You are on page 1of 55
Colegio de Psicologas del Pert CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL “Nico del Buen Senco al Cudadano™ RESOLUCION N° 2 0 7 -2017-CDN-C.PS.P Lima, 27 SEP 2017 VISTOS Las Actas de Sesién Ampliada del Consejo Directivo Nacional con los Consejos Directivos Regionales de fechas 5 6 de mayo de 2017, 8 y 22 de julio de 2017 y del 12 y 13 de agosto de 2017 (en adelante LAS ACTAS), asi Como la Ley de Creacion del Colegio de PsioGlogos del Pert Decreto Ley N° 23019 el Estatuto del Colegio de Psicélogos del Pert: Decreto Supremo N° 018-80-PM, el Informe Técnico Legal N* 011-2017-CORLEPSACIAL. del 19 de junio de 2017 y el Oficio N° 7763-2013-PCMISG de la Secretaria General de la Presidencia del Consejo de Ministros del 31 de octubre de 2013 que acompafia el Informe Juridico N° 008-2013.JUS/DGDOJ de ‘fecha 18 de octubre de 2013 (en adelante EL INFORME TECNICO) y, CONSIDERANDO: Que e! articulo 20° de la Constitucién Politica del Peri, reconoce a autonomia de los Colegios Profesionales lara actuar dentro del marco constitucional, por lo que los Colegios Profesionales poseen un ambito propio de actuacion y decision en aspectos administratvos, econémicos y normativos, éstetitima que se materializa en su ccapacidad para elaborar y aprobar sus propios estatutos dentro del marco consttucional y legal establecido; Que mediante Decreto Ley N° 23019, se cred el Colegio de Psicélogos del Peri, como persona juridica de derecho piblico intemo, con carécter representativo de la profesion de Psicblogo en todo el tenitorio de la Republica. Estableciéndase en el articulo 10°, inciso b) de dicha Ley, que el Consejo Directivo Nacional tiene ‘como funcién y atribucion el pianificar, organiza, dirigir y controlar la vida institucional de acuerdo a los fines de ainsi Que igualmente, en el Art. 30° del Estatuto, se ha dejado establecido que los Consejos Direcvos Regionales ‘son autonomos dentro de! marco legal que establece la organizacion nacional, y dentro del marco de ésta autonomia de acuerdo al desarrolio institucional, de conformidad con la opinion técnica vertida en EL INFORME TECNICO, resulta neceserio reglamentar la gestion institucional del Colegio de Psicdlogos del Peri, que garantice transparencia en la gestion administrativa e institucional, siempre que las mismas sean compatibles con los fines y objetivos institucionales; Que, e! Colegio de Psicélogos del Peri, conocedor del espiritu normativo que genera la necesidad institucional, ~~ ha dispuesto elaborar un regiamentointemo nacional que ordene la gestion administrativa e institucional a nivel clonal, teniendo como base y sustento el proyecto de reglamento presentado al Consejo Directivo Nacional wmpiado y que ha sido revisado, corregido y aumentado en las Sesiones Ampliadas del Consejo Directive ‘Nacional con los Consejos Directivos Regionales manifestadas en LAS ACTAS; Que, el Consejo Directivo Nacional, en pleno ejercicio de las maximas atribuciones de representacion y gobiemo / del Colegio de Psicblogos del Perii en Sesion Ordinaria, de fecha 27.09.2017, por UNANIMIDAD se acordé revisar el REGLAMENTO INTERNO NACIONAL DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU el mismo que ‘fue aprobado por mayoria en la Sesion Ampliada del Consejo Directivo Nacional con los Consejos Directivos Reglonales de fecha 15.09.2017, el mismo que se constituira en una herramienta de gestion a nivel nacional Permitiendo formalizar las actividades administrativas e institucionales de la Orden. lll Mateo Pumacahua 936 - Jestis Maria, Lima - Perd Telfs.: 332-9582 / 330-5231 / 423-5071 E-mail colegiopsico_can@cpsp.pe Website: wwrw.cpsp.pe Colegio de Psicolagos del Pert CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL Pag. 02 CONT. RESOLUCION