas técnico-operativas 0 administrativas interas que’ requiera el programa para su functonamiento, as! como emitir Resoluciones de Direccién Ejecutva en asuntos de su ‘competencia; , 7 Que, mediante Resoluclon de Direccién Ejecutiva N° 150-2018-FONCODESIDE, se aprobé Procedimianto N’86- 2018-FONCODES/UPPM-CROM “Control de Documentos Normativos", que tiene como objetivo, establecer las snscional grave conformiae ‘ua. esata evn earl oer Informatio prutba excrts0 de campoy enews personal detemirando isto ‘de presteclonecs, que hanalesrando {e565 puntosde 100, ygesiono ls pubsiscigmen a pfs wed intuconat rv coeoridog de UCL 5 i ‘eveaiza porovéen domes Gola Tstade cosuates reselecconados, asta cava emanda des NEO NEC. EVAWUACION OF POSTULANTES PROCESOS asiguacién De eae i aignai eats de pcojntor paca clears | respactno, meiantsota, PROTECTOS ene ‘Suscriben el contratode | mote contraracion oral de senor y or acomes secs ec ee ee) nti sesomsencone Cédigo: Mo1.06.P98 M01. Gestion de Proyectos Productivos Versién N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Producti MO1.06 Ejecucién 7 ye uctivos ecucény Control de Proyectos Pagina 14 de 67 ANEXO N°2 BASES DE CONVOCATORIA PUBLICA, PRESELECCION, SELECCION Y CONTRATACION DEL PROYECTISTA, COORDINADOR DE NEC, SUPERVISOR DE PROYECTOS, FACILITADOR FINANCIERO, ASISTENTE ADMINISTRATIVO, ASISTENTE TECNICO PRODUCTIVO, ASISTENTE TECNICO ECONOMICO COMERCIAL Y ASISTENTE TECNICO PARA REFORZAMIENTO DE CAPACIDADES En el presente anexo se describe de los pasos secuenciales a seguirse para identifcar, calificar, preseleccionar y seleccioner, las personas naturales idéneas para los cargos de Proyectista, Coor- dinador de NEC, Supervisor de Proyectos, Facilitador Financiero, Asistente Administrativo, Asistente Técnico Productivo, Asistente Técnico Econémico Comercial y Asistente Técnico para Reforzamiento de Capacidades. Para cada cargo identificado, se detalla los términos de referencia correspondientes, las instruccio- ‘nes para los postulantes y para el Comité de Calificacién, la convocatoria publica, la evaluacién, el proceso de selecci6n, la asignacién de proyectos y la contratacién respectiva a través del respectivo Nucleo, De acuerdo a los cambios en los disefios de los proyectos o en sus procesos operacionales, se podra incorporar otros agentes, mejorar las labores de los agentes actuales o retirar alguno de ellos. Estos cambios se realizarén a fin de buscar agilizar procesos, reducir costos, reducir riesgos 0 ase- gurar sostenibilidad, 1, TERMINOS DE REFERENCIA DEL PROYECTISTA 14. Definicién EI proyectista es un profesional contratado por el NEC, con recursos financieros de los proyectos aprobados por FONCODES, encargado de disefiar el expediente técnico del proyecto de uno o dos Nucleos Ejecutores (hasta un promedio de 200 usuarios). Su labor es % elaborar el expediente técnico, considerando aspectos técnicos, econémicos, comerciales, ambientales y administrativos, mediante la modalidad de un Nicieo Ejecutor Central-NEG, y de acuerdo al marco normativo institucional sobre el tema, Objeto Establecer el perfil profesional, las funciones, condiciones y forma de pago del servicio de Proyectista a contratar por el Nocleo Ejecutor Central-NEC. Perfil del Proyectista para zonas rurales @) Profesional tituiado en las ciencias agrarias (agrénomo, agricola, zootecnista), ciencias ambientales 0 economista b) Experiencia general minima de tres (3) afios en el ejercicio de la profesién, contado a partir de la obtencién del grado de bachiller. EE Codigo: M01,06.P96 Ot. Gestion de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 1MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos . Produetivos page toa Or c) Experiencia especifica minima de un (1) afio, contado a partir de la obtencién del °) 9 ») 4.4 Perfil del proyectista para 4mbitos urbano margi a) °) 4) 9) grado de bachiller, en actividades vinculadas a la elaboracién de proyectos produc tivos, direccién en la ejecucién de proyectos productivos, supervisién de programas 0 pro- yectos agricolas, pecuarios, de desarrollo rural, o similares, en zonas rurales de la sierra ‘© amazonia peruana. La experiencia especifica serd sustentada mediante copia de contratos, constancia de tra- bajo u otros documentos relacionados. Capacitacién especializada en jos ullimos cinco (5) aos, mediante diplomados, cursos, seminarios, talleres u otros, en cualesquiera de los temas siguientes: formulacién de pro- yectos de inversion piblicos y/o de desarrollo social, formulacion y gestién de programas presupuestales, ejecucién, supervision, evaluacién o monitoreo de programas 0 proyectos productivos, planes de negocios, en zonas rurales de la sierra o amazonia peruana o si- rmilares, 'No estar impedido para contratar con el Estado. No estar registrado en la base de datos de agentes observados de los programas, proyec- tos 0 actividades que financia FONCODES, asi como no estar impedido de contratacion de acuerdo a su evaluacién de desempefio en proyectos anteriores de FONCODES, de ser el caso. Preferentemente con conocimiento del idioma o dialecto del ambito de intervencién del proyecto. Con conocimientos en el manejo de dispositivos electronicos y sistemas informaticos. les, Profesional titulado en administracion de negocios, gestion empresarial, economia, ad nistracién, ingeniero economista. Preferentemente con estudios relacionados a la gestion de negocios, proyectos de desa- rrollo urbano, gestion de micro empresas o economia. Experiencia general minima de tres (3) afios en el ejercicio de la profesion, contado a partir de la obtencién del grado de bachiller. Experiencia especifica minima de un (1) afio contado a pattir de la obtencién del grado de bachiller, en la formulacién, ejecucién, supervision 0 evaluacién de proyectos de em- prendimientos urbanos, micro empresas, formulacién de planes de negocios o similares, preferentemente en zonas urbano marginales del pais. La experiencia especifica sera sus- tentada mediante copia de contratos y/o constancia de trabajo, Capacitacién especializada en los tiltimos cinco (5) afios en diplomados, cursos, semina- ries, talleres u otros, relacionados a gestion de negocios y micro empresas, administracion de negocios, proyectos de desarrollo urbano, o similares. No estar impedido para contratar con el Estado. No estar considerado en la base de datos de agentes observados de los programas, pro- yectos 0 actividades que financia FONCODES, asi como no estar impedido de Cédigo: MO1,06.P96 (Mot, Gestién de Proyectos Productivos Versién N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 'M01.06 Bjecucién y Control de Proyectos Peas Pégina 13 de 67 ccontratacién de acuerdo a su evaluacién de desemperio en proyectos anteriores de FON- CODES, de ser el caso. h) Con conocimientos en el manejo de dispositivos electrénicos y sistemas informaticos, 1.8 Requerimientos Técnicos Contar con un celular 0 Tablet, con caracteristicas basicas para el recojo de informacion como imagenes, video y su conexién a internet. 1.6 Funciones del proyectista a) Organizar el trabajo de campo y gabinete necesario, segiin al plan de trabajo que seré presentado por el proyectista y aprobado por la Unidad Territorial de FONCODES. b) Recopilar y registrar la informacién de los integrantes de los hogares usuarios de los pro- yeetos, bajo los modelos de registros faclitados por la UT. ©) Formutar et expediente técnico del proyecto, por cada NE, en estrecha coordinacién con el ORNEC, ORNE y los hogeres usuarios de! proyecto, de acuerdo a las caracteristicas ‘generales del modelo de proyecto, su proceso operacional y el marco normative aprobado por FONCODES, d) Formular el expediente técnico del proyecto productivo, en coordinacion permanente con los usuarios integrantes del Nucleo Ejecutor - NE y Nacleo Ejecutor Central - NEC, en el lazo indicado en la normatividad aprobada por FONCODES. 2) Subsanar oportunamente las observaciones hechas por la UT y el NEC. f) Suministrar a FONCODES, NEC, la informacién requerida, en relacién con el desarrollo, de su servicio. 9) Sustentar y presentar el expediente técnico del proyecto, en el plazo previsto al Nucieo Ejecutor Central- NEC y Niicleo Ejecutor, asi como a la municipalidad distrtal que corres ponda, 4.7 Condiciones del servicio a) El servicio se realizara de acuerdo a las caracteristicas sefialadas en el presente documento, b) El pago al proyectista a cargo del NEC, se efectuard segiin Io estipulado en ef Convenio Tripattito y previa conformidad del Jefe de la UT. ©) El servicio del proyectista sera supervisado por el Especialista en Proyectos de Desarrollo Productivo de ia UT 0 el que haga sus veces. d) I proyactista guardard absoluta reserva de toda informacion de caracter administrativo, contable, financiera y otros, a los que tenga acceso, en virtud de los servicios que presta, ©) _ Los productos del servicio del proyectista son de propiedad de FONCODES. Monto total a pagar por expediente técnico del proyecto El monto a pagar al proyectista es por todo concepto y esté supeditado a los criterios siguientes: inlimero de hogares usuarios del nicleo ejecutor — NE, el tiempo uflizado para trasladarse desde la Unidad Territorial hasta el ambito de localizacién del proyecto, asi como a las nomas que ee gee eter cece ete eee eee eee ore ESS | om M01. Gestion de Proyectos Productivos Version N°4.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos ‘01,06 Ejecucién y Control de Proyectos i Productivos Pagina 14 de 67 19 ‘establezca al respecto la UGPP. Dichos montos serén precisades por la UGPP al inicio de cada fercicio presupuesial El pago de los servicios del proyectista es por todo concepto, donde esta incluido los impuestos, el pago al equipo técnico especializado que debe subcontratar el proyectista para el apoyo en fa formulacién temas de especializacién del expediente tecnico del proyecto y otros, de acuerdo al Contrato de Locacién de Servicios. Del equipo de trabajo det Proyectista En Ambitos rurales, un proyectista, dependiendo de la complejidad del proyecto, deberd contar ‘con el apoyo técnico de especialistas, de acuerdo al tema a tratarse (para el disefio de sistemas de tiego, se requeriré el apoyo de un ing. Agricola, quien debera visar el disefo del sistema de riego tecnificado de dicho expediente técnico. Para los aspectos de identificacién de cadenas productivas y articulacién al mercado, se requeriré economistas 0 administradores de empresa con especialidad en mercadeo, quien debera visar la documentacién correspondiente en el expediente técnico). Para cada tipo de proyecto, la UGPP establecerd el equipo técnico que se propone al proyectista para que incluya en su equipo de trabajo. 4.10 Forma de pago y conformidad del servicio del proyectista EI NEC, previo informe de conformidad de la Unidad Territorial de FONCODES, efectuara el pago al proyectista en tres armadas, de la siguiente manere: a) £130% del monto total, luego que la UT apruebe el Diagnéstico Rural Participative (DRP) yel plan de trabajo, presentado por el proyectista, a través de! NEC. Dicho plan de trabajo, forma parte integrante de contrato de locacién de los servicios del proyectista b) E140% del monto total, luego que el expediente técnico del proyecto sea aprobado por la ut. 2) 130% del monto total, luego de la aprobacién por parte de la UT del Informe de Compa tibilidad del expediente técnico del proyecto, que presenta el Coordinador del NEC. 4.11 Plazo de contratacion E proyectista tendra un plazo maximo para presentar el expediente técnico, de sesenta (60) dias, plazo que se puede ajustar de acuerdo al tipo de proyectos y a la estructura del correspondiente expediente técnico. La UGPP establecerd los plazos especificos para cada tipo de proyecto, de acuerdo a las especificaciones técnicas correspondiente. M01.06.P96 M01. Gestin de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productives MO1.06 Ejecuci6n y Control de Proyectos Protuctivos Pagina 15 de 67 2. ‘TERMINOS DE REFERENCIA DEL COORDINADOR DEL NEC (NE)* 24. Definicién El Coordinador del NEC, es un profesional contratado por el correspondiente NEC, con recursos financieros de los proyectos aprobados por FONCODES, encargado de la gestion técnica y administrativa de los proyectos, en coordinacion permanente con el ORNEC. 2.2 Objeto Establecer el perfi, las funciones, condiciones y forma de pago en ta contratacién del Coordinador del NEC. 2.3 Perfil del coordinador del NEC en ambitos rurales a) Profesional titulado en las ciencias agrarias (ingeniero agronomo, agricola 0 zootecnista). b) Preferentemente con estudios de posgrado conciuidos. ©) Experiencia general minima de tres (3) afios en el ejercicio de la profesién, contado a partir de la obtencién del grado de bachiller. 4) _Experiencia especifica minima de un (1) afio contado a partir de la obtencién del grado de bachiller, en la ejecucién de programas o proyectos agricolas, pecuarios 0 de desa~ rrollo rural, en zonas rurales de la sierra o amazonia pervana, ) Capacitacién especializada en los ultimos cinco (5) afios a través de diplomados, cursos, seminarios, talleres u otros, en cualesqulera de los temas siguientes: formulacién y gestion de proyectos, manejo de tecnologias agrarias, desarrollo rural, supervisién, evaluacién 0 monitoreo de programas o proyectos productivos, disefio e implementacién de planes de negocios en zonas rurales de la sierra o amazonia peruana o similares. f) _Preferentemente con conccimiento del idioma 0 dialecto del Ambito de intervencion del proyecto. 9) Con conocimientos en el manejo de dispositivos electrénicos y sistemas informaticos. Perfil del Coordinador del NEC e1 bitos urbano marginales ‘@) Profesional titulado en administracién, economia, ingenieria econémica o afines. b) Preferentemente con estudios de posgrado concluidos. ©) Experiencia general minima de tres (3) afios en el ejercicio de la profesién, contado a partir do la obtencién del grado de bachiller. ) Experiencia especifica minima de un (1) afio contado a partir de la obtencién del grado de bachiller, en la ejecucién, supervision 0 evaluacién de programas, proyectos producti- ‘vos, en el disefio o ejecucién de planes de negocios o similares, preferentemente en zonas urbanas marginales del pais. * Para los proyectos que solo se ejecuta con un Nacleo Ejecutr, la denominacién sera Coordinador de NE Cédigo: M01,06.P96 M01, Gestién de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 1M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos ae Productives Pagina 16 de 67 25 26 27 €) Capacitacion especializada en los Ultimos cinco (5) aftos en diplomados, cursos, semina~ fos, talleres u otros, relacionados a gestién de negocios, administracién de negocios, pro- yectos de desarrollo o similares. f) Con conocimientos en el manejo de dispositivos electrénicos y sistemas informaticos. Requerimientos Técnicos Contar con un celular o Tablet, con caracteristicas basicas para el recojo de informacion como imagenes, video y su conexién a internet, Plazo de contratacion Por un periodo de hasta tres (3) meses, renovable sujeto a la evaluacion desempefio, de acuerdo a la normatividad aprobada por FONCODES. Funciones del Goordinador del NEC a) Responsable de la gestién técnica y administrativa del NEC, en coordinacién con el ORNEC. b) Revisar y validar en campo el expediente técnico de los proyectos a cargo del NEC, pproponer las correcciones, de ser necesario, planteando las soluciones para el logro de los objetivos de los proyectos. Sobre la base de las observaciones y recomendaciones del caso, elaboraré el informe de Compatibilidad correspondiente. ©) Formular el Plan Operativo del NEC de acuerdo 2 la programacién de actividades de cada uno de los proyectos a cargo del NEC, en el que se detalla las actividades para los tres. aos de ejecucién, 4d) Establecer un plan mensual con todas las actividades programadas y los resultados a aleanzarse ) _Brindar capacitacién y asistencia técnica a los demds agentes contratados por el NEC y a los usuarios de los proyectos a cargo del NEC, de acuerdo a la programacion de actividades de desarrollo de capacidades incluido en el Plan Operativo. Asignar tareas y responsabilidades a los agentes extemos contratados por el NEC (Yachachig, Asistente Administrativo, otros) y verificar mensualmente el cumplimiento de las tareas asignadas. En forma conjunta con el NEC, emite opini6n de conformidad respecto al cumplimiento de actividades de los agentes extemos contratados por el NEC (Yachachiq y Asistente ‘Administrativo), 2 fin de autorizar el pago de la retribuién econémica respective. ‘Administrar, conjuntamente con el tesorero del NEC, los recursos financieros de los proyectos, de acuerdo a la normatividad de FONCODES. Plenificar, organizar, coordinar y ejecutar las actividades técnicas, administrativas y financieras concertadamente con los miembros del NEC, NE, gobiemo local y la Unidad Territorial de FONCODES. j) Hacer el seguimiento permanente al plan de actividades y al cumplimiento de los resultados programados en cada uno de los proyectos. Cédigo: MO1.06.P96 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos - Produetivos Pagina 17 de 67 M01. Gestién de Proyectos Productivos Versién N°1.0 %) n) °) Registrar en el cuademo de campo de cada proyecto, las acciones y/o medidas correctivas en la ejecucion de los proyectos a cargo de los agentes externos contratados por el NEC. Elaborar la autorizacién de gastos, asi como la rendicién de gastos, conjuntamente con el presidente y tesorero del NEC. Firmar o visar toda documentacién que sustente los gastos ‘del ORNEC. Acopiar la informacién que disponen los demds agentes externos, integrarios y registrar los consolidados en el sistema de informaci6n que establezca FONCODES, asegurando el correcto y oportuno registro de los mismos. Elaborar, conjuntamente con el ORNEC, los informes mensuales de rendicién, pre liquidacién y liquidacién de convenios, segin corresponda. tras funciones, relacionadas a la ejecucién de los proyectos, que se determinen en coordinacién con ef ORNEC y que sean autorizadas por fa UGPP de FONCODES, para el logro de sus objetivos. 