You are on page 1of 204
r Actualizaci6n segdin el nuevo disefio curricular oficial "je 2 RD Ciencias “i de la NaturalezZa 5 oss PRIMARIA Paved ox Todos juntos | santana £1 ib Chia de a Naturales 5, Todor juntos det Sepundo Gil de a Eaveacion Prima, una cba cletve cred, concebia eda pro euio de invesigaiones pesagipe es de Editar) Santon, S.A, n a Repablea Dominicana, te iecctn ect! de CLAUDIA LLIBRE Su reacin y desarol fa stage cargo dels sigients autres: + Angel Segura dominican) Ue. Quin : ‘specail enErtooe Vie at Apert spec on Reduaa Curcuo, Petestnaly Teena, itean Exoentvo y Comune pra Uno ator a, Profezora de Quinca an fa Eueacon Kennia Planes (Somiieaa: Ui. Bla Masts en gi Medea, Moos en Geel mena Prtsera cera oe Beta Genera Protea syste aa de age Conera Fie Cast dominican, ot Teico en cengnata Exposed en Seeman de rtomaco ee Presr de esti on SseoMos (ie trace gcc. Corser para egies ‘te comport eral Equipo teenies: sri de potada José Ama Parco ‘Ala Mato (domiicaa): Le. bg. Maes (recat, Pear lester. Emanuel hava (omileano): ng. quinic. sti prfegonlaaton quis Pros do ‘umes an Ean Sper ‘itor ato Sta (aominicano Ue. eae -ofesor de Blog en Eaveaccn Secunda ‘perio entvectoctn Museo de isla Naat “Exgenio be Jess Worn, Vitor Man! Liane (amino: i Fa, Maer en Pe pra docrte Prise Fea ia en a Econ Soper Istecin, Ry Nae, Jose Amado Plano, Tao Mato, Guile Pres, Gabe Mane. Osvaldo ose Fes y Veo Rokiavee + Conecin de esti Anas Blanco Dar, Lue aie Aare Jobanna Sandon 1 Aattant de conecin de estes Res Valeo 1 Royse Gist Vrgas Ota 1 Djs gration: Ane at Matos y Sino Alana Fed 1 Soparsrin de cola Je Males Peal César Matas Pogue ect de Arte y Produ: Molds Kay Santana ‘Screen do ft: lan Sedo Femdnaee tras: Angola Segura de Olea yKennide Polanco Fotogatla wocisockhoto.com y Acie Santina Reimprsin 2019 Segurdaeacin 2017 (©2017 by Satan, S.A Eeitao pr Santon, S.A Calle Juan Sénenes Rare No. 9, Gaseu. Nostada Peta 10204 = Sono Ooming, Replies Oomincaa, te (609) 682-1382 ‘eb ites wa satan com do isan: 979945295459, lmgrso pr Estoril Nomes 8. Prantesin ims Sept cone con a Leg Conia racers ett, St sta sci des tales dt "Capra ‘So ea ances ae me esearch ‘cats mado pons, cages nero bata eric, {Ta erravetn on sempnesSe ela ede qu resample | | | | Ciencias | de la Naturaleza 5 Proyecto ok ‘Todos juntos @eantuana indice Bloque I: Los seres vivos Crigen y evolucion dela vida en la Terra ‘Aparato locomotor Yysislema neroso ot omentos yy fa ution evidado dela salud Cuidemes la salud Bloque 2: Materia y energia Materia y energia es fuerza ectrcidad Yy mgnetismo Borgen dunia Lanter el rigs de vid acter dea evo de ie nama fo! aera ero Lama ys anes Lele Enfemacaes tropicals erat dele raters Lene Qubsen bse aceddy apetine Fer res Bloque 3: La Terra y ol unlverso La Tierra yy su dinamica sl agua, recureo de consumo hurmano logue i et rc Te Lescontores en mvt (ngen de as Artsy dea Expats Lisroasy mina: poranea yusos ean Foes de cotinine apa Bae 0 i asp dela lain Laren polis Etscera moe aeranevon ovary cesta smeicos ‘Apenes des almatos Dengue chung, cha y maria Lasts de regs ay talormain de bene ‘ror de neg “pes eras Mares ers Becroqunin Las ene smores Fendnenos smiosy voles Preercn de dees ata Pure cid dat Tete y pure ain Lot etd dal agua yau cde hebobeico Proyecto dl Bloque 1: Investigamos acerca de la evolucién de las especies eek eT yest, ]Cenpee vos ees ¢ / oman ite (Ehoorvsena amen GFafcenpennneia — fconpetena gers cel ale yaa ey cota pes aries Canpages tomcin coors” Crees BUS eet [loonie armen tr mani yaa some onion Onras enfermedades [EJ Compete ebay de sled song de evi: ee Canoncepeneerens ionlegiene Project dl logue 2: Aprovechaieno yhoo dela ena 18 compacta (Cope no snc Be Ss tito feciin Jammin ants compte Cie Elcepetesies alcoge vert oa | | (Fieotein i reamieogen, Camper cen Cased crates se ceproberes castvay ace ie yenpuaie Proyecto del Bloque 3: Estudiomos la contaminacion del agua y sus porémelros 180 | (Ef oorpeercanienal yoni pea ceo Lat pede contin deh yettea etapa inp [Competes antenal }Conpeenica lf Competea «Miedo print Ben quis ete vt ycotsine ert lagu ‘Contarinacin hitrica EJ Competencia ambiental y dea sud Estratega de eraluacén: | ‘Cémmo preserar agua FRE Competencia tay coddana Dee La Unidad didactica Enis trabajar con los contends especticos el rea de Ciencias de la Naturale [Nimero ea unidac Las unidades —— Para comensar. Aiictcas se denen con eolor verte, Tula de la Unidad | Observe Para desarllar tus habidades de observation y descripcién de imagenes de tu entorn, La Tierra y su dindimica ~— Recuerds Para que pienses yrecuperes ‘us conocimientos Y experiencias previas sobre el tema de a uridad cae — Aprenderis a Para que planifques trabajo con la nid. Los temas que vas a estudar Programas especiales para amplar ‘us conocimentosy estezas. 2 Inccadores de logro que periten WEIR meciro evabare!aprendizsje logrado © Lecturaseimégenes para ayuarte a comprender mejor lo que lees — Actividades para vesiiar lacemprensin de os temas y controlar tu apreneizaje | patvidades para verifcar tuprogreso + Mejora ts competenciasy valores ‘Actividades para dsurllar competencas fundamentals y valores que te ayudarin ser mejor persona y estar mejor prepared pata vil | Proyecto de investigacion Te ayudar a 1 Aprender a trabajar ‘como. centica, 1 Aprender a trabijar en equip. Actividades para que descubras lo que aprenciste ‘Acividades . Actividades para derastrar —— wma ates ara poner los conceptos en préctica apeendidos las habibdades| sienfcas docaroladae Aetvdades para indicar cuinto yedmo to aprendste La Unidad de aprendizaje Enbs integraris los conccimientos de Gercias Naturales a comtenidos estudados en otras es ra coresponcinte al Unidad Ls uidades ce aprendicaje se detiican con color az Thulo de a Uridad Stuacion de aprendaaje Aplcaris conocimientos para... Para comenaar. ‘Texto que plantea siuaciones Para que planifques el trabajo Observa reales 0 siruladas dela vida con la Unidad, Para desarrolar tus habiidades catia, que te lvarin de observaciny descripcién Aan ora danas ce imagenes y de tu entoro. ft desaroty apleacion Recere Ge sberes y competencas ara ue piensesyrecperes ope te senin dbase para ‘us conociietory experienc la consrucin de aprendznjes previas sobre el tema de fs nidad sigfeativos, Los temas que vas a estudiar Lectura @imigenes para ayutarte a comprender mejor fo que lees, Inccadores de logro que periten medir evahar el aprenciaje ogrado, + Actives para veicar lacomprensiin dels temas - ¥ controlar tu aprenizje. ‘Actas para que descubras lo que aprendte Actividades para demosvar tos conceptos —* apres Acvidades para poner en prictica las competencas fundamentales ce idetfcar tus logrs alearaados <— Aatviaces pra mede ‘dnt aprendte. Desarrollo de la autonomia “N Tarea para la casa ae Traer materiales = AS sc Ds BM th og D9 Og Del th og Bola oy P9% Oem ” 1 7 +i, ia aa 2 8 2 8 8 3 » 3 ” 1a 4 2 4 2» ‘ 5 21 5 21 5 6 2 6 2 ‘ 7 B 7 2 7 8 "4 a 4 8 9 5 9 5 9 0 %6 10 6 0 %6 n u " 2D a ee R 28 n 28 n 28 B » B » 3 » “ x0 “4 0 “ x0 5 31 6 6 a8 Desarrollo de la autonomia Zz Dia BH th oy Pela py Dl sh p, PE ps BH aH py OA 7 1) et iii 1 2 1B az 8 3 19 3 9 4 » 4 2 5 a 3 a 6 n 6 2 7 B q 2B 8 mu 8 4 9 B 9 2 0 % 10 6 " w u D 2 B 2 B B » B 4 » 4 15 3 15 te 16 a Los seres vivos 0 Todos juntos: de la evolucién de las especies to particip Planteamiento del problema Mediante el proyecto de este bloque, daremos respuesta a las siguientes preguntas Qué es la evolucién? ;Cémo ha evolucionado el ser humano | fen su locomocidn, sus hdbitos alimenticios y su sistema inmunol6gico? | ‘A continuacién te presentamos las unidades y los proyectos de investgacién ‘que darén respuesta alas preguntas plantendas, Unidad 1 Un Gian ee Unidad 3 yevolucsn locomotor Los alimentos ccavida —— celserhumang, = Yamane en la Tien Inportancia Interpretacion Lo formacion et calcio para aa foe de files ‘os huesos Lr Rlaciona dtints process bslgieos conta evicisn. ATK 1m Preguntas de Investigacion y recopilacién de datos = Copia este cuadro en tu cuademo, Después, escribe las respuestas | al realzar el proyecto de investigacin de cada unidad de este bloque, | {Cudles condiciones ambientales deben presentarse para que sea posible la formacién de fésiles? ee {Por qué el esqueleto humano y e de otros mamiferos 7 | se hizo mas denso que el de las aves y los peces? aaa | {Cémo imaginas la cieta del ser humana primitivo? | {Crees que él necesitaba consumir més o menos proteinas ‘Unidad 3 | Y ealortas que ti (Por que? {Cusles mecanismos ha desarolade nuestra especie para combatir los gérmenes del medio externo! (Por qué estan pelgroso el traslado de microorganisms productores de enfermedades de una zona a otral Unidad 4 Origen y evoluci6n de Ia vida en la Tierra ‘Observa la imagen y responde, {Qué ves en la imager? std vivo el animal que se observa? {Qué tipo de animal est {Dentro de qué se encuentra e! animal? Recuerda lo que sabes y responde. {Cémo podemos conocer sobre los seres ‘vos que habitaron el planeta en el pasado? {Qué son los files? {Qué son las eras geologicas? Nombra algunas de estas. {Has visto alguna vez un (si! Describelo. Explcar el origen del universo y de la Tierra xplicar las teoriae del organ de la vik Explcar las teorfas de la evolucién de la vida, Sefialar las pruebas de la evolucién. El origen del universo Las galaxias se alejan del Big Bany A principio, en el univ cde gracias a las aciones de Edwin y densidad muy alas y.al entriarse Hace 140 Ye formaro © entre ells fa Via Licta, moe des mate Gone ube el Sstema Solr La Tierra, al igual que los demas planetas del Sistema Solar 4600 millones de afos, aproximadamente Sin embargo, 5 el tinico planeta conocido en el que ocurrieron pro con el paso del tiempo, dieron origen a la aparicin de la vida, Por lo tanto, lo que diferencia ala Terra de los ders planetas no es su origen, sino su evolucién, Hace 4600 milones de ais, a part de ura nube {6 poo y gus, fermaron ios plantas prinitivos entre estos el nieleo de a Tia pri Hace 4350 millones de alos numerosos meteortos sacudleron el planeta pero al ener supercie igica por eats temperatures no quedaron sei enframiento progresivo de la Tra las esi shceron pos ‘que nuestro planeta se condensary se formaran ls ecdanos, hace 3800 milones de ao Responde en tw cusderno: teorla del Big Bar nted esta teoria El Big Bang Retinete en grupo con algunos de tus compafieros y elaboren una linea de tiempo desde ‘el Big Bang hasta la formacién {Cudles eventos permitieron de la Tierra. la existencia de agua en la Ti {Cusles eventos dieron origen ruestro planeta? Las teorias del origen de la vida La hipétesis de la panspermia plantea que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo y que habriallegado a la Tierra en un meteorito, Sin embargo, no explica cémo lograron sobrevivir a las altima ternperaturas yal impacto con la Tierra, Los partidarios de la teorfa de panspermia se apoyan en el hallazgo de sustancias precursoras de dcidos rucleicos y estructuras similares a formas de vida microscdpica en diferentes meteortos, Esta teoria, también conocida como arqueobiosis © abiogénesis, surgié en la antigua Grecia y predomind durante més de 2000 afios. Se pensaba que surgian res vivos a partir de la carne en descompasicién, los granos, la tiera himedsa, etc la imposibilidad de la generaci6n esponténea de la vida al demostrar que los microorganismos 1 se generaban espontineamente en la comida, sino que eran transportados por el aire hasta esta. CConcluyé que todo ser viva procede de otro ser viv. n meteorite, es Pasteur vertiscaldo en dos Puso al fuego cada matraz matraces de velo largo ara esterizar el alco, Tras varios Yestrecho que cuné, das, comprob que a caldo exparigndotos a fuego, no se esvopeaba aldo no descampuesta (Cade descompuesto Cots el culo de uno de los maraces y obser, al cabo ros dis, que el caldo en este rmatraz se hab descompuesto. Expl las teorias del orgen En 1923, dos cientificas, et ruso Aleksander Oparin yee inglés John B.S, Haldane, propusieron , por separado la misma hipstesis sobre el origen| de la vida. Segtn esta teoria, la vida se origind en los mares primitivos,ricos en descargas eléctricas y erupciones volednicas. Las sustancias tales como el oxigeno, el gas metano y el hidrégeno se unieron para formar compuestos ‘orgénicos. Estos compuesto se reorganizaron y ariginaron los primeros organismos, conformando la Sopa primitiva. En 1953, el clenifico norteamericano Stanley Miller comprobé experimentalmente la hipétesis de Oparin yy Haldane. Para ello, diseié un aparato de laboratorio {que simulaba las condiciones ambientales de la Tierra hace 3500 millones de afios. En ese aparato, Miler introdujo una mezcla de gases aque pensaba debian formar parte dela atmdsfera priv: didxido de carbono, metano y amoniaco. Exirjo todo el oxigeno y ales descargas elécticas {A cabo de un tempo se habianformado mokéculas corgénicas como urea, dcidos grasos y diferentes aminodcidos, los elementos con los que se construyen los organisms. ea vida. nh Experimento de Miler. Investiga, (qué consiste la panspermia Y quién fue su sustentante? Qué plantea a teoria de la generacién esponténea. Y quién fue su autor? {En qué consist fa sintesis abictica y quién fue su sustentante? @ Responde. | Explica con tus palabras: 1» (Cules de las teorias 0 hipstesis descritas en esta doble pagina se han comprobado? {Cuil de estas teorias te parece ‘mas crefble? Argumenta a favor ‘en contra de una de elas, La teoria de Big Bang Las teora dela sntesis abistica « Las pruebas de la evolucién (Cémo se formé la Tierra Elabora un esquema conceptual de las teorias del origen de la vida. Las teorias de la evolucién de la vida Los onganismos que existen en la Tierra ro son los mismos de hace millones de afios ‘Algunos animales —como los dinosaurios— desaparecieron, y otros cambiaron. Estos cambios Lonlinios que sulfen las especies a través del tiempo, se conocen como proceso de evolucién. La evolucién de la vida se inicié con las primeras bacterias hace 3500 millones de afios y continda hasta hoy. Diversas teorfas han intentado explicar cémo tevolucionaron las especies. Estas teoras estaban influenciadas de acuerdo con los conocimientos y las creencias de a época en que fueron propuestas Dos de las teorias de la evolucién més importantes fueron las explicadas por Jean-Baptiste Lamarck y Charles Darwin, El naturalstay fildsofo francés Jean-Baptiste Lamarck cestudié y clasificd muchos invertebrados, ademas cde sus fésiles. Lamarck encontré fésiles cada vez mds ccomplejos, lo que sugiié un proceso de cambio lo largo del tiempo. Lamarck postulé que en la naturaleza existia Una fuerza que obligaba alos seres vivos a cambiar, yy daba lugar a organismos cada vez més perfectos ‘Acesto lo lam el impulso vital, ‘As{, ninguna especie se extinguia, sino que se iba modificando hasta generar las especies actuales, Es decir, que los cambios adquiridos por los seres, \ivos intencionalmente en respuesta a un cambio ‘en el ambiente, eran heredados por sus descendientes, Segin Lamarck la evoludién de hs jrafas debs dase de a forma (se qun oe mein one racine Todas las ral tenn cello crt, Sin embargo el estverzo diario Por alcanzar ia jas dels éboles mds ato les permits desarolar Ln cull muy largo. Las jas transmiteren esa caractristicaadquirda asus eras, Lasers raceron con el elo is arg ysigueronesforzndose er lear as hojs ms ats. La siguiente generacién tuvo ‘leuella aun mis largo Baplica Charles Darwin, naturalist inglés, sostuvo una teoria, de la evolucién basada en la seleccién natural, segtin la cual no todos los individuos son igual. Algunas caractersticas de! individuo podrian otorgarle verigjas en su ambiente, las cuales le heredarfan a su descendencia. Esta descendencia estaria mejor adaptada para sobrevivir. Por lo tanto, la evalucién es sindnimo de adaptacién, Darwin sabia que su teoria evolutiva resultaria muy polémica. Por esa razén, pasé afios recopilando datos para su libro El origen de las