N® 0) 7 -2017-CDN-C.PS.P De conformidad con el artculo 5° y 10° del Decreto Ley N* 2309, de fecha 30 de abril de 1980 y el aticuo 5°, 414° y 16° del Estatuto del Colegio de Psicologos del Peni, aprobado mediante Decreto Supremo N° 018-80-PM, con fecha 10 de julio de 1980 SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- APROBAR el REGLAMENTO INTERNO NACIONAL DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU que consta de cinco (6) Libros, ciento noventa y ocho (198) Articulos, diez (10) Disposiciones Transitorias y cinco (5) Disposiciones Finales. ARTICULO SEGUNDO.« EI REGLAMENTO INTERNO NACIONAL DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU entrar en vigencia para todos los Consejos Directivos Regionales del Colegio de Psicdlogos del Peri -sin excepcion- a pati del dia siguiente de a emision de la presente resolucion. ARTICULO TERCERO: DISPONER y AUTORIZAR a los Consejos Directivos Regionales dicten las medidas necesarias para la publicacion y difusion de la presente Resolucion en todos los medios de comunicacién que estén a su alcance por ser de interés de todos los miembros del Colegio de Psiodlogos de! Peni, ARTICULO TERCERO: DISPONER la reproduccion del Reglamento para ser distribuido a todos los miembros integrantes del Colegio de Psicblogos del Peri. ARTICULO CUARTO.- ENCARGAR al Responsable del Area de Tecnologias de la Informacién la pubicacién de la presente Resolucin en la Pagina Web oficial dela insttucion Registrese, comuniquese y archivese. eer Colegio de Psicétogos deb Colegio de Psicdlogos del Perse CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL Mateo Pumacahua 936 - Jess Maria, Lima - Perd Tolfs.: 332-9582 / 330-5231 / 423-5071 E-mail: colegiopsico_cdn@cpsp.pe Website: www.cpsp.pe Pagina 1 de 53 Colegio de Psicologas del Pert CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL REGLAMENT INTERNO NACIONAL ater de Psicdlogos del Peru CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL © por Resolucién N° 207-2017-CDN-C.PS.P. 2017 Tolfs.: 332-9582 / 330-5231 | 423-5071 Website: warw.cpsp pe Pagina 2 de 53 Colegio de Psicologos del Perit CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL INDICE ; Pagina LBRO! DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU TITULO! DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU. FINES Y ATRIBUCIONES CAPITULO | DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU CAPITULO II DE LOS FINES Y ATRIBUCIONES TITULO I DE LA COLEGIACION, DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS- * CAPITULO |. DE LA COLEGIACION * CAPITULO I- DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS- CAPITULO Ill. CLASES DE MIEMBROS | CAPITULO IV. DE LAS FALTAS, SANCIONES Y PROCEDIMENTO CAPITULO V- DEL TRIBUNAL DE HONOR LIBRO ll — DE LA ORGANIZACION DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU TITULO! DELLA ORGANIZACION NACIONAL ‘© CAPITULO. DE LOS ORGANOS DIRECTIVOS CAPITULO II DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL ‘© CAPITULO IlL- FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL (© SUBCAPITULO! DEL DECANO NACIONAL © SUB CAPITULO II DEL VICE-DECANO NACIONAL © SUB CAPITULO IIIDEL CONSEJERO SECRETARIO © SUB CAPITULO IVDEL CONSEJERO DE ECONOMIA © SUB CAPITULO V DE LOS VOCALES NACIONALES ‘* CAPITULO IV DE LOS MIEMBROS DE LOS ORGANOS DIRECTIVOS ‘* CAPITULO V DE LAS COMISIONES PERMANENTES Y TRANSITORIAS TITULO II DE LA ORGANIZACION A NIVEL REGIONAL ‘© CAPITULO | DE LOS CONSEJOS REGIONALES ‘© CAPITULO IL- FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL COLEGIO REGIONAL ‘© CAPITULO IL- DEL CONSEJO DIRECTIVO REGIONAL ‘© CAPITULO IV. EL CONSEJO REGIONAL © SUB CAPITULO | DEL DECANO REGIONAL © SUB CAPITULO Il DEL CONSEJERO SECRETARIO ‘© SUB CAPITULO Ill DEL CONSEJERO DE ECONOMIA © SUB CAPITULO IV DE LOS VOCALES REGIONALES TITULO Ill DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL AMPLIADO © CAPITULO |.