2.8 Condiciones del servicio a) b) ) EI servicio se realizara de acuerdo a las catacteristicas sefialadas en sus términos de referencia y la normatividad aplicable de FONCODES, Para la prestaci6n del servicio se requiere que el Coordinador del NEC resida en la zona de ubicacién de los proyectos, durante la vigencia de su contrato, Guardar absoluta reserva de toda informacién de cardcter administrative, contable, financiero y otros, a lo que tenga acceso en virtud de los servicios que presta, 2.9 Requisitos para el pago de honorarios, y conformidad del servicio y la forma de pago del coordinador del NEC Los requisites para el pago de honorarios del Coordinador del NEC son los siguientes: a) Ore, ») ove: a) Ejecucién de la meta fisica y financiera de los proyectos de acuerdo al plan operativo vigente del NEC. Registro actualizado de informacién fisica y financiera de los proyectos a su cargo en el aplicativo SEJPRO. La presentacién al NEC, al Jefe de la Unidad Territorial, de los reportes e informes segtin corresponda, con la conformidad del Especialista en Proyectos de Desarrollo Productive de la UT 0 el que haga sus veces y la autorizacion del Jefe de la Unidad Territorial Aprobacion por parte de FONCODES, de ia rendicion mensual de gastos y pre liquidacién de convenios de los proyectos del NEC, segtin ia normatividad aprobada por la institucién. EI ultimo pago del Coordinador de! NEC, requiere la aprobacién por parte de la UT de FONCODES, de la liquidacion de los convenios de los proyectos a cargo del NEC. La forma de pago, que es cancelado por el Nucleo Ejecutor Central, se indica a continuacién: Un monto fijo mensual que inciuye los impuestos de Ley correspondiente, sujeto a los requi- sitos anteriormente citados. Dicho monto sera precisado por la UGPP al inicio de cada ejerci- cio presupuestal rence ea) fais } paraet Onset Sot édigo: adie igo: M0106. M01. Gestién de Proyectos Productivos Versién N°4.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productives [M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos 7 Productivos fee ete 3. TERMINOS DE REFERENCIA DEL SUPERVISOR DE PROYECTOS 3.4. Definicion EI Supervisor de Proyectos es una persona natural que es contratado por el NEC (NE) con recursos financieros aprobados por FONCODES para realizar labores de supervision de los, proyectos, en el cumplimiento de sus respectivos planes, asi como en el cumplimiento del marco normativo y el cumplimiento de las labores de los agentes extemos. 3.2 Objeto Establecer el perfil, las funciones, condiciones del servicio y forma de pago del Supervisor de Proyectos. 3.3. Perfil del supervisor de proyectos en ambitos rurales. a) Profesional titulado en las ramas de las ciencias agrarias y afines (Agrénomo, agricola, agroindustrial, forestal, zootecnista, médico veterinario 0 ingeniero pesquero). b) _Preferentemente con estudios de posgrado concluidos. ©) Experiencia general minima de cinco (5) afios en el ejercicio de ls profesién, contado a partir de la obtencién del grado de bachiller. ¢) _Experiencia especifica minima de un (1) affo contado a partir de la obtencién del grado de bachiller, en actividades vinculadas con la ejecucion, supervision de programas o proyec- tos. ) Capacitacién especializada en los titimos cinco (6) afios a través de diplomados, cursos, seminarios, talleres u otros, en cualquiera de los temas siguientes: formulacién, supervi- si6n, liquidacién y monitoreo de programas. )_Preferentemente con conocimiento del idioma 0 dialecto del mbito de intervencién del proyecto. 9) Con conocimientos en e! manejo de dispositivos eleclrénicos y sistemas informaticos. Perfil del supervisor de proyectos en ambitos urbano marginales a) Profesional ttulado en administracién, economia, ingeniero economista o afines. b) _Preferentemente con estudios de posgrado concluides. ©) Experiencia general minima de cinco (5) afios en el ejercicio de la profesi6n, contado a partir de la obtencién del grado de bachiler. 1d) Expetiencia especifica minima de un (1) afio contado a partir de la obtencion del grado de bachiller, en la ejecucién, supervision 0 evaluacién de programas, proyectos de micro em- presas, de desarrollo urbano, planes de negocios o similares. ) Capacitacion especializada en los titimos cinco (5) afios en diplomados, cursos, semina- rios, talleres u otros, relacionados a gestion de micro empresas, administracion de micro negocios, proyectos de desarrollo urbano, 1) Con conceimientos en el manejo de dispositivos electronicos y sistemas informatics. poslOerretoseoal Cédigo: M01.06.P96 Se (M01, Gestion de Proyectos Productivos Versién N°4.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos ot Pousaver Pagina 19 de 67 3.5 Requerimientos nicos a) Contar con un celular 0 Tablet, con caracteristicas bésicas para el recojo de informacion ‘como imagenes, video y su conexién a internet. 3.6 Plazo de contratacién Por un periodo de hasta tres (3) meses, renovable, sujeto a la evaluacién desempefio, de acuerdo a la normatividad aprobada por FONCODES. 3.7 Funciones del supervisor de proyectos 2) Responsable de supervisar la gestién técnica y administrativa de los proyectos. b) Supervisar que el NEC disponga de toda la documentacién correspondiente (expedientes tecnicos y pian operativo, adendas, rendiciones, documentacién sustento de gastos, reportes establecidos por norma, asi como toda documentacién normada), ©) Establecer un plan mensual de supervisién can todas las actividades programadas y los resultados a alcanzarse 8) Realizar el control de las acciones del Coordinador del NEC (NE) y ORNEC (ORNE), de la meta fisica y financiera, asi como el cumplimiento de ios indicadores establecidos para los proyectos sefialada en el plan operativo, ©) Verificar que las acciones de rendicion mensual de gastos y pre liquidacién de convenios de los proyectos, se ejecuten segun la normatividad aprobada, en forma completa y oportuna, f) Hacer el seguimiento al cumplimiento del Plan Operativo de! NEC, evaluando las causas de retrasos 0 incumplimientos, si como recomendando las acciones a realizar para mejorar el cumplimiento del Pian. 9) Verificar ef cumplimiento de las actividades de los agentes contratados por el NEC y evaluar sus capacidades para cumplir sus labores. h) Coordiner en forma permanente con ei ORNEC, Coordinador del NEC, la programacion y desarrollo de la ejecucién de los proyectos del NEC. Verificar en campo (visita a usuarios y emprendimientos ganadores), el cumplimiento de las actividades técnicas, administrativas y financieras del NEC, NE y los compromisos de! gobierno local, emitiendo informes técnicos dirigidos a la jefatura de la Unidad Territorial sobre las medidas correctivas pertinentes. ‘Supervisar el cumplimiento de rendicién de gastos y liquidacién de convenios a cargo del ' NEC, de acuerdo a la normatividad aprobada por la institucién. ‘Supervisar permanentemente la actvalizacién y validacion de la informacién registrada en los aplicativos informaticos de FONCODES. Supervisar el cumplimiento de las disposiciones y marco normative aprobado por FONCODES para la ejecucién de los proyectos. Hacer el seguimiento en el avance de fa ejecucién fisica y financiera de los proyectos, asi ‘como la presentacién oportuna de la informacion a la Unidad Territorial de FONCODES. sa MO1.06.P96 M01, Gestion de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos eo Productivos Pagina 20 de 67 3.8 39 n) Presentar a la Unidad Territorial, reportes e informes, segdn corresponda, con respecto a las. labores de supervision realizadas a los proyectos que estan bajo su responsabilidad ©) Olras funciones, relacionadas a la supervision de los proyectos, que se determinen en coordinacion con la UGPP, para el logro de sus objetivos de los proyectos. Condiciones del servicio a) El servicio se realizara en cumplimiento de las caracteristicas sefialadas en sus terminos de referencia y la normatividad existente, y de las actividades establecidas en su Plan de supervision mensualizado, aprobado por el NEC y con la conformidad de la UGPP b) El Supervisor de Proyectos, por lo general esta encargado de supervisar los proyectos productivos de dos (2) NEC. Para casos excepcionales, la carga laboral sera determinada por la UGPP. ) Guardar absoluta reserva de toda informacién de caracter administrativo, contable, finan- clero y otros, a lo que tenga acceso en virtud de los servicios que presta. d) En coordinacién con la UT estableceran el némero de hogares y emprendimientos que deberan de supervisar mensualmente e) Durante la supervision mensual de los NEC a su cargo, deberd realizar la visita minima de 0 hogares usuarios y 10 emprendimientos Rurales Inclusivos; asimismo, desarrollara 02 reuniones de trabajo como minimo, con ef Coordinador NEC y equipo técnico, directives de los NEC y directivos NE Requisitos para el pago de honorarios y conformidad del servicio y la forma de pago del ‘supervisor de proyectos Los requisites para el pago de honorarios del Supervisor de Proyectos, son los siguientes: a) Haber cumplido las actividades programadas en el mes correspondiente, relacionadas a la supervision de los proyectos, asegurar ei cumplimiento del marco normativo, cumpli- miento de labor de ios agentes y verificacién en cumplimiento de meta fisica y financiera de los proyectos. b) Haber cumplido con la presentacion, al jefe de la Unidad Territorial, de los reportes e informes segtin corresponda. ©) Que sus reportes @ informes, cuenten con la conformidad del Especialista on Proyectos de Desarrollo Productive de la UT 0 el que haga sus veces y la autorizacion del (Ia) Jefe(a) de la Unidad Territorial 4) Para el ditimo pago del supervisor de proyectos, se requiere la aprobacién por parte de FONCODES, de la liquidacién de los convenios de los proyectos a cargo del NEC. La forma de pago, que es cancelado por el Nucleo Ejecutor Central, se indica @ continuacién: a) Unmonto fo mensual que incluye los impuestos de Ley correspondiente. Dicho monto sera precisado por la UGPP al inicio de cada ejercicio presupuestal b) _EINEC retiene el 15 % del honorario mensual del supervisor de proyectos, como un fondo de garantia, monto que serd devuelto previa aprobacién por parte de FONCODES, de la rendicion mensual o de la pre liquidacién de gastos, segtn corresponda. ry - Sed Benen CaN conciccenesen digo: |] cotem uae 1MO1. Gestion de Proyectos Productivos Versién N°4.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos 'MO.06 Ejecucién y Control de Proyectos Prauicaves Pagina 21 de 67 4. TERMINOS DE REFERENCIA DEL FACILITADOR FINANCIERO? 44 42 43 Definicion Es una persona natural contratada por el NEC (o NE) con recursos financieros aprobados por FONCODES, responsable de realizar las funciones de promocién para articulacién de las actividades productivas y emprendimientos del proyecto, para una mejor insercién en el mercado de bienes y servicios, mediante el desarrollo de las capacidades en gestion de negocios y educacién financiera. Objeto Establecer el perfil, las funciones, condiciones del servicio y forma de pago del Faciftador Financiero. Perfil del Facilitador Financiero ) Profesional titulado en administracion de negocios, gestion empresarial, economia, admi- nistracién, ingenleria econémica o agroindustrial, colegiado y habiltado para el ejercicio de la profesién. ») _Experiencia general minima de tres (3) afios luego de haber obtenido el grado de bachiler. ©) Experiencia especifica de por lo menos un (1) affo, luego de haber obtenido el bachiller, en gestion de emprendimientos, desarrollo de cadenas productivas, articulacién comercial, organizacién de empresas, microfinanzas rurales, en zonas rurales o similares, 4) Capacitacién especializada en negocios, agronegocios, administracién de negocios, ca- denas productivas, gestion empresarial, finanzas, micro finanzas 0 afines, realizado en los tiltimos cinco (5) afios. ) Con aptitudes y capacidad para promover negocios rurales e inclusién financiera en zonas rurales de sierra y de selva. Preferentemente con conacimiento del idioma o dialecto del émbito de intervencién del Proyecto. ‘Con conocimientos en el manejo de dispositivos electrénicos y sistemas informaticos. 4.4 Requerimientos Técnicos AS ‘Contar con un celular 0 Tablet, con caracteristicas basicas para el recojo de informacién como Imagenes, video y su conexién a internet. Funciones del Facilitador Financiero a) Presentar el Plan de Trabajo mensualizado de las actividades de articulacién al mercado; romocién de emprendimientos y educacion financiera, a aplicarse en cada proyecto, con- siderando los resultados a aleanzarse. ») Elaborar el informe de identificacién de las oportunidades de mercado para productores y ‘emprendimientos rurales inclusivos 7 El cargo de Faciltador Financiero no seré considerado en tos proyectos en ambitas de comunidades natives w Cédigo: M01.06.P96 ‘MO1, Gestion de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos 1M01.06 Ejecucion y Control de Proyectos an Productivos Pagina 22 de 67 ) _Elaborar y apoyar en la implementacion del Plan de Concursos de emprendimientos, ast como la elaboracién de sus bases. Conjuntamente con el Coordinador del NEC (0 NE), lleva adelante los concursos programados. 4d) Organizar Grupos de Usuarios para Educacién Financiera-GUEF en los Nucleos Ejecuto- res; asimismo desarrolla talleres y eventos de educacién financiera. €) _Dirigir el proceso de conformacion de los grupos de interés para emprendimientos y dar la asistencia técnica necesaria para la elaboracién de sus respectivos perfiles de emprendi- tmientos. f) _ Revisar y evaluar la viabilidad de los perfiles de emprendimientos, para presentarios al NEC y al concurso. @) Capacitar y asistr a los productores, usuarios del Producto 1, en temas de articulacion a os mereados, a fin de que ellos pueden tener alternativas de articulacion al mercado. fh) Capacitar y dar asistencia técnica en Educacién Financiera a los grupos de emprendimien- tos, a fin de que estos desarrollen capacidades en temas de producios financieros que les apoye al desarrollo de sus emprendimientos, |) Generar informacién de las actividades y registrarlos en los aplicatives informéticos uli- ‘zados por FONCODES. |) Elaborar informes de las actividades y resultados segan los formatos coordinacios con la Unidad Territorial de FONCODES, k)_Otras actividades que le asigne el coordinador del NEC (0 NE) 0 la UGPP, para el logro de los objetivos de los proyectos. Plazo de contratacién Por un periodo de hasta tres (3) meses, renovable sujeto a la evaluacion desempefio, de acuerdo a la normatividad aprobaca por FONCODES. 4.7 Condiciones del servicio a) El servicio se reaizara de acuerdo a las caracteristicas sefialadas en sus términos de refe- rencia y la normatividad existente. El Coordinador evaluaré ol avance de sus trabajos y veri- ficard el cumplimiento de las actividades y resultados alcanzados en el mes, en compara- cién a su plan de trabajo y las gulas téonicas y metodolégicas. b) _ Impulsar las acciones que resulten necesarias para el logro de los resultados de su pian de trabajo y la puesta en marcha de los emprendimientos. ¢) Guardar absoluta reserva de toda informacién a la que tenga acceso, en virtud de los servicios que presta. 