You are on page 1of 4
Geotecténica y Geologia structural IN1022c Nombre: QW __ Instruccion CERTAMEN 1 Puntaje Nota ‘© Duracién certamen: 90 rinses Solo se permite el uso de lépiz grafito o pasta, corrector 0 goma, regia y calculadora. Prohibido el uso de cefulares, apuntes de clase: u otro elemento deno a los antes mencionados. ‘Las consultas se responden nara tree y sale ce nermalten durantelos primeros 30 minutos. Puntaje maximo; 100 puntes. Puntaje nota 4,0: 59 puntos. 1) Conceptos basicos (20) 1) Menciong los principane gbjetivas de fa Geoteccinica (4) = GEOMETEIA Y CINE AMTICA DE PLALAS = ChUSH DEL MOVIMIENTO BE Lig RLACAS fe WSDRIN DEL MOULIN TD De LAS PLALRG = RROLESDS ORO LENICOS il) Defina surfaces forces y nom2re Zejerplo: (6) DEPERDEN SIEMPRE DE CAUSAS EXTERNAS AL NINGUNA GELACION com LA HASA DEL nisMo (7), SE WEDE LONSIOTEAR QUE son ADLICADAG A UNA SUTER! a es SIMPLE es) -comtuest TENS AL Seon Peesth WOMPRESWA — CANE Ii) Defina comporcamiento tiempo y deformac4n x cucrroWJt No GUARDAP SE RLAHAD ASI fof-cut Free vel weet = TORSIONAL je sus graticos correspondientes esfuerzo v/s att ' C, ELKNCO-ENSTE UNA RELACION LINERL ENTRE EL eSFUE RDO APLCADO YX LA DEFORMACUN OBTE NIDA Y, ADE MAS, LA RESTUCST eS \USOANK WEA (2). StH EL GUERIN DETA DE ARLICARSE, LE NEFORMACILN DESAPARECERIA, RECUPERANDO EL CUERPO SU RITA ORGINAL (2). comuerno US Tete Ain veconMtucly vig TERRO o) @) ay u t) “ a 56) oe 2), Esfuerzo y deformacién |A) El siguiente bloque muestra un desplazamiiento total considerando la separacién de los estratos grises de la figura inferior. Ei ple de despiazamiento presenta un angulo de 60° con respecto 4 la horizont race que ja fuerza apticada para la ruptura de es 2500 Nen una superficie de 2 rii21!0s cis ancho por 4 metros de largo. Determine: ji) Descomposicién del esfucrzo en el plano, considerando convencidn de signos (4) y que el plano se encuentra perpendicular a z y se desliza en la direccidn del eje x (6). fi) Valor det esfuerzo apiien%o er: et plano en pascales (10). “al plana eansiderando elf plano de deslizamiento. fil) Valor de sigma (5) y tou (5) 8) EI siguiente bloque muestra estado inicial indeformado (blanco) al cual se le aplica un esfuerzo gene ar!> \n estado deformado (gris). i) Clasifique el tipo de usformacion segiin geometrla de la deformacién interna (3), tipo de cizalle dorainante cc cs ejes ue la deformacién (4). ii) —_Utilizando el diagrama de Flinn, evplique su clasificacién detaliando como obtiene k (6) y a qué tipo corresponde el bloque deformado (4). iil) Determine =:mpa ¢e ala -pamient> v acortamiento (5) través de la representacion de un elipsaide ric esfuerzo del cuerpo deformado (5). fonoGe NEA 0) — tro 0) = QUKtAL CH) LaeXly ¢ ednasan > Rabocrien 0° ™ [6) a) qt ee bzW/2 ye A tera 7 Ke (A> _. Pee Te LOeS (4) las > los X>B a ae ote a) cy ee Uy jp — CAMPO EbAstico (A) 3 esaye 4 LUN RECTA CAMBIA ve PENDIENTE, HARCANDS ESTE ESFUERRO Core eselekzo dé cesin(b) ZL : CS COMIENZAD A GENERARSE MAYOR DEFORMA GON CON PEQUEHIS AUNENTOS DEL ESeUERTO acAMeo GLASTICO(C) L : = SE DESNRROELA ENDURECINILUTE A DVETORMACLON, CUAVDO LLEGH A UY WEVURE BBVIATOMIO AE LO COHIVUEA KR DESARLOLLARSE UN PEBLITALEN 19 x DUEORMACION, ARGTA GEER LA auruEd (0) 4 Cite Lhe. Ang PLASTICO TIENE UW MAXOR, DESARROLLO EN ESTE ; f oy a 2 wong unIeNT9 ROR DEFOAMACWN LLEGA A ww Mikio : We ADO RESUSTENCIA EXTREMA % DESDE AQUE DENIM! ; er a DRSAMROLLARSE UN DEBLLITAMIENTO FOR DETOAMACLOE Werk Qropuciase LA querVeA cob orl SE chan %

You might also like