especies, Charles Darwin Al prncpo, habia jas de cello corto y largo. Las erfas dels jas de culo largo scbrevvieron Las de culo largo potan comer de las copas mis porque heredaron esa caracteritica de sus padres, alas, Al comer mejor, twieron mayor posblidad por tant, se adaptaron mejor al abet 6e sobre y tener mis cri que las demds jaf Pero la teorla de Darwin no explicaba eémo se transritian ls caactersticas que originaban la variedad de indviduos en una especie. Ahos més tarde, la genética lend este vaco en la teorla tética de i evoluci6n o neodarwinista, planteada en el siglo XX Eaxplca la diferencia ‘entre las teorias de Darwin y Lamarck, investiga y explica los errores enka teoria. de Lamarck Las pruebas de la evolucion Desde que se postulé la teoria de la evolucién, cada vez se han ido acurnulando més evidencias que la apoyan, Estas provienen de diferentes areas de la ciencia, como la Paleontologia, la Biogeografia, la Anatomia, Comparada y la Biologfa Molecular. La fauna y la flora de dos regjones son més parecidas cuanto mas cercanas estén, Esto indica ‘que las especies tienen antepasados comunes. Antiguamente, los continentes estaban unidos formando un solo continente mado Pangea. Uno de los primeros continentes en separarse fue Australia; por ello, su fauna es racicalmente iferente a la de América del Sur y Attica, ‘Al comparar las estructuras anatémicas de los animales, se encuentran ciertas siilitudes ‘que sugieren un ancestro comtin, Los érganos homéloges tienen la misma estructura interna, aunque su forma externa y su funcién sean diferentes. Por ejemplo, un brazo humano y la aleta de un detfn, Los érganos anélogos poseen una misma funcién, pero sus estructuras imtemas son distin, Por ejemplo, la pata de un topo y la de un grilatopo sirven para excavar Los érganos vestigiales no tienen ninguna funcién + evidencian que se heredan de otros orgaismos alos que probablemente les eran ttles Por ejemplo el apéndice las mucas de juicio ye coxis en los humanos, Un antepasado comiin Cuanto més parecidos son dos organismos, | mas coincidencias existen entre sus moléculas Las moléculas que se suelen ‘estudiar son las protefnas y los dcidos nucleicos. En el caso de la especie humana, se ha comprobado que el animal con el que tenemos més coincidencias es el chimpancé. Esto quiere decir que tenemos un antepasado comdn, ‘Ala de murcilago A estudiar los fésiles se observa que los seres vivos que han habitado la Tierra han cambiado y que unas especies han sido sustituidas por otras. in embargo, el registro fésil no es perfecto, Disponemos solo Ue algunas series continuas que permitert seguir la evolucion de alguna especie. Se han encontrado fésiles de formas intermedias entre dos grupos de seres vivos: por ejemplo, reptiles que parecen aves o mamiferos. Lahistoria natural de nuestra isla comenz6 hace {unos 100 millones de affos. Aunque esta cantidad de tiempo pueda parecemos abrumadora, en realidad se considera que nuestra historia natural es muy reciente, Por lo tanto, los fésles de la isla de Sarto Domingo no son, tampoco, de gran antigiedad. Los fésiles conocidos en su gran mayarfa son conchas de moluscos y de foraminiferos, que son organismos rmicroscépicos pertenecientes al reino de los protstas, Lamayoria de nuestros fésles datan de la época del periodo terciario —conocida como mioceno—, que comenzé hace aproximadamente 23 millones de afios. Entre estos destacan los pertenecientes a tres formaciones geol6gicas de la cuenca del Yaque del Norte y sus inmediaciones: la formacién Bull, la formacién Cereado ya formacién Baitoa. Estas formaciones fueron descritas por el profesor Ricardo Ramirez en 1956, ‘Ademés de los anteriores, que proceden , de yacimientos fosiliferos, también tenemos fésles incluidos en nuestro Ambar, correspondientes a ardcnidos e insectos. Describe ls put Fs de dinosaurio Fesiles de hormigas en una pda se imbar Responde en tu cuaderno: iA.qué se le llama Pangea? {Qué son érganos homdlogos! [Qué son érganos vestigiales? {Cudles son las pruebas de la evolucisn? {Cales especies estén extintas fen Repiibica Dominicana? Las eras geolégicas Las eras geolégleas son las etapas en que se ha divi la historia del planeta a partir de su formaci6n, Hasta el presente; a Tierra ha pasado por una primera gran época y tres eras geoldgicas, ue son: el precimbrico, la era paleozoica la era mesozoica yla era cenozoica. La definicidn de ara se baca en la precencia 0 ausencia de grupos de seres vivos y en la composicin de los estratos terrestres. Cada era geoldgica se dvide en unidades de tiempo ‘mas pequerias, lamadas periodos. 1 Precimbrico era pleozola est proce pore ee 7 Precimbrico. El téino paleozcica quiere een decir vida antigua, Ena era paleozoica anata. Se caractrind surg el supercontinente Pangea Pl pr una intensa activa volednica ‘Alcomienzo de esta eral vid e alba En esta erase formaron a corteza sabre todo en los mares, donde abundaban | terresve, a hidrosler ya atmésfen. loe tobe y peces con coraas eas ‘Aparecen los peimeres sees vivo, Liuege comeras la congusta del ablente ‘que eran bacteas También habaron terretre primo los helechos y las insectos, ‘en esta Gpoca os primeros eres ind tarde, lo anfibios yl reptiles. ier Eiclima fue clio en genera pero a fina ay | Secateurs dean ryote Aparicién del ser humano Al final de la era cenozoica, aparecié y evolucioné el ser hhumano, Algunos autores separan este periodo y Ie llaman era cuaternaria Antropozoica La ea meron spice ia ia En esa er el conerte Pangea se apres endo sabcontnetes Lnratany Gondvara Losreptes | evolionaron aca formas pepe. | Los nosrosdainaon sob los em srs vor yl mayor doe tniiosderapreeron Se destroiron ‘teres bones de coer como, lspinos ys ravers Apuecron ls primeros marron aes plantas en fore Ein comers sendo Seo y eo, ng aay hanes yr tralmerta, hbo gcacones Distngue caracteristcas entre una era geolgica y ora, | Elrombre cenozoie significa vida reciente. Esta era comenas hace unos 6 milones de af, durante laos cortinertes adquiieren su poscion acta. ‘Al extinguise ls dinasaurios, comenzaron a dominar tos mamifrot yl sve, Entre alo ho ojamplarer ieantescos, como el mami y el tigre dietes de sable. Laz plantas con lores doinarony aparece sar Ihumano li intenso dej pas al cima cl y, luego, se produjeron varasgaiciones J) scribe a qué era pertenecen. Trlnhites —. Cianafitas Insectos = Dinosaurios « Serhumano . Mamut = Peces = Helechos —. Plantas acorazados praycargg CO Mores 2), Responde: ;Cuales fendmenos geol6gicos ‘aracterizaron a cada una de estas tres eras? Mejora tus competencias y valores Lee el siguiente texto ory Perce Fl Srcyene Monos tit, tortugas acusticas y guacamayos nos parecen muy lindos ‘coma mascotas, Ni qué decir de unas mariposas de colores cenrnarcadas: se verian lindas en nuestra sala, Pero comprarios solo incentivaria el tréfico legal de animales silvestres y, en consecuencia, €lsuffimiento de los mismos. Estos animales son capturados cen su habitat, sedados y empacados en cajas sin agujeros para respirar, a pesar de que estén protegidos por las leyes {que prohiben su caza, comercio y tenencia lnvestiga y, luego, realiza estas actividades {En qué consste el comercio ilegal de animales? {De qué manera se podria evtar el comercioilegal de animales sivestres? ‘Averigua cudles instituciones se preocupan por proteger a los animales Vitimas del comercio legal y qué acciones realzan. Retinete con dos comparieros 0 compafieras: Busquen informacién y organicen una campafia en su colegio, sobre las consecuencias del comercio ilegal de animales sivestres, Elaboren afiches y expénganios en el mural del centro educativo r © Compara las siguientes secuencias de ADN. Competes Compara nuestro ADN con el de los chimpan: ° ee [AON del ser humane A ‘AON dal chimpancé © Andlisis de resultados ‘Analiza y, luego, responde. » Sicada anja correspondiera a un gen, jcudntos genes diferentes tencrian el chimpancé y ti? » (Por qué muchos de los cientficos afirman que e! ser fo humane y el chimpancé tienen un ancestro comun? = 5% Busca informacién sobre un 6s yelabora una ficha ‘con los siguientes datos: = Nombre, era geolégica en la que vivid, ubicacién, peso, longitud, altura y tipo de alimentacién. Puedes seguir el siguiente modelo: Nombre: Era geoligca: Ubicacibn: Peso; Longitud: Attra: Alimentacin: La formacién de fésiles Los fésiles son piezas fundamentales en el estudio de la posicién de los continentes, el cima, la dstribucién de las montafias y volcanes en el pasado. Plantea el problema {Qué condiciones son las mas favorables para laformacién de un fési? Formula las hipétesis (Una hipétesis que responda al plantearniento cat ado hacia arriba, Er wceps en cambio, debe rears Sleeps (Cus masculs de las figuras se encuentran en el ronco y cudles en las extremidades? COrbiculars.Tenen forma ‘vada, Se encuentran rls rps yen boca ‘Abanicoldes Poseen forma ‘e abanico, porque sus fibres paren de un solo punto y. veg. se van rsanchando, Son misculos barcodes ls pectorles yelserato mayor Circulars. Tienen fora Ge aro} furcién es abr cern conductos Son Triculos eras os del s6go yo ester anal e& ho al antebrazo, al vceps yy debe contracts; mientras tue el biceps se rel. JA qué se asemea cada uno de los tipos de miisculos? {Cul es la razén de cada tuna de estas formas? El sistema nervioso E sistema nervioso esté constituido por tejido nervioso. Actua por medio de impulsos nerviosos, Este sisterna se encarga de elaborar respuesta répidas yy de corta duracién ante los estimulos sistema nervioso se divide en sistema nervioso central y sisterna nervioso perifric, El encéfalo y la médula espinal constituyen el sistema nervioso central Ei encéfalo —que se divide fen cerebro, cerebelo y bulbo raquideo— se encuentra protegido por los huesos del créneo. La médula espinal esté protegida por las vértebras de la columna vertebral E sistema nervioso central recibe informacién desde los distntos drganos y tejidos del cuerpo humano. Procesa esa informacién y elabora respuestas, {que permiten que el organismo funcione adecuadamente. El sistema nervioso periférico estd conformado Por los nervios, que, desde el encéfalo y Ia médula espinal, se ramifican y distrbuyen por todo 1 organismo. Seguin la direccién del impulso nervioso, los nervios pueden ser: 7 Nervios sensitivos, Conducen informacign Jeske los receptores, que captan estimulos desde €l interior de! organismo 0 del medio extemo hacia el sisterna nervioso central Nervios motores. Conducen informacién desde el sistema nervioso central hacia los érganos efectores, que se encargardn de dar respuesta al estimulo recibido, Média ena Nenoe ‘Sitama nervioso human Un GPS cerebral Bl estadounidense John O'Keefe y los noruegos May-Brite Moser y Edvard | Moser recibieron el Nobel de Fisiologia y Medicina de 2014 por su descubrimiento de células cerebrales {ue funcionan como un GPS. Estas nos dotan del sentido dela orentacin al movernos. Deserve ae fareiones del sistema nervioso, E sistema nervioso auténomo controla reflejos; como la salivacién, la transpiracin la dilatacién yla contraccién de las pupilas. Adernds el ritmo 7 frecuencia cardiacos y el ritmo y frecuencia, Elalzhéimer es un mal respiratorios ‘que afecta la memoria. Los pacientes con esta condicién empiezan a olvidar su identidad y la forma de realizar tareas sencilla. {Qué es el alzhéimer? Aceste sistema se le lama auténomo, porque su funcionamienta no depende directamente del encéfalo, Depende de centros nerviosos de la médula espinal —lamados ganglios nerviosos— y de Las piezas de cartén: - Las bandas esticas: » Eltomillo: a {Qué funcién se representa al halar las bandas hacia arriba? Importancia del calcio para los huesos Las células dseas u osteocitos acumulan grandes Ceantidades de cakio, el cual adquirimes —por lo general de nuestra dieta. Vamos a comprobar la importancia de este mineral para nuestros huesos. Plantea el problema {Cul es la importancia del calcio para los huesos? Formula las hipétesis Formula tu hipétesis: Un hueso que no contiene cakcio se rompe. Los huesos con calcio no suffen frociuros, “Tu hipétesis puede basarse en el aspecto ‘que entiendas que tend el hueso luego de ser remojado en vinagre y perder el calcio que contiene. Puede ser, por ejemplo: Ura vez removido 1 coli, el hueso se romperd (Como hipstesis secundaria puedes estimar el tiempo en que consideres que ocuriré este fendmeno: EI hueso tardaré cuatro aos en cambiar ‘su composiciin por la pérdida de cao, Realiza el experimento Lava bien el hueso de pollo, sécalo e introdticelo fen el frasco de vidri. ) Vierte el vinagre, procurando que todo el hueso ‘quede cubierto;tapa e!frasco y déjalo reposar Por espacio de dos dias. ‘Al cabo de ese tiempo debes reemplazar el vinagre y, luego de dos dias més, repetir a misma operacién. ‘Al condluir la semana, desecha e! liquide resultante y saca el hueso del frasco, irene Hueso crudo de muslo de pollo 0 de gallina Vinagre Frasco de vidrio con tapa Jy ey © Registra los datos = Observa el aspecto del hueso luego de ser macerado. fen vinagre: trata de doblario y anota lo que ocurre Hueso sin remojar Hueso remojado © Interpreta los datos y comprueba la hipét Con base en lo ocurtido al hueso luego de ser remojado fen vinagre,responde: . = {Qué mineral crees que perdieron estos huesos! = {Qué ocurrira con nosotros si nuestros huesos fueran de esa forma? 1 {Qué determina que el sistema ése0 de una especie sea mds 0 menos denso? «Por qué algunos grupos animales, como las aves ‘© los peces, poseen un sistema dseo mas lgero ‘que nuestra especie! © Elabora las conclusiones s Basado en el resuitado del experimento, organiza Ln debate acerca de la importancia del calcio cen nuestra dieta. = Redacta un intorme de tu experimento y exponlo fen clase. scomnn i “Isioatupo deniiay opiate ancericn GOP del sistema dse0 humano. Demuestra qué sabes Completa el mapa conceptual: El movimiento se proce gracias of een cajun dl aparate locomotor sistema nervioso ue, 0. vez esd formed por que comprende sistema dse0 encéfalo médiula espinal Escribe las palabras clave donde correspondan, Palabras clave: Biceps + Sartorios + Deltoides * Maceteros + Lengua, Flexién de lacadera ola rodila: ______ Flexién del antebrazo: Lanzamiento del brazo: - Movimiento del maxi inferior: Locucin y deglucidn: —_ - - Coloca los nombres en el siguiente esquema del esqueleto. Reétula Isquiones Esternén Radio Tibia Clavicula Pecané Fémur Tarso Cabito Mandibula ——————— computa os anacninios ‘Aparea cada érgano del sistema nervioso con su funcién: __ Coordina los movimnientos,dirigiendo los impulsos nerviosos a los centros «) Cerebro comrespondientes. Regula la respracisn y el ritmo cardiaco, bb) Cerebelo ____ Dirge las funciones motrices y sensoriales, 6 pro nakieo e intervene ena mayor parte de nestes funciones vitales. Es el centro de la memoria, 4 meu esa cl lenguaje y la cognicién, CConduce los impulsos nerviosos desde el encéfalo hasta los nervios corresponcientes. (GQ) Coloca V, si es un acto voluntario; © R, si es un acto refiejo: 7 stomudar cuando nos entra polvo al nariz 7 Gira a cabeza cuando nos laman. (Tericarse la piel al sentir fo. {CT Parpadear por efecto de la luz intensa. 171 etevar a piema cuando nos dan un toque en las rods. TT salvar en presencia de comida 77 Taparnos los oidos cuando sentimos un rido. Cuanto has aprendido ie r4d6 tw aprandizje Palasona sate orendace : Inicado En proceso Logrado 1» Describo el esqueleto y las articulaciones. fe ‘+ Descrbo los huesos del tronco. ¢ 1 Identifco los misculos del cuerpo y describo su funcionamiento. 