4.8 Forma de pago y conformidad del servicio La forma de pago del monto previsto en el contrato de locacién de servicios, se efectiia segtin se indica a continuacion: M01. Gestién de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 'M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productives Pagina 23 de 67 ) Un monto fio mensual que incluye los impuestos de Ley correspondiente. Dicho monto seré precisado por la UGPP al inicio de cada ejercicio presupuestal b) El pago mensual, inciuyendo el pago final, requiere la presentacién previa de los reportes e informes segiin corresponda, con la conformidad del Especialista en Proyectos de Desarrollo Productivo de la UT o el que haga sus veces y la autorizacion del Jefe de la Unidad Terri- torial, La presentacion de reportes a la Unidad Territorial se realiza de manera virtual y el informe tecnico es sustentado con las evidencias logradas en el campo. 5, TERMINOS DE REFERENCIA DEL ASISTENTE ADMINISTRATIVO. 5.1 Definicion El asistente administrativo es una persona natural, contratada por el NEC, con recursos financieros aprobados por FONCODES, siendo responsable de organizar la informacion de los proyectos que indica su contrato, en forma oportuna y validada, tanto de la actividad de rendicién y liquidacion de los convenios, informacion de la adquisiciOn y distribucién de bienes y servicios a cargo del NEC y otras actividades relacionadas y de registrar [a informacion de los proyectos en los aplicativos informaticos de acuerdo a la normatividad probada por FONCODES. 5.2 Objeto Establecer el perfil, las funciones, condiciones del servicio y forma de pago del Asistente Administrativo®, 6.3 Perfil del asistente administrative a) Egresado de contabifidad, administracién 0 economia, b) Experiencia general minima de dos (2) afios, contabilizados a partir del egreso. ©) Preferentemente con experiencia especitica minima de un (1) afio en el ejercicio de ta profesion, con especialidad en actividades de contabilidad, administracion, en procesa- miento y gestion de informacion, manejo de sistemas de informacion automatizada, bases de datos, liquidacién de proyectos. 4d) Con conocimientos en el manejo de dispositivos electronicos y sistemas informéticos, Requerimientos Técnicos Contar con un celular Tablet, con caracteristicas basicas para el recojo de informacién como imagenes, video y su conexién a internet Funciones del asistente administrativo 1) Apoyar al ORNEC y Coordinador del NEC (NE) en el procesamiento, revisién, ordena- mmiento y registro de a documentacien para la preparacion de informes mensuales de ren- dicion de gastos, pre liquidacion y liquidacion de convenios durante la ejecucion de los proyectos, de acuerdo a fa normatividad de FONCODES. * Se deja sin efecto la cenominacion de “Asistente Contable"o similares, TORS TEC) eta! DearS ‘Cédigo: M01.06.P96 M01, Gestién de Proyectos Productivos Versién N°f.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos ‘ Profuctives Pagina 24 de 67 56 57 b) Responsable de organizar la informacién necesaria, en forma oportuna para la rendicién, pre liquidacién y liquidacion de los convenios de proyectos productivos ©) Responsable del registro de la informacién de la ejecucién financiera para la rendicion, pre iquidacion y liquidacién de convenios de los proyectos productivos en aplicativos informa- ticos, en el marco de la normatividad institucional sprobada por FONCODES. 4) Verificar y validar que la documentacion sustentatoria de gastos cumpla con las normas legales vigentes y os requisites establecidos por FONCODES. ) Revisar el movimiento bancario, depdsitos, retiros y otras cargos de las cuentas bancarias del NEC, analizando su relacion con los gastos realizados y elaborar el resumen del mo- vimiento bancaro. )_ Participar en el proceso de adquisiciones de bienes y servicios a cargo dei NEC, apoyando las actividades del Coordinador del NEC. 9) Parlicipar en la capacitacién a los ORNE y ORNEC, sobre rendicion, pre liquidacion y liquidacion de convenios de proyectos, segin la normativa aprobada por FONCODES. hh) Elaborar y validar reportes sobre la informacién financiera de las rendiciones de gastos, pre liquidaciones y liquidacién de convenios, segin la normativa aprobada por FONCO- DES. i) Otras actividades que le sean encargadas por el Coordinador del NEC (NE), en coordina ion con la respectiva Unidad Territorial, relacionado con el servicio. Plazo de contratacién Por un periodo de hasta tres (3) meses, renovable sujeto a la evaluacién desempefio, de acuerdo a la normatividad aprobada por FONCODES. Condiciones del servicio a) El servicio se realiza de acuerdo a las caracteristicas sefialadas en sus términos de refe- rencia y demas normativa aplicable. Sera supervisado por el Coordinador del NEC y la Unidad Territorial de FONCODES, quien verificaré el cumplimiento de las actividades y resultados alcanzados en el mes, en comparacién a su plan mensual. b) El Asistente Administrativo del NEC no podré transferir total o parcialmente las obligacio- nes previstas en el contrato de locacién de servicios que suscriba con el NEC. ©) El Asistente Administrativo del NEC realiza sus actividades de acuerdo a los requerimien- tos del NEC. d) Los actos de notificacién que se realicen via correo electrénico tendran validez desde e! reporte que acredite su envio ala direccién electronica sertalada en su contrato de locacion de servicios. Requisitos para el pago de honorarios y conformidad del servicio y la forma de pago del asistente administrativo Los requisitos para el pago de honorarios del asistente administrativo, son los siguientes: Tanda Cooperate praeipearote Cédigo: M01,06.P95 MO1. Gestién de Proyectos Productivos Versién NP4.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos 'MO1.06 Ejecucion y Control de Proyectos an Patieiee Pagina 25 de 67 8) Haber cumplido las actividades programadas en ef mes correspondiente, relacionadas a la rendicion de gastos, pre liquidacion y liquidacion de los proyectos, segun corresponda, asegurando el cumplimiento del marco normativo. b) Registro actualizado de la informacién de los proyectos en el aplicativo informatico SE- JPRO en cumplimiento de meta fisica y financiera establecidos en el POA. ©) Documento de aprobacién por parle de FONCODES, de la rendicin mensual de gastos, pre liquidaci6n y liquidacién de convenios de los proyectos del NEC, segiin la normatividad aprobada por FONCODES. 4d) ElUitimo pago del Asistente Administrativo, requiere ta aprobacion por parte de ia UT de FONCODES, de la liquidacién de los convenios de los proyectos a cargo del NEC.. La forma de pago, que es cancelado por el Nucieo Ejecutor Central, se indica a continuacion: 2) Un monto fijo mensual que incluye los impuestos de Ley correspondiente. precisado por la UGPP al inicio de cada ejercicio presupuestal, 6. TERMINOS DE REFERENCIA DEL ASISTENTE TECNICO PRODUCTIVO? 6.4 Definicién. 1 Asistente Técnico Productivo es una persona natural contratada por el NEC con recursos financieros aprobados por FONCODES para proporcionar acciones de capacitacion y asistencia técnica especializada en la gestion productiva de una determinada linea de negocio, para mejorar la implementacién de un conjunto de emprendimlentos rurales inclusivos, de los proyectos de los NEC. 6.2 Objeto Establecer perfil, caracteristicas y condiciones para la contratacién del Asistente Técnico Productivo. 6.3 Perfil del asistente técnico productivo en ambitos rurales a) Profesional, bachillero técnico especializado en servicios de capacitacién y asistencia téc- nica a negocios en un tema especifico, que es el que demanda el emprendimiento al que se le dara el servicio. Experiencia minima general de tres (3) afios en el ejercicio de su tabor profesional o téc- nico, en el sector piiblico o privado. Experiencia minima especifica de un (1) afio relacionada con la prestacion de servicios de asistencia técnica en temas relacionados al rubro del emprendimiento al que se le dara la asistencia técnica. Tener, en los tiltimos cinco afios, capacitacion en temas relacionados a la actividad pro- ductiva vinculado al emprendimiento al que se le dard la asistencia técnica, Con conocimiento en metodologias de capacitacién en educacion de adultos, * Siluego de una segunda convocatoia, no se logté cuber la demand, ol JUT podra sola fa excepeién para convocar a ‘un especialsta Cédigo: M01.06.P96 MO1. Gestion de Proyectos Productivos Versién N°1.0 Unidad de Gestion de - Proyectos Productivos 01.06 Siecuein y Conta de Proyectos Pagina 26 de 67 64 65. 66 at 4) Preferentemente con conocimiento del idioma o dialecto del ambito de intervencién del proyecto. 9) Con conocimientos basicos en e! manejo de dispositives electrénicos y sistemas informa- ticos. Perfil del asistente técnico productivo en ambitos urbano marginales a) Profesional, bachiller 0 técnico especializado en servicios de asistencia técnica en nego- cios relacionada con el rubro del emprendimiento al que se le dara la asistencia técnica. b) _Experiencia minima general de tres (3) afios en el ejercicio de su labor profesional o téc- nico en el sector publico y privado. ©) Experiencia minima espectfica de un (1) affo retacionada con la prestacién de servicios de asistencia técnica al emprendimiento al que se le dard la asistencia técnica. d) Tener, en los titimos cinco afios capacitaciones en temas relacionados a la actividad pro- ductiva en el rubro del emprendimiento al que se fe dard la asistencia técnica e) Con conocitniento en metodologias de capacitacién en educacién de adultos. Requerimientos Técnicos a) Contar con un celular o Tablet, con caracteristicas bas ‘como imagenes, video y su conexién a internet. 3s para el recojo de informacion Funciones del Asistente Técnico Productivo 2) Validar en campo las caracteristicas del emprendimiento que demanda la capacitacién y asistencia técnica productiva y su requerimiento de asistencia técnica, b) _Identificar y plantear las correociones de tipo tecnico que requiera el Perfil del emprendi- miento asignado sin varia el presupuesto global asignado. ©) Elaborar y presentar un plan de asistencia técnica, el cual es aprobado por el Grupo de interés, ef Coordinador del NEC (NE) y del Especialista en Proyectos de Desarrollo Pro- ductivo de la Unidad Territorial respective. 4d) Organizar, coordinar y ejecutar las actividades disefiadas en el plan de asistencia técnica propuesto y aprobado, presentando los resultados intermedios y finales alcanzados. ) _Elaborar el informe mensual y final de las actividades de asistencia técnica y capacitacion al ERI, precisando el logro de los resultados alcanzados (intermedios y finales), frente al plan aprobado. f) _Alfinalizar sus servicios, presentar las recomendaciones del caso, que contribuya en la sostenibilidad del emprendimiento. 9) Generar informacién de las actividades realizadas y registrarla en los aplicativos informa- ticos utilizados por FONCODES. h) Otras no previstas y aprobadas previamente por FONCODES. Condiciones del servicio a) Para la prestacion del servicio se requiere y es necesario que el asistente tecnico produc- tivo, resida en la zona donde se ubiquen los proyectos, durante la vigencia de su contrato, a Peer coe ctocserata soc Cédigo: M01.06.P96 M01. Gestion de Proyectos Productivos Version N° Unidad de Gestién de Proyectos Productivos Mo1.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productivos Pagina 27 de 67 Asimismo, no debe estar incluido en la base de datos de agentes observados por FON- CODES b) El servicio se realiza de acuerdo a las caracteristicas sefialadas en sus términos de refe- rencia y demas normativa plicable, Sera supervisado por el Coordinador del NEC y la Unidad Territorial de FONCODES, quien verificara el cumplimiento de las actividades y resultados alcanzados en el mes, en comparacién a su plan mensual, ©) Guardar absoluta reserva de toda informacion de caracter técnico, administrativo, conta- ble, financiera y otros, @ la que tenga acceso en virtud de ios servicios que presta. 6.8 Forma de pago y conformidad del servicio @) El pago de los honorarios se efectuard en forma mensual contra el avance en el logro de los resultados, con a conformidad del Coordinador del NEC, del Grupo de interés y del Especialista en Proyectos de Desarrollo Productivo de la UT o el que haga sus veces, b) El titimo pago de la retribucién se efectuard culminado el plazo de vigencia del contrato y previa entrega y aprobacién del informe final, con la conformidad del Coordinador de! NEC, del Grupo de interés y del Especialsta en Proyectos de Desarrollo Productive de la UT o el que haga sus veces. 7._TERMINOS DE REFERENCIA DEL ASISTENTE TECNICO ECONOMICO COMERCIAL (Tec) 7A Definicién. El Asistente Tecnico Econémico Comercial es una persona naturel contratada por el NEC con recursos financieros aprobados por FONCODES para proporcionar acciones de capacitaci6n y asistencia técnica en temas relacionados a la gestion del emprendimiento y su articulacién al 7 mercado. Dicha labor se desarfolia en favor 2 un conjunto de emprendimientos rurales Fr “ inclusivos, de los proyectos de los NEC. iz 37.2 Objeto vpllons F ; : = Establecer perfil, funciones, condiciones y forma de pago en la contratacién del asistente bet ‘técnico Econémico Comercial para el ambito rural 7.3. Perfil del Asistente Técnico Econémico Comercial a) Profesional o bachiller, especializado en gestion econdmica, administrativa y mercadeo b) _Experiencia general minima de tres (3) afios en el ejercicio de su profesién en economia, administracién, mercadeo o afines, en el sector pilblico o privado. ©) Expetiencia especifica minima de un (1) affo relacionada a la prestacion de servicios de asistencia técnica en aspectos de gestién de emprendimiento, formalizacién, planeamiento de micro empresas, gestion de recursos en microempresas y articulacién al mercado, en el ambito rural o urbano marginal 4) Tener, en los uiltimos cinco aos, capacitacién en temas relacionados a las actividades econémicas, y articulacion al mercado de las micro empresas. €) Con conocimiento en metodologias de capacitacion en educacién de adultos. Cédigo: M01.06.P96 Unidad de Gestlén de Proyectos Productivos M01. Gestion de Proyectos Productivos Version N° 'MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productivos Pagina 28 de 67 1) Preferentemente con conocimiento del idioma o dialecto del ambito de intervencién del proyecto. @) Con conocimientos en el manejo de dispositivos electrénicos y sistemas informaticos. 7.4 Requerimientos Técnicos Contar con un celular o Tablet, con caracteristicas basicas para el recojo de informacién como imagenes, video y su conexion a internet. 7.5 Funciones del Asistente Técnico Econémico Comercial a) Revisa y verifica, los informes del Asistente Técnico Productivo, especialmente los resul- tados alcanzados y recomendaciones planteadas para e] Emprendimiento. b) Validar en campo la informacion contenida en el perfil del negocio que demanda la capa~ citacion y asistencia técnica econdmica comercial e identificar los principales cuellos de botella en los aspectos de gestion y articulacién al mercado. ¢) De acuerdo a la validacién de campo mencionada, plantear correcciones de tipo econé- mico comercial, al perfil del negocio, 4) Elaborar y presentar al NEC el Pian de Asistencia Técnica Econémico Comercial, con la conformidad del o fos integrantes(s) del emprendimiento, del Coordinador del NEC (NE) y de la Unidad Territorial. e) Organizar, coordinar y ejecutar las actividades dlsefiadas en el plan de asistencia técnica econémico comercial, en coordinacién con los integrantes del emprendimiento. 1) Elaborar el informe mensual y final de las actividades de asistencia técnica y capacitacién al emprendimiento, con mayor énfasis en el logro de los resultados alcanzados frente @ los planteados en el plan aprobado. 9) Al finalizar sus servicios, presenta un plan de comercializacion y de mejora de ta gestién el emprencimiento asistico. 7.8 Condiciones del servicio mercial rasida en la zona donde se ubiquen los proyectos, durante la vigencia de su con- 5 trato. Asimismo, no debe estar incluido en la base de datos de agentes observados por (rns a) Para la prestacién del servicio, se requiere que el Asistente Técnico de Econémico Co- & % ez i FONCODES. b) El servicio se realiza de acuerdo a las caracteristicas sefialadas en sus términos de refe- rencia y demas normativa aplicable. Sera supervisado por el Coordinador del NEC y la Unidad Territorial de FONCODES, quien verificara el cumplimiento de las actividades y resultados alcanzados en el mes, en comparacién a su plan aprobado. ©) Guardar absoluta reserva de toda informacion de carécter técnico, administrativo, conta- ble, financiera y otros, a la que tenga acceso en virtud de los servicios que presta. ae (ee iw PRE mca M01. Gestién de Proyectos Productivos Versién N°4.