- DE LAS ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO_ NACIONAL AMPLIADO ‘© CAPITULO IL. DE LOS ACUERDOS DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL AMPLIADO LIBRO Ill_ DEL REGIMEN ECONOMICO DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU TITULO! DE LOS BIENES Y RENTAS ‘© CAPITULO IDE LOS BIENES Y RENTAS DEL CONSEJO NACIONAL © CAPITULO II BIENES Y RENTAS DEL COLEGIO REGIONAL ‘* CAPITULO lll DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS DE GESTION INSTITUCIONAL Mateo Pumacahua 936 - Jesiis Maria, Lima - Perd Tolfs.: 932-9582 / 330-5231 / 423-5071 E-mal: colegiopsico_cdn@epsp.pe Website: www.cpsp pe Pagina 3 de 53 Colegio de Psicologas del Pert CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL Vv TITULOI| DE LOS GASTOS DE REPRESENTACION Y DIETAS © CAPITULO IDE LAS DIETAS. * CAPITULO Il DE LOS GASTOS DE REPRESENTACION LIBRO IV DEL REGIMEN DE GESTION ADMINISTRATIVA INSTITUCIONA. TITULO! DE LA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA © CAPITULO | DEL REGIMEN ADMINISTRATIVO GENERAL ‘© CAPITULO I- DE LOS GESTORES ADMINISTRATIVOS. INSTITUCIONALES © SUB CAPITULO | DE LA OFICINA DE ASESORIA LEGAL © SUB CAPITULO II DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION ‘© SUB CAPITULO III DE LA OFICINA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS © SUB CAPITULO IV DE LA OFICINA DE TESORERIA Y CONTROL DE PAGOS © SUB CAPITULO V DE LA OFICINA DE INFORMATICA Y SISTEMAS ‘© SUB CAPITULO VI DE LA OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL © SUB CAPITULO Vil DE LA OFICINA DEL SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACION DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU TITULOI| DE LA GESTION DOCUMENTARIA ‘© CAPITULO | DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTARIA LIBROV DE LAS ELECCIONES TITULO! DEL JURADO NACIONAL ELECTORAL, '* CAPITULO I DEL JURADO ELECTORAL NACIONAL Y REGIONAL '* CAPITULO IL- DE LA VOTACION Y PROCLAMACION TITULON DE LANULIDAD DE LAS ELECCIONES: © CAPITULO IDE LANULIDAD ‘+ CAPITULO IL- DE LAS ELECCIONES COMPLEMENTARIAS ., DISPOSICIONES FINALES y DISPOSICIONES TRANSITORIAS \ ‘© CAPITULO |. DISPOSICIONES TRANSITORIAS © CAPITULO IL DISPOSICIONES FINALES. Mateo Pumacahua 936 - Jestis Maria, Lima - Perd Telfs.: 332-9582 / 330-5231 / 423-5071 E-mail: colegiopsico_cdn@cpsp.pe Website: waw.cpsp.pe Pagina 4 de 53 Colegio de Psicdlogas del Perit CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL LIBROT DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU TITULO! DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU, FINES Y ATRIUCIONES CAPITULO! 7 DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU Articulo 1° EI Colegio de Psicdlogos del Perl, creado por Decreto Ley N° 23019, del 30 de abril de 1980, es tuna entidad autonoma, representativa y normativa con personeria juridica de derecho piblico interno, su sigla es "C.Ps.P", quedando prohibido el uso de su denominacion, excepto sea ‘autorizado por el Consejo Directivo Nacional (CDN). Articulo 2° El Colegio de Psicdlogos del Peri, es la tnica instituci6n representativa de los Profesionales de las distintas areas de la Psicologia, vela y regula el ejercicio profesional del Psicclogos cualquiera que sea el campo en que ejerza; sus normas y acuerdos son de cumplimiento obligatorio por los miembros de la Orden, Articulo 3° | domicilio legal de! Colegio de Psicdlogos de! Perii se ubica en la provincia, departamento y Region Lima, es de duracion indefinida, teniendo dnicamente una sede nacional ‘Atticulo 4° El emblema del Colegio, sera utiizado en toda documentacién y eventos protocolares