1 Describo la estructura y funciones del sistema Los alimentos y la nutricion Observa la imagen y responde. {Gudles de estos alimentos reconoces? ‘{Gaudles de es0s alimentos ingieres cada Para qué Marca las frutas que més te gustan. Con los alimentos que observas, escribe fen tu cuademo una dicta Recuerda lo que sabes y responde, {Por qué debemos alimentamos y nutrirnos? iQuUé diferencia existe entre nutrirse y almentarse? {Qué problemas de salud estén asociados ‘una mala nutrcion? Identificar los nutrientes que contienen los alimentos que consumes diariamente Identincar métodes de conser de los alimentos. Interpretar la pirémide de los alimentos Reconocer la importancia de una dieta balanceada para el mantenimiento de nuestra salud La nutricién y sus funciones La nutricin es el proceso bioldgico por medio del cual los oxganismos asiilan los nutrientes para realizar sus funciones. Los animales y seres hhumanos obtentemos de los alimentos los nutriantas que nececitamae Los alimentos estén formados por una combinacién de nutrientes. Se diferencian unos de otros en la composicién y en la cantidad de nutrientes ‘que contienen, Son alimentos: a lechuga, la came, las pastas las frutas y otros [Nino comiendo sandla. La sancia es un alent ‘que contene amis A.C y E.y minerals oma el agua, potisio, err, magnesio y alco, centre oto Los nutrientes son las sustancias que nos permiten obtener energia y formar nuestros ppropios materiales. Son nutvientes os glicidos 10 carbohidratos, las proteinas, los lipidos, las vitaminas, el agua y las sales minerales. Los maeronutrientes son fos que necesitarnos consumir fen grandes cantidades. Segin su composicién quimica, se clasfcan en: gkicidos, proteinas y grasas © lipidos, Glicidos 0 carbohidratos os pliidos zon la pina fuente de energia del orgasm. Se encuentran en almentos como ls uta, as verdurs la mel Y productos teos come la lechey son lamas accares simples. Se absorbenrpchmente en elntastine delgado, pasan a sangre, y, desde esta, hacia ls fides. 0s glicids mis compljos como fe aimcdén de los cereals, anen que ser digridos para converte fen gliidos mds sels antes de pasar a sangre Son compuestos formados por aminoiidos. joc oes ‘éulaey tion como en ls misculos eae, ely ufaeActian como enzrnas dgeshas, en ls elena conta infeccones, ‘Se encuentran en as cares, los huevos 9 ileche ‘Son utlzados pore organism como ‘Gente de energa de reserva. Algunos se ols forman arte de In esructura de nuestas céilas.Pueden ser {e origen animal, como la mantequlla ce organ vegetal como aceite Se oa, Explica qué som los nutrients y las consecuencias de la ingest incorrcta de estos, - = eta Los micronutrientes son los que necesitarnos i consumir en cartidades minimas. Carohidatos Las vtaminas. Son indspensables para Pi 25% cl funcionamiento del organisa, Se encuentran a a enldcteos, aceites, cares, futas, verduras y otros Fee La vitamina A ayuda a mantener la piel y la visién ‘en buen estado; mientras que la vtamina D favorece el crecimiento de los huesos Las sales minerales son nutrientes formados ppor elementos como el socio, el hierro el zinc, el potasio y el fésforo, entre otros. Aunque nuestro Cuerpo necesta muy baja cantidad ce sales minerals») (Cudndo y cémo tomar estas son indispensables para su funcionamiento. suplementos alimenticios? ‘Agunos minerals regulan funciones del orgaismmo 'nvestiga con tu grupo mientras que otros forman parte de la estructura acerca de los suplementos de los huesosy los dientes. Las sales rinerales alimenticios y sus estén presentes en cantidades variables en el agua indicaciones. Luego, yen alimentos, como las frutas y las verduras. discutar = El agua en el cuerpo humano representa En cudles stuaciones entre el 60 y B0% del peso corporal ddebemos tomar suplementos iments? El agua cumple varias funciones en nuestro i -organismo. Es el medio donde ocurren @Podemas tomar las reacciones metabdlices, transport sustancias suplementosalimentcios y regula la temperatura corporal. entre otras. sin que el médico Se puede obtener agua bebiéndoia oa través nos los incique Por quél de alimentos como: las verduras, futas y leche, UM) Responde en tu cuaderno. Menciona en cada caso cinco alimentos (Qué es la nutrcién? Ficos en: {Qué son los nutrientes y cémo Updos se casifican éstos segin las cantidades Proteinas ‘en que debemos ingeritos? Vitamina ¢ Los alimentos Los alimentos se clasifican segin su origen y la funcién que realicen en el organismo, Por el origen, los alimentos pueden ser animales como la leche y sus derivados, las cames yylos huevos— o vegerales —como las frutas las verduras y las hortazas ‘Cuando los alimentos no se van a consumir de inmediato, debemos aseguramos de mantener intactos sus nutrients y, ala ver, preven (ue se contaminen con microorganismos para evitar enfermedades. Entre los métodos més empleados con estos fines se encuentran: la refrigeracién, el salado ya deshidratacin. Estos métodos se utlizan para evitar la proliferacién de bacteras y hongos. Retrigeracisn Consiste en mantener fos imentos “ en unmedo fie yauna temperatura GB consante Las bas temperaivns - retardan el erecmiento de clone gy de microorganisms, aunque ; ni po elimina los existertes Cas todos los alimentos se pueden consenar de este modo Deshidratacion Energétcos. Nos proporcionan enersia para realizar nuestrs actidaces Som los carbohicratosy le grass. ip Plistics o extructrales. Nos ayuden a desarolla nestosteidosy rganos, debido a su alto contenido en protakas. tm host 8 ¥ Aepinorr Rei tr Rrores vials. Tenen un alo contenido en vtaminas y minerales Sahdo ’ Consist ena acc eal aun almento seco. La sal absorbe It humedad y eesael crecimiento de colons de miroorgarisms. Algal ‘ue la deshcratacn este procecmiento muy efectvo conta hangos Se conservan con esta teria el arenque, 4 bacaloy algunas otras cares. Este proceso se reaiza extrayendo ol agua de los alimentos Puede realzare ‘manteniendo el almento en un lugar seco y venta © exponiéndole a atas ‘emperatras durante un largo tempo. Estas temperatuas no deben ser tan tlevadas come para afectar hs propiedad del alent. Extn procezor industrials de secado de alimentos como la izacion, La deshirataciin fetitlem el caso de alnentos com ls ruts ye pescado. Casifica los almentos sein su funcién inca cSmo se conserva La pirdmide alimenticia es un esquema sencillo de las porciones {que debemos ingerir de cada tipo de alimento, Fue ideado en 1972 por el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos. rT ee fon coat : A cman wan oe eee ae G5 porciones aris) — Faas (2.4 porciones arias) Pan cereale y pastas (626.11 porionesdarias) \ Aga se ‘darice) 1 {Cul es el origen de ios alimentos GB. Explica ta funcion de | 1. Explica la funcién de los siguientes (que aparecen en la pindmide? ee «= {Cudles de los alimentos de esta « Carbohidrates i Lipidos pirdmide son formadores, cules o ghicidos son energéticos y cules reguladores? : 1 {Qué alimentos deberias consurnir aan 5 en mayor cantidad y cules en menor eee cantidad? Por qué? ‘Tres alimentos reguladores, Enfermedades y desordenes alimenticios La obesidad consiste en una gran acumulacién de grasa corporal. Una de las causas mis comunes de obesidad es el consumo excesivo de alimentos ricos en azicares y grasas, acompafiado de ausencia de actividad fsica. ‘Cuando la energie proporcionada no se use se acurnula en el organismo en forma de grasa Algunas personas tienen tendencia genética a engordar. Si se tiene un numero considerable de parientes obesos, aurnentan las probabildades de nacer con obesidad, Este trastomo puede reducirla esperanza de vida de las personas. Entre las enfermedades asociadas a esta condicin, se encuentran: la diabetes, i la hipertensién y la arterioesclerosis. Otros problemas La obesidad,fitarla obesidad relacionados con la obesidad son las dolores es importante. ss uno de ls trastomos de espalda y la deformacién de los huesos Sirenecon nls Tecuntes en puss de los tobillos. Aparte de los problemas de salud ee varios obesos confrontan problemas de autoestima Poor las burlas de las que son objeto, sabre todo fen las escuelas. La malnutricién es un trastomo alimenticio causado Por la falta 0 el exceso de nutrientes en nuestro ‘organism. Puede manifestarse fsicamente por un peso yuna talla inadecuados para nuestra edad. Es deci, ser més delgado 0 mds grueso de lo que corresponde para la edad y sexo. La mahwuticidn puede deberse a deficiencias de un solo nutriente, como deficiencia de lipids, deficiencia de vitamina A, defiiencia de hierro u otros. La desnutrici6n sun trastomo alimenticio causado por deficiencias de varios nutrentes, principalmente Proteins, lipids, vtaminas y minerales, Sus sintorna ia con dolor de muels. La debiidad ‘ms frecuentes son: bajo peso, debildad del sistema de ox dents yas cares pucden ser (6300 y dientes, palidez, anemia y deformidades ffsicas. ' cauradas por a defiienca de clo, Identfica y describe ls principales enfermedades relacionidas con la alimentacién. Site cae mal un aimento siempre que lo ingieres, ‘esto puede ser intolerancia a alguno de sus nutrientes. La intolerancia suele deberse a una mala absorcién de nutrientes por parte del tracto digestivo (Una de ls intolerancias ms comunes ela intolerancia ala lactosa. Las personas con este problema no pueden tomar leche entera Las alergiasalimentarias ocurren cuando el orgaismno percibe un alimento como un cuerpo extrafo, y activa sus defensas para combatit, Las reacciones alrgics a alimentos son muy variadas entre las més comunes estén el saul y la pardlsis ternporal de los labios. Los des6rdenes alimenticios son cambios en las habitos de aimentacién de las personas, cuyas causas son emocionales. Entre los desordenes aimenticios mds frecuentes estén la anorexia y la buliria La anorexia consiste en una privacién voluntara de alimentos, lo cual provoca desnutricién, Las personas anoréxicas dejan de comer motivadas por una percepcién flsa del propio cuerpo, €s decir se sienten obesas a pesar de estar delgadas La bulimia también esté relacionada con el miedo a engordar. La diferencia en este caso es que la persona mantiene un peso y talla normales.ngiere frecuentemente grandes cantidades de alent ‘en poco tiempo: , ego, se provoca el vémit. Los vomitos frecuentes pueden dafiar el tubo digestivo, causar caries y deshicratacién,' ‘Ambas enfermedades requieren del tratamiento Conjunto por parte de un nutricionista y un psicélogo, as! como comprensién y ayuda familiar. Indigetién. Cuando presentamos intlernca agin aento, nuestro Sitema digestivo no log asiarla acecuacamente Analza y responde: (Cudles enfermedades se previenen con el ejecico fisco? {Cudles trastornos puede ‘ocasionamos el exceso © la fata de alimentos? ‘Cudles problemas de salud puede causarnos la obsesién con nuestra figura? Responde: ;Cuiles son los sintomas de una intolerancia, tna alergia 0 un desorden alimenticio? Aportes de los alimentos Nuestros huesos al crecer necesitan fortalecerse; Y, Para eso, es necesario que consumamas alimentos "cos en ealeio (Ca), como la leche y sus derivados. Cuando estamos en el vientre de nuestra madre, cel cai que ell ingiere nos ayuda en la formacian de nuestros huesos;y el consumo de calcio durante toda nuestra vida nos ayuda a prevenir la osteoporosis. Este trastoro consiste en la pérdida de tajido dseo, lo cual vuelve a los huesos mas fries y porosos, Los masculos estén formados principalmente Por proteinas. Esto quiere decir que, para poder tener tuna masa muscular adecuada a nuestra edad, debemios ingerr suficientes alimentos proteicos, Por otro lado, el consumo de frutas y otros alimentos ricos en vitaminas y minerales nos ayuda a mantener la salud del sistema muscular. Nuestros mésculos ecesitan estos nutrientes para trabajar correctamente.' Nuestros musculos necesitan también energia para realizar las actividades coticianas, come jugar y hacer las tareas, entre otras. Esta energla, la obtenemos de los carbohidratos. El corabro debe permanecer siempre active, ‘aun cuando dormimos, por lo que, requiere un aporte continuo de energia. Esto significa que los alimentos ‘energéticos son necesarios para el sistema nervioso. ‘Ademiis las neurons, que son las células del sistema nervioso, necesitan minerales como el sodio, el potasio y vitarninas del complejo B para funcionar correctamente. ‘Comparaciin entre un buese normal Y uno con ortsoporasis La dieta mediterrénea La dieta de los paises mediterraneos esté siendo muy recomendada por rutricionistas, por ser una de las mas equilibradas, Investiga en otros medios fen qué consiste la dieta mediterrénea, en cudles paises se ingiere y si, en tu dieta diaria, se incluyen algunos de los alimentos de esta dieta. plea el aporte dels alimentos adios sistemas de El metabolismo energético es el conjunto de reacciones quimicas que permiten que los alimentos que ingerimos sean ullizados por nuestro organismo ‘en sus funciones vitales. l érgano encargado de regular el metabolismo energético es la glandula tiroides, que se localiza en la base del cue, por delante de la garganta. Para que la trodes funcione {de manera correcta, debernos ingerir pequerias cantidades de yodo. La cantidad de energia que necestamos para vivir std relacionada a las actividades fisicas que realicemos, nuestra edad, peso y condicién de salud. La cantidad de nutrientes alimentos que necesitemos serd mayor ‘o menor dependienda de estos factores, por ello el metabolismo energético de cada persona es diferente Si realizas algin deporte o actividad fsica, como correr ‘© partcipar en uno de los equipos deportivos de tu escuela 0 colegio, vas a necesitar més alimentos que un estuciante que prefiera pasar el tiempo sentado leyendo un libro o viendo televiién, Nuestro metabolism se relaciona también con nuestros horarios de comida. Es posible ue sientas siempre hambre al medio dia porque sa es la hora ala que acostumbramos almorzar en nuestro pai {Glands eroides Est Seyno cel que contvola el metabolimo humane. ca ‘Consumo de leche Segiin el Ministerio de Agricultura en nuestro pals, se consumieron 1 300 417 millares de litros de leche cen el 2013. (Signiia esto que todos ‘consumimes leche y que tenemos huesos y dientes sanos! Por qué! Explica cules son los aportes, ‘Analiza y responde: de los siguientes alimentos: Trigo Tomate Huevos Berenjena Leche Mani Avena Maz {Por qué te da mucha hambre ‘cuando realzas actividades muy intensas? {Por qué la sal que corsurimos debe estar youada? n Ke Mejora tus competencias y valores CES cctneyeics crocs oes, an ols cosurres, en eel covey a Incerpreta la siguiente situacion: José y Manuel van a competir en una carrera escolar 2 y esto fue lo que ingreron antes de comenzar. « {Cul de los dos tiene més posibiidades de ganar la carrera? | Justifiea tu respuesta Lee e interpreta el siguiente texto: OS compen | La alimentacin es una de as necesidadesrateriles y ala ver un derecho de ls seres humanos. A pesar de no encontrarse en la mista stuaién de hambre cue se observa en ciertas zonas del Africa ecvatral cen esto pais no hemos pocido superar del toco las carenciasaimenticias. Reflexiona sobre cémo puedes ayudar a personas {que carecen de una alimentacién adecuada. Escribe cinco acciones. 1m Realza la experiencia propuesta. fic" Calcular a cantidad de clorasempleadas en un cia cualque © Materiales «Lipa papel y ealeadora © Procedimiento @D Lee detenidamert a siguiente tabla: . eae -eidades Hombre ado Mieradita Nita de 9a Taos Tele y cra 0 70 ” gos coe y egos 00 20 20 sexto 6 5 ss Tajo doa 0 colegio “0 100 im Comin 20 10 150 ueacres ago tos “0 130 a @ Eseribe el tempo que erplea en () Muti lscantidades de tempo aque empleas en la reaizacén de cada actividad por la cantidad de calrias por horas que se consume al reaizarias.Luego, sura cada uno de estos productos para obtener el total de calorias « Juegos calmados que consumes diariamente + Estudiar en e colegio - + Dormir = Vee TV y hacer tareas = Juegos activos » Caminar © Anilisis de resultados ‘Avaliza tus resultados y responde: + (Qué cantidad de calorias consumes al la? 1 [Qué debes hacer para reponer siempre esas calorias que perdes? 