You are on page 1of 33
FECHA 18 FEB2019 ‘MINISTERIO DESALUD EXAMEN GENERAL SNRM GESTION 2019 1. 4Cuéles son los sintomas crénicos mas comunes del asma? a) Tossecay sibilancias inspiratorias a raat Se Pee d) Tosproductivay sibilancias espiratonias e) Tos productiva y sibilancias inspiratorias 2. Uno de los desencandenantes de Asma tipo aeroalergeno en paciente asmatico sensibilizado es: a) Aérgeno del exterior. b) Perfumes. ¢) Didxido de azufre Saletgenoe det interior 3. Esun tivo poco habitual de infeccidn renal caracterizada por la presencia de inflamacién, con presencia de células gigantes e histioctos espumosos. a) Cisttis intersticial c) Cistitis lobar. 4) Pielonefritis aguda e) Cisiitiseosinoflica 4. La dosis de Ceftriaxona via parenteral en paciente pediatrico, frente a una infeccién de tracto uterino es de: a) 50 a 75 mg/kg/24horas. b) 30 a 40 mg/kg/24horas, asin g shat 5. Paciente de 6 afios de edad, de sexo femenino, acude @ consuitar presentando urgencia miccional polaquiuria, disuria y dolor vesical y pélvico que Se alvia con la miccién, usted orienta el diagnéstico de b) Pielonefrtis aguda c) Pielonefritis cronica 4) Cistitis eosinofiica ) Absceso perirrenal. 6. Uno de los siguientes enunciados corresponde a la clastficacion de la etiologia de Hipotiroidismo b) Falta de respuesta de TSH c) Aplasia HEHMAD aww .oramedicha.org 10, 14 12, 13, 14, 4) Hpoplasia ¢) Déficitde yodo La hiperglicemia produce una diuresis osmatica (glucosuria) cuando se superael umbral renal de a) 100mo/dl 4120 mg/dl 150 mg/dl ©) 120mg/dl Esun Sindrome epiléptico causado por un trastorno cerebral subyacente: a) Sindrome epileatico. b)_Encefalopatia epiéptica ‘epee cron ©) Epilepsia asintomatica. Enel Crup, no se debe utilizar antitusigenos y anticatarrales en nifios: 2 De 7 afios, c) Mayores de 6 affos. 4) Menores de 6 afios. €) Menores de 1 afio. Presencia de fiebre, cefalea, edema periorbitario, rinorres y tos durante mas de 14 dias en un nifio. ica. b) Faringoamigdaitis. c) Otis. 4) Rintis alérgica. e) Estreptocococis El mayor riesgo de desnutricién se produce. 8) Ta edad de bales, GANS d) i ‘el embarazo ; = ) La edad de 2 afios, Es uti para valorar el estado nutricional, en la mainutricion cronica a) Peso por talla d) Talla por peso. e) INC. la eee pane sedebe spanasheren b) Neonatos pretermino de bajo riesgo. c) Recién nacido a término. d) Recién nacido postermino. ) Recién nacido de 1 mes. 0) VirTvAU (EN UINEA)) oo Uno de los siguientes esta considerado como factor de riesgo mayorde Aiperbilflibinetni’ en lactantes: HEME wwwi.ceamedicina.org 16, 16. 17. 18, 19. 20. 24 a) Sexo masculino b) Edad materna de 26 afios. d) Hermano mayor a e) Ictericia visible antes de! alta En.un nifio que recibe fototerapia, se solicita el siguiente examen para evaluacién a) Medicion de TcB b)_Medicion de BST. d) Examen general de orina ©) Cultivo de orina. El déficit o la inactividad de la glucoroni transferasa de biirrubina es un problema que se presenta ennnifios y se conace camo: a) Sindrome de Alport b) Sindrome de Goldenhard. c)_ Sindrome de Cricler Najar e) Sindrome de Helweg-Larsen Lacélula de Reed-Stemberg, es una caracteristica patagmonica de a) Leucemia linfoblastica aguda b) Leucemia linfoblastica crénica ¢)_ Leucemia Mieloide. ‘ Linfoma no ate Una de las siguientes enfermedades no se asociacon Enfermedad por reflujo gastroesofagico: a) Otitis media. b) Sinusttis c)_ Edema laringeo e) Hiperplasia linfoide El sintoma inicial de estenosis pirica es b) Vorito bilioso c) Nauseas. d) Dolor abdominal ¢) Falta de apetito En cuanto a enfermedades eccematosaspediatricas, la presenciade eritemadescamacion, formacién de microvesiculasen la epidermis, son lesiones de tipo: b) Cranico. c) Leve, d) Moderado e) Severo Es un Esofagograma con Bario que muesire dilataci6n interna del eséfago, terminacién caracteristica en ‘pico de ave". Indica que Enfermedad? EMD aww oramedicha.org 23. 24, 26. 26. 27. 28. a) Reflujo Gastro esofagico b) Cancer de eséfago. g Diverticulo de esofago. Espasmo difuso de eséfago. los pacientes con grandes porcentajes de quemaduras. La colocacién de cateteresa través de la piel quemnada se considera que: a) Esta contraindicada. b) Se prefiere la via central c) Escausa de muchasinfecciones d 3 Siempre se debe realizar donde no hay quemaduras Ulla formula Solucién de Ringer lactato, 4mi por kg de peso por porcentaje de superficie corporal ‘quemada corresponde a? a) Formulade b) Formulade ¢)_Formulade ¢) Formulade {.Cual de os siguientes es un probable compromiso maligno de los nervios laringeos recurrentes en los nédullos tiroideos? a) Disfagia b) Disnea ©) Airagantamiento €) Sialorrea {Cua de los siguientes es un riesgo importante para el desarrollo de céncer testicular? a) Traumatismo anterior de testiculo. b) Antecedente familiar. ¢)_Infecciones testiculares e) Prostectomia {Cul es la siguiente indicacién una vez que el paciente tiene resultado anormal en el tacto rectalo Con elevacisn en las concentraciones de PSA? a) Tratamiento oncologico de urgencia )_ Extirpacion testicular bilateral Spesaeone g ) Solo radioterapia, Ke icinad) {Cual es actualmente el medio para valorar las itiasis urinarias? a) Examende orina b) Ecografia vesical renal c) Radiografia simple de abdomen. é ae wan GEN el traumatismo abdominal en la sala de urgencias que es lo mas importante? a) Determinar sies viscera hueca la lesionada b) Determinar sies viscera maciza la lesionada EHD wow ceamedicina.ot 29. 20. 31 22. 33. 34. 36. ¢) d) Determinar la mecénica del traumatismo. ) Revisarsi hay alguna otra lesion en huesos.

You might also like