u oficiales del Consejo Nacional 0 Consejos Regionales, y tiene las siguientes caracteristcas, las cuales no podran ser modificadas 0 alteradas conforme el presente simbolo grafico )_ Es un semicirculo con tes bandas anchas, una de las cuales forma la letra °C" y las otras dos superpuestas la letra ‘Pen su parte periférica, todas elias de coloro azul oscuro b) Al interior de la banda principal, leva inscrta la frase COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERU el cual va en letras blancas, ) Enlla ouarta parte inferior derecha del semiciroulo y al interior de la misma, contiene la letra Psi (¥ y) que es la vigesima tercera letra del alfabeto griego, el mismo que es el simbolo de la Psicologia utlizado universalmente, el cual es de color azul oscuro. ) Para los membretes el emblema tendré fondo blanco y la descripciin de C.PSP. se utlizara el color azul oscuro. €) Queda prohibido el uso del emblema por terceros, excepto sea autorizado por el Consejo Directivo Nacional Mateo Pumacahua 936 - Jesus Maria, Lima - Perd Telfs.: 332-9582 / 330-5231 / 423-5071 E-mail: colegiopsico_cdn@cpsp.pe Website: waw.cpsp pe Pagina 5 de 53 Colegio de Psicologas del Pert CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CAPITULO II DE LOS FINES Y ATRIBUCIONES Articulo 5° Son fines y atrbuciones del Colegio de Psicélogos del Peri de conformidad la Ley de Creacién y sus modifcatoras, entre otras: a) Ejercer la representacion oficial y defensa de la profesion b) Promover y velar por el ejercicio de la profesion basada en principios éticos y Ayticulo 116° Para la actividad de fomento, desarrollo, patrocinio, difusion de obras e investigaciones cientificas en el campo de la Psicologia, se podra implementar la creacion del Fondo Editorial del CPs P, y de acuerdo a lo que disponga su reglamento, Para la actividad de certficacion de competencias profesionales, se podra implementar la creacion de Institutos de investigacion, o sedes regionales del Sistema Nacional de Certficacion de ‘Competencias - SINCECOP, y de acuerdo a lo que disponga su reglamento Articulo 118° Para la actividad pericial y certficacion oficial como perito, se podra implementar la creacién del Centro Regional de Peritaje - CERPSICO, la misma que se encargaré, luego de un proceso de evaluacion y certficacién de competencias, otorgar la acreditacion como perito y vincular su actividad con el sistema judicial peruano, y de acuerdo a lo que disponga su reglamento, Articulo 119° Para la actividad cooperativa entre sus miembros, que coadyuve a la formacién del espiritu solidario Mateo Pumacahua 936 - Jesis Maria, Lima - Peri Tolfe.: 332-9582 / 330-5231 | 423-5071 E-mail: colegiopsico_cdn@opsp.pe ‘Website: wiw.cpsp pe Pagina 33 de 53 Colegio de Psicologas del Pert CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL y de apoyo mutuo entre sus miembros se podra impulsar la creacién de cooperativas al amparo del TUO D.S. N° 074-90-PCM Texto tnico Ordenado de la Ley General de Cooperativas. Articulo 120° Para la actividad de consultoria psicoldgica, prestando servicios de capacitacion, actualizacion profesional, evaluacién de personal, se podra fomentar la creacién de la Consultora Psicolégica, entidad dirgida a prestar servicios profesionales de apoyo a las organizaciones y personas, estando @ cargo de atencidn psicoterapéutica, capacitaciones, y servicios de mejora de gestion a empresas. Articulo 121° Para la promocién de resolucion de conflctos sociales y comunales, donde se promueva la solucion extrajudicial, se podra promover la creacién de Centros de Conciiacién, en la que se propiciara el ‘acercamiento voluntario de solucién de confictos, y en los que la actividad psicologica juega un rol trascendental TITULO I DE LOS GASTOS DE REPRESENTACION