1 (Qué sucederia si consumieras menos 0 més calorias de las que necesitas? eon & Interpretacién de informacién nutricional Nuestra dieta consiste en la forma en que combinamos los alimentos diariamente. No se refiere sola a cuando nos encontramos bajo un régimen alimentario especial, como suele crearse, Medianto un seguimiento atu dicta puedes enterarte de informacién importante con respecto tus habitos alimenticios y si debes hacer algin cambio en ellos Plantea el problema {En casa comemos de acuerdo con las necesidades alimentarias propias de cada uno? Formula la hipétesis Basindote en la pregunta anterior, tu hipétesis puede ser Si en casa levares una dleta equibvade, "No comemos balanceadomente y debernos ‘modificar euestos hdbitas aliments, Realiza el experimento ‘Anota lo que ingieras cada dla durante una semana, ‘en una tabla como la que aparece en el ejernplo. Comidas Queso, cares, Ceresles-—-Grasas arias huevos yleche —_y vveres Desayuno Merona Aimuerz0 Merienda Cena - Lip Papel oe Frits Golosas y vegetales Nota: Debes completarel espacio dels meriendas soa stenes el habito de merendar @ © Registra os datos += Anota la cantidad de veces que ingeriste cada grupo rutricional durante la semana: Queso, cames, Cereales Grasas_Frutas.——Golosinas huevos y leche y vveres yvegetales © Incerpreta los datos y comprucba la hipétesis + Segin lo obsenado en la prémide amentcia, los alimentos que debes consumir en erayor cartidad 20 los cereals Luego se encuentran la frutasy vegetales,segidos de ls cares, Ialeche y el queso Finalmente estén las golosinas y as grasas, que son los que se eben consumir fen menor cantidad y no darianent. sno de manera Ccasional Sein lor datos recopilados, dlevan ty t fail una cieta equiorada? © Elabora las conclusiones, = Redacta un informe sobre la calidad de la dieta de tu familia ‘= Compara tus resultados con los obtenidos por tus compaferos y compaferas. © Comunica tus conclusiones = Presenta tu informe en la clase. ‘= Debate en la clase sobre los beneficos para la salud {que nos brinda una dieta sana y equilbraca Demuestra qué sabes Lee @ interpreta En este aimento: Bizcochitos las proteinas? U i {Cludles de los ingredientes representan oly) onsns rs mejor en eaidad Cadles de los ingredientes son lipidos? {Cadles la funcién del itimo ingreciente? {Qué significa la fecha en la etiqueta? Selecciona el enunciado que mejor define la nutricién: Esla accion y efecto de nutrirse Es la accién de tomar e ingerr alimentos del mecio. Es la funcisn de los seres vivos por medio de la cual obtienen de los alimentos la energla que necesitan para realizar todas sus actividades y proceso fisoldgicos. Es la capacidad de ingerir alimentos y descomponerios Es la capacidad de obtener y utilizar la energia del medio que nos rodea. Dados los siguientes alimentos coloca F a los formadores, Ra los reguladores y Ea los energéticos: UO ft Uu a, ee SBS & <. * o a t egy Lee e interpreta la siguiente situacién: Tomas es un niffo de tu edad que ha desarrollo los siguientes habitos: Come entre comida, * Ingiere duces y galetitas can frecuencia, ¥ Detesta as verdras y ls frutas. Le gustan spats ys mare eas prepara {Cul condicino desorden asia diario, slmentclo puede desarroar Pasa varias horas sentado frente al televsor. ‘més? Justifiea tu respuesta, No practica ningin deporte ni se ejercita en la escuela ‘Marea con un ¥ los habitos saludables que tienen que ver con la higiene del aparato digestivo: T Acearse diariamente. {TT Lavarse ios dientes después TT Consumirsufcertesfbras vegetaes Ce yagi. ( Realearejercicios mentale Dormiral menos ocho hora darias {TT tavarse la cara con un jabén TT vars ts manos antes y despus Gi ae de cada comida, Evitar as gaseosas. Cuénto has aprendido Mie w aprendtzaje a Inicado En proceso Logrado = Clasifico alimentos segin su funciéne indico. ccémo se conservan. « Identiico y describo enfermedades relacionadas ) con la alimentacién, oen se ap DORIISIUMUE ap se) Se 1220U0 ‘wean 95 anb exed X seunaen se} uos anb 1230U07) s210p9n sod sepqasue sapepauLia}ue 192005) > sms & sopoideun Sepepaouuiyus sea HUOP] ‘S@pepoULia}Ue 2p saqUesNED sowsiuei00.91ul ap sod so} Jeayuep} {sep0u09 anb Jou1uos ap sepypoui se uos sien? (soweuuajua suaraud ered SPD Uo sowewo} SouoDae sajpn-y? apn? (euosied e euosied op asiuisuen, ®pand aonb pepeuuiayua eunfje sa20u05? ‘puodsas & saqes onb 0} epuensoy ‘nb Jog? orDop je Jeysi ap wasn on pus anb 0} 59 ang? uOBOp (2 Jod opeuusexs so opuend ou fs aIUaIs 35 OWN? pepeunayuo eure sod Pappu eDUBTSISe Opignas Sey S99 SEUEN? uaBewy »| ua seaiasqo ang? “spuodso4 £ vases PAL98q0 El cuidado de la salud ‘Observa la imagen y responde. {Qué obseras en la imager {Cudintas veces has recibido asistencia médica por alguna enfermedad? {Cémo se siente el rifio cuando 5 examinado por el doctor? {Qué es lo que més te gusta de visita a doctor Por qué? Recuerda lo que sabes y responde. iConoces alguna enfermedad que pueda transmitrse de persona a personal ;Cul? {Cales acciones tomames en casa Para prevenir enfermarnos? {Cuidles son las medidas de control {que conaces? Identificar los tipos de microorganismos causantes de enfermedades, Identificar enfermedades tropicaes y sus causas Conocer enfermedades transmitidas por vectores CConocer qué son las vacunas y para qué se utlzan CConocer las vias de administracién de las vacunas. Enfermedades comunes en los humanos En el mundo existen diferentes tipos de enfermedades que afectan al ser humana, Estas se clasiican atendiendo a varios criterios, ‘como son: las causas que las producen yy la cistibucién geogrsfiea, entre otras Segtin la causas por las que se producen, las enfermedades pueden ser: Endégenas, Son enfermedades originadas por trastornos metabdlicos, como la diabetes. ‘Alera natales Las alergisrasles Exégenas, Son causadas por un agente externo, Son enfermedades ambiental producas como las bacteras, virus © parésitos. por el poly l pole que se encuentran ten nuestro entorna. “Ambientales. Son ls provocadas por factores que se encuentran en nuestro medio, como las alergias que produce el polen de las flores. ts Enfermedades en el mundo Segtin la dstribucién geogrifica, pueden ser Algunas enfermedades se originan en un lugar especiico, pero pueden ‘causar graves problemas Esporidicas. Estas pueden presentarse en un individuo © en varios de una comunidad, Endémicas. Son enfermedades frecuentes en todo el planeta. en una regién determinada. £1 Ebola, por ejemplo, Epidémicas. Son enfermedades que afectan cola eerie oe a un gran ndmero de personas © poblaciones. crigen afticano, pero ya se ' ha presentado en otros Pandémicas. Son enfermedades que pueden atacar cartinentas. p a individues de muchas regiones al mismo tiempo. ae lnvestiga {Cues son fos vectores cue transmten el Ebola? Las enfermedades tropicales son endémicas de los trépicos, muchas de ellas son exégenas Por lo general, son enfermedades que se desarrollan fen clas clidos y himedos. - Qué sintornas presenta esta enfermedad? es oe Describe ls enfermedades y los agentes causantes de enfermedades en los trpicos Las bacterias carecen de nicleo, portal razn son organismos procariticos, Muchas enfermedades zon cauisadas por bacterias, en especial las Wupicales, La enfermedad del eélera es causada por la bacteria Vibrio choleroe. Es una enfermedad que se contagia al ingerir agua 0 comida contaminada con la bacteria El cdlera puede causar la muerte si no se trata a tiempo. Los vectores son organisms que transmiten enfermedades a otro organisma, Estos pueden ser de diversas formas y tamafios. Un ejemplo «5 €l vector de la enfermedad del dengve, aque es causada por un virus, pero es transmitida or un mosquito lado Aedes aegypt. Los protozoos y hongos son micrabios unicelulares eucaristicos que pueden vivir solos o como parte de una colonia. Muchos provacan enfermedades ‘en el cuerpo humano, como el caso del género ameba LA Organismos unicelulares Las bacteriae Yl protozo0s son organisms uniceblares ‘Se requieren e uso de un microscopio para Poder obsevaros, g e % Los paises en el erépico En grupo, investiga: (Cudles enfermedades ‘ropicales son frecuentes len nuestro pais? {En qué otros palees se produce la enfermedad uel produce i enfermedad lamada amebiasis, el deng la eval produce diarrea, cicos yfebre. {)_ Responde en tu cuaderno. , lnvestign: {Cues factores se utlizan CCudles son las enfermedades para dlasificar ls enfermedades? tropicales mas comunes. {Como es a casicacién CCdles som los sintomas de cada de las enfermedades segin cada uno ta de las enfermedades que has de celos? investgado, Medidas para cuidar la salud Las medidas de prevencién en salud son las 1 {Qué tratamiento médlco estan que tomamos para evitar que una enfermedad ataque nuestros cuerpos. Una medida de prevencién recibiendo los dos rifts? a oo {Cudl es a diferencia entre estas « La ita de arviba esté recibiendo ‘una inyeceiéa intravenosa ‘con una agua hipodkrica, qué significa esto? Las vacunas son restos 0 partiulas de los virus 6 bacterias debiltados que son introducidos fen nuestro cuerpo por va oral, subcuténea co intradérmica Estas nos ayudan a crear as defensas que nuestro organismo utiliza para combatir Si estos niflos tienen un sisterna las iferentes enfermedades a las que estamos inmune, encargado de combat expuestos. las enfermedades, por qué los estén vacunando! Las vacunas se pueden administrar por dos vias: coral y parental o inyectada sorter Parental oinyectada Seti ua cla Son surinistradas co jerings la cual consiste porlo gene iflos cen un tubo en ayo extrema yrias menores hay una aja hueca por dentro de cinco aio, ue permite el paso \. dela vacuna al cuerpo, Orgnismos °— Orgaismes vinunatenundos ruerae 9 insetvos Son as vacunas fords por los orgasms ‘que pueden ser marteridos ‘os en al boron. eve son colocados ‘en nuestro exerpo. Son vacuras que utlizan ‘organimos muertos ‘parc de estos Toe cules no Seren la capacidad de reproduce Tuego de entrar anuesvo orpaismo. _/ Identfcay describe ls vacurasy os tipos de vacunas. iM « ‘Muchas vacunas tienen un perfodo para su administracién; y, en la Republica Dominicana, este esqueema es seguido por la mayorta de los padres. Las vacunas que se colocan desde que nacemos hasta los 5 afios son para evitar enfermedades como el sarampién, la poliomielitis, la tuberculosis y la hepatitis B, el tétanos y la meningitis Muchas de las enfermedades tienen su orgen Tuberculosis La tuberculosis es una en un ambiente inslubrey leno de contaminacién, __SfeTadad asad por ura artes, La acumulacién de aguas residuals y el manejo ca Ls inadecuado de los desechos sdldos son las fuentes donde numerosos vectores crecen y, ego, nos transmiten las enfermedades, ales como la gastroenteritis, la amebiasis y otras. Define los siguientes términos: Vacuna Campafa 0 jomada Vacunacién de acunaciin ‘Completa los espacios en blanco. En a via de administracién — Nuestras mascotas lavacuna ingresa en el rgarismo se enferman por el aparato digestivo, a través de a boca. a La via de adminstracién - son vulnerables de una vacuna es la piel se utiliza para ta a enfermarse, Muchos fin una agyja— fsa va microorganismos puede ser de dos tipos son eapaces de vivir y pasar cuando la vacuna se vierte ene! torrente de nuestras mascotas sanguineo a través de una vena oarteria a nosotros. Por esta razén, e—_______uando la vacuna hay que mantenerias se aplca en el tejido muscular, cen salud. 8 ) Mejora tus competencias y valores Lee el siguiente texto y realiza lo que se te pide. [Eons deta sd Muchas enfermedades se lcalizan exclusivamente en los trépicos y en la Republica Dominicana, como pals tropical, existen muchas de ellas, Identifea las acciones que puedes realizar para evitar los focos de infeccién. BS {Qué enfermedades puedes prevenir al realizar dicha accién? @ Elge una de las acciones y responde: (Con qué frecuencia debes realizar estas acciones? {Cémo puedes ayudar a otros @ aprender nuevas formas de proteccién de su cuerpo y preservato de enfermedades? ‘Analiza el siguiente texto, Pel cere “aD elas Los glébulos blancos son as céllas de la sangre encargadas de atacar a todas las enfermedades que entran a nuestro cuerpo. Bllos crean los anticuerpes. Investiga: {Qué son los anticuerpos y cémo funcionan? {Cules son las acciones que realizan los anticuerpos para protegernos de contraer enfermedades? tok 1 Realiza la siguiente exploracién de campo. [Fa crreotrcs anther Identificar ambientes insal © Materiales ene 1 tpi Vn © Procedimiento Da un paseo por tu barrio e identifica Describe qué aspecto tiene cada lugar {focos de contarrinacién, como basura yy determina la presencia de mosquitos fen as aceras 0 en las calles y aguas oscas y otros insectos que puedan residuales 0 estancadas. Luego, identifica __surgr en cada stio. lugares que no presenten contaminacién. © Andlisis de resultados @ De as observacionesrelizadas,responde: + {Cudl ese! aspecto de cada ugar? 1 Cudl de los lugares de tu comunidad son mas favorables para el desarrollo de vectores;Cémo puede esto afectarla salud de los habitantes? {@ Forma parte de un grupo y propén algunas medidas para eviar focos de infeccién. Identificar medidas de prevencién contra bacterias causantes de enfermedad Nuestras casas y escueas son lugares donde viven microorganisms que producen enfermedades, Proponemas que realices un cultivo de bacterias Un sobre de gelatina para identificar medidas de prevencion. sin sabor © Plantea el problema « Una sopita 0 caldo {Cémo debemos mantener nuestro entomo de polo para evitar la permanencia de bacterias Envases de videio ‘que nos pueden enfermar? pequefios con tapas © Formula la hipécesis Der KS = Lipiz « Las bacteras estén presente en todos ls lugares, asi que para responder al planteariento del problema, tu hipdtesis podria ser la siguiente: En objetos y lugares en donde se acurmua el sx, se encuentran muchas bacteras, © Realiza el experimento En una olla hierve el sobre de gelatina sin sabor junto con el cubo de caldo de pollo. Coloca ln poco en dos envases de vcrio de tamafio pequefio y deja enfriar ©) Pasa las manos por lugares de la casa ola escuela ¥ objetos que tengan un uso cotidano. 3) Con la yema de uno de tus dedos sucios, toca suavemente la gelatin fa de los envases. Trata de que al tocar no se rompa la gelatina, Coloca la tapa para cerrar. 4) Coloca los envases tapados en un lugar ‘que permanezca caliente, pero que no los toque la luz del sol, Observa los cambios durante los siguientes dos cas o hasta que se formen Pequefos crculos en la gelatina. @ © Registra los datos «= Anota los cambios que se produzean en los envases con lagelatina y el sembrado de bacterias. 1» Cuenta los creulos que se forman durante los dos das len los envases de vidrio, + Alfinalizar, no abras 0 uses de nuevo los envases plésticos, Talos directamente a la basura. © interpreta los datos y comprueba la hipétesis Con base en los cambios ocurridos durante Jos dos dias del cultivo de las bacterias, responde: (Qué cantidad de bacterias se formaron durante los dos dias del experimento? 1» {QUé lugares u objetos tocaste para sembrar las bacteria? 1 {Cudles medidas puedes tomar park mantener ‘6505 lugares u objetos libres de bacteria? = {Qué puedes hacer para ayudar a los demds a conocer las medidas de seguridad més adecuadas? ‘© Elabora las conclusiones ‘= Organiza una mesa redonda para discutir fa importancia de las medidas de higiene que se deben practcar para prevenir el desarrollo de bacterias, Toma en cuenta el resultado observado en el experimento. » Redacta un informe de tu experimento, realza dbujos Para iustrar las formas de las colonia (agrupaciones de bacterias) y preseéntalos en la case, © Comunica tus conclusiones * Elabora tu presentacién utiizando cartulina para explicar en la clase cémo realizaste el experimento y a qué conclusiones llegaste Demuestra qué sabes Selecciona los organismos que pueden causar o transmitir enfermedades. Mosquito Bacteria ‘Completa el mapa conceptual: ‘bbs, opicalel J pueden ser causadas por se transmiten por corganisrmos orgonismos unicelulores unicelulares | eucaristicos procariticos cde persona a persona ‘Aparea la palabra de la lzqulerda con el significado que le correspond. @ Exporédicas 1] Son enformectads que se producen en un solo lugar o regién. 