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos 'MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos Pach Pégina 29 de 67 7.7 Forma de pago y conformidad del servicio ‘Se efectuaré conforme al procedimiento siguiente: @) El pago de los honorarios se efectuard en forma mensual contra el avance en el logro de Jos resultados, con la conformidad del Coordinador del NEC, de! Grupo de interés y del Especialista en Proyectos de Desarrollo Productivo de la UT o el que haga sus veces. b) El timo pago de la retribucién se efectuaré culminado el plazo de vigencia del contrato y previa entrega y aprobacién del informe final, con la conformidad del Coordinador del NEC, del Grupo de interés y del Especialsta en Proyectos de Desarrollo Productivo de la UTo el que haga sus veces. 8. TERMINOS DE REFERENCIA DEL ASISTENTE TECNICO PARA REFORZAMIENTO DE CAPACIDADES (ATRC) 8.4 Definicién El Asistente Técnico para Reforzamiento de Capacidades es una persona natural contratada por el NEC con recursos financieros aprobados por FONCODES para proporcionar acciones de capacitacién y asistencia técnica en temas relacionados a los principales indicadores a nivel de procesos productivos, asi como de gestion y comerciales. Dicha labor se-desarrolia en favor ‘un conjunto de emprendimientos rurales inclusivos, de los proyectos de los NEC. 8.2 Objeto Establecer perfil, funciones, condiciones y forma de pago en la contratacién del Asistente Técnico para Reforzamiento de Capacidades, para el ambito rural 8.3 Perfil del Asistente Técnico para Reforzamiento de Capacidades Elperfil del Asistente Tecnico para Reforzamiento de Capacidades, estara sujeto aa necesidad y prioridad del NEC, que dispondra de la contratacién del agente considerando el perfil de los numerales 6.3 0 7.3 del presente anexo. 8.4 Requerimientos Técnicos Contar con un celular 0 Tablet, con caracteristicas basicas para el recojo de informacion como imagenes, video y su conexion a internet. 8.5 Funciones del Asistente Técnico para Reforzamiento de Capacidades a) Revisa y verifica, los informes finales del Asistente Técnico Productive y Asistente Técnico Econémico Comercial, especialmente los resultados alcanzados y recomendaciones plan- teadas para el Emprendimiento. b) _Validar en campo la informacién contenida en el perfil del negocio que demande la capa- citacién y asistencia técnica para el reforzamiento de capacidades e identiicar los princi pales cuellos de botella en los aspectos de gestién y articulacion al mercado, ©) Presentar su Pian de Capacitacién y Asistencia Técnica, de acuerdo a las caracteristicas del Perfil de Emprendimiento aprobado por el CLAR y los resultados evidenciados en el ‘emprendimiento, plateando correcciones de tipo econémico comercial al perfil del negoci ‘segiin la validacion realizada. d) Organizer, coordinar y ejecutar las actividades disefiadas en el plan de asistencia técnica, Cédigo: M01,06.P96 MOt. Gestion de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos ; Productivos peaked a °) oo} en coordinacién con los integrantes del emprendimiento. Elaborar el informe mensual y final de las actividades de asistencia técnica y capacitacion al emprendimiento, precisando los principales indicadores a nivel de procesos productivos, asi como los de gestion y comerciales. Conjuntamente con el informe final, debe elaborar y presentar un Plan de Desarrollo del ERI, que detalle las acciones o estrategias que tiene que aplicar el emprendimiento para tuna proyeccién de por lo menos un afio. Conjuntamente con el Informe final, debe elaborar y presentar un Plan de Comercializacion de los productos del ERI. 8.6 Condiciones del servicio a) b) °) Para la prestacion del servicio, se requlere que el Asistente Técnico para Reforzamiento de Capacidades resida en la zona donde se ubiquen los proyectos, durante la vigencia de ‘su contrato, Asimismo, no debe estar incluido en la base de datos de agentes observados por FONCODES. El servicio se realiza de acuerdo a las caracteristicas sefialadas en sus términos de refe- rencia y demas normativa aplicable. Sera supervisado por el Coordinador del NEC y la Unidad Territorial de FONCODES, quien verificaré el cumplimiento de las actividades y resultados alcanzados en el mes, en comparacién a su plan aprobado. Guardar absoluta reserva de toda informacion de carécter técnico, administrative, conta- ble, financiera y otros, a la que tenga acceso en virtud de los servicios que presta. 8.7 Forma de pago y conformidad del servicio Se efectuaré conforme al procedimiento siguiente: a) El pago de los honorarios se efectuaré en forma mensual contra el avance en el logro de los resultados, con la conformidad de! Coordinador del NEC, de! Grupo de interés y del Especialista en Proyectos de Desarrollo Productivo de la UT 0 el que haga sus veces. El uitimo pago de la retribucién se efectuara culminado el plazo de vigencia del contrato y previa entrega y aprobacién del informe final, con la conformidad de! Coordinador del NEC, del Grupo de interés y del Especialista en Proyectos de Desarrollo Productivo de la UT oel que haga sus veces. 9. INSTRUCCIONES PARA LOS POSTULANTES. 9.1 Requisitos generales para los postulantes a) b) ] q) e) Registrar su ficha de postulante y adjuntar los documentos requeridos virtualmente, parar su postulacién a través de ia pagina web de FONCODES, CCumplir con los requisitos de la evaluacién curricular y entrevista personal Residir en la zona del proyecto, durante la vigencia de su contrato. Preferentemente, conocer el idioma native y la cultura predominante de la zona y tener ‘compromiso para realizar las acciones necesatias para el logro de los objetivos de los proyectos, No estar impedido para contratar con el Estado. == ee M01, Gesti6n de Proyectos Productivos Versién N°4.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos 'MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos a Peiaeiver Pagina 31 de 67 f)_Noestar en la base de datos de agentes observados por FONCODES. 9) No figurar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM). fh) No tener parentesco con los servidores 0 locadores de servicios, consultores y otros de naturaleza similar, del FONCODES Sede Central o de la Unidad Territorial respectiva 0 de tuna contigua hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, por razon de matrimonio, unién de hecho o convivencia. i) Copia simple del RUC, que debe ser presentado al NEC solo en caso sea contratado. 9.2 PRESENTACION DE LA FICHA DE POSTULANTE PARA EL CARGO DE Los postulantes inician su presentacién a una convocatoria publica, mediante el registro virtual de su ficha de postulante (Anexo N°8) y adjuntando los documentos requeridos, para su postulacion a través de la pagina web de FONCODES. La informacion consignada en la Hoja de Vida tendré carécter de declaracion jurada, por lo que el postulante sera responsable de ia informacion consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalizacién posterior que lleve a cabo la entidad, 9.3 INSTRUCCIONES PARA EL COMITE DE CALIFICACION En la Unidad Territorial de FONCODES se conforma un Comité de Calificacion que se encarga de realizar la evaluacion curricular, taller informativo, aplicar la prueba escrita, realizar la entrevista personal y determinar la lista de personas naturales para el cargo respectivo. 9.3.4 Comité de Calificacion El Comité de Calificacién esta constituido por 3 integrantes: a) ElComité de Calificacion esta constituido por 3 integrantes: Y Eljefe de la Unidad Territorial o su representante. ¥ El Coordinador Técnico de FONCODES o su representante. ¥_El|efe de la Unidad de Gestion de Proyectos Productivos o su representante, b) Se invita en calidad de Veedores a: wom Un representante del Comité de Transparencia y Vigilancia Cludadana o a un Per representante de un Programa Social del departamento, ¥ Un representante del Colegio de Ingenieros del departamento. eum F “onde Los miembros del Comité de Calificacién, deberén firmar una dectaracion jurada de no tener vinculo familiar, laboral y/o amical con los postulantes, previamente a la evaluacion curricular. 9.3.2. Publicacién de la convocatoria pablica La Unidad Territorial, reatiza la creacién y registro de criterios de la convocatoria publica (plazos y condiciones para la postulacién) en ia pagina web institucional, y la publica previa. conformidad de la Unidad de Comunicacién e Imagen (UCI) de FONCODES, segin el Anexo N‘9. Asimismo, se realiza la publicacién de la convecatoria publica en el panel informativo de la Unidad Territorial y municipalidades distritales, en ouyos ambitos se locatizaran los proyectos productivos. | rem etbesonote seca Codigo: M01.06.P96. Lroxcooes | Unidad de Gestién de M01, Gestion de Proyectos Productivos Version N°1.0 Proyectos Productivos. ‘M01.06 Ejecucion y Control de Proyectos Pagina 32 de 67 Productivos 9.3.3 9.3.4 93.5 ‘Cronograma del proceso de preseleccion El proceso comprende un perfodo de hasta diez (10) dias ittiles, segin el cronograma siguiente: Ne Proceso Cronograma (precisar fechas, horario y lugar) a) |Publicacion dela Dia/mes/afio convocatoria ((2 publicacién continia hasta concluido el proceso) b) | Presentacién de la ficha | Durante cinco (5) dias utiles siguientes a la fecha de inicio de los postulantes de publicacién de la convocatoria publica ©) | Evaluacién curricular —_| Al dia siguiente de concluida la presentacion de la ficha de los postulantes 4) | Taller informative Se realiza después de concluirse la evaluacion curricular e) | Prueba escrita Se realiza después de concluirse el taller informativo ) | Entrevista personal Se realiza después de concluirse la prueba esorita 4g) | Publicacion de Ia lista de’ Se reatiza después de concluirse ia entrevista personal. preseleccionados para el ‘cargo Evaluacién curricular La evaluacién curricular, que esté @ cargo del Comité de Calificacién, se realiza segtn los criterios indicados en ia ficha de evaluacién de los postulantes (Anexo N"10) EI Comité de Calificacién, una vez culminado el proceso de evaluacién curricular (lo cual debe constar en un Acta) comunica via correo electrénico yo teléfono a los postulantes que hayan obtenido un puntaje de 18 puntos, como minimo, a fin de que particioen en un taller informativo y prueba escrita (evaluacién de competencias técnicas). EI Comité de Calificacion, gestiona la publicacién de los resultados de la evaluacién curricular, a través de la UT, previa conformidad de la UCI. Taller Informativo El taller informativo, a cargo del Comité de Calificacion, se realiza en la sede de la Unidad Territorial, Es un proceso informative de cardcter general donde se da a conocer a los postulantes, los, objetivos y resultados esperados de los proyectos y se explica las caracteristicas de la prueba escrita y entrevista personal. (- Sea Gancipoonets seas Cédigo: Mo1.08.P96 Be M01. Gestion de Proyectos Productivos Versién N°4.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos ‘M0106 Ejecucién y Control de Proyectos Productivos Pagina 33 de 67 9.3.6 Prueba escrita 9.3.7 9.3.8 9.3.9 Esté a cargo del Comité de Calificacién y consiste en una evaluacién de competencias técnicas y de gestion de los postulantes, de acuerdo a lo criterios que determine dicho Comité. Entrevista personal La entrevista personal, a cargo del Comité de Calificacion, comprende principalmente preguntas relacionadas a la experiencia especifica de! postulante con relacién 2 los proyectos productivos. Participan los postulantes que luego de haberse sumado el puntaje de la evaluaciin curricular y el resultado de la prueba escrita, han acumulado no menos de 45 de 100 puntos. Los postulantes que participan en la entrevista personal deben obtener un puntaje minimo de 20 de 30 puntos. Ficha de evaluacién do los postulantes El Comité de Calificacién consolida el resultado final mediante la sumatoria del puntaje obtenido en la evaluacién curricular, prueba escrita y entrevista personal. El Comité de Caiificacién otorga una bonificacién del diez por ciento (10%) sobre el puntaie total obtenido, al postulante que haya indicado y acreditado su condicién de licenciado de las fuerzas armadas, emitido por la autoridad competente; y una bonificacion por discapaci- dad del quince por ciento (15%) sobre el puntaje total obtenido, al postulante que haya indicado y acreditado su condicién de discapacitado con el correspondiente Certificado de Inscripcién en el Registro Nacional de la Personas con Discapacidad emitido por el Consejo Nacional para ia Integracién de la Persona con Discapacidad — CONADIS. Publicacién del resultado final de la convocatoria Culminada la prueba escrita y la entrevista personal, ios integrantes del Comité de Calificacion suscriben el Acta final de resultados"? de la convocatoria publica para el cargo respectivo. La mencionada Acta también incluye ta denominada “Lista de postulantes preseleccionados para el cargo de ()"", conformado por aquellos que obtuvieron como minimo 65 de 100 puntos, fa cual debe contar con el V° B® de los integrantes del Comité de Calificacién y veedores. Luego, el (la) jefe(a) de la Unidad Territorial gestiona la publicacién de la mencionada Acta en la pagina web institucional, previa conformidad de la Unidad de Comunicacién e mdgen. La publicacion también se debe realizar en el panel informativo de la Unidad Territorial de FONCODES ‘© acta final de resutados, comprence los nombres complet y apelides de todos los postulantes con su respectivo puntaje Percial y otal, en orden de mero "La lista de postulantas preseleccionados, comprende tos nombres completos y apelides de los postulantes con su respective puntaje, parcial y total, mayor o igual 65 de 100 puntos, en orden de mérto. w eerrana peoalogoraiei Cédigo: M1.06.P96 foncooes M01. Gestion de Proyectos Productivos Versién N°1.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos 1MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos Pagina 34 de 67 Productivos 9.4 VIGENCIA DE LA LISTA DE PRESELECCIONADOS: 96 9.6 La lista de postulantes preseleccionados podra ser valida para un periodo de un (1) ao, los que podran ser contratados por los NEC losalizados en el ambito de la Unidad Territorial respectiva, Esto implica que un postulante preseleccionado que haya sido contratado por un NEC, podria continuar laborando en el mismo u otro NEC, supeditado a la eveluacién de desempefio correspondiente, de acuerdo a la demanda de los proyectos y disponibilidad de recursos financieros para la ejecucién de los proyectos, SELECCION PARA EL CARGO La seleccién para los cargos indicados, es el acto mediante el cual el JUT, sobre la base de la lista de las personas naturales preseleccionadas, procede a seleccionar a un numero de personas naturales igual a la demanda de los proyectos de los NEC que disponen de recursos financieros para la ejecucién de los proyectos, La seleccion para el cargo respectivo se realiza considerando a los postulantes que aleanzaron la mayor calificacién, en estricto orden de mérito, hasta cubrir la demanda de los NEC de la Unidad Territorial Se comunicaré a los postulantes seleccionados mediante correo y via telefénica, asi como también se publicaré la lista de los mismos en el mural de la UT. ASIGNACION DE PROYECTOS: La asignacién de proyectos a las personas naturales seleccionadas para el cargo respectivo, es el acto que se realiza en la oficina de la Unidad Territorial, mediante el cual el JUT 0 su representante, profesional do proyectos productivos, los veedores y los presidentes de los NEC involucrados (de ser factible), a través de un sorteo, asignan los proyectos de los NEC donde desarrllaran sus labores, a las personas naturales que figuran en la lista de postulantes seleccionacios para los cargos indicados. Para realizar dicho sorteo, el JUT efectia la invitacion a los presidentes de los NEC involucrados y postulantes seleccionados, con la debida anticipacion. Sien la fecha y hora acordada no estén presentes la totalidad de los invitados, el sorteo para la asignacion de proyectos procede con la patticiacién de al menos el 50 % de los invitados més uno. Goncluido el sorteo, segiin seffalado lineas arriba, el JUT, el profesional de proyectos productivos, los veedores y los presidentes de los NEC involucrados suscriben el Acta de asignacién de proyectos. CONTRATACION a) La contratacién para cada uno de los cargos sefialados, se realiza aplicando el modelo de contrato de locacion de servicios del proyectista para la elaboracién de expediente técnicos Cédigo: 01.06.96 M01, Gestidn de Proyectos Productivos Versién N°1.