Y DIETAS Articulo 122° Los gastos de representacion y las dietas, son los desembolsos que debe hacerse a quienes ejercen representacion institucional del C.Ps.P. y conforman sus drganos directivos, para el desempefio de sus actividades, y lograr el cumplimiento de los fines insttucionales. Estos abonos, permiten cubrir el desplazamiento por movilidad de sus miembros, asi como la inversién de tiempo que deben ejercer en el desarrollo de sus funciones elegidas, para la buena marcha del CPSP. CAPITULO! DE LAS DIETAS ‘Articulo 123° Se entiende por dietas, al honorario que el miembro del Consejo Directivo Nacional ylo Regional, recibe 0 devenga por asistr a las sesiones que programa y celebra el Concejo Directvo, en otras palabras, es el pago o recompensa que se da y recibe como honoraro, por la actividad de gestion permanente y demostrada, Articulo 124° El régimen de dietas, asegura compensar la actividad profesional, especializada, representativa y politica que ejerce los miembros del Consejo Directivo, y no pueden percibir mas de lo que se dispone en el Art. 125° del presente reglamento. Las dietas pueden ser suspendidas por decision Uunénime del Consejo Directivo Nacional ylo Regional. Asi mismo, los miembros del Consejo Directivo pueden renunciar a la percepcion de las dietas, la misma que es ireevocable, y se debe hacer por escrito, El monto renunciado sera revertido al presupuesto institucional del Consejo Directivo, La percepcion de dietas esta sujeta a la emisién del comprobante de pago ordinario por parte del agente perceptor exigido por el Reglamento de Comprobantes de Pago, el mismo que debera ser entregado a la Oficina de Tesoreria y Control de pagos. El desembolso de! mismo staré sujeto a la bancarizacion exigida por la SUNAT. Articulo 125° Las dietas que percibiran los miembros del Consejo Directivo indistintamente del niimero de sesiones de consejo que se realice, debiendo de cumplir lo dispuesto en el Articulo 126° del presente reglamento, sera como sigue’ a) Al Decano Nacional se le asignara una dieta mensual equivalente a una (01) UIT y a los Consejeros Nacionales el 50% de una (01) UIT. b) A los Decanos Regionales en cuya jurisdiccién hayan mas de 10,000 (DIEZ MIL) Mateo Pumacahua 936 - Jestis Maria, Lima - Pert Telfs.: 332-9582 / 330-5231 / 423-5071 E-mail: colegiopsico_cdn@cpsp.pe Website: waw.cpsp pe Pagina 34 de $3 Colegio de Psicologos del Pert CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL colegiados se le asignaré una dieta mensual equivalente al 80% de una (01) UIT y a los Consejeros Regionales el 40% de una (01) UIT. ©) Alos Decanos Regionales en cuya jurisdiccién hayan mas de 1,500 pero menos de diez mil (10,000) colegiados, se le asignara una dieta mensual equivalente al 60% de una (0) UIT y alos Consejeros Regionales el 30% de una (01) UIT. d) A los Decanos Regionales en cuya jurisdiccion haya més de 500 pero menos de 1,500 ‘colegiados se le asignard una dieta mensual equivalente al 40% de una (01) UIT y a los, Consejeros Regionales el 20% de una (01) UIT. ©) A los Decanos Regionales en cuya jurisdiccién haya menos de 500 colegiados se le asignara una dieta mensual equivalente al 20% de una (01) UIT y a los Consejeros Regionales el 10% de una (01) UIT, debiendo ser apoyados logisticemente por el CDN. Articulo 126° Para que los miembros del Consejo Directivo Nacional o Regional pueden percibir el integro de la dieta cispuesta en el articulo anterior, deberan cumplir con los siguientes requisitos de manera obligatoria y copulativa 2) Presentar el informe mensual de actividades institucionales, conforme lo dispone el Ar. 127°. La falta de presentacion de dicho informa implica el no otorgamiento de dieta, b) _Asistiy participar de manera obligatoria a cuarto (04) sesiones ordinarias mensuales. c) _Asistiry partcipar de manera obligatoria a cuanta sesion extraordinaria se requiera Los miembros del Consejo Directivo Nacional o Regional no podran percibir otro ingreso adicional a las dietas. Esta prohibido la percepcion de cualquier otro ingreso adicional a las dietas que se imputan a favor de los miembros del Consejo Directivo Nacional o Regional, bajo apercibimiento del inicio de las ecciones legales correspondientes ‘Atticulo 128° El informe al que hace referencia el Inc. a) del Art. 126° del presente reglamento esti reterido al documento que por escrito deberd presentar cada uno de los miembros del Consejo Directivo Nacional o Regional, el mismo que contendré mi a) Detalle de todas y cada una de las actividades institucionales desarrolladas, y que son propias de su cargo y funcion, b) Evidencias probatorias que demuestren y sustenten las actividades insttucionales desarroliadas. Para ello, se podré adjuntar fotografias, corteos electrOnicos de coordinacién remitidos y recibidos en calidad de respuesta, entre ottos que permitan cdemostrar de modo indubitable la reaizacion y ejecucion de dichas actividades. c} Debe ser suscrto y firmado en cada una de sus folios, con la firma ordinaria que se encuentra registrada ante RENIEC, e impuesta al lado de la misma, la impronta de la hhuelladactilar del indice derecho. No se aceptarén media firma, la cual invalida el informe. El informe presentado por los miembros del Consejo Directivo Nacional o Regional, tiene carcter de Declaracién Jurada, por tanto la manifestacion de lo que ahi contiene compromete legalmente @ uien la suscribe y presenta, Su presentacién se hace con cargo por ante la Oficina de Secretaria y Atencién al usuario quien registrara el ingreso del mismo. La fiscalizacion del informe presentado por los miembros de los Consejos Directivos Regionales estara 2 cargo de los miembros del Tribunal de Honor Regional, y tratandose de! informe presentado por los miembros del Consejo Directivo Nacional estaré a cargo del Consejo Directivo Nacional Ampliado, la cual cada dos (02) meses debera confirmar la veracidad de la informacion ahi sostenida y sustentada, mediante cruce de informacion, emitiendo informe de observacion que confirme la veracidad de lo remitido. En caso de falsedad, el Tribunal de Honor de la regién al que pertenezca el miembro de! Consejo Directivo Nacional o Regional, de ofiio aperturaré procedimiento administrative disciplinario, siguiendo lo establecido en el Art. 39° a 42° del presente reglamento, sin perjuicio de las acciones Mateo Pumacahua 936 - Jestis Maria, Lima - Pert Telfs.: 332-9582 / 330-5231 / 423-5071 E-mail: colegiopsico_cdn@cpsp.pe Website: waw.cpsp pe Pagina 35 de 53 Colegio de Psicologas del Pert CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL legales que corresponda conforme a ley. Articulo 130° EI informe mensual que presenten los miembros del Consejo Directivo Nacional o Regional para ‘que puedan perciir la dieta, debe estar en funcion del Plan Operativo Anual, y sera presentado dentro del primer habil del mes siguiente a la culminacién de actividades mensuales. No existe prorroga del plazo de presentacién del Informe, bajo apercibimiento de tenerse por no presentado, y poor tanto, sin derecho a dieta, No existe acumulacion de dietas, Aticulo 131° El POA es el instrumento de gestiin que contiene la sucesién de actividades insttucionales que deberén desarrollarse en favor del C.Ps.P. durante un afo de ejercicio administrativo institucional En este documento debe detallarse las actividades propuestas que le cortesponde a cada uno de los miembros del Consejo Directivo Nacional 0 Regional, con metas u objetivos a lograrse en beneficio del C.Ps.P. mes @ mes, con