7T muchas personas en el mundo se enferman al mismo tiempo. @ Epicémicas Puede afectarla salud dels personas de todos ls continentes. (7 son enfermedades que solo las padecen algunas personas @ Enasmica Sh una misma poblacin Ce (son enfermedades que afectan a muchas personas al mismo tiempo, Compra hs onscnintos Escribe V, si el enunciado es verdadero; o F, si el enunciado es falso, (77 Las enfermedades tropicales pueden producise en todo el planeta. ‘Zt vacunas son personas que nos ayudan a mejorammos de una enfermedad, Tas enfermedades endémicas solo e producen en una regisn as vacunas pueden ser suministradas de forma oral inyectadas Ta catera es prowocado por una bacteria lamada Vii cholerae (T Los vectores trnsmiten enfermedades de un orgaismo aot. 1 tasbactras son organisms eucaristicos ‘Completa las oraciones siguientes con la palabra clave: » Las vacunas Go son aquella que se beben camo los jarabes, + vivos atenuados Cuando las vacunas son surinistradas utlzando una jernga se les llama vacunas inyectadas + muertos ‘Algunas vacunas contienen organismos y onganismos Cuanto has aprendide Ml Mide tu aprendizaje Faleson sobre oprendicie Iniciado En proceso Logrado = Describo las enfermedades tropicales, ylos agentes que las causan, « Identifico y descrbo las vacunas y su clasficacién, —_( ib Los seres vivos & participative To ey n aMOs G a de Ia et En esta fase se termina el trabajo con el Proyecto del Bloque | 1 Interpretacion de datos ‘Una vez copiado y completado el cuadro de Recoplacén de datos dado al inicio del Proyecto (pg. 11), responde: {Cual de los dos restos se conserva mejor en el yeso: la hojta © la concha de molusco? Gaal aspecto y consistencia adquirié el hueso que remojaste en vinagre? {Te alimentas correctamente? ;Qué tan diferente seria tu dieta si fueras Un cazadorrecolector de la era del paleolitco? {Como lograste identfcar las colonias de bacteria en el caldo de cultive? {Por qué no estamos enfermas todo el tiempo, con tantos microbios ‘a nuestro alrededor? ‘Obtencién de conclusiones Revisa nuevamente las respuestas a las preguntas en fnterpretacién de datos, concluyer {Cadles de nuestros tejidos se conservan mejor y qué cambios fen nuestra dieta, en nuestro sistema dseo y en nuestra relacién con las microorganismos del medio externo han permitide a nuestra especie adaptarse alas condiciones actuales del planeta? @ — Relacionadstintos fendmenos bokigcs con la evolucdn, YUH Comunicacién de la informacién = En colaboracién, copien el siguiente modelo en una cartulna y presenten los resultados de su proyecto. [ Planteamiento del problema: DIBYJO Preguntas de investigacin Conclusiones: + Discutan las conclusiones con sus compatieros y compafieras, yyescriban alguna otra conclusién que surja de la discusién grupal IB Evaluacién de los resultados del proyecto Finalmente, evalien los resultados de su proyecto: ' (Siguieron organizadamente las actividades planteadas para levar a cabo el proyecto? 1 {Ultiizaron el lenguaje cientifico adecuado a la hora de presentar su trabajo? » {L08 resultados de su proyecto solucionaron algtn problema de su comunidad? 7% Cuidemos la salud | Jorge, uno de los estudiantes del saldn, pide permiso ala docente Mh pork ata direccicn a entregar una carta de excusaescrita por su madre, informando que su hermana Luisa estd enferma de chikungunya y no podré ass al colegio por unos das, Jonge le comenta a la profesora que su hermana ha experimentado alas flebres, dolor de cabeza y en las articulaciones. Algunos testuciantes preguntan: unto tiempo tardard en recuperarse la hermana de Jorge? ;Puede Jorge contraer esta enfermedad al jugar con su hermana? {Por qué tlene esta enfermedad un nombre tan raro, ¢s otro idioma? La docente le comenta que en el desarrollo de esta unidad cde aprencizaje podrn conocer las caracteristicas de esta y otras enfermedades tropicales. {Gules de las imigenoe reconocer? latorales puedes (Cudles de las imagenes presentan ambientes poco saludables? iQué temperatura marca e! termémetro? {Es esta temperatura normal o indica fiebre? {Cuales organismos transmisores de enfermedades aparecen en las fotos? {Como se transmite el dengue? {Como pademos reconocer el mosquito del dengue? {Cudles otras enfermedades causadas Por mosquitos conoces? Némbralas, {Cules medidas de higiene podemos aplcar para evitar contraer enfermedades causadas por microorganismost Identficar enfermedades tropicales y sus causas, Prevenir enfermedades tropicales, Interpretar mapas y grticos. Redactar una carta de excusa Enfermedades tropicales ‘Algunas enfermedades infecclosas son adquiridas ‘a través del contacto con animales, estos animales funcionan como vectores, es decir son vias dde comunicacién entre el microorganismo infeccioso y nosotros. Los vectores pueden ser invertebrados, como garrapatas, mosquitos 0 chinches © vertebrados, como las ratas Loe el siguiente texto. Gracias al avance del comercio, cl turismo y la emigracién, ningun lugar parece estar lo sufcientemente lejos ‘Algunos microorganismos causantes de enfermedades y sus vectores pueden aribar accidentalmente @ una nueva localidad a través de los cargamentos comerciales 0 del movimiento de personas de un lugara otro. Investiga cudles son los vectores de las siguientes enfermedades rroplcales. Dengue Chikangunya Malaria Filariasis Toxoplasmosis Leptospirosis Garrapaa, ‘Ahora, investiga desde que latitud llegaron al continente americano los siguientes vectores, Ratas Investig, iCudndo se dice que una enfermedad ls endémica de un drea o repién? (Qué es una epidemia? {Qué es la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) y cudl es su funcién? Idonitfica los vectores dels enfermedades tropicals © Aplico procedimien Observa e interpreta la grfica que muestra las estadisticas de muertes, debido a enfermedades tropicales en nuestro pais durante el periodo enero-noviembre 2014, Mola Enfermedades = 0 0” | 2» ” 40 0 a Fallecinientos ‘Ahora, contesta {Cuil fue el ndmero total {Cuéntas personas enfermaran de fallecimientos en el pertodo por bacterias? ‘enero-neviembre 2014 ppor enfermedades tropicales? Le teil os ‘que aparecen en este gréfico {Cuéntas personas falleceron no es transmitida por un vector? por enfermedades transmitidas {Cémo se puede evitar contraer Por vectores! Pp Una enfermedad transmitida, {iCuéntas personas se contagiaron por mosquitos? 2 través de la picadura de un mosquito? {Cémo se puede evitar contraer la leptospirosis? Dengue, malaria y filariasis El mosquito Aecles aegypti es el transmisor de los virus del dengue, chikungunya y zika. Este mosquito crece fen los depésitos de agua limpia o en los objetos {que pueden contener agua de lltvia por algunos Solo la hembra del mosmita es eapaz de transmitie la enfermedad, EI mosquito pica a una persona infectada y, luego, a una persona sana, transmitiéndole el virus. ‘Observa el mapa de distribucién del dengue. Ahora, contesta {Qué tienen en comin eataz regione? {Qué relacidn existe entre el dima de una regién yla posibilidad de contraer dengue? {Puede una enfermedad ser frecuente ‘en un area donde el animal vector * ro habite? aS Investiga los satomas del dengue el ta y la chikungunya, Investig el drea de riesgo parala chikungunya y el ka CConstruye un mapa similar a este con tus resuitados. Reconoce ls enfermedades tropicals transmits por mosis. © Doy Lee el siguiente cuadro comparativo sobre los mosquitos yy vectores de las enfermedades tropicales, licaciones Cuidado sive piean Asie pp ‘Anophae ule | Tritecleenge. + Mosgitovanmisor Tanne ef ve ena tra | enel abdomen y el lomo. Es de color marrén rojizo. Se posa, al igual Es activo durante el dia, Es activo durante ree oan] i Scere en fom Desa enun gdb Pals rah pani oe Sees nando Us pers pro Bape clabaoentaceaba. ens oe, Vib anbintes wines Hibtsdasnnes——. Oratomade comer | © Se reproduce en aguas Utiliza cuerpos de agua del mosquito del dengue | tery rcpt Sansone P Tore Lae es marrén. | come lade los Roreros, .gomas y desechos que almacenan agua de lua Sus huevos se reproducen cen aguas impias. Me (©) Investga el agente infeccioso, Ehabora un esquema donde expliques los sintomas y el medio de transmisién el ciclo de infeccién de estas de las siguientes enfermedades ‘enfermedades, Presenta ou esquema tropicales. fen clase y compéralo con el esquema Malaria Filarasislinftica staborado por tus compafieros. Otras enfermedades tropicales La tuberculosis es una enfermedad respiratoria producida por una bacteria, La misma se transmite por via aérea ‘Cuando las personas enfermas tosen, estornudan ‘0 habian pueden lderar pequenas gotas de saliva que contiene la bacteria causante cde i enfermedad: al ser inhalada por una persona sana, esta puede infectarse. @ Se transite a través del aire cuando las personas infctadas tosenestordan aud, Ca¥ © Los nies os ancianos, bos furadoresy ls personas ‘con VM son ms vulnerables Escribe un texto informative sobre a tuberculosis. Leva al aula un articulo periodistico sobre alguna enfermedad tropical. Presenta el articulo en clase y comenta su contenido con tus comparieros. Mycaboceium bers @ ba tvoereuoss os ura enfermedad producda por una bacteria. Aunque puede ocurir cen cual parte del mundo, los pate tropicals en va de desarolo son més winerabes @ Sus sintomas son r / @ dolor Sudan fenelpecho rectum @ \. faa de apetito 7 Tos con ange Febre Peedi de peso Frain Redacta en tu cuaderno una carta, de excusa dirigida a tu docente donde te disculpes por no poder asistir a un paseo escolar debido a que has contrafdo una de las infecciones estudiadas hasta el momento. Interpret infografis sobre el cic infecioso ce enfermedades topicaes © Doy explicaciones cientificas Lee el siguiente texto, Latenia Latenia es una lombriz que produce la teriasis, una enfermedad intestinal, yla neurocistocircoss, un trastorno del sistema nervioso, Ceo infeccioso del tenia Un cerdsigice — @ Alger ame los huevos de tena, decerdo cn los Storsetraformin guises e evra cnaisestamadoe — Btenase Cinocenosenlos Gna anermeded tejdosdeleerdo, at sstera gest a © Alicgore comida he conteniende © Una pesona os huevos de teria cenferma de eta se alia en el tess bea cerebro prodiiendo huevos de teria revrocistocenos cen sus heces. Ahora, contesta: {Cémo podernos contraer la teniasis los seres humanos? {Cémo podemos contraer la neurocistocenosis los seres humanos? Lee el siguiente texto. Leptospirosis La leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que habita en dreas contarinadas. Los sintonas més comunes son fibre, dolor de cabeza, tos seca, coloracién amailaen los oos. En casos graves, puede causar la muerte. Ciclo infeccioo dela eprorprose @ Labactora que vive ene agua contarinada pena por las eric @trices —— O Arerrainenoe wemabasrs conrad Shecara, — Sonarimde at seconbae ieee Ahora, contesta: {Cémo pueden los seres humanos contraer leptospirosis! (Qué podemos hacer para evitar contraer esta enfermedad? "+ Demuestra qué sabes Escribe una C al lado de los sintomas dela chikungunya, una T al lado de los sintomas de la tuberculosis y una TC silos sintomas son comunes. | @ = ff) Dolor en atcciones Pérdida de peso Fiebre Dolor muscular Tos con sangre Sudoracién Erupeén euténea Tos erica Menciona dos medidas preventivas para las siguientes enfermedades tropicales. Tuberculos! “Teniasis ‘Comenta en grupo. {Qué rlacén existe entre a higiene {Cémo puede la deposicion personaly el riesgo de contrac inadecuada de desechos sdidos enfermedades tropicals? fen nuestras comunidades afectar (Qué relacin existe entre la ecucacién _‘[aslud de as personas? Yel riesgo de contaer estas {Qué podemos hacer para resolver enfermedades tropicals? este problema? @ Elabora un afiche para la prevencién de una enfermedad tropical, Formen grupos de tres estudiantes y seleccionen tuna de las enfermedades tropicales estuciadas en esta unidad de aprendzae laboren un afiche donde promuevan medidas para prevenir a transmisin de esta enfermedad, mismo debe inci » El agente causal » El método de transmisién » Los factores de riesgo. Las medidas preventivas a adoptar Incorporen iustraciones fotografia para hacer su afiche més lamativo y ficaz. Luego, relicen tuna exposicién de los afiches construdos. Expliquen a sus comparieros por qué han seleccionado estas imagenes, y cémo las medidas propuestas pueden prevenir la enfermedad, 1B Responde con tus compafleros las preguntas planteadas fen la Situacién de aprendizaje. [cuanto’has aprendido 1 Mide tu aprencizaje. * Identifico las enfermedades tropicales y sus causas. (_) = Distngo los factorar que aumentan el rieego a de contraer enfermedades tropicals * Interpreto mapas de distribucién a Ge enfermedades tropicales. = Aplico mis conocimientos de sumay esta para.) analzar estacistcas de enfermedades tropicales. * Escribo apropiadamente una carta de excusa. Q Iniciado En proceso Logrado orrar dinero Unidad 7 * Seem tc owes eee S {De qué maner para la produc interconectar los componentes Materia y energia Obs ‘Observa la imagen y responde. {Dénde hay materia? {Cudles objetos estan formados por étomos? {Qué tipo de energia enciende las luces de las borbillas? Recuerd Recuerda lo que sabes y responde. (Qué es la materia? {Cémo puedes determinar la masa de los objetos que observas?,Y el volurnent? {Qué es la energia y en cudles formas se manifiesta? Clasificar las sustancias en elementos ¥ compuestos Descrbiry clasfcar una ecuacién quimica sencila y algunos tipos de reacciones, Clasifiar las diferentes forrnas fen que se manfiesta la energia, Descrbir las fuentes de energi, asi como ‘us usosy la transformaciones de la energia Estructura de la materia La materia esté formada por particu microsc6picas lamadas dtomos El tomo es pequerto, pero en su interior contiene otras particulas ‘mucho més pequefias que él. “nen args eta er Netter stern reptva Serepresertan _e~ ts dec snr. ‘one simbalo & Se represertan cone \ simbolo ne, \ 2 Los protones ‘ eo Tienen carga posit. ‘Se representan con el Esquoma del éeomo de erbono siboio El étomo tiene una masa muy pequefia y el mayor porcentaje de esa masa se concentra en su niicleo. Esta masa es aportada por los protones y neutrones. Todos los dtomos son eléctricamente neutros. is parclcuias cel ecoan Un atomo neutro es el que carece de carga eléctrica Realiza en grup decir, no es positivo ni negatvo. Esta neutralidad ‘Una resefa histérica | se debe a que contiene la misma cantidad ‘on los descubrieiemnes ide protones (+) y de electrones () de ls paticlas Cuando dos © mds dtomos iguales 0 distintos se unen, subatémicas. Luego, forman una motécula. Por ejemplo: una molécula presenta el informe de hidrgeno: H+ H = Hy, 0 una moiécula de gas encase, propano: 3C + 8H = GH L ee oe Describe la estructura de I mater Los elementos quimicos son sustancias formadas per un solo tipo de tomo, y no se pueden separar Fos , en otras sustancias mds pequefias. Potasio k Se representan por simbotos quimicos. Sie simbolo Boro B tiene una sola letra, la misma se escribe siempre en mayéscula Si tiene dos letras, la primera se escribe ‘Aluminio a con mayescua y la segunda con minscula. Calcio G@ Por ejemplo: Ms ‘Con una letra: el hidrégeno (H), el carbono (C), senese a el ritrégeno (N) y otros. ‘igunos elementos quimicos «on sus simbolos. Estos elementos, Con dos letras: el hierro (Fe), el calcio (Ca) esempetan findones importantes yl sodio (Na), entre otro. en ues orgntme, Los compuestos quimicos son sustancias formadas por la unin de dos o mds elementos diferentes Se representan por férmulas, Entre los compuestos més comunes se encuentran: el agua, los écidos —como el dcido clorhdrico—, los dxidos, las bases, ls sales y os hdruros, entre otros. agua, cuya formula es: HO, se forma cuando el hidrégeno (1) se une al oxigeno (O). * El cido clorhidrico (HCI, que participa ‘en la cigestin de los alimentos como parte del ugo géstrico, se obtiene al reaccionar el hidhdgeno cone dove. Formuta de agua (©) Investiga en otros medios qué funciones labora una lista que contenga cinco desempefian