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos ‘M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos Profuctivos Pagina 35 de 67 de proyectos productivos (Ver Anexo N° 4) o contrato de locacion-de servicios para el cargo .. (Ver Anexo N° 6), Segiin corresponda, ) El plazo del contrato inicial para cada uno de los cargos contratados por el NEC es de hasta tres (3) meses, que podré renovarse, sujeto a evaluacién de desempefio aprobada por FON- CODES. ©) Para la renovacion de contrato respectivo, se utiliza una adenda al contrato de locacién de servicios, de acuerdo al Anexo N°5 0 7, segtin corresponda. 10. NUMERO DE CONVOCATORIAS En fa primera quincena de diciembre de cada afio, la Unidad Territorial de acuerdo a la normatividad.aprobada por FONCODES, realize la evaluacién de desempefio de las personas naturales que han ocupado los cargos de Proyectista, Coordinador de NEC (o de NE), Supervisor de Proyectos, Facilitador Financiero, Asistente Administrativo, Asistente ‘Técnico Productivo, Asistente Técnico Econémico Comercial y Asistente Técnico para Reforzamiento de Capacidades. Si como resultado de dicha evaluacién de desempefio, no se cuenta con el nimero suficiente de personas naturales para los cargos sefialados lineas arriba para atender la demanda de los Proyectos de los NEC, el JUT coordinaré con la Unidad de Gestién de Proyectos Productivos, la programacién y el desarrollo oportuno de la(s) convocatoria(s) piblica(s) respectiva(s), La convocatoria publica para un cargo respectivo, se realizaré por lo general una vez por afio’ debiendo realizarse la prevision que corresponda, para disponer del ntimero necesario de Personas naturales preseleccionadas para los cargos sefialados, considerando los posibles Teemplazos que podrian derivarse como producto de factores diversos que podrian presentarse en el afio, para atender la demanda del conjunto de los NEC del ambito de la Unidad Territorial, Si luego de haberse realizado dicha convocatoria, se continda con el nimero insuficiente de personas naturales preseleccionadas, el JUT iniciara une nueva convocatoria hasta cubrir la domanda, 41, ACERVO DOCUMENTARIO DE LAS CONVOCATORIAS PUBLICAS Es de responsabilidad del Comité de Calificacién presenter a la jefatura de la Unidad Territorial, la documentacién completa, en versiones fisicas y digitales, cada una de las convocatorias publicas realizadas. Es de responsabilidad de la jefatura de la Unidad Territorial, disponer que el acervo documentario de las convocatorias pablicas sea cautelado de acuerdo al plazo de Ley. "Para el caso de los cargos de Asistente Técnico Productive, Asitente Técnico Econémico Comercial y Asistente Técnico para Reforzamianto de Capacidades, la convocatria podra relizarse en el tiempo y en funcién de la demande de los NEC ‘ue lo requieran. [pre esas Codigo: M01.06.P96 ‘M01, Gestion de Proyectos Productivos Version N°4.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos a Productives Pagina 36 de 67 ANEXO N°3 BASES DE CONVOCATORIA PUBLICA, PRESELECCION, SELECCION Y CONTRATACION DEL YACHACHIQ El presente anexo incluye la descripcién de los pasos secuenciales a seguir, a fin de disponer de personas naturales idéneas para el cargo de Yachachi 4. TERMINOS DE REFERENCIA DEL YACHACHIQ 44 Definicion EI Yachachig es un campesino o campesina que sabe y ensefa, es un talento local, un lider \lideresa) tecnolégico(2) 0 técnico agropecuarro, reconocido en la comunidad, que radica en la zona del proyecto, cuya funcién especifica es brindar la capacitacién y asistencia técnica a los hogares usuarios, de acuerdo al expediente técnico del proyecto aprobado y el plan operativo del NEC. a) El Yachachig, es contratado por el NEC, con recursos financieros aprobados por FONCO- DES para los proyectos a cargo del NEC y reporta al coordinador del NEC. 1.2 Objeto Establecer el perfil, las funciones, condiciones del servicio y forma de pago del Yachachiq'® 4.3 Perfil del Yachachiq a) Tener conocimiento sobre tecnolégicas productivas locales, de bajo costo y poca depen dencia de insumos extemnos. b} Tener experiencia general en labores de extensién agropecuaria, especialmente en zonas rurales de la sierra o la selva, ) Tener experiencia especifica en la implementacién de tecnolégicas productivas locales, de bajo costo y poca depende externa. 4) Tener conocimiento sobre metodologias de extensién rural (de campesino a campesino, escuelas de campo, entre otras) €) Saber establecer relaciones adecuadas con usuarios (grado de empatia), que facilile os procesos de transferencia y adopcién de conocimientos. Kr ver f) De preferencia dominar el idioma native predominante en el ambito del proyecto. 49) De preferencia ser de la zona del proyecto 0 de ambitos cercanos a fa zona de intervencién del proyecto. h) Preferentemente con conocimientos basicos en el manejo de dispositivos electronicos y sis- * temas informaticos. Funciones del Yachachiq a) Elaborar plan de capacitacién y asistencia técnica mensual que se realize al grupo de usua- Tios asignados. b) Realizar labores de capacitacién y asistencia técnica a los usuarios asignados para su aten- cién, lo que se realiza de manera individualizada en el predio de cada uno los usuarios del proyecto. ¥ Se deja sin efecto, la danominacién de “Yachachig produetiva™y *Yachachiq financiro” Tanda ae Capea Be Pcrermenl host Preece Cédigo: Mo1.06.P96 Mot. Gestion de Proyectos Productivos Version N°4.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos M0‘.06 Ejecucién y Control de Proyectos Phin 37 de 67 . Productivos ©) Contribuye a identificar las altemativas productivas que permitan fortalecer y consolidar los sistemas de producci6n femiliar y articularios a los mercados. 4) Apoyar al Coordinador de! NEC en la promocién de concursos seguin el expediente tecnico aprobado. e) Reportar al Coordinador del NEC sobre el avance de la ejecucién de las actividades de capacitacién, asistencia técnica y distribucién de insumos del proyecto. ) Informer al Coordinador del NEC sobre Jos riesgos y limitaciones que se presentan en la implementacion del proyecto en cada uno de sus usuarios. 9) Verificar la adecuada implementacién de los médulos productivos, por parte de los usuarios del proyecto, asi como de los resultados que se alcanzan. hh) Hacer el acompafamiento e informar sobre los resultados que aleanzan los usuarios en sus unidades de produccién, durante y después del proceso de implementacién de los sistemas de produccién familiar. |) Registrar informacion sobre el acompafiamiento y avances de los usuarios durante y des- pués de la implementacién de los sistemas de produccién familiar ). Apoyar en la identificacion de lideres que coadyuven al propésito de difusion y propagacion de conocimientos de educacién financiera. k) Otras acciones relacionadas al proyecto, acordadas con el Coordinador del NEC, para el logro de los abjetivos det proyecto. 4.8 Requerimientos Técnicos ‘+ Demostrar, en forma practica, los conocimientos y habilidades que tiene cada candidato, en una determinada unidad de produccion ‘+ Contar con un celular 0 Tablet, con caracteristicas basicas para el recojo de informacion ‘como imagenes, video y su conexién a internet. 1.6 Condiciones del servicio a) El servicio se realizard de acuerdo a las caracteristicas sefialadas en su contrato de locacién de servicios y los términos de referencia correspondientes. La verificacién de dicha labor se gi tealzaré mediante visita a un grupo de usuarios que han sido asistidos (por muestreo), por el te Coordinador de! NEC (NE), contrastando lo programado por el Yachachiq frente a lo ejecutado. ) EI Yachachig deberd residir en la zona de prestacién del servicio. s. tneqpe® ©) EL Yachachiq deberd guardar absoluta reserva de toda informacién a la que tenga acceso, en virtud de los servicios que presta, Forma de pago y conformidad del servicio EI pago de los honorarios seré en forma mensual con la conformidad del Coordinador del NEC (NE), quien verificara e! cumplimiento de actividades programado, asi como el correcto registro de informacion que le corresponde. INSTRUCCIONES PARA LOS POSTULANTES Requisitos generales para los postulantes ) Presentar la ficha de postulante adjuntando copia simple de ia documentacién que acredite fa informacién consignada en la misma, Esta ficha podré ser llenada con letra de imprenta ‘amano (legible). b) Cumplir con los requisitos de ta evaluacién curricular y entrevista personal. w Cédigo: M01.06.P96 M01. Gestion de Proyectos Productivos Versién N°4.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos 'MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos Padienes Pagina 38 de 67 22 3. a4 3.2 ©) Residir en la zona del proyecto, durante la vigencia de su contrato, 4) Conocer et idioma nativo y la cultura predominante de la zona y tener compromiso para realizar las acciones necesarias para el logro de los objetivos de los proyectos. e) No estar impedido para contratar con et Estado, f) _Noestar en la base de datos de agentes observados por FONCODES. 9) No figurar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM). h) « No tener parentesco con los servidores o locadores de servicios, consultores y otros de naturaleza similar, del FONCODES Sede Central o de la Unidad Territorial respectiva 0 de una contigua hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, por razén de matrimonio, unién de hecho o convivencia. |) Copia simple del RUC, que debe ser presentado al NEC solo en caso sea contratado. Presentacién de la Ficha de Postulante para el cargo de Yachachiq a) Los postulantes presentaran la ficha de postulante con la informacién y documentacion compieta requerida. ») La ficha de postulante con la documentacién requerida, se presentard, en un file Ad, foliado cn todas las caras u hojas utlizadas, en un sobre de manila cerrado, rotulado a nombre del NEC, en la sede de la municipalidad distrtal, donde se localizan los proyectos del Nuicleo Ejecutor Central. INSTRUCCIONES PARA EL COMITE DE CALIFICACION Se conforma un Comité de Califcacién, que se encarga de realizar la convocatoria publica, evaluacién curricular, taller informativo, aplicar una evaluacion de campo", realizar la entrevista personal y determinar la lista de personas naturales para el cargo respectivo. Comité de Calificacién 1a) Esta constituido por 3 integrantes: Y El presidente del NEC, quien lo preside. ¥ Eltesorero del NEC. Y Elcoordinador del NEC. b) Son veedores del proceso: Un representante del gobierno local y el Supervisor de la UT 0 la persona que el designe. Los miembros det Comité de Calificacion, deberén firmar una declaracion jurada de no tener vinculo familiar, laboral y/o amical con los postulantes, previamente a la evaluacién curricular. Publicacién de la convocatoria publica El presidente del NEC gestiona, a través de la UT, la creacion y registro de criterios de la con- vocatoria pilblica (plazos y condiciones para la postulacién) en fa pagina web institucional, y la previa conformidad de la Unidad de Gomunicacién e Imagen (UCI) de FONCO- Se ertiende por evaluacion de campo a Ia realizacion de une sesidn de capactacién 0 asistencia técnica a un determinado usuario, afin de demostrar sus capacidades de asistencia, ‘Cédigo: MO1.06.P96 M01. Gestién de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de — Proyectos Productivos M01.06 Eecucion H contol ‘de Proyectos Pagina 39 de 67 Complementariamente, el Presidente de! NEC, publica la convocatoria publica en el panel in- formativo de la municipalidad distrtal en cuyo ambito se localizaran los proyectos productivos, y solicita at JUT su publicacion en el panel informativo de la Unidad Territorial Asimismo, el presidente de! NEC, en coordinacién con la municipalidad distrital, podria utilizar otros medios (radiales u otros) para lograr una mayor participacion de los postulantes, 3.3. Cronograma del proceso de preseleccion El proceso comprende un periodo de hasta diez (10) dias utiles, segiin el cronograma siguiente: Ne Proceso Cronograma (precisar fechas, horario y lugar) a) | Publicacién de la convo- catoria Diamestaito ogee ((a publicaci6n continda hasta concluido el proceso) b) | Recepoion de ta ficha de los postulantes documen-| tada Durante cinco (5) dias dtiles siguientes a fa fecha de inicio de publicacién de la convocatoria piiblica ©) | Evaluacién curricular Al dia siguiente de concluida ia recepcién de la ficha de los postulantes 4d) | Taller informativo Se realiza después de concluitse la evaluacion curricular. e) | Evaluacién de campo Se realiza después de concluirse el taller informativo y ten= dré una duracién maxima de dos dias ttiles, ) | Entrevista personal Se realiza después de concluirse la prueba escrita 9) | Publicacion de la lista de preseleccionados para el cargo Se realiza después de concluirse fa entrevista personal. Cédigo: M01.06.P96 MO‘. Gestion de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 1M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos Pégina 40 de 67 Productivos 3.4 Evaluacién curricular 36 La evaluacion curricular, que esté a cargo del Comité de Calificacién, se realiza segin los cri- terios indicados en la ficha de evaluacién de los postulantes para el cargo de yachachiq (Anexo N°13) El Comité de Calificacién, una vez culminado el proceso de evaluacién curricular (lo cual debe constar en un Acta) comunica via correo electronico y/o teléfono a los postulantes que hayan obtenido un puntaje de 18 de 30 puntos, como minimo, a fin de que participen en un taller informativo y prueba eserita (evaluacion de competencias técnicas). El Comité de Calificacién, gestiona la publicacién de los resultados de la evaluacién curricular, a través de la UT, previa conformidad de la Unidad de Comunicacién e Imagen. Taller informative El taller informativo, a cargo del Comité de Calificacién, se realiza en la sede de la municipalidad * distrital. 36 37 Es un proceso informativo de cardcter general donde se da a conocer a los postulantes, los objetivos y resultados esperados de los proyectos y se explica las caracteristicas de la evalua- cién de campo y entrevista personal. Evaluacién de Campo Esid a cargo del Comité de Calificacién y consiste en una evaluacién de competencias técnicas de los postulantes, de acuerdo a los criterios que determine dicho Comité. Se identifica una unidad de produccién donde el postulante debe desarrollar una sesién de capacitacion o asis- tencia técnica con la produccién de la unidad. Se evalda su conocimiento, la forma como en- sefia y el grado de aprendizaje del usuario que recibe ia asistencia. Entrevista personal La entrevista personel, a cargo del Comité de Calificacién, comprende principalmente pregun- tas relacionadas con el nivel de conocimiento, la experiencia especifica del postulante con re- lacién a los proyectos productivos, asi como su conocimiento y capacidad de enseftanza. Participan los postulantes que luego de haberse sumado el puntaje de la evaluacién curricular y el resultado de la evaluacién de campo, han acumulado no menos de 45 de 100 puntos. Los postulantes que participan en la entrevista personal deben obtener un puntaje minimo de 20 de 30 puntos. Evaluacién de los postulantes Ei Comité de Calificacion consolida el resultado final mediante la sumatoria del puntaje obtenido enla evaluacién curricular, evaluacién de campo y entrevista personal. El Comité de Calificaci6n otorga una bonificacion del diez por ciento (10%) sobre el puntaie total obtenido, al postulante que haya indicado y acreditado su condicién de licenciado de las fuerzas armadas, emitido por la autoridad competente: y una bonificacién por discapacidad del quince por ciento (15%) sobre el puntaje total obtenido, al postulante que haya indicado y acreditado su condicién de discapacitado con el correspondiente Certificado de Inscripcion en el Registro Nacional de ia Personas con Discapacidad emitido por el Consejo Nacional para la Integracién de la Persona con Discapacidad ~ CONADIS. Cédigo: M01.06.P96 M01. Gestion de Proyectos Productivos: Versién N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos ran Provuctives Pagina 41 de 67 3.9 Publicaci6n del resultado final de la convocatoria Culminada la evaluacion de campo y Ia entrevista personal, los integrantes del Comite de Ca- lificacion suscriben el Acta final de resultados'S de la convocatoria piblica para el cargo de Yachachiq. La mencionada Acta también incluye la denominada “Lista de postulantes pteseleccionados para el cargo de (7%, conformado por aquellos que obtuvieron Como minimo 65 de 100 puntos, fa cual debe contar con el V° B* de los integrantes del Comité de Calificacion y veedores, LLuego, el presidente det NEC presenta a fa Unidad Territorial de FONCODES y gestiona la Publicacién de dicha Acta en la pagina web institucional, previa conformidad de la Unidad de