You are on page 1of 4
C4_M6_S1_Ejercicio 1 SAETA CBTA 165 Con la finalidad de reforzar los conceptos referidos a las técnicas de conservacién del suelo y agua para uso agricola, contesta las siguientes preguntas. 1. 2Quéesunatécnica de conservacion? Conservacién del suelo, en la agricultura, la ganaderfa o la silvicultura, es un conjunto de pricticas aplicadas para promover el uso sustentable del suelo. (1) Conservar el suelo significa lautilizacién de précticas de proteccién y mejoramiento, de tal forma que se controle la dogradacién fisica, quimica y biol6gica, que permita el incremento de las cosechas. Las pricticas de conservacién de suelos, se centra en dos grandes sistemas de suclos. Culturales agronémicas y mecénico estructurales (2) 2, Menciona algunas técnicas de conservacién del suelo y sus caracteristicas principales. Se escogieron los siguientes porque son usados en la agricultura yucateca Rotacidnde cultivos La rotacién de cultivos consiste en la sucesién recurrente o renovacién regular, de los cultivos ‘en un mismoterreno, Es una medida que se adopta sobre todo para mejorar la condicién fisica del suelo, También se mejora las propiedades quimicasy biol6gicas del suelo. Asociaciéndecultivas o palicultivas Permite el uso eficiente del espacio, mantener y mejorar la fertilidad natural del suelo, controlar la erosién, reducir los dafos climéticos, romper el ciclo de Plagas y enfermedades y permitir rendimiento alterno de productos para el agricultor. Labranza conservacianista Esun sistema de labranza que reduce la pérdida del suelo y del agua, v, por tanto, de la biodiversidad, Comprende un conjunto de pricticas que permiten el manejo del suelo para uusos agricolas,alterando lo menos posible su composicién/estructura yla fauna y flora natural, defendiéndolo asf de la erosién, Existen dos tipos de labrantza conservacionista + Labranza minima. En terrenos en ladera, esta practica consiste en trazar cunas a nivel, a las distancias que requieren las hileras del cuitivo a instalarse. Luego, el suelo se remueve sélo sobre esas lineas trazadas, para luego mezclarlo con abono organico y sembrar en lla, También, se entiende como la labranza en que se emplea maquinaria, que realiza varias labores al mismo tiempo (aradura, gradeo y surcado), de modo de reducir al minimo el pasaje de la misma. + Labranza cero. Representa el sistema en el que la labranza queda reducida a la imprescindible para la siembra, la cual, se realiza sobre el rastrojo del cultio anterior. En Un terreno que no se labra durante muchos afios, los residuos de la cosecha permanecen, fen la superficie y producen una capa de cobertura vegetal. Esta capa protege el suelo del impacto fisico de la lluvia y el vento, ademas estabiliza la humedad y la temperatura del suelo en los estratos superfciales Manejo eficiente del riego en la unidad agricola (parcela o predio) El manejo de riego a nivel de parcela comprende la aplicacion eficiente y oportuna del ‘agua al suelo para reponer el agua consumida por los cultivs. + Riego por gravedad. Consiste en aplicar agua en los surcos a partir de una acequia anja 0 canal pequefio que conduce agua). La inica adecuacién que estesistema requiere es la nivelacién de los surcos con una pendiente que permita que el agua avance En algunos casos se utilizan sifones de PVC para pasar el agua de la acequia al surco. Su principal ventaja es el bajo costo, pero su eficiencia es muy baja, del orden del 25% al (CBTA 165 SAETA C3_M6 S1_E)1..ALUMNOS PEDRO JESUS PECH WE AMELY DANIELA PECH SOLIS 75%, lo cual hace que el costo de aplicacién sea alto cuando el agua es extraida de pozos Oo rios. + Riego por aspersién. El riego por aspersién es el sistema que se asemeja a la lia. El ‘agua para que se disperse en gotas de distinto tamafio debe salir a presion por orifcios y boquillas (aspersores), por ello también el sistema genéricamente se denomina riego presurizado. Existen otros métados basados en técnicas culturales agronémicas con el propésito de recuperar zonas agticolas abandonadas, asi como la utiizaciénde diques u otros métados para evitar la menor perdida de producci 3. {Cual es la importancia de cuidar los suelos en las actividades agricolas?

You might also like