en nuestro organismo elementos y cinco compuestos los elementos del cuadro de fa derecha. Presenta el resuitado en clase Las reacciones quimicas y sus tipos Una reaccin quimica es un proceso en el cua tuna o varias sustancias se unen entre s ose separan En estos procesos, as sustancias cambian su composiciénformando otras nuevas. Las reacciones quimieas se representan por medio de ecuaciones quimicas. Una ecuacién quimica esté ‘ormada por dos partes: los reactivos ylos productos, separados por una flecha. Por ejemplo: cuando el hidrégene y el oxigeno reaccionan entre si, se unen y producen dos rmoléculas de agua. Los reactivos de esta reaccién son el hidrgeno y el oxigeno. El agua es el producto de esta unidn LL ecuacidn quimica que representa la reaccién de obtencidn del agua es la siguiente 2H, + O: — » 2H Reactivos Producta Las reacciones quimieas pueden ser de varios tipos. Los principales tipos de reacciones quimicas son: La combinacién, Se produce cuando se unen dos sustancas y forman una nueva, como el caso del agua (H10), la oxidacicn de los metales y otros. La descomposieign, Qcurre cuando una sustancia se descompone en otras. Por ejemplo. cuande se calienta azcar de cafa (Ci2 Ha On), esta se descompone en carbén (C), agua en forma de vapor (HO) y didxido de carbono en estado gaseoso (CO}) Existen otros tipos de reacciones quimicas, tales como: la neutralizacién,e! desplazamiento, el doble desplazamiento, combustidn y redox. Frucos maduros. La maduricin de los Futos se produce por una reaccén quiica en fa qu estos sufen una intensa deshidratacigno péreida de agua, y se forma azar ‘Azicar.Elaaicar e un compuesto orgiico el ipo sacarsa ua eaccona con tendimasacarasa para produc lucas. Explica qué es y mo se produce una reaccién quimica. (Una de las principales reacciones quimicas es la reaccién de neutralzacién, La reacci6n de neutralizaci6n se produce cuando una sustancia 4cida reacciona con una custancia bicica o alalna, Un ejemplo de neutraizacién es lo que ocurre fen nuestro organismo cuando curamos la acidez Con un antiécido como la leche de magnesia. Sustancias dcidas Las sustancias dcidas tienen sabor dcido 0 agro. Por ejemplo, el jugo de las frutascfrcas, como cl limén, la narara, la toronja, la mandarina y otras, ‘También son dcidos: el vinagre, el vino, los refrescos, los tomates y la orina humana, entre otros Las sustancias basicas 0 alealinas tienen sabor amargo y son untuosas al tacto, como el jabéin, Son alcalinas o bésicas: la pasta de dientes, el agua cde mar, los huevos frescos, a salva, a sangre humana, la leche de magnesia, el cloro que se usa en las piscina, los antdcidos, productos de limpieza, el amoniaco, los detergentes, el bicarbonato de socio y otros, 1» {Qué es un dtomo neutro? ;Cémo se forman las molécuias? {En qué consiste y cémo se forma una reaccién quimica? » Explica la diferencia entre las siguientes simbologlas quimicas: CoyCo. Vinagre. El vieagre contiene un did enema des acéco. Responde en tu cuaderno. {Cual es la importancia de representar una reaccién mediante una ecuacién ‘quimica? {Cuéles son las principales caracteristicas de una reaccién de neutraizaciér? La energia Cuando corremos, bailamos, jugamos, comemos « incluso, cuando pensamos, necesitamos energia para poder realizar esas actividades. La energia se define como la capacidad para realizar un trabajo. La onergla e aca capacidad que permite que podamos calentar agua, cocinar alimentos, encender un televisor ‘un acondicionador de aire, El Joule () es la unidad de medida del Sistema Inieenacional que se utiiza para medi la cantidad de energl, ya sea en forma de trabajo (W) 0 de calor (Q) En otros sstemas exsten otras unidades «de medida, como la caoria (Ca) yel kiavatio-hora (¢Wr), Eaten varios tipos de energa, pero todas se dervan de la energia cinétcay a energia potenci Esto quiere decir que la energia cnética y la potencial estén presentes en cualcuier tipo de energia, aunque no necesariamente de manera simuténea. La energia cinética es la energ’a que tienen los cuerpos cuando estén en movimiento. La energia potencial es la energla acumulada por un cuerpo cuando ocupa determinada posicidn en el espacio. Si colocamos un balén de fitbol en un barranco, l ban tiene almacenada energia potencia por la altura en que se encuentra. Si el balén empieza 1 descendor do! barranco, eza energia potaneial se transforma en energiacinética, ya que el balén se est moviendo, Por ot lado, los alimentos que consumimos contienen energja almacenada en las moléculs. ‘Asi cvando el cuerpo los procesa, esa energla se converte en cinta, gracias ala cual podemos realizar todas las actividades. : tt ‘Automél en movimianto. Un autor6i ‘en moviierto tone ener cinética por la velocidad que leva, 36) La energia y los alimentos Los colibries consumen el néctar de las flores para obtener la energla necesaria y volar aleteando hasta 60 veces por segundo. * En grupo, investiga de dénde obtenemos Jos huranos la energia necesaria para realizar ruostras actividades cotidianas. Describe y expla a energy sus formas. YT Las formas de energia La energia que utiizamos los seres vivos para realizar las actividades de nuestra vida cotidiana se puede clasificar en diferentes formas, entre els: solar, eléctrca, magnética, mecénica, térmica y quimica, entre otras, = La energia solar: Es la energia que proviene del Sol la cual calenta la atmdsfera de la Tierra y 54 superficie. Estima, as, el crecimiento e la plantas a través de la fotosintess; genera energiaeléctrica por medio de paneles solares La energfa eldctrica. Es la energia que se produce por el movimiento de electrones através de un material conductor, que, por lo general, 65 un metal. Mone a | = La energia magnética. Esta energla se produce - cuando dos 0 mis objetos ejercen fueras Combustible algal rmagnéticas de atraccién o repulsién. Estas fuerzas son generadas por la cstibucién de los electrones fe los materiales que presentan esta propiedad Recientemente se ha desarrollado una nueva tecnologia que utiliza algas = La energla mecénica, Es la energa que se produce como productoras Por el movimiento que realizan las piezas mecénicas de biocombustibles. Estas de una turbna, motor, generador o cualquier otro alas segregan una sustancia equipo mecénico, que es transformada © La energia térmica Esta energla es la que se genera en combustible, Este tiene por el movimiento de los dtomos y moléculas, un alto rendimiento, los cuales provocan que aumente la temperatura No es contaminante. de la sustanci, y la misma se caliente _ Actividades - Investiga qué es la energia quimica, (2) Explica, con tus palabras, cada tipo donde la encontramos, cules de energia:y destaca la relacion y diferencia son sus formas y para qué se utiliza. que existe entre ells. Las fuentes de energia Una fuente de energia es un recurso natural, Peso. Es oer de avaccién que la Tira ejerce sobre los objets, a Fuerza elérriea. Se produce por a interaccidn de las cargasoctricas Posts y negativas, -4Normal, a fuerza que recbe un objeto ‘cuando esté en contacto con oto. El peso El peso es la fuerza on que la Tierra atrae los objetos a su centro. Dibuja, en tu cuaderno, tun esquema que muestre dos personas paradas cen lados opuestos del planeta y, luego, responde: (Estdn los pesos de ambas Personas apuntando ala misma direccién? {Estin dingiéos hacia lun punto comin? {1 peso de un objeto guarda alguna relacién con el lugar ten donde se mide? 1 1Qué fuerzas actian fen la imagen del camién? {Cudles de las fuerzas de las imagenes son de contacto yycudles son a distancia? + (Culles a diferencia ‘entre fuerza de contacto y fuerza a distancia? Lee el siguiente texto. Elcornil Eltornillo es un instrumento que se compone de una pieza cilndriea con una rosca inclinada, Aunque se dice que era Utiizado en el artiguo Egipto, el primer registro del torillo aparece a nombre de Arcuitas de Tarento, nacido en aia fen el afio 420 a. C J) Investiga en grupo qué utilidad tienen los tornillos yescribe en eu cuaderno una explicacién sobre qué son y cual es su utilidad. A Escribe una lista de los objetos que hay en tu casa, que son ensamblados con torillos. Ejemplos: el televisor, los cerrojos de las puertas, los teléfonos, entre otros. Investiga qué otro objeto tiene funciones similares a las del cornilo. o 1m Lee y analiza el siguiente texto, @ Lovancanieno de p Para fortalecer los misculos corporales, es necesario ejercitarse El levantamiento de pesas es un ejercicio que aumenta la fortaleza fisica. Sin embargo, cuando no se usa de la manera apropiada, precure dafins en la columna vertebral yen los rifones, dolores musculares y dslocacién de algtn hueso, entre otros. Escribe en tu cuaderno una lista con la principales ‘medidas que debe tomar una persona que se ejercita levantando pesas. ® Mejora tus competencias y valores depobinas Competenca doles mbna ik HE Realiza el siguiente procedimiento. FA emcee Elaborar y utilizar un dinamémetro . © Materiales 1» Un resorte, un marcador, una chincheta y un vaso plstico. 1 Pesas 0 pelotilas de masila con medidas de 0, 100 y 150 gramos. 1 Un trozo de madera de 30 cm de largo y 20 cm de ancho, Procedimiento ® ) CCucga el vaso pléstico Marca en la madera Repitee paso anterior enunexremo delresore conQ,iaatureala que —_aumetando de 50 ¥ fja, con la chincheta, estd el borde del vaso. en 50 g en cada caso, love edremo Coloca una ps Puedes usar as dems erie speter Seen So gros Pest pelts, dentro del vaso y marca la altura ala que esté e! borde del vaso con 50g © Analisis de resultados Responde las siguientes preguntas. = {Cémo cambia el peso de las pesas o pelotilas cuando aumentamas su masal gy c6mo cambia la longitud del resorte? «= (Puedes ver alguna relacién entre el peso y la lngitud del resorte? Cul? «= (Se puede utilizar este instrumento para medir peso? Interaccion eléctrica Cuando aproxiimamos un objeto cargado eléctricamente Ica a otro neutr, a carga del objeto neutro se acomoda, e forma que en la cercana del objeto cargado se induce 4 Un globo inflado tna carga de signo contri ala del objeto eargado, Esto produce fuerza eléctrica entre los dos cuerpos. = Mezcla de agua jabon (apropiada para hacer / burbuas) eel ear «= Un flder de plistico liso. «= Al frotar con cabello un lobo, este se carga + Un dora eléctricamente; silo aproximamos a una burbuja de jabén de carga neutra, nos preguntamos: {este fuerza eléctica entre un globo frotado con cabello y una burbuja de abo? © Formula a hipotesis 1 Escribe en tu cuaderno las hipétesis 0 posibles respuestas al problema, Por ejemplo: Hab fuerza celécrica entre el globo y a burbyja © Realza el experimento 7 Moja el fder de plistico liso con la mezcla de agua y jabén. (2) Utliza el sorbete para construir una burbuja sobre el félder plastico, @ Apevia ol glo a a urbe jain, ! pero sin hacer contacto con la misma. Lugo, anota los resutados (4) Frota el globo inflado contra el cabello. ' de otro estudiante y aproximalo a la burbuja | rnuevamente, sin tocaria. Observa y anota | los resuitados. . @® tat © Registra los datos «= Usiiza la tabla para registrar los resultados de tu prueba Imarcando sic na para cada caco, segin el comportamionto de la burbyja * Utliza tu cuademo para registrar anotaciones importantes. Prueba Globo neutro. Globo eargado Cuaderno. Seruee Si No Si No SiN Ataccin S| No} NSN Repubien = Si sNo Sf No SiN © Interpreta los datos obtenidos y comprueba la hipdtesis «= Al aproximar el lobo sin frotar,iqué le ocurre ala burbuja de jabén? + Alaproximar el lobo fotado, qué le ocrre ala burbuja de jabén? + Aproximen su cuademo a la burbuja. Qué ocurre? s (Bxiste alguna fuerza a la que podamos atribuir la causa de estos resuttados? ‘© Elabora las conclusiones » Revisa tus anotaciones y compéralas con la hipétesis propuesta, Luego, escribe en tu cvaderno Luna explicacién sobre las causas del comportamiento de la burbuja y dibuja un esquema © Comunica tus conclusiones * Elabora un informe detallado sobre el proyecto Y preséntalo atu clase. €l informe debe inclir €l planteamiento del problema y la hipstesis, asi como las conclusiones stn A. @ Demuestra qué sabes Escribe F 0 V segtin sea falso 0 verdadero. La tuers cantidad fica capaz de producir materia, La magnitud indica qué tan intensa es una fuerza La fuerza es una cantida La unidad utiizada en los comercios para medir peso es el newton, La fuerza es capaz de cambiar la rapidez El dinamémetro se utiliza para medir masa, x —__/ (Observa las siguientes figuras. identifica en qué casos las fuerzas ue se indican son beneficiosas; y en cusles, no. Explica por qué. Friccion: oe Elistica ©) Escribe en tu cuaderno una breve descripcién de cémo seria tu vida silssfuerzas no existeran, En a siguiente lista, marca con una C las fuerzas de contacto; 4 Con una D, las fuerzas a distancia. * La fuerza de atraccién entre dos imanes, La fuerza gravitacional entree! Sol y la Terra. = La fuerza que ejerce una mujer que levanta a su hijo, « La fuerza que se opone a deslzar unos zapatos en el suelo. |= La fuerza que ejerce un resorte deformado sobre la masa de una carga, G_ Completa los espacios en blanco con las palabras clave, MEMES Gand de cada » esta peso * La fuerza _es una fuerza de contacto ejercida por cuerpos elésticos, que se deforman. * Lafuerza es la fuerza en la que se necesita contacto fico entre el cuerpo que la ejerce y el que la recibe. Esta fuerza se diferencia de las fuerzas _____ as cuales no necesitan contacto fico. "= Un ejemplo de fuerza a distancia es el __ come la fuerza con que la Tierra atrae los objetos | Cuanto has aprendido 1 Mide tu aprendizaje . ol cual se define fafasona sobre apendis Iniciado En proceso Logrado 1 Deno fuerza Q Q «= Identifico distntas fuerzas en situaciones de la vida (-) ( ( coticiana + Conozco ls principales fuerzas de la naturaieza.——(-) Qa a yas das Electricidad | y magnetismo | Observa (Observa la imagen y responde, = (A qué esté conectado el celular? jpor que? * {Es posible utilizar el celular durante un mes sin que se conecte a la toma de corriente? ~ {Dénde se almacena la energla que adquiere el celular? Recuerda 8 Recuerda lo que sabes y responde. {Qué tipos de cangas eléctrcas existen? 1A qué regla sobre atraccién y repulsion ‘obedecen los signos de la cargas? Reconocer la importancia y utlidad de la energia eléctrica, Establecer la relacién entre la electrcidad yeel magnetismo, CCasifcar los materiales eléctricos, Descrbir el funcionamiento de una celda electroquimica Explicar en qué consist la electri ( Electricidad y magnetismo La energia es la capacidad de realizar trabajo. Una de las formas en que se presenta la energia fs como energiaeléctrica, La energiaeléctrica es la que se obtiene ‘como consecuencia de la fuerza elictrica, Este es tipo de energia que utiizan los electrodomeésticos de nuestros hogares. En el Sisterna Internacional, la energa se mide fen joules, pero también se usan otras unidades como 'a caloria oe! klovatio-hora. Esta ditima esa unidad —_Gengrador elétrico. Ete gnerador de energia que utlizan las comparias distribuidoras «lktrco pont transforma energla de electricidad de nuestro pals. de combustbesFsies er energl elética, El movimiento de cargas eléctrcas através 5 ogua de via arasta sustacias copaces de contaminar el ogua limpia ~ Es posible que el agua de Ikvia puedo mejorar (a calidad del agus. © Realiza el experimento (®) Construye un pueblo sobre la kimina plistica, yy haz dos montafas de tierra, una que contenga saly aceite yla otra, harinay arena, Ader, construye canaletas para que el agua slg Cotoca el vaso con % de agua limpia ‘en una de las esquinas del puebio, de manera ‘que la boca del vaso quede a ras con la superficie ) Leena et atomizador con agua limps y rocia €! pueblo con el agua, simulando una livia. Recoge el agua luvia que tuvo contacto con el suelo, haciendo que esta legue por las canaletas al vaso con agua. Luego, analiza siel agua lpia se contaminé. ® emits @ Registra los dator z ae Peimevo ABA + Puedes anotar los datos obteridos durante Timpia de lava el expenmento en una lore, para que puedes Color anaiizarlos, interpretarlos y plantear sus conclusiones. ‘Ademnds, puedes disefar una tabla donde organices los datos y puedas interpretarlos con mas facilidad, lor © Incerpreta los datos y comprueba la hipotesis Organiza los datos obtenidos en el experimento; -@ partir de ellos, responde las siguientes preguntas: + Cul es el efecto del agua nia cvando se mezcla con agua pia? ;Puede contaminara? «= {Las sustancias que estn en ls calles ifluyen fen que el agua limpia se contarine! 