Comunicacion e Imagen y, complementariamente la publica en el panel informativo de la Uni- dad Territorial de FONCODES y de la municipalidad distrital, VIGENCIA DE LISTA DE PRESELECCIONADOS La mencionada lista de postulantes preseleccionadas para el cargo de Yachachiq del NEC .." @8 valida para un periodo de un (1) afio. Un Yachachiq después de una evaluacién de desempefio"? satisfactoria en un NEG por un eriodo igual o mayor a doce (12) meses, podra ser contratado, sin la necesidad de participar en una nueva convocatoria publica, por cualquier otro NEC, de acuerdo a la demanda de los proyectos y disporibilidad de recursos financieros del mismo 0 de cualquier otro NEC. 5. SELECCION PARA EL CARGO La seleccién para el cargo indicado, es el acto mediante el cual el JUT, sobre la base de la lista de postulantes preseleccionadas para el cargo, procede a seleccionar a un numero de perso- ‘nas naturales igual a la demanda de ios proyectos de los NEC que disponen de recursos finan- cleros para la ejecucién de los proyectos. La selecoién para el cargo respectivo se realiza considerando a los postulantes que alcanzaron la mayor calificacion, en estricto orden de mérito, hasta cubrir la demanda de los NEC de la Unidad Territorial, 6 ASIGNACION DE PROYECTOS La asignacion de proyectos a las personas naturales seleccionadas pera el cargo respectivo, 88 el aclo que se realiza en la oficina de la Unidad Territorial, mediante el cual el presidente y tesorero del NEC, sobre la base de la lista de las personas naturales seleccionadas para el cargo indicado, mediante un sorteo, asignan el (los) proyecto(s) de! NEC donde desarro- llaran sus labores. ° acta final de resultados, comprende los nombres completos y apelidos de todos los postulantes con su respective puntaje parcial y total en orden de mero, a lista de postulantes prassleccionados, comprende los. nombres complatos y epaliées do les postulanles con su Fespectivo punta, parcial y total, mayor o igual 65 de 100 puntes, en orden ce merto, "De acuerdo al marco normative aprobado por FONCODES. . a CTR ; wy BE faeitesrain ol Cédigo: M01.06.P96 Mot. Gestion de Proyectos Productivos Versién N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 1MO1,06 Ejecucién y Control de Proyectos Pte Pagina 42 de 67 Para realizar dicho sorteo, el NEC efectta la invitacion al JUT con la debida anticipacién. El JUT podra designar a un representante. Sien la fecha y hora acordada no estan presentes el JUT o su representante, el sorteo para la asignacién de proyectos procede con la participacién del presidente y tesorero del NEC. Concluido el sorteo, segiin sefialado lineas arriba, el JUT, el presidente y tesorero del NEC suscriben el Acta asignacién de proyectos. 7. CONTRATACION a) La contratacién para el cargo de Yachachiq, se realiza de acuerdo al modelo de contrato de locacién de servicios de personas naturales para el cargo de ......... (Ver Anexo N° 8). ) El plazo del contrat inicial para cada uno de los cargos contratados por el NEC es de hasta tres (3) meses, que podré renovarse, sujeto a evaluacion de desempefio aprobada por FON- CODES. ©) Para la renovacién de contrato respectivo, se utiliza una adenda al contrato de locacién de servicios (ver Anexo N° 7). 8 NUMERO DE CONVOCATORIAS En la primera quincena de diciembre de cada afo, el presidente y tesorero del NEC y coordi- nador del NEC, con la participacion del supervisor de proyectos de la UT o el que haga sus ‘veces, realiza la evaluacién de desempetio de las personas naturales que han ocupado ef cargo de Yachachig, de acuerdo a la normatividad aprobada por FONCODES. Si como resultado de dicha evaluacién de desempefio, no se cuenta con el numero suficiente de personas naturales para el cargo sefialado para atender la demanda de los proyectos de! NEC, el presidente y tesorero de! NEC coordinan con la UT, el desarrollo oportuno de fa con- vocatoria piblica respective. La convocatoria pablica para un cargo respectivo, se realizaré por lo general una vez por afio, debiendo realizarse la prevision que corresponda, para disponer del nlimero necesario de per- ssonas naturales preseleccionadas para el cargo sefialado, considerando los posibles reempla- PF var, 208 que postian dervarse como producto de factores dversos, para atender Ia demanda del conjunto del NEC. a itt” € gi uego de haberse realizado dicha convocatoria, se continda con el nimero insuficiente de C personas naturales preseleccionadas, el presidente del NEC iniciara una nueva convocatoria. ‘Si sobre ello se continiia sin alcanzar la demanda suficiente, el presidente del NEC eliminara la etapa de preseleccién y se procederé con la seleccién en forma directa, del niimero do personas necesarias para el cargo de Yachachiq; para cuyo efecto, en coordinaclon con la UT, se agilizaré la seleccién y contratacién respectiva, AGERVO DOCUMENTARIO DE LAS GONVOCATORIAS PUBLICAS Es de responsabilidad de! Comité de Calificacién del NEC, presentar a la jefatura de la Unidad Territorial, a documentacién completa, en version fisica, de cada convocatoria publica realizada Es de responsabilidad de la jefatura de la Unidad Terttorial, disponer que el acervo documentario de las convocatories piblicas indicadas sea cautelado de acuerdo a Ley. sition, vee toreitann soa Cédigo: MO4.06,P98 M01, Gestion de Proyectos Productivos Versién N°4.0 Unidad de Gestion de = Proyectos Productivos MOT.06 Ejecucién y Control de Proyectos q Pouches Pagina 43 de 67 ANEXO N°4 CONTRATO N° ....,, DE LOGACION DE SERVICIOS DEL PROYECTISTA PARA LA ELABO- RACION DE EXPEDIENTES TECNICOS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL NUCLEO EJE- ‘CUTOR CENTRAL -NEG Conste por el presente documento el Gontrato de Locacion de Servicios que celebran de una parte el NUCLEO EJECUTOR CENTRAL", , debidamente representado por su Organo.=—sRepresentalivo, ‘Presidente. = don = / —dofia jentificado(a) con DNI N° . con por su Tesorero: don/dofia identificado(a) con ONIN? domiciio legal en , eon domicilio legal en .enade- lante el NEC , y de la otra parte don/dofa identifi- cado(a) con DNI N° RUC N° » con domicilo legal en ; . Cédigo de Cuenta Inter- bancaria ~CCi Ne y correo electrénico en adelante PROYECTISTA PRIMERA; ANTECEDENTES Mediante Convenio de fecha__de de , asi como sus modificatorias, FONCODES otorg6 a favor del NEC el financiamiento para la elaboracién del (los) expediente (s) técnico (s) del (los) Nucleo (3) Ejecutor es) siguiente ©) ast como fa contratacién del PROYECTISTA. ‘SEGUNDA: OBJETO EINEC contrata los servicios del PROYECTISTA para que se encargue de la elaboracién del (los) expediente (s) téonico (s) de! (los) Nucleo (s) Ejecutor (es) siguiente (6): ead Pddata . ubicado (s) en la Localidad / Caserio / Distrito de. Provincia de , Depar- , N° del (los) expedionte (s) Anexo de. tamento de f ‘TERCERA: PLAZO 1034 La vigencia del presente contrato se inicia desde su suseripcién hasta la cancelacion de los servicios del PROYECTISTA. 2 3.2EI PROYECTISTA esta obligado a elaborar el (los) expediente(s) técnico(s) del (los) Nucleo (8) Ejecutor (es) sefialado(s) en la clausula segunda, de acuerdo a lo establecido en la "® Cuando exista un solo Nicleo Ejecutor, oda denominacionreferda al Nucleo Ejacutor Central NEC se entender como aplicable al Nicieo Ejecutor-NE, manteniéndose inalterabe las demas condiciones del presente contrat. Cage NOT. OS FSGS Vorsion 1) Pagina 1405 M01. Gestién de Proyectos Productivos Versién N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos MDI.06 Ejecucion y Control de Proyestos Produetivos Pagina 44 de 67 normatividad institucional aprobada por FONCODES, en un plazo no mayor de dias calendarios, contados a partir de la fecha de susoripoién del presente Contrato. CUARTA; MONTO Y FORMA DE PAGO 44 42 43 EI PROYECTISTA, percibira como honorarios profesionales por el concepto de elaboracién det (los) expediente (s) tecnico (s) del (os) Ncleo (s) Ejecutor (es) tat : eee eventos enneneees QUE BS ciende a la suma de S/. ( y 00/100 Soles). El pago de los servicios es por todo concepto: trabajo de campo y gabinete, movilidad, vidticos, pagos de impuestos y otros relacionados. La forma de pago y la conformidad del servicio se detalla en el Convenio suscrito, para la ela- boracién de expedientes técnicos de proyectos productivos. El profesional que celebra el presente Contrato deciara bajo juramento, que de corresponder, ‘cumpliré con e! pago a la SUNAT, respecto del Impuesto a la Renta que perciba por concepto de recibo de honorarios profesionales. QUINTA: NATURALEZA El presente Contrato es de naturaleza exclusivamente civil, por lo que todo aquelio no previsto se rige por lo establecido en los articulos 1764, 1765 y demas conexos del Cédigo Civil, quedando claramente establecido que no existe vinculo laboral alguno entre el NUCLEO EJECUTOR CEN- RAL y el PROYECTISTA, ni entre el PROYECTISTA y FONCODES. El presente Contrato podré ser modificado por acuerdo de las partes, a través de la suscripcién de la adenda respectiva, ‘SEXTA: PRESTAGION DEL SERVICIO Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTISTA 6.4. Se responsabiliza del cumplimiento de las condiciones del servicio @ prestar, de acuerdo a la normativa aprobada por FONCODES. El Proyectista prestara sus servicios al NEC, de acuerdo al ‘Plan de Trabajo del Proyectista", ‘el mismo que forma parte integrante del presente Contrato de locacién de servicios. ‘Queda obligado a responder por los servicios que se deriven como consecuencia de los servi- ccios prestados, para lo cual que se aplicara la norma del Cédigo Civil correspondiente, sin que _amerite pago adicional al monto indicado en el presente Contrato, Esta obligado a presentar los avances de sus servicios, cuando sea requerido por la Unidad Territorial Esté obligado de subsanar, oportunamente, las observaciones detectadas en el proceso de elaboracién de (del) expediente(s) técnico(s) del proyecto. La Unidad Territorial de FONCODES efectuara el seguimiento del resultado de las actividades. desarrolladas por e! PROYECTISTA, segiin lo establecido en la normativa aprobada por FON- ‘CODES y estara facultedo a exigir la aplicacion y cumplimiento de lo previsto en el presente contrato y demas normativa aplicable. Cédigo WOT.OSF 566 Varsign 10 Pagina 7006 Cédigo: M01.06.P96 M01. Gestién de Proyectos Productivos Version N°.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 'MO‘.06 Ejecucién y Control de Proyectos a Productivos Pagina 45 de 67 ‘SEPTIM: SOMUNICACION ‘Toda comunicacién que deba ser cursada entre las partes, se entenderé validamente realizada en os domicilios legates o correo electrénico consignados en la parte introductoria del presente Con- trato. OCTAVA: SOLUGION DE CONTROVERSIAS 81 Cualquier asunto no previsto expresamente en el presente Contrato o surgiera discrepancia alguna entre las partes, buscara ser solucionado por el entendimiento directo, de las partes intervinientes, teniendo en consideracion las regias de la buena fe y comin intencién de las partes. 82. En tal sentido, el NEC y el PROYECTISTA se comprometen a procurar su maxima colaboracién para la soluoién armoniosa de cualquier controversia y/o diferencia. 83. En caso de surgir discrepancias en la aplicacién o interpretacién del presente Contrato, que no pueda ser solucionado de comin acuerdo, las partes recurrirén a la jurisdiccién de los jueces ‘osalas especializadas del distrito judicial donde se ubique la Unidad Territorial de FONCODES. NOVENA: PENALIDADES 9.1 En caso que el PROYECTISTA inourra en retraso injustificado en la presentacién de los docu- mentos sertalados en las condiciones generales y términos de referencia, que forman parte de! presente contrato, le sera aplicable una penalidad de 5/1000 por cada dia calendario de atraso hhasta por un monto maximo equivalente al 10% del monto sefialado en el numeral 4.1 del pre- sente contrato. 9.2 Esta penalidad sera deducida del pago correspondiente, previa comunicacion mediante carta simple debidamente suscrita por el presidente del NEC, indicando el monto a que asciende la penalidad y, que deberd ser notificada al domictio legal del PROYECTISTA, o mediante correo electrénico, adjuntando fa carta simple suscrita y escaneada, asi como comunicada al NEC para que proceda al descuento respectivo. DECIMA: RESOLUCION 10.1 EINEC, en coordinacién con la Unidad Territorial de FONCODES, podré resolver el presente contrato en caso de incumplimiento, por causas imputables al PROYECTISTA, de alguna (s) obligacién (es) prevista(s) en el presente contrato, sus términos de referencia, que haya sido previamente observado por la Unidad Territorial FONCODES ....... y que no haya absuelto a satisfaccién de FONCODES dentro de los diez (10) dias dtiles de haber sido noti- ficado al domicilio legal o correo electrénico correspondiente. En este caso, el presente contrato quedara resuelto de pleno derecho, a partir de la recepcién por el PROYECTISTA, en la que se exprese dicha decisién y el motivo que ia justifique, la cual deberé ser notificada por conducto notarial o a través del juez de paz. Cumplido el plazo de los diez (10) dias utiles sefialado, el NEC no tiene responsabilidad de ago alguno al PROYECTISTA. GBiige MOT. 08 FEE Version £0 Pagina 3 des ES M01. Gestién de Proyectos Productivos Versién N’ Unidad de Gestion de Proyectos Productivos MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productivos Pagina 46 de 67 10.2. La resolucién del presente contrato se realizaré sin perjuicio del resarcimiento de dafios y petjuicios ocasionados por dafios ulteriores que ef NEC 0 FONCODES puedan exigir, inclu- yendo las penalidades previstas en el presente contrato. 10.3. Sin perjuicio de lo antes seftalado, y previo informe debidamente sustentado y aprobado por la respectiva Unidad Territorial de FONCODES, el NEC podré comunicar mediante carta no- tarial o a través del juez de paz al PROYECTISTA, respecto de la resolucion del presente contrato. 10.4. Sien el proceso de etaboracién del expediente técnico del proyecto, la UT detecta informacion falsa 0 plagiada presentada por el Proyectista, la UT procederé a resolver el Contrato de Locacién de Servicios del Proyectista, no habiendo lugar a pago alguno al Proyectista. 40.5 El presente contrato podra resolverse cuando la penalidad prevista asclenda al monto equiva- lente al 10% del monto contractual. 10.6 Asimismo, el presente Contrato se resolverd si se determinara en alguna etapa de la elabo- racién del (los) expediente (s) técnico (s) del (los) Nicleo (s) Ejecutor (es) ; la no viabilidad del proyecto, hecho que deberé ser notficado por el PROYECTISTA a la Unidad Territorial de FONCODES, en forma oportuna. 10.7. El presente Contrato sera resuelto en caso se resuelva el Convenio Tripartito a que se refiere: la Clausula Primera, DECIMA PRIMERA: DISPOSICIONES ANTICORRUPCION 10.1. Es de interés de las partes, que la ejecucion del presente contrato se realice sin mediar, di- recta 0 indirectamente, ofrecimientos, promesas, otorgamientos, concesiones 0 autorizacio- nes de pagos ilegales, impropios, indebidos 0 dudosos, bajo cualquier modalidad y forma, a favor de funcionarios, agentes o empleados publicos, representantes de los nicleos ejecuto- res o lerceras personas relacionadas a cualquiera de éstos. 10.2. En tal sentido, las partes declaran que su actuar esta orientada a impedir cualquier practica de corrupcién, sobome, extorsién y/o fraude. 10.3. Las partes deciaran que, de manera directa o indirecta, con la ejecucién del presente contrato, ejecutardn, las obligaciones contenidas en este contrato de forma ética y sin contravenir las normas anticorrupcion. 10.4. Cualquiera de las partes debera comunicar inmediatamente y de manera expresa a la Unidad racion de la presente ciausula o de cualquiera de las normas anticorrupcién, por parte de una. = contraparte, eo Territorial de FONCODES, cualquier evento que razonablemente pudiera implicar una vuine- ver 10.5 El presente Contrato serd resuelto en caso se incurran en actos de soborno durante desarrollo de las actividades. Gédige MOT.O8 F566 Verma To Pagina 405 as M01. Gestion de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productives, 'MO‘.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productivos Pagina 47 de 67 CIMA SEGUNDA: ANEXOS Forma parte integrante del presente contrato: 2) Convenio para la olaboracion de expedientes técnicos de proyectos productivos b) Normatividad institucional aplicable, que ha sido aprobada por FONCODES. ©) Plan de trabajo del proyectista para elaborar los expedientes técnicos del proyecto El presente contrato se suscribe en tres (3) ejemplares de igual contenido y valor, en la ciudad de alos PRESIDENTE NUCLEO EJECUTOR CEN- dias del mesde___de TESORERO NUCLEO EJECUTOR TRAL CENTRAL Nombres y Apellidos: Nombres y Apellides: NIN? DNIN® PROYECTISTA Nombres y Apellidos: Ye ONIN Bago MOT OE FEES Version 10 Pagina 5 e5 re ew EE eed ee Cédigo: MO1.06.P36 mn MO‘, Gestién de Proyectos Productivos Version N°4.0 Proyectos Productivos No.6 Ejecuion Control de Proyectos ee ANEXO N‘05 ADENDA AL CONTRATO Nv? .... DE LOGACION DE SERVICIOS DEL PROYECTISTA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE PROYECTOS PRODUCTI- VOS DEL NUCLEO EJECUTOR CENTRAL NEC .. 