You are on page 1of 18
PLENO JURISDICCIONAL NACIONAL CONSTITUCIONAL a ee a ‘CONCLUSIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL NACIONAL ‘CONSTITUCIONAL & Comision do Actos Proparaiofos del leno Juredlesonal Nacional Conettusional con sede en la ciudad do Lima, confomad por ls sefores Magisrados: Oswaldo Alberio Ordéfez Acintara, Juez Superior do la Cone ‘Stperior do Wutcia do Lima (Presidente); Ya Flor Estria Cama, uaz Siprior ‘ola Corte Superior de Justia del Calan; Gonzalo Meza Mauro, Juez Superior {ela Corte Superior do Justicia dela; Victor Raut Meequela Neyra, Juez Superior {oa Cote Superior de Justicia de Huaure; Wiber Gonzales Aguile, 02 Siperor ola Corte Superior Go Justia do Moquegua, Jorge Amando Bontaz Mors, Juez ‘Sunorior do la Corte Superior do Justa de Husnoavelca: Luz Carclina Vigt Cur, Juez Suparior de la Conte Superior do Justia de Amazonas; Samuel Senchez [Malgarojo, Juez Superior de ia Corto Superior de Justia dol Santa, dejan cofistancia do que luego de lavado a cabo ol debate de cada uno de los temas sonetios al Pleno, os sefores magistradee parti-pantes, han aribado a las oralusiones que se exponen a contnuacin: TEMAN'Y EJECUCION DE LAS MEDIDAS CAUTELARES CONCEDIDAS EN LOS. PROCESOS DE AMPAROS QUE ORDENEN LA SUSPENSION DE PROCESOS SJUDICIALES. ‘Se deben conceder medidas cautelares que ordenan la euspensién de! rocesos Judiciales en trémite y estas deben ejecutarse inmediatamente| Incuso al han sldo impugnadas? PONENCIAS: ‘Primera Ponencia: ‘Doben concedrse y ejecutarse las medidas cautotares emitides en processs de lamparo que ordenan la suspeneién de procesos juialos,incso si han sido Impugnacas, LENO JURISDICCIONAL NACIONAL CONSTITUCIONAL ——— SS ‘Sequnda Ponencia: No deben concederse ni ejecutarse las madidas cautlares emitidas on los Proveeos de amparo, més ainsi han sido impugnadas. FUNDAMENTOS: e iis 08 noveeurssenalar que no exile dspoicén legal que Impida conceder 1 ejcuter Inmediatamente una medida cautlar que ordena le euspensién do un rovaso judi No cbstnte eo, consttuye una postin edd la que sofida que conceder y ‘jecutar cha providencia cauteler signifleara wunerar el derecho ala tutola luredeconal de los que parcban en sl proceso que se ordene suspender, ‘asinieme, Impliaria una contravencién al numeral 2" del anoulo 139 de is CConsttucén al articulo 4 de la Ley Orgnia del Poder Judkial, que reguan la Proibcln a cualquor utoridad de avocaree a causes pondienies ante los Grgarce Jucicllos Es evidento quo on el presente asunto se contrapone ol derecho a la tutola Jutedocinal del favorecido con la medida cautlar, expedida en ol proceso ‘onetuctnal, con el derecho @ la tutta Juretocional de los que partcipan eno! ‘Proceso que 9 ordena suapender. También podria conigurare una contraposcén ‘220 ol dorecho ala doble instance, puesto que se ostara sjecutando una decisén ‘due no tone la calidad de firme '. Algunos argumentos que sustentaran la primera ponenci: ‘LAtticulo 198.-Principios y derechos dela funciénjurislecéonal Son rics y dererns da ncn juicer. i 2. La independencia en el eerccio de la funcién jurisdeconal, Ninguna autoridad puede avooarse a causas pendientes ante el érgano |uulsdiccional ri intererir en el ejercicio de sus funciones. Tampoco puede \ alr sin efecto resolucones aus han pasado on autorcad de cree sree, nl Sorter procedimientos en trémite, ri madificar sentencias ni reterdor ta PLENO JURISDICCIONAL NACIONAL CONSTITUCIONAL ~ No existe daposicion legal que impida expresamento clrgr y ojocutar la mecca cautler en andes. Las medidas cautolaros omits on los procesce de ampa tenon por objeto suepender actos que agravian derechos fundamentals, or elo, oben ojocutarea nmediatament, ~ La medida enutelar que ordena la suspension do un proceso ornate ‘iene por thaidad ssegurar el olorgamlento do tuoi jurdicional fective, resutaria abeurdo peri que contin un proceso Judea on cual extn ndcos de i vunoracién de derechos fundametals, ~ La impugnacién de una medida cautolar que ordona la suepenaién do un Proceso jal no implde su eecucion, la consatacin dal Juaz dota ‘exetenca de ls presupuestos quo hacen procadente una provincia cautelar no puede ser osvituada s6lo por la posbildad