1» (De qué manera puedes evitar que las aguas limpias se contaminen con las aguas de luvia? ‘© Elabora las conclusiones 1 Revnete en grupo y compara los resultados Cbtenidos con la hipétesis que se plantearon al principio del experiment, + Escribe una explicacién descriptiva, exponiendo las razones por las cuales las aguas de lwvia contaminan las aguas limpias. © Comunica tus conclusiones 1 Elabora un informe final del proyecto realizado. LLuego, preséntalo en la case comet ® 4 + Demuestra qué sabes Colorea, con el mismo color, cada concepto y su definicion, {Trensmeno atmostérico. {Trenémeno con vientos por encima de 119 keh {Trturacin {Ase produce por ls interacciones entre los elementos climaticos, Coestzamienta detera (Trenémeno producde cuando latiera se desplaza Escribe, en cada cuadro, la letra inicial del nombre del fenémeno que se muestra en las imagenes. ‘Observa la imagen y explica qué teorla se prueba con lo que se representa fen la misma y por qué. Prueba paleontolégica de la teoria de Por qué Rept de apa due elec encorsaco en todos el periods piri, is contnanies australe, (Observa las imagenes y, luego, responde. * En la imagen A, identifica los tipos de fenémenos naturales {que pueden provocar el desastre mostrado, En la imagen B, menciona los fenémenos naturales en los que se produce lo que se muestra * {Cudl de las imagenes representa un fenémeno natural, y cual de ellas ‘muestra un desastre natural? Explica por qué en cada caso. | Plantea siete medidas de prevencién y seguridad ante fenémenos y riesgos naturales. Escribelas en una cartulina y pégala en el salén de clase. | Cuante has aprendido elrnasonarenan fetosona str oprenzos Inicado En proceso Logrado = Describo la estructura del planeta tier. ) ( 1» Explco la teorta de la deriva continental } a a Y de las placas tectonicas, 1» Explco el origen de nuestra isla ( 1 Establezco diferencias entre rocas yinerales Qa € identitco rocas ymineraes de mireién. + Describo los diferentes tipos de fenémenos aa naturales, cdmo se generan y qué hacer en caso de emergencia El agua, recurso de consumo humano Observa fa imagen y respond iCémo se llama esta fuente de agua? r + {Cémo calificaras el agua de la imagen, sequin su purezal | Recuerda Recuerda lo que sabes y responde, 1Qué condiciones debe cumplir el agua Para ser usada por los sees humanos? {Cual es laimportancia del agua para la vida de todos los seres vivos en la Tierra? En qué uilizas el agual * Describir os diferentes usos que tiene el agua. CCasificar las fuentes que contaminan el agua, Describir los pardmetros de calidad del agua Casficar y describ los vatamientos usados para puricar el ava c) Importancia y usos del agua El agua es fa sustancia més comin de la naturaleza Estd formada por dos dtomos de hidedgena (H) yy un dtomo de oxigen (0). Su formula quimica ‘es H,O. Es la sustancia mds importante para la vida, y cubre el 71% de la superficie de la Tiera, El agua se encuentra en estado liquido cuando su temperatura esté entre 0 °C y 100 °C. Sin embargo, cuando la temperatura llega a0 °C © inferior, su estado es sdlidosy, si pasa de los 100 °C, cambia del estado liquido al estado gaseoso. ‘Agua de uso doméstica. Agua desinada pra lavarse as manos. La calidad de! agua se ajusta a los distntos usos {que pueda tener. Dentro de esta utlda, destacamos ts slates Produccién Consumo Procesos de agua potable 1 uso doméstico indusriales agua se puri agua es tratada Esta agua es destinada para ser usada para ser usada en todas alas industria, para bebery cocer las actividades humaras, para levar a cabo los amentos, como lavarlasropas sus operaciones pincpakmente. ¥ ls patos. ¥ procesos. Fines agrcolas Actividades reerentvas Vida actica Y ganaderos sel agua que se utiliza Es el agua de los ros, agua es destnada para las actividades mares y océanos, ala produccién o.eventos de diversién, donde se desarrola de alimentos yasean deportivos lava de ls peces animales. 0 sococuturales, y demds animales entre otros, acuftcos. Explica los ferentes usos del agua Las aguas destinadas al consumo pablico deberin pasar por algunos procesos que les confieran Luna calidad deterrinada. Como norma general, hay que tener en cuenta que el propdsite principal es la proteccién de la salud hurnana, 1 agua para consumo humano debe ser la de mejor calidad, ya que es e! agua que se va a usar cen las escuelas, en las casas, en los hospitales en otras instituciones. Sin embargo, hay ciertos tipos de industrias que requieren agua purificada, como las industriasfarmacduticas y de alimentos, Clasificac Las aguas se casfican segun su orgen, Ast * Aguas meteorolégicas. Son las aguas provenientes e las vias Bomba mecinica 0 maleate Para poder * Aguas superficiles. Son las aguas que se ere’ l gun stern, sc necatan encuentran en los lagos, arroyos,rios, mares ecm aa ¥ Océanos, entre otros * Aguas subterréneas. Son las aguas que se encuentran debajo de la superficie terrestre. Es decir las aguas que estén debajo del suelo, come los pozos. Investiga: "= Cudles son los principales usos y aplicaciones Seguin su origen, 4esmo se clasfican ‘Que se le da al agua en la Republica Dominicana, las aguas? Y cul es el origen de la misma en cada caso, {Qué usos le das al agua? Fuentes de contaminacién del agua Ls fuentes de contaminacién del agua son las que generan aguas v no aptas para ser utiizadas en las actividades humanas, tales como: “€ Contaminacion de origen agricola Eta containacion se produce procipalment, por el Uso de sstancias quiicas utteadas para el cut, 9 que afectan los amentos, como lo pestcidas CContaminacin de origen ganadero D> La contaminacign de orgenganadero se produce, princpalmente por is actividades empieza de as rari. estas, se arrastan tyandes canted de exsércaly rina fe contonen microarganimos pegrosos parla salud humana yl de ote animals, ‘Consumo de agua Las personas consumen entre 30 y 70 galones de agua diariamente, para realizar sus actividades cotidianas. Esta agua se contamina cuando es usada, {En qué horarios el consumo de agua es mayor? {En cuales es menor? ' (Caste as fuentes de contaminacién del agua, segtin su origen a CContaminacié de origen doméstico Las agus doméstcas son las que contienen sustancias derivadas de as actividades humana, tales cnn. alimentos, basras, productos, de impieza,hecesfecales, rina y otros, ‘Contaminacién de origenpluval > ‘Cuando agua de via cae, arastra toda la sciecad ‘que encuentra asu paso, princpaimente aceite, ‘materia orginica,basua y toma Este po {de contaminacin es mocho mayor en ls grandes Ciudad que en los pueblos y campos, debi alas industri as ind al nimero elevad| de vvendas que hay en elas. v “4 Concaminacion de origen industrial Los procesos industries peneran muchas aguas residues Lis sxtancas ‘ue pueden contaminar el agua Industral sor xis orgncos, ones metdcos,acetes,hidrocarburos, etergentesy otros, Ue n * Elabora un cartel con las fuentes de contaminacién Y ejemplos gréfcos de cada una. + {Qué tipo de contaminacién del agua consideras mds perjuclcal? Sefala con una X. = {Cémo puede lava contaminar las aguas? 1 Las aguas resicluales de origen agricola y ganadero son aptas para consumo humano? {Por qué? Pardmetros de calidad del agua Para medir la calidad del agua se necesitan analzar ‘res tipos de parimetros:fisico, quimico y biolégico. Estos tres pardmetros son los que indican sie agua es apta 0 no para consumo humano. Los parimetros fsicos permiten verificar la calidad del agua. Estos valores, al igual que los quimicos y biol6gicos, se miden con instrumentos disefiados para tales fines, Entre los pardmetros fsicos tenemos La temperatura. Es un pardmetro que nos indica la cantidad de oxigeno que puede tener un agua El color. Este se utliza como pariretro sensorial fen agua de consumo humano; aunque no necesariamente el color indica el grado de contaminacisn, (lor y sabor. Estos pardmetros son muy importantes en el agua para consumo humano, pues los malos alores y sabores son indicadores de contaminacién, ‘Turbiedad. La turbiedad se debe a sustancias insolubles en el agua Sélidos suspendidos. Son sustancias sdidas pequefitas, que no se csuelven en el agua Sélidos disueltos, Son particulas slides, que pueden disolverse en el agua, y no sedimentan CConductividad, la capacidad del agua de conducir a corriente eléctrica, El pH. Este pardimetro nos mide el pado de acide co alcalinidad del agua. Para medirlo, se toma fen cuenta la cantidad de iones de hidrégenos disueltos 0 disociados, Espumas. La formacién de espumas es debida ala presencia de compuestos industriales, productos quimicos y aguas urbanas. ‘Agua contaminada ag.a contamina suf aeracones en algunos e as parimetros fico, como color, ‘urbiedad,sdlidossuspenddos y dsveltos, cia colaborativa | ‘Agua y salud En grupo, investiguen: {Cues son los pardmetros que debe ccumpiirel agua para ser potable! {Cémo beneficia ala salud tomar suficiente agua purificada? Parametros quimicos del agu: Los parimetros quimicos son valores quimicos ‘que se le miden al agua, para verifcar la calidad de la misma. Entre ells tenemos: * La dureza. La dureza es lacantidad de iones de calcio y magnesio que contienen algunas aguas. (Cuando decimos que un agua esta dura, se refiere a que contiene muchas sales. Aceites. Son las grasasy aceites de origen animal, ‘vegetal o mineral, Estas sustancias contaminan al agua en la superficie, ya que no son solubles. CCationes. Son determinados metales peligrosos para la salud, tales como: plomo, mercurio, cadmio, arsénico y cromo, entre otros. Fitosanitarios, Son las sustancias utilizadas cen la agricultura, como los pesticidas y compuestos corganoclorados. Parametros biolégicos d Los pardmetros biol6gicos representan los microorganismos que son perjudicials ala salud, Entre ellos tenemos Pardsitos. Son microorganismos que viven ‘a expensas de otros, como la Entamoeba Hystoltica, ‘causante de la amebiasis, y a Giardia Lamblia. © Coliformes. Son microorganismos del tipo bacteriano, como la Escherichia Col, causante de multiples infecciones, sobre todo ex el aparato cigestvo y el urinario, Actividades Inspecciona las aguas que tienes en la casa, ¥ verifica los pardmetros descritos en estas paginas. Describe en tu cuaderno cada uno de ellos y preséntalos en la clase. ‘Agua contaminada por aceite. Los at ‘se quecin en la superficie del agua porque no e dsuehen en ala | Los viajes en barco Los viajes en barco por la Antértida son muy difclles, ya que hay much bloques de hielo sobre el océano. Investiga: (Por qué gran parte del agua es hielo en esas zonas? 0s ® Tratamiento y purificacién de agua Para que e! agua legue con la debida calidad al consumidor, debe ser sometida a diversos procesos de tratamiento y purficacién para que cumpla con los requisitos de las normas establecidas. Entre los principales tratamiento fsicos estén: Sedimentacién. Consiste en dejar el agua fen reposo por un tiempo, para que las particulas sélidas pesadas se vayan al fondo del recipient. Floculacién. Es un proceso mediante el cual los sélidos suspendidos se agrupan y aurmentan de tamaio para ser eliminados del agua, Flotacién, Logra que los sélidos suspendidos sloten cena superfice del agua, afin de separarios mds fécimente. Filtracion, En esta operacién se hace pasar el agua através de medios granulares, como arena, grava © earbén. Estos permiten el paso del agua pero ro de los sdlidos Los principales tratamientos quimicos son: ‘Coagulacién, Este proceso agrupa los sélidos fen suspensién, cuando estos reaccionan con otra sustancia, Luego, se decantan y se eliminan, Intercambio iénico. Se uliza para retener las sales euoltas en at agua ‘Osmosis inversa. Es un proceso quimico ‘que se realiza mediante fitracién por membranas semipermeables, las cuales retienen todo lo que no sea agua Electrodesionizacion, Fs una fitracién por membranas, ayudada por el paso de una corente eléctrca Lagunas de tratamiento de agua. Las aguas son parte de una planta de valamiento de aga. Membranas de ésmosis lnversa a ésmoss inversa ese sistema de purfeaion ‘de agua mis utado en i actuals Expl diferentes tratamiento para purifcar el ag Este tratamiento es uno de los més importantes, ya que con él se eliminan los microorganismos ‘que son perjudiciales a la salud Los microorganismos reaccionan de diferente manera frente a los dstintos agentes desinfectantes, y hay que tomar en cuenta que la eliminacién de los microorganismos, a veces, no es del 100% Los principales tratamientos para la desinfeccién del agua son: Cloracién Consiste en agregar al agua compuestes de cloro para eliminar la mayor parte de los microorganismos patégenos, Se usa, Principalmente,cidxido de cloro y écido hipacioroso, Lirmpara deh revolt * Ozonizacién. Consiste en adicionar al agua ozono es uh patente ucts 28050, el cuales muy efectivo para la desinfeccién de bacteriase inactvacién de los vi Radiacién ultravioleta. Consiste en hacer pasar luz Utravioleta (UV) através del agua, La luz UV sun potente bactericida, Elabora un cuadro on los procesos de tratamiento del agua, sus utiidades Permanganato de potasio, Es un compuesto y elasifieacién, Publicalo uimico muy potente, que se utiiza para eliminar ‘en el mural del aula. algas en depésitos de agua no tratada, Escribe una V si es verdadero; y una F, si es falso, {User el agua significa contarinala (C1 Braga de uso indus es a que se utlza en ganadera (Tas aguas se dlasican en meteorolégicasy supericales (7 taragrcutura es una actividad que contamina el agua Mejora tus competencias y valores Lee el siguiente texto. Compensation! Las mareas negras ‘a marea negra es una mancha de petrdleo crudo vertido cen alta mar, y que es capaz de llegar alas costas, provocando viversos datos En grupo, investiguen: 1 {Cémo se producen las mareas negras? {Caules son los dafios que ocasiona la marea negra? {Cémo se producen esos accidentes? 1 {Cudles son las sustancias peligrosas que componen 1 petréeo crudo, y cudles han sido los accidentes més impactantes relacionados con derrame de petréleo? Lee el siguiente texto, Compe ca veletossne cuidemos el gia El agua es ctl para el ser humana y es muy escasa. ‘Ademds, todos los das se vierten en ela toneladas de contaminantes. Reflexiona y comenta en clase: ws (Crees que es importante cuidar el aguat + (Qué mecicas pocrias proponer en tu casa para evitar fa contaminacion del agua? +» De qué maneras podemos aprovechar mejor e recurso? Plantea algunas medidas que puedas poner en prctica en tu colegio y con tu familia. ® nee ik 1 Realza a siguiente propuesta Fay corona fal cces” Observar slidos suspendidos © Materiales 1 Tres vaso transparentes de vidio.» Harina de trigo + Un reloj Harn de mate = Agua limpia = Tierra + Una cuchara © Procedimiento ty J ow ‘Agrega agua.enlos ies Numera os vasos. Finalmente, agta as0s hasta las dos ‘Agrega harina de trigo cada vas0 por unos terceras partes de altura a uno de los vasos, 10 segundos, y mide Y, luego, coloca una harina de maiz a otro el emo en que el agua etiqueta a cada un, yiera a otro vaso. tarda en cariicar en cada cso © Anilisis de resultados Analiza tus resultados y responde. = {Qué observaste?jEl agua se clarifies en cada vaso? = {Cul vaso claificé primero y cul clarifies de citimo? {Por qué? tations e S Seneca Midiendo parametros fisicoquimicos del agua Los parimetrosFscoquimicos del agua varfan de acuerdo con el uso que se le dé. En este experimento vas a medi algunos parimetros del agua, ya evaluar + Medidor mutituncional silas aguas que analizas son aptas para consurno humano de pardmetros del agin {0 no lo son, Los pardmetros que vas a medir son: el pH, la temperatura, color, olor, sabor, conductividad yy presencia de espumas. + Cunt vasos de preciitado + Agua embotelada © Plante ol problema + Agua de po20 «Todas las aguas son apas para consumo humana? + Agua de mar © Formula fa hipétesis 1 Escibe en tu evadero ideas sobre ls hipétesis aque puedan dar rexpuests al problema planteado Por ejemplo: El agua embetelado es apta para consumo humana. El agua del morse puede tomar © Realan el experimento Aare unos 200 mL. de ca po de agua en cada vaso de precptado Lugo, cloca una etqueta con némeros del I al 4 para queidentques fs vasos (2) Coloca el medidor muttfuncional a cada vaso, 'yanota ls valores de cada pardmetro Que se muestra en la pantalla del mismo. (2) Mide tos parkeetros de color, olor, sabor Y espuma con tus sertidos, ya que estos parimetros no se miden con instrumentos, (4) Analiza tus resultados, tomando como referencia, los valores de la tabla que aparece en la pga siguiente @ coins © Registra los datos Pariealbese raed: «Puedes anctar en una Horta ls datos abtenidos eee durante el experimento, para que puedssaralzaros, interpretaosy elaborar las concusones Ademés, PU el puedes dsefaruna tabla donde organices Conducts Cera de 003 los datos einterpretaros con més faciida. Ambiente Temperatura (fa vealent) © Interpreta los datos y compructa I hipStesis Color Sincolor Con base en los datos obtenidos en el experimento, Olor Sin olor ‘organizalos yresponde las siguientes preguntas: Sabor Sin sabor + {Cul de os res tpos de agua cumple ——— ‘con los pardmetros para ser apta para consumo humana? {Por qué? = (Cua tipo de agua es la menos apta para tomar! = {De qué manera puedes purificar las aguas ‘que no cumplen con los pardmetros de calidad? ‘© Elabora las conclusiones «= Retnete en grupo y compara los resultados ‘obtenidos con ls hipStesis que se plantearon al principio del experimento. + Escribe una explicacién descriptva de las razones por las cuales algunas aguas se pueden tomar, yotras, no, i © Comunica tus conclusiones + Elabora un informe final del Proyecto realizado. LLuego, presenta tu informe en la clase. Demuestra qué sabes ‘Completa e! siguiente mapa conceptual. CContaminacién del agua Sus principales fuentes de contaminacién son pluvial doméstica agricola cups ays ayes ayes ayes | ontonnontes son contaminentes son contaminants son contaminants sn contaminates son ; sustancias estircol sévicas rina CObserva la siguientes imigenes y escribe el uso que se le esté dando al agua en cada una de elas. En las siguientes imagenes se muestran aguas contaminadas por distintos agentes contaminantes. Describe cudles fuentes podrian ser las causantes de la contaminacién que se presenta en cada una de ella. Comprebe is enamine | @ Observa las imigenesy, luego, sefala con un V los parémetros | aque estinalterados en el agua. Dover Acides 1 setdos suspendides CD hceites T Aealnidad UT color UT tutieaas ©) Investiga el funcionamiento de una planta de tratamiento dde aguas residuales,y el de una planta de agua potable para tomar. Con ls informaciones encontrads,dibuja un esquema de una planta de tratamiento, Luego, presenta tu dibujo en el salén de clases. GUanto has aprendido a Reloonasobe waren Iriciado En proceso Logrado + Bxplico los diferentes usos del agua 1 Clasifico la fuentes de contaminacién del agua segiin su origen, 1 Describo los pardmetros de calidad del agua a a Qa «= Explico diferentes tratamientos para puriear a Q Q el agua - La Tierra y el universo © Proyecto participative Todos juntos: Estudiamos la contaminacién del agua y sus parametros En esta fase se termina el trabajo con el Proyecto del Bloque 3, © Interpretacién de datos Una vez copiade y completado el cuadro de Recopilacién de datos ‘ ade al inicio del Proyecto (pig, 129), responde: «= {De qué manera influye la luvia en la contaminacién del agua? 1 {Qué condiciones debe tener el agua para ser apta para el consumo humano? | Obtencién de conclusiones Con base en las respuesta alas preguntas en interpretaciin de datos, coneluye: 1 (Ll agun de Hava es Unico fenémene natural que puede contaminar el agua? «= (El agua de mar y la de pozo pueden ser aptas para consumo humana? © tants 8 Itertifea os parimetrosicoguinicos gue deinen a gun potable. ACK 1 Comunicacién de la informacién += En colaboracién, copien el siguiente modelo en una cartulina Y presenten los resultados de su proyecto, ( | Planteamiento del problema: DIBUJO ____ | Concusiones: | 1» Discutan las conclusiones con sus compafieros y comparieras, yescriban alguna otra conclusién que surja de la discusién grupal. Preguntas de investigacion: 1m Evaluacién de los resultados del proyecto Finalmente, evalden los resultados de su proyecto: + (Siguieron organizadamente las actividades planteadas para levar a cabo el proyecto? «= [Uilizaron el lenguajecientfico adecuado a la hora de presentar sutrabajo? «= {Los resutados de su proyecto solucionaron alin problema, de su comunidad? tot © Conservemos el agua «i naiza ir En el aula de Quinto Grado, Tiago le comenta a jsefina Estoy echando de menos a Lia, no ha venido a clase hoy, {estard enferra? Si, tene una infeccién de odo, por bafarse en una piscina ‘con agua contaminada, —responce Josefina, i {Cm se contamina el aguat Cémo podemos preserva —Frepurta Ros a —Preguntemos ala profesora Aura dice Tago. ‘Al pregunarte aa docente, esta responds: —En el desarolo de exta Unica aprender lo relacionado con la containacin del aga ycéro cial Obsery {Qué esti haciendo la ifia en la piscina? * (Qué imagenes puedes relacionar con la Situacién de aprendizae? Por qué? Recuerd: iQU6 es el agual = {Dénde se puede encontrar agua = {Qué usos se le da al agua? {Qué propiedades debe tener el agua para su uso cotidiano? * Interpretar la importancia del agua. Ientfcar los estados del agua y su rlacién con el ciclo hidrolégico. Elica la contaminacién hidrica. ‘Aprendera cuidar ya preservar el agua El agua ae 9 El agua es una sustancia indispensable para la vida en la Tierra, Es necesaria para la vida de los animales, las plantas y las seres humanos, El agua se encuentra en grandes cantidades los océanos, los mares y en algunos lagos como agua salada. También se encuentra en los rios, en el are y las nubes, centre otros, como agua dulce. Fl agua es una sustancia sin olor, sin color Yin sabor y estd formada por dos tipos de elementos quimicos en la proporcién de 2:1, Tene en su estructura dos étomos de hidrégeno y un dtomo de oxigeno, representada por la formula quimica H,O. Los seres humanos cada vez necesitan mis agua para realzar sus actividades Entre estas se encuentran las de uso cotidiano, como limpiar la casa, bafars, lavar la ropa, cocer los alimentos, etc (tras actividades en las que se utiliza mucha agua son: a irigacidn agricola y el desarrollo Industral, actividades recreativas, entre otras © Doy explicaciones cientiticas {D)tnvestiga en otros medis En qué proporcién se encuentran cel agua salada y el agua dulce ‘en nuestro planeta y que utlidad sele da a cada una ‘Aga salah. agua sald se encuentra en grandes canidades en los oekanos, en fos mares yen alguns lags. @. Feerbn an ru cunderno 5 actividades donde se utilice més el agua y explca con tus palabras que hacer fen cada caso para economizarla Interpret la importaniaylos woe del agua, TO © Cuido el ambiente Observa el grifico. Luego, responde las preguntas, En una encuesta acerca del consumo del agua se obtuvieran los siguientes datos sobre el uso promedio del agua por persona er su haga 50-7 (En cudl de las actividades las personas consumen mayor cantidad de agua por dla? ' Segtn lo que observas en tu hogar, (esis de atuerdo 0 en desacuerdo con a informacién que se presenta (Cuil de las actividades carias ence grifco! de las personas genera el menor reat Explica por qué estés de acuerdo 0 en consumo de agua? desacuerdo con la informacion del grfico (labora un plan para efcientizar el uso del agua 1 disminuir su consumo en el hogar. agua se presenta en la naturaleza de diferentes formas. estas formas se les denomina estados. Estos estados son: €l sdlid, el liuido y el gaseoso. Lot estados del agua cambian conetantemente: el sdlido se funde y se convierte en quid El agua lquida se evapora y pasa a gaseosa Los gases se condensan y se welven lquidos, Los liquidos se congelan y vuelen a ser séldos. Estos constantes cambios consttuyen el ciclo hirol6gico cielo del agua En el proceso del formacin de ciclo del agua se cambia ia forma sca de esta pero su composicién quimica permanece constante, es decir su estructura formada por hidrégeno y oxigeno permanece igual. No importa {que el agua sea sida como el hielo, lquida como la livia 0 gaseosa como ls nubes, su composicién quimica siempre seré la misma © Doy explicaciones cienfificas Rios Nubes Mares Glaciares Estados del agua. El agua esa ica sutanca (ye eviste en a natualeza en os estadoss6ido, liquide ygascoso. (© Completa el cartel colocando el estado del agua en cada fuente. Interpret los cambios de as formas del agua y ls relaciona con el cco tieligo. © Apliico procedimientos Une las imdgenes y completa el cil del agua. Qué necesias Cémo lo hards leche = Coloca as fechas yescrbe cada nombre donde corresponds. ® Palabras clave como: evaporacion, condensacién, precipitacién, escorrenti, lago, ‘océano, agua subterrénea y suelo. Contaminaci6n hidrica La contaminacién del agua es una masificacién len su composicin realizada, generalmente, por el hombre. El agua contaminada no es apta para el consumo hhumano, para la acuicutura, In industria, la agricultura y las actividades recreativas, entre otras. Exdsten distintas fuentes de contarinantes, entre estas, los desechos cloacales, las descargas industriales, etc. Este tipo de fuente de contaminacisn es facil de identfcar, monitorear ytratar. (tras fuentes de contaminacién son més ifcles de idenificar y de trata, como la descarga de contaminantes en aguas subterréneas, ocasionados por los pesticidas y ferilizantes que se utlizan en agricukura, Verve de agua contaminads lagu containada ganaderia y minerales, entre otros. ce riesgora para el consumo hurano. lavestign Escribe, en tu euaderno, un ensayo sobre los efectos negativs del agua contaminada en las personas Y los ecosistemas. nu coda, bode hay agua contaminads? {Qu efectos nocios produce of agua contaminada sobre las personas? {Qué tratamiento se eda al agua Ge piscina para mantenela pia y descontaminad? plc la containacisn del agua y edmo trata © Aplico procedimientos @ Filtremos agua turbia Qué necesitas = Un vaso vacto. Cenizas y arena, = Un vaso con agua turbia. CCarben vegetal = Una botela grande de pldstico. _» Gasas de tela = Un poco de algodén. Una tijera grande. «= Piedras pequefias. Como lo haris @ on una tera cortala base (©) Lego, cloca a arena y una guesa ela botela Sin qutare a tp, capa de carb vegeta bien imvitlay coloca el algodn ‘rdenado. Cubre todo conf sa dentro delabotela hasta elcudlo. de tela (©) Ahora qual tapa def botela Y pons en un vaso vai, Echa rca del ito el agua turbia, Gque tenes en otto vaso y obsena aoarre Pon una capa gruesa de piedra encima del algodéin y la ceniza hasta la mitad de la botela, © Doy explicaciones cientificas 9) En tu cuaderno, con tus propias . palabras, describe el proceso {Cémo salié ol agua del fitro? aaa acon dal ages ~ (sta agua es apta para tomar? (Por qué? y para que se realiza. = {Qué debes hacer para poder tomar? (© Analiza tus resultados. Como preservar el agua Para preservar el agua debernos implementar algunas medidas, coma las siguientes: Noti rmanantiales,lagos, mares yy concentraciones de agua dulce. 3 basura en los mantos aculferos, ios, No tirar basura en las calles, porque cuando lueve esta va a parar alos mantos de agua y los contamina Lavar los autos con cubetas, no con mangueras Ustizar un vaso con agua al cepillarse los dientes y no dejar fa lave abierta, Regar eljardin alamanecer o al anachecer —_Basura La osura que se tra calle para evitar la evaporacin es arrastrad por a havi y evad alos os Estar pendientes de que ls mares, producendo sy contaminacién no goteen, ves Ustizar un recipiente hondo para lavar las verduras y aprovechar esa agua sobrante para regar las matas. Usar la lave en vez de la tina, y cuando te enjabones, hazlo con a llave cerrada, labora un anuncio sobre cémo Escribe cinco medidas que ve preservar el agua y publicalo ‘comprometes a poner en préctica fen el mural del aula para cuidar el agua. Preséntalas en el aula y publicalas en el mural Explica eémo preserva el agua © Comprendo lo que leo @ Lee el siguiente cuento La burbuja de cristal En un pais lejano habia un reino ‘con muchos prados y bosques verdes, por donde corrian los ros ¥los animales vivan muy felces, pero los habitantes de este reino se sentian desdichados porque en invierno llovia Y se quejaban porque querfan mucho sol para poder estar todo el a en la calle y disfrutar aslo maximo posible de su reino. De pronto, todo el mundo empezé a preocuparse y a darse cuenta de cusn ‘Asi que el rey hizo lamar alos magos —necesaria era el agua de luv, asf que y les encomendé que protegeran——_Jamaran de nuevo alos magos. Estos al reino contra el mal tempo destruyeron la burtuja de cristal para que los habitantes pudieran vivir esperaron que con esta leccién felices los habitantes entendieran que el agua Los magos, con su magia constryeron es imprescincble para la vida una burbuja de cristal de tamato de las pants, los animals, gantesco y ah encerraron el reino, _los bosques, los eres humanos, Todos van muy felices, pero al pasar ese dia, todos los habtantesbalaron los asa no poder cara lia sobre festspron bajo ls preciaa sa al ver «fring, los bosques, os prados Que su reno seguia con vce, que nunca los ros se empezaron a secar. se marchitarfa gracias a esas gotas Las floes se marchitaban alaver que Geaqa we los pobresarimaltos cada ve estaban nds agotados y sedientos papi gutadetnino.convocto-para- ninosleventasinfonies6-cuentos-sbre- baguo-pare-ines(pat)/4 Ahora, haz en tu cuaderno un informe de lectura sobre este cuento, en el que destaques la importancia dl agua para los seres vivos y, luego, preséntalo en clase. Investiga en otros medios y, luego, escribe en cada caso qué cantidad aproximada de agua podemos preservar si practicamos ls siguientes Siregamos el jardin Si cerramos bien la lave con una regadera y evtamos que gotee, Cuidemos —envezde una manguera,_usamos __—litros economizamos___ de agua menos por dia, Y PRESEFVEMOS ros de aguahora el agua f é ‘ Si cerramos la lave Si cerramos a lave Silavamos los autos mientras lavarnos mientras nos lavarnos con un recipiente los patos, en vez los deentes, dejamos no con manguera, de dejara abierta, deusar—_ltras_—_dajama de usar nos economizamos ce agua ltrs de agua - htros de agua Responde: {Por qué debemos cuidar y preservar {Cull de las medidas ctadas toman el agua fen tu casa para preservar el agua? @ esting . [heat ©) Completa el siguiente esquema. salada hidrégeno puede ser contiene Elagua se utlza en varias €s importante para los pee actividades seres vivos de la vida cotiiana su contaminacién causa liquid tombién | Comenta con tus compafieros qué solucién le pueden dar al problema planteado en la Situacién de aprendizaje. | CUaiite had aprendido i Mide tu aprendizaje Iniciado En proceso Logrado * Interpreto la importanciay los usos del agua, a a ® Interpreto los cambios de las formas del agua a 7 Yl0s relaciono con el ciclo hidroligco, SI Q Q * Explio la contaminacién del agua, cémo trata) a a y preservarla, Placa uroasiatica Juan de Fuca Placa del Pacifico Placa Euroasiatica | Nimere abies «fg 2-¥Elecronegatded | [Pease atémica | Sinboloe- Lsnonim | Metales pesados Lanténidos Lantanoides eT, Actinidos 0 Actinoides —» p13 | 14 | 15 | 6 | 7 Ciencias ; de la Naturaleza 5 coxraonrmaan Mt vot IAT twosivte © anrutana

You might also like