7 Conste por el presente documento, la adenda al Contrato de Locacién de Servicios del Proyectista para Ia elaboracién de(los) expediente(s) técnico(s) del proyecto, que celebran de una parte el Nacleo Ejecutor Central... .., en adelante NEC, con domiciio legal para los efectos del presente contrat en del distrito de ......... provincia de . departamento de .. debidamente epresentado por su Organo Representaiv del Nucleo Ejecutor Central (ORNEG), el cual esta conformado por el Presidente(a): Don/Dofa....... {COM DI N®. es seny 60M omicion legal en sss seesi Tesorero(a): Don/Dofia. "con DNI NP... €on domiciio. legal en ... de otra parte, donidofia ‘dentificado(a) con DNI N* » RUC N° , con domicilio legal en , : Cédigo de Cuenta interbancaria - CCI N° y correo electrénico ven adelante EL PROYECTISTA, de acuerdo a los términos siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES 1.1. Mediante el Contrato de Locacion de servicios suscrito entre el NEC y el PROYECTISTA se es- tablecieron las condiciones para que el PROYECTISTA se encargue de la elaboracion del (Ios) expediente (s) técnico (s) del (los) proyecto (s) del (los) Nucleo (s) Ejecutor (es) oy ..bicado (s) en la Localidad / Caserio / Anexo de Distrito de , Provincia de , Departamento ae. , con expediente (5) N° 4.2 Mediante documento el. (NEC y/o Proyectista) solicits modificar el contrato de locacién de servicio del proyectsta CLAUSULA SEGUNDA: ACUERDO Por la presente adenda el NEC y el PROYECTISTA en virtud a lo indicado en el numeral 1.2 de te presente Adenda, acuerdan modificar Contrato de Locacién de servicios de EL PROYECTISTA, en los ves series siguientes: 5)" Cuando exista un solo Nicleo Ejecutor, toda mencién referida al Nicieo Ejecutor Central -NEC sefalada en el presente ‘contato,¢¢ entender como aplcable al Nocleo Ejocutor-NE, manleniéndose inaltarable las demas condiciones do contrate. ‘Cédige MOT.06.F.587 ‘Version 1.0 Pagina 1 de 2 phere past Oeste Soast Cédigo: M01.06.P96 MO1. Gestién de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 'Mi01.06 Elecucién y Control de Proyectos an Procueves Pagina 49 de 67 CLAUSULA TERCERA: SUBSISTENGIA DE LAS ESTIPULACIONES DEL CONTRATO DE Quedan subsistentes en todo lo no previsto en la presente Adenda, las estipulaciones establecidas en el Contrato de locacién de servicios del PROYECTISTA. Los documentos referidos en las cidusulas que anteceden, forman parte integrante de la presente adenda. La presente adenda se suscribe en serial de conformidad, en tres (3) ejemplares originales de igual ‘contenido y valor, en la cludad de ...., 4105... dias del mes de .....cocen GA BAO. nrene EL PROYECTISTA Nombres y Apellidos DNIN®: PRESIDENTE DEL NEC TESORERO DEL NEC NOMBRE: NOMBRE: a ae ow: | Cidigo MOTO F567 Versi 10 Pagina 2de2 Cédigo: MO1.06.P96 PERG) Ea M01. Gestion de Proyectos Productivos Version Ne1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos MO1.06 Efeoucén y coe de Proyectos Pagina 50 de 67 ANEXO N°06 CONTRATO N* DE LOCACION DE SERVICIOS PARA EL CARGO DE .. DEL NUCLEO EJECUTOR CENTRAL-NEC .. Conste por el presente contrato de locacién de servicios que celebran de una parte e! Nucleo Ejecutor Central? ....unninnnnenrey @N adelante EINEC, con domicilo legal en el distrito de provincia de , departamento de -reresertado por su Pres PEMEE! aa ,,con ONI N° . con domiatio feel ED an Secretario: so veneen 60M DNI NP. “con domicio legal en. , con DN Ne oy CON cee sovseeons ¥ FISCAL: aifo legal en...) ¥ de la otra parte "Ch eon ONE NP a RUC N° . correo elec tiénico de acuerdo a los términos sia PRIMERA: ANTECEDENT! poate ooreene teat ei FONCODES, Municipalidad y el Nicleo Ejecutor Central we . para el financiamiento de la ejecucién de proyectos productivos, se acordé contratar al coordinador de! NEC, Yachachiq y otros servicios requeridds para la implementacién de los proyectos, segun el presupuesto aprobado por FONCODES, para lo cual se aplicara el presente modelo de Contrato de Locacion de Servicios. En concordancia con dicho Convenio Tripartito, se requiere contratar los servicios del . SEGUNDA: OBJETO. EI NEC contrata los servicios del *) para prestacién de los servicios descritos en los términos de referencia del mismo, que forman parte del presente contrato. El (*) no tiene vineulo laboral con FONCODES. TERCERA: PLAZO E].......*) prestara sus servicios en el periodo comprendido entre el ...de ... hasta el... Larenovacién del presente contrato esta sujeto a la evaluacién de desempefio del........("), de acuerdo a la norma- Cos ~ tividad aprobado por FONCODES. Sips / sua MONTO Y FORMA DE PAGO 4.4 Las partes acuerdan que la retribucién econémica que coresponde al ......'), 8 de Sh (on ¥ 00/100 soles), incluido los impuestos de ley. leal Nieleo Ejseutor-NE, mantniéndote inalteable las demas condiciones del conto ‘Codigo MO1.08.F 568 Version 1.0 Pagina 1 a0 = Neuen faces REL ARs Cédigo: 01.06.P96 M01. Gestién de Proyectos Productivos Versién N°#.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 'MO1,06 Ejecucién y Control de Proyectos Paice Pagina 51 de 67 4.2. EI NEC ..........:.@fectuara [a retencion del 15 % del honorario mensual del A) ‘como un fondo de garantia, que serd devuelto luego de la aprobacién por parte de FONCODES de la rendicion mensual de gastos e informe del NEC que evidencie el cumplimiento de tas ‘metas programadas sefialadas en el plan operativo del NEC. 4.3 La conformidad del servicio se detalla en los términos de referencia del parte del presente contrato. 44 El .(*) que celebra el presente contrato dectara bajo juramento, que de corresponder, curmpliré. con el pago a la SUNAT, respecto del impuesto a la renta u otros que le correspon- dan. QUINTA: NATURALEZA El presente contrato es de naturaleza exclusivamente civil, por lo que todo aquello no previsto se rige por lo establecido en los articulos 1764 y siguientes del Cédigo Civil, quedando claramente establecido que no existe vinculo laboral alguno entre el NEC y e! (*), asf como con FON- CODES y El ersoesnsen ("Pata el cumplimiento del mismo. -(*) que forma, SEXTA: PRESTACION DEL SERVICIO. 6.1. Los servicios objeto del presente contrato seran prestados por el......(") bajo su responsabi- lidad, segén las caracteristicas y condiciones del servicio que se indican en sus términos de referencia y de acuerdo a los establecido en la normatividad aplicable aprobada por FONCO- DES. 62 A... (*) esté obligado a responder por los incumplimientos que se deriven de fos servicios prestados, de conformidad con lo establecido en el Cédigo Civil, sin que, bajo ningiin concepto amerite pago adicional alguno al monto indicado en el presente contrato, 6.3 La Unidad Territorial FONCODES.............. efectuard la supervision de los servicios del -n(*) de acuerdo a lo establecido en los documentos normativos aprobados por FONCO- DES y estara facultado a exigir el cumnplimiento de to previsto en el presente contrato y demas normas aplicables, SETIM sPOSICIONES ANTICORRUPCION 7.1 Esde interés de las partes, que la ejecucién del presente contrato se realice sin mediar, directa 4g 0 indirectamente, ofrecimientos, promesas, otorgamientos, concesiones o autorizaciones de “S, pagosilegales, impropios, indebidos o dudosos, bajo cualquier modalidad y forma, a favor de funcionarios, agentes o empleados publicos, representantes de los nticleos ejecutores o terce- ras personas relacionadas a cualquiera de éstos, En tal sentido, fas partes declaran que su actuar esté orientada a impedir cualquier préctica de corrupcién, sobommo, extorsién ylo fraude. Las partes deciaran que, de manera directa o indirecta, con la ejecucion del presente contrato, ejecutaran, las ob es Contenidas en este contrato de forma ética y sin contravenir las normas anticorrupcion, Coaige HOT. DSF SSS Version 10 Pagina 2405 M01. Gestion de Proyectos Productivos Versién N°1.0 Unidad de Gestin de Proyectos Productivos 1M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos ‘ Proauees Pagina 52 de 67 7.4 Cualquiera de las partes debera comunicar inmediatamente y de manera expresa a la Unidad Territorial de FONCODES, cualquier evento que razonablemente pudiera implicar una vulnera- cin de la presente cldusula 0 de cualquiera de las normas anticorrupcién, por parte de su contraparte OCTAVA: COMUNICACION ‘Toda comunicacién que deba ser cursada entre las partes, se entenderé validamente realizada en los domicilios legales 0 correos electrénicos consignados en la parte introductoria del presente con- trato. NOVENA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS 9.4. Cualquier asunto no previsto expresamente en el presente contrato o cualquier controversia en su aplicacién o interpretacién, deberd ser solucionado por el entendimiento directo de las partes intervinientes, teniendo en consideracién las reglas de la buena fe y comin intencién de las partes, por lo que el NEC y el ‘se comprometen a procurar su maxima colaboracion para Una solucién armoniosa. 9.2. En caso de surgir controversias en la aplicacién o interpretacién del presente contrato, que no pueda ser solucionado de comtin acuerdo, las partes recurrirén a la jurisdiccién de los jueces 0 salas especializadas del distrito judicial donde se ubica fa respectiva Unidad Tertitorial de FONCODES. DECIMA: PENALIDADES 10.1 En caso que el... 1urra en relraso injustificado en la presentacion de los documen- tos sefialados en las condiciones generales y términos de referencia, que forman parte de! presente contrato, le serd aplicable una penalidad de 5/1000 por cada dia calendario de atraso hasta por un monto maximo equivalente al 10% del monto sefialado en el numeral 4.1 del pre- sente contrato. 10.2, Asimismo, se aplicaré una penalidad por incumplimiento de permanencia programada en la zona del proyecto para cumplir sus funciones, a razon de 5/1000 por cada dia calendario de . ausencia hasta un monto equivalente al 10 % del monto sefialado en el numeral 4.1 del pro- a sente contrato. 8° "S. 10.3Estes penalidades serén deducidas del pago correspondiente, previa comunicacion mediante m carta simple debidamente suscrita por el Presidente del NEC, indicando el monto a que as- clende la penalidad y, que debera ser notiicada al domicilio legal del (), 0 mediante correo electronico, adjuntando la carta simple suscrita y escaneada, asi como comunicada al NEC para que proceda al descuento respectivo, Para lo cual, la UTI de FONCODES incorporaré las opciones respectivas en el SGP. ‘Céiga MOTOS F 56S Version 10 Pagina 3d05 econ ees | neti Cédigo: M01.06,P96 ‘M01. Gestion de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos, 1M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productivos Pagina 53 de 67 DECIMA PRIMERA: RESOLUCION 14 14.2 113 14 DEGIMA SEGUNDA: 12.4 122 EINEC, en coordinacién con la Unidad Territorial de FONCODES, podrd resolver el presente contrato en caso de incumplimiento, por causas imputables a .........-(*), €& alguna (s) obli- gacién (es) prevista en el presente contrato, sus términos de referencia, que haya sido pre~ viamente observado por la Unidad Territorial FONCODES .. .¥ que no haya ab- suelto a satisfacci6n de FONCODES dentro de los diez (10) dias calendario de haber sido Notificado al domicilio legal o correo electrénico correspondiente. En este caso, el presente contrato quedara resuelto de pieno derecho, a partir de la recepcién POF @l nnn (*), €N la que Se exprese dicha decisién y el motivo que la justiique, fa cual debera ser notificada por conducto notarial 0 a través del juez de paz. Cumplido el plazo de los diez (10) dias calendario, el NEC no tiene responsabilidad de pago AIguno al oa seeeees (*) La resoluci6n del presente contrato se realizaré sin perjuicio del resarcimiento de dafios y perjuicios ocasionados por dafios ulteriores que el NEC o FONCODES puedan exigir, inclu- yendo las penalidades previstes en el presente contrato, Sin perjuicio de lo antes sefialado, y previo informe debidamente sustentado y aprobado por la respectiva Unidad Territorial de FONCODES, el NEC podra comunicar mediante carta no- tarial o a través del juez de paz al ("), respecto de la resolucién del presente contrato, Asimismo, el presente contrato podré resolverse cuando la penalidad prevista ascienda al ‘monto equivalente al 10% del monto contractual. El presente Contrato seré resuelto en caso se incurran en actos de sobomo durante desarrollo de las actividades. ISPOSIGIONES FINALES El presente contrato podra ser modificado de comtin acuerdo de las partes, previa conformi- dad del Jefe de Ia respectiva Unidad Territorial de FONCODES, a través de la suscripcién de la adenda correspondiente. Forma parte integrante del presente contrato los documentos siguientes: ‘8, Expedientes tecnicos de proyectos a cargo del NEC aprobado por FONCODES. b. Plan operativo del NEC aprobado por FONCODES. c. Terminos de referencia del ..... ("), contenido en las bases de la convo- catoria publica respectiva, ‘Ciga MOT OG F 55 Version 10) Pagina 4405 Cédigo: M01.06.P96 wy ‘M01, Gestion de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos 1M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos i Prodpetice Pagina 54 de 67 El presente contrato se suscribe en tres (3) ejempiares de igual contenido y valor, en la ciudad Orns A108. dias del mes de...... de 201... Presidente del NUGLEO EJECUTOR CENTRAL Tesorero del NUCLEO EJECUTOR CENTRAL Nombresy pels: Nombres yepelios: DNIN® DNIN® ~~ Secretario del NUCLEO EJECUTOR CENTRAL Fiscal del NUCLEO EJECUTOR CENTRAL Nombres y apeliidos: Nombres y apell DNIN® DNIN® ~ }) Coordinador de NEC, Supervisor de Proyectos, Facitador Financiero, Asistente Administrative, Asistente Técnico Pro- Auctvo, Asistente Técnice Econémico Comercial, Asistente Técnico para de Reforzamiento de Capacidades, Yachachig u ‘otros servicios de personas naturales que se encuantren prevstes en los documentos de cise y gestion 60 los proyectos «que implementa la nsttucion. ‘Cédigo MOT OB F 568 Version 10 Pagina 5 de5 Rome es Cédigo: M01.06.P96 MO1. Gestién de Proyectos Productivos Version N°4.0 Proyectos Productivos 'MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos Protuctivoe Pagina 55 de 67 ANEXO N°7 ADENDA AL CONTRATO N* DE LOCACION DE SERVICIOS PARA EL CARGO DE (*) DEL NUCLEO EJECUTOR CENTRAL -NEC Conste por el presente la Adenda contrato de locacién de servicios que celebran de una parte el Nicieo Ejecutor Central . ., en adelante El NEC, con domicilio legal en el distito de sense provincia de , departamento de .. . repre- sentado por su Presidente: ‘con ONIN? --m¢0n domicilio legal en. ‘con DNI N* ‘con domicilio legal en ., con DNI N° . con domiciio legal en ca vn COM domi secstuscrssee(*)y ON NIN? 160M Somicifo egal EM wv wasvvn-vonee ¥ COMBO eIGC- . de acuerdo alos términos siguientes: NTECEDENTES Mediante Contrato NV .., el NEC contraté los servicios del... () de acuerdo a sus términos de referencia explicitos en las Bases de la convocaltoria pilbica respectiva SEGUNDA: OBJETO EINEC renueve el Contrato NP... 62h sssssse () TERCERA: PLAZO ‘Ampliar el Contrato NP ..... por el periodo comprendido entre el ..de ..hasta é!..... La renovacién del presente contrato esta sujeto ala evaluacion de desempefo del........(), de acuerdo a la norma- tividad aprobado por FONCODES CUARTA: MONTO Y FORMA DE PAGO sina, 41 Las partes acuerdan que la retribucién econémica que comesponde al ......(, es de Be PM Sloman ¥ OO!00 Ses), elude fo impuestos de ley. vi #2. El NEC cfectuara la retencion del 15 % del honorario mensual del ....2.a0.00-(*) 5 whee £ comoun fondo de garantia, que sera devuelto luego de la aprobacisn por parte de FONCODES mnoke’ de la. rendicién mensual de gastos e informe del NEC que evidencie el cumplimiento de las metas programadas sefialadas en el plan operativo de! NEC. 4.3. La conformidad del servicio se detalla en los términos de referencia del ...(*) que forma Cuando existe un solo Nisin Fjecuor, toda mencibn referida a NGcleo Ejeostor Central NEC sefalada en el presente conto se entender como aplicebe al Nicleo Ejecutor-NE, manterigndese inakerable ls drais condiciones dal contato Cécigo MOT. 08 F 68 Versan 0 Pagina 1 de2 M01. Gestion de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestin de Proyectos Productivos: 101.