especifica determinacién de las responsabiidades que deberén asumir cada uno de los miembros del Consejo Directivo Nacional 0 Regional de acuerdo las actividades propuestas e imputadas. Articulo 132° El Plan Operativo Anual (POA) debe ser presentado por el Consejo Directivo Nacional o Regional dentro de los primero quince (15) dias de iniciado el ejercicio anual. El POA debera ser presentado por el Decano Nacional ante el Consejo Directivo Nacional Ampliado dentro del plazo establecido en el pérrafo anterior, quienes tendran derecho a exigir la entrega formal y por escrito del referido documento. Traténdose del Consejo Directivo Regional, el POA sera presentado en asamblea regional de miembros. igualmente el POA debe ser publicitado a través de los medios de a) b) Co) gd e) o) 9) h) ‘comunicacién institucional de uso comin del C.Ps.P. para su difusién institucional Las dietas seran sujetas a descuento, por las siguientes causales: Por retito injustiicado de la Sesion de Consejo Ordinaria, en la que se aplicara el descuento de hasta el 8% de la dieta a percibir. Por retro justficado de la Sesion de Consejo Ordinaria, en la que se aplicara el descuento de hasta el 20% de la dieta a percibi. Por inasistencia injustficada de la Sesion de Consejo Ordinaria, en la que se aplicara el descuento de hasta el 40% de la dieta a percibir Por inasistencia justcada de la Sesion de Consejo Ordinaria, la que se aplicard el descuento de hasta el 20% de la dieta a percibi. Por retro injustficado de la Sesion de Consejo extraordinaria, en la que se aplicaré el descuento de hasta el 30% de la dieta a percibir. Por retro justiicado de la Sesion de Consejo extraordinaria, en la que se aplicara el descuento de hasta el 10% de la dieta a percibir Por inasistencia injustficada de la Sesion de Consejo extraordinaria, en la que se aplicara el descuento de hasta el 25% de la dieta a percibir. Por inasistencia justificada de la Sesion de Consejo extraordinaria, la que se aplicara el descuento de hasta el 15% de la dieta a percibir CAPITULO II DE LOS GASTOS DE REPRESENTACION lo 134° Son gastos de representacion, aquellos desembolsos que debe hacer el C.Ps.P. como consecuencia de actividades donde el Decano yo los miembros del Consejo Directivo Nacional ylo Regional, deban de partcipar en nombre de la Orden Profesional que sean convocadas por insttuciones pubicas yl privadas a fines a la actividad institucional. Mateo Pumacahua 936 - Jestis Maria, Lima - Perd Telfs.: 332-9582 / 330-5231 / 423-5071 E-mail: colegiopsico_cdn@cpsp pe Website: www.cpsp pe Articulo 135° Articulo 136° Atticulo 137° Articulo 138° Pagina 36 de 53 Colegio de Psicolagos del Pert CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL Los gastos de representacion, permiten cub a) El desplazamiento de las autoridades del Consejo Directive b) El ejercicio de la representacién institucional a la actividad que formalmente se ha peticionado su parfcipacién ©) Los vidticos por alimentacién y hospedaje (estadia) fuera de la region donde el mmiembro de! Consejo Directvo ha sido elegido. 6) Otros que se requiera para el cumplimiento de la comisin y/o encargo. Los gastos de representacién se cubriran por dia, y tendran la siguiente equivalencia: ) Tratandose de actividades locales, en las que no se requiera el traslado ylo desplazamiento del miembro del consejo directvo fuera de su region, equivalente al 4% de la UIT por cada dia que ejerza representacion, b) Tratandose de actividades nacionales, en las que se requiera el traslado ylo desplazamiento del miembro del Consejo Directivo fuera de su region, equivalente al 7% de la UIT por cada dia que ejerza representacion, ©) Tratandose de actividades intemacionales, en las que se requiera el traslado y/o

You might also like