do que so ‘ampere ol roourso. EI otecto suspensho do os recursee no conettuye un derecho fundamental sino legal el cual ne puede oponerse al derecho ala tla Jurtecoctonalelectva quo busca protege a medida cata. ' Algunos argumentos qu sustntarian la segunda ponencla: ‘jocutar una medida cautelar que ordona la suspensién de un proceso ontraviene fo regulado por el aticulo 139.2 do la Consttucén y ol arcu 4 dela Loy Orgnica dol Poder Jude La medida cautolar que ordea la euspensin de un proceso vdnora el ‘recto ala tue juetiocional do ls partes del proceso suspend = Ejecutar una medida cautelar, incuso hablondo edo peace, ‘contravene el dorecho ala plrakad de nstanca reguiado en el aticulo 199.6 do la Consitucin; asimismo, implea también desplogar los fects do una deci que notion a calidad de fie, PLENO JURISDICCIONAL NACIONAL CONSTITUCIONAL {La constatacién de verosimtud, node certeza, por parte del Juez consttucional no Justi la suepensién do un proceso ju 1. GRUPOS DE TRABAJO: En esto estado, ol doctor Oswaldo Abert Ordéfez ‘Nedintare, Prosionto de la Comisién de Actos Propaatoie, concedo ol uso ola palabra alos sores magistrade rlaoree do cada grupo de trabajo a ‘in que den lctua do las conclusones arrbades pralminarmente, conforms 0 deta continuncién: Grupo N* 01 efor magistrado relator manfest6 que POR UNANIMIDAD optaron, Por una tereera ponencia,artbando a la siguionte concen: "No deben ‘concederse madides cautelares emiidas n proceece de amparo que ‘ordenan la suspension de procesos jules, salvo en forma axcepcionl, la que se ocutard on forma irmeclate’ Fundamento: Sdio dabe proceder en caso quo la sfectacién sea tan manifesta, rascendente ye tal magntud que logre orosionar la pretecolén consttucional de ia cosa Juzgada y que ademés se haya fafeciado derechos fundamortales como ol debido proceso y tutsla Juredocional efecve, que evidencla ol Inminente dato marginal del soltante contevande @ una ponderacén del jusz sobre et grado de ‘toctacién de los derechos fundamentales del solctano de la medida cautoa fronto alos derechos dl alactado en un proceso ornare. Grupo N° 02 I sflor magistado relator manfest6 que POR MAYORIA, on 12 volo, ‘ptaron por una tercera ponenela,anibando ala siguente conclusion: No eben concederse medidas cautlares que ordenan Ja suepensiin do rocesos judciees, salvo on casce axcepcionales donde exist volcién ‘maniista do atta jul efectvay l debido proceso, las que debordn ‘jocutarce inmodiatamerte” Grupo N° 03 I seflor magistrado relator manifsté quo POR MAYORIA con 11 votos ‘eptaron por una tereera ponenela,amibande al iguente conclu: PLENO JURISDICCIONAL NACIONAL CONSTITUCIONAL “Puodon concederee y sjocitarse las medidas cautelaree emis on rocesos de amparo que ordenan a suspensn de pro0eeos judas en trimito © en ejeoueén, en forma excopcional y resdual, do manifesta y ‘evidente vuneracién a derechos fundamental, reaizando eu debida ‘onderacién através de una espacial mtivackin al caso concrtat Grupo N° 08 1 seflor magica reltor marifsté que POR MAYORIA con 11 votos ‘opteron por la PRIMERA PONENCIA, esto os, que el pueden concoderae ‘medidas cautlares en process de amparo siempre que el Juez adverta ‘rave vuneracén a derechos fundameralos haciendo la pectin que talos ‘mecidas cauoiaree son excopcionales. Grupo N" 05 Ls sofa magistrada rolatora manfecté que POR UNANIMIDAD optaron Por estar do acuerdo con i Segunda ponencia con la redacolon y agrogado ‘Sigulente: La medida cautlar debe sor concedida de manera excopcional cevando no exista oro mecanismo procesal que resuela la violacién de erechos que se pretende hacer valer ia proceeo de amparc; y debe ‘caters por cuanto os eu razén de set. ‘Grupo N° 08 El eefor magistrado relator manfosté que POR UNANIMIDAD atioptaron la ‘segunda ponencia, pero con el texto rplanteado propuest por la Mesa de ‘Trabajo do la sigiento manera: “No deben concederee i ejeciarse ‘modes cautlares on los procasos de amparo. Excepconalmente, pueden concaderse y elecutarse cuando el Juez advierta que concure un dao ‘evident © Inminente cxiginado en una afectacén que vole 0 emenace un orecho fundamental e Irciada en ol resultado del proceso euestionado, ‘iompre qu

You might also like