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productivos. Pagina 56 de 67 44 ...........(*) que celebra el presente contrato declara bajo juramento, que de corresponder, cumpliré con el pago a la SUNAT, respecto del impuesto ala renta u otros que le correspondan ‘A: VIGENCIA DE LAS DEMAS GLAUSULAS DEL CONTRATO gut ‘Se mantiene vigente las demas cldusula del contrato N° ......de locacién de servicios de personas naturales para el cargo de .....(") del NEC SEXTA: DISPOSICIONES FINALES Forma parte integrante del presente contrato los documentos siguientes: ‘a. Expedientes técnicos de proyectos a cargo de! NEC aprobado por FONCODES. b. Plan operativo de! NEC aprobado por FONCODES. ¢. Términos de referencia de! sssssasun("), Seftaiado en las bases de la convocatoria piblica respectiva, El presente contrato se suscribe en tres (3) ejemplares de igual contenido y valor, en la ciudad de. ve A108... Ufa del MES d2..n.n- G2 204. Presidente del NUGLEO EJECUTOR CENTRAL ~Tesotero del NUCLEO EJECUTOR CENTRAL Nombres y apellidos:, - Nombres y apellidos: DNIN® : DNIN® Secrelatio del NUCLEO EJECUTOR CENTRAL Fiscal dal NUGLEO EJECUTOR CENTRAL Nombres y apellid0st.....-.- Nombres y apelides:.. DNIN® soreness DINING cess ON error (1) Coordinator de NEC, Supervisor de Proyectos, Faciltador Financiero, Asistente Administrative, Asistente Técnico Pro ductive, Asistente Técnico Eeondmice Comercial, Asistenle Técnico para de Reforzamiento de Capacivedes, Yachachiq u ditos servicios de personas naturales que se encuentten provisos en los documentos de diseho y gestion de los proyectos, ‘que implementa ta insttucion, Beige MOTOS F588 Version 10 Pagina 2de? Cédigo: M01.06.P96 “hey ij] winttetode Desarete | Vicembattene a yw ia MO1. Gestién de Proyectos Productivos. Versién N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 'M01.06 Ejecucion y Control de Proyectos Productives Pagina 57 de 67 ANEXO N°8 FICHA DE POSTULANTE (HOJA DE VIDA) PARA EL CARGO DE .. A, Datos personales Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Lugar de Nacimiento Fecha de Nacimiento (dfa/mes/atio) Nacionalidad: N° de DNI Domicilio Legal (Avenida/Jiron/Calle) Distrito Provincia Departamento Teléfono Celular Correo Electrénico Ucenciado de las Fuerzas Armadas [ 5, | jy | Persona con discapacidad (Acreditar informacién consignada) (Acreditar informacién consignada) si_[NO B. Formacién académica (Anexar copia simple de la documentacién que acredite la in- formacién consignada) Fecha de Universidad o Ciudad! Grado académico _| Especialidad expedicién i Pais centro de estudios | (di imesiafio) (Utiizar el namero de filas necesario) Proyectista, Coordinador de NEC (0 de NE), Supenisor de Proyectes, Facitador Financiero, Asistente Administrativo, Asistente Técnico Productive, Asistente Técnico Econémico Comercial © Asistente Técnico para Reforzamisnto de Capecidades, segin corresponds. ‘Cedigo MOTO F STO Version 70 Page 1de3 ae Se " 7 [randsax Caapaae i SESS oe ware MO‘, Gestion de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos M01.06 Ejecuctén y Control de Proyectos. : Productives Pagina 58 de 67 C. Capacitacion especializada de los tltimos § afios (Anexar copia simple de la docu- mentacién que acredite la informacin consignada) Periodo de capacitacion N°] Gentro de capacitacin Especialidad (diaimesiafio a dialmes/afio) (Utilzar ef nimero de filas necesario) D. Experiencia general Cargo desem-| Fechade | Fecha de cul- ne | Nombre de la entidad o pefiado inicio minacién ‘empresa Duracion (diaimesiaio) | (diaimesiafio) | °° 1 °#9° (Utiizar ef nimero de filas necesario E, Experiencia especifica (il. Anexar copia simple de la documentacién que acredite la informacién consig- nada) i Cargo Fechade | Fecha de cul- Ke vers we ee init alee cn 7 (dfalmesfafio) | (dialmesiatio) (Utiizar ef numero de filas necesario) Cadige WOT. 08.570 Version 1.0 Pagina 2 G63 eae para el Desarrelio Social : ° Cédigo: M01.06.P96 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 'M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos ‘M01. Gestién deProyectos Productivos Versién N°4.0 Productivos Pagina 59 de 67 F. Referencias personales Ne Nombres y Apellido | EntidadoEmpresa| Cargo Teléfonos (Utilizar namero de filas necesario) G, Declaracién Jurada si No a) Esta impedido para contratar con el Estado. » Esta en el Registro de la Base de Datos de FONCODES ¢) Goza de buena salud fisica y mental 4) Figura en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) e) iene antecedentes policiales y judiciales iene parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o se- gundo de afinidad con los servidores o locadores de servicios y/o consultores del FONCODES El que suscribe declara bajo juramento la veracidad y autenticidad de toda la informacion ylo docu- mentacion presentada, y de ser necesario, autorizo su verificacién ¢ investigacion. De ser contra- tado, y verificarse que la informacion yfo documentacién presentada es false, acepto expresamente hres: resolucion autornatica del contrato, sin perjuicio del inicio de las acciones legales @ que hubiere ° ugar. ae Firma del postulante Nombres y Ap Ceaiga MOT OB FETO Version 7.0 Pagina 3de3 Cg Fas I Capa ME renciementoe| Cédigo: M01,06.P96 ‘M01. Gestion de Proyectos Productivos Versién N°1.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos 'MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos a Proueeves Pagina 60 de 67 ANEXO N°9 Aviso de Convocatoria Publica Convocatoria Piiblica N° .....- 201..../ Unidad Territorial ... La Unidad Territorial ........... de FONCODES, requiere realizar la preseleccién de profesionales para el ¢3PG0 de «ens .. localizados en zonas rurales de los distritos de pro vincia de .. , departamento ....... . segin el perfil indicado en las bases de convocatoria piiblica, disponible en la pagina web de FONCODES. Los interesados pueden presentar su ficha de postulanto, de acuerdo a lo indicado en las Bases de convocatoria publica, segtin el siguiente cronograma: Ne Proceso ‘Cronograma (precisar fechas, horario y lugar) a) |Publicacion de la convo-| Dialmesiafo Corea (a publicacion continda hasta concluido el proceso) ) | Registro de la ficha de los | Durante cinco (5) dias ules siguientes a la fecha de inicio postulantes de publicacién de la convocatoria publica ) |Evaluacion curricular —_| Al dia siguiente de concluido el tiempo para el registro de la ficha de los postulantes 4) | Taller informativo Se realiza después de concluirse la evaluacién curricular e) | Prueba esorita Se realiza después de concluirse el taller informative f) | Entrevista personal Se realiza después de conciuirse la prueba escrita 9) | Publicacion de la lista de| Se realiza después de concluirse la entrevista personal. preseleccionados para el cargo Los postulantes inician su presentacién a una convocatoria publica, mediante el registro virtual de su ficha de postulante, adjuntando los documentos necesarios para la evaluacién curricular, a través de la pagina web de FONCODES. Las ac fades c), d), e) y f) se realizan en ta Unidad Territorial de FONCODES. vs 0 a las direcciones elec- Para mayor informacion comunicarse a los teléfonos: . trOMiCaS. eae eesesee Céigo MOT. OB FETT Version £0 Pagina tae 7 ¥ ‘Mo1. Gestion de Proyectos Productivos Versién N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 1M01.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productivos Pagina 64 de 67 ANEXO N°10 jicha de evaluacién de los postulant. go Nombres y apellidos: Fecha (dia/mes/afio) Gargo para el que postula: ...... A. Evaluacién curricular Documenta- ripcién cion Puntaje | Puntaje | Puntaje por nivel | maximo | obtenido si | No 41. Formacién académica Titulo profesional universitario y colegiado, con grado de bachiller, tecnico o egresado universitario, seguin corres- Hasta 7 ponda el cargo al que postula (7 puntos) 9 Maestria: egresado (8 puntos), con grado (9 puntos) Hasta 9 2, Gapacitacién especializada (ultimos 5 afios) ‘Se asignaré un (1) punto hasta un maximo de cinco (6), por cada 0 horas de capacitacién en temas in- dicados en los términos de referencia para el cargo. 3. Experiencia general (contado a partir del dia siguiente de obtenido el titulo profesional, técnico, bachiller | er ‘o egresado, seguin corresponda) Le , Bual o mayor a 6 afos 5 + oe "oucqn™ Igual o mayor a 3 y menor a 6 afios 3 5 Igual o mayor a 1 y menor a 3 afios, 2 4. Experiencia especifica (Aqui experiencia especifica indicada sefialada en los términos de referencia para el cargo). Igual o mayor a 5 aftos 10 Igual o mayor a 3 y menor a 5 afios, 8 10 cus Prone HRP TEST Varsen 75 Pagina Taez my Virco ro 6 daha icone” — = wy EE Eeeremsa | renters str Cédigo: MO1.06.P96 Ot. Gestién de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos War. esac y onto de Proyectos heeeue 6 Igual o mayor a 1 y menor a 3 afios 30 5. Puntaje total de evaluacién curricular B, Prueba escrita y entrevista personal Puntaje | Puntaje | Puntaje Descripcién por nivel | méximo | obtenido : Hasta 40 4. Prueba eserita pease ao 2, Entrevista personal: Hasta 5 2.1.Conocimiento del idioma o cialecto de la zone de ubicacién de| puntos os proyectos 20 2.2.Experiencia laboral, conocimientos y habilidades relacionadas. arcane Hasta 25 puntos 70 Puntaje total de la prueba escrita y entrevista personal C. Resultado final Puntaje | Puntaje maximo | evaluado A. Puntaje total de evaluacién curricular 30 B. Puntaje total de prueba escrita y entrevista personal 70 Puntaje total 100 2 Bara aquellos cargos en los que no se toma en cuenta este erterlo en su perf, no se considerers camo criterio de ‘evaluacisn, dejando finalmento e! numeral 22 como Unico erterio de evatuacién para la entrevista personal, con una puntuacioa maxima de 30 puntos, 2¥ 5) el postulante supera u oblene el puntaje mirime de la entevista personal se asignara les bonifcaciones por cliscapacidad (15%) y cenciado de las Fusczas Armadas (10%) sobre el puntaje total cbtenigo. Pagina 2d02 Céaige MOTOS STE Versién 70 Codigo: M01.06.P96 M01. Gestion de Proyectos Productivos Versién N°1.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos 'MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productivos Pagina 63 de 67 ANEXO N°t1 Ficha de Postulante (Hoja de Vida) para el cargo de Yachachiq a) Datos personales Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Lugar de Nacimiento Fecha de Nacimiento (dia/mesiatio) Nacionalidad: Domicilio Legal (Avenida/Jirén/Calle) N° de DNI Distrito Provincia Departamento Teléfono Celular Correo Electrénico Uicenciado deTas Fuerzas Armadas |” <| yq | Persona con discapacided s! [No (Acreditar informacién consignada) ‘(Acreditarinformacién consignada) b) Capacitacién especializada de los ditimos 5 afios (Anexar copia simple de ta docu- ‘mentacién que acredite la informacion consignada) N° de horas Fecha de Ne Centro de capacitacién Especialidad ae inicio (Utilizar el numero de filas nece- sario) ©) Experiencia general (1/. Anexar copia simple de la documentacion que acredite la informacién consig- nada) Fechade | Fecha de tér- ; Nombre de la entidad 0 inicio ining | Duracion empresa (dialmestaio) | (dialmesiafio) | °" 689° (Utiizer et nimero de filas necesario) Tago NOTE FETS VeaeaTo Pagha Tee PH eee eee eee eee eee eee eee eee eee eee eee eee eee eee ; 7 voto | Ve [Fenda casparrn > 5 es es = y De Ee Codigo: M1.06,P96 Unidad de Gestién de M01, Gestién de Proyectos Productivos Version N°1.0 Proyectos Productivos 'MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos Productivos Pagina 64 de 67 d) Experiencia especifica (11. Anexar copia simple de la documentacién que acredite la informacién consignada) Fecha de I ne | Nombredelaentidado | ga. Inicio tea de cul | ouracién en el empresa 2 r . cargo (diamestaio) | (dialmesiatio) (Utilizar el numero de filas, necesario) e) Referencias personales Ne] Nombresy Apellidos | Entidado Empresa] Cargo Teléfonos (Uiiizar nimero de filas, necesario) f si No 2) | Esta impedido para contratar con el Estado. b) | Esté en el Registro de la Base de Datos de FONCODES: ©) | Goza de buena salud fisica y mental 4) | Figura en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) Cvs, e) | Tiene antecedentes policiales y judiciales 7 ewohous ‘Tiene parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o se- s""uehé 14) | gundo de afinidad con los servidores 0 locadores de servicios y/o = consultores del FONCODES lugar. El que suscribe declara bajo juramento la veracidad y autenticidad de toda la informacién y/o docu- mentacion presentada, y de ser necesario, autorizo su verificacién e investigacién. De ser contra- tado, y verificarse que ia informacién ylo documentacion presentada es falsa, acepto expresamente fa resolucion automética del contrato, sin perjuicio del inicio de las acciones legales a que hubiere Nombres y Apellidos DNI Cédige MOT OSF S73 Version 0 Pagina 2 doz M01. Gestion de Proyectos Productivos Version N°#.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos 'MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos 4 Predicts Pagina 65 de 67 /ANEXO N12 Aviso de Conv i Convocatoria Publica N° 201... / Unidad Ter ."FONCODES. EINEC requiere efectuar la preseleccién de personas naturales para el cargo de Yachachiq, locali- zados en zonas turales de los distritos de . provincia de , departamento sesso SGU el perfil indicado en las bases de convocatoria publica, disponible en la pagina web de FONCODES. Los interesados pueden presentar su ficha de postulante, de acuerdo a fo indicado en las Bases de convocatoria publica, segin el siguiente cronograma: Ne Proceso Cronograma (precisar fechas, horario y lugar) Publicacién de la convo- catoria Dialmes/aito (la publicacién continua hasta concluide el proceso) b) Recepcién de la ficha de Jos postulantes docurnen- tada Durante cinco (5) dias utiles siguientes a la fecha de inicio de publicacién de la convocatoria publica °) Evaluacion curricular Al dia siguiente de concluida la recepcién de la ficha de los postulantes 4 Taller informativo Se realiza después de concluirse la evaluaci6n curricular, e) Evaluacién de campo Se realiza después de concluirse el taller informativo y ten- dr una duracién maxima de dos (2) dias atiles. Entrevista personal Se realiza despues de concluirse la evaluacién de campo. ) Publicacion de la lista de preseleccionados para el cargo Se realiza después de concluirse la entrevista personal La ficha de postulante con la documentacién respectiva, debe presentarse en sobre cerrado en la sede de fa municipatidad distrital, donde se localizan los proyectos del Nicleo Ejecutor Central cuya direccién es : d),e) y f} se realizaran en .. Asimismo, las actividades c), Para mayor informacién comunicarse a los teléfonos: © a las direcciones electroni- cas: Citgo MOTOGF BTA Version 1. Pagina tae 1 Cédigo: M01.06.P96 M01. Gestin de Proyectos Productivos Version N°1.0 Unidad de Gestion de Proyectos Productivos 'MO1.06 Ejecucién y Control de Proyectos a Prosuctives Pagina 66 de 67 ANEXO N43 Ficl waluacion. | cargo de Yachachi Nombres y apellidos: Fecha (dia/mesfafto) a) Evaluacién curricular Documentaclén | Puntaje | puntaje | Punta Si No |Pornivet Descripeion 4. Capacitacién especializada (Jiltimos § afios) Se asignaré hasta 10 puntos, segtin perfilde Yachachiq 2. Experiencia especifica segiin perfil del Yachachiq, sustentada con la por una autoridad local o institucién. Mayor 22 afios Hasta 20 Igual o mayor a 1 afio y hasta 2 afios. Hasta 15 20 Menor a un (1) affo. Se asignara hasta 10 *, puntos cuando la experiencia especifica es Hasta 10 menor a un afio, pero mayor de 6 meses, Puntaje total de evaluaci6n curricular 30 Céaige WOT.06 F575 Version 0 Pagina 1 de2 Cédigo: Mo1.06.P96 5 ee ee w EEE M01. Gestién de Proyectos Productivos Versién N°4.0 Unidad de Gestién de Proyectos Productivos MO‘.06 Ejecucién y Control de Proyectos 7 Prakicties Pagina 67 de 67 b) Evaluacién de campo y entrevista personal , Descripelén Puntaje | Puntaje por nivel | maximo Hasta 40 1. Evaluacién de campo puntos 40 g Hasta 30 2. Entrevista personal puntos Hasta 10 2.1. Conocimiento del idioma o dialecto de la zona de! proyecto. ie 30 puntos Hasta 20 2.2. Experiencia especifica del postulante relacionado al cargo. puntos Puntaje total de evaluacién de campo y entrevista personal 70 c) Resultado final Puntaje | Puntaje maximo | evaluado A. Puntaje total de evaluacién curricular 30 B, Puntaje total de entrevista personal 70 Puntaje total” 100 ‘Suscriben la presente, los Integrantes del Comité de Califica 2 51 el postulanle supera u obtiene el puniale minino de la entevisa personal se asignara las bonficaciones por iscapacidad (15%) y loonciado de las Fuerzas Armades (10%) sobre el puna total oblenido. Cédige NOT O8F 57S Version £0 Pagina 2de2

You might also like