You are on page 1of 7
ANEXO. DE LA RESOLUCTON N¢ 0322-2018-R-UNE ANEXO 2 TEMARIO A. AREA: MATEMATICA, Al. Matemética 1. Expresiones algebraicas. Potenciacién y radicacion. Productos y cocientes notables. Factorizacién de expresiones algebraicas. Polinomios de una variable. Suma, producto y cociente de polinomios. Reices de nolinomios. Regla de Ruffini. 2, Légica proposicional bivalente. Conectivas ldgicos y proposiciones compuestas. ‘Tautologias y contradictiones. Cuantificadores existencial y universal 3. Proporcionalidsd y Progresionos. Proporcionslidad dirocta @ invorsa. Porcantajer. Regla de tres simple y compuesta. Progresiones. Serie de progresiones aritmétices ygeométricas. 4, Céleulo Combinatorio. Combinaciones y permutaciones. Sinomlo de Newton 5. Conjuntos. iguaidad de conjuntos. Subconjuntos. Operaciones basicas con conjuntes, 6. Relaciones binatias. Par ordenado. Producto cartesiano. Relaciones. Relaciones reflexives, simétrices, antisimétrieas y trenstivas. 7. Funciones. Funciones. Funciones invectivas v survectivas. Funciones reales de Variable real. Funciones reales lineales, cuadréticas, cbicas, raiz cuadrada y valor absoluto. Funcién exponencial y logeritmica. Funciones trigonométricas. Ecuaciones exponencial y lagarftmiea. interpretacién de fenémenos con modelos bbasados en as funciones reales 8. Sistemas de numeracién. Bases y cambio de bases. 9. Los conjuntos numérieos: Naturales (NM), emteros (2), racionales{Q) y reales Operaciones basicas. Miltiplos de nimeros naturales y enteros. Ohisibilidad en I. Nmeros primos, primos relatives. Maximo Comtin Divisor y Minimo Comin Maltiplo de nimeras naturales. Intervalos de némeros reales, Valor absoluto de nimeros enteros y reales. 40, Ecuaciones e inecuacionies. Ecuaciones de primer grado y segundo grado con una variable. inecuaciones de primer grado y segundo grado con una variable. 11. Geometria elemental plana. Rectas. Segmentos de recta. Angulos y sus medidas. Angules complomentarios y suplementarios. Triéngules, cuadilsteres y demés poligonos. Propiedades bisicas. Semejanza de tridngulos. Circunferencias. Sus elementos dlstinguidos. Areas de regiones planas limitadas por poligonos y corrcunterencias 412, Elementos de trigonometria. Razones trigonométricas en un trngulo recténgulo Razones trigonométicas de la summa y diferencia de éngulos, de dngulo doble y triple, de &ngulo mitad, Razones trigonométricas de angulos notables: 0°, 90°, 180°, 360°. Reduccién al primer cuadrante, Ecuaciones trigonométticas. Ley de 413, Sistemas de ecuaciones lineales. Sistemas lineales con dos o tres incégnitas. Estudio del conjunto solucién de sistemas lineaes, 14, Geometrla del espaciv, Rectas y plartos en el espacio. Sélidus yeometivos, Area lateral y total de sdlidos geométricos. Volumen de sélidos geométricos. 418, Introduccién a la geometria cartesiana, Distancia entre dos puntos. Suma de pares ordenados. Multiplicacin de un real por un par ordenado. Punto medio de lun segmento de recta: Pendiente y ecuacién de Jo recto. La circunferencia y su ecuacién. La oarébola v su ecuacién. La eliose v su ecuation, v Pagina 28 de 38 ANEXO. DE LA RESOLUCION N¢ 0322-2018-R-UNE 4p. Nociones de caICUlO estaNIsTICO. Sumatoria. WleGia artmetca, megiane y mods, varianza y desviacién esténdar. Nociones elementales de probabilidad A2, Razonamiento Matemético Problemas aritméticos Problemas algebraicos Problemas geamétricos Problemas de razonamiento ldgico B. —_AREA: COMUNICACION BA. Comunicnciin Registros de uso linghistico: formal e informal Informes orales, entrevistes y debates. Preparacién y conduccién Use luvel y uso estérida Ue la Regus Exposicién argumentativa. Preparacién y conduccién ‘Tecnices ara mejorar la comprensidn leciora (subrayado, toma de apuntes, cvadros} Textos funcionales (cartes, evisos, tarjetas). structure Acentuacidn general. Clases de palabras por la ubicacion del acento Eltema central y las ideas principales y secundarias, “Textos funcionales (carta, avisos, recetas, tarjetas, esquelas). Estructura fie aa incl oD “rears Documentos administrativas: actas, ofici, solicitudes, memorandos El verbo. Formas verbales simples y compusstas. La pertirasis verbat afiches y avlsos publictarios. Relacién palabra-Imagen igoeidn (eequemes, rede: 8.2. Razonamiento Verbal rermino excluido Conectores Oraciones eliminadas Plan de redeceién Sinonirria Antenimia 8.3. Comprensién lectora Edipo Rey/ Séfoctes 4a liiado/ Homero Corrientes iteraias més inluyentes en el Perd, América Latina ye! Mundo Centar ve rio Cif Andina El iazorilo de Tocmnes/ Anénimo La Divina Comedio/ Dante Alighieri El ingenioso hidalgo den Quijote de Lo Mancha/ Miguel de Cervantes Saavedra Rome y Jlieta/ W. Shakespeare Cen nt de cafe Gabriel Garcia Mer Weinte poemas de amory ls cancién desesperada/ Juan Pablo Neruda ‘Ollantay/ Anénimo No Catita/ Menuel Ascencio Segure Trodicones Peruanos} Ricardo Palma 10s heroldos negras/ César Vallejo 10s perros hamorientos{ Ciro Alegria Lo: goilinazos sn plumes/Sulio Ramnén Ribeyro tras textos selectos ANEXO DE LA RESOLUCIGN N@ @322-2018-R-UNE €. AREA: CIENCIAS NATURALES 1. Fisica Magnitude fisicas fundamentales Dindmica. Movimiento rectiineo uniforme. Movimiento rectilineo uniformemente variada Estatica. Fuerzas. Equilibrio, Fuerza y movimiento. Fuerza de rozamiento. Caids libre de los cuerpes veiniente eannpuesty Trabajo y enersia. Ley de conservacién de le energie Ley de la gravitacién universal Fluidos. El principia de Pascal. Principio de Arquimedes Electrastatica Ley de Coulomb Electrodinémica Electromagnetisma. Campo magnético 6.2. Quimica Cloracién de agua Iwateria, iezcia y sustancias. Densidad Madielos atémicos. Estructura del stoma, Configuracién electranica Unidades quimicas. Radioactividad Cambios fsicos, quimicos y nucleares Organizacién sistémica de los elementos quimicos. Descripcién de la tabla periédics Enlaces quimicos: Iénicas, covalantes y metélicos Fuerzas intermoleculares Cempusctos quimicos inorgénices Funciones quimicas. Reacciones quimicas EI Carbon en la naturaleza. Funciones quimicas orgdnicas. Propiedades del ‘tomo de carbono. Ladenas cerbonadas. Hidrocarburos C3. Biologia ‘Metodologia cientifica y actitud cientifica planta. Reproduccién, nutricién y dlasificacién Reino Animal. Los vertebradas, invertebracos, anfibins y reptiles las aves y los mamiferos La célula y su estructura Composicién de los seres vivos. Biomoléculas organicas. Los microorganismes Los procesos fisicos, quimicos y biolégicos EI Stomo del carbono. Compuestos inorganicos. Agua y sales minerales La citologta tunciones de la estructura celular La fotesintesis Nutricién animal: digestién, respiracién, circulacién y excrecién. Nutricién vegetal La reproduecién, Sistema reproductor humano. La gestacién Origen 6e la vida, Teorias de la evolucién Ge la especie humana Transmisién da enfermedades infecciosas. Seguridad alimentaria ¢ higiene ambiental Salud sexual y reproductiva. Métodos preventivos contra las enfermedades de ‘ransmisién sexual Pagina 20 de 38 ANEXO DE LA RESOLUCION NE 0322-2018-R-UNE Ga, Medio Ambiente Organizacién del ecosistema. Las cadenas y redes alimenticias. Equilibrio en el ecosisteme. C2usas que ocasionan el desequilibrio ecolégico. Dinémica de las poblacianes. Explosién demogréfica y sus implicancias. Desastres naturales. Gestién de riesgos y prevencién, Explotecién ieracionsl de loz recursos naturalas y tu impacts ambiantal Flujo de energia en el ecosistema. Efectos de la radiacién solar en la salud. Contaminacién del agua y suelo. Calidad de aire y agua, Calefitarniero global y prowcula ue Ryo. Desarrollo sostentble y gestién ambiental. Organisma a nivel nacional wernacional. IENCIAS SOCIALES D.1. Historia del Perd y del Mundo La clencie histsrica: crigen y evolucién del ser humane. Vestigios més entigues en los andes peruanos. Prineipales culturas andinas hasta los Incas: secvencis en el tiempo. Aportes cultural Las primeras civllzaciones del mundo antiguo: Mesopotamv, Epipto, fenicios, hebreos, China, India. Aportes cuturales ala humanided | mundo grecoremano: esplendor y decadencia, Sus aportes culturales 3 ls humans El Tewantinsuyu:onigenes, expansién, palticas de contral stata Los neat: economia, sociedad, cosmovision, Lega cultural ala humanigad El sistema feudal europee: etapas de su evolucién, Estructura social medieval y economia de la renta El Renacimiento. 1a “feudalidad castellana”. Reforma y Contrarcefarma Los descubrimientos geogréficas. La invasiin europea al Area Andina. ta conquista de! estado Inca. La resistencia incaiea a 12 conquista: incas de \icabamba, Taqul Ongoy. Toledo y la consolidacién del vireinato del Pend Admsnistractin colonial. Secieded colonial. Comercio colonial. Evangelizecién Arte y cultura. Modelos de colonizacin en Amériea Vireeinsto det Peri. Mavimientos indigenas del siglo XVII sublevaciones antifiscales, Juan Santos Atahualpa, Tupac Amaru, La independencia de la América hispana y del Perd, Papel de San Martin y Bolivar. La Confederacién Peruane-Boliviana. Los caudillismos militares. La era del guano y del salitre. La guerra con Chile. &l reacomodo del sistema capitalsta. La repibiea arstocratica en el Pert ta revoluciGn ruse, La Primera Guerra Mundial. Periodo entre guerras, Segunda guerre muncial. Azontecimiento durante la Guerra Fre las dictaduras militares latinoamericanas. La revolucién de las FAA (1968). La politica neoliberal. La cris's de violencia en el Peri: resultados. Peri Latinoamérica en las ultimas décadas. Pagina 31 de 38 ANEXO DE LA RESOLUCTON N® @322-2018-R-UNE D.2. Geografia Geografia y el universo. Teorias y estructuras. Espacio geogratico del Perd como Geusistema. Representacinnes rartogréficas; elementos y principins Geograffa fisica; factores de Ia transformacién del relieve Relieve del territorio peruano, caracteristicas de la costa, sierra y selva. Envfuyue geosistziniue Ue ls otiidsfera y ef Wins Lorne reuursu natu el Climas del Pers, factores que la condicionan. Fenémenos y desastres de origen fisico-climatico. Cambio climética @ impactos del proceso de calentemiento global. Higrografa sistema hidrogréfice y cuencas hidricas en el Perd. Regiones naturales las ecorregiones en el Peru Areas naturales prategidas en el Peri, clasificacién e importancia, Le Amazonia yla Antértida como reserva de biodiversidad en el mundo. Googratia econémica sectores y procosoe extraetivas, sransformativas y de servicios en el Peri y el mundo. Poblacién peruana; distribucién por éreas geogréficas y tasas de crecimiento. IMigraciones en el Ferd y el mundo, consecuencias en la organizacisn del espacio. Desarrollo humana, indices de satisfaccién de las necesidades basicas de la poblacién en el Pert. Descentralizacién y desarrollo regional pare un ardenamiento territorial Fronteras, limites y tratados del Pert para una integracién a les organismos internacionales y palses en los cinco continentes. 0.3. Psicologia Pubertad y edolescencia Autoestima y autocuidado Roles de génera Las relaciones entre varones y mujeres Comportamiento sexual adolescente Mitos y creencias sobre el sexo Funciones de la familia Violencia familiar Sorializacién e indlividualiraeién Voluntadl, responsabilidad y libertad Derechos Humanos. El cédigo de los Derechos del Nifio y del Adolescente Proyectos personales y colectives Estilo de vida saludable LUiderazgo y participacién Drogas: mitos y realidades Prevencién de situaciones y conductas de riesgo: embarazo, ETS VIH/SIDA D4, Filosofia El desarrollo del pensamiento y el origen de la filosofia Elser humano y el languaje. Lenguaje formalizado y pensamiento légica El conocimiento y la ciencia La ciencia ya teenclogia. impticancias filoscticas y éticas DS. Feonamia Economia y sociedad. Conceptos bisicos. Pagina 32 de 38 ANEXO DE LA RESOLUCTON N° 0322-2018-R-UNE Ley ae 1a Urerta y ia vemanaa. Los factores de la produccién. Agentes econémicos. La produccisn. El trabajo, EI monopolio. ! aligopolio, Poblacidn y calidad de vida. Migraciones. Impuestos y tipos de impuestos. Actividades econdmicas en el Perd. Exportaciones ¢ Importaciones. Araniceles y euaas Comercio Internacional, La integracién econdmica. Economia, Estado y globalizacién. Depairolly, eeuuviifee inbegieidns El Pert y elssistema financiero nacional Entidades de regulacién y supervisi6n: La SBS y CONASEV, La OIT, el FMI el BM, D6. Educacién Artistica Elarte en diferentes évoces El arte popular en el Perd. Artesanos del entorno local Disefios aplicados en el arte precolombino Elarte on loc espacios piiblicas: arquitecturs. Eseultura monumental Drama ereativo Expresién vocal y corporal Arte cramético en los medios de comunicacién El teatro en el entomo, en el Pert y en Latinoamérica Juegos de impravisacién y danza creativa Interpretacién de danzas locales y universales La danza folelérica La maseara en la danza .7. Formacién Civica y Cludadana Dereches y responsabilidades Derechos y cbligaciones de los ciudadanos. Los derechos implican obligaciones. Derechos Humanos y dignidad dela persona. aractenisicas y evolucion de los Derechos Humanos. Los derachas humanas an la legislacién: Declaracién Universal de los DDHH y Constitucién Politica del Pers (Derechos fundamentales de la persona), Nios y adolescemtes, sujetos de derechos, La Convencién de los Derechos del Niflo y Adolescente, Coneiencia tigutaria: la abligacién de emitiry exigir rnmprahantes de pago. Sistema Democritico Estado, Elementos. Formas de Estado. Division de poderes. £1 gobierno. Gobiernos Regionales. Sistema de Defensa Nacional Fuerzas Armadas y Policiales. La SUNAT. Funciones. , AREA: CULTURA GENERAL Temas de actualidad nacional e internacional. Pagina 23 de 38 ANEXO. DE LA RESOLUCTGN N@ 0322-7018-R-UNE F, AREA: INGLES Flementas snciarutturales (alimentos saluciahles, comida rénida, celebracinnes internacionales, medio ambiente, arte) ‘Tiempos verbales: presente pragresiva, pasado progresivo. Innpesativus de uiheciienty, Hove # Wit ory wing, willy Us Conectores pars mostrar secuencia y conclusién: firstly, secondly, finally, entre otros. Tiempos verbates: voz pasiva Verbos compuestos: calla n, call for, call up, entre otros, Uso del used to. G. AREA INFORMATICA, Arquitectura del ordenador. Disposiaves perifericos. Sistemas operativos. Aplicaciones en Windows. Microsoft Office. Aplicaciones en Micrasoft Word. Aplicaciones en Microsoft Excel ‘Aplicaciones en nicrasoft Power Point. Aplicaciones graficas (cisefio), Sistemas do informacién (procecos